Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

paramount

  • 61 Curtiz, Michael

    1886-1962
       Michael Curtiz siempre sera el director de Casablanca, pero es mucho mas que eso. Es un director que asociamos a Warner Bros, que se atrevio con todo y que raramente defraudo, ni en peliculas musicales ni en filmes de aventuras ni en melodramas romanticos ni en largometrajes de accion. Tampoco, desde luego, en sus westerns, un punado de selectas realizaciones por las que parece no pasar el tiempo. Este hungaro perspicaz y concienzudo fue, con toda seguridad, el director, junto a Raoul Walsh, que mejor partido supo sacar del discutible actor Errol Flynn. Con el como protagonista, realiza su famosa trilogia, impropiamente llamada “de las ciudades”, compuesta por Dodge, ciudad sin ley, Oro, amor y sangre y Camino de Santa Fe, pero tal vez el mejor de sus westerns es el itinerante Los comancheros, que sera tambien su ultima pelicula, realizada poco antes de morir. Nacido en Budapest como Kertesz Mihaly, trabajo en su pais, alternando tareas directoriales con las de actor, entre 1912 y 1918. A partir de esa fecha, que coincide con el final de la industria cinematografica hungara, dirige en Austria y otros paises de Europa occidental hasta que Jack Warner, impresionado por alguna de las peliculas que habia visto de Curtiz, lo lleva a los Estados Unidos donde, pasado el tiempo, se convertiria en el director mas emblematico de Warner Bros, para quien realizo pelicula tras pelicula sin descanso hasta llegar al centenar. Lo sorprendente es que rara vez el producto que salia de sus manos era una mediocridad y con frecuencia resultaba notable, independientemente del genero o la clave narrativa que utilizara.
        Under a Texas Moon (Tantas veo...). 1930. 82 minutos. Blanco y Negro. WB. Frank Fay, Raquel Torres, Myrna Loy.
        The River’s End. 1930. 75 minutos. Blanco y Negro. WB. Charles Bickford, Evelyn Knapp, ZaSu Pitts.
        Gold Is Where You Find It. 1938. 94 minutos. Technicolor. WB. George Brent, Olivia de Havilland, Claude Rains.
        Dodge City (Dodge, ciudad sin ley). 1939. 104 minutos. Technicolor. WB. Errol Flynn, Olivia de Havilland, Ann Sheridan, Bruce Cabot.
        Virginia City (Oro, amor y sangre). 1940. 121 minutos. Blanco y Negro. WB. Errol Flynn, Miriam Hopkins, Randolph Scott, Humphrey Bogart.
        Santa Fe Trail (Camino de Santa Fe). 1940. 110 minutos. Blanco y Negro. WB. Errol Flynn, Olivia de Havilland, Raymond Massey, Ronald Reagan.
        The Boy from Oklahoma. 1954. 87 minutos. Warnercolor. WB. Will Rogers, Jr., Nancy Olson, Lon Chaney, Jr.
        The Proud Rebel (El rebelde orgulloso). 1958. 103 min. Technicolor. For mosa Prod.-Buena Vista. Alan Ladd, Olivia de Havilland, Dean Jagger.
        The Hangman. 1959. 87 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Robert Taylor, Tina Louise, Fess Parker.
        The Comancheros (Los comancheros). 1961. 107 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. John Wayne, Stuart Whitman, Ina Balin, Nehemiah Persoff.

    English-Spanish dictionary of western films > Curtiz, Michael

  • 62 Dieterle, William

    1893-1972
       Nacido en Alemania, discipulo de Max Reinhardt, lle ga a los Estados Unidos a finales de la decada de los 20, con una importante experiencia teatral y cinematografica a sus espaldas como actor y director. En el primero de esos cometidos hay que senalar que trabajo en el Faust de F.W. Murnau (1926); en el segundo, es el autor de Geslecht in Fesseln (1928), un in tenso drama homosexual en el ambiente carcelario. En 1935 co-dirige, con su maestro, El sueno de una noche de verano (A Midsum mer Night’s Dream), mitica adaptacion de la obra de William Shakes peare. Cuenta, en su haber, con algunas otras peliculas importantes y/o de exito, como los biopics La tragedia de Louis Pasteur (The Story of Louis Pasteur, 1936) y The Life of Emile Zola (1937), por la que fue candidato al Oscar de ese ano, pero no es, desde luego, un especialista del western, genero que solo toco en una ocasion, ademas de su colaboracion, al parecer extensa, en Duelo al sol. En cualquier caso, Solo una bandera es una pelicula estimable.
        Duel in the Sun (Duelo al sol) (co-d.: King Vidor). 1946. 138 minutos. Technicolor. Selznick Releasing Organization. Jennifer Jones, Gregory Peck, Joseph Cotten, Lyonel Barrymore, Herbert Marshall, Lilian Gish, Walter Huston, Charles Bickford.
        Red Mountain (Solo una bandera). 1951. 84 minutos. Technicolor. Paramount. Alan Ladd, Lizabeth Scott, Arthur Kennedy, John Ireland.

