Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

irving

  • 1 Irving's method

    s.
    método de Irving.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > Irving's method

  • 2 Allen, Irving

    1905-1987
       Lo encontramos como montador en Universal, Para mount y Republic a partir de 1929. En los anos 40 dirige cortometrajes, algunos de los cuales logran merecida fama. En los 50 se convierte en un avispado productor de peliculas de aventuras, fundando la Warwick Productions con Albert R. Broccoli. Rompe con su socio a raiz de la llegada de James Bond, con la que Allen no estaba muy de acuerdo. Sorpren dentemente, aunque tal vez debido al exito de la serie del famoso espia, se hace cargo de la produccion de las peliculas consagradas a otro espia de ficcion, Matt Helm, encarnado por Dean Martin. Las tres entregas son The Silencers (Phil Karlson, 1966), Matt Helm, agente muy especial (Murderer’s Row, Henry Levin, 1967), y Emboscada a Matt Helm (The Ambushers, Henry Levin, 1968). Polaco de nacimiento, aborda esporadicamente la direccion de sus proyectos, entre los que cabe citar su colaboracion con Burgess Meredith en El hombre de la Torre Eiffel (The Man On the Eiffel Tour, 1949), y New Mexico, un western oficialmente dirigido por Irving Reis. Tanto este filme como Slaughter Trail son dos estimables peliculas de genero.
        New Mexico (co-d.: Irving Reis). 1951. 76 minutos. Anscocolor. UA. Lew Ayres, Marilyn Maxwell, Robert Hutton.
        Slaughter Trail. 1951. 78 minutos. Cinecolor. RKO. Brian Donlevy, Gig Young, Virginia Grey.

    English-Spanish dictionary of western films > Allen, Irving

  • 3 Reis, Irving

    1906-1953
       Llega a Hollywood en 1940 procedente de la radio, aunque ya habia tenido una experiencia previa en el cine como director de fotografia. Contratado por RKO, empieza dirigiendo filmes de bajo presupuesto, pero pronto pasa a encargarse de proyectos mas ambiciosos. Parece moverse con mas comodidad en la comedia y el pseudo-melodrama, a pesar de lo cual su unico western es una interesante muestra del genero. Entre 1932 y 1952 dirige 20 filmes sonoros.
        New Mexico (co-d.: Irving Allen). 1951. 76 minutos. Anscocolor. UA. Lew Ayres, Marilyn Maxwell, Robert Hutton.

    English-Spanish dictionary of western films > Reis, Irving

  • 4 Cummings, Irving

    1888-1959
       Procedente de los escenarios de Broadway, llega a Hollywood como actor a comienzos de los anos 10. En los 20 empieza a dirigir peliculas y se incorpora al sonoro con un largometraje que forma parte de la historia del cine, En el viejo Arizona. La pelicula empezo a dirigirla e interpretarla en su papel principal Raoul Walsh, quien perdio accidentalmente un ojo en el curso del rodaje. Fue sustituido por Cum mings en la direccion y por Warner Baxter en la interpretacion de Cisco Kid. Se conservo, no obstante, parte del material rodado por Walsh. Cummings dirigio, tambien, la segunda pelicula de la serie, con el mismo Warner Baxter como protagonista. Es, no obstante, Belle Starr su western mas notable.
        In Old Arizona (En el viejo Arizona) (co-d.: Raoul Walsh). 1929. 95 minutos. Blanco y Negro. Fox. Warner Baxter, Edmund Lowe, Dorothy Burgess.
        A Holy Terror (El temerario). 1931. 60 minutos. Blanco y Negro. Fox. George O’Brien, Sally Eilers, Humphrey Bogart.
        The Cisco Kid (El Cisco Kid). 1931. 60 minutos. Blanco y Negro. Fox. Warner Baxter, Conchita Montenegro, Edmund Lowe.
        Belle Starr. 1941. 87 minutos. Technicolor. Fox. Randolph Scott, Gene Tierney, Dana Andrews.

