Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

negro+(

  • 101 Rosen, Phil

    1888-1951
       De origen ruso, emigro a los Estados Unidos siendo todavia un nino. Director de fotografia entre 1914 y 1920, ya en 1915 comienza una carrera como realizador que solo se interrumpira en 1949, despues de casi 35 anos y unas 140 peliculas, casi todas ellas de genero, entre las que se pueden citar las que tienen como personaje protagonista al detective Charlie Chan. Como director de westerns muestra cierto primitivismo en la puesta en escena, sin duda porque la mayor parte de los que realizo corresponden a la epoca temprana del sonoro, que no fue capaz de trascender. Ken Maynard fue su actor mas asiduo en este genero.
        The Two-Gun Man (El desfiladero del diablo). 1931. 58 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Ken Maynard, Lucille Powers, Charles King.
        Alias: The Badman. 1931. 66 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Ken Maynard, Virginia Brown Faire, Charles King.
        The Arizona Terror. 1931. 65 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Ken May nard, Lina Basquette, Charles King.
        Range Law. 1931. 63 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Ken Maynard, Frances Dade, Charles King.
        Branded Men (El temible). 1931. 63 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Ken Maynard, June Clyde, Charles King.
        The Pocatello Kid. 1931. 61 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Ken Maynard, Marceline Day, Charles King.
        The Gay Buckaroo. 1932. 66 minutos. Blanco y Negro. Allied. Hoot Gibson, Merna Kennedy, Roy d’Arcy, Charles King.
        Texas Gun Fighter. 1932. 63 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Ken Maynard, Sheila Mannors, Lloyd Ingraham.
        Whistlin’ Dan (Lucha de venganza). 1932. 65 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Ken Maynard, Joyzelle Joyner, Georges Renevant.
        Man’s Land (Tierra de hombres). 1932. 65 minutos. Blanco y Negro. Allied. Hoot Gibson, Marion Shelling, Al Bridge, Charles King.
        The Vanishing Frontier. 1932. 65 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Johnny Mack Brown, Evalyn Knapp, ZaSu Pitts, Raymond Hatton.
        Klondike. 1932. 68 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Lyle Talbott, Thelma Todd, Tully Marshall.
        Young Blood. 1932. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bob Steele, Helen Foster, Charles King.
        Roaring Timber. 1937. 65 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Jack Holt, Grace Bradley, Ruth Donnelly, Raymond Hatton.
        West of the Pecos (Donde la ley no existe). 1940. 68 minutos. Blanco y Negro. RKO. Richard Dix, Martha Sleeper, Fred Kohler.
        Queen of the Yukon. 1940. 73 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Charles Bickford, Irene Rich, Melvin Lang.
        The Cisco Kid in Old Mexico. 1945. 62 minutos. Blanco y Negro. Mono gram. Duncan Renaldo, Gwen Kenyon, Martin Galarraga, Aurora Roche.

    English-Spanish dictionary of western films > Rosen, Phil

  • 102 Sears, Fred F.

    1913-1957
       Actor, productor y director teatral, fue el creador del Little Theatre of Memphis y profesor de arte dramati co en la Southwestern University. Lo contrata Co lumbia como dialoguista en 1947. En 1949 es promovido a director, siempre como realizador de las peliculas de bajo presupuesto interpretadas por Charles Starrett. Permanecio durante toda su carrera en Co lumbia, trabajando la mayor parte del tiempo para la unidad de produccion de Sam Katzman, que se caracterizaba por la extrema modestia de sus presupuestos. Se movio entre westerns, dramas criminales, musicales baratos y peliculas de ciencia-ficcion. Como, por otra parte, Sears nunca fue especialmente brillante, los resultados resultaron ser modestos. En apenas diez anos, dirigio mas de cincuenta filmes, de los que casi la mitad son westerns. Des tacan al gunos de los ultimos que interpreto Charles Starrett.
        Desert Vigilante. 1949. 56 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Peggy Stewart, Smiley Burnette.
        Horsemen of the Sierras. 1949. 56 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Lois Hall, Smiley Burnette.
        Across the Badlands. 1950. 55 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Helen Mowery, Smiley Burnette.
        Raiders of Tomahawk Creek. 1950. 55 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Kay Buckley, Smiley Burnette.
        Lightning Guns. 1950. 55 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Gloria Henry, Smiley Burnette.
        Prairie Roundup. 1951. 53 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Mary Castle, Smiley Burnette.
        Ridin’ the Outlaw Trail. 1951. 56 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Sunny Vickers, Smiley Burnette.
        Snake River Desperados. 1951. 54 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Smiley Burnette.
        Bonanza Town. 1951. 56 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Smiley Burnette.
        Pecos River. 1951. 54 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Delores Sidener, Smiley Burnette.
        Smoky Canyon. 1952. 55 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Dani Sue Nolan, Smiley Burnette.
        The Hawk of Wild River. 1952. 54 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Donna Hall, Smiley Burnette.
        The Kid from Broken Gun. 1952. 56 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Angela Stevens, Smiley Burnette.
        Ambush at Tomahawk Gap. 1953. 73 minutos. Technicolor. Columbia. John Hodiak, John Derek, Maria Elena Marques.
        The Nebraskan. 1953. 68 minutos. Technicolor. 3-D. Columbia. Phil Carey, Roberta Haynes, Wallace Ford.
        Overland Pacific. 1954. 73 minutos. Color Corp. of America. Reliance (UA). Jock Mahoney, Peggie Castle, Adele Jergens.
        Massacre Canyon. 1954. 66 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Phil Carey, Audrey Totter, Douglas Kennedy.
        The Outlaw Stallion. 1954. 64 minutos. Technicolor. Columbia. Phil Carey, Dorothy Patrick, Billy Gray.
        Wyoming Renegades. 1955. 73 minutos. Technicolor. Columbia. Phil Carey, Gene Evans, Martha Hyer.
        Apache Ambush. 1955. 68 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Bill Williams, Richard Jaeckel, Movita, Tex Ritter.
        Fury at Gunsight Pass. 1956. 68 minutos. Blanco y Negro. Columbia. David Brian, Lisa Davis, Neville Brand.
        Utah Blaine. 1957. 75 minutos. Blanco y Negro. Clover (Columbia). Rory Calhoun, Susan Cummings, Angela Stevens, Max Baer.
        Badman’s Country. 1958. 68 minutos. Blanco y Negro. Peerlees (WB). George Montgomery, Buster Crabbe, Karin Booth, Neville Brand.

    English-Spanish dictionary of western films > Sears, Fred F.

  • 103 Lewis, Joseph H.

