Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

guionista

  • 81 Leader, Anton

    1913-1988
       Productor y director de programas de radio en Nueva York, director de series de television desde 1952, hace dos unicas incursiones en el largometraje: Children of the Damned (1963), filme de terror y fantasia cientifica a partes iguales, y el irrelevante western que nos ocupa aqui, en el que el director y guionista Ranald MacDougall tuvo, al parecer, algo que ver.
        The Cockeyed Cowboys of Calico County (co-d.: Ranald MacDougall). 1970. 100 minutos. Technicolor. Universal. Dan Blocker, Nanette Fabray, Jack Elam.

    English-Spanish dictionary of western films > Leader, Anton

  • 82 Lloyd, Frank

    1886-1976
       Sera siempre recordado como el director de Rebe lion a bordo (Mutiny on the Bounty, 1935), interpretada por Clark Gable y Charles Laughton, que consiguio el Oscar a la Mejor Pelicula. Escoces de nacimiento, fue actor de teatro en Inglaterra, antes de llegar a los Estados Unidos en 1913. En America empieza actuando para pasar a ser, algo mas tarde, guionista y director. Fue uno de los fundadores de la Academia de Hollywood, de la que fue presidente entre 1934 y 1935. Dirige mas de 130 peliculas, de las que cien corresponden al periodo mudo. No es un especialista del western aunque dirige algunos de cierto prestigio. Aparte del resenado Mutiny on the Bounty sus mejores filmes son, sin duda, Cabalgata (Cavalcade, 1933), y Si yo fuera rey (If I Were King, 1938), ambas de la decada de los 30, que fue con claridad la mejor para Lloyd desde el punto de vista creativo.
        The Lash (Sin patria). 1930. 75 minutos. Blanco y Negro. First National. Richard Barthelmess, James Rennie, Mary Astor.
        Wells Fargo (Una nacion en marcha). 1937. 115 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Joel McCrea, Bob Burns, Frances Dee, Lloyd Nolan.
        Lady from Cheyenne (Una mujer de caracter). 1941. 88 minutos. Blanco y Negro. Universal. Loretta Young, Robert Preston, Edward Arnold.
        The Last Command (Ultima orden). 1955. 110 minutos. Trucolor. Republic. Sterling Hayden, Anna Maria Alberguetti, Richard Carlson.

    English-Spanish dictionary of western films > Lloyd, Frank

  • 83 Lopez Portillo, Jorge

       Durante los anos 40 es ayudante de direccion, disenador de vestuario, productor y guionista (todo ello, salvo el primer cometido, a pequena escala) en Mexico. En 1960 se descuelga dirigiendo un western norteamericano, razon por la que figura aqui.
        Five Bold Women. 1960. 82 minutos. Eastmancolor. Citation. Jeff Morrow, Ferry Anders, Jim Ross.

    English-Spanish dictionary of western films > Lopez Portillo, Jorge

  • 84 Ludwig, Edward

    1898-1982
       De origen ruso, llega a America siendo aun un nino y es en el nuevo continente donde se inicia profesionalmente como actor de cine mudo. Mas tarde trabajara como guionista y, por fin, como realizador. En la Republic realizara sus mejores filmes de aventuras, como The Fighting Seabees (1944), o La venganza del bergantin (Wake of the Red Witch, 1948). Ya en la Paramount continua haciendo el tipo de peliculas que mas le agrada, y para las que esta mas dotado, como La mansion de Sangaree (Sangaree, 1953), o Jibaro (Jivaro (1953). Nada especialmente favorable puede decirse de el como realizador, ni de sus peliculas, pero tambien es cierto que, en su terreno, consigue productos muy eficaces. Sus westerns, de factura correcta, son acaso en exceso convencionales.
        The Fabulous Texan. 1947. 95 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, John Carroll, Catherine McLeod, Andy Devine.
        The Vanquished. 1953. 84 minutos. Technicolor. Paramount. John Payne, Jan Sterling, Coleen Gray, Lyle Bettger.
        The Gun Hawk. 1963. 92 minutos. Color DeLuxe. Allied. Rory Calhoun, Rod Cameron, Ruta Lee.