    English-Spanish dictionary of western films > Cummings, Irving

  • 5 Pichel, Irving

    1891-1954
       Nacido en Pittsburgh, Pennsylvania, actor, tanto de teatro como de cine, empieza a dirigir a comienzos del sonoro. Su primera pelicula, co-dirigida por Ernest B. Schoedsack, que co-dirigira tambien, al ano siguiente, la mitica King Kong, es El malvado Zaroff (The Most Dangerous Men, 1932), muy estimable. Obtuvo exitos notables con Domador de sirenas (Mr. Peabody and the Mermaid, 1948), producto Universal, con una jovencisima Ann Blyth, y El milagro de las campanas (The Miracle of the Bells, 1948), producto RKO, melodrama acido, con un inverosimil Frank Sinatra en el papel de sacerdote. Pero la mejor pelicula de Pichel es, sin duda, Destination Moon (Con destino a la Luna, 1950), basada en una novela de Robert A. Heinlein, obra maestra del cine de fantasia espacial, resultado de su relacion con George Pal, productor de la pelicula. Su ultimo western, Santa Fe, es una autentica delicia.
        Hudson’s Bay. 1941. 93 minutos. Blanco y Negro. Fox. Paul Muni, Gene Tierney, Laird Cregar.
        Santa Fe. 1951. 87 minutos. Technicolor. Columbia. Randolph Scott, Janis Carter, Jerome Courtland.