    English-Spanish dictionary of western films > Dieterle, William

  • 63 Ford, John

    1894-1973
       Sean Aloysius O’Fearna, Sean Aloysius O’Feeney, o John Martin Feeney, que con alguno de esos tres nombres figura en diversas biografias, nacio el primero de febrero de 1894, o de 1895 segun otros, en Cape Elizabeth, Maine, de padres irlandeses. En 1914, despues de sus estudios secundarios, se traslada a Hollywood, donde ya se encontraba su hermano Francis, actor y director, del que es ayudante hasta 1917, en que dirige su primera pelicula, The Tornado, como Jack Ford, nombre que en 1923 cambiaria por el de John Ford. Hay que tener en cuenta que el apellido Ford fue el que uso su hermano Francis desde el primer momento. Entre The Tor nado y Buenos amigos (Just Pals, 1920), primera de sus peliculas de la que se conservan copias, rueda un total de 37 filmes de dos, tres y cinco bobinas, siempre para Universal, como productora o, al me nos, distribuidora. Buenos amigos es, precisamente, la primera que realiza para Fox. En adelante, mientras duro el cine mudo, fue esta quien produjo o distribuyo los filmes de John Ford, de los que se conservan solo otros once.
       En total, dirige 67 peliculas mudas, de las que se conservan doce, tres de ellas westerns. Estos son: A prueba de balas (Straight Sho oting, 1917), la archifamosa El caballo de hierro (The Iron Horse, 1924), y Tres hombres malos (Three Bad Men, 1926). Lamentablemente ha desaparecido La fuerza de las circunstancias (Marked Men, 1919), version muda de uno de los westerns sonoros de Ford, Three God fathers. Se conservan, sin embargo, los sesenta filmes sonoros que dirigio, ademas de otro que abandono a poco de comenzar, El sonador rebelde (Young Cassidy, Jack Cardiff, 1965), algunos documentales para el Ejercito y unos pocos trabajos para television. De esos sesenta titulos, solo quince son westerns, y uno de ellos, La conquista del Oeste, es obra de Ford en una pequena parte de su metraje..Por que se dice, entonces, que John Ford es un di rector de westerns?.Por que lo dijo el mismo cuando, en una celebre reunion de directores de cine, durante el asunto aquel del Comite de Acti vidades Antinortea mericanas, al preguntarsele quien era, res pondio: “Soy John Ford. Hago westerns”? Sin duda porque la obra de John Ford no se en tenderia sin sus westerns. Es, sin discusion, uno de los reyes del genero, si no el rey maximo. El director mas admirado por una larga fila de cinefilos, aunque no dirigio tantos westerns sonoros como a primera vista podria parecer, convirtio cada uno de ellos en un espectaculo visual, en el sentido mas profundo del termino. El primero, La diligencia abre la puerta al western moderno, en un momento en el que la produccion del genero estaba mayoritariamente ocupada por filmes de serie de una hora de duracion, la llamada serie B, y seriales diversos. El ultimo, El gran combate, es un emocionante canto a la dignidad del ser humano. John Ford extrae todas las inmensas posibilidades que el genero ofrece como espejo en el que se mira la naturaleza de los seres racionales.