    English-Spanish dictionary of western films > Ludwig, Edward

  • 85 MacDougall, Ranald

    1915-1973
       Guionista radiofonico, fue contratado por Warner en 1944 para escribir el guion de Alma en suplicio (Mildred Pierce, Michael Curtiz, 1945). En 1948 paso a tareas de produccion y en 1955 rueda su primera pelicula como director. Su unico western, de inequivoco aroma televisivo, lo rodo en colaboracion con Anton Leader, conspicuo realizador de ese medio.
        The Cockeyed Cowboys of Calico County (co-d.: Anton Leader). 1970. 100 minutos. Technicolor. Universal. Dan Blocker, Nanette Fabray, Jack Elam.

    English-Spanish dictionary of western films > MacDougall, Ranald

  • 86 MacRae, Henry

    1876-1944
       Guionista, productor y realizador, de 1913 en adelante. La inmensa mayoria de las peliculas que dirigio son mudas, no pocas de ellas, westerns. Por alguna extrana razon, The Indians Are Coming es un serial que, sorprendentemente, goza de cierta perma nente actualidad (difusion a traves de soportes mag neticos o digitales, proyeccion en cadenas de television…)
        Lightning Express. 1930. 220 minutos. 10 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Lane Chandler, Louise Lorraine.
        The Indians Are Coming. 1930. 12 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Tim McCoy, Francis Ford, Allene Ray.
        Rustlers’ Roundup. 1933. 56 minutos. Blanco y Negro. Universal. Tom Mix, Noah Beery, Diane Sinclair.

    English-Spanish dictionary of western films > MacRae, Henry

  • 87 Marshall, George

    1891-1975
       George Marshall es uno de los pioneros del viejo Hollywood. Actor, guionista y director desde mediados de los anos 10, su filmografia en el ultimo de los cometidos citados supera el centenar y medio de titulos, entre largometrajes y peliculas de una o dos bobinas. Toca todos los generos, pero parece sentirse mas a gusto en la comedia. No es de los realizadores cuyo recuerdo perdura, y si tenemos en cuenta unicamente los westerns, hay que decir que solo los tres primeros resultan destacables. Su contribucion a La conquista del Oeste es lo menos resenable de la pelicula. Hace gala, en ocasiones, de un sentido del humor algo burdo.
        Destry Rides Again (Arizona). 1939. 94 minutos. Blanco y Negro. Universal. Marlene Dietrich, James Stewart.
        When the Daltons Rode (Sendas siniestras). 1940. 80 minutos. Blanco y Negro. Universal. Randolph Scott, Kay Francis, Brian Donlevy, Broderick Crawford.
        Texas (Texas). 1941. 94 minutos. Blanco y Negro. Columbia. William Holden, Glenn Ford, Claire Trevor.
        Valley of the Sun (El valle del Sol). 1942. 84 minutos. Blanco y Negro. RKO. Lucille Ball, James Craig.
        Fancy Pants (El rey del Oeste). 1950. 92 minutos. Technicolor. Paramount. Bob Hope, Lucille Ball.
        The Savage (El salvaje). 1952. 95 minutos. Technicolor. Paramount. Charlton Heston, Susan Morrow.
        Red Garters. 1954. 90 minutos. Technicolor. Paramount. Rosemary Clooney, Jack Carson.
        Destry. 1955. 95 minutos. Technicolor. Universal. Audie Murphy, Mari Blanchard, Lyle Bettger.
        The Second Greatest Sex. 1955. 87 minutos. Technicolor. CinemaScope. Universal. Jeanne Crain, George Nader.
        Pillars of the Sky. 1956. 95 minutos. Technicolor. CinemaScope. Universal. Jeff Chandler, Dorothy Malone, Ward Bond.
        The Guns of Fort Petticoat. 1957. 82 minutos. Technicolor. Universal. Audie Murphy, Kathryn Grant, Hope Emerson.
        The Sheepman (Furia en el valle). 1958. 91 minutos. Metrocolor. CinemaScope. MGM. Glenn Ford, Shirley MacLaine.
        How the West Was Won (La conquista del Oeste) (co-d.: John Ford, Henry Hathaway).
        Episodio: The Railroad (El ferrocarril). 1962. 165 minutos (duracion total). Metrocolor. Super Cinerama. MGM. Richard Wid mark, George Peppard, Carroll Baker, Lee J. Cobb.
        Advance to the Rear (La furia de los cobardes). 1964. 97 minutos. Blanco y Negro. Panavision. MGM. Glenn Ford, Stella Stevens, Melvyn Douglas.