    English-Spanish dictionary of western films > Pichel, Irving

  • 6 Walsh, Raoul

    1887-1980
       Nacido en Nueva York el 11 de marzo de 1887, los primeros anos de la vida de Raoul Walsh son oscuros. Lo encontramos ya, sin duda, en 1907 como actor de la version teatral de “The Clansman”, novela de Thomas Dixon que inspirarara a David W. Griffith su celebre pelicula El nacimiento de una nacion (The Birth of a Nation, 1915). Despues de la correspondiente gira, de vuelta ya en su ciudad natal, continua con su carrera de actor que, entre otros logros, lo lleva a interpretar, a las ordenes de Griffith, el papel de John Wilkes Booth, asesino del presidente Lincoln, en El nacimiento de una nacion. Ya antes, en 1914, habia empezado a dirigir bajo la supervision del propio Griffith.
       Su primer largometraje, co-realizado por Christy Cabanne, es Life of Villa (1915), pero sus dos peliculas mudas mas famosas son, sin discusion, The Thief of Bagdad (El ladron de Bagdad, 1924), deslumbrante espectaculo visual ro dado para la productora de su protagonista, Douglas Fairbanks, y La fragil voluntad (Sadie Thompson, 1928), melodrama a la medida de su protagonista, Gloria Swanson, que produjo el filme. Hasta entonces, albores ya del sonoro, Walsh no habia prestado una atencion especial al western. Lo hizo de inmediato, como muestran sus primeros filmes sonoros del genero, En el viejo Ari zona (In Old Arizona, 1929), que fue el primero de una larga lista con el Cisco Kid como protagonista, y La gran jornada (The Big Trail, 1930), de larga duracion y largo presupuesto. Precisamente durante el rodaje de la primera de las dos peliculas citadas perdio un ojo en un accidente, por lo que tuvo que ser sustituido por Warner Baxter como protagonista de la pelicula, y auxiliado por Irving Cummings en la direccion. En la Fox entre 1929 y 1935, en la Paramount hasta 1939 y en lo sucesivo en Warner Bros, Raoul Walsh ira consolidando su categoria como realizador hasta 1964, ano de estreno de su ultima pelicula, precisamente un western, hermoso y testimonial.
       Aunque sus habilidades como creador cinematografico tienen mas largo alcance que el que se limita al western, dejemos constancia de que, con toda probabilidad, es en este genero donde consigue sus mejores obras, sencillas, serenas, con un importante sentido de la narracion en imagenes. Como caso curioso, hay que indicar que Walsh hizo un remake de dos de sus peliculas, El ultimo refugio (High Sierra, 1941), dura historia de gangsters inscrita de lleno en el genero negro que convirtio en una estrella a Humphrey Bogart, y Objetivo Birmania (Objective Burma!, 1945), filme belico. Ambos remakes los realizo en clave de western: Juntos hasta la muerte (Colorado Territory, 1949) y Tam bores lejanos (Distant Drums, 1951), respectivamente. Algo indica este detalle sobre su “aficion” al genero. Al final de su carrera construyo algunos de sus mejores westerns, y tambien alguno que otro en tono de parodia, como Un rey para cuatro reinas (The King and Four Queens, 1956) y La rubia y el sheriff (The Sheriff of Fractured Jaw, 1959).
        In Old Arizona (En el viejo Arizona) (co-d.: Irving Cummings). 1929. 95 minutos. B y N. Fox. Warner Baxter, Edmund Lowe, Dorothy Burgess.
        The Big Trail (La gran jornada). 1930. 125 minutos. Blanco y Negro. Fox. John Wayne, Marguerite Churchill.
        Wild Girl (El beso redentor). 1932. 78 minutos. Blanco y Negro. Fox. Charles Farrell, Joan Bennett, Ralph Bellamy.
        Dark Command (Mando siniestro). 1940. 93 minutos. Blanco y Negro. Republic. John Wayne, Claire Trevor, Walter Pidgeon.
        They Died with Their Boots On (Murieron con las botas puestas). 1942. 140 minutos. Blanco y Negro. WB. Errol Flynn, Olivia De Havilland, Arthur Kennedy.
        Pursued. 1947. 101 minutos. Blanco y Negro. WB. Teresa Wright, Robert Mitchum, Judith Anderson.
        Cheyenne. 1947. 100 minutos. Blanco y Negro. WB. Dennis Morgan, Jane Wyman, Janis Paige.
        Silver River (Rio de plata). 1948. 110 minutos. Blanco y Negro. WB. Errol Flynn, Ann Sheridan, Thomas Mitchell.
        Colorado Territory (Juntos hasta la muerte). 1949. 94 minutos. Blanco y Negro. WB. Joel McCrea, Virginia Mayo, Dorothy Malone, Henry Hull.
        Along the Great Divide (Camino de la horca). 1951. 88 minutos. Blanco y Negro. WB. Kirk Douglas, Virginia Mayo, John Agar.
        Distant Drums (Tambores lejanos). 1951. 101 minutos. Technicolor. WB. Gary Cooper, Mari Aldon, Richard Webb.
        The Lawless Breed (Historia de un condenado). 1953. 83 minutos. Tech nicolor. Universal. Rock Hudson, Julia Adams, Mary Castle, John McIntire.
        Gun Fury (Fiebre de venganza). 1953. 83 minutos. Technicolor. 3D. Co lumbia. Rock Hudson, Donna Reed, Phil Carey.
        Saskatchewan (Rebelion en el fuerte). 1954. 87 minutos. Technicolor. Universal. Alan Ladd, Shelley Winters, Robert Douglas.
        The Tall Men (Los implacables). 1955. 121 minutos. Color DeLuxe. Cinema - Scope. Fox. Clark Gable, Jane Russell, Robert Ryan, Cameron Mitchell.
        The King and Four Queens (Un rey para cuatro reinas). 1956. 84 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Russ-Field-Gabco (UA). Clark Gable, Eleanor Parker, Jo Van Fleet.
        Band of Angels (La esclava libre). 1957. 127 minutos. Warnercolor. WB. Clark Gable, Yvonne De Carlo, Sidney Poitier.
        The Sheriff of Fractured Jaw (La rubia y el sheriff). 1959. 110 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. Kenneth More, Jayne Mansfield, Henry Hull.
        A Distant Trumpet (Una trompeta lejana). 1964. 115 min. Technicolor. Pa navision. Warner Bros. Troy Donahue, Suzanne Pleshette, Diane McBain.