       Entre sus quince westerns sonoros se encuentra la que, sin duda alguna, es una de las diez o quince mejores peliculas de la historia del cine, Centauros del desierto que, junto con la llamada “trilogia de la caballeria” (Fort Apache, La legion invencible y Rio Grande) y la injustamente infravalorada y extraordi naria Dos cabalgan juntos, constituyen la cumbre de la obra de este inigualable realizador en el genero que nos ocupa.
        Stagecoach (La diligencia). 1939. 97 minutos. Blanco y Negro. Walter Wanger Productions (UA). John Wayne, Claire Trevor, John Carradine, Thomas Mitchell, Andy Devine, Louise Platt, Tim Holt, Donald Meek, George Bancroft.
        Drums Along the Mohawk (Corazones indomables). 1939. 103 minutos. Technicolor. Fox. Claudette Colbert, Henry Fonda, Edna May Oliver, Eddie Collins, John Carradine, Dorris Bowdon, Jessie Ralph.
        My Darling Clementine (Pasion de los fuertes). 1946. 97 minutos. Blanco y Negro. Fox. Henry Fonda, Linda Darnell, Victor Mature, Walter Brennan, Tim Holt, Ward Bond, Cathy Downs, John Ireland.
        Fort Apache (Fort Apache). 1948. 127 minutos. Blanco y negro. Argosy Pictures (RKO). John Wayne, Henry Fonda, Shirley Temple, John Agar, Ward Bond, George O’Brien, Victor McLaglen, Pedro Armendariz, Anna Lee.
        Three Godfathers. 1948. 106 minutos. Technicolor. Argosy Pictures (MGM). John Wayne, Pedro Armendariz, Harry Carey, Jr., Ward Bond, Mae Marsh.
        She Wore a Yellow Ribbon (La legion invencible). 1949. 103 minutos. Technicolor. Argosy Pictures (RKO). John Wayne, Joanne Dru, John Agar, Ben Johnson, Harry Carey, Jr., Victor McLaglen, George O’Brien.
        Wagonmaster. 1950. 86 minutos. Blanco y Negro. Argosy Pictures (RKO). Ben Johnson, Harry Carey, Jr., Joanne Dru, Ward Bond.
        Rio Grande (Rio Grande). 1950. 105 minutos. Blanco y Negro. Argosy Pictures (Republic). John Wayne, Maureen O’Hara, Ben Johnson, Harry Carey, Jr.,Chill Wills, J. Carrol Naish, Victor McLaglen.
        The Searchers (Centauros del desierto). 1956. 119 minutos. Technicolor. VistaVision. C.V. Whitney Pictures (WB). John Wayne, Jeffrey Hunter, Vera Miles, Ward Bond, Natalie Wood.
        The Horse Soldiers (Mision de audaces). 1959. 119 minutos. Color DeLuxe. Mirisch Company (UA). John Wayne, William Holden, Constance Towers, Anna Lee.
        Sergeant Rutledge (El sargento negro). 1960. 111 minutos. Technicolor. Ford Productions (WB). Jeffrey Hunter, Constance Towers, Woody Strode, Willie Burke.
        Two Rode Together (Dos cabalgan juntos). 1961. 109 minutos. Eastmancolor. Shpetner Productions (Columbia). James Stewart, Richard Widmark, Shirley Jones, Linda Cristal, Andy Devine, John McIntire, Annelle Hayes.
        The Man Who Shot Liberty Valance (El hombre que mato a Liberty Valance). 1962. 122 minutos. Blanco y Negro. Ford Productions (Paramount). James Stewart, John Wayne, Vera Miles, Lee Marvin, Edmond O’Brien, Andy Devine.
        How the West Was Won (La conquista del Oeste) (co-d.: Henry Hathaway, George Marshall). Episodio: The Civil War (La guerra civil). 1962. 165 minutos (duracion total). Technicolor. Super Cinerama. MGM. George Peppard, Carroll Baker, Russ Tamblyn, John Wayne.
        Cheyenne Autumn (El gran combate). 1964. 159 minutos. Technicolor. Super-Panavision 70. John Ford Bernard Smith Production (WB). Richard Widmark, Carroll Baker, James Stewart, Edward G. Robinson, Karl Malden, Sal Mineo, Dolores del Rio, Ricardo Montalban, Gilbert Roland, Arthur Kennedy.

