Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

le+a+uno+una+cosa

  • 121 heteronym

    s.
    1 Heteronomio, palabra que tiene la misma ortografía que otra, pero sonido y sentido diferentes (lead=plomo y lead=dirigir).
    2 uno de los dos o más nombres con que se designa una misma cosa. Su adjetivo es heteronymous

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > heteronym

  • 122 de mortuis nihil nisi bene

       no se habla mal de los muertos; de los muertos, sólo lo bueno
       Según la creencia griega, los muertos no quedan encerrados en sus tumbas, vuelven a sus hogares, donde siguen conviviendo de forma invisible con los vivos. Por eso, cuando caía alguna cosa al suelo en el hogar, no se debía recoger, había que dejarla para que se la apropiaran las almas de los muertos que vagaban por la casa. Como los muertos estaban presentes, aunque invisibles, no se podía hablar mal de ellos, pues no se podían defender, pero poderes superiores podían vengarse de los detractores y maldicientes. Por eso el gran legislador ateniense, precursor de la democracia, Solón (638-558 a.C.) prohibió por ley hablar mal de los muertos. Los familiares de los muertos podían denunciar ante los jueces a quien hablara mal de los difuntos ( Demost. 20, 104; 40, 49. Plut. Sol. 21). Se atribuye a Quilón de Esparta (555 a.C.), uno de los Siete Sabios, el epigrama τὸν τετελευτηκότα μὴ κακολόγει (ton teteleutekóta me kakológei): No hables mal de los muertos ( Florilegio de Estobeo, 125, 15).
       Forma incorrecta para motu proprio. No se le debe anteponer una preposición. También es incorrecto * motu propio.

    Locuciones latinas > de mortuis nihil nisi bene

  • 123 delenda es Carthago

       Cartago debe ser destruida; hay que destruir Cartago
       ◘ Con estas palabras terminaba Catón el Censor (Floro, Hist. rom. II, 15) sus discursos, fuera cual fuera el tema sobre el que había disertado. Hoy se emplea esta expresión para combatir o destruir cualquier cosa o para designar una idea fija, que persigue a uno sin descanso.

    Locuciones latinas > delenda es Carthago

  • 124 boléu

    Boléu, anxín se fala cundu ‘l dexar el trabayu, la teixá ou cuallesquier oitra couxa un diz ¡vou dar un boléu per inde! (Así se dice cuando al dejar el trabajo, la casa o cualquier otra labor o cosa, uno dice, ¡voy a dar una vuelta por ahí!).

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > boléu

  • 125 cartiadura

    Cartiadura ou cartiaura, cuando una persona, animal o cosa está cartiá es que en alguna de sus vertientes esta mala, se ha estropeado sin romperse ni faltarle nada. Exemplu. —Bamos falar del gadañu cundu se cartia (vamos hablar de la gadaña cuando se hondula). La gadaña se puede cartiar por dos formas diferentes, la primera que el segador no la sepa cabruñar (adelgazar) y entonces la cartia, no teniendo nada que ver el filo de la gadaña, porque la cartiadura no tiene que ver nada con la melladura del filo, y la segunda manera es que al estar segando uno pegue con la punta de la gadaña contra un cuetu (piedra), o corte un arbusto muy duro, etc., etc. Así pues se entiende perfectamente que la cartiaura no tiene que ver nada en absoluto con la melladura de las cosas. Y tocante a las personas les pondré el siguiente ejemplo. De rexultes de la tarrasca qu’acoyí ayeri, güéi tenu ‘l curpu cartiáu na tal fondura que nun tenu xixa de faer nagua. (De resultas de la borrachera que he cogido ayer, hoy tengo el cuerpo tan deshecho, tan cansado tan mal, que no tengo fuerza para hacer nada).

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > cartiadura

  • 126 patoxada

    Patoxada, así se llama cuando se dice una tontería, cuando uno mete la pata en alguna cosa haciendo el ridículo.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > patoxada

  • 127 raxeru

    Raxeru, herramienta alargada con dos pequeños mangos uno a cada extremo que sirve para desbastar la madera, bien los madreñeros que principalmente la usan para rematar el pulimiento de sus madreñas, como también los goxeirus tienen el raxeiru como su principal herramienta, así como cualquier aldeano tiene en su teixá un raxeiru que usa desde hacer un arado de madera, hasta desbastar y afinar el mango de una fexoria, etc., etc. También se llama raxeru ou raxeiru a un palo por lo regular cilíndrico muy fino y derecho que se usa para pasarlo por encima a las medidas de cualquier cosa con el fin de que ni baya de más ni tampoco de menos. Un copín de maíz raxeiru, se le considera pequeño aunque tenga la justa medida. En mis queridas aldinas todas aquellas personas que usaban el raxeiru eran muy miserables.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > raxeru

