Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

ho+l'anima+in+pena

  • 1 wraith

    s.
    fantasma, espectro de una persona viva y que se suponía precursor de la muerte de dicha persona, aparición (apparition); aparecido, ánima en pena.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > wraith

  • 2 güestia

    Güestia ou apagüestia, así se denomina a las apariciones tanto imaginarias como reales, que en los tiempos pasados llevaban a cabo las animas condenadas, según parecía los muertos volvían a la vida y se paseaban en procesiones con ruidos de cadenas y cencerros que aterrorizaban a las gentes, y todo esto al parecer lo hacían, con el fin de pedirles a sus familiares o deudos más queridos, que intercedieran por ellas de la forma de dar a los santos y a las iglesias dádivas importantes de sus bienes, con el fin de que estos los liberasen de sus continuos sufrimientos. Recuerdo que me conté mi amo Xallustianu este caso que sucedió en su aldea cuando él era niño. —Moraba na sou aldina un cura que yera 'l paicer de toes les xentes un xantu, manqui espós escubrióxe que namai que yera 'l mesmu diañu, que con sou intellixencia muciayes a les xentes del chugar tous lus cuartus qu'encaldaben, pos tous lus veicinus ente 'l diñeiru qu'apurriánye per les mixes, ya les xeneruxes llimosnes qu’ufrendiaben a la Xanta ya xantiquinus del chugare, proporcioñaben al cura tou cuntu 'l condeñáu ñecexitaba pa vivir lu memu qu'un prinxipe cheldáu nes sous intellixentes tarrascas y’añuedadures de cibiétchu, ya gocius e fellicidáes qu'encalducaba con la sou xovencina ya guapetona ama, que tous lus veicinus conxideraben comu la sou hermena, per el falar del cura cundu la traxu pal chugare. Peru foi l'ama cundu 'l cura murru la qu'escubrióu lu qu'cura ca die almañecíu cheldaba, que nun yera oitra couxa qu'el embruxayus a tous lu mesmu qu'echa lu taba, fayenduyes creyer que toes aqueches formes ya mañeires qu'él teñía qundu yes falaba, dientru de sous xulfurantes y'allucináus mesterius, yeren el frutu de la gracia que l'apurrien lus xantus, güestias y' apagüestias ya tou 'l fatáu de divinidaes que poblan lus infinitus chugares dou s'axeita 'l grandie poder del Faidor. —Per aquechus tempus chegóu a l'aldina un indianu fíu d'echa que despós d'un mamplenu d'anus nes amériques, chegaba con la sou corexa bétcha de cuartus, que fixérunye 'l cura catar muréu con priexa p'esbítchale per echus. Anxina fói qu'acomencipiu xermoniayu, falandoi de les couxas divines per les que sous fañecíus pás a él le falaben, ya que nun dexarien de xufriendu faer tal couxa, metantu daquin non punxera manegáes de mixes ya goxetáus de llimones a la Xanta ya xantinus del chugare. Peru l'indianu qu'al paicer teñía mái apegu a lus sous cuartus que a toes les divinidáes que falaba 'l cura, nun taba nel xétchu de dexái nes sous fuinesques manes lus sous cuartus, per istu tomóulu per cuintu, ya fasta se reyia per lu baxu de sous veicinus ya fates creyencies ya dol sou cura predicaor, que xegún el sou paicer, yera mái llistu ya intellixente, de tóus cuntus él ureára, y'agüétchara nes amériques, que tamén teñíen la costume d'atemorizandu a les xentes arrapiegáis lus sous cuartus. —Axindi taben les couxes cundu 'l cura cumencipiu arrandionar toes les nuetches la teixá del indianu, apaxiétchau comu les mesmes güesties nel parexu que diba ruxendu cadexeirus ya chocaretus, ya de cundu 'n cudu le falaba couxes qu'el indianu teñía que faer xinun queríe qu'el diañu ya les mesmes güesties de lus sous pás que nel cheldar le pedigüeñaben, l'enlloquecieren de mieu, per nun creyeren couxes xagráes ya xantes. —El indianu que manqui se faía 'l llistu nel sou penxementu ta la fuercia de sous creyencies d'ancestru lu domeñaben, y'aconsexáu per lus sous veicinus que de continu le falaben que la güestia que l’arrandianaba yera l'anima de lus sous páes, ya per oitre lláu, de que paquéi queria les sous riqueces xinun diba gociayes con fellicida ya xoxiegu, anxina fói, que lus veicinus ledixerun que lu que teñía que faer yera dar lu que l'apagüestia l'urdenaba. —Creyendu ou nun creyendu 'l casu fói qu'el indianu comencipióu apurriyes bétchas llimones a la xanta ya lus xantus del chugare, fasta qu' una nuétche urearun a la güestia con munchu xufrimientu queixase, conunus glamiares ya glayius tan ameruxáus de dollores, que toes les xentes de l'embruxadora aldina reciaben nel xillenciu de sous teixáes, perqu'el xantiquin del Faedor remidiare 'l xufrimientu d'aquel alma en pena. —Cundu chegóu 'l albiar el die lus veicinus de l'embruxadora aldina agüétcharun que la güestia xinun yera tal güestia, xinun que yera 'l mesmu cura apaxiétchau de fantasme que taba fechu cadermu per la cauxa de qu'al blicar el ciarru de la lloxa del indianu llancara un xofitu nel banduyu que le fexu morrer con lus estantinus na manu, glamiandu acaniláu por el dollor la gavita que naide l'apurrióu per mor de cuntar tóus que yera la güestia quien se queixaba. —Disdi aquel díe ya enxemás naide creyu n'aldina en mái güesties nin ánimes condenáes, que nun faíen oitra couxa namái, qu'afuinayes lus sous intexes pa fartar al cura, ya tou 'l enriestráu de xentes con sotana. TRADUCCIÓN.