    English-Spanish dictionary of western films > Walsh, Raoul

  • 7 Allen, Fred

    1896-1955
       Montador desde 1914, inicialmente para Mack Sennett y mas tarde para Harry Joe Brown Pro ductions y Charles Rogers Productions, es responsable, como director, de siete peliculas, todas ellas westerns, cinco de las cuales pertenecen a la serie del popular Tom Keene para Radio Pictures.
        Freighters of Destiny (La ultima emboscada). 1931. 60 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tom Keene, Barbara Kent.
        Partners. 1932. 58 min. Blanco y Negro. RKO. Tom Keene, Nancy Drexel. The Saddle Buster (El domador de potros). 1932. 60 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tom Keene, Helen Foster.
        Ghost Valley (El valle de los fantasmas). 1932. 54 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tom Keene, Kate Campbell.
        Ride Him, Cowboy. 1932. 55 minutos. Blanco y Negro. WB. John Wayne, Ruth Hall.
        Beyond the Rockies (La amazona de las rocas). 1932. 60 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tom Keene, Rochelle Hudson.
        The Mysterious Rider (El jinete alado). 1933. 59 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Kent Taylor, Lona Andre, Gail Patrick, Irving Pichel.

    English-Spanish dictionary of western films > Allen, Fred

  • 8 Brown, Reg

       Anonimo realizador de una sola pelicula, el irrelevante western Son of the Renegade.
        Son of the Renegade. 1953. 57 minutos. Blanco y Negro. Schwarz (UA). John Carpenter, Lori Irving.

    English-Spanish dictionary of western films > Brown, Reg

  • 9 Keller, Harry

    1913-1987
       Primero montador, luego realizador, mas tarde, de nuevo, montador para television, Harry Keller no fue nunca un verdadero creador, a poco que dotemos de sentido a la palabra. Rodo casi veinte westerns, es cierto, y otros tantos filmes de otros generos, pero ni unos ni otros le van a propiciar aprecio critico o popular por muchos anos que pasen. Trabajo con fre cuencia para Allan Lane.
        Fort Dodge Stampede. 1951. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Chubby Johnson, Mary Ellen Kay.
        Desert of Lost Men. 1951. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Irving Bacon, Mary Ellen Kay.
        Leadville Gunslinger. 1952. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Elaine Riley.
        Rose of Cimarron. 1952. 74 minutos. Naturalcolor. Alco/Fox. Jack Buetel, Mala Powers.
        Black Hills Ambush. 1952. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Leslie Banning.
        Thundering Caravans. 1952. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Mona Knox.
        Marshal of Cedar Rock. 1953. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Phyllis Coates.
        Savage Frontier. 1953. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Bob Steele, Dorothy Patrick.
        Bandits of the West. 1953. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Cathy Downs.
        El Paso Stampede. 1953. 53 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Phyllis Coates.
        Red River Shore. 1953. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Slim Pickens, Lyn Thomas.
        Phantom Stallion. 1954. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Slim Pickens, Carla Balenda.
        Quantez. 1957. 80 minutos. Eastmancolor. CinemaScope. Universal. Fred MacMurray, Dorothy Malone.
        Day of the Bad Man (Sheriff hora H). 1958. 81 minutos. Eastmancolor. CinemaScope. Universal. Fred MacMurray, Joan Weldon.
        Gundown at Sandoval. 1959. 72 minutos. Technicolor. Buena Vista. Lyle Bettger, Harry Carey, Jr., Dan Duryea.
        Seven Ways from Sundown. 1960. 96 minutos. Eastmancolor. Universal. Audie Murphy, Barry Sullivan, Venetia Stevenson.
        Six Black Horses. 1962. 80 minutos. Eastmancolor. Universal. Audie Murphy, Dan Duryea, Joan O’Brien.