    English-Spanish dictionary of western films > Ford, John

  • 64 Gilmore, Stuart

    1909-1971
       Montador, entre 1937 y 1971, ano de su fallecimiento, trabajo con Preston Sturges en casi todas sus peliculas de los anos 40, y con Howard Hawks en tres ocasiones, ya al final de las carreras de ambos, director y montador. Dirige, en 1946 y en 1951/52, un total de cinco peliculas, cuatro de ellas westerns. Rodo un remake de The Virginian, la pelicula que inmortalizo a Gary Cooper, muy por debajo del original.
        The Virginian. 1946. 90 minutos. Technicolor. Paramount. Joel McCrea, Brian Donlevy, Barbara Britton.
        Hot Lead. 1951. 60 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tim Holt, Richard Martin, Joan Dixon.
        Target. 1952. 61 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tim Holt, Richard Martin, Mary Jo Tarola (Linda Douglas).
        The Half-Breed. 1952. 81 minutos. Technicolor. RKO. Richard Young, Janis Carter, Jack Buetel.

    English-Spanish dictionary of western films > Gilmore, Stuart

  • 65 Graham, William A.

    1933
       William A. Graham es un director de episodios de series de television y telefilmes que, alguna que otra vez, realiza una pelicula destinada a las pantallas de las salas de cine. En el terreno del western lo hace tres veces, obteniendo productos hibridos, carentes de las senas de identidad mas caracteristicas del genero. Desde este punto de vista, Graham carece de la menor relevancia para la historia del western. Esta en activo desde 1951.
        Waterhole \# 3 (El Oeste loco). 1967. 95 minutos. Technicolor. Techniscope. Paramount. James Coburn, Carroll O’Connor, Margaret Blye, Claude Akins.
        Cry for Me, Billy/Apache Massacre/Face to the Wind (Violacion a una apache). 1974. 93 minutos. Color DeLuxe. Panavision. Burt Productions (WB). Cliff Potts, Xochitl del Rosario, Harry Dean Stanton.
        Harry Tracy, Desperado. 1982. 107 minutos. Color. IMC-ISRAM. Bruce Dern, Helen Shaver.

    English-Spanish dictionary of western films > Graham, William A.

  • 66 Gries, Tom

    1922-1977
       Natural de Chicago, estudiante de la Universidad Georgetown, despues de prestar servicio en la Infan teria de marina durante la Segunda Guerra Mundial trabaja como periodista en su ciudad natal. Llega al cine de la mano del productor, luego realizador, Stanley Kramer, en el departamento de publicidad. Dirige mas para la television que para el cine, donde sus dos primeros westerns permitieron abrigar esperanzas en relacion con su hipotetica relevancia como creador dentro del genero, esperanzas que quedaron defraudadas con los dos ultimos que dirigio. Su pelicula para television La casa de cristal (The Glass House, 1972), segun la historia de Truman Capote, se estreno comercialmente en cines, obteniendo un gran exito.
        Will Penny (El mas valiente entre mil). 1968. 108 minutos. Technicolor. Paramount. Charlton Heston, Joan Hackett, Donald Pleasance.
        100 Rifles (100 rifles). 1968. 110 minutos. Color DeLuxe. Marvin Schwartz Productions (Fox). Jim Brown, Raquel Welch, Burt Reynolds.
        Journey Through Rosebud. 1972. 93 minutos. Color. Panavision. G.S.F. Robert Foster, Kristoffer Tabori, Victoria Racimo.
        Breakheart Pass (Nevada Express). 1975. 94 minutos. Color DeLuxe. EK Corporation. Charles Bronson, Ben Johnson, Richard Crenna, Jill Ireland.

    English-Spanish dictionary of western films > Gries, Tom

  • 67 Grinde, Nick

    1893-1979
       Dirige la primera version filmica de una novela de S.S. Van Dine en 1930, con Basil Rathbone en el papel de Philo Vance. Antes habia dirigido para MGM algunos westerns mudos. Muy poco conocido director de peliculas de genero de bajo presupuesto, en especial filmes de accion criminal, que elabora para diversas productoras de Hollywood como Warner, Paramount o Columbia, su obra no deja en el espectador un recuerdo imborrable pero suele tratar sus historias con correccion. Sus westerns son, acaso, lo mas rutinario de su filmografia.
        Stone of Silver Creek (Un hombre sin entranas). 1935. 61 minutos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Noel Francis, Peggy Campbell, Marion Shilling.
        Border Brigands (Ojo por ojo). 1935. 56 minutos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Lona Andre.
        The Girl from Alaska. 1942. 75 minutos. Blanco y Negro. Republic. Ray Middleton, Jean Parker.

    English-Spanish dictionary of western films > Grinde, Nick

  • 68 Humberstone, H. Bruce

    1901-1984
       Fue ayudante de script, ayudante de operador, actor y ayudante de direccion antes de empezar el mismo a dirigir peliculas en 1932. De la pequena productora Tiffany pasa a la Paramount, y de esta a la Fox, en la que tuvo a su cargo la realizacion de un buen pu nado de peliculas de Charlie Chan. Fue apreciado en Hollywood por su habilidad con los presupuestos, que nunca superaba, y por la frecuencia con que sus filmes eran rentables en taquilla, hasta el punto de recibir el nombre de Bruce “Lucky” Humberstone. Su mejor filme fue, tal vez,.Quien mato a Vicky? (I Wake Up Screaming, 1945), solida muestra de cine negro. Dirige tres westerns razonablemente atractivos.
        Lucky Cisco Kid. 1940. 67 minutos. Blanco y Negro. Fox. Cesar Romero, Mary Beth Hugues, Dana Andrews, Chris Pin Martin, Evelyn Venable.
        Fury at Furnace Creek (Matanza infernal). 1948. 88 minutos. Blanco y Negro. Fox. Victor Mature, Coleen Gray.
        Ten Wanted Men (Diez forajidos). 1955. 80 minutos. Technicolor. Scott- Brown (Columbia). Randolph Scott, Jocelyn Brando, Richard Boone.