    English-Spanish dictionary of western films > Marshall, George

  • 88 McCarthy, John P.

    1884-1962
       Actor, guionista, director, que empieza a trabajar en el cine en la epoca muda. Son muchos los realizadores norteamericanos cuya semblanza podria empezar de la misma manera; incluso, anadiendo que su especialidad fue el western, como es el caso de McCarthy; incluso, diciendo que su trabajo no fue nada apasionante, como es el caso de McCarthy, que dirige peliculas, hasta un total de cuarenta, entre 1920 y 1945; de ellas, 28 son westerns, aunque la cifra se reduce a 22 si solo incluimos los sonoros. Ya se sabe: peliculas de una hora de duracion, aproximadamente, interpretadas por alguna de las estrellas del western de serie B.
        Oklahoma Cyclone. 1930. 66 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Bob Steele, Rita Rey, Al St John.
        The Land of Missing Men. 1930. 58 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Bob Steele, Caryl Lincoln, Al St John.
        Headin’ North. 1930. 60 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Bob Steele, Barbara Luddy.
        Sunrise Trail (El camino de la muerte). 1931. 65 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Bob Steele, Blanche Mehaffey.
        God’s Country and the Man. 1931. 59 minutos. Blanco y Negro. Syndicate. Tom Tyler, Betty Mack.
        Rider of the Plains. 1931. 57 minutos. Blanco y Negro. Syndicate. Tom Tyler, Lilian Bond.
        The Ridin’ Fool. 1931. 58 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Bob Steele, Frances Morris.
        The Nevada Buckaroo. 1931. 59 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Bob Steele, Dorothy Dix.
        Cavalier of the West. 1931. 75 minutos. Blanco y Negro. Artclass. Harry Carey, Carmen LeRoux.
        The Man from New Mexico. 1932. 60 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Tom Tyler, Caryl Lincoln, Robert Walker.
        The Western Code. 1932. 61 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Tim McCoy, Nora Lane.
        The Forty-Niners. 1932. 59 minutos. Blanco y Negro. Monarch. Tom Tyler, Betty Mack.
        Lucky Larrigan. 1932. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Rex Bell, Helen Foster.
        The Fighting Champ. 1932. 59 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bob Steele, Arletta Duncan, George Hayes.
        Crashing Broadway. 1933. 59 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Rex Bell, Doris Hill.
        Trailing North. 1933. 60 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bob Steele, Doris Hill.
        Law of the 45. 1935. 57 minutos. Blanco y Negro. Normandy. Guinn Williams, Molly O’Day, Al St. John.
        Lawless Border. 1935. 58 minutos. B y N. Spectrum. Bill Cody, Molly O’Day.
        Song of the Gringo. 1936. 62 minutos. Blanco y Negro. Grand National. Tex Ritter, Fuzzy Knight, Joan Woodbury, Monte Blue.
        Raiders of the Border. 1944. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Ellen Hall, Raymond Hatton.
        Marked Trails. 1944. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Hoot Gibson, Bob Steele, Veda Ann Borg.
        The Cisco Kid Returns. 1945. 64 min. Blanco y Negro. Monogram. Duncan Renaldo, Roger Pryor, Cecilia Callejo, Martin Galarraga, Vicky Lane.

    English-Spanish dictionary of western films > McCarthy, John P.

  • 89 McGuire, Don

    1919-1999
       Actor principalmente; en escasa medida guionista, y apenas director, pues Johnny Concho, que es una pelicula que no esta mal, es su primera realizacion. Solo dirige otras dos, al ano siguiente, en clave de comedia.
        Johnny Concho (Johnny el cobarde). 1956. 84 minutos. Blanco y Negro. Kent (UA). Frank Sinatra, Keenan Wynn, Phyllis Kirk.

    English-Spanish dictionary of western films > McGuire, Don

  • 90 Mitchell, Bruce M.