    English-Spanish dictionary of western films > Keller, Harry

  • 10 Leroy, Mervyn

    1900-1987
       Victima, junto a su familia, del famoso terremoto de San Francisco de 1906, ya desde nino se ve obligado a trabajar para asegurar su subsistencia. Veterano del viejo Hollywood de los anos del cine mudo, donde hizo un poco de todo, reparte su labor como director entre Warner Bros, con quien empieza en 1927, y Metro-Goldwyn-Mayer, adonde llega despues de la muerte del mitico Irving Thalberg y en donde permanece hasta 1954. Manifiesta una marcada predileccion por las historias melodramaticas y musicales. A pesar de ello, se le recuerda por filmes como Hampa dorada (Little Caesar, 1931), una dura pelicula de gangsters, y por otras de caracter marcadamente social rodadas a comienzos de los 30, y por Quo Vadis (Quo Vadis?, 1950), una pelicula de epoca, de gran presupuesto, que gozo de prestigio en su momento. Su primer western es la segunda version de un clasico del cine musical.
        Rose Marie (Rose Marie). 1954. 104 minutos. Eastmancolor. Cinema - Scope. MGM. Ann Blyth, Howard Keel, Fernando Lamas.
        Strange Lady in Town (La pelirroja indomita). 1955. 112 minutos. Warnercolor. CinemaScope. WB. Greer Garson, Dana Andrews, Cameron Mitchell, Lois Smith.

    English-Spanish dictionary of western films > Leroy, Mervyn

  • 11 Penn, Arthur

       Nacido en Filadelfia, la separacion de sus padres le llevo a pasar las primeras etapas de su vida en compania de su madre y de su hermano Irving, que con el tiempo seria un reputado fotografo. Despues de la Segunda Guerra Mundial, intenta la aventura teatral en la compania de Joshua Logan. Toma la decision de adquirir una formacion rigurosa, lo que le hace interrumpir su actividad teatral y estudiar en el Black Mountain College, en Carolina del Norte, y, mas tarde, en las universidades de Perugia y Florencia. En 1948 pasa por el Actor’s Studio hasta que consigue introducirse en la cadena de television NBC, en trabajos subalternos. Pronto escribe guiones y dirige. Obtiene un gran exito en 1956 con la obra The Miracle Worker, que para el sera una especie de talisman, ya que volvio a dirigirla en Broadway en 1959 y en cine en 1962.
       Abiertas las puertas de este medio, dirige su primera pelicula, que sera tambien su primer western, El zurdo, que dio a conocer a un director que tenia mucho que decir en la pantalla grande. El Milagro de Ana Sullivan (The Miracle Worker, 1962), La jauria humana (The Chase, 1966) y Bonnie and Clyde (1967) certificaron el valor intrinseco del cineasta, que logro nuevos parabienes con su segundo e iconoclasta western, Pequeno gran hombre. A mi juicio, Arthur Penn es autor de una obra coherente, de notable valor aunque con algunos altibajos. Hoy, sin embargo, parece algo olvidado, por lo que parece oportuno resenar que sus peliculas, y en particular sus tres westerns, forman parte de lo mas granado de la produccion norteamericana “postclasica”, esa que empieza a abrirse camino desde los ultimos anos 50.
        The Left Handed Gun (El zurdo). 1958. 102 minutos. Blanco y Negro. Haroll Productions (WB). Paul Newman, Lita Milan, John Dehner.
        Little Big Man (Pequeno gran hombre). 1970. 139 minutos. Technicolor. Panavision. National General. Dustin Hoffman, Faye Dunaway, Jefe Dan George, Martin Balsam.
        The Missouri Breaks (Missouri). 1976. 126 minutos. Color DeLuxe. Kastner-Sherman Productions (UA). Marlon Brando, Jack Nicholson, Kathleen Lloyd.

    English-Spanish dictionary of western films > Penn, Arthur

  • 12 Venturini, Edward D.

