Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

la+república

  • 61 Корейская Народно-демократическая Республика

    Diccionario universal ruso-español > Корейская Народно-демократическая Республика

  • 62 Таджикская Советская Социалистическая Республика

    Таджикская Советская Социалистическая Республика (Таджикистан)
    Таджи́кская Сове́тская Социалисти́ческая Респу́блика (Таджикиста́н)
    Taĝika Soveta Socialisma Respubliko (Taĝikistano, Taĝikujo, Taĝikio).
    * * *
    adj
    gener. República Socialista Soviética de Tadzhikia, República Socialista Soviética de Tadzikia

    Diccionario universal ruso-español > Таджикская Советская Социалистическая Республика

  • 63 Федеративная Народная Республика югославия

    adj
    gener. República Federativa Popular de Yugoeslavia, República Federativa Popular de Yugoslavia

    Diccionario universal ruso-español > Федеративная Народная Республика югославия

  • 64 Чехословацкая Социалистическая Республика

    adj
    gener. República Socialista de Checoeslovaquia, República Socialista de Checoslovaquia

    Diccionario universal ruso-español > Чехословацкая Социалистическая Республика

  • 65 Южно-Африканская республика

    = ЮАР
    * * *
    adv
    gener. (ЮАР) República Sudafricana

    Diccionario universal ruso-español > Южно-Африканская республика

  • 66 демократическая республика

    adj
    gener. república democrática, república democràtica

    Diccionario universal ruso-español > демократическая республика

  • 67 народно-демократическая республика

    Diccionario universal ruso-español > народно-демократическая республика

  • 68 общереспубликанский

    Diccionario universal ruso-español > общереспубликанский

  • 69 федеративная республика

    adj
    gener. República Federativa, república federada (federativa)

    Diccionario universal ruso-español > федеративная республика

  • 70 федеративный

    федерати́вный
    federa, federacia.
    * * *
    прил.
    federativo, federado

    федерати́вное госуда́рство — estado federado (federativo)

    федерати́вная респу́блика — república federada (federativa)

    * * *
    прил.
    federativo, federado

    федерати́вное госуда́рство — estado federado (federativo)

    федерати́вная респу́блика — república federada (federativa)

    * * *
    adj
    1) gener. federado, federativo
    2) law. federal

    Diccionario universal ruso-español > федеративный

  • 71 Czech Republic

    s.
    1 Républica Checa.
    2 República Checa.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > Czech Republic

  • 72 Eire

    s.
    1 Eire (hoy República de Irlanda)
    2 República de Irlanda.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > Eire

  • 73 Sri Lanka

    s.
    1 Sri Lanka.
    2 Sri Lanka, Ceilán, República de Sri Lanka, República Socialista Democrática de Sri Lanka.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > Sri Lanka