    English-Spanish dictionary of western films > Humberstone, H. Bruce

  • 69 Jacobson, Arthur

    1901-1993
       Arthur Jacobson fue, a lo largo de una carrera profesional de mas de 40 anos que empezo en los inicios del sonoro y no fue, ciertamente, en exceso prolifica, ayudante de direccion. La mas popular de las peliculas en que trabajo fue De ilusion tambien se vive (Miracle on 34th Street, George Seaton, 1947). En 1935 llego a dirigir un filme, y la experiencia no debio parecerle demasiado positiva porque no lo intento de nuevo.
        Home on the Range (La ley del Oeste). 1935. 55 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Ann Sheridan, Evelyn Brent, Jackie Coogan.

    English-Spanish dictionary of western films > Jacobson, Arthur

  • 70 Kennedy, Burt

    1922-2001
       Empezo como guionista de radio despues de la Se gunda Guerra Mundial. A partir de 1956 lo en contramos escribiendo modelicos guiones para algunos de los memorables westerns de Budd Boetticher. En 1961 debuta como director con The Canadians, pe ro ni en esa ni en los restantes westerns de su filmografia brilla a la misma altura que en sus guiones previos. Continuo no obstante reali zandolos (la mayor parte de su filmografia esta formada por westerns), hasta que la perdida de popularidad del genero le hizo girar la vista a la television, donde encontro acomodo. Kennedy adorna algunos de sus westerns con toques de comedia no siempre afortunados.
        The Canadians. 1961. 85 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. Robert Ryan, John Dehner, Torin Thatcher.
        Mail Order Bride. 1964. 85 minutos. Metrocolor. Panavision. MGM. Buddy Ebson, Keir Dullea, Lois Nettleton.
        The Rounders (Los desbravadores). 1965. 85 minutos. Metrocolor. Panavision. MGM. Glenn Ford, Henry Fonda, Sue Ann Langdon.
        Return of the Seven (El regreso de los siete magnificos). 1966. 95 minutos. Color DeLuxe. Panavision. Mirisch (UA). Yul Brynner, Robert Fuller, Julian Mateos.
        Welcome to Hard Times. 1967. 103 minutos. Metrocolor. Max E. Youngstein-David Karr Productions (MGM). Henry Fonda, Janice Rule, Aldo Ray.
        The War Wagon (Ataque al carro blindado). 1967. 101 minutos. Technicolor. Panavision. Batjac Productions (Universal). John Wayne, Kirk Douglas, Howard Keel.
        Support Your Local Sheriff (Tambien un sheriff necesita ayuda). 1969. 93 minutos. Color DeLuxe. Cherokee Productions. James Garner, Joan Hackett, Walter Brennan.
        Young Billy Young (Pistolero). 1969. 89 minutos. Color DeLuxe. Talbol- Youngstein (UA). Robert Mitchum, Angie Dickinson.
        The Good Guys and the Bad Guys (Un hombre impone la ley). 1969. 90 minutos. Technicolor. Panavision. WB-Seven Arts/Ronden Productions. Robert Mitchum, George Kennedy, Tina Louise.
        Dirty Dingus Magee (Duelo de pillos). 1970. 91 minutos. Metrocolor. Panavision. MGM. Frank Sinatra, George Kennedy, Anne Jackson.
        La spina dorsale del diavolo (La quebrada del diablo). 1971. 99 minutos. Technicolor. Panavision. Dino De Laurentiis Cinematografica/Jadran Film/Heritage. Bekim Fehmiu, John Huston, Richard Crenna.
        Support Your Local Gunfighter (Latigo). 1971. 92 minutos. Color DeLuxe. Cherokee/Brigade. James Garner, Suzanne Pleshette.
        Hannie Caulder (Anna Coulder). 1971. 85 minutos. Technicolor. Panavi sion. Tigon British/Curtwel (Paramount). Raquel Welch, Robert Culp, Ernest Borgnine.
        The Train Robbers (Ladrones de trenes). 1973. 92 minutos. Technicolor. Panavision. Batjac (WB). John Wayne, Anne-Margret, Rod Taylor.

    English-Spanish dictionary of western films > Kennedy, Burt

  • 71 Kulik, Buzz

    1922-1999
       Llega a la television procedente del cine publicitario. En ese medio dirige cientos de programas de todo tipo, dramaticos o no. Dirige muy pocos largometrajes (no llegan a la decena). Villa cabalga no es un producto muy resenable, a pesar de que el guion original fue escrito por Sam Peckinpah, quien en principio era el encargado de dirigirlo.
        Villa Rides! (Villa cabalga). 1968. 125 minutos. Technicolor. Panavision. Paramount. Yul Brynner, Robert Mitchum, Charles Bronson, Maria Grazzia Buccella.