    1907-2000
       Este magnifico realizador, nacido en Nueva York, empieza en el departamento de montaje de la Mas cot en 1935, de donde pasa a la Universal siempre en el mismo cometido, para terminar dirigiendo su primer largometraje dos anos despues. Ya en la primera etapa de su carrera como director muestra cualidades importantes como creador de universos visuales, logrando algun magnifico filme como The Invisible Ghost (1940), convencional muestra de ci ne de terror con Bela Lugosi como protagonista, que el talento de Lewis transforma en un filme me morable por muchos conceptos. Boss of Hang town Mesa, por su parte, es mucho mas que una pelicula de serie, rodada a la mayor gloria de Johnny Mack Brown. Aunque en esta primera etapa abundan tambien las obras poco distinguidas, el segundo periodo de la trayectoria profesional de Lewis, que podemos situar cronologicamente entre 1945 y 1958, abunda en obras maestras o que se acercan a esa calificacion. Empezamos con la magnifica My Name Is Julia Ross, para seguir con las esplendidas Relato criminal (The Undercover Man, 1949), El demonio de las armas (Gun Crazy, 1950) y Agente especial (The Big Combo, 1955), por citar solo algunas, ejemplos se neros de cine negro. Los westerns de esta segunda etapa son, todos ellos, de primer nivel, especialmente A Lawless Street y Terror in a Texas Town, filme modelico con el que Lewis cierra una estimulante filmografia. Despues de veinte anos de carrera y 38 largometrajes, Lewis abandona su carrera y trabaja en television durante anos, hasta su retirada definitiva en 1965.
        Courage of the West (Luchadores del Oeste). 1937. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Lois January, Fuzzy Knight.
        The Singing Outlaw. 1938. 56 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Joan Barclay, Fuzzy Knight.
        Border Wolves. 1938. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Constance Moore, Fuzzy Knight.
        The Last Stand. 1938. 56 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Constance Moore, Fuzzy Knight.
        Two-Fisted Rangers. 1940. 62 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Iris Meredith, Bob Nolan.
        Blazing Six Shooters. 1940. 61 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Iris Meredith, Bob Nolan.
        The Man from Tumbleweeds. 1940. 59 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Bill Elliott, Iris Meredith, Dub Taylor.
        Texas Stagecoach. 1940. 59 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Iris Meredith, Bob Nolan.
        The Return of Wild Hill. 1940. 60 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Bill Elliott, Iris Meredith, Dub Taylor.
        Arizona Cyclone. 1941. 59 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Kathryn Adams, Fuzzy Knight.
        The Silver Bullet. 1942. 56 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Jennifer Holt, Fuzzy Knight.
        Boss of Hangtown Mesa. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Helen Deverall, Fuzzy Knight.
        A Lawless Street. 1955. 78 minutos. Blanco y Negro. CinemaScope. Scott- Brown (Columbia). Randolph Scott, Angela Lansbury, Warner Anderson.
        7th Cavalry. 1956. 75 minutos. Technicolor. Scott-Brown (Columbia). Randolph Scott, Barbara Hale, Jay C. Flippen.
        The Halliday Brand. 1957. 77 minutos. Blanco y Negro. Collier Young Associates (UA). Joseph Cotten, Viveca Lindfords, Betsy Blair, Ward Bond.
        Terror in a Texas Town. 1958. 80 minutos. Blanco y Negro. Seltzer Films (UA). Sterling Hayden, Sebastian Cabot, Carol Kelly.

    English-Spanish dictionary of western films > Lewis, Joseph H.

  • 104 Schaefer, Armand

    1898-1967
       Productor y director, la mayor parte de su filmografia en este ultimo ambito esta formada por westerns de todo signo y condicion, siempre al servicio de una de las estrellas del momento, incluidos cuatro seriales. Entre 1932 y 1953 produce mas de cien peliculas. Dirige 23 entre 1931 y 1937, mas una postrera en 1946. Lo que mas ha perdurado de su obra es, sin duda, el western que hizo con John Wayne como protagonista, no porque sea mejor que cualquiera de los que realizo con Lane Chandler, Tom Mix o Johnny Mack Brown, sino por la trascendencia futura del actor.
        Hurricane Horseman (El jinete huracan). 1931. 50 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent. Lane Chandler, Marie Quillan, Walter Miller.
        Lightning Warrior (co-d.: Benjamin Kline). 1931. 250 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Mascot. Frankie Darro, George Brent, Georgia Hale.
        The Cheyenne Cyclone. 1932. 57 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent. Lane Chandler, Josephine Hill, Frankie Darro.
        Battling Buckaroo. 1932. 61 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent. Lane Chandler, Doris Hill, Yakima Canutt.
        The Reckless Rider. 1932. 55 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent. Lane Chandler, Phyllis Barrington, J. Frank Glendon.
        Outlaw Justice. 1932. 61 minutos. Blanco y Negro. Majestic. Jack Hoxie, Dorothy Gulliver, Charles King.
        Law and Lawless. 1932. 59 minutos. Blanco y Negro. Majestic. Jack Hoxie, Hilda Moreno, Wally Wales, Yakima Canutt.
        Wyoming Whirlwind. 1932. 55 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent. Lane Chandler, Adele Tracy, Harry Todd.
        Terror Trail. 1933. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Tom Mix, Ray mond Hatton, Naomi Judge, Francis McDonald.
        The Fighting Texans (Un vaquero belicoso). 1933. 60 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Rex Bell, Luana Walters, Betty Mack, Al Bridge.
        Fighting with Kit Carson (co-d.: Colbert Clark). 1933. 250 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Mascot. Johnny Mack Brown, Noah Beery, Jr., Betsy King Ross.
        Sagebrush Trail. 1933. 58 minutos. Blanco y Negro. Lone Star/Monogram. John Wayne, Nancy Shubert, Lane Chandler.
        The Law of the Wild (Colmillos vengadores) (co-d.: B. Reeves Eason). 1934. 225 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Mascot. Bob Custer, Lucile Browne.
        The Miracle Rider (El jinete alado) (co-d.: B. Reeves Eason). 1935. 306 minutos. 15 capitulos. Blanco y Negro. Mascot. Tom Mix, Joan Gale.

    English-Spanish dictionary of western films > Schaefer, Armand

  • 105 Wright, Mack V.

    1894-1965
       Entre 1917 y 1955 trabajo en infinidad de filmes de diversos generos, especialmente westerns, con rapidez y economia. Fue de todo: especialista, actor, productor, guionista, ayudante de direccion y director. Se recuerda su trabajo de realizacion, a comienzos de los 30, en cuatro peliculas Warner Bros protagonizadas por un joven John Wayne. Hizo, ademas, otras cuatro peliculas con el cowboy-cantante Gene Autry, otras tantas de la serie “The Three Meskiteers” con el trio Robert Livingston, Ray Corrigan y Max Terhune, y dos seriales, uno en colaboracion con Ray Taylor, y el otro con Sam Nelson. Fueron, en total, 26 films, rodados entre 1920 y 1947. Mas tarde, volvio a ser ayudante de direccion y supervisor de produccion de peliculas de serie B, particularmente con el realizador W. Lee Wilder.
        Haunted Gold. 1932. 58 minutos. Blanco y Negro. WB. John Wayne, Sheila Terry, Harry Woods.
        Somewhere in Sonora. 1933. 59 minutos. Blanco y Negro. WB. John Wayne, Shirley Palmer, Henry B. Walthall.
        The Man from Monterey. 1933. 57 minutos. Blanco y Negro. WB. John Wayne, Ruth Hall, Luis Alberni.
        Comin’ Round the Mountain. 1936. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Ann Rutherford, Smiley Burnette.
        The Singing Cowboy. 1936. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Lois Wilde, Smiley Burnette.
        Winds of the Wasterland. 1936. 54 minutos. Blanco y Negro/Color. Republic. John Wayne, Phyllis Fraser, Lew Kelly.
        The Vigilantes Are Coming (co-d.: Ray Taylor). 1936. 229 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Republic. Robert Livingston, Kay Hugues, Guinn Williams, Raymond Hatton.
        The Big Show. 1936. 70 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Kay Hugues, Smiley Burnette.
        Roarin’ Lead (co-d.: Sam Newfield). 1936. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Livingston, Ray Corrigan, Max Terhune, Christine Maple.
        Riders of the Whistling Skull. 1937. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Livingston, Ray Corrigan, Max Terhune, Mary Russell.
        Hit the Saddle. 1937. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Livingston, Ray Corrigan, Max Terhune, Rita Hayworth.
        Rootin’ Tootin’ Rhythm. 1937. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Armida, Smiley Burnette.
        Range Defenders. 1937. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Livingston, Ray Corrigan, Max Terhune, Eleanor Stewart.
        The Great Adventures of Wild Bill Hickcok (co-d.: Sam Nelson). 1938. 15 capitulos. Blanco y Negro. Columbia. Bill Elliott, Carole Wayne, Kermit Maynard.

    English-Spanish dictionary of western films > Wright, Mack V.