  • 74 envernada

    Envernada, inviernada. —You alcuérdiome nagora d'una famienta y'en xenebrá enverna que fexu achuquinus d'anemales ya prexonas, paime que fói na xuquera de lus anus cuarenta, cundu 'l miou hermenu Xoxé vienu de lus “Batallones de Trabayaores en lliberta, ‘l probetayu chegóu prietu comu les rexes del xardu, fartucu de tocates, vexaciones ya fames que le viexen fechu lus facioxus, teñía d'aquecha ventedous anus, va fora un vallentri xoldáu de la República, que luchara fasta cayer feríu nel enfernal frentri de Ebru. Ya d' aquecha dangunus dirixentes pollíticus de lus que güéi acaidonen, ya viexen coyíu 'l baldrayente atayu del fuyir de la queima, ya nun lu fixerun en mazuelas tales foinus de trelda, senún que dexarun escosáes d'afechu les arques del relluciente ya poderóuxu goru de la Patria, “claru que de lus baldrayus pué aguarsase cuallesquier couxa, e aqueches xuventtudes qu'echus engarradiétcharun, p'endespós traicionayas, y'arrobalas, dexándulas endollories ya na mexeria, yeren mái ñobles, vallentres ya tradicionalistes que les de guéi nel díe, peru menus llistes ya preparaes que les d'agora pos you séi qu'istes nun van deixáse 'ngayolar comu fixerun las oitras' per istus baldravantes que ya fixerun un maniegu, qu'endenantes de xebrase lu dexarun cuaxi corrompináu de cadarmus, güerfanus, vengancies, vexaciones, mexeries, etc., un mamplenáu de veices, ya nagora prezme amindi que queren denuéu golguer faer oitre goxu”. E ya xabedis qu'el que fae un maniegu fae un centu, se l'apurren les beniétches ya 'l tempu". TRADUCCIÓN.—Me recuerdo ahora de una hambrienta y fría envernada que hizo una enorme mortandad entre animales y personas, me parece que aconteció en los principios de los años cuarenta o cuarenta y uno, precisamente cuando mi hermano José, regresó de los "Batallones de trabajadores en libertad, el pobrecito llegaba negro como las rejas de un "xardu", harto de soportar palizas, insultos y toda clase de vejaciones, así como endiabladas hambres, que le habían hecho los fascistas, tenía de aquella mi hermano veintidós años, y fuera un valiente soldado de la República, que había luchado hasta caer herido en el infernal frente del Ebro. Ya de aquella, algunos dirigentes políticos, que hoy de nuevo vuelven a tener la inmensa y milagrosa suerte de mandarnos, ya hablan cogido el cobardoso camino de la huida, y no lo hicieron descalzos tales alimañas de mierda sino que dejaron secas del todo las arcas del reluciente y poderoso oro de la Patria. "Claro que de los cobardes uno puede esperar cualquier cosa". Y aquellas juventudes que ellos enredaron en una sangrienta guerra fratricida, para después traicionarlas y robarlas, dejándolas doloridas, marcadas y en la miseria, eran más nobles, valientes y tradicionalistas que las que hoy día, pero menos listas y preparadas que las de ahora, pues yo sé que éstas no se dejarán engañar ni engatusar, tanto las de las izquierdas, como las de las derechas, como lo han hecho las otras. Sin embargo hay que tener en cuenta que estos cobardes ya hicieron un cesto, que antes de marcharse lo dejaron casi lleno de cadáveres, huérfanos, venganzas, vejaciones, miserias, etc., etc., infinidad de veces, y ahora me parece que quieren de nuevo volver a preparar otro cesto mayor, y yo creo que todo el mundo sabe, que el que hace un cesto hace un ciento, si le dan material y tiempo. —Peru golguiendu coyer l'envernada dunde endenantes la dexéi p'allumbrar istus fechus qu'amindi me dexarun escuaxaringá u lu mesmu que a tous lus güérfanus de les esquerdes, falu qu'aquel envernu acobertorióu la ñeve con cuaxi dous metrus d'espexor toes les aldines de la miou Tierrina, ya comu 'l branu ya la xeronda viexen veníu mu m’agosteirus, pos taben lus xomeráus ya lus payeres cuaxi escosáus de cebeira ya yerbe, anxina fói, que les vaques berraben arretrigáes nes cortes de fame, lu mesmu que lus nenus nes teixáes choraben. En angunes teixáes mái ñecexitáes, les xentes achuquinaben a les vaques p'enzulales endenantes que la fame a tous encadarmare. Noitres que teñíen mái cebeira, ya d'afechu escoseu 'l payar de yerte, chábanyes a les vaques, maíz, pataques, castañes, ya fasta la mesma fuéa de lus xergones. Aquecha enverná xemóu la miou aldina de mexeria ya cadarma. TRADUCCIÓN.—Pero volviendo coger la invernada donde antes la deje sin terminar, para alumbrar estos hechos, que a mí me han dejado marcada y deshecha mi existencia, lo mismo que a todos los huérfanos de las izquierdas. Digo que aquel invierno cubrió la nieve casi con dos metros de espesor, todas las aldeas de mi Tierrina, y como el verano y el otoño hubieran venido muy secos, pues estaban las desvanes, paneras y pajares casi vacíos de viandas y hierba, así era que las vacas mugían atadas en las cuadras de hambre, lo mismo que los pequeños en las casas lloraban por el mismo menester. En algunos hogares más necesitados, sus moradores mataban a las vacas para comérselas antes de que el hambre terminara con todos. En otros que tenían más viandas, y en su pajar no había nada de hierba, les daban a las vacas maíz, patatas, castañas, etc., y hasta las mismas hojas que mullían sus gergones. Recuerdo que aquella endiablada invernada sembró a mi aldea de miseria y de muerte.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > envernada