    1888-1960
       En 1922 realiza la que es su primera pelicula, The Headless Horseman, basada en el relato “Sleepy Hollow”, de Washington Irving. Este detalle relaciona a un director tan poco conocido como Edward D. Venturini con el cine actual. Poco conocido y, desde luego, poco prolifico: un total de siete largometrajes, entre 1922 y 1939, conforman su obra, cuya organizacion es muy curiosa: dos peliculas mudas, la ya citada y un western realizado en 1923; tres peliculas dirigidas en Mexico a comienzos del sonoro, y los dos westerns que se relacionan aqui.
        In Old Mexico. 1938. 62 minutos. Blanco y Negro. Paramount. William Boyd, Russell Hayden, George Hayes, Jan Clayton.
        The Llano Kid. 1939. 70 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Tito Guizar, Gale Sondergaard.

    English-Spanish dictionary of western films > Venturini, Edward D.

См. также в других словарях:

  • Irving — may refer to:PersonsFamily name* Arthur Irving, son of K.C. Irving * Christopher L. Irving, Consumer Advocate for the City of New York * Clifford Irving, U.S. author who created a hoax autobiography of Howard Hughes * David Irving, British writer …   Wikipedia

  • Irving — ist ein ursprünglich schottischer Familienname, eine Variante des Namens Irvine, der wiederum auf den gleichnamigen Fluss Irvine in der Grafschaft Dumfriesshire zurückgeht. Der Name kommt auch als männlicher Vorname vor. Irving ist der… …   Deutsch Wikipedia

  • Irving — puede hacer referencia a: David Irving: historiador revisionista británico. Washington Irving: escritor estadounidense. Irving (Texas). Irving (Nueva York) Técnica de Irving. Irving, personaje de Phineas y Ferb. Autores de nombres científicos… …   Wikipedia Español

  • IRVING (W.) — IRVING WASHINGTON (1783 1859) La vie du «premier homme de lettres» américain couvre presque exactement une phase cruciale de l’histoire de la jeune nation. Né en 1783, dans la cité de New York, l’année où le traité de Paris met fin à la guerre… …   Encyclopédie Universelle

  • Irving — Irving, IL U.S. village in Illinois Population (2000): 2484 Housing Units (2000): 204 Land area (2000): 0.817605 sq. miles (2.117588 sq. km) Water area (2000): 0.000000 sq. miles (0.000000 sq. km) Total area (2000): 0.817605 sq. miles (2.117588… …   StarDict's U.S. Gazetteer Places

  • Irving — (spr. örrwing), 1) Washington, amerikan. Schriftsteller, geb. 3. April 1783 in New York, gest. 28. Nov. 1859 bei New York, begann im Columbia College daselbst das Rechtsstudium, mußte aber seiner Gesundheit wegen Luftveränderung suchen und ging… …   Meyers Großes Konversations-Lexikon

  • Irving, IL — U.S. village in Illinois Population (2000): 2484 Housing Units (2000): 204 Land area (2000): 0.817605 sq. miles (2.117588 sq. km) Water area (2000): 0.000000 sq. miles (0.000000 sq. km) Total area (2000): 0.817605 sq. miles (2.117588 sq. km) FIPS …   StarDict's U.S. Gazetteer Places

  • Irving, TX — U.S. city in Texas Population (2000): 191615 Housing Units (2000): 80293 Land area (2000): 67.227743 sq. miles (174.119047 sq. km) Water area (2000): 0.443328 sq. miles (1.148213 sq. km) Total area (2000): 67.671071 sq. miles (175.267260 sq. km)… …   StarDict's U.S. Gazetteer Places

  • Irving — m Scottish and English (chiefly U.S.): transferred use of the Scottish surname, which originated as a local name from a place in the former county of Dumfriesshire. The surname variant Irvine (which in most cases comes from a place in Ayrshire)… …   First names dictionary

  • Irving — Irving, Henry Irving, Washington …   Enciclopedia Universal

  • Irving — (spr. Irwing), 1) Washington, geb. den 3. April 1783 in New York, wo sein aus Schottland stammender Vater sich als Kaufmann niedergelassen hatte, besuchte seit 1800 das Columbia College in New York, gab jedoch aus Gesundheitsrücksichten seine… …   Pierer's Universal-Lexikon

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»