Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

est+quod

  • 1 níhil est in intellectu, quod non prius fuérit in sensu

       Nada hay en el intelecto que no estuviera antes en los sentidos.
       [Tomás de Aquino (1225-1274): Quaestiones disputatae de veritate q. 2, art. 3, arg. 19]
       Nihil est in intellectu, quod non sit prius in sensu es la tesis del sensualismo y el empirismo filosóficos, p. e., de John Locke (1632-1704).
       El filósofo alemán Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716) añadió:
       Nihil est in intellectu, quod non prius fuerit in sensu nisi intellectus ipse.
       Nada hay en el intelecto que no estuviera antes en los sentidos, excepto el intelecto mismo.
       [Leibniz: Nouveaux Essais sur l'entendement humain II, ch. 1, § 2]

    Locuciones latinas > níhil est in intellectu, quod non prius fuérit in sensu

  • 2 tánquam tábula rasa

       está como una tabla lisa; no tiene ni idea
       ◘ Una persona que tiene una falta total de conocimientos suele ser comparada a una tabla rasa en la que no hay nada escrito, según la expresión latina támquam tábula rasa, in qua nihil est scríptum. La tábula rasa hace referencia a la tabla cubierta de una capa de cera que usaban los romanos para escribir y que se podía borrar raspando la superficie de cera para volver a escribir de nuevo sobre ella, igual que en una pizarra.
       ◘ Hacer tábula rasa de algo significa borrar lo escrito, deshacer lo hecho y volver a empezar.
       ◘ Según Aristóteles (384-322 a.C.), el entendimiento humano no dispone de ideas innatas como quería Platón. Cada individuo nace con la mente vacía, sin cualidades innatas, de modo que todos sus conocimientos y habilidades son exclusivamente fruto del aprendizaje a través de sus experiencias y sus percepciones sensoriales. Todos sus conocimientos le vienen al entendimiento de los sentidos: nihil est in intellectu quod prius non fuerit in sensu (nada hay en el entendimiento que antes no haya estado en los sentidos). El entendimiento es pasivo. El filósofo y teólogo medieval Santo Tomás de Aquino (1225-1274) toma la teoría de Aristóteles y dice que el entendimiento es tánquam tábula rasa, in qua nihil scriptum est.
       ◘ "Otros ingenios suben un grado más porque son blandos y fáciles de imprimir en ellos todas las reglas y consideraciones del arte, claras, oscuras, fáciles y dificultosas; pero la doctrina, el argumento, la respuesta, la duda y distinción, todo se lo han de dar hecho y levantado. Estos han menester oír la ciencia de buenos maestros que sepan mucho, y tener copia de libros, y estudiar en ellos sin parar; porque tanto sabrán menos, cuanto dejaren de leer y trabajar. De éstos se pude verificar aquella sentencia de Aristóteles tan celebrada: intellectus noster est tamquam tabula rasa in qua nihil est depictum, porque todo cuanto han de saber y aprender lo han de oír a otro primero, y sobre ello no tienen ninguna invención." [Juan Huarte de San Juan: Examen de ingenios para las ciencias.]
       ◘ Esta idea de entendimiento como tábula rasa, la popularizó más tarde en la filosofía moderna el filósofo inglés John Locke (1632-1704), y enlaza con el debate intelectual del mito del buen salvaje o el de el fantasma en la máquina.

    Locuciones latinas > tánquam tábula rasa

См. также в других словарях:

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»