  • 75 fugáus

    Fugáus, huidos. —Na miou Tierrina despós de l’engarradiétcha que dexóu tous lus teixus astures xemáus de llutus ya mexeries, de chárimes ya dolloróuxus tristeyáus, de guérfanus ya viudes, per tous lus cháus de sous erus, lu mesmu nes teixáes ou les cortes, que nus montes ya cumes, taba mamplená de fugáus de les esquerdes, ya tóus fuyíen del sou hermenu ‘l veceor, qu’achuquinaba a les xentes de lus roxus, xin faeles mái xuiciu la meyor parti de les veices, qu’una denuncia llantá per la gafuróuxa llingua d’un facistacu de troya. Según el miou paicer había na miou Tierrina dous clás de fugáus, unus yeren lus qu’apuxaben el fuéu xempre fuyíus de la queima ya oitres lus que dientru del endiañáu magüestu con vallentía ya coraxe lluchaben na defensa de les llebertáes de la República, pa falar mexor diréi, qu’unus yeren lus pollíticus de fedienta troya, ya oitres lus vallentres que xupierun lluchar fasta que forun taicionáus ya venxíus. Istus fugáus yeren temíus per les forces millitares que lus prexeguíen, perque pouques veices s’entregaben xin lluchar aíndi teñemus la prueba del comandante Senen ya oítres vallentres pel mesmu raxeru. Fataus de veices la guardia civil que tamen lus perseguía, tenen xabíu dou taben acobayáus, ya diben catalus al lláu dou nun taben. TRADUCCIÓN.—En Asturias después de la guerra, que dejó todos los hogares sembrados de lutos y de miserias de lágrimas y grandes y dolorosas tristezas, de huérfanos y viudas digo que por todas las partes de su Territorio lo mismo en las casas que en las cuadras, que en los bosques, y en las montañas, estaba llena de huidos de las izquierdas que escapaban del soberano vencedor, que asesinaba a las gentes de los Rojos, sin hacerles más juicio la mayor parte de las veces, que una denuncia plantada por la venenosa ley de un fascista de mierda. Según mi parecer, había en mi Tierrina dos clases de huidos uno que eran los que prendían y soplaban el fuego para que mejor ardiese, siempre muy alejados de la peligrosa quema, y los otros, los que dentro de aquel endemoniado infierno, con valentía y coraje, luchaban en la defensa de las libertades de la República. Para entendernos mejor diré, que unos éran políticos de hedionda mierda, y los otros los valientes que supieron luchar, hasta que fueron traicionados y vencidos. Ahí tenemos la prueba de lo que hizo el comandante Senén y otros valientes por el mismo estilo.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > fugáus