  • 106 Killy, Edward

       Nos encontramos, una vez mas, con un realizador que empieza como ayudante de direccion (en este caso para RKO a comienzos de los 30), antes de abordar tareas mas importantes. En lo que se refiere a Edward Killy, sin embargo, no se puede hablar de dos tareas ejercidas sucesivamente, porque Killy, debido tal vez a su poca fuerza como director, volvio con frecuencia a sus tareas anteriores. Le dio tiempo, no obstante, para dirigir 12+1 westerns, escasamente estimulantes. Sus ultimas acreditaciones, como ayudante de direccion ya que dejo de dirigir peliculas en 1945, datan de 1957.
        Stage to Chino. 1940. 58 minutos. Blanco y Negro. RKO. George O’Brien, Virginia Vale.
        Wagon Train. 1940. 62 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tim Holt, Martha O’Driscoll, Emmett Lynn, Ray Whitley.
        The Fargo Kid. 1940. 63 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tim Holt, Jane Drummond, Emmett Lynn, Ray Whitley.
        Along the Rio Grande. 1941. 64 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tim Holt, Betty Jane Rhodes, Emmett Lynn, Ray Whitley.
        Robbers of the Range. 1941. 61 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tim Holt, Virginia Vale, Emmett Lynn, Ray Whitley.
        Cyclone on Horseback. 1941. 60 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tim Holt, Marjorie Reynolds, Ray Whitley, Lee “Lasses” White.
        The Bandit Trail. 1941. 60 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tim Holt, Janet Waldo, Ray Whitley, Lee “Lasses” White.
        Riding the Wind. 1942. 60 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tim Holt, Joan Barclay (Mary Douglas), Ray Whitley, Lee “Lasses” White.
        Land of the Open Range. 1942. 60 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tim Holt, Janet Waldo, Ray Whitley, Lee “Lasses” White.
        Come on Danger. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tim Holt, Frances E. Neal, Ray Whitley, Lee “Lasses” White.
        Nevada. 1944. 62 minutos. Blanco y Negro. RKO. Robert Mitchum, Anne Jeffreys.
        West of the Pecos. 1945. 66 minutos. Blanco y Negro. RKO. Robert Mitchum, Barbara Hale.
        Wanderer of the Wasterland (co-d.: Wallace Grissell). 1945. 67 minutos. Blanco y Negro. RKO. James Warren, Richard Martin, Audrey Long.

    English-Spanish dictionary of western films > Killy, Edward

  • 107 Adamson, Victor

    1890-1972
       Nacido en Kansas City, Missouri, el 4 de enero de 1890, actor en mas de 130 westerns de serie B, tan to mudos como sonoros (Art Mix, Al Mix, Denver Di xon), productor (suyas fueron la Art Mix Produc tions y la California Motion Pictures Enterprises) y director, vivio algun tiempo, en su juventud, en Nue va Ze landa. Utiliza, como realizador, los seudonimos de Al James y Denver Dixon, ademas de su propio nombre. No resulta nada sencillo seguir la pista de la produccion de Victor Adamson, que juega con los nombres de los actores hasta producir confusion. En su ultima pelicula, da la alternativa a su hijo, Al Adam son, que continuo con el negocio cinematografico familiar.
        Desert Vultures. 1930. Blanco y Negro. Art Mix Productions. Victor Adamson.
        Sagebrush Politics. 1930. 54 minutos. Blanco y Negro. Hollywood Pictures. Victor Adamson (Art Mix), Lilian Bond, Jim Campbell.
        The Fighting Cowboy. (El bravucon) (Denver Dixon). 1933. 58 minutos. Blanco y Negro. Superior Talking. Buffalo Bill, Jr., Marin Sais, Genee Boutell.
        Circle Canyon (El desfiladero de la muerte). 1934. 50 minutos. Blanco y Negro. Superior Talking. Buddy Roosevelt, June Mathews, Clarise Woods.
        Lightning Range (El jinete relampago) (Denver Dixon). 1934. 53 minutos. Blanco y Negro. Superior Talking. Buddy Roosevelt, Patsy Bellamy, Betty Butler.
        Lighting Bill (Denver Dixon). 1934. Blanco y Negro. Superior Talking. Jay Wilsey (Buffalo Bill, Jr.), Alma Rayford, Allen Holbrook.
        Boss Cowboy (Denver Dixon). 1934. 51 minutos. Blanco y Negro. Superior Talking. Buddy Roosevelt, Frances Morris, Sam Pierce, Fay McKenzie.
        Rawhide Romance (Denver Dixon). 1934. 55 minutos. Blanco y Negro. Superior Talking. Buffalo Bill, Jr., Lafe McKee, Genee Boutell.
        Range Riders (Denver Dixon). 1934. 48 minutos. Blanco y Negro. Superior Talking. Buddy Roosevelt, Denver Dixon, Barbara Starr.
        Desert Mesa (Al James). 1935. 55 minutos. Blanco y Negro. Security. Tom Wynn (Wally West), Franklyn Farnum, Tonya Beauford.
        Arizona Trails (Al James). 1935. 55 minutos. Blanco y Negro. Superior Talking. Bill Patton, Edna Aslin, Denver Dixon.
        Half Way to Hell (co-d.: Al Adamson). 1961. 67 minutos. Blanco y Negro. Adamson. Caroll Montour, Sergio Virel, Shirley Tegge.

    English-Spanish dictionary of western films > Adamson, Victor

  • 108 Keays, Vernon

    1900-1964
       Ayudante de direccion desde comienzos de los anos 20, se incorpora a la direccion en los inicios de los 40, realizando una veintena de peliculas que no le procuran el reconocimiento del publico, para quien su nombre es una incognita. Como realizador, el western y el musical son los generos en los que mas trabaja, sin excesiva inspiracion pero, al menos, con cierta solidez narrativa.
        Arizona Trail. 1943. 56 minutos. Blanco y Negro. Universal. Tex Ritter, Fuzzy Knight, Dennis Moore, Janet Shaw.
        Marshal of Gunsmoke. 1944. 59 minutos. Blanco y Negro. Universal. Tex Ritter, Fuzzy Knight, Russell Hayden, Jennifer Holt.
        The Utah Kid. 1944. 53 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Hoot Gibson, Bob Steele, Beatrice Gray, Evelyn Eaton.
        Trail to Gunsight. 1944. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Eddie Dew, Lyle Talbot, Fuzzy Knight, Maris Wrixon.
        Trigger Law. 1944. 56 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bob Steele, Hoot Gibson, Beatrice Gray.
        Sing Me a Song of Texas. 1945. 66 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Rosemary Lane, Hal McIntyre, Tom Tyler.
        Rockin’ in the Rockies. 1945. 63 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Mary Beth Hugues, Jay Kirby, Gladys Blake.
        Rhythm Round-Up. 1945. 66 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Ken Curtis, Cheryl Walker.
        Blazing the Western Trail. 1945. 60 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Tex Harding, Dub Taylor, Carole Mathews
        Lawless Empire. 1945. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Tex Harding, Dub Taylor, Mildred Law.
        Landrush. 1946. 53 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Smiley Burnette, Doris Houck.
        Whirlwind Raiders. 1948. 54 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Fred F. Sears, Nancy Saunders, Smiley Burnette.

