Перевод: с английского на испанский

с испанского на английский

es+un+misterio

  • 61 mystique

    s.
    1 aureola de misterio.
    2 mística.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > mystique

  • 62 Passion play

    s.
    auto sacramental, drama de la Pasión de Jesucristo, auto de la pasión, misterio.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > Passion play

  • 63 puzzler

    s.
    1 embrollador, enredador, inquietador, molestador, zumbón.
    2 resolvedor de enigmas, rompecabeza
    3 acertijo, enigma, mixtificante.
    4 misterio, enigma.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > puzzler

  • 64 suspense

    adj.
    in suspense -> en suspensión.
    adv.
    in suspense -> a la expectativa, en ascuas, en el aire, en suspenso.
    s.
    1 incertidumbre (uncertainty); suspense (in movie) (España)suspenso (Am.)
    2 suspense, género literario de suspenso y misterio.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > suspense

  • 65 suspense writing

    s.
    suspense, género literario de suspenso y misterio.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > suspense writing

  • 66 thriller

    s.
    1 novela de (novel)suspense o (España), suspenso, thriller (Am.); película de suspense o (España), suspenso, thriller (Am.) (movie)
    2 espectáculo emocionante, obra de teatro escalofriante, novela escalofriante, película escalofriante.
    3 novela de misterio, novela de suspense, novela de suspenso.
    4 película de suspenso.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > thriller

  • 67 unanswered question

    s.
    pregunta sin responder, interrogante, misterio.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > unanswered question

  • 68 unknown

    adj.
    1 desconocido, ignoto.
    2 incógnito, inexplorado, sin descubrir.
    3 anónimo.
    s.
    1 incógnita, enigma, misterio, imponderable, nebulosa.
    2 desconocido, ignorado, ignoto.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > unknown

  • 69 Beebe, Ford

    1888-1978
       Ford Beebe es, sin duda, uno de los reyes de los seriales. Dirigio un buen punado de ellos a lo largo de su medio siglo de carrera como director, con frecuencia compartiendo realizacion con alguno de sus colegas especialista en ese quehacer. Westerns, peliculas de ciencia ficcion, de misterio, comedias, dramas; todo vale para este profesional, del que se recuerda su Flash Gordon Conquers the Universe (1940), serial en 12 episodios, cuya realizacion compartio con Ray Taylor. Nada es demasiado interesante en la obra de Ford Beebe, aunque cumple su funcion.
        The Vanishing Legion (co-d.: B. Reeves Eason). 1931. 220 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Mascot. Harry Carey, Edwina Booth.
        The Last of the Mohicans (El ocaso de los mohicanos) (co-d.: B. Reeves Eason). 1932. 231 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Mascot. Harry Carey, Hobarth Bosworth, Edwina Booth.
        Law Beyond the Range (Balas de papel). 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Tim McCoy, Billie Seward, Walter Brennan.
        Man from Guntown. 1935. 61 minutos. Blanco y Negro. Puritan. Tim McCoy, Billie Seward.
        Stampede. 1936. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Finis Barton.
        Wild West Days (co-d.: Clifford Smith). 1937. 268 minutos. 13 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Lynn Gilbert, George Shelley, Frank Yaconelli, Bob Kortman.
        The Oregon Trail (co-d.: Saul A. Goodkind). 1939. 320 minutos. 15 capitu los. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Louise Stanley, Fuzzy Knight.
        Oklahoma Frontier. 1939. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Anne Gwynne, Fuzzy Knight, Bob Baker.
        Winners of the West (co-d.: Ray Taylor). 1940. 247 minutos. 13 episodios. Blanco y Negro. Universal. Dick Foran, Anne Nagel.
        Son of Roaring Dan. 1940. 63 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Jeanne Kelly, Fuzzy Knight.
        Riders of Death Valley (Los jinetes de la muerte) (co-d.: Ray Taylor). 1941. 283 minutos. 15 episodios. Blanco y Negro. Universal. Dick Foran, Leo Carrillo, Jeanne Kelly.
        The Masked Rider. 1941. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Virginia Carroll, Fuzzy Knight.
        Overland Mail (co-d.: John Rawlins). 1942. 279 minutos. 15 episodios. Blanco y Negro. Universal. Lon Chaney, Jr., Helen Parrish, Don Terry.
        Frontier Badman (co-d.: William McGann).1943. 80 minutos. Blanco y Negro. Universal. Diana Barrymore, Robert Paige.
        Six Gun Serenade. 1947. 54 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jimmy Wakely, Lee “Lasses” White, Kay Morley.
        Courtin’ Trouble. 1948. 56 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jimmy Wakely, Dub Taylor, Virginia Belmont.
        Satan’s Craddle. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. UA. Duncan Renaldo, Leo Carrillo, Ann Savage.
        The Dalton Gang. 1949. 58 minutos. Blanco y Negro. Lippert. Don Barry, Robert Lowery, Julie Adams.
        Red Desert. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Lippert. Don Barry, Jack Holt, Margia Dean.
        Wagons West. 1952. 70 minutos. Cinecolor. Monogram. Rod Cameron, Peggie Castle.