    1880-1952
       Director y guionista del cine mudo, su actividad comienza en 1915. Solo al final de su carrera, y de manera muy limitada, dirigira peliculas sonoras, cinco en total, con escaso exito. Su ultimo western, que es tambien su ultima pelicula, fue originalmente un serial cuyo rodaje se suspendio al final del primer episodio.
        The Lonesome Trail. 1930. 66 minutos. Blanco y Negro. Syndicate. Charles Delaney, Virginia Brown Faire.
        Forty Five Calibre Echo. 1932. 60 minutos. Blanco y Negro. Horner. Jack Perrin, Ben Corbett, Eleanor Fair.
        The Rawhide Terror (co-d.: Jack Nelson). 1934. 52 minutos. Blanco y Negro. Superior Talking. Art Mix, Edmund Cobb, Frances Morris.

    English-Spanish dictionary of western films > Mitchell, Bruce M.

  • 91 Ormond, Ron

    1910-1981
       Productor, guionista, director, esto ultimo entre 1950 y 1979. Ocasionalmente actor, director de fotografia y montador. Hombre, al parecer, para todo, aunque nada de lo que hizo permanece en la memoria.
        King of the Bullwhip. 1951. 58 minutos. Blanco y Negro. Western Adventure Productions Inc. Lash LaRue, Al St. John, Jack Holt, Anne Gwynne.
        The Thundering Trail. 1951. 55 minutos. Blanco y Negro. Gestean Adven tures Productions Inc. Lash laRue, Al St. John, Sally Anglim.
        The Vanishing Outpost. 1951. 56 minutos. Blanco y Negro. Western Adventures Productions Inc. Lash LaRue, Al St. John, Sharon Hall, Sue Hussey.
        The Black Lash. 1952. 54 minutos. Blanco y Negro. Western Adventures Productions Inc. Lash LaRue, Al St. John, Peggy Stewart, Kermit Maynard.
        The Frontier Phantom. 1952. 55 minutos. Blanco y Negro. Western Adventures Productions Inc. Lash LaRue, Al St. John, Virginia Herrick.
        Outlaw Women (co-d.: Sam Newfield). 1952. 75 minutos. Cinecolor. Howco (Lippert). Marie Windsor, Richard Rober.
        Frontier Woman. 1956. 80 minutos. Eastmancolor. VistaRama. Top Picture. Cindy Carson, Lance Fuller, Ann Kelly.

    English-Spanish dictionary of western films > Ormond, Ron

  • 92 Osborne, Ken

       Entre otras actividades relacionadas con el cine, Ken Osborne fue actor, productor, guionista, tecnico de sonido y realizador. En este ultimo cometido, cuenta con tres filmes; el primero de ellos entra de lleno dentro del genero que nos ocupa. Trabajo, como actor y como director, con Al Adamson, a veces con el nombre ligeramente distinto de Kent Osborne.
        Cain’s Way. 1970. 95 minutos. Eastmancolor. M.D.A. John Carradine, Scott Brady, Robert Dix.

    English-Spanish dictionary of western films > Osborne, Ken

  • 93 Panama, Norman

    1914-2003
       Sus origenes artisticos son los del guion de radio. Como guionista entra en el mundo del cine de la mano de Melvin Frank, con quien colabora como codirector en algunas realizaciones. Solo a partir de 1959 trabaja en solitario. Lo que se dijo, en el lugar correspondiente, de su socio se puede decir de el.
        Callaway Went Thataway (co-d.: Melvin Frank). 1951. 81 minutos. Blanco y Negro. MGM. Fred Mac Murray, Dorothy McGuire, Howard Keel.

    English-Spanish dictionary of western films > Panama, Norman

  • 94 Pembroke, Scott

    1889-1951
       Nacido en San Francisco, dirige cinco peliculas sonoras y casi setenta mudas. Inicialmente fue actor y solo pasa a la direccion en la decada de los 20. Poco mas se puede decir de este actor-guionista- director, salvo que cuenta en su haber con un rutinario western del que se duda que existan copias.
        The Oregon Trail. 1936. 59 minutos. Blanco y Negro. Republic. John Way ne, Ann Rutherford.