    English-Spanish dictionary of western films > Keays, Vernon

  • 109 Selman, David

       Dirige una pelicula en 1922. A comienzos del sonoro es ayudante de direccion de realizadores considerados de primer nivel en ese momento, por ejemplo, Frank Capra. Irrelevante director que entre 1934 y 1938 dirigio un punado de filmes, casi todos westerns (hasta una docena de ellos), sucesivamente para Tim McCoy, Charles Starrett y William Boyd.
        The Prescott Kid. 1934. 60 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Tim McCoy, Sheila Mannors.
        The Westerner (El domador). 1934. 58 minutos. Blanco y Negro. Colum bia. Tim McCoy, Marion Shilling.
        Square Shooter. 1935. 57 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Tim McCoy, Julie Bishop, John Darrow.
        The Revenge Rider (Venganza de sangre). 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Tim McCoy, Billie Seward, Robert Allen.
        Fighting Shadows (Sangre en la nieve). 1935. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Tim McCoy, Geneva Mitchell, Si Jenks.
        Justice of the Range (Justicia serrana). 1935. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Tim McCoy, Billie Seward, Ward Bond.
        Riding Wild. 1935. 57 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Tim McCoy, Billie Seward, Niles Welch.
        The Gallant Defender (El galante defensor). 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Joan Perry.
        The Mysterious Avenger (El vengador misterioso). 1936. 54 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Joan Perry, Edward LeSaint, Wheeler Oakman.
        Secret Patrol (Mision secreta). 1936. 60 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Finis Barton.
        The Cowboy Star. 1936. 56 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Iris Meredith, Si Jenks.
        Texas Trail. 1937. 58 minutos. Blanco y Negro. Paramount. William Boyd, Judith Allen, George Hayes, Russell Hayden.

    English-Spanish dictionary of western films > Selman, David

  • 110 Hathaway, Henry

    1898-1985
       Nacido en Sacramento, California, acostumbraba a acompanar a su madre, actriz, cuando los rodajes no se hacian en estudio. El mismo fue actor infantil, pero despues de un parentesis impuesto por la guerra, decidio pasar al otro lado de la camara convirtiendose en un honesto y atareado ayudante de direccion durante los anos 20. Ya por entonces comenzo su larga colaboracion con Paramount, que sobrevivio hasta el final, aunque en los anos 40 tambien trabajo extensamente con 20th Century-Fox. A comienzos de los anos 30, Henry Hathaway comienza a dirigir, y comienza a dirigir westerns, basados en novelas de Zane Grey. Son un total de ocho, interpretados, con una sola excepcion, por Randolph Scott; peliculas de una hora de duracion aproximadamente que, sin embargo, tienen algo que otros productos similares de esos anos no tienen. Acaso se trata del sello de la productora, sin duda la que procuraba lanzar al mercado las peliculas mas elegantes; acaso, la versatilidad de un realizador novel llamado a abordar empresas mas ilustres. Lo consiguio poco despues, en 1936, con The Trail of the Lonesome Pine, una de sus obras emblematicas y, sin duda, una estupenda pelicula y un magnifico western, que se mueve en una linea claramente fronteriza en relacion con las senas de identidad del genero. Claro que ya antes habia dirigido una de sus obras mas populares, Tres lanceros bengalies (The Lives of a Bengal Lan cer, 1935). Los anos 40 encuentran a Hathaway inmerso en proyectos variopintos: peliculas de aventuras mas o menos exoticas, cine negro, algun que otro melodrama con tintes patrioticos… Son, basicamente, anos Fox, que ofrecen filmes tan logrados como The House on 92nd Street (La casa de la calle 92, 1945) y El beso de la muerte (Kiss of Death, 1947), con un antologico Richard Widmark. En los anos 50, mas de lo mismo, solidas muestras de cine de genero, alguna que otra pelicula mitica como Niagara (1953) y tres westerns memorables. No resistire la tentacion de destacar, entre ellos, El jardin del Diablo, situada en los albores de la pantalla ancha del CinemaScope, donde el realizador, entre otras virtudes, da buenas muestras de como aprovechar el formato. No solo eso, claro; la pelicula es un apasionante viaje vital en el que parecen haberse intercambiado los extremos, porque se parte de algo parecido a la muerte y se camina hacia la vida, simbolizada por una sugerente puesta de sol sobre la que se aproximan dos siluetas. Los anos 60 y los comienzos de los 70 nos muestran al fin a un director veterano, lleno de recursos narrativos que, casi sin darse cuenta, abusa a veces un poco de ellos, lo que no le impide ser, sin la menor duda, uno de los grandes nombres del western. A el se debe lo mas logrado de esa megaproduccion que pretendio ser La conquista del Oeste, particularmente el ultimo de sus fragmentos, The Outlaws. Cada western de Hen ry Hathaway es digno de una reflexion detallada. Al final de ella se llega a conclusiones como la de que, efectivamente, estamos ante un punado de peliculas mas importantes de lo que su superficie permite sospechar, importancia que es capaz de vencer el obstaculo, en otras ocasiones insuperable, de la falta de unidad. En efecto, el mundo de Hathaway es multifacetico, acaso conceptualmente poco fundamentado, pero, como no hay mal que por bien no venga, ello evita el peligro de un monolitismo esteril, que ha conducido a tantos creadores a elaborar universos de tedio, eso si, muy personales.
        Heritage of the Desert (El legado de la estepa). 1932. 60 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Sally Blaine.
        Wild Horse Mesa. 1932. 65 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Sally Blaine.
        The Thundering Herd (La horda maldita). 1933. 62 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Judith Allen, Harry Carey.
        Under the Tonto Rim (Estaba escrito). 1933. 63 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Stuart Edwin, Fred Kohler, Verna Hillie.
        Sunset Pass (El paso del ocaso). 1933. 61 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Kathleen Burke, Tom Keene.
        Man of the Forest (El hombre del bosque). 1933. 62 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Verna Hillie, Harry Carey.
        To the Last Man. 1933. 70 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Esther Ralston.
        The Last Round-Up (El ultimo rodeo). 1934. 61 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Barbara Fritchie, Fred Kohler.
        The Trail of the Lonesome Pine. 1936. 102 minutos. Technicolor. Paramount. Sylvia Sidney, Fred MacMurray, Henry Fonda, Beulah Bondi.
        Brigham Young – Frontiersman. 1940. 114 minutos. Blanco y Negro. Fox. Tyrone Power, Linda Darnell, Dean Jagger, Brian Donlevy.
        The Shepherd of the Hills. 1941. 98 minutos. Technicolor. Paramount. John Wayne, Betty Field, Harry Carey, Beulah Bondi.
        Rawhide (El correo del infierno). 1951. 89 minutos. Blanco y Negro. Fox. Tyrone Power, Susan Hayward, Hugh Marlowe, Dean Jagger.
        Garden of Evil (El jardin del diablo). 1954. 100 minutos. Technicolor. CinemaScope. Fox. Gary Cooper, Susan Hayward, Richard Widmark, Hugh Marlowe, Cameron Mitchell, Rita Moreno.
        From Hell to Texas (Del infierno a Texas). 1958. 100 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. Don Murray, Diane Varsi, Chill Wills, Dennis Hopper.
        North to Alaska (Alaska, tierra de oro). 1960. 122 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. John Wayne, Stewart Granger, Capucine, Ernie Kovacs, Fabian.
        How the West Was Won (La conquista del Oeste) (co-d.: John Ford, George Marshall). Episodios: The Rivers (El rio),The Plains (Las llanuras)
        The Outlaws (Los bandidos). 1962. 165 minutos (duracion total). Metrocolor. Super Cinerama. MGM. Caroll Baker, James Stewart, Lee J. Cobb, Debbie Reynolds.
        The Sons of Katie Elder (Los cuatro hijos de Katie Elder). 1965. 122 minutos. Technicolor. Panavision. Paramount. John Wayne, Dean Martin, Martha Hyer, Earl Holliman.
        Nevada Smith (Nevada Smith). 1966. 128 minutos. Eastmancolor. Pana vision. Avco/Solar Productions. Steve McQueen, Karl Malden, Brian Keith, Arthur Kennedy, Suzanne Pleshette.
        5 Card Stud (El poker de la muerte). 1968. 103 minutos. Technicolor. Hall Wallis Productions (Paramount). Dean Martin, Robert Mitchum, Inger Stevens, Roddy McDowell.
        True Grit (Valor de ley). 1969. 128 minutos. Technicolor. Paramount. John Wayne, Glen Campbell, Kim Darby.
        Shoot Out (Circulo de fuego). 1971. 95 minutos. Technicolor. Universal. Gregory Peck, Susan Tyrell, Robert F. Lyons, Rita Gam.