    English-Spanish dictionary of western films > Beebe, Ford

  • 70 Collins, Lewis D.

    1899-1954
       Entre 1927 y 1954, ano de su prematura muerte debida a un ataque cardiaco, realiza un total aproximado de 120 peliculas, de las que unas veinte son cortometrajes. Se dedica, especialmente, al western, sobre todo para Universal y Monogram. Es un director modesto, sin estilo visible que, como tantos otros, trabaja para las sucesivas estrellas de la epoca.
        Guns for Hire. 1932. 58 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent. Lane Chandler, Sally Darling.
        Via Pony Express. 1933. 60 minutos. Blanco y Negro. Majestic. Jack Hoxie, Marceline Day.
        Gun Law. 1933. 59 min. Blanco y Negro. Majestic. Jack Hoxie, Paula Fix.
        Trouble Busters. 1933. 55 minutos. Blanco y Negro. Majestic. Jack Hoxie, Lane Chandler, Kaye Edwards.
        The Man from Hell. 1934. 58 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent. Reb Russell, Fred Kohler, Ann Darcy.
        Brand of Hate. 1934. 63 minutos. Blanco y Negro. Supreme. Bob Steele, William Farnum, Lucille Browne.
        The Desert Trail. 1935. 54 minutos. Blanco y Negro. Monogram/Lone Star. John Wayne, Mary Kornman.
        Little Joe, the Wrangler. 1942. 64 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Tex Ritter, Fuzzy Knight, Jennifer Holt.
        Tenting Tonight on the Old Camp Ground. 1943. 59 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Tex Ritter, Fuzzy Knight, Jennifer Holt.
        Raiders of San Joaquin. 1943. 60 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Tex Ritter, Fuzzy Knight, Jennifer Holt.
        Oklahoma Raiders. 1944. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Tex Ritter, Fuzzy Knight, Jennifer Holt.
        Trigger Trail. 1944. 59 minutos. Blanco y Negro. Universal. Rod Cameron, Eddie Dew, Fuzzy Knight, Vivian Austin.
        Raiders of Ghost City (co-d.: Ray Taylor). 1944. 225 minutos. 13 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Dennis Moore, Wanda McKay, Lionel Atwill.
        The Old Texas Trail. 1944. 60 minutos. Blanco y Negro. Universal. Rod Cameron, Fuzzy Knight, Marjorie Clements.
        The Royal Mounted Rides Again (co-d.: Ray Taylor). 1945. 221 minutos. 13 capitulos. Blanco y Negro. Universal. George Dolenz, Bill Kennedy, Milburn Stone.
        The Scarlet Horseman (co-d.: Ray Taylor). 1946. 248 minutos. 13 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Peter Cookson, Janet Shaw.
        Ride, Ryder, Ride! 1949. 60 minutos. Cinecolor. Equity/Eagle Lion. Jim Bannon, Peggy Stewart, Emmett Lynn.
        Roll, Thunder, Roll! 1949. 60 minutos. Cinecolor. Equity/Eagle Lion. Jim Bannon, I. Stanford Jolley, Don Kay Reynolds, Nancy Gates.
        The Fighting Redhead. 1949. 55 minutos. Cinecolor. Equity/Eagle Lion. Jim Bannon, Peggy Stewart, Don Kay Reynolds.
        Cowboy and the Prizefighter. 1949. 59 minutos. Cinecolor. Equity/Eagle Lion. Jim Bannon, Emmett Lynn, Don Kay Reynolds, Karen Randle.
        Law of the Panhandle. 1950. 55 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Jane Adams, Milburn Morante.
        Cherokee Uprising. 1950. 55 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Andy Clyde, Lois Hall.
        Colorado Ambush. 1951. 51 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Lois Hall, Myron Healey.
        Abilene Trail. 1951. 54 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Andy Clyde, Noel Neill.
        Man from Sonora. 1951. 54 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Phyllis Coates, House Peters, Jr.
        Canyon Raiders. 1951. 54 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Fuzzy Knight, Phyllis Coates.
        Nevada Badmen. 1951. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Fuzzy Knight, Phyllis Coates.
        Stagecoach Driver. 1951. 52 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Fuzzy Knight, Gloria Winters.
        Oklahoma Justice. 1951. 51 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Phyllis Coates, Jimmy Ellison.
        Lawless Cowboys. 1951. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Fuzzy Knight, Pamela Duncan.
        The Longhorn. 1951. 70 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bill Elliot, Phyllis Coates, Myron Healey.
        Texas Lawmen. 1951. 54 minutos. Blanco y Negro. Frontier Pictures - /Monogram. Johnny Mack Brown, Jimmy Ellison, Lee Roberts.
        Stage to Blue River. 1951. 55 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Fuzzy Knight, Phyllis Coates.
        Texas City (Misterio en Texas). 1952. 54 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Lois Hall, Jimmy Ellison.
        Waco. 1952. 68 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bill Elliott, Pamela Blake, I. Stanford Jolley.
        The Gunman. 1952. 52 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Fuzzy Knight, Phyllis Coates.
        Wild Stallion. 1952. 70 minutos. Cinecolor. Monogram. Ben Johnson, Edgar Buchanan, Martha Hyer.
        Kansas Territory. 1952. 65 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bill Elliott, Peggy Stewart, Fuzzy Knight.
        Dead Man’s Trail. 1952. 59 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Barbara Allen, Jimmy Ellison.
        Montana Incident. 1952. 54 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Peggy Stewart, Noel Neill.
        Fargo (Los atracadores de Fargo). 1952. 69 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bill Elliott, Phyllis Coates, Fuzzy Knight.
        Canyon Ambush. 1952. 53 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Phyllis Coates, Lee Roberts.
        The Homesteaders. 1953. 62 minutos. Blanco y Negro. Allied. Bill Elliott, Emmett Lynn, Robert Lowery.
        The Marksman. 1953. 62 minutos. Blanco y Negro. Allied. Wayne Morris, Elena Verdugo, Frank Ferguson.
        Vigilante Terror. 1953. 70 minutos. Blanco y Negro. Allied. Bill Elliott, Fuzzy Knight, Mary Ellen Kay.
        Texas Bad Man. 1953. 62 minutos. Blanco y Negro. Allied. Wayne Morris, Elaine Riley, Frank Ferguson.
        Two Guns and a Badge (Dos pistolas y una insignia). 1954. 60 minutos. Blanco y Negro. Allied. Wayne Morris, Beverly Garland, Morris Ankrum.

