Перевод: со всех языков на язык йоруба

с языка йоруба на все языки

fămĭlĭa

  • 1 Iroko:

    Ceiba. Ceiba pentandra (Lin). (Gaertn). Arbol silvestre de la familia de las Bombacáceas. Árbol sacratísimo entre africanos, chinos y cubanos. Dada la imbricación de pueblos, culturas, lenguas y mitos que desde hace más de cuatro y medio siqlos se viene produciendo en Cuba, y en América, ha resultado que en muchos asuntos, el folklorista, el etnólogo, el antropólogo, el sociólogo y el musicógrafo, encuéntranse con noticias de un mismo objeto o asunto, que son de muy distintos orígenes, las cuales forman un complejísimo cuerpo intelectual que en su día, talentos como los del Dr. Fernando Ortiz, podrán estudiar y explicar. Nosotros nos limitamos a recoger, poner algún orden e informar. Este es el caso de las noticias respecto a la Ceiba, informada por la Srta. Lydia Cabrera, alumna del Dr. Ortiz y meritísima floklorista. Son muchos los nombres que en Cuba le damos a la Ceiba. Es el propio orísha Iroko o Iroke de los lucumis oyó; Lóke dicen los dajomeyanos, señalando a un santo viejo, esposo de Abomán y hermano de la llamada Ondó. Otros nombres para la Ceiba son Iggi Olorun o Arbol de Dios, Arabbá, Eluwere y Asabá. Esto es sin mencionar los que recibe entre los bantús o congos, así como en otras culturas africanas de asiento en Cuba. Iroko es la propia Oddúa, diosa del infrarnundo de los espíritus o muertos. Vive en la parte superior del follaje a donde concurren todos los muertos. Como que Oddúa es el Obatalá de los lucumís oyó, resulta que el Obatalá llamado Agguémo Yéme es Iroko, por lo que se le sacrifican pollos blancos todos los meses, y cual si fuera otá, se hablá con la propia Obatalá en cualquier Ceiba. Quizás por eso sea que se diga que la Ceiba es tronco o bastón de Olofi. Los ararás, como los lucumís oyó, representaron en la Ceiba, llamado Aremú. También señalan que en la Ceiba están Yémmu y Babá, Náná Dádda, Awuru, Maggalá y el Changó arará mayor, llamado Gebioso. Entre los oríchas que se nombran como los que están o van a la Ceiba, señalamos a todos los Changó, y Aggayú Solá (el Brazo Fuerte). Por otra parte, se dice que la Ceiba o Iggi Olorún se le llama Iroko así que está consagrada, pero no faltan quienes aseguran que todas las Ceibas son benditas y sagradas por Olofi, sin más. En cuanto a la pertenencia, se dice que aunque en ella están todos los orichas y muertos, pertenece al Santísimo Poder de Dios, a la Virgen María, a la Purísima Concepción que protege a las parturientas en su tronco, a Obatalá o Virgen de las Mercedes, a Oricha oko, a Oggún, a Aggayú, a Changó, Obbá, a Obanlá o Virgen Purísima... No hay dudas de que Iroko es un oricha al que como a Aggayú se le sacrifican toretes que no hayan padreado, los cuales son paseados alrededor de su tronco por los santeros que llevan velas encendidas; mientras le están sacrificando gallos, gallinas, patos de la Florida y guanajos blancos. Es una preciosa ceremonia en el campo abierto que se traga los rezos como tierra reseca bebe agua; al final, el ceremonial asciende hasta el mismo cielo, vertiendo la sangre caliente del torete degollado en la tierra donde se agarran las salientes raíces del Gigante Dios. Aquella ceremonia de reconocimiento, atención, sumisión y petición, había principiado con una sencilla reunión en la que un Santero Mayor invocó a Iroko, según es la costumbre centenaria en el ilé Ocha, diciendo: Terewama Iroko. Iroko, fumi arere.Terewama Iroko, Arere iyágguó. Los rezos con oriaté, y coro de hombres y mujeres, rompieron cuando los obínú, salidos del coco seco roto, anunciaron en sus cuatro masas blanquísimas, el alafia húmedo del agua bendita de sus entrañas; el choro chorochó mezclado en el otawe de las broncíneas caras, espejea las maniobras de los sacrificios menores, hasta que asciende el dramatismo en el degüello del malú para culminar en la danza y toque a Iroko, donde se ve un bastón cubierto de preciosos collares en colores haciendo juego con una escoba adornada de cuentas rojas de Changó y blancas de Obatalá. Bastón y Escoba representan dioses que bailan con los omóchas hasta el frenesí de la posesión corpórea de los orichas, que se personifican así, para dar muestras de que han participado y están conformes en la alegría de sus hijos, que nada malo hacen en buscar la felicidad con un modo religioso que los ajusta.