—Vivía en aquella aldeina un cura que era al parecer un santín del cielo, aunque más tarde se descubrió que nada más que era el mismo demonio, que con su inteligencia les ordeñaba a las gentes de aquella encantadora aldea, todos cuantos dineros agenciaran, entre todos los vecinos entre el dinero que le deban por las misas y las generosas limosnas que los ofrecían a los santos y santina del lugar, proporcionaban al cura todo cuanto el condenado necesitaba para vivir lo mismo que un príncipe, que con su inteligencia había logrado el practicar su vicio de borrachín y disfrutar placenterosamente del amor, con su joven y hermosa ama, que todos los vecinos consideraban como su hermana, por lo que había dicho el cura cuando la trajo a la aldea. Pero fue precisamente el ama cuando el cura se murió la que descubrió lo que cada día amanecido el cura hacía, que no era otra cosa, que el embrujarlos a todos lo mismo que ella embrujada estaba, haciéndoles creer que todas aquellas formas y maneras que él tenía cuando les predicaba, dentro de sus sulfurantes y alucinantes misterios, eran el fruto de la divina gracia que le daban los santos, las güestias y apagüestias, y todo el sinfín de divinidades que poblaban los santos lugares donde se asienta el Reino del Hacedor. —Por aquellos tiempos llega la aldea un indiano hijo de ella, que después de vivir muchos años en las américas, regresaba con su cartera llena de dineros, que lo hicieron al cura con grande prisa buscar la forma de esquilarle parte de ellos. Así fue que comenzó sermoneándole, hablándole de las cosas y misterios divinos, por las que sus fenecidos padres con él se ponían en contacto, no dejaran de sufriendo hacer tales cosas, mientras que alguien no les ofreciera montones de misas y cantidades de limosnas a la santa y santinos de la aldea. Pero el indiano que según parecía le tenía mucho más apego a sus dineros que a todas las divinidades que hablaba por cura, no estaba predispuesto a entregarle aquel ladronzuelo sus dineros, por esto tomó por cuento todo cuanto decía el cura, y hasta se reía por lo bajo de sus vecinos y tontas creencias, lo mismo que de aquel cura predicador, que según su parecer era mucho más listo e inteligente de todos cuantos él había escuchado y visto en las américas, que también tenían la costumbre siempre atemorizando a las gentes con cosas divinas, de robarles el dinero lo mismo que el cura de su aldea pretendía. —Así estaban las cosas cuando el cura comenzó a rondar todas las noches la casa del indiano, vestido como los fantasmas, en el parejo que hacía sonar cadenas y cencerros, y de vez en cuando decía con voz de ultratumba cosas que el indiano tenía que hacer, sino quería que al diablo y las güestias de sus padres que pidiéndole estaban, le enloqueciesen de miedo por no creer en las cosas santas y sagradas del Hacedor. —El indiano que aunque se hacía el listo, en su pensamiento las fuerzas y creencias de su ancestro lo dominaban, y aconsejado por sus vecinos que de continuo le hablaban, que las ánimas que rondaban su casa no eran otras que las de sus padres y por otro lado también le decían, que para que quería su riqueza sino podía gozarlas con felicidad y sosiego, así pues, todos le suplicaban que hiciera lo que la apagüestia le ordenaba. —Creyendo o no creyendo el caso fue que el indiano comenzó a dar ricas limosnas a los santos y la santina de la aldea hasta que una noche sintieron a la güestia con grande sufrimiento quejarse, pronunciando unos alaridos tan llenos de dolor que todas las gentes de la embrujadora aldeina rezaban en el silencio atemorizante de sus casas, porque el santo del Hacedor remediara el grande sufrimiento de aquella alma en pena. —Cuando llegó el amanecer del día, los vecinos de la embrujadora aldeina, vieron que la güestia en la que ellos creían no era tal ánima, sino que era el propio cura vestido de fantasma, que se encontraba muerto, por la causa de que al saltar la cerca del huerto del indiano, se habla clavado una aguzante estaca en la barriga, que le hizo morir con las tripas en la mano, pidiendo acolmillado por el dolor la ayuda que nadie le dio, por mor de pensar todos que era la güestia quien se quejaba. —Desde aquél día ya jamás nadie creyó en la aldea ni en güestias ni en ánimas condenadas que no hacían otra cosa nada más, que atemorizarles con un temor divinizante para robarles sus menguados intereses, con los que se hartaban los curas y todo el rosario de gentes con sotana.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > güestia