    English-Spanish dictionary of western films > Collins, Lewis D.

  • 71 Foster, Norman

    1900-1976
       Norman Hoeffer, nacido en Richmond, Indiana, es el director de seis de las ocho peliculas de misterio que tienen como protagonista a Mr. Moto, encarnado por Peter Lorre, y de tres de las entregas de Charlie Chan. A partir de 1950 trabaja preferentemente para television. Se le recuerda como director “oficial” de Estambul (Journey Into Fear, 1943), que casi todo el mundo considera obra de Orson Welles, quien habia rechazado previamente dirigir la pelicula. La vinculacion de ambos parece clara si tenemos en cuenta que Foster, al fin y a la postre un buen director de cine de genero, sin mas, dirigio My Friend Bonito, segmento de It’s All True, el mitico filme de Welles abortado por la RKO, y que pudo ser estrenado al fin, en una version todo lo fiable que fue posible, en 1993.
        Viva Cisco Kid. 1940. 70 minutos. Blanco y Negro. Fox. Cesar Romero, Jean Rogers, Chris Pin Martin.
        Rachel and the Stranger (Vuelve a amanecer). 1948. 93 minutos. Blanco y Negro. RKO. Loretta Young, William Holden, Robert Mitchum.
        Sky Full of Moon. 1952. 73 minutos. Blanco y Negro. MGM. Carleton Carpenter, Jan Sterling, Keenan Wynn. Davy Crockett
        King of the Wild Frontier (Davy Crockett, rey de la frontera). 1955. 93 min. Technicolor. Walt Disney. Fess Parker, Buddy Ebsen.
        Davy Crockett and the River Pirates (Los piratas del Mississippi). 1956. 81 minutos. Technicolor. Walt Disney. Fess Parker, Buddy Ebsen.
        Indian Paint (La gran aventura india). 1965. 91 minutos. Eastmancolor. Crown/Eagle/Tejas. Johnny Crawford, Jay Silverheels.

