Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

los+estados+unidos+de+américa+(

  • 21 AAA

    tr['eɪ'eɪ'eɪ]
    1 SMALLAMERICAN ENGLISH/SMALL ( Automobile Association of America) automóvil club de los Estados Unidos
    ————————
    tr['eɪ'eɪ'eɪ]
    1 SMALLBRITISH ENGLISH/SMALL ( Amateur Athletic Association) asociación atlética amateur
    noun = American Automobile Association
    N ABBR
    1) = Amateur Athletics Association
    2) (US)
    = American Automobile Association RACE m
    * * *
    noun = American Automobile Association

    English-spanish dictionary > AAA

  • 22 UFO

    ,ju: ef'ou
    plural UFOs - noun (abbreviation)
    (Unidentified Flying Object: a spacecraft that is believed to come from other planets.) OVNI
    UFO n ovni
    tr['jʊː'ef'əʊ]
    1 ( unidentified flying object) objeto volador no identificado; (abbreviation) OVNI nombre masculino, ovni nombre masculino
    UFO [.ju:.ɛf'o:, 'ju:.fo:] n, pl UFO's or UFOs (unidentified flying object) : ovni m, OVNI m
    noun (= unidentified flying object) ovni m, OVNI m
    1.
    N ABBR
    = unidentified flying object ovni m, OVNI m
    2.
    CPD

    UFO sighting Naparición f de un ovni

    * * *
    noun (= unidentified flying object) ovni m, OVNI m

    English-spanish dictionary > UFO

  • 23 americanism

    s.
    1 americanismo, palabra, frase o idioma peculiar de la América en general, o en particular de los Estados Unidos.
    2 ciudadanía americana; afición a las instituciones y costumbres americana
    3 palabra latinoamericana, término latinoamericano, expresión latinoamericana, americanismo.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > americanism

  • 24 ante bellum

    adj.
    1 antes de la guerra.
    2 anterior a la guerra. En los Estados Unidos de Norte América, antes de la guerra civil.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > ante bellum

  • 25 AOL

    abr.
    1 AOL, servicio de información en línea más grande en los Estados Unidos, America Online.
    2 AOL Time Warner Inc..

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > AOL

  • 26 united

    1) (joined into a political whole: the United States of America.) unido
    2) (joined together by love, friendship etc: They're a very united pair/family.) unido
    3) (made as a result of several people etc working together for a common purpose: Let us make a united effort to make our business successful.) unido
    tr[jʊː'naɪtɪd]
    1 unido,-a
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    united we stand, divided we fall la unión hace la fuerza
    United Kingdom Reino Unido
    adj.
    conexo, -a adj.
    conjunto, -a adj.
    junto, -a adj.
    mancomunal adj.
    unido, -a adj.
    jʊ'naɪtəd, juː'naɪtɪd
    adjective unido

    they are united in their grief/joy — los une el dolor/la alegría

    united we stand, divided we fall — (set phrase) unidos venceremos (fr hecha)

    [juː'naɪtɪd]
    1.
    ADJ [country, group] unido; [effort] conjunto

    they were united by a common enemy — los unía un enemigo común

    to present a united front (to sb) — presentar un frente unido (ante algn)

    to be united in sth, the family was united in grief — la familia estaba unida por el dolor

    they are united in their belief that... — comparten la creencia de que...

    we are united on the need to solve the problem — compartimos la necesidad de resolver el problema

    2.
    CPD

    United Arab Emirates NPLEmiratos mpl Árabes Unidos

    United Arab Republic NRepública f Árabe Unida

    United Kingdom NReino m Unido (Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte)

    United Nations (Organization) N(Organización f de las) Naciones fpl Unidas

    United States (of America) NPLEstados mpl Unidos (de América)

    * * *
    [jʊ'naɪtəd, juː'naɪtɪd]
    adjective unido

    they are united in their grief/joy — los une el dolor/la alegría

    united we stand, divided we fall — (set phrase) unidos venceremos (fr hecha)

    English-spanish dictionary > united

  • 27 civil war

    ((a) war between citizens of the same state: the American Civil War.) guerra civil
    civil war n guerra civil
    guerra civil
    : guerra f civil
    n.
    guerra civil s.f.
    mass & count noun guerra f civil