  • 128 rexistrar

    Rexistrar, mirar, propiar descubrir. Cundu 'n paixanu merca dalgún ganáu, lu primeiru que fae ye rexistralu endenantes de pieschar el tratu, xin isti paixanu nun entendi d'istas couxas perque sea torgáu nisti menester, entóus chama dalgún veicín ou honréu coñocíu que chelde ben el rexistru, per que poucu vienden un animal que nun tena defeutus, a nun ser que la ñecexidá l'ubreire. Cundu la guerra tamén taben tous lus díes fayendu lus facioxus rexistrus per toes les teixás de lus roxus, cataben a lus fugáus per tous lus chugares, disdi dembaxu lus catres fasta 'l mesmu teyáu, ya de camín tou lu que tuviexe dalgún vallor lus condenáus l'arrapiegaben, nun respetandu a lus vieyus nin a naide, claru que lus xoldiáus nun cheldaben tales baldrayáes, istis couxes tan entroyáes ya llimiagóuxas nun les faíen namái que lus namáus guardies d'axaltu, ya lus falanxistones del chugar dou les entamangaben, que yeren falanxistes namái que de nome perque un bon falanxista xamás faría lu qu'ístus caciecus d'aldea fixerun, que nun foi oitra couxa qu'afoinar lus escosáus interexes del vencíu anxín comu achuquinar per échus con xana de vengancia baldraya. Nus tempus d'endenantes cundu nus merquéus se mercaben les couxes un teñía que xaber rexistrales tóes, perque dalguna teñía la garantíe de güéi, anxina yera que disdi 'l pótchin fasta 'l mesmu guevu, nun dexandu de lláu la pita que lu puenxu, ya disdi les madreñes fasta 'l estil del gadañu, tou lu había que rexistrar ben, perqu'el pótchin podía tar estiráu pel trabayu ou lus malus tratus, ou tar amolexáu d'oitre faticáu de couxes, el guevu podíe tar empodrecíu, les madreñes podíen ser canices yal estíl tar fechu de maera ruina de frisnu ou sous maniétches ser propies de xiringaures. —L'únicu que nun rexistraben ben ya per aquél cheldar ya yera la guardia civil, yeren lus cabanus ou cortas de monti dou encobayáus ta se topaben dangunus gafuróuxus fugáus, perqu'el miéu ye propiu del que mái que xirva a la LLey nun espatuxe nel atayu de l'Umana xusticia, anxina yera, que cundu dalgún xoplón les falaba a l'uréa dou taben, lus condenáus guardies que martirizáben les xentes de mious aldines, diben catalus pal lláu contrariu, ya tou per mor de perder la peyeya nuna engarradiétcha de tirus. TRADUCCIÓN.—Cuando un paisano compraba alguna clase de ganado, lo primero que hacía era registrarlo antes de cerrar por completo el trato, si este paisano no entendía de estas delicadas cosas por ser torpe en estos menesteres, entonces llamaba alguno de sus vecinos que entendiese, o a cualquier honrado conocido que fuese ducho en estos complicados sucederes, porque hay que partir de la base, que pocos venden un animal que no tenga algún defecto, a no ser que la diosa necesidad le obligase con aguzante apremio. Cuando la Guerra también estaban todos los días registrando los fascistas en las casas de los Rojos, buscaban con rabiosa y asesinadora saña a los huidos por todos los lugares, desde debajo de la cama hasta el mismo tejado, y de camino todo lo que tuviese algún valor los condenados abierta y desafiantemente lo robaban, no respetando los ruegos de los viejos ni de nadie que se presentará. Claro que los soldados no hacían tales canallescas cobardías, pues estos hechos tan sumamente sucios e infinitamente despreciables y asquerosos no lo hacían nada más que los llamados guardias de asalto, y los falangistas del pueblo o aldea donde se llevaban a cabo. Estos despreciables individuos, no eran falangistas nada más que de nombre, porque un buen falangista jamás haría lo que estos infernales caciques de aldea han hecho. Que desde luego no ha sido otra cosa, que robar los menguados intereses del vencido, así como asesinarle con vengativa y cobardosa saña. —En los tiempos pasados, cuando en los mercados se compraban los ganados y las cosas, uno tenía que saber bien registrarlas todas, porque con ser todas naturales, ninguna tenía la garantía que todo tiene hoy, así era, que desde el pollino hasta el huevo, no dejando de lado la gallina que lo había puesto, y desde las almadreñas hasta un astil para la guadaña, todo lo había que registrar y muy bien, ya que el pollino podía estar arreventado por el trabajo, o los malos tratos que hubiera recibido, o tener muchos otros males, el huevo podía estar podre, y las almadrenas podían ser de madera de baja calidad, así como el astil, también podía estar hecho de mala madera de fresno y sus manecillas o agarraderas, ser propias de no estar bien ajustadas y al usarlas moverse continuamente. —Los únicos que no registraban bien ya por aquel suceder después de la guerra, eran los guardias civiles cuando buscaban por las cabañas o cuadras de monte a los huidos, que ya habían demostrado que para cogerles había que luchar, y todo porque el miedo es propio del que aunque sirve a la Ley, sabe muy bien que no camina en el atajo de la Humana Justicia. Así era, que cuando algún cobarde delator, les decía al oído donde los huidos escondidos estaban, los condenados guardias que en todo momento martirizaban las humildes gentes de mis aldeas, iban a buscarlos por el lado contrario donde se hallaban, y todo era por el temor de perder el pellejo en una lucha a tiro limpio.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > rexistrar

