Перевод: с английского на испанский

с испанского на английский

jasón

  • 1 Jason

    s.
    Jasón.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > Jason

  • 2 Jason, Leigh

    1904-1979
       Entra en el mundo del cine en 1924 como tecnico especialista electrico. En 1926 se convierte en guionista y cambia su apellido por el de Jason. En 1928 empieza a dirigir cortometrajes para RKO y Colum bia, entre otras, y peliculas de serie B, hasta que, en 1952, decide dedicarse, durante cierto tiempo, a la television. Sus maximos logros los consigue en el mundo de la comedia con tintes de relato criminal.
        Man from Texas. 1948. 71 minutos. Blanco y Negro. Eagle Lion. James Craig, Lynn Bari.

    English-Spanish dictionary of western films > Jason, Leigh

  • 3 Jason clause

    s.
    cláusula sobre negligencia en avería gruesa.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > Jason clause

  • 4 argonaut

    s.
    1 argonauta, uno de los compañeros de Jasón.
    2 argonauta, nautilo papiráceo: especie de molusco cefalópodo. (zoología)
    3 jibia octópoda con concha papirácea.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > argonaut

  • 5 Clark, James B.

    1908-2000
       Originalmente montador y de prestigio (John Ford, Joseph L. Mankiewicz, Howard Hawks, William A. Wellman, Henry Hathaway se encuentran entre sus “clientes”), se incorpora a mediados de los 50 a la television como director de episodios de distintas series, cometido del que sale de vez en cuando para dirigir un largometraje. A sus peliculas no les faltaron medios materiales, que no aprovecho en exceso.
        Sierra Baron. 1958. 80 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. Brian Keith, Rita Gam, Rick Jason, Mala Powers.
        Villa! 1958. 72 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. Brian Keith, Cesar Romero, Margia Dean.
        The Sad Horse. 1959. 78 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. David Ladd, Chill Wills, Patrice Wymore.
        One Foot in Hell (Un pie en el infierno). 1960. 90 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. Alan Ladd, Don Murray, Dolores Michaels, Dan O’Herlihy.
        …and Now Miguel. 1996. 95 minutos. Technicolor. Techniscope. Universal. Guy Stockwell, Pat Cardi, Michael Ansara.

    English-Spanish dictionary of western films > Clark, James B.

  • 6 Cook, Fielder

    1923-2003
       Sorprende este director de television, nacido en Atlanta, Georgia, que de vez en cuando realiza un largometraje para la gran pantalla, habitualmente con correccion, como poco. Destaca en su poco extensa filmografia para el medio cinematografico un lujoso western (lujoso, sobre todo, por el reparto), lleno de originalidad, centrado en el complejo mun do del juego del poker, y en tono de comedia.
        A Big Hand for the Little Lady (El destino tambien juega). 1966. 95 minutos. Technicolor. WB/Eden Productions. Henry Fonda, Joanne Woodward, Jason Robards, Burgess Meredith, Charles Bickford, Paul Ford, Kevin McCarthy.

    English-Spanish dictionary of western films > Cook, Fielder

  • 7 Fraker, William A.

       Director de fotografia desde 1961, ha dirigido solo tres filmes para la pantalla grande. El primero, Monte Walsh, pudo rodarlo gracias a la buena sintonia con el actor Lee Marvin, con el que acababa de trabaja en La leyenda de la ciudad sin nombre (Paint Your Wagon, Joshua Logan, 1969). Inme diata mente an tes, habia sido responsable de la fotografia de Bullitt (Bullitt, Peter Yates, 1968).
        Monte Walsh (Monte Walsh). 1970. 108 minutos. Technicolor. National General. Lee Marvin, Jeanne Moreau, Jack Palance.
        The Legend of the Lone Ranger (La leyenda del llanero solitario). 1981. 98 minutos. Technicolor. Panavision. Associated Film Distribution/Uni versal. Klinton Spilsbury, Michael Horse, Jason Robards, Jr.

    English-Spanish dictionary of western films > Fraker, William A.