    English-Spanish dictionary of western films > Kulik, Buzz

  • 72 Lanfield, Sidney

    1898-1972
       Siempre recordaremos a Sidney Lanfield por, Desde aquel beso (You’ll Never Get Rich, 1941), en la que Rita Hayworth era la pareja de baile del gran Fred Astaire. Por lo demas, unas cuantas comedias sosas con Bob Hope, alguna comedia musical “sobre hielo” con la noruega Sonja Henie, una interesante version de El sabueso de los Baskerville (The Hound of the Baskervilles, 1939), con Basil Rathbone en el papel de Sherlock Holmes, y un unico y modesto western, con mas encantos de los que cabria imaginar. La carrera cinematografica de Lanfield, con la Fox, Paramount, RKO y otras, se extiende entre 1930 y 1952. Despues, dedicara casi quince anos mas a la realizacion televisiva.
        Station West. 1948. 92 minutos. Blanco y Negro. RKO. Dick Powell, Jane Greer, Agnes Moorehead, Burl Ives.

    English-Spanish dictionary of western films > Lanfield, Sidney

  • 73 Levin, Henry

    1909-1980
       Llega a Hollywood en 1943 desde Broadway en su condicion de dialoguista. Inmediatamente, en 1944, dirige su primera pelicula para Columbia, productora para la que realizara casi la mitad de las que componen su filmografia, que nos lleva a 1980, ano de su muerte, y a un total de 53 filmes. Productos todos ellos de genero, entre los que los hay estupendos (El hombre de Colorado, por ejemplo), menos estupendos, mediocres, insignificantes y, unos pocos, sencillamente horribles (tanto peores cuanto mas se van acercando al final de su carrera). Los westerns estan, tal vez, entre lo mas granado de su produccion, en especial The Gambler from Natchez y Un hombre solitario, ademas del ya citado El hombre de Colorado. Muy interesantes son tambien, ya fuera del western, Convicted (Drama en presidio, 1950), la deliciosa comedia de ambiente familiar Bellezas por casar (Belles on Their Toes, 1952), y la entretenidisima Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959).
        The Man from Colorado (El hombre de Colorado). 1948. 99 minutos. Technicolor. Columbia. Glenn Ford, William Holden, Ellen Drew.
        Three Young Texans. 1954. 78 minutos. Technicolor. Fox. Mitzi Gaynor, Jeffrey Hunter.
        The Gambler from Natchez. 1954. 88 minutos. Technicolor. Fox. Dale Robertson, Debra Paget.
        The Lonely Man (Un hombre solitario). 1957. 87 minutos. Blanco y Negro. VistaVision. Paramount. Jack Palance, Anthony Perkins, Neville Brand.
        The Desperados (La marca de Cain). 1969. 90 minutos. Technicolor. Meadway Prod. (Columbia). Vincent Edwards, Jack Palance, Sylvia Syms.

    English-Spanish dictionary of western films > Levin, Henry

  • 74 Lloyd, Frank

    1886-1976
       Sera siempre recordado como el director de Rebe lion a bordo (Mutiny on the Bounty, 1935), interpretada por Clark Gable y Charles Laughton, que consiguio el Oscar a la Mejor Pelicula. Escoces de nacimiento, fue actor de teatro en Inglaterra, antes de llegar a los Estados Unidos en 1913. En America empieza actuando para pasar a ser, algo mas tarde, guionista y director. Fue uno de los fundadores de la Academia de Hollywood, de la que fue presidente entre 1934 y 1935. Dirige mas de 130 peliculas, de las que cien corresponden al periodo mudo. No es un especialista del western aunque dirige algunos de cierto prestigio. Aparte del resenado Mutiny on the Bounty sus mejores filmes son, sin duda, Cabalgata (Cavalcade, 1933), y Si yo fuera rey (If I Were King, 1938), ambas de la decada de los 30, que fue con claridad la mejor para Lloyd desde el punto de vista creativo.
        The Lash (Sin patria). 1930. 75 minutos. Blanco y Negro. First National. Richard Barthelmess, James Rennie, Mary Astor.
        Wells Fargo (Una nacion en marcha). 1937. 115 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Joel McCrea, Bob Burns, Frances Dee, Lloyd Nolan.
        Lady from Cheyenne (Una mujer de caracter). 1941. 88 minutos. Blanco y Negro. Universal. Loretta Young, Robert Preston, Edward Arnold.
        The Last Command (Ultima orden). 1955. 110 minutos. Trucolor. Republic. Sterling Hayden, Anna Maria Alberguetti, Richard Carlson.