    English-Spanish dictionary of western films > Hathaway, Henry

  • 111 Keller, Harry

    1913-1987
       Primero montador, luego realizador, mas tarde, de nuevo, montador para television, Harry Keller no fue nunca un verdadero creador, a poco que dotemos de sentido a la palabra. Rodo casi veinte westerns, es cierto, y otros tantos filmes de otros generos, pero ni unos ni otros le van a propiciar aprecio critico o popular por muchos anos que pasen. Trabajo con fre cuencia para Allan Lane.
        Fort Dodge Stampede. 1951. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Chubby Johnson, Mary Ellen Kay.
        Desert of Lost Men. 1951. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Irving Bacon, Mary Ellen Kay.
        Leadville Gunslinger. 1952. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Elaine Riley.
        Rose of Cimarron. 1952. 74 minutos. Naturalcolor. Alco/Fox. Jack Buetel, Mala Powers.
        Black Hills Ambush. 1952. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Leslie Banning.
        Thundering Caravans. 1952. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Mona Knox.
        Marshal of Cedar Rock. 1953. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Phyllis Coates.
        Savage Frontier. 1953. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Bob Steele, Dorothy Patrick.
        Bandits of the West. 1953. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Cathy Downs.
        El Paso Stampede. 1953. 53 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Phyllis Coates.
        Red River Shore. 1953. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Slim Pickens, Lyn Thomas.
        Phantom Stallion. 1954. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Slim Pickens, Carla Balenda.
        Quantez. 1957. 80 minutos. Eastmancolor. CinemaScope. Universal. Fred MacMurray, Dorothy Malone.
        Day of the Bad Man (Sheriff hora H). 1958. 81 minutos. Eastmancolor. CinemaScope. Universal. Fred MacMurray, Joan Weldon.
        Gundown at Sandoval. 1959. 72 minutos. Technicolor. Buena Vista. Lyle Bettger, Harry Carey, Jr., Dan Duryea.
        Seven Ways from Sundown. 1960. 96 minutos. Eastmancolor. Universal. Audie Murphy, Barry Sullivan, Venetia Stevenson.
        Six Black Horses. 1962. 80 minutos. Eastmancolor. Universal. Audie Murphy, Dan Duryea, Joan O’Brien.

    English-Spanish dictionary of western films > Keller, Harry

  • 112 Nigh, William

    1881-1955
       Excelente profesional de la serie B, realiza un punado de peliculas de genero de factura sumamente correcta, especialmente thrillers y filmes de accion. Trabajo siempre para pequenas productoras. En el western, retoma al celebre personaje creado por O Henry, el Cisco Kid, ahora interpretado por Gilbert Roland, el penultimo actor que lo encarno.
        Fighting Thru (El heroe de la pradera). 1930. 61 minutos. B y N. Tiffany. Ken Maynard, Jeannette Loff, Wallace MacDonald, Carmelita Geraghty.
        Without Honors. 1932. 66 minutos. Blanco y Negro. Artclass. Harry Carey, Mae Busch, George Hayes, Gibson Gowland.
        Border Devils. 1932. 65 minutos. Blanco y Negro. Artclass. Harry Carey, Kathleen Collins, Al Smith, George Hayes.
        The Night Rider. 1932. 72 minutos. Blanco y Negro. Artclass. Harry Carey, Eleanor Fair, George Hayes, Bob Kartman.
        The Old Homestead. 1935. 73 minutos. Blanco y Negro. Liberty. Mary Carlisle, Lawrence Gray, Dorothy Lee, Willard Robertson.
        North of Nome. 1936. 63 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Jack Holt, Evelyn Venable, Guinn Williams.
        The Law Commands. 1937. 58 minutos. Blanco y Negro. Crescent. Tom Keene, Budd Buster, Lorraine Hayes.
        Rose of the Rio Grande (El nuevo Zorro). 1938. 60 minutos. Blanco y Negro. Monogram. John Carroll, Movita, Lina Basquette, Antonio Moreno.
        The Gay Cavalier. 1946. 65 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Gilbert Roland, Nacho Galindo, Ramsay Ames, Martin Galarraga.
        South of Monterrey. 1946. 63 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Gilbert Roland, Marjorie Riordan, Iris Flores, Frank Yaconelli, Martin Galarraga.
        Beauty and the Bandit. 1946. 77 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Gilbert Roland, Ramsay Ames, Frank Yaconelli, Vida Aldana, Martin Galarraga.
        Riding the California Trail. 1947. 59 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Gilbert Roland, Teala Loring, Frank Yaconelli, Inez Cooper, Martin Galarraga.

    English-Spanish dictionary of western films > Nigh, William

  • 113 Thorpe, Richard

    1896-1991
       Entra en el mundo del cine a comienzos de los anos 20, abriendo de par en par la puerta de la actuacion, labor en la que le acreditaba su experiencia previa sobre los escenarios. En 1924 se estrena como realizador, tarea en la que persiste hasta 1967. Entre 1933 y 1935 es el director casi unico de la modesta productora Powerty Row. En 1935 pasa a Metro- Goldwyn-Mayer, donde permanecera hasta 1962. Dirige, en los mas de cuarenta anos de profesion, cerca de 200 peliculas, de las que unas 120 son sonoras. Aborda todos los generos, si bien se encuentra mas comodo dentro de la accion y la aventura, donde obtiene sus mayores reconocimientos, como en Ivanhoe (1953) y en Los caballeros del rey Arturo (Knights of the Round Table, 1954), por ejemplo, ademas de tres entregas del Tarzan protagonizado por Johnny Weissmuller. Entre otras muchas cosas, es uno de los pioneros en el uso de formatos anchos. Su actividad en el western, sin embargo, es reducida; se limita a un punado de peliculas a comienzos del sonoro, incluido un serial, a cuatro filmes en los anos 40 protagonizados por Wallace Beery, y a alguna que otra esporadica aparicion en el genero, al que no contribuye especialmente, ni en cantidad ni en calidad.
        Border Romance. 1929. 66 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Armida, Don Terry, Marjorie Kane.
        The Dude Wrangler. 1930. 60 minutos. Blanco y Negro. World Wide. Tom Keene, Lina Basquette, Clyde Cook.
        Under Montana Skies. 1930. 58 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Kenneth Harlan, Dorothy Gulliver, Slim Summerville.
        The Utah Kid. 1930. 57 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Rex Lease, Dorothy Sebastian, Walter Miller.
        The Lone Defender. 1930. 217 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Mascot. Walter Miller, June Marlowe, Buzz Barton.
        Wild Horse (co-d.: Sidney Algier). 1931. 68 minutos. Blanco y Negro. Allied/Astor. Hoot Gibson, Edmund Cobb, Alberta Vaughn.
        20 Mule Team (Puno de hierro). 1940. 84 minutos. Blanco y Negro. MGM. Wallace Beery, Leo Carrillo, Marjorie Rambeau, Ann Baxter.
        Wyoming. 1940. 89 minutos. Blanco y Negro. MGM. Wallace Beery, Leo Carrillo, Ann Rutherford, Marjorie Main.
        The Bad Man. 1941. 70 minutos. Blanco y Negro. MGM. Wallace Beery, Lionel Barrymore, Laraine Day, Ronald Reagan.
        Apache Trail. 1943. 66 minutos. Blanco y Negro. MGM. Lloyd Nolan, Donna Reed, William Lundigan.
        Big Jack. 1949. 85 minutos. Blanco y Negro. MGM. Wallace Beery, Richard Conte, Marjorie Main
        Vengeance Valley (El valle de la venganza). 1951. 83 minutos. Tech nicolor. MGM. Burt Lancaster, Robert Walker, Joanne Dru, Sally Forest.
        The Last Challenge (Duelo a muerte en Rio Rojo). 1967. 105 minutos. Metrocolor. Panavision. MGM. Glenn Ford, Angie Dickinson, Gary Merrill.