  • 8 Morrow, Vic

    1929-1982
       Neoyorquino, fue un actor especializado en papeles de joven rebelde, por ejemplo en Semilla de maldad (The Blackboard Jungle, Richard Brooks, 1955). Con la edad cambio, naturalmente, de registro interpretativo, pero nunca fue demasiado popular. Trabajo mucho para television. Desaparecio prematuramente como consecuencia de un accidente de helicoptero durante el rodaje de En los limites de la realidad (Twilight Zone: The Movie, Joe Dante, John Landis, George Miller y Steven Spielberg, 1982). De vez en cuando dirigia, tanto en cine como en television. Es padre de la actriz Jennifer Jason Leigh.
        A Man Called Sledge (Cabalgando al infierno) (co-d.: Giorgio Gentili). 1970. 93 minutos. Technicolor. Techniscope. Columbia. James Garner, Dennis Weaver, Laura Antonelli.

    English-Spanish dictionary of western films > Morrow, Vic

  • 9 Peckinpah, Sam

    1925-1984
       Nacido en Madera, California, estudia la carrera de Derecho, que no llego a terminar, y se alista en el ejercito. Al terminar la Segunda Guerra Mundial, se empieza a interesar por el teatro. En la Universidad del Sur de California consigue culminar los estudios de Arte Dramatico y empieza su andadura teatral en Los Angeles. En 1949 es contratado por la cadena de television KLAC, donde recorrio toda la escala social de trabajos, que desembocaron en un contrato con la Allied Artists de Walter Wanger. El medio cinematografico en el que ahora se desarrolla su actividad le proporciona a Peckinpah, entre otras cosas, algunos amigos influyentes como el actor Joel McCrea o el director Charles Marquis Warren. Este le proporciona la oportunidad de escribir para la serie de television Gunsmoke; aquel sera uno de los dos protagonistas de su segunda pelicula, Duelo en la alta sierra. Llega a dirigir episodios televisivos antes de que la Fox le permita rodar su primer largometraje, que es un fracaso de publico y critica. No obstante, sus exitos televisivos le permiten obtener un contrato de Metro-Goldwyn-Mayer para rodar su segunda pelicula. Pero fue en el rodaje de la tercera, Mayor Dundee, en el que se iniciaria la maldicion que parecio pesar sobre los hombros de Peckinpah, que convertiria, en lo sucesivo, cada rodaje en una aventura que nunca se sabia si alcanzaria el exito. Por ejemplo, fue apartado de la direccion de El rey del juego (The Cincinnati Kid, Norman Jewison, 1965) que, con toda seguridad, el hubiera elevado a una altura de la que, por desgracia, carecio el filme en su estado definitivo, pese al magnifico guion que le sirvio de soporte. Saltando de productora a productora, incluso de pais a pais, ya que paso un par de anos en Gran Bretana, donde rueda Perros de paja (Straw Dogs, 1971), uno de sus filmes mas conocidos y apreciados, llega a conformar una esplendida filmografia que solo baja de nivel en sus ultimas peliculas. Sam Peckinpah es el maximo representante del western crepuscular. Su primera pelicula, The Deadly Companions, pertenece al genero, y a el dedico lo mejor de sus esfuerzos, radicalmente incomprendidos por parte de los productores. Duelo en la alta sierra es un filme de un vigor inusual, lleno de nostalgia, riguroso y bello como los paisajes por los que discurre. Mayor Dundee es la gran obra frustrada del director. En el estado en que la dejaron los responsables de Columbia sigue siendo una pelicula soberbia, esbozo de la obra definitiva que pudo llegar a ser. Grupo salvaje es la pelicula emblematica de Peckinpah. Todas las discusiones acerca del uso de la violencia en sus filmes arrancan de esta amarga reflexion sobre la vida y los seres humanos. Una filmografia muy rica, como se ha indicado, y no solo en el ambito del western, acompana a la peripecia vital del ultimo cineasta clasico.
        The Deadly Companions. 1961. 93 minutos. Pathecolor. Panavision. Pathe American. Maureen O’Hara, Brian Keith, Steve Cochran.
        Ride the High Country (Duelo en la alta sierra). 1962. 93 minutos. Metro color. Panavision. MGM. Randolph Scott, Joel McCrea, Mariette Hartley, Ron Starr.
        Major Dundee (Mayor Dundee). 1965. 136 minutos. Eastmancolor (Technicolor). Panavision. Columbia. Charlton Heston, Richard Harris, Jim Hutton, James Coburn, Senta Berger, Mario Adorf.
        The Wild Bunch (Grupo salvaje). 1969. 145 minutos. Technicolor. Pana vision 70 mm. WB-Seven Arts. William Holden, Ernest Borgnine, Robert Ryan, Edmond O’Brien.
        The Ballad of Cable Hogue (La balada de Cable Hogue). 1970. 121 minutos. Technicolor. WB. Jason Robards, Jr., Stella Stevens, David Warner.
        Junior Bonner (Junior Bonner, rey del rodeo). 1972. 103 minutos. Color Movielab. Todd-AO 35. ABC Pictures. Steve McQueen, Robert Preston, Ida Lupino.
        Pat Garret and Billy the Kid (Pat Garret y Billy the Kid). 1973. 121 minutos. Metrocolor. Panavision. MGM. James Coburn, Kris Kristoferson, Bob Dylan, Katy Jurado.