  • 76 moliendrus

    Moliendrus, así se llama cuando se va al molino con pequeñas porciones de grano y muy a menudo. —Nus tempus d'endenantes lus moliendrus ou mollendracus, namái que lus cheldábamus les xentes probes, queru falar que les xentes que nun recoyíamus dalguna coxétcha. Lus probes ergraciaínus que trabayábamus nu que fora p'axuntar ochu ou déz pesus pa despos merchar un copináu de maíz. Anxina yera que cuaxi toes les xemanes andabamus con mollendracus nel atayu del molin, ya conaquél copináu de moliendru miou má, ya toes les más viudes de lus Fidelgus, Nobles, vallientres, ya postreirus astures de verdá, que morrierun nes trincheires ya lus frentis d'Asturies na defenxa de la LLiberta ya la Xusticia, que nun yera oitra naquel cheldar que la República, falu que miou má faía tortacus d'enría 'l chare, que sabien al mexor pan qu'encalducan güéi nel díe amagostaba frixuélacus nel cazu nami que conuna pingarata de cuallesquier clás de graxa, cundu amamplená per la xuerti dalgun díe la teñía, faía potaráus de papes mái rales qu'el rabon, ya potaricáus de rabón cuaxi tan ralus comu la mesma agua, ya cundu delgun veicín nus apurría un xarricáu de cullestrus, aquel díe tábamus d'antroxu. TRADUCCIÓN.—En los tiempos pasados de mi niñez, las pequeñas moliendas nada más que las hacían que las gentes pobres, pretendo decir, que las personas que no recogíamos ninguna cosecha, los pobres desgraciados que trabajábamos en lo que fuese, para poder reunir ocho o diez duros que costaba una medida de siete u ocho kilos de maíz, así era que casi todas las semanas andábamos con estos moliendrus camino del molino, y con aquella miserable y bendita a la vez molienda, mi madre y todas las viudas de los Hidalgos, Nobles, Valientes, y últimos astures que de verdad como ellos hoy ya no los hay, que supieron morir en las trincheras y los frentes de Asturias, en la defensa de la Libertad y de la Justicia, que no era otra en aquel suceder que la República. Digo que mi madre hacía con aquella harina, panecillos encima de las piedras del fuego de nuestro lar, que sabían al mejor pan que hoy puedan fabricar, se asaba tortas en el sartén nada más que con una gota de cualquier clase de grasa, cuando con mucha suerte alguna vez la tenía, hacía pucheros de harina cocida tan líquidas como el rabón, preparaba también pucherados de rabón así tan delgados como el mismo agua, y cuando algún vecino nos daba un jarro de leche de vaca cabantes de bétchar aquel día estabamos de buena nueva.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > moliendrus

  • 77 nomáu

    Nomáu, llamado, nombrado, etc. —Nus tempus dendenantes yeren mu nomáus lus Xantus ya les Xantines de toes les mious aldines, xendu you ‘n guaxin nus anus despós d’afogá d'afechu l’achuquinanti engarradiétcha que dexóula la miou Melgueira Asturies escosá de cuaxi toes les xuventúes de lus roxus, pos xamás se pué olvidar qu'en toes les teixáes d'Asturies había per lu menus un home que viexe morríu comu vallentri lluchandu nel frenti na defenxa de la lliberta ya la xusticia de la República, ou había un home que viexe síu per el nuexu hermenu 'l venceor baldrayentemente achuquinu nes cárxeles ou había oitre home que taba arretrigáu nus nomáus batallones de trabayadores, cuntu you que naquechus tempus de diañus coronáus per les xufriencies ya les mixeries dou la cadarma se fartaba tous lus díes fasta 'lrutiar, con les vides de mamplenáus de xóvenes inocentes, que dexarun a la miou Tierrina cuaxi d’afechu escosá d'astures, per ístu les