    English-Spanish dictionary of western films > Pembroke, Scott

  • 95 Pollard, Bud

    1886-1952
       Fue montador, productor, guionista y realizador. Suministro un punado de irrelevantes peliculas baratas, una de las cuales es un mediocre western musical con la estrella Louis Jordan al frente de su elenco interpretativo. Su afan por el ahorro fue tal que interpreto el mismo un papel en su pelicula Victims of Persecution (1933), al parecer por ahorrarse el par de cientos de dolares que hubiera costado contratar a un actor. Dirigio un total de trece peliculas. De sus filmes se decia que tenian mas movimiento y eran mas interesantes los carteles anunciadores que las peliculas mismas. En el colmo de los despropositos, llego a dirigir peliculas interpretadas por actores negros con destino a un publico muy concreto, y una de ellas, The Black King (1932), era declaradamente racista.
        Look-Out Sister. 1947. 63 minutos. Blanco y Negro. Astor. Louis Jordan, Suzette Harbin, Monte Hawley.

    English-Spanish dictionary of western films > Pollard, Bud

  • 96 Quine, Richard

    1920-1989
       Nacido en Detroit, Richard Quine fue actor infantil en Broadway y, mas tarde, en 1938, guionista, mas concretamente en el mundo del musical de Broad way. Con poste rioridad, es contratado por Columbia como director de cine. Gran amigo de Blake Ed wards, escribe siete guiones con el. Vive una etapa brillante como rea lizador entre 1954 y 1965, etapa en la que dirige comedias, melodramas, un estu pendo filme negro, La calle 99 (Pushover, 1954), que supone su primera colaboracion con la actriz Kim Novak, y un magnifico musical, Mi hermana Elena (My Sister Eileen, 1955). Es conocido el apasionado amor, no correspondido, que sintio hacia Kim Novak, a la que dirigio en cuatro peliculas. A partir del ano 1965, se inicia una rapida y lamentable decadencia que termina con el suicidio del director en 1989.
        A Talent for Loving. 1969. 110 minutos. Color. Paramount. Richard Wid mark, Caroline Munro, Cesar Romero, Topol, Fran Jeffries.

    English-Spanish dictionary of western films > Quine, Richard

  • 97 Ray, Albert

    1897-1944
       Nacido en New Rochelle, Nueva York, Albert Ray trabaja como actor, guionista y realizador durante el pe riodo mudo, y llega al sonoro con mucha experiencia pero escasas ideas Por eso encuentra acomodo en seriales que lo tienen ya todo definido, en este caso el que protagoniza John ny Mack Brown, para quien dirige cinco westerns.
        Call of the West. 1930. 72 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Dorothy Revier, Matt Moore, Tom O’Brien, Kathrin Clare Ward.
        Everyman’s Law. 1936. 62 minutos. Blanco y Negro. Supreme. Johnny Mack Brown, Beth Marion.
        Undercover Man. 1936. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Johnny Mack Brown, Suzanne Kaaren.
        Lawless Land. 1937. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Johnny Mack Brown, Louise Stanley, Horace Murphy.
        Desperate Trails. 1939. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Frances Robinson, Fuzzy Knight, Bob Baker.

    English-Spanish dictionary of western films > Ray, Albert

  • 98 Ray, Bernard B.

