Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

la+rioja

  • 1 Rioja

    Rioja

    Vocabulari Català-Castellà > Rioja

  • 2 Rioja

    Rioja

    Vocabulario Castellano-Catalán > Rioja

  • 3 compare

    kəm'peə
    1) (to put (things etc) side by side in order to see to what extent they are the same or different: If you compare his work with hers you will find hers more accurate; This is a good essay compared with your last one.) comparar
    2) (to describe as being similar to: She compared him to a monkey.) comparar
    3) (to be near in standard or quality: He just can't compare with Mozart.) compararse
    - comparative
    - comparatively
    - comparison

    compare vb comparar
    tr[kəm'peəSMALLr/SMALL]
    1 comparar (to/with, con)
    1 compararse ( with, con)
    how does his new film compare with his previous ones? ¿qué tal su nueva película comparada con las anteriores?
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    beyond compare sin comparación, incomparable
    compared with comparado,-a con, en comparación con
    compare [kəm'pær] v, - pared ; - paring vt
    : comparar
    to compare with : poder comparar con, tener comparación con
    : comparación f
    beyond compare: sin igual, sin par
    v.
    abalanzar v.
    asemejar v.
    comparar v.
    contraponer v.
    equiparar v.
    parangonar v.
    pintiparar v.
    tantear v.

    I
    1. kəm'per, kəm'peə(r)

    to compare something/somebody TO o WITH something/somebody — comparar algo/a alguien con algo/alguien

    b) ( liken)

    to compare something/somebody TO something/somebody — comparar algo/a alguien con or a algo/alguien


    2.
    vi

    how do the two models compare for speed? — en cuanto a velocidad ¿qué diferencia hay entre los dos modelos?

    to compare WITH something: nothing compares with good home cooking la comida casera no se puede comparar con nada; it compares favorably with your previous efforts — este trabajo está mejor que los anteriores


    II
    mass noun (liter)

    beyond compare — sin comparación, incomparable

    [kǝm'pɛǝ(r)]
    1. VT
    1) (gen) comparar; (=put side by side) [+ texts] cotejar

    to compare sth/sb with or to sth/sb — comparar algo/a algn con or a algo/algn

    - compare notes with sb
    2) (Gram) formar los grados de comparación de
    2.
    VI

    it doesn't compare with yours — no se lo puede comparar al tuyo, no tiene comparación con el tuyo

    how do they compare? — ¿cuáles son sus cualidades respectivas?

    how do they compare for speed? — ¿cuál tiene mayor velocidad?

    how do the prices compare? — ¿qué tal son los precios en comparación?

    it compares favourably with the other — no pierde por comparación con el otro, supera al otro

    3.
    N

    beyond comparepoet incomparable, sin comparación, sin par

    * * *

    I
    1. [kəm'per, kəm'peə(r)]

    to compare something/somebody TO o WITH something/somebody — comparar algo/a alguien con algo/alguien

    b) ( liken)

    to compare something/somebody TO something/somebody — comparar algo/a alguien con or a algo/alguien


    2.
    vi

    how do the two models compare for speed? — en cuanto a velocidad ¿qué diferencia hay entre los dos modelos?

    to compare WITH something: nothing compares with good home cooking la comida casera no se puede comparar con nada; it compares favorably with your previous efforts — este trabajo está mejor que los anteriores


    II
    mass noun (liter)

