Перевод: со всех языков на язык йоруба

с языка йоруба на все языки

mi+señora

  • 1 Awóyo toló bé ya mí kué kuéye adufá:

    "Señora, (Yemayá) para adorarte madre mía, te voy a dar un pato (su sangre)".

    Vocabulario Lucumí > Awóyo toló bé ya mí kué kuéye adufá:

  • 2 Olókún:

    Olokún, madre y señora de mar y tierra. Es la madre de todas las Yemayás. Sinónimos: Iyá lokoto

    Vocabulario Lucumí > Olókún:

  • 3 Oluwa agwó púpa:

    La dueña de lo amarillo. (El amarillo es el color emblemático de Osún u Oshún, la diosa del río, catolizada Nuestra Señora de la Caridad del Cobre).

    Vocabulario Lucumí > Oluwa agwó púpa:

  • 4 Zape:

    (J. L. Martín). (M. F. de Arrate). Africanos de la costa atlántica, en un territorio ribereño entre Dakar y Sierra Leona, J. L. Martín cree que son los kankanda, sabe o sobo, llamados por el Dr. Ortiz gangá. Cree Martín que los "zape" o "gangá" son "un pueblo emparentado con los yorubas" o lucumís, y que poseen "lenguajes muy similares". De los "zape" escribió Arrate entre 1751-1760 refiriendo que existía desde 1598 una cofradía, a nombre de Nuestra Señora de los Remedios concedida a pedimento de los negros zape desde antes de 1598 en que el dilatorio trámite colonial terminó. También refiere la hermandad de San Benito de Palermo, que como la cofradía mencionada, era de libertos zape. Agrega J. L. Martín: "...casi pudiéramos afirmar que aquellos zapes cristianos, a quienes se refiere Arrate fueran los primeros yorubas establecidos en La Habana. Haciendo notar al mismo tiempo que después se les denominó, en conjunto, yorubas o yorumas, aunque en Africa había la distinción entre los del interior (yorubas propiamente dichos) y lucumís (yorubas costeños), por depender del rey Ulkumi". A las especulaciones de J. L. Martín se oponen los siguientes datos: que la tradición oral que yace en nuestros negros menciona a los "zapes" como una clase de africanos distintos de lucumís y congos; que no aparecen datos, orales o escritos, en Cuba, conocidos por nosotros o tratados por Ortiz, Castellanos o Lydia Cabrera, que mencionen e identifiquen a los tales "zapes" con los lucumís; que no se mencionan los apelativos de kankandas, sabe o sobo, en la tradición de Cuba; que la identidad entre zapes y "gangás" apareció por primera vez en la revista cubana Bohemia, del 12 de junio de 1949 (año 4 [m2]Nº 24) en un escrito del Sr. Juan Luis Martín, sin más demostración rigurosa. Escribió Ortiz en "Los Negros Esclavos". La Habana, 1916. "Zape.-Citado por Pérez Beato. En el mapa de Mungo Park figura Sappe como población de la ribera del Gambia y, seguramente, de ahí proceden". Más información aparece en la obra "Los Negros Esclavos", por el Dr. Fernando Ortiz y en el folk básico de Cuba, en fuentes vivas.

    Vocabulario Lucumí > Zape:

См. также в других словарях:

  • Señora — País originario Venezuela Canal RCTV Horario de transmisión Lunes a Sábado a las 9:00 PM Transmisión 10 de noviembre de 1988 26 de septiembre …   Wikipedia Español

  • Señora tentación (álbum) — Señora tentación Álbum  de Lucía Méndez Publicación 1994 Grabación 1994 Género(s) Bolero,Balada Duración …   Wikipedia Español

  • Señora de rojo sobre fondo gris — es una novela del escritor español Miguel Delibes publicada en 1991. Bellísima narración en la que un prestigioso pintor, sumido en una grave crisis creativa, va hilando ante su hija sus recuerdos más íntimos en un monólogo que es a la vez… …   Wikipedia Español

  • Señora (telenovela mexicana) — Señora Categoría Drama País originario México Canal Canal 13 TV Azteca Horario de transmisión Lunes a viernes a las 9:00 (México) Lunes a …   Wikipedia Español

  • Señora Isabel — País originario Colombia Canal Canal A Horario de transmisión Martes 20:30 hrs Transmisión 1993 1994 …   Wikipedia Español

  • Señora de Nadie (película) — Señora de Nadie Título Señora de Nadie Ficha técnica Dirección María Luisa Bemberg Producción Lita Stantic …   Wikipedia Español

  • Señora — (or Sra) is the Spanish equivalent of Mrs. Señora (1988) was a Venezuelan telenovela that was produced by and seen on Venezuela s Radio Caracas Televisión. It was written by José Ignacio Cabrujas, Ibsen Martínez (scripts), Cristina Policastro… …   Wikipedia

  • Señora Carrar's Rifles — ( Die Gewehre der Frau Carrar ) is a one act play by the twentieth century German dramatist Bertolt Brecht. This play is more traditionally constructed than much of Brecht s epic theater. Brecht wrote the play in 1937 and it received its first… …   Wikipedia

  • Señora Beba — Título Señora Beba Ficha técnica Dirección Jorge Gaggero Reparto Norma Aleandro, Norma Argentina, Marcos Mundstock, Raúl Panguinao …   Wikipedia Español

  • señora — SEñÓRA SE NIO / s. f. doamnă. (< sp. señora) Trimis de raduborza, 15.09.2007. Sursa: MDN …   Dicționar Român

  • senora — 1570s, from Sp. señora, fem. of señor (see SENOR (Cf. senor)) …   Etymology dictionary

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»