    1895-1964
       B.B. Ray, Franklyn Shamray, Ray Bernard, Raymond Samuels y Raymond K. Johnson son seudonimos utilizados por este prolifico director, que fue tambien productor, guionista y hasta director de fotografia en alguna ocasion; Bernard B. Ray es uno de los fun dadores de Re liable Pictures, para quien dirigio un buen punado de peliculas y, en particular, un buen punado de westerns. En su filmografia aparecen Jack Perrin, Tom Tyler, Bob Custer, Rex Lease, Addison o Jack Randall, Fred Scott, es decir, algunos de los mas importantes heroes del western de los anos 30. Las peliculas de Ray no son hermosas ni importantes, pero tampoco destacan negativamente de sus hermanas de genero, con los mismos actores, dirigidas por otros mu chos realizadores intercambiables con el.
        West of the Rockies (Raymond Johnson). 1931. 60 minutos. Blanco y Negro. Syndicate. Ben Lyon, Marie Prevost, Gladys Johnston.
        Mystery Ranch (El rancho del misterio). 1934. 56 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Tom Tyler, Roberta Gale, Jack Perrin, Louise Gabo.
        Rawhide Mail. 1934. 59 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Jack Perrin, Nelson McDowell, Lillian Gilmore, Lafe McKee.
        Loser’s End. 1934. 58 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Jack Perrin, Tina Menard, Frank Rice.
        Coyote Trails. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Tom Tyler, Alice Dahl, Ben Corbett.
        Silent Valley. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Tom Tyler, Nancy Deshon, Al Bridge, Wally Wales.
        The Silver Bullet. 1935. 58 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Tom Tyler, Jayne Regan, Charles King, Lafe McKee.
        The Test. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Monte Blue, Grace Ford, Grant Whiters.
        Rio Rattler (Franklin Shamray). 1935. 55 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Tom Tyler, Marion Shilling, Eddie Gribbon.
        Texas Jack. 1935. 52 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Jack Perrin, Jayne Regan, Nelson McDowell, Budd Buster.
        Ridin’ On. 1936. 56 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Tom Tyler, Joan Barclay, Rex Lease.
        Caryl of the Mounties. 1936. 68 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Francis X. Bushman, Lois Wilde.
        Roamin’ Wild. 1936. 58 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Tom Tyler, Carol Wyndham, Max Davidson, Al Ferguson.
        Ambush Valley (Franklin Shamray). 1936. 57 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Bob Custer, Victoria Vinton, Wally Wales.
        Vengeance of Rannah (Raymond Samuels). 1936. 59 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Bob Custer, Victoria Vinton, John Elliott.
        Santa Fe Rides (Raymond Samuels). 1937. 58 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Bob Custer, Eleanor Stewart, Ed Cassidy.
        The Silver Trail (Raymond Samuels). 1937. 58 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Rex Lease, Mary Russell, Ed Cassidy.
        Code of the Fearless (Raymond K. Johnson). 1939. 56 minutos. Blanco y Negro. Spectrum. Fred Scott, Claire Rochelle, John Merton.
        In Old Montana (Raymond K. Johnson). 1939. 61 minutos. Blanco y Negro. Spectrum. Fred Scott, Jean Carmen, John Merton.
        Smoky Trails. 1939. 57 minutos. Blanco y Negro. Metropolitan. Bob Steele, Jean Carmen, Ted Adams.
        Two Gun Troubador (Raymond K. Johnson). 1939. 58 minutos. Blanco y Negro. Spectrum. Fred Scott, Claire Rochelle, John Merton.
        The Cheyenne Kid (Raymond K. Johnson). 1940. 56 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Addison Randall, Louise Stanley, Frank Yaconelli.
        Covered Wagon Trails (Raymond K. Jonson). 1940. 52 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jack Randall, Sally Cairns, Budd Buster.
        Pinto Canyon (Raymond K. Johnson). 1940. 55 minutos. Blanco y Negro. Metropolitan. Bob Steele, Louise Stanley, Ted Adams.
        Land of the Six Guns (Raymond K. Johnson). 1940. 54 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jack Randall, Louise Stanley, Glenn Strange.
        The Kid from Santa Fe (Raymond K. Johnson). 1940. 57 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jack Randall, Clarene Curtis, Jimmy Aubrey.
        Riders from Nowhere (Raymond K. Johnson). 1940. 55 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jack Randall, Margaret Roach, Ernie Adams.
        Wild Horse Range (Raymond K. Johnson). 1940. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jack Randall, Phyllis Ruth, Frank Yaconelli.
        Ridin’ the Trail (Raymond K. Johnson). 1940. 57 minutos. Blanco y Negro. Spectrum. Fred Scott, Iris Lancaster, Harry Harvey.
        Law of the Wolf (Raymond K. Johnson). 1941. 55 min. Blanco y Ne gro. Metropolitan. Dennis Moore, Luana Walters, Jack Ingram, Robert Frazer.
        Buffalo Bill Rides Again. 1947. 70 minutos. Blanco y Negro. Screen Guild. Richard Arlen, Jennifer Holt, John Dexter, Ted Adams.
        Hollywood Barn Dance. 1947. 72 minutos. Blanco y Negro. Screen Guild. Ernest Tubb, Lori Nelson, Helen Boyce, Earle Hodgins.
        Timber Fury. 1950. 63 minutos. Blanco y Negro. Eagle Lion. David Bruce, Laura Lee, George Slocum.
        Buffalo Bill in Tomahawk Territory. 1952. 66 minutos. Blanco y Negro. Jack Schwarz (UA). Clayton Moore, Slim Andrews, Sharon Dexter, Tom Hubbard.