    English-Spanish dictionary of western films > Thorpe, Richard

  • 114 Waggner, George

    1894-1984
       Actor en los anos 20, por ejemplo en la famosa El caballo de hierro (The Iron Horse, John Ford, 1924), es productor en Universal a comienzos de los anos 40, particularmente de El fantasma de la Opera (The Phantom of the Opera, Arthur Lubin, 1942) y Frankenstein y el hombre lobo (Frankenstein Meets the Wolf Man, Roy William Neill, 1943). Director desde 1938, a el se debe la realizacion de El hombre lobo (The Wolf Man, 1941), con la que la Universal inauguro su serie de filmes de terror de los 40, con la intencion de reverdecer los exitos que habia obtenido a comienzos de los 30. Por lo demas, WaGGner, que escribia su apellido con dos grandes G mayusculas en el centro, fue un director a sueldo de la mencionada productora, para la que hizo un buen punado de westerns de segunda fila.
        Western Trails. 1938. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Marjorie Reynolds.
        Outlaw Express. 1938. 56 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Cecilia Callejo.
        Black Bandit. 1938. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Marjorie Reynolds.
        Guilty Trail. 1938. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Marjorie Reynolds.
        Prairie Justice. 1938. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Dorothy Fay.
        Ghost Town Riders. 1938. 54 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Fay Shannon.
        Honor of the West. 1939. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Marge Champion.
        The Phantom Stage. 1939. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Marjorie Reynolds.
        Wolf Call. 1939. 62 minutos. Blanco y Negro. Monogram. John Carroll, Movita, Polly Ann Young.
        Frisco Sal (Aventura en San Francisco). 1945. 94 minutos. Blanco y Negro. Universal. Susanna Foster, Turhan Bey, Alan Curtis.
        The Gunfighters. 1947. 87 minutos. Cinecolor. Columbia. Randolph Scott, Barbara Britton, Bruce Cabot.
        The Fighting Kentuckian (El luchador de Kentucky). 1949. 100 minutos. Blanco y Negro. Republic. John Wayne, Vera Ralston, Oliver Hardy.
        Pawnee. 1957. 80 minutos. Trucolor. Republic. George Montgomery, Bill Williams, Lola Albright.
        Mision of Danger (co-d.: Jacques Tourneur). 1959. 80 minutos. Metro color. MGM. Keith Larsen, Buddy Ebsen, Taina Elg.

    English-Spanish dictionary of western films > Waggner, George

  • 115 black

    adj.
    1 negro(a) (color)
    2 (malvado, desfavorable)
    to give somebody a black look lanzar a alguien una mirada asesina
    the future is looking black el futuro se presenta muy negro
    it's a black day for Britain es un día negro o aciago para Gran Bretaña
    black magic magia negra
    that earned him a black mark aquello supuso un borrón en su historial
    black economy economía sumergida
    black market mercado negro
    black marketeer estraperlista
    the black Country = la región industrial de las Midlands
    the black Death la peste negra
    the black Forest la Selva Negra
    black Forest gateau = tarta de chocolate y guindas
    the black Sea el Mar Negro
    5 malévolo, maléfico.
    6 pesimista.
    s.
    1 negro (color)
    2 negro(a) (persona)
    it says here in black and white… aquí pone o (español de España) dice claramente que… (Am)
    to see everything in black and white tener una actitud maniquea
    4 negra, pieza negra del ajedrez.
    5 nota negra.
    6 Black, nombre propio.
    vt.
    1 ennegrecer, pintar de negro (blacken)
    2 boicotear (boycott) (company) (británico)
    3 lustrar con negro. (pt & pp blacked)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > black

  • 116 Barton, Charles T.

    1902-1981
       Sus primeros anos los ocupa en labores de actor de vodevil. Aprende el oficio de realizador de James Cruze, que le da la alternativa en 1934, con Amor en ruta, modesta pelicula de serie basada en una obra de Zane Grey. Su labor como director, con casi noventa peliculas en su haber, entre cine y television, fue anodina, destacando eso si por su eficacia como gestor, lo que hizo que le fueran encomendados muchos proyectos en los que no se deseaba gastar demasiado dinero. Lo mejor de si mismo lo dio en la comedia, genero al que se dedico preferentemente a partir de los anos 40. Trabajo con alguna asiduidad para la pareja Bud Abbott-Lou Costello, manteniendo una importante relacion personal con el segundo de ellos. Su ultimo western estrenado, Zorro, the Avenger (1960), es una sintesis de 6 episodios de la serie televisiva que, con el mismo titulo, produjo Walt Disney. Excepcionalmente se incluye aqui, debido a la labor de sintesis realizada, que la aproxima a una obra de creacion genuina.
        Wagon Wheels (Amor en ruta). 1934. 56 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Gail Patrick.
        Rocky Mountain Mystery. 1935. 63 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Charles Sale, Ann Sheridan.
        Nevada (Nevada). 1935. 58 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Buster Crabbe, Kathleen Burke.
        Forlorn River. 1937. 56 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Buster Crabbe, June Martel.
        Thunder Trail. 1937. 58 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Gilbert Roland, Charles Bickford, Marsha Hunt.
        Born to the West. 1937. 59 minutos. Blanco y Negro. Paramount. John Wayne, Marsha Hunt, Johnny Mack Brown.
        Out West with the Peppers. 1940. 63 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Edith Fellows, Dorothy Ann Seese.
        Shut My Big Mouth. 1942. 71 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Victor Jory, Fritz Feld, Lloyd Bridges, Adele Mara, Joe E. Brown.
        The Wistful Widow of Wagon Gap. 1947. 78 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bud Abbott, Lou Costello, Marjorie Main.
        Zorro, the Avenger. 1960. Blanco y Negro. Walt Disney. Guy Williams, Charles Korvin.

    English-Spanish dictionary of western films > Barton, Charles T.

  • 117 Canutt, Yakima

    1895-1986
       Especialista, actor, doble de las estrellas en escenas arriesgadas, director de escenas de accion, realizador, Yakima Canutt es uno de los nombres miticos en el western. Siempre sera dificil determinar hasta don de llega su responsabilidad en un rodaje, por lo que, mas que en ningun otro caso, establecer su filmografia como director es siempre una tarea aproximada. Procedente del mundo del rodeo, su hipotetica ca rrera como actor se quebro con la llegada del sonoro, ya que padecia una dolencia irreversible de las cuerdas vocales. Aparte de su trabajo en la mitica La diligencia (Stagecoach, John Ford, 1939), Canutt dirigio integramente la famosa se cuencia de la carrera de cuadrigas de Ben-Hur (William Wyler, 1959).
        San Fernando Valley (co-d.: John English). 1944. 74 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Dale Evans.
        Along the Navajo Trail (co-d.: Franc McDonald). 1945. 66 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, George Hayes.
        Sheriff of Cimarron. 1945. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Sunset Carson, Linda Stirling.
        My Pal Trigger (co-d.: Frank McDonald). 1946. 79 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, George Hayes.
        Oklahoma Badlands. 1948. 59 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Mildred Coles.
        Dangers of the Canadian Mounted (co-d.: Fred C. Brannon). 1948. 156 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Republic. Jim Bannon, Virginia Belmont.
        Carson City Raiders. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Beverly Jons.
        Sons of Adventure. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Lynne Roberts, Russell Hayden.
        Adventures of Frank and Jesse James (co-d.: Fred C. Brannon). 1948. 180 minutos. 13 capitulos. Blanco y Negro. Republic. Clayton Moore, Steve Darrell, Noel Neill.
        The Lawless Rider. 1954. 62 minutos. Blanco y Negro. Royal West Productions (UA). John Carpenter, Rose Bascom.