  • 3 душа

    душ||а́
    animo;
    ♦ в глубине́ \душаи́ profundanime;
    ско́лько \душае́ уго́дно kiom animo deziras (или volas);
    жить \душа в \душау vivi konkorde;
    не име́ть ни гроша́ за \душао́й esti malriĉa, esti sen groŝo en poŝo;
    у него́ \душа в пя́тки ушла́ lia animo forkuris en la pinton de la piedo.
    * * *
    ж. (вин. п. ед. ду́шу)
    1) alma f, ánimo m

    в глубине́ души́ — en el fondo del alma

    до глубины́ души́ — hasta el fondo del alma

    все́ми си́лами души́ — con todas las fuerzas del alma

    от всей души́ — de todo corazón

    люби́ть всей душо́й — querer entrañablemente

    игра́ть, петь с душо́й — jugar, cantar con todo el alma

    рабо́тать с душо́й — trabajar con entusiasmo

    вкла́дывать ду́шу во что́-либо, де́лать с душо́й — poner el alma en una cosa

    ни души́ — nadie

    ни живо́й души́ — ni un alma viviente (nacida)

    на ду́шу населе́ния — por habitante, por persona, per capita

    3) перен. ( вдохновитель) alma f

    душа́ о́бщества — el alma de la sociedad

    движе́ния души́ — movimientos del alma

    ••

    душа́ моя́! ( как обращение) — ¡alma mía!

    по́длая душа́ — alma atravesada (de Caín, de Judas)

    чёрствая душа́ — alma de cántaro

    до́брая душа́ — alma de Dios

    неприка́янная душа́ — alma en pena

    всей душо́й — con alma y vida, con toda el alma, con mil almas

    душа́ с те́лом расстаётся — con el alma en la boca (entre los dientes)

    душо́й и те́лом — en cuerpo y alma

    в душе́ ( про себя) — en sí; para sí; en su interior

    жить душа́ в ду́шу — vivir en armonía

    души́ не ча́ять ( в ком-либо) — amar con locura (a)

    душа́ у меня́ не лежи́т (к + дат. п.), мне не по душе́ — no es para mi genio

    душа́ у него́ не на ме́сте — está en ascuas

    душа́ у меня́ в пя́тки ушла́ — estoy con el alma en un hilo, se me cayó el alma a los pies