costumes ya les tradiciones que disdi xempre teñíen xuníu 'l Pueblu Astur anxín comu la sou Melgueira Falancia xebrárunse cuaxi d'afechu de tous lus teixus, perque taba cuaxi castigáu falar la chingua d'Asturies, per oitre lláu falaben que yera d'iñurantes ya de prexones mal educáes falar n'asturianu, toes les xentes qu' acaidonaben dalgu, que yeren tous de les dreches nus repriendíen cuaxi con amenaces cundu falábamus el astur. Falaba you endenantes que lus Xantus ya les Xantines de la miou Tierrina yeren mu nomáes perque tous lus astures cantábamus nus sous mesterióuxus poderes remedius pa les nuexes ñecesidáes tantu del curpu comu de la mesma alma, lu mesmu lus venceores quiciavis y'arrepentíus de lus mamplenáus d'achuquinamientus ya rapiegáes comu viexen cheldáu, comu lus vencíus que ca díe almañecíu le rogábamus a lus Xantus ou las Xantines de lus nuexus chugares, remedius pa les nuexes xufriencies que yeren de tous lus colores, disdi tar ameruxáes per el miéu fasta tar amamplenáes de mixeries ya de fames. TRADUCCIÓN.—En los tiempos pasados eran muy nombrados los Santos y las Santinas de todas mis queridas aldeas, recuerdo que cuando yo era un niño, en los años siguientes de terminada la sangrienta y asesinante guerra civil, que dejó mi Dulce Asturias casi exterminada de todos sus hijos más queridos, como eran en particular las sanas juventudes de los Rojos, pues jamás ni nadie puede olvidar, que en todos los hogares de Asturias había por lo menos un hombre que había muerto como un valiente luchando en el frente, defendiendo la Libertad y la Justicia de que gozaba la República, como también había otro hombre, que por regla general era el padre del primero, que fue asesinado vilmente en las cárceles, o había otro hombre prisionero en los llamados "Campos de Concentración" o Batallones de trabajadores, cuento yo que en aquellos tenebrosos tiempos de demonios coronados por la miseria y el sufrimiento, donde la muerte se hartaba todos los días con las vidas de incontables inocentes, que dejaron a mi Tierrina sin sus mejores hijos, por esto las costumbres y las tradiciones que desde siempre tenían amorosamente unido al Pueblu Astur, así como su dulce y encantadora lengua, se fueron olvidando casi del todo en todos los hogares, porque estaba hasta castigado hablar el asturiano, por otro lado se decía que era de ignorantes y de personas mal educadas hablar el asturiano, esto lo decían todas las gentes que mandaban algo, que eran sin poner ni la más pequeña duda todos de las derechas, que de continuo nos estaban reprendiendo y casi con amenazas ofensivas prohibiendo que hablásemos nuestro “Ancestral Idioma”. Decía anteriormente que en aquellos tiempos infernales para el rojo vencido, que los Santos y las Santinas de toda mi querida Tierrina eran muy renombrados, porque todos los astures buscábamos con desespero en sus misteriosos poderes el remedio para nuestras desesperantes necesidades, tanto del cuerpo como de la misma alma, lo mismo los vencedores quizás muy arrepentidos de los incontables asesinatos y robos que hubieran hecho, como los propios vencidos, que cada día amanecido le rogábamos con verdadero fervor a nuestros Santos o Santinas que moraban en las capillas de nuestras aldeas, remedios para nuestros sufrimientos, que eran de todos los colores y clases desde estar plagados por el continuo miedo que le tentamos a nuestro hermano el vencedor, hasta el estar llenos de miserias, calamidades y hambres.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > nomáu

