Перевод: со всех языков на французский

с французского на все языки

para+el+cabello+es

  • 1 TZOTZOCOLLI

    tzôtzocolli.
    1. \TZOTZOCOLLI grand vase, cruche en terre.
    Esp., cantaro grande de barro (M).
    Cruche en terre cuite. Cf. figure no 19.
    Marie Noëlle Chamoux, Les lndiens de la Sierra.
    Large pitchers, dans une énumération de récipients en terre cuite. Sah10,83.
    Dans une liste de provisions fournies aux Espagnols. Sah12,47.
    Cf. Vocabulario de la Sierra de Zacapoaxtla, Puebla f 25, 142, 227.
    2. \TZOTZOCOLLI coupe de cheveux propre aux jeunes gens qui ont capturé leur premier prisonnier.
    Cf. Sah2,95.
    Haartracht. Sie bestand aus langem Nackenhaar und und einer aufgebürsteten oder wohl eher gestutzten seitlichen und oder vorderen Haarpartie. Sah. erwähnt diese Haartracht in V
    Verbindung mit verschiedenen Kriegerbezeichnungen: telpochtin Sah2,95.
    " iyahqueh, telpochiqueh " (Sah2,51): der Codex Mendoza f. 63 zeigt diese Frisur für 'telpochtlahtoh', 'têâchcauh', mandon. Sahagun scheint das schneiden dieser Haartracht als 'tiachcauhxîma' zu bezeichnen. Abgesehen von dem Wort 'telpopochtin' (junge,
    ungeheiratete Männer) geben alle diese Ausdrücke den Begriff des 'älteren', 'jemanden anführen' wieder. Der terminus technicus tzojzocolli findet sich in den Quellen nur selten.
    Dyckerhoff 1970,34-35.
    Al hacer el mancebo su primer cautivo le cortaban la denigrante vedija. Sus parientes masculinos le attribuian una major dignidad, aunque lo advertian que no hiciera otra vez un cautivo con ajuda de otros..Sah Garibay II 332 ; Seler 1927,32l ; Sah8,76). Sah indica que posteriormente al corte de la vedija el joven guerrero obtenia un nuevo peinado en la siguiente forma: 'dejabanle una vedija sobre la ojera derecha que le cubria la oreja y solo un lado que era el derecho' (Sah Garibay II 331). El texto en nahuatl menciona que este nuevo peinado se llamaba 'tzotzocolli' (Sah8,75 ; Seler Sah 1927,320). V.Piho CIA 1972 II 274.
    " auh inic ihcuâc mocuexpallâza inic moxîma motzotzocoltia quihuâllamachia in înexin îmâyauhcâmpa quihuâlhuilancâyôtia înacaz îtzintlân huâlahci iyoca motema in îtzotzocol ", und wenn ihm die Hinterhauptslocke entfernt wird, wird er Geschoren, ihm die rechtsseitige Frisur gemacht, in bestimmter Zeichnung. Zur rechten Seite läßt man das Haar lang herunterhängen bis an den Ansatz des Ohres reicht es. Allein für sich legt man die (krugförmige) rechtsseitige Frisur. Sah 1927,30.
    " îtzotzocol hueyacauh ", 'lleva su tzotzocolli largo'. SGA II 495.
    Dans la parure de Tlacochcalco yâôtl. Primeros Memoriales f. 266r (ytzotzocol veiacauh).
    Il s'agit de la description de tlacochcalcoyaotl (Codice Matritense del Real Palacio Cap I estampa X). Esta figura ostenta un cabello cepillado hacia arriba sobre la frente y mas alto por el lado derecho terminando en una esquina. La manta elaborada a colores que lleva indica que habia hecho por lo menos un cautivo por si solo. (Seler 1927,922: Sah8,76).
    Este mismo peinado se encontra tambien en varias figurillas arqueologicas de la cultura azteca. V.Piho CIA 1972,275.
    Tomando en cuenta que la primera descripcion de Sahagun, relativa a la que el cabello llegaba hasta la base de la oreja, es bastante tetallada, tal como aparece en español y todavia con mas detalle en nahuatl no se quiere descartar la existencia de tal peinado para los guerreros que habian realizado sus primeras hazañas. Mas bien se accepta que ambos de estos peinados representan el 'tzotzocolli' solamente que el del cabello colgado por el lado derecho representa
    la forma diaria no oficial, de usarlo, mientras que cepillado hacia arriba y en forma mas alta por el lado derecho era el arregio para ocasiones oficiales. Técanicamente el largo del cabello permitiria una transformacion de un peinado en otro. V.Piho CIA 1972.275.
    Debe tomarse en cuenta la descripcion de Sahagun sobre el arreglo de los guerreros del 'telpochcalli' que iban por las noches a bailar a la casa de canto o 'cu
    cacalli'. Después de haberse puesto las insignias guerreras se dice que 'en lugar de peinarse escarrapuzabanse los cabellos hacia arriba por parecer espantables' (Sah Garibay 292). Tambien el Conquistador Anonimo asienta que por lo regular los mexicanos se dejaban los cabellos largos y no
    llevaban 'cosa alguna sino cuando iban a la guerra o en sus fiestas y bailes'. (El Conquistador Anonimo 1941,27). El cambio de un cabello colgado que es levantado y anudado solamente para ocasiones de guerra se encuentra también en una mencion de Lopez de Gomara 1826 I 146. V.Piho CIA I972,275-276,
    "îhuân îyaztaxel quetzalmiyahuayoh îtzôtzocol îtech quilpia ", und er bindet in die Scheitellocke seinen Reiherfedergabelbusch zusammen mit einzelnen Quetzalfedern.
    Décrit Tezcatlipoca. Sah 1927,98.
    Cf. cuauhtzôtzocolli, fourche à deux branches.