    beyond compare — sin comparación, incomparable

    English-spanish dictionary > compare

  • 4 pars pro parte

       una parte en lugar de otra parte
       ◘ La palabra metonimia viene griego μετωνυμία ( metonymia), de μετ-ονομάζειν ( met- onomázein) 'recibir un nuevo nombre', 'transnominación'. Es un fenómeno de cambio semántico que designa una cosa o idea con el nombre de otra, sirviéndose de alguna relación semántica existente entre ambas; por ejemplo, tomando el efecto por la causa o viceversa: las canas ('ancianidad'); el autor por la obra: leer a Cervantes ('leer las obras de Cervantes'); el signo por la cosa designada: traicionar la bandera('traicionar a la patria'); continente por contenido ('tomar unas copas'); lugar de procedencia por cosa que de allí procede: beber un buen rioja ('vino de La Rioja').
       En la metonimia un término es sustituido por otro que presenta con el primero una relación de contigüidad espacial, temporal o causal. Se diferencia de la sinécdoque en que en ésta la relación es de inclusión y no de sustitución: pars pro toto o totum pro parte.
       Mientras que en la metáfora la sustitución entre los términos es paradigmática, pues los dos pertenecen a campos semánticos diferentes, en la metonimia la sustitución es sintagmática: efecto por la causa, causa por el efecto, lo físico por lo moral, la materia por la obra, el continente por el contenido, lo abstracto por lo concreto, lo concreto por lo abstracto, el autor por la obra, el lugar de procedencia por el objeto que procede de allí, el epónimo por la cosa.

    Locuciones latinas > pars pro parte

  • 5 Awahún

    s.(top)( awahu) "Awajún, comunidad nativa Aguaruna, distrito de Rioja (provincia de Rioja, departamento de San Martín, Perú)"

    Diccionario quechua - español > Awahún

  • 6 Tupaq Amaru II

    s. Hist. José Gabriel Condorcanqui Noguera, caudillo de Tungasuca, Precursor de la Emancipación Americana adoptó el nombre de José Gabriel Tupaq Amaru, como descendiente de Tupaq Amaru Inka I, ajusticiado en el Qosqo por el Virrey Francisco de Toledo en 1571. Fue hijo del Cacique Miguel Condorcanqui y de Rosa Noguera. Nació el 14 de marzo del 740 en Surimana, Canas, Qosqo. Quedó huérfano a tierna edad, siendo encargado a sus tíos Marcos Condorcanqui y José Noguera. Estudió en el colegio de San Francisco de Borja de los jesuítas en el Qosqo, dedicado para caciques e indios nobles. Fue titulado de Cacique de Tungasuca, Surimana y Pampamarca. Casado con Micaela Bastidas el 25 de mayo de 1760, por mucho tiempo estuvo madurando su plan revolucionario contra la eliminación de los obrajes y la abolición de las alcabalas que fueron muy rigurosos, aprovechando de sus viajes como arriero por Argentina, Chile, Ecuador y Bolivia. La ocasión para el inicio llegó el 4 de noviembre de 1780, cuando en Tungasuca, provincia de Tinta, Qosqo, se celebraba un banquete en honor del Rey Carlos III. El Corregidor Antonio Arriaga, fue apresado siendo ajusticiado en la horca por Antonio Oblitas; así se inició la rebelión. Organizó tres ejércitos, el primero al mando de Diego Cristóbal Tupaq Amaru, que marchó sobre Paucartambo; el segundo al mando Inka Roqa y el tercero al mando de Anka, que marcharon sobre Ayaviri y Puno. Los tres ejércitos fracasaron, sin embargo la llama revolucionaria se encendió, organizándose nuevos ejércitos que logran la victoria de Sangarará, donde fue incendiado el templo y se realizaron muchos saqueos. Dichas noticias llegadas al Qosqo y Lima produjeron la natural consternación y la organización de nuevos ejércitos españoles que inflingen derrotas a las huestes de Tupaq Amaru en las batallas de Tinta y de Pikchu y Pukín en el Qosqo bajo la dirección del General José Del Valle y la intervención del recién llegado Visitador José Antonio Areche, a cuyas consecuencias inicia Tupaq Amaru su retirada. Después de una incruenta persecución es apresado por traición y conducido al Qosqo juntamente que su esposa Micaela Bastidas, su hijo Hipólito, Antonio Oblitas, José Verdejo, Andrés Castelo, Antonio Bastidas, Francisco Tupaq Amaru y Tomasa Titu Condemayta, Cacica de Acos. Fueron ajusticiados, uno por uno, el viernes 18 de mayo de 1781 en la plaza Hawqaypata o Plaza de Armas del Qosqo, a la vista de José Gabriel, que al final corrió igual suerte. En primer lugar se le cortó la lengua, para luego ser amarrado a cuatro caballos que en salvaje carrera debían descuartizarlo, no logrando su objetivo. No obstante de estos hechos la Corona Española tuvo que suprimir los obrajes y abolir las alcabalas. La rebelión de José Gabriel Tupaq Amaru tuvo repercusiones en Buenos Aires, Cordova, Tucumán, La Rioja, Quito, La Paz y Potosí, con Julián Tupaq Katari, Tomás Katari (jefe de Chayanta, Potosí), Andrés Tupaq Amaru, Diego Cristóbal Tupaq Amaru, Pedro Vilka Apaza y muchos otros patriotas americanos.