    у него́ душа́ нараспа́шку — lleva el corazón en la mano

    в чём то́лько душа́ де́ржится, е́ле-е́ле душа́ в те́ле — se le escapa el alma del cuerpo; está hecho un hospital

    ско́лько душе́ уго́дно — tanto como se quiera, a discreción

    изли́ть ду́шу ( кому-либо) — abrir su pecho (su alma) a uno

    вложи́ть всю ду́шу (в + вин. п.)poner todo el alma (en)

    криви́ть душо́й — tener dos caras, ser hipócrita

    влезть (зале́зть) в ду́шу ( кому-либо) — ganarse (a), meterse en el alma (de)

    вы́трясти ду́шу из кого́-либо — arrancarle (sacarle) a uno el alma

    у меня́ душа́ разрыва́ется — se me arranca el alma

    отда́ть Бо́гу ду́шу — dar (entregar, exhalar, rendir) el alma, dar el alma a Dios

    прода́ть ду́шу чёрту — dar el alma al diablo

    не име́ть души́ — no tener alma

    поте́шить свою́ ду́шу — entretener su alma

    говори́ть по душа́м — hablar con el corazón el la mano; hablar al alma

    стоя́ть над душо́й — no dar sosiego, importunar vt, exigir con insistencia

    не име́ть ни гроша́ за душо́й — no tener ni una perra chica, no tener ni cinco

    вмести́лище души́ шутл.almario m

    отвести́ ду́шу — desahogar el alma

    * * *
    ж. (вин. п. ед. ду́шу)
    1) alma f, ánimo m

    в глубине́ души́ — en el fondo del alma

    до глубины́ души́ — hasta el fondo del alma

    все́ми си́лами души́ — con todas las fuerzas del alma

    от всей души́ — de todo corazón

    люби́ть всей душо́й — querer entrañablemente

    игра́ть, петь с душо́й — jugar, cantar con todo el alma

    рабо́тать с душо́й — trabajar con entusiasmo

    вкла́дывать ду́шу во что́-либо, де́лать с душо́й — poner el alma en una cosa

    ни души́ — nadie

    ни живо́й души́ — ni un alma viviente (nacida)

    на ду́шу населе́ния — por habitante, por persona, per capita

    3) перен. ( вдохновитель) alma f

    душа́ о́бщества — el alma de la sociedad

    движе́ния души́ — movimientos del alma

    ••

    душа́ моя́! ( как обращение) — ¡alma mía!

    по́длая душа́ — alma atravesada (de Caín, de Judas)

    чёрствая душа́ — alma de cántaro

    до́брая душа́ — alma de Dios

    неприка́янная душа́ — alma en pena

    всей душо́й — con alma y vida, con toda el alma, con mil almas

    душа́ с те́лом расстаётся — con el alma en la boca (entre los dientes)

    душо́й и те́лом — en cuerpo y alma

    в душе́ ( про себя) — en sí; para sí; en su interior

    жить душа́ в ду́шу — vivir en armonía

    души́ не ча́ять ( в ком-либо) — amar con locura (a)

    душа́ у меня́ не лежи́т (к + дат. п.), мне не по душе́ — no es para mi genio

    душа́ у него́ не на ме́сте — está en ascuas

    душа́ у меня́ в пя́тки ушла́ — estoy con el alma en un hilo, se me cayó el alma a los pies

    у него́ душа́ нараспа́шку — lleva el corazón en la mano

    в чём то́лько душа́ де́ржится, е́ле-е́ле душа́ в те́ле — se le escapa el alma del cuerpo; está hecho un hospital

    ско́лько душе́ уго́дно — tanto como se quiera, a discreción

    изли́ть ду́шу ( кому-либо) — abrir su pecho (su alma) a uno

    вложи́ть всю ду́шу (в + вин. п.)poner todo el alma (en)

    криви́ть душо́й — tener dos caras, ser hipócrita

    влезть (зале́зть) в ду́шу ( кому-либо) — ganarse (a), meterse en el alma (de)