    English-Spanish dictionary of western films > Lloyd, Frank

  • 75 Logan, Joshua

    1908-1988
       Nacido en Texarcana, Texas, estudia en la Universidad de Princeton, donde funda una compania de teatro universitario, la University Players, de la que forman parte, entre otros, Henry Fonda y James Stewart. En 1931 viaja a Moscu para estudiar con Stanislavsky, creador de un famoso metodo para actores, antecedente del Actor’s Studio. De vuelta a Estados Unidos, trabaja en Broadway, labor que interrumpe en 1936 para ir a Hollywood donde, entre otras cosas, dirigira una primera pelicula en regimen de co-direccion. Vuelve a Broadway donde, entre otras producciones, dirige “Fanny”, que trasladara al cine en 1961, “South Pacific”, de cuya parte literaria es autor y que tambien dirigira en Hollywood en 1958, y “Mr. Roberts” (“Escala en Hawai”), de la que es tambien autor. Precisamente para dirigir unas escenas de esta ultima obra viaja de nuevo a Hollywood, ahora para quedarse. El motivo de tal rodaje fue la enfermedad de John Ford que, junto a Mervyn LeRoy, firma la pelicula, estrenada en 1955. Poco despues Logan dirige Picnic, una pelicula que le abre las puertas de la industria y que llegara a ser, con toda probabilidad, la mejor de su poco abundante filmografia. Como se ha indicado, casi 20 anos antes ya habia dirigido, en colaboracion con Arthur Ripley, I Met My Love Again (Volvio el amor, 1938). La leyenda de la ciudad sin nombre sera su ultimo filme, en clave de western musical.
        Paint Your Wagon (La leyenda de la ciudad sin nombre). 1969. 164 minutos. Technicolor. Panavision 70 mm. Paramount. Lee Marvin, Clint Eastwood, Jean Seberg.

    English-Spanish dictionary of western films > Logan, Joshua

  • 76 Mankiewicz, Joseph L.

    1909-1993
       Nacido en Wilkes-Barre, Pennsylvania, educado en la Columbia University, en 1928 pasa varios meses como periodista en Berlin. En 1929, con la ayuda de su hermano mayor, Herman, que dirigia el departamento de guiones en Paramount, es contratado como guionista. Primero se dedico a escribir intertitulos para poder proyectar las peliculas, ya sonoras, en salas de cine que todavia no estuvieran adaptadas al sistema; en 1934, ya consolidado como guionista, pasa a Metro-Goldwyn-Mayer y despues a Fox, donde se convierte en director, con frecuencia de sus propios guiones, en 1946. Su filmografia es modelica, con obras de verdadera importancia cinematografica como Carta a tres esposas (A Letter to Three Wives, 1948), Eva al desnudo (All About Eve, 1950), La condesa descalza (The Barefoot Contessa, 1954) o Mujeres en Venecia (The Honey Pot, 1967). Es autor, tambien, de la extrana, intimista y desmesurada Cleopatra (1961-63), y de un estimulante western lleno de ideas vivas, de desverguenza y de sabiduria cinematografica.
        There Was a Crooked Man... (El dia de los tramposos). 1970. 126 minutos. Technicolor. Panavision. WB. Kirk Douglas, Henry Fonda, Burgess Meredith, Hume Cronyn, Warren Oates, Arthur O’Connell.

    English-Spanish dictionary of western films > Mankiewicz, Joseph L.

  • 77 McLeod, Norman Z.

    1898-1964
       Donde mejor se mueve Norman Z. McLeod es en el mundo de la comedia burda, en la que anduvo desde finales de los anos 10; por eso, el interprete ideal de sus peliculas es Bob Hope, con el que rodo cinco filmes, ya al final de la carrera del director, que se cierra precisamente con Alias Jesse James. Curiosamente, habia empezado con otro western, en esta ocasion mudo, Taking a Chance.
        Jackass Mail. 1942. 80 minutos. Blanco y Negro. MGM. Wallace Beery, Marjorie Main, J. Carroll Naish.
        The Paleface (Rostro palido). 1948. 91 minutos. Technicolor. Paramount. Bob Hope, Jane Russell, Robert Armstrong.
        Alias Jesse James (Alias Jesse James). 1959. 92 minutos. Color DeLuxe. Hope Enterprises (UA). Bob Hope, Rhonda Fleming, Wendell Corey, Gloria Talbot.

    English-Spanish dictionary of western films > McLeod, Norman Z.

  • 78 Moore, Michael D.

    1914
       Actor de cine mudo con el nombre de Mickey Moore, ha estado en activo como montador hasta finales del siglo XX. En el sonoro fue ayudante de direccion y, ocasionalmente, realizador de series de television y de seis largometrajes cinematograficos entre 1966 y 1977. La mitad de esos seis filmes son tres westerns, que no poseen el menor interes.
        An Eye for an Eye. 1966. 106 minutos. Pathecolor. Embassy. Robert Lansing, Patrick Wayne, Gloria Talbott.
        The Fastest Guitar Alive. 1967. 87 minutos. Metrocolor. MGM. Ray Orbison, Sammy Jackson, Maggie Pierce.
        Buckskin. 1968. 97 minutos. Pathecolor. Paramount. Barry Sullivan, Joan Caulfield, Wendell Corey.