    Dictionnaire de la langue nahuatl classique > TZOTZOCOLLI

  • 2 CUEXPALEH

    cuexpaleh, nom possessif.
    Celui qui porte une touffe de cheveux propre aux enfants et à ceux qui n'ont pas encore prouvé leur vaillance.
    Esp., 'El que tiene une vedija' (cuexpalli).
    Allem., Langschopf (dem man noch nicht die Kriegerfrisur geschoren hat). Sah 1927,87 = Sah2,63 qui transcrit cuexpalle ce qui pourrait correspondre à cuexpallé, vocatif sur cuexpalli.
    El cuexpalli señalaba a los jovenes aspirantes al rango guerrero que hahian entrado al telpochcalli para adiestrarse en el ejército militar sin que todavia hubieran logrado hacer cautivo alguno. Sah Garibay I 132; II 331 et 332; Sah 1927,86 320 et 321; Sah8,75. Durante esta época de aprendizaje les era licito a los jovenes llevar solo una manta y braguero, ambos cortos y blancos, hechos de hilo de maguey que correspondia al traje de los 'macehuales' (Tezozomoc 1944,308 et 309; 1878,495). Mientras que los muchachos pertenecian todavía al nivel de los aspirantes, sin méritos adquiridos, tenian que sufrir los reproches y humillaciones del grupo social (Sah Garibay I 132, II 332; Sah 1927,869. El cambio a un nivel social superior, con un vestuario y corte de cabello mas dignos, podia efectuarse solamente al haber logrado una distincion militar en las guerras (Relacion de Zempoala 1949,31-32. V.Piho Atti 1972 II 273).
    * plur., cuexpalehqueh.

    Dictionnaire de la langue nahuatl classique > CUEXPALEH

  • 3 IXHUA

    ixhua > ixhua-.
    *\IXHUA v.inanimé, pousser, germer, croître.
    Angl., to sprout, to germinate (speaking of seed). R.Andrews Introd 447.
    Cf. âcaixhua = se couvrir de roseaux.
    tzonixhua = des cheveux, des poils poussent.
    'ixhua' se dit aussi des cheveux. Sah10,99.
    des dents, molaires et canines. Sah10,109.
    du duvet sur les joues. Sah10,111.
    du jeune arbre, cuahuitl. Sah11,116.
    " notzoncal ixhua ", ma chevelure pousse - salir el cabello (M I 106v.b).
    " têhuân nixhua ", nous naissons, nous poussons ensemble.
    " zan niman no tlâltitech ixhuaticah in îahmâtlapal ", ses feuilles poussent aussi tout près du sol - its leaves sprout out right next to the earth. Sah11,162.
    " ihcuâc in huel tônaltzitzica ixhua ", quand il fait grand soleil elle pousse - when the sun becomes hot it sprouts. Est dit de la plante tônalxôchitl. Sah11,159.
    " cetl ixhuatoc, cetl pahuetztoc ", de la glace s'est formée, de la glace monte à la surface - ice forms and spreads; ice lies forming a surface. Sah11,106.
    impers., 'tlaxhuatoc', it lies sprouting.
    Sah11,106.
    *\IXHUA avec le préfixe tla-., avoir des abcès.
    " tlaxhuizpahtli, in âquin tlaxhua oncân onmotequilia ", es medicina para los abscesos. Al que tiene abscesos, ahi se le pone. Acad Hist MS 238r = ECN9,130.