    вы́трясти ду́шу из кого́-либо — arrancarle (sacarle) a uno el alma

    у меня́ душа́ разрыва́ется — se me arranca el alma

    отда́ть Бо́гу ду́шу — dar (entregar, exhalar, rendir) el alma, dar el alma a Dios

    прода́ть ду́шу чёрту — dar el alma al diablo

    не име́ть души́ — no tener alma

    поте́шить свою́ ду́шу — entretener su alma

    говори́ть по душа́м — hablar con el corazón el la mano; hablar al alma

    стоя́ть над душо́й — no dar sosiego, importunar vt, exigir con insistencia

    не име́ть ни гроша́ за душо́й — no tener ni una perra chica, no tener ni cinco

    вмести́лище души́ шутл.almario m

    отвести́ ду́шу — desahogar el alma

    душа́-челове́к — un alma de Dios

    за ми́лую ду́шу — con toda el alma

    чужа́я душа́ - потёмки погов. — nadie conoce el alma de nadie, cada uno es un mundo

    как бог на́ душа́у поло́жит — a la buena de Dios

    * * *
    n
    1) gener. buche, espìritu, habitante (как единица населения), interior, pecho, ánimo, alma, ànima, ànimo

    Diccionario universal ruso-español > душа

См. также в других словарях:

  • anima — à·ni·ma s.f. 1. FO principio immateriale della vita, concepito come origine delle attività spirituali e della coscienza umana, che, in molte religioni, si suppone separabile dal corpo e immortale: immortalità dell anima, salvezza dell anima |… …   Dizionario italiano

  • anima — s. f. 1. spirito, parte spirituale, psiche, coscienza CONTR. corpo, materia 2. principio vitale, forza vitale, soffio vitale, respiro, spiro (poet.), vita 3. persona, individuo □ animatore 4 …   Sinonimi e Contrari. Terza edizione

  • pena — s. f. 1. castigo, punizione, penitenza, espiazione □ condanna □ ammenda, sanzione □ fio (fig.) CONTR. ricompensa, premio 2. (est.) sofferenza, tormento, supplizio, martirio, calvario (fig.), croce …   Sinonimi e Contrari. Terza edizione

  • ánima — (Del lat. anĭma, y este del gr. ἄνεμος, soplo). 1. f. alma (ǁ del hombre). 2. Alma que pena en el purgatorio antes de ir a la gloria. 3. alma (ǁ cosa que se mete en el hueco de algunas piezas para darles solidez). 4. En las piezas de artillería y …   Diccionario de la lengua española

  • ánima — sustantivo masculino 1. Uso/registro: elevado. Alma de una persona: Roguemos por el ánima del difunto. ánima del purgatorio Entre los católicos, los difuntos que están purgando temporalmente la pena que merecieron por sus pecados, antes de entrar …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Ánima — (Del lat. anima, aire, aliento, alma.) ► sustantivo femenino 1 Alma, en especial la de los difuntos: ■ las ánimas poblaban nuestra memoria; le llegó al ánima aquella humillación. 2 Alma, hueco de algunas cosas, en especial el de las armas de… …   Enciclopedia Universal

  • pena — pé·na s.f. 1a. TS dir. sanzione punitiva prevista per legge a carico di chi abbia commesso un reato: infliggere, scontare una pena, pena corporale, dell ergastolo, condannare al massimo, al minimo della pena; pena detentiva, che colpisce la… …   Dizionario italiano

  • pena — {{hw}}{{pena}}{{/hw}}s. f. 1 Sanzione punitiva stabilita dalla legge come conseguenza del reato e inflitta dall autorità giudiziaria mediante processo: pena di morte | Pena detentiva, restrittiva della libertà personale | Pena pecuniaria, multa,… …   Enciclopedia di italiano

  • ánima — s f 1 Alma, particularmente la de los difuntos: aparecerse un ánima 2 Ánima bendita (Relig) Entre los católicos, la que pena en el purgatorio: rezar por las ánimas benditas 3 Hueco interior de algunos objetos, particularmente el del cañón de las… …   Español en México

  • ánima bendita o del purgatorio — ► locución RELIGIÓN Alma que pena en el purgatorio antes de ir a la gloria, según la doctrina católica …   Enciclopedia Universal

  • Alma en pena — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»