    Diccionario Quechua-Espanol > Tupaq Amaru II

  • 7 BOR

    abbr. for Boletín Oficial de la Rioja

    English-Spanish acronyms and abbreviations dictionary > BOR

  • 8 xidre

    Xidre, sidra. En dalgún llugar del mundiu naide fae la xidre que se chelda 'n Asturies, perque p'encalducar bona xidre lu primeiru qu'ún ten que tener ye la mazana, ya comu tóu 'l mundiu cumpriende mu ben, que les mexores pomaraes de tou 'l Globu tan axeitáes na nuexa Melgueira Tierrina. Naide falóu de la xidre apurriénduye la hestoria que la xidre ten. Aquindi per exemplu na nuexa Fidalga Patria España, tous sous rexióunes falen de les couxes bones que tenen, unus que xin el vín de montiétcha, oitres que ye 'l de xerez, oitres que 'l vín manchegu, etc., etc., ya per el mundiu adiantre ca cuál fala de sous vinus, ya tóus axeguren que nun lus hai mexores en dalgún lláu, peru la xidre ye la bebida mái grandie ya mái antigua de toes les qu'axisten, pos munchu antes de que Noé xemara la parra, ya despóus cundu ñacierun lus raicimus lus recoyera, ya lus machara, pa faer aquel primer vín cun el qu'apradióu la primer tarrasca, que fexu escandalizar a sous ñueras ya fíus al agüeyalu en porriques fayendu cantíus ya danciares, cheldáus na fellicidá ya l'allegría, pos munchu endenantes qu'ístu xuceder, ya la nuexa primer má Eva, entarrascare 'l nuexu primer pá Adán nel paraixu divinu del Faidor con xidre. Per lu tantu, ye la xidre la mái viétcha bebida ou comida qu'enzulóu 'l Home. TRADUCCIÓN.—En ningún lugar del mundo nadie hace la sidra que se fabrica en Asturias, porque para hacer buena sidra lo primero que se necesita son buenas manzanas, y como creo que todo el mundo sepa muy bien, las mejores pomaradas con las mejores manzanas de todo el Globo Terráqueo, están situadas en nuestra Dulce Tierrina Asturiana. Que yo sepa nadie habló jamás de la sidra dándole la historia e importancia que tiene. Aquí por ejemplo en nuestra querida Patria España, siempre se está aponderando en todas sus reglones los excelentes y sin iguales vinos que tienen, unos dicen que el mejor vino es el Montillano, otros que el Jerez, otros que el manchego, de la Rioja, etc., etc., y en las demás naciones de la Tierra sus gentes también hacen lo mismo, sin embargo no se si sabrán que la sidra es la bebida más grande e importante que existe, ya que mucho antes de que el Patriarca Noé sembrara la parra y después cuando nacieron y maduraron sus racimos, los recogiera y los majara, para fabricar aquel primer vino, con el que se montó una borrachera tan sumamente jolgoriosa, que dio lugar a que se escandalizaran sus nueras e hijos, cuando le vieron según cuentan completamente desnudo, haciendo cánticos y danzas un mucho extrañas en aquellos divinos tiempos, y todos sus decires y haceres al parecer estaban dentro de gozosas felicidades y alegrías. Pues como cuento, mucho antes que este hecho histórico se alumbrara, ya la nuestra primera madre la señora Eva, había emborrachado a nuestro primer padre el señor Adán, en el divino paraíso del Hacedor con sidra. Por lo tanto es la sidra la primera y más vieja bebida o comida que el Hombre ingirió.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xidre