    English-Spanish dictionary of western films > Ray, Bernard B.

  • 99 Reisner, Charles

    1887-1962
       Natural de Minneapolis, Minnesota, es fundamentalmente un personaje del cine mudo. Ayudante de di reccion en algunas peliculas de Chaplin, guionista y actor al que se pudo ver en pequenos pa peles en al gunos notables filmes del citado Char lot, dirige tambien particularmente el largometraje El he roe del rio (Steamboat Bill, Jr., 1931), protagonizado por Buster Keaton. La mediocre The Traveling Sales woman es, al mismo tiempo, su unico western y su ultimo filme.
        The Traveling Saleswoman. 1950. 75 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Joan Davis, Adele Jergens, Andy Devine, Joe Sawyer.

    English-Spanish dictionary of western films > Reisner, Charles

  • 100 Reynolds, Sheldon

    1923-2003
       Sheldon Reynolds no es nada prolifico, ni como productor, ni como guionista ni, desde luego, como realizador. Ademas, gran parte de su actividad se desarrolla en el ambito televisivo. En concreto, dirige solo cuatro largometrajes, y de ellos, dos en Europa, en la epoca en que los Estudios europeos acogian a estrellas de Hollywood en decadencia. El spaguettiwestern fue el genero en el que mejor se sintieron muchos de estos antiguos actores. Un lugar llamado Glory, como su nombre parece indicar, es uno de esos westerns europeos, aunque aqui la pasta habria que cambiarla por las salchichas.
        Die Holle von Manitoba/A Place Called Glory/Un lugar llamado Glory. 1965. 92 minutos. Technicolor. Techniscope. CCC Filmkunst/Midega Film/ Embassy. Lex Barker, Pierre Brice, Marianne Koch.

    English-Spanish dictionary of western films > Reynolds, Sheldon

См. также в других словарях:

  • guionista — s. 2 g. Pessoa que escreve roteiros de obras cinematográficas ou televisuais. = ROTEIRISTA   ‣ Etimologia: guião, na forma guion + ista …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • guionista — sustantivo masculino,f. 1. Persona que elabora guiones de cine, radio o televisión, de forma profesional …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • guionista — com. Persona que elabora el guion de un filme o de un programa de radio o televisión …   Diccionario de la lengua española

  • Guionista — ► sustantivo masculino femenino AUDIOVISUALES, CINE Autor de un guión cinematográfico, televisivo o radiofónico: ■ no sólo fue el autor de la novela sino que trabajó como guionista de la película. * * * guionista n. Escritor de guiones… …   Enciclopedia Universal

  • Guionista — El guionista es la persona encargada de confeccionar un guion, en una producción cinematográfica, historietística, televisiva o radiofónica, sea una historia original, una adaptación de un guion precedente o de otra obra literaria. Muchos… …   Wikipedia Español

  • guionista — {{#}}{{LM G19632}}{{〓}} {{[}}guionista{{]}} ‹guio·nis·ta› {{《}}▍ s.com.{{》}} Persona que se dedica a escribir guiones de películas o de programas de radio o televisión, especialmente si esta es su profesión: • Algunos grandes escritores fueron… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • guionista — gui|o|nis|ta Mot Pla Nom masculí …   Diccionari Català-Català

  • guionista — Sinónimos: ■ argumentista, escritor, libretista …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • Hugo Morales (guionista) — Hugo Morales (nacido en 1969) es un guionista chileno de teleseries. Participó en los talleres de guiones dictados por el escritor y dramaturgo chileno Jaime Miranda y los dramaturgos brasileños Lauro Cesar Muniz y Doc Comparato. Desde 1995 que… …   Wikipedia Español

  • Jorge Díaz (guionista) — Saltar a navegación, búsqueda Jorge Díaz Cortés (Alicante, 1962) es escritor, periodista y guionista de televisión. Ha sido co creador y coordinador de guiones de Hospital Central, la serie más longeva del panorama televisivo español, con más de… …   Wikipedia Español

  • Premio del Cine Europeo al mejor guionista europeo — Anexo:Premio del Cine Europeo al mejor guionista europeo Saltar a navegación, búsqueda El Premio al mejor guionista europeo es el galardón entregado anualmente por la Academia de Cine Europeo al mejor guionista de cine, dentro de los Premios del… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»