  • 78 xeneral

    Xeneral, general, en general todo, ya saben.
    ————————
    Xeneral, general del Ejército en este caso el Xeneral Franco. —Como han podido ustedes observar, la Xuntura además de ser un diccionario de la Chingua d'Asturies es además como la historia en general de las costumbres y hechos que han sucedido en mi Tierrina, y el Xeneral Franco ha tenido mucho que ver por lo menos en lo que concierne a mi vida. Si no fuese el Xeneral Franco la República quizás hubiera ganado la guerra Civil Española, y al ser mi padre un gran republicano, muy culto y cabal, seguramente me hubiese proporcionado estudios, y yo sé que en cualquiera de ellos hubiese triunfado plenamente, olvidándome por encontrarme inmerso continuamente en el quehacer que tuviese, de lo que ahora estoy haciendo, pero el Xeneral Franco gano la guerra, y su régimen asesino a mi padre y me dejó a mi tirado siendo un niño en la cuneta de la vida como huérfano de los Rojos despreciado y olvidado de toda protección. A pesar de todo, yo en el transcurrir de mis años e ir dándome cuenta de lo que había sucedido, llegué a comprender en algunas cosas al Xeneral Franco, y por esta razón le he hecho este poema. —Con esto pretendo decir, que para hablar con cierta propiedad de las costumbres y forma de hablar de un Pueblo, hay que sin ningún genero de dudas haberlas vivido en todo su plenitud en el mismo lugar donde el ancestro vive, y el Xeneral Franco, por una serie de circunstancias todas nefastosas para mí, me condeno a hacerlo, ya que si él hubiese sido vencido por la República, yo hubiera tenido una carrera, y no podría ser el humilde y sencillo Xulín de LLuza, ni haber hecho la Xuntura, bajo ningún concepto ni forma. ¿Me comprenden verdad? —Vencer o Morir fue desde siempre la vida del Xeneral, el fue el general más joven del mundo en su época, el ganó la guerra de Marruecos en los años veinte para todos los españoles, porque me consta que derechistas e izquierdistas le aclamaron como el héroe que era, que desde la nada había subido al más alto escalón de los héroes de la Patria, vendiendo su vida en infinidad de combates por el amor que tenía hacía su España. ''EL DICTADOR" —Desde los infinitos espacios donde mora mi Novia la Cadarma, mi espíritu de indómito guerrero, ya en el lugar donde reina la calma, a mi España querida me dirijo, por la voz de un poeta de mi Pueblo, que le dejé sin padre y sin casa. —Xamás quixe tiranizar a mious xentes, todas valientes, Nobles e Hidalgas, a las cuales desde niño he aprendido a quererlas con el amor de la Patria, yo por ellas desde joven he luchado y mi sangre a raudales la vertí, sin esperar más recompensa que el contentar a mi amada Patria. —Fue por este amor que he profesado a mi España que serví como soldado, por lo que en dictador me he proclamado, para poder sacarla del caos más taimado, donde la anarquía y el latrocinio a la Guerra Civil la habían llevado. —You coyí la nuexa Patria esfuétcharada, ameruxá d'odius, de fame ya vengancia, ya en sous cuarexas endenantes bazcuchandu corrompináes de bon goro ya de plata, taben entóus escosáes tan d'afechu, comu 'l entamu d'una vírxen ou d'una vieya. —Forun baldrayus ya banduerus dirixentes lus que colarun con la cauroxa bétchada, porque vendiendo sus ideas con sus gentes, se xebrárun con las riquezas pan del pueblo p'oitres ñaciones qu'enxamás las degolguierun, dexandu a España en la mixeria desfecha. —Huyeron los políticos cobardes apaxiétcháus per el goru y la riqueza, convirtiéndose en traidores despreciables, robando el pan de los huérfanos de guerra, y dejando abandonados en el frente a unos héroes que morían por su causa. —You m’erixí 'n ditador per el temor, qu’oitres dirixentes baldrayantes ya banduerrus, fexeran denuéu con les xentes de miou Patria, lu mesmu que cheldaran lus chabascus ya xebráus, que nin roxus, nin prietus forun nin yeran, porque siempre habrá cobardes y traidores que robaran y asesinaran al humilde pueblo, en cualquier régimen que la Patria tenga. —Yo levanté la patria desgajada con férreo mando y dura disciplina, rodeado de odios, y de hipócritas desprecios que no pudieron doblegarme nunca. —Hoy que mi cuerpo reposa bajo losa y es enjambre de gusanos que lo gozan, mi espíritu feliz y siempre sosegado, por mi fiel Novia la celosa Cadarma, al poeta más humilde yo le digo que al pueblo diga esta mi charla. —He vencido el odio y la venganza, ganando tras la muerte mi última batalla, cuando vi como mi pueblo unido decía adiós a mi muerto cuerpo, con el llanto al glorioso y sentido, donde no presencie ni odios ni venganza. —Sólo una hidalga nación como es España, puede decir con sano e indomable orgullo desde la muerte y la ruina, sin la ayuda de ningún pueblo amigo, como venganza pobre y despreciada, por la causa de yo ser un dictador, que consiguió que mi Patria inigualada tan sin igual proeza alcanzara. —Ahí os dejo ahora en paz y hartos, con un Rey inteligente y muy humano, para que alcancéis la libertad entera, ¡pero cuidado, hijos de mi Patria Amada, que si no sabéis bien comportaros, el mismo Rey inteligente y noble, sabrá convertirse en otro dictador, que sabrá defender a viva fuerza la paz y dignidad de la Patria, que vosotros no supisteis conservar, pisoteando la libertad honrada, buscando al dictador que os quitara la libertad que conquistasteis el mismo día que me fui con mi Novia la Cadarma! —Como pueden ustedes observar en todo el transcurrir de este diccionario, el “régimen dictatorial del Xeneral Franco", me quitó, me asesinó, me destrozó todo lo más sagrado, querido y necesario que pueda tener un ser Humano, si deximimus la propia vida. Sin embargo yo se muy bien, que el Xeneral Franco no se enteró de miles de atropellos y deshumanizantes asesinatos que se cometieron en nuestra querida y amada Patria España, pues mi propio padre que fue Laureado como él cuando entrambos y dos eran legionarios y luchaban unidos por la Patria España en el Protectorado de Marruecos, digo que mi padre condenado a muerte por Roxu en la cárcel demoníaca de Oviedo de aquellos tiempos de venganza y muerte, fue indultado por el Caudillo, y aún así su “régimen” lo asesinó.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xeneral