    English-Spanish dictionary of western films > Canutt, Yakima

  • 118 Enright, Ray

    1896-1965
       Nacido en Anderson, Indiana, a los cinco anos se traslada a Los Angeles con su familia. Aunque em pieza en los Estudios Keystone de Mack Sennett co mo montador y, despues, creador de gags, Ray En right es un hombre del sonoro. Director en 1927 a sueldo de Warner hasta 1941, desarrolla una carrera como realizador que no es excesivamente distinguida, aunque tiene alguna interesante pelicula y, en particular, algun interesante western como Coroner Creek o Montana. En los anos 40 pasa a trabajar pa ra otras productoras pero vuelve en los 50 a Warner Brothers, donde trabaja con presupuestos me dios, ni demasiado limitados ni demasiado generosos.
        Song of the West (La cancion del Oeste). 1930. 80 minutos. Blanco y Negro. WB. John Boles, Vivienne Segal.
        River’s End. 1940. 69 minutos. Blanco y Negro. WB. Dennis Morgan, Elizabeth Earl, Victor Jory.
        Bad Men of Missouri. 1941. 74 minutos. Blanco y Negro. WB. Dennis Morgan, Jane Wyman, Wayne Morris, Arthur Kennedy.
        Wild Bill Hickok Rides. 1942. 82 minutos. Blanco y Negro. WB. Bruce Cabot, Constante Bennett, Ward Bond.
        The Spoilers (Los usurpadores). 1942. 87 minutos. Blanco y Negro. Universal. Marlene Dietrich, Randolph Scott, John Wayne.
        Men Of Texas. 1942. 87 minutos. Blanco y Negro. Universal. Robert Stack, Broderick Crawford, Anne Gwynne.
        Sin Town (Los malhechores de Carsin). 1942. 75 minutos. Blanco y Negro. Universal. Constance Bennett, Broderick Crawford.
        Trail Street. 1947. 84 minutos. Blanco y Negro. RKO. Randolph Scott, Robert Ryan, Anne Jeffreys.
        Albuquerque. 1948. 90 minutos. Cinecolor. Paramount. Randolph Scott, Barbara Britton, George Hayes, Russell Hayden.
        Coroner Creek. 1948. 90 minutos. Cinecolor. Producers-Actors Corpo ra tion. Randolph Scott, Marguerite Chapman.
        Return of the Bad Men. 1948. 90 minutos. Blanco y Negro. RKO. Randolph Scott, Robert Ryan, Anne Jeffreys.
        South of St. Louis (Al sur de San Luis). 1949. 88 minutos. Blanco y Negro. WB. Joel McCrea, Alexis Smith, Zachary Scott, Dorothy Malone.
        Montana (Montana). 1950. 76 minutos. Technicolor. WB. Errol Flynn, Alexis Smith.
        Kansas Raiders. 1950. 80 minutos. Technicolor. Universal. Audie Murphy, Brian Donlevy, Marguerite Chapman.
        Flaming Feather. 1952. 78 minutos. Technicolor. Paramount. Sterling Hayden, Forrest Tucker, Barbara Rush, Arleen Whelan.

    English-Spanish dictionary of western films > Enright, Ray

  • 119 King, Louis

    1898-1962
       Hermano menor de Henry King y, a la larga, mucho menos relevante que el, nacio tambien en Chris tianburg. Empieza a dirigir en 1921. A comienzos del sonoro se ocupa de las versiones espanolas de peliculas de la Fox, con un tal Luis Alonso, que despues seria famoso con el nombre de Gilbert Roland. De los 38 westerns que se le acreditan, 21 son mudos. En la actualidad, los filmes de Louis King, que ceso en su actividad de cineasta en 1959 despues de algunas realizaciones para television, apenas se ven, ni en la pantalla grande ni en la pequena.
        The Lone Rider (Trabajando por su cuenta). 1930. 61 minutos. Blanco y Negro. Beverly Productions (Columbia). Buck Jones, Vera Reynolds
        Shadow Ranch (El rancho sombrio). 1930. 64 minutos. Blanco y Negro. Beverly Productions (Columbia). Buck Jones, Marguerite De La Motte.
        Men without Law. 1930. 65 minutos. Blanco y Negro. Beverly Productions (Columbia). Buck Jones, Carmelita Geraghty, Lydia Knott.
        Desert Vengeance (La venganza del desierto). 1931. 59 minutos. Blanco y Negro. Beverly Productions/Columbia. Buck Jones, Barbara Bedford.
        The Fighting Sheriff. 1931. 67 minutos. Blanco y Negro. Beverly Pro duc - tions/Columbia. Buck Jones, Loretta Sayers.
        Border Law. 1931. 63 min. B y N. Columbia. Buck Jones, Lupita Tovar.
        Arm of the Law (Reporter criminalista). 1932. 60 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Rex Bell, Lina Basquette, Marceline Day.
        Robbers’ Roost (La cueva de los bandidos) (co-d.: David Howard). 1933. 64 minutos. Blanco y Negro. Fox. George O’Brien, Maureen O’Sullivan.
        Life in the Raw (Vida azarosa). 1933. 62 minutos. Blanco y Negro. Fox. George O’Brien, Claire Trevor.
        Song of the Saddle (El destino vengador). 1936. 58 minutos. Blanco y Negro. WB. Dick Foran, Alma Lloyd.
        Green Grass of Wyoming. 1948. 89 minutos. Technicolor. Fox. Peggy Cummings, Charles Coburn.
        Sand. 1949. 78 minutos. Technicolor. Fox. Mark Stevens, Coleen Gray, Rory Calhoun.
        Frenchie. 1950. 81 minutos. Technicolor. Universal. Joel McCrea, Shelley Winters, Paul Kelly.
        Mrs. Mike. 1949. 99 minutos. Blanco y Negro. UA. Dick Powell, Evelyn Keyes, Angela Clarke.
        The Lion and the Horse. 1952. 83 minutos. Warnercolor. WB. Steve Cochran, Ray Teal, Bob Steele.
        Powder River. 1953. 78 minutos. Technicolor. Fox. Rory Calhoun, Corinne Calvet, Cameron Mitchell.
        Massacre (La carga de los rurales). 1956. 76 minutos. Anscocolor. Lip - pert/Fox. Dane Clark, James Craig, Martha Roth.