    the Civil War — la guerra civil; ( in US) la guerra de Secesión


    ••
    Cultural note:
    La Guerra de Secesión (1861-1865), entre los estados del norte y los del sur de EEUU, se inició principalmente a raíz del problema de los esclavos. Abraham Lincoln, elegido presidente en 1860, se oponía a la esclavitud, pero sostenía que no le pondría fin. Once estados del sur, donde la economía agrícola dependía del trabajo de los esclavos, no lo creyeron así y en 1861 formaron la Confederate States of America, a menudo llamada The Confederacy (La Confederación) para separarse de la Unión. La Guerra estalló el 12 de abril. Al rendirse la Confederación el 9 de abril de 1865 habían muerto 620.000 personas. Lincoln fue asesinado cinco días más tarde. Se abolió la esclavitud y en 1870, posteriores enmiendas a la Constitución otorgaron a los negros, al menos en teoría, los mismos derechos de los blancos
    Muchas de las causas que provocaron la guerra civil (1642-1651) entre los Royalists (monárquicos) o Cavaliers (partidarios del rey Carlos I) y las fuerzas parlamentarias (apodadas Roundheads), encabezadas por Oliver Cromwell, tenían que ver con los problemas religiosos y económicos de la época. Desde tiempos del rey Enrique VIII el parlamento había luchado por conseguir más poder frente al monarca, y el intento de Carlos I de arrestar a los miembros del cuerpo legislativo, al negarle éste los fondos necesarios para seguir gobernando como autócrata, fue lo que desencadenó el conflicto militar. Vencido en las batallas de Marston Moor (1644) y Naseby (1645), el rey se entregó al ejército escocés un año más tarde. Condenado a muerte por una comisión parlamentaria bajo Cromwell, fue ajusticiado en 1649. Durante los años de la Commonwealth que siguieron, el Protector (Cromwell) se mostró tan intolerante como su predecesor. Disolvió el Parlamento en varias ocasiones y gobernó durante varios años como dictador. La monarquía fue restaurada en 1660 bajo Carlos II, hijo de Carlos I
    * * *
    mass & count noun guerra f civil

    the Civil War — la guerra civil; ( in US) la guerra de Secesión


    ••
    Cultural note:
    La Guerra de Secesión (1861-1865), entre los estados del norte y los del sur de EEUU, se inició principalmente a raíz del problema de los esclavos. Abraham Lincoln, elegido presidente en 1860, se oponía a la esclavitud, pero sostenía que no le pondría fin. Once estados del sur, donde la economía agrícola dependía del trabajo de los esclavos, no lo creyeron así y en 1861 formaron la Confederate States of America, a menudo llamada The Confederacy (La Confederación) para separarse de la Unión. La Guerra estalló el 12 de abril. Al rendirse la Confederación el 9 de abril de 1865 habían muerto 620.000 personas. Lincoln fue asesinado cinco días más tarde. Se abolió la esclavitud y en 1870, posteriores enmiendas a la Constitución otorgaron a los negros, al menos en teoría, los mismos derechos de los blancos
    Muchas de las causas que provocaron la guerra civil (1642-1651) entre los Royalists (monárquicos) o Cavaliers (partidarios del rey Carlos I) y las fuerzas parlamentarias (apodadas Roundheads), encabezadas por Oliver Cromwell, tenían que ver con los problemas religiosos y económicos de la época. Desde tiempos del rey Enrique VIII el parlamento había luchado por conseguir más poder frente al monarca, y el intento de Carlos I de arrestar a los miembros del cuerpo legislativo, al negarle éste los fondos necesarios para seguir gobernando como autócrata, fue lo que desencadenó el conflicto militar. Vencido en las batallas de Marston Moor (1644) y Naseby (1645), el rey se entregó al ejército escocés un año más tarde. Condenado a muerte por una comisión parlamentaria bajo Cromwell, fue ajusticiado en 1649. Durante los años de la Commonwealth que siguieron, el Protector (Cromwell) se mostró tan intolerante como su predecesor. Disolvió el Parlamento en varias ocasiones y gobernó durante varios años como dictador. La monarquía fue restaurada en 1660 bajo Carlos II, hijo de Carlos I

    English-spanish dictionary > civil war

  • 28 pilgrim

    'pilɡrim
    (a person who travels to a holy place: Every year thousands of pilgrims visit Jerusalem.) peregrino
    pilgrim n peregrino
    tr['pɪlgrɪm]
    1 peregrino,-a
    pilgrim ['pɪlgrəm] n
    : peregrino m, -na f
    n.
    peregrino s.m.
    romero, -era s.m.,f.
    v.
    peregrinar v.
    'pɪlgrəm, 'pɪlgrɪm
    noun peregrino, -na m,f; (before n)

    the Pilgrim Fatherslos primeros colonizadores de Nueva Inglaterra


    ••
    Cultural note:
    Se denomina así a las 102 personas que zarparon rumbo a América, en 1620, a bordo del Mayflower. El grupo incluía 35 puritanos cuyo objetivo era fundar una comunidad religiosa segura en el Nuevo Mundo y lejos de la persecución de la que habían sido objeto en Inglaterra. Probablemente atracaron en Plymouth Rock, Massachusetts, donde fundaron la colonia de Plymouth
    ['pɪlɡrɪm]
    1.
    N peregrino(-a) m / f, romero(-a) m / f
    2.
    CPD
    PILGRIM FATHERS Los Pilgrim Fathers fueron un grupo de puritanos que abandonaron Inglaterra en 1620 huyendo de las persecuciones religiosas y que, después de cruzar el Atlántico en el Mayflower, fundaron una colonia en Nueva Inglaterra (New Plymouth, Massachusetts), dando así comienzo a la colonización británica en Norteamérica. Se los considera como los fundadores de Estados Unidos y el éxito de su primera cosecha se conmemora cada año en el Día de Acción de Gracias ( Thanksgiving Day).
    See:
    * * *
    ['pɪlgrəm, 'pɪlgrɪm]
    noun peregrino, -na m,f; (before n)