  • 79 cônsul

     cônsul | consulesa | cônsules | consulesas
     s. m. magistrado supremo en la república romana y en la primera república francesa, funcionario diplomático de una nación encargado de proteger en una nación extranjera a los habitantes de su nacionalidad de origen, fomentar el comercio, etc.

    Diccionario Portugués-Español > cônsul

  • 80 Britain

    tr['brɪtən]
    1 Gran Bretaña
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    Great Britain Gran Bretaña
    n.
    Bretaña s.f.
    Gran Bretaña s.f.
    'brɪtṇ, 'brɪtən
    noun Gran Bretaña f
    ['brɪtǝn]
    N (also: Great Britain) Gran Bretaña f ; (loosely) Inglaterra f BRITAIN A veces se usa el término England para referirse a la totalidad del país, aunque no es un término usado con precisión; sin embargo, mucha gente confunde a menudo los nombres Britain, Great Britain, United Kingdom y British Isles.
    Se denomina Great Britain a la isla que comprende Inglaterra, Escocia y Gales. Desde el punto de vista administrativo, el término también incluye las islas menores cercanas, a excepción de la isla de Man ( Isle of Man) y las islas Anglonormandas o islas del Canal de la Mancha ( Channel Islands).
    United Kingdom (of Great Britain and Northern Ireland), o UK, es la unidad política que comprende Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
    British Isles es el término geográfico que abarca Gran Bretaña, Irlanda, la isla de Man y las islas Anglonormandas. En lo político, el término comprende dos estados soberanos: el Reino Unido y la República de Irlanda. El término Britain se utiliza fundamentalmente para referirse al Reino Unido, y en algunas ocasiones también a la isla, a Gran Bretaña.
    * * *
    ['brɪtṇ, 'brɪtən]
    noun Gran Bretaña f

    English-spanish dictionary > Britain

См. также в других словарях:

  • República Dominicana — Saltar a navegación, búsqueda República Dominicana …   Wikipedia Español

  • República Srpska — Saltar a navegación, búsqueda No confundir con la República de Serbia. República Srpska Republika Srpska Република Српска …   Wikipedia Español

  • República Socialista Soviética de Donetsk-Krivoy Rog — Saltar a navegación, búsqueda …   Wikipedia Español

  • República Centroafricana — Saltar a navegación, búsqueda Ködörösêse tî Bêafrîka République centrafricaine República Centroafricana …   Wikipedia Español

  • República Democrática de Armenia — Saltar a navegación, búsqueda Դեմոկրատական Հայաստանի Հանրապետություն República Democrática de Armenia …   Wikipedia Español

  • República Checa en la Copa Mundial de Fútbol de 2006 — Saltar a navegación, búsqueda República Checa 19º lugar …   Wikipedia Español

  • República de Irlanda — Saltar a navegación, búsqueda Este artículo trata sobre la República de Irlanda. Para el artículo sobre la isla, véase Irlanda. Para el país limítrofe, véase Irlanda del Norte …   Wikipedia Español

  • República Centralista de México — República Mexicana República Centralista ← …   Wikipedia Español

  • República romana — Saltar a navegación, búsqueda Para los estados modernos véase República Romana (1798 1799) y República Romana (1849). RES PVBLICA POPVLI ROMANI República romana …   Wikipedia Español

  • República cartaginesa — Saltar a navegación, búsqueda República de Cartago …   Wikipedia Español

  • República Autónoma Socialista Soviética — Saltar a navegación, búsqueda Las Repúblicas Autónomas Socialistas Soviéticas (RASS) de la Unión Soviética eran entidades administrativas creadas para algunas naciones. Las RASS tenían un rango menor que las repúblicas de la Unión Soviética pero… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»