См. также в других словарях:

  • Una cosa por otra (Los 80) — Una por otra Episodio de Los 80 Episodio nº 24 Temporada 3 Escrito por Rodrigo Cuevas Dirigido por Boris Querc …   Wikipedia Español

  • una cosa por otra — al final, todo queda igual; tú me das y yo te doy; cf. quedar en lo mismo, pasando y pasando, lo uno por lo otro; gané en la ruleta, pero perdí en el punto y banca; una cosa por otra; al final quedé igual , yo te paso la casa por el verano y tú… …   Diccionario de chileno actual

  • empleársele bien a uno alguna cosa — ► locución Ser una cosa castigo o contratiempo merecidos para una persona por haber hecho alguna cosa. SINÓNIMO [estarle bien empleada una cosa a uno] …   Enciclopedia Universal

  • salir de pelo una cosa — coloquial Hacerla según la inteligencia natural de cada uno …   Enciclopedia Universal

  • uno — uno, na (Del lat. unus). 1. adj. Que no está dividido en sí mismo. 2. Dicho de una persona o de una cosa: Identificada o unida, física o moralmente, con otra. 3. Idéntico, lo mismo. Esa razón y la que yo digo es una. 4. único (ǁ solo, sin otro de …   Diccionario de la lengua española

  • uno — {{hw}}{{uno}}{{/hw}}[1 nella numerazione araba, I in quella romana] A agg. num. card.  (f. una ) ‹La forma maschile uno  si tronca in un  davanti ai nomi che cominciano per consonante o per vocale: un cane , un dito , un ragazzo , un albero , un… …   Enciclopedia di italiano

  • Cosa — Saltar a navegación, búsqueda Cosa puede referirse a: Una cosa en semántica, algo que puede ser objeto del pensamiento o acción; Una Cosa refiriéndose al objeto en una relación jurídica; La localidad española de Cosa en la provincia de Teruel; El …   Wikipedia Español

  • uno — [lat. ūnus ] num. card. ■ agg. 1. a. [che è pari a una unità: il paese dista un chilometro ]. b. [che è pari alla prima unità di una serie: il numero u. della fila ; l articolo u. della Costituzione ] ▶◀ primo. ● Espressioni: fig., numero uno… …   Enciclopedia Italiana

  • llevarse uno el día en una cosa — Emplear todo el día en esa cosa: ■ arreglar la cerradura de la puerta se llevará el día …   Enciclopedia Universal

  • hacer uno harina una cosa — ► locución coloquial Hacerla añicos, destrozarla: ■ empujó con el codo el jarrón y lo hizo harina …   Enciclopedia Universal

  • Uno — (Del lat. unus, a.) ► adjetivo 1 Que no está dividido en sí mismo. 2 Que está muy identificado o unido: ■ mi hermano y yo somos uno . 3 Que es igual o idéntico. ► adjetivo indefinido plural 4 Que es aproximadamente la cantidad que se expresa a… …   Enciclopedia Universal

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»