    English-Spanish dictionary of western films > King, Louis

  • 120 Walsh, Raoul

    1887-1980
       Nacido en Nueva York el 11 de marzo de 1887, los primeros anos de la vida de Raoul Walsh son oscuros. Lo encontramos ya, sin duda, en 1907 como actor de la version teatral de “The Clansman”, novela de Thomas Dixon que inspirarara a David W. Griffith su celebre pelicula El nacimiento de una nacion (The Birth of a Nation, 1915). Despues de la correspondiente gira, de vuelta ya en su ciudad natal, continua con su carrera de actor que, entre otros logros, lo lleva a interpretar, a las ordenes de Griffith, el papel de John Wilkes Booth, asesino del presidente Lincoln, en El nacimiento de una nacion. Ya antes, en 1914, habia empezado a dirigir bajo la supervision del propio Griffith.
       Su primer largometraje, co-realizado por Christy Cabanne, es Life of Villa (1915), pero sus dos peliculas mudas mas famosas son, sin discusion, The Thief of Bagdad (El ladron de Bagdad, 1924), deslumbrante espectaculo visual ro dado para la productora de su protagonista, Douglas Fairbanks, y La fragil voluntad (Sadie Thompson, 1928), melodrama a la medida de su protagonista, Gloria Swanson, que produjo el filme. Hasta entonces, albores ya del sonoro, Walsh no habia prestado una atencion especial al western. Lo hizo de inmediato, como muestran sus primeros filmes sonoros del genero, En el viejo Ari zona (In Old Arizona, 1929), que fue el primero de una larga lista con el Cisco Kid como protagonista, y La gran jornada (The Big Trail, 1930), de larga duracion y largo presupuesto. Precisamente durante el rodaje de la primera de las dos peliculas citadas perdio un ojo en un accidente, por lo que tuvo que ser sustituido por Warner Baxter como protagonista de la pelicula, y auxiliado por Irving Cummings en la direccion. En la Fox entre 1929 y 1935, en la Paramount hasta 1939 y en lo sucesivo en Warner Bros, Raoul Walsh ira consolidando su categoria como realizador hasta 1964, ano de estreno de su ultima pelicula, precisamente un western, hermoso y testimonial.
       Aunque sus habilidades como creador cinematografico tienen mas largo alcance que el que se limita al western, dejemos constancia de que, con toda probabilidad, es en este genero donde consigue sus mejores obras, sencillas, serenas, con un importante sentido de la narracion en imagenes. Como caso curioso, hay que indicar que Walsh hizo un remake de dos de sus peliculas, El ultimo refugio (High Sierra, 1941), dura historia de gangsters inscrita de lleno en el genero negro que convirtio en una estrella a Humphrey Bogart, y Objetivo Birmania (Objective Burma!, 1945), filme belico. Ambos remakes los realizo en clave de western: Juntos hasta la muerte (Colorado Territory, 1949) y Tam bores lejanos (Distant Drums, 1951), respectivamente. Algo indica este detalle sobre su “aficion” al genero. Al final de su carrera construyo algunos de sus mejores westerns, y tambien alguno que otro en tono de parodia, como Un rey para cuatro reinas (The King and Four Queens, 1956) y La rubia y el sheriff (The Sheriff of Fractured Jaw, 1959).
        In Old Arizona (En el viejo Arizona) (co-d.: Irving Cummings). 1929. 95 minutos. B y N. Fox. Warner Baxter, Edmund Lowe, Dorothy Burgess.
        The Big Trail (La gran jornada). 1930. 125 minutos. Blanco y Negro. Fox. John Wayne, Marguerite Churchill.
        Wild Girl (El beso redentor). 1932. 78 minutos. Blanco y Negro. Fox. Charles Farrell, Joan Bennett, Ralph Bellamy.
        Dark Command (Mando siniestro). 1940. 93 minutos. Blanco y Negro. Republic. John Wayne, Claire Trevor, Walter Pidgeon.
        They Died with Their Boots On (Murieron con las botas puestas). 1942. 140 minutos. Blanco y Negro. WB. Errol Flynn, Olivia De Havilland, Arthur Kennedy.
        Pursued. 1947. 101 minutos. Blanco y Negro. WB. Teresa Wright, Robert Mitchum, Judith Anderson.
        Cheyenne. 1947. 100 minutos. Blanco y Negro. WB. Dennis Morgan, Jane Wyman, Janis Paige.
        Silver River (Rio de plata). 1948. 110 minutos. Blanco y Negro. WB. Errol Flynn, Ann Sheridan, Thomas Mitchell.
        Colorado Territory (Juntos hasta la muerte). 1949. 94 minutos. Blanco y Negro. WB. Joel McCrea, Virginia Mayo, Dorothy Malone, Henry Hull.
        Along the Great Divide (Camino de la horca). 1951. 88 minutos. Blanco y Negro. WB. Kirk Douglas, Virginia Mayo, John Agar.
        Distant Drums (Tambores lejanos). 1951. 101 minutos. Technicolor. WB. Gary Cooper, Mari Aldon, Richard Webb.
        The Lawless Breed (Historia de un condenado). 1953. 83 minutos. Tech nicolor. Universal. Rock Hudson, Julia Adams, Mary Castle, John McIntire.
        Gun Fury (Fiebre de venganza). 1953. 83 minutos. Technicolor. 3D. Co lumbia. Rock Hudson, Donna Reed, Phil Carey.
        Saskatchewan (Rebelion en el fuerte). 1954. 87 minutos. Technicolor. Universal. Alan Ladd, Shelley Winters, Robert Douglas.
        The Tall Men (Los implacables). 1955. 121 minutos. Color DeLuxe. Cinema - Scope. Fox. Clark Gable, Jane Russell, Robert Ryan, Cameron Mitchell.
        The King and Four Queens (Un rey para cuatro reinas). 1956. 84 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Russ-Field-Gabco (UA). Clark Gable, Eleanor Parker, Jo Van Fleet.
        Band of Angels (La esclava libre). 1957. 127 minutos. Warnercolor. WB. Clark Gable, Yvonne De Carlo, Sidney Poitier.
        The Sheriff of Fractured Jaw (La rubia y el sheriff). 1959. 110 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. Kenneth More, Jayne Mansfield, Henry Hull.
        A Distant Trumpet (Una trompeta lejana). 1964. 115 min. Technicolor. Pa navision. Warner Bros. Troy Donahue, Suzanne Pleshette, Diane McBain.

    English-Spanish dictionary of western films > Walsh, Raoul

См. также в других словарях:

  • négro — négro …   Dictionnaire des rimes

  • negro — negro, gra (Del lat. niger, nigri). 1. adj. Se dice del aspecto de un cuerpo cuya superficie no refleja ninguna radiación visible. 2. Se dice de la ausencia de todo color. U. m. c. s. m.) 3. Dicho de una persona: Cuya piel es de color negro. U. t …   Diccionario de la lengua española

  • negro — negro, gra adjetivo 1. Que es más oscuro que otra cosa de su misma clase. café* negro. cerveza* negra. oro* negro. pan* integral / negro. pimienta* negra. tabaco* negro. uva* negra. 2. [Raza humana] que tiene la piel de color muy oscuro y algunos …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Negro — steht für: Menschen schwarzer Hautfarbe, v.a. im spanischen US amerikanischen (veraltet) Sprachgebrauch Negro Spiritual, amerikanisches geistliches Lied Negro Leagues, afroamerikanische Baseballligen Mercado Negro, portugiesische Reggaeformation… …   Deutsch Wikipedia

  • négro — [ negro ] n. m. • 1888; de nègre ♦ Péj. (injure raciste) Personne de race noire. Les négros et les bicots. (REM. Ne se dit pas pour une femme.) ● négro nom masculin (espagnol negro) Populaire. Terme injurieux et raciste pour désigner un homme de… …   Encyclopédie Universelle

  • Negro — Cette page d’homonymie répertorie les différents sujets et articles partageant un même nom. Negro est un mot espagnol et anglais qui veut dire couleur noire ou personne de couleur noire. Culture américaine Le negro spiritual est un type de… …   Wikipédia en Français

  • Negro — Ne gro, a. Of or pertaining to negroes; black. [1913 Webster] {Negro bug} (Zo[ o]l.), a minute black bug common on the raspberry and blackberry. It produces a very disagreeable flavor. {negro corn}, the Indian millet or durra; so called in the… …   The Collaborative International Dictionary of English

  • negro — / negro/ (lett., ant. nigro) [lat. nĭger gra grum ]. ■ agg. 1. (ant., lett.) [di colore scuro: vedova, sconsolata, in vesta n. (F. Petrarca)] ▶◀ e [➨ nero agg. (2)]. 2. (antrop.) [che appartiene e si riferisce alle popolazioni nere, viventi per… …   Enciclopedia Italiana

  • Negro — (n.) member of a black skinned race of Africa, 1550s, from Sp. or Port. negro black, from L. nigrum (nom. niger) black, dark, sable, dusky, figuratively gloomy, unlucky, bad, wicked, of unknown origin (perhaps from PIE *nekw t night, Cf. Watkins) …   Etymology dictionary

  • Negro — UK [ˈniːɡrəʊ] / US [ˈnɪɡroʊ] or Negro UK / US noun [countable] Word forms negro : singular negro plural negroes offensive a black person. This word is now considered offensive but until the second half of the 20th century it was an accepted word …   English dictionary

  • negro — UK [ˈniːɡrəʊ] / US [ˈnɪɡroʊ] or Negro UK / US noun [countable] Word forms negro : singular negro plural negroes offensive a black person. This word is now considered offensive but until the second half of the 20th century it was an accepted word …   English dictionary

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»