    English-Spanish dictionary of western films > Peckinpah, Sam

  • 10 Sturges, John

    1911-1992
       Nacido en Oak Pak, Illinois, pasa su juventud en la sala de montaje de RKO. Durante la Segunda Guerra Mundial colabora en la realizacion de documentales de propaganda y es al terminar esta cuando, contratado por Columbia, tiene la oportunidad de dirigir su primer largometraje en 1946, The Man Who Dared. En 1949 pasa a Metro-Goldwyn-Mayer, donde sus posibilidades de abordar proyectos mas ambiciosos aumentan. Es precisamente en los anos 50 cuando Sturges alcanza un importante prestigio como director de westerns y filmes de accion. John Sturges se muestra siempre como un realizador enormemente eficaz. Lo habia sido en sus comienzos, cuando bregaba con la dificil y formativa serie B, y lo fue mas tarde, cuando se le encomendaron proyectos mas ambiciosos y costosos. Ejemplo tipico de cineasta de genero, cuenta en su haber con un buen punado de magnificas peliculas entre las que se encuentran algunos westerns. Debo confesar una especial predileccion por La gran evasion (The Great Escape, 1963), con un reparto casi exclusivamente masculino que le otorgo, en lo sucesivo, la fama de director de hombres, y, ya dentro del western, por Fort Bravo y Duelo de titanes. En esta ultima pelicula revisa de nuevo la historia, cercana al mito, de Wyatt Earp y el celebre duelo en O.K. Corral que, entre otros, habia tratado John Ford en Pasion de los fuertes (My Darling Clementine, 1946). Sturges aborda el asunto en dos ocasiones, en la citada Duelo de titanes y, posteriormente, en La hora de las pistolas, una vi sion un tanto crepuscular del tema. Pero este filme corresponde ya a la ultima etapa creativa de Sturges, que podemos iniciar inmediatamente despues de La gran evasion, en la que recibio no pocas criticas ne gativas debido a cierto amaneramiento en la puesta en escena, que contrastaba con el vigor nada vacilante que caracterizo sus anos de plenitud.
        The Walking Hills. 1949. 78 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Randolph Scott, Ella Raines, Arthur Kennedy.
        The Capture. 1950. 81 minutos. Blanco y Negro. RKO. Lew Ayres, Teresa Wright, Victor Jory.
        Escape from Fort Bravo (Fort Bravo). 1953. 98 minutos. Anscocolor. MGM. William Holden, Eleanor Parker, John Forsythe.
        Bad Day at Black Rock (Conspiracion de silencio). 1955. 81 minutos. East mancolor. CinemaScope. MGM. Spencer Tracy, Robert Ryan, Ann Francis, Walter Brennan, Dean Jagger, Ernest Borgnine.
        Backlash (El sexto fugitivo). 1956. 84 minutos. Technicolor. Universal. Richard Widmark, Donna Reed, John McIntire.
        Gunfight at the O.K. Corral (Duelo de titanes). 1957. 122 minutos. Tech ni color. VistaVision. Paramount. Burt Lancaster, Kirk Douglas, Rhonda Fleming, Jo Van Fleet.
        The Law and Jake Wade (Desafio en la ciudad muerta). 1958. 86 minutos. Metrocolor. CinemaScope. MGM. Richard Widmark, Robert Taylor, Patricia Owens.
        Last Train from Gun Hill (El ultimo tren de Gun Hill). 1959. 98 minutos. Technicolor. VistaVision. Bryna (Paramount). Kirk Douglas, Anthony Quinn, Carolyn Jones.
        The Magnificent Seven (Los siete magnificos). 1961. 138 min. Color De - Luxe. Panavision. Mirisch (UA). Yul Brynner, Eli Wallach, Steve McQueen.
        Sergeants 3 (Tres sargentos). 1962. 112 minutos. Technicolor. Panavision. E-C (UA). Frank Sinatra, Dean Martin, Peter Lawford, Sammy Davis, Jr, Ruta Lee.
        The Hallelujah Trail (La batalla de las colinas del whisky). 1965. 167 minutos. Technicolor. Ultra Panavision 70. Mirisch/Kappa (UA). Burt Lan caster, Lee Remick, Jim Hutton.
        Hour of the Gun (La hora de las pistolas). 1967. 100 minutos. Color DeLuxe. Panavision. Mirisch/Kappa (UA). James Garner, Jason Robards, Robert Ryan.
        Joe Kidd (Joe Kidd). 1972. 87 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (Universal). Clint Eastwood, Robert Duvall, John Saxon.
        Valdez, il mezzosangue (Caballos salvajes) (co-d: Duilio Colletti). 1973. 97 minutos. Eastmancolor. Produzioni Cinematografiche Inter.Ma.Co./ Coral P.C./Universal. Productions France. Charles Bronson, Jill Ireland.