    Vocabulario Lucumí > Iroko:

См. также в других словарях:

  • familia — sustantivo femenino 1. Área: derecho Grupo de personas formado por una pareja y sus hijos: Ésta es mi familia: mi marido, mi hija y mi hijo. familia numerosa Familia que tiene tres o más hijos menores de edad, o mayores incapacitados para el… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • familia — (Del lat. familĭa). 1. f. Grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas. 2. Conjunto de ascendientes, descendientes, colaterales y afines de un linaje. 3. Hijos o descendencia. 4. Conjunto de personas que tienen alguna condición,… …   Diccionario de la lengua española

  • Familia — ( The Family , from the Romain familia ) was the name of a Polish political party led by the Czartoryski magnates and families allied with them, and formed toward the end of the reign of King August II (reigned 1697 ndash;1706, 1709 ndash;1733).… …   Wikipedia

  • familia — grupo de personas relacionadas por la herencia, como padres, hijos y sus descendientes CIE 10 [véase http://www.iqb.es/patologia/familia.htm] Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010. familia 1 …   Diccionario médico

  • FAMILIA — teste Festo, antea in ingenuis hominibus dicebatur, quorum dux et princeps generis vocabatur Paeter et Mater familiae, postea hoc nomine etiam famuli appellari coepêrunt. Sen. l. 6. Ep. 67. Ne illud quidem videtis, quam omnem invidiam Maiores… …   Hofmann J. Lexicon universale

  • família — s. f. 1. Conjunto de todos os parentes de uma pessoa, e, principalmente, dos que moram com ela. 2. Conjunto formado pelos pais e pelos filhos. 3. Conjunto formado por duas pessoas ligadas pelo casamento e pelos seus eventuais descendentes.… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Familia — steht für: eine Hausgemeinschaft im antiken Rom und der lateinische Begriff für Familie eine hierarchische Ebene der biologischen Systematik, siehe Familie (Biologie) ein Modell des Automobilherstellers Mazda, siehe Mazda Familia ARO Familia,… …   Deutsch Wikipedia

  • familia — {{/stl 13}}{{stl 8}}rz. ż IIb, lm D. familialii {{/stl 8}}{{stl 7}} żartobliwie o rodzinie, osobach spokrewnionych : {{/stl 7}}{{stl 10}}Czyjaś familia. Głowa familii. Należeć do familii. <łac.> {{/stl 10}} …   Langenscheidt Polski wyjaśnień

  • Familĭa — (lat.), 1) (röm. Ant.), im Allgemeinen Alles, was einer Person gehört u. worüber dieselbe ein Recht hat, also sowohl Sachen, als Menschen; daher 2) die unter einem Hausvater (Pater familias) stehenden Personen, wie Frau, Kinder, Sklaven; dann… …   Pierer's Universal-Lexikon

  • familia — index family (household), household Burton s Legal Thesaurus. William C. Burton. 2006 …   Law dictionary

  • Familia — Para otros usos de este término, véase Familia (desambiguación). Escultura de Henry Moore con el título Familia. Barclay School, Stevenage, Hertfordshire, Gran Bretaña. La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»