  • 9 Rrioxa

    La Rioja

    Diccionario náhuatl-español > Rrioxa

  • 10 Altu Mayu

    s.(top)(p.esp) "hermoso y rico valle, ubicado al norte de la región San Martín y que comprende las provincias de Rioja y Moyobamba; (esp.) Alto Mayo"

    Diccionario quechua - español > Altu Mayu

  • 11 Yuraqyaku

    s.(top) "principal puerto fluvial de Rioja (San Martín, Perú); (esp.) Yuracyacu ( ← aguas blancas)"

    Diccionario quechua - español > Yuraqyaku

См. также в других словарях:

  • Rioja (vino) — Rioja Región vitivinícola de España Localización de la zona de producción …   Wikipedia Español

  • Rioja (Wein) — Rioja [ˈrjoxa] ist ein Weinbaugebiet in Spanien (Denominación de Origen Calificada). Es befindet sich in den Autonomieregionen La Rioja, Baskenland und Navarra. Das Weinbaugebiet besteht aus den Teilgebieten Rioja Alta (im oberen Gebiet des… …   Deutsch Wikipedia

  • Rioja Alta — Saltar a navegación, búsqueda La Rioja Alta es la región más occidental de la comunidad autónoma de La Rioja (España). La comprenden los municipios situados junto a los cauces de los ríos Tirón, Oja y Najerilla, es decir, las comarcas de Haro,… …   Wikipedia Español

  • Rioja — Saltar a navegación, búsqueda Rioja es el nombre de: el vino de Rioja, elaborado en la comunidad española de La Rioja; el municipio español de Rioja, en la provincia de Almería; el distrito peruano de Rioja, en el departamento de San Martín; la… …   Wikipedia Español

  • Rioja — steht für: Rioja (Provinz), peruanische Provinz Rioja (Peru), der Verwaltungssitz der gleichnamigen Provinz Rioja (Almería), Ort in Spanien Rioja (Wein), ein Weinanbaugebiet in Spanien Francisco de Rioja (1583–1659), spanischer Dichter La Rioja… …   Deutsch Wikipedia

  • Rioja (Almería) — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Rioja. Rioja …   Wikipedia Español

  • Rioja Airlines — Saltar a navegación, búsqueda Rioja Airlines Callsign Rioja Airlines Fundación 2007 Aeropuerto …   Wikipedia Español

  • Rioja, Peru — Rioja is the capital of the Rioja Province in the San Martín Region in northern Peru. It is situated to the west of Moyobamba.The town is 848 metres above sea level and has a semi humid sub tropical climate.HistoryDuring the period of the Incas,… …   Wikipedia

  • Rioja — may refer to:;Spain *Rioja, Almería *La Rioja (Spain), a province and autonomous community in northern Spain **Rioja (wine) red and white wines from the province ;Peru *Rioja, Peru *Rioja District *Rioja Province;Argentina *La Rioja Province… …   Wikipedia

  • Rioja Media — Saltar a navegación, búsqueda La Rioja Media es la región central de la comunidad autónoma de La Rioja (España). La comprenden los municipios situados junto a los cauces de los ríos Iregua, Leza y Jubera, es decir, las comarcas de Logroño y… …   Wikipedia Español

  • Rioja Baja — Saltar a navegación, búsqueda La Rioja Baja es la región más al este de la comunidad autónoma de La Rioja (España). La comprenden los municipios situados junto a los cauces de los ríos Cidacos, Linares, Añamaza y Alhama, es decir, las comarcas de …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»