    Dictionnaire de la langue nahuatl classique > IXHUA

  • 4 XELHUAZTLI

    xelhuâztli:
    1.\XELHUAZTLI quelque chose de fendu.
    " iuhquin xelhuâztli ", comme quelque chose de fendu - like something split.
    Est dit du champignon xelhuâznanacatl. Sah11,132.
    2.\XELHUAZTLI caroncule - wattle, en parlant d'un oiseau.
    3.\XELHUAZTLI petite brosse.
    Esp., cepillo, escobeta (para desenredarse el cabello) (T).
    Angl., small brush (K).

    Dictionnaire de la langue nahuatl classique > XELHUAZTLI

См. также в других словарях:

  • cabello — (Del lat. capillus). 1. m. Cada uno de los pelos que nacen en la cabeza. 2. Conjunto de todos ellos. 3. Barbas de la mazorca del maíz. cabello de ángel. m. Dulce que se hace con la parte fibrosa de la cidra cayote y almíbar. 2. Am. Mer., C. Rica… …   Diccionario de la lengua española

  • cabello — sustantivo masculino 1. (no contable) Conjunto de pelos de la cabeza de una persona: cabello castaño, cabello rubio. Mi madre usa una loción especial para evitar la caída del cabello. Carlos está pensando en un implante de cabello para disimular… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Cabello de ángel — Saltar a navegación, búsqueda La Bayonesa es un hojaldre con cabello de ángel …   Wikipedia Español

  • cabello — m. anat. Cada uno de los pelos implantados en el cuero cabelludo, la piel del cráneo. Los cabellos tienen una vida mediana de unos cuatro años y crecen alrededor de 0,3 mm al día. La morfología del cabello es un carácter relacionado con las… …   Diccionario médico

  • Cabello castaño — Saltar a navegación, búsqueda Adolescente posando de perfil para cámara El cabello castaño o marrón se define como todas aquellas tonalidades de color de pelo entre el rubio oscuro y el negro. También lo podemos definir como el cabello con el… …   Wikipedia Español

  • Cabello de ángel (pasta) — Saltar a navegación, búsqueda Capellini servido sobre pimientos japoneses y arenques. El cabello de ángel (Capelli d angelo o capellini en italiano) son similares a los espaguetis pero mucho más delgados. Se trata de una pasta de grosor más fino… …   Wikipedia Español

  • cabello — (Del lat. capillus.) ► sustantivo masculino 1 Pelo, cada uno de los filamentos que crecen en la cabeza, barba y otros lugares del cuerpo humano. 2 Conjunto de todos ellos: ■ cabello hirsuto. SINÓNIMO cabellera ► sustantivo masculino plural 3… …   Enciclopedia Universal

  • Para Mi Fanaticada (album) — Infobox Album | Name = Para mi Fanaticada Type = Studio album Artist = Diomedes Diaz Released = 1980 Recorded = Genre = Vallenato Length = Label = Codiscos Producer = Reviews = Last album = Tu Serenata (1979) This album = Para Mi Fanaticada… …   Wikipedia

  • Cabello largo, meollo corto. — Conforme a la arraigada creencia popular, afirma que la cabellera abundante desacredita de buen entendimiento a su poseedor. Tanto que hasta Federico II de Prusia, una vez que entró en la cámara de cierto afamado aristócrata, como viese el… …   Diccionario de dichos y refranes

  • Teñido del cabello — Una peluquera tiñe de color el cabello de su clienta. El teñido del cabello es el procedimiento para cambiar el color del cabello. Entre las razones usuales para querer cambiar el color se encuentran cubrir las canas o cabellos grises, cambiar a… …   Wikipedia Español

  • Matizador (coloración de cabello) — Un matizador es un champú aceitoso con tinte. Es un tipo de coloración permanente para el cabello que se caracteriza por ser penetrante y mezclarse con partes iguales de peróxido y decolorante. Contenido 1 Usos 2 Procedimiento para la aplicación… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»