    the Pilgrim Fatherslos primeros colonizadores de Nueva Inglaterra


    ••
    Cultural note:
    Se denomina así a las 102 personas que zarparon rumbo a América, en 1620, a bordo del Mayflower. El grupo incluía 35 puritanos cuyo objetivo era fundar una comunidad religiosa segura en el Nuevo Mundo y lejos de la persecución de la que habían sido objeto en Inglaterra. Probablemente atracaron en Plymouth Rock, Massachusetts, donde fundaron la colonia de Plymouth

    English-spanish dictionary > pilgrim

  • 29 Kazan, Elia

    1909-2003
       Nacido en Estambul, entonces Constantinopla, Elia Kazan es uno de los nombres importantes del cine americano. De origen turco-griego, hijo de un comerciante de alfombras, emigra a Estados Unidos con su familia en 1911. Sus origenes artisticos son teatrales, primero como actor, luego como director. Funda, en 1947, el celebre Actor’s Studio. Simpa tizante izquierdista, su claudicacion con el Comite de Actividades Antinorteamericanas le valio, en lo sucesivo, una triste fama, que no debe empanar su im portancia como cineasta, actividad en la que se inicia en 1945 con Lazos humanos (A Tree Grows in Brooklyn). Su esplendida La ley del silencio (On the Waterfront, 1954) trata de ser, en una segunda lectura, una autojustificacion de su actitud ante el citado Comite. La filmografia de Elia Kazan en su totalidad es altamente estimulante. Especial mente conmovedora, su America, America (1963) es, con toda probabilidad, una de las grandes peliculas de todos los tiempos. Los dos westerns que dirigio son, sin duda, atipicos pero muy dignos de consideracion.
        The Sea of Grass (Mar de hierba). 1947. 131 minutos. Blanco y Negro. MGM. Spencer Tracy, Katharine Hepburn, Robert Walter, Melvyn Douglas.
        Viva Zapata! (.Viva Zapata!) 1952. 113 minutos. Blanco y Negro. Fox. Marlon Brando, Jean Peters, Anthony Quinn.

    English-Spanish dictionary of western films > Kazan, Elia

  • 30 drive-in

    adjective ((of a cinema, café etc, especially in North America) catering for people who remain in their cars while watching a film, eating etc: a drive-in movie.) autocine, autobanco...
    tr['draɪvɪn]
    1 SMALLAMERICAN ENGLISH/SMALL (cinema) autocine nombre masculino; (restaurant) restaurante nombre masculino donde se atiende a los clientes desde el coche
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    drive-in bank autobanco
    n.
    autocinema s.f.

    I 'draɪvɪn
    adjective (AmE)

    II
    ['draɪvɪn] (esp US)
    1.
    N (=restaurant) restaurante donde se sirve al cliente en su automóvil ; (=cinema) autocine m
    2.
    ADJ [bank etc] dispuesto para el uso del automovilista en su coche
    3.
    CPD

    drive-in window N(US) ventanilla desde la que se atiende directamente a alguien en un coche

    DRIVE-IN En Estados Unidos el término drive-in hace referencia a todos aquellos establecimientos, como cines, restaurantes o bancos, especialmente construidos para que el cliente pueda hacer uso de sus servicios sin tener que abandonar el vehículo que conduce. El primero de estos establecimientos se abrió en 1933. El término también se usa como adjetivo, como por ejemplo en a drive-in movie. A veces se usa la forma drive-through o drive-thru, que se aplica especialmente a las hamburgueserías, bancos y otros establecimientos en los que las transacciones son muy breves y no hay necesidad de aparcar el vehículo.
    * * *

    I ['draɪvɪn]
    adjective (AmE)

    II

    English-spanish dictionary > drive-in

  • 31 NRA

    N ABBR
    1) (Brit)
    = National Rivers Authority
    2) (US)
    = National Rifle Association of America NRA La National Rifle Association of America o NRA (Asociación Nacional del Rifle) es uno de los grupos de presión más controvertidos y poderosos frente al Congreso de Estados Unidos. Cuenta con varios millones de socios, propietarios de armas de fuego para la caza o el tiro deportivo. La NRA promueve estos deportes al mismo tiempo que la conservación de la fauna, y organiza competiciones de tiro a nivel nacional. También se encarga de dar clases de seguridad para el uso de armas y apoya el derecho de todo estadounidense a tener armas de fuego para su propia defensa. La NRA ha recibido bastantes críticas por su oposición a las leyes de control de armas de fuego.

    English-spanish dictionary > NRA

См. также в других словарях:

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»