    English-Spanish dictionary of western films > Moore, Michael D.

  • 79 Murphy, Ralph

    1895-1967
       Actor en Broadway, dirige en Hollywood peliculas mediocres entre 1931 y 1944, primero para RKO y despues para Paramount. En la segunda mitad de los 40 y sobre todo en los 50, reparte su trabajo, que no mejora, entre el cine y la television. Sus westerns no son para recordar.
        Red Stallion in the Rockies. 1949. 85 minutos. Cinecolor. Eagle Lion. Arthur Franz, Jim Davis, Jean Heather.
        Stage to Tucson. 1951. 82 minutos. Technicolor. Columbia. Rod Cameron, Wayne Morris, Kay Buckley.

    English-Spanish dictionary of western films > Murphy, Ralph

  • 80 Narizzano, Silvio

       Nacido en Montreal, inicia su actividad profesional en television. En 1956 dirige su primera pelicula, de un total de diez rodadas entre el citado ano y 1981. Su actividad en television es en cantidad casi tres veces superior. Logro su mejor pelicula en 1966, y con toda seguridad su mayor exito, con la acida comedia Georgy Girl, antes de dirigir su unico western, muy digno, durante cuyo rodaje conto con la inestimable colaboracion de Yakima Canutt.
        Blue (Infierno en el rio). 1968. 113 minutos. Technicolor. Panavision. Kettledrum (Paramount). Terence Stamp. Joanna Pettet, Karl Malden.

    English-Spanish dictionary of western films > Narizzano, Silvio

См. также в других словарях:

  • Paramount — Pictures Pour les articles homonymes, voir Paramount (homonymie). Logo de la Paramount Pictures …   Wikipédia en Français

  • Paramount — may refer to:In companies: *Paramount Motion Pictures Group, a motion picture holding company owned by Viacom *Paramount Pictures Corporation, a motion picture company *Paramount Vantage, specialty film division of Paramount Pictures *CBS… …   Wikipedia

  • Paramount — bezeichnet eine Stadt in Kalifornien, USA, siehe Paramount (Kalifornien) eine US amerikanische Produktionsfirma für Kino und Fernsehfilme und serien, siehe Paramount Pictures ein US amerikanisches Schallplattenlabel, siehe Paramount Records ein… …   Deutsch Wikipedia

  • Paramount — Paramount, CA U.S. city in California Population (2000): 55266 Housing Units (2000): 14591 Land area (2000): 4.732354 sq. miles (12.256741 sq. km) Water area (2000): 0.104873 sq. miles (0.271621 sq. km) Total area (2000): 4.837227 sq. miles… …   StarDict's U.S. Gazetteer Places

  • Paramount — Par a*mount, a. [OF. par amont above; par through, by (L. per) + amont above. See {Amount}.] Having the highest rank or jurisdiction; superior to all others; chief; supreme; pre[ e]minent; as, a paramount duty. A traitor paramount. Bacon. [1913… …   The Collaborative International Dictionary of English

  • Paramount, MD — Paramount Long Meadow, MD U.S. Census Designated Place in Maryland Population (2000): 2722 Housing Units (2000): 1010 Land area (2000): 2.776208 sq. miles (7.190345 sq. km) Water area (2000): 0.000000 sq. miles (0.000000 sq. km) Total area (2000) …   StarDict's U.S. Gazetteer Places

  • Paramount — (Рим,Италия) Категория отеля: Адрес: Via Filippo Turati 68, Вокзал Термини, 00185 Рим, Италия …   Каталог отелей

  • Paramount, CA — U.S. city in California Population (2000): 55266 Housing Units (2000): 14591 Land area (2000): 4.732354 sq. miles (12.256741 sq. km) Water area (2000): 0.104873 sq. miles (0.271621 sq. km) Total area (2000): 4.837227 sq. miles (12.528362 sq. km)… …   StarDict's U.S. Gazetteer Places

  • paramount — I adjective arch, beyond compare, beyond comparison, cardinal, champion, chief, crowning, distinguished, extraordinary, first, foremost, grand, great, greatest, head, hegemonic, hegemonical, highest, incomparable, inimitable, leading, main,… …   Law dictionary

  • Paramount — Par a*mount, n. The highest or chief. Milton. [1913 Webster] …   The Collaborative International Dictionary of English

  • Paramount — trademark a large US film and television company based in Hollywood, which has made many famous films …   Dictionary of contemporary English

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»