    English-Spanish dictionary of western films > Sturges, John

См. также в других словарях:

  • Jason — (Greek: Ἰάσων, Etruscan: Easun, Laz: Yason) was a late ancient Greek mythological figure, famous as the leader of the Argonauts and their quest for the Golden Fleece. He was the son of Aeson, the rightful king of Iolcus. He was married to the… …   Wikipedia

  • Jason 1 — [ cite web | url = http://topex www.jpl.nasa.gov/mission/jason 1.html | title = Ocean Surface Topography from Space | publisher = NASA/JPL] is a satellite oceanography mission to monitor global ocean circulation, study the ties between the ocean… …   Wikipedia

  • Jason-1 — Jason (satellite) Pour les articles homonymes, voir Jason (homonymie). Jason …   Wikipédia en Français

  • Jason-2 — Jason (satellite) Pour les articles homonymes, voir Jason (homonymie). Jason …   Wikipédia en Français

  • Jason 10 — Jason X Jason X Réalisation James Isaac Acteurs principaux Kane Hodder Lexa Doig Lisa Ryder Scénario Victor Miller Todd Farmer Musique Harry Manfredini Ethan Wiley Montage David Handman Production …   Wikipédia en Français

  • Jason X — Données clés Réalisation James Isaac Scénario Victor Miller Todd Farmer Acteurs principaux Kane Hodder Lexa Doig Lisa Ryder Pays d’origine …   Wikipédia en Français

  • Jason-2 — Jason 1 Jason 2 (OSTM) Jason ist der Name eines gemeinsamen Satellitenprogramms zur Meeresbeobachtung von NASA (USA) und CNES (Frankreich). Jason 1, Nachfolger des Satelliten …   Deutsch Wikipedia

  • Jason 1 — Jason 2 (OSTM) Jason ist der Name eines gemeinsamen Satellitenprogramms zur Meeresbeobachtung von NASA (USA) und CNES (Frankreich). Jason 1, Nachfolger des Satelliten …   Deutsch Wikipedia

  • Jason 2 — Jason 1 Jason 2 (OSTM) Jason ist der Name eines gemeinsamen Satellitenprogramms zur Meeresbeobachtung von NASA (USA) und CNES (Frankreich). Jason 1, Nachfolger des Satelliten …   Deutsch Wikipedia

  • Jason 3 — Jason 1 Jason 2 (OSTM) Jason ist der Name eines gemeinsamen Satellitenprogramms zur Meeresbeobachtung von NASA (USA) und CNES (Frankreich). Jason 1, Nachfolger des Satelliten …   Deutsch Wikipedia

  • Jason — • A Greek name adopted by many Jews whose Hebrew designation was Joshua (Jesus). In the Old Testament, it is applied to three or four persons connected with the period of the Machabees Catholic Encyclopedia. Kevin Knight. 2006. Jason …   Catholic encyclopedia

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»