    English-Spanish dictionary of western films > Foster, Norman

  • 72 Leeds, Herbert I.

    1900-1984
       Neoyorquino; como otros muchos, pasa de montador, su oficio inicial dentro del mundo del cine, a di rector, asociado basicamente a 20th Century-Fox, para la que hizo la mayor parte de su obra. Debuta en 1937 con Love on a Budget. Realiza westerns y peliculas de misterio y aventuras a un ritmo endiablado que en sus mejores momentos llega a alcanzar los cinco filmes por ano, para Fox, y despues pa ra RKO y Monogram. Entre ellos, cabe citar algunos de los conocidos personajes Charlie Chan y Mr. Mo to, asi como, ya en el terreno del western, Cisco Kid.
        The Arizona Wildcat. 1939. 70 minutos. Blanco y Negro. Fox. Jane Whiters, Leo Carrillo, Pauline Moore.
        Return of the Cisco Kid. 1939. 70 minutos. Blanco y Negro. Fox. Warner Baxter, Lynn Bari, Cesar Romero, Robert Barrat, Chris Pin Martin.
        The Cisco Kid and the Lady. 1940. 74 minutos. Blanco y Negro. Fox. Cesar Romero, Marjorie Weaver, George Montgomery, Robert Barrat, Virginia Field, Chris Pin Martin.
        Romance of the Rio Grande. 1941. 72 minutos. Blanco y Negro. Fox. Cesar Romero, Patricia Morison, Lynne Roberts, Chris Pin Martin.
        Ride On Vaquero. 1941. 64 minutos. Blanco y Negro. Fox. Cesar Romero, Mary Beth Hugues, Robert Lowery, Chris Pin Martin, Lynne Roberts, Joan Woodbury.

    English-Spanish dictionary of western films > Leeds, Herbert I.

  • 73 Link, John F. Sr.

       Su actividad cinematografica es la de montador, donde realiza, entre 1930 y 1959, una labor extensa y valorada profesionalmente. Entre las peliculas de su fimografia en este terreno destaca, tal vez, Por quien doblan las campanas (For Whom the Bell Tolls, Sam Wood, 1943) Dirige solo dos peliculas, en los anos 1948 y 1949, respectivamente. La primera de ellas, de misterio, es Devil’s Cargo; la segunda, un western; como se ve, cine de genero.
        Call of the Forest. 1949. 60 minutos. Cinecolor. Lippert. Robert Lowery, Ken Curtis, Martha Sherrill.

    English-Spanish dictionary of western films > Link, John F. Sr.

  • 74 Marin, Edwin L.

    1899-1951
       Nacido en Jersey City, New Jersey, inicialmente trabaja como ayudante de fotografia y de direccion, pero en 1932 lo encontramos ya dirigiendo su primera pelicula, The Death Kiss, un producto tipico de cine de misterio, realizado para Tiffany, precursor de al menos otra decena de filmes de caracteristicas similares, todos ellos igualmente honestos, dirigidos por Marin. Este genero (o subgenero, si se quiere) y el western seran los que mejor se adapten a la personalidad del realizador, habil en la creacion de ambientes, solido en el desarrollo dramatico de sus filmes y, en resumen, honrado profesional, particularmente interesante en el mundo del western, en el que consigue peliculas llenas de vigor narrativo, muy por encima de la media de la epoca. Especialmente atractivos son sus filmes con el actor Randolph Scott, rodados entre 1949 y 1951, primero para 20th Century-Fox y luego para Warner Bros. El mas destacado de todos ellos es, sin duda, Colt 45.
        Henry Goes Arizona. 1939. 66 minutos. Blanco y Negro. MGM. Frank Morgan, Virginia Weidler.
        Tall in the Saddle (El y su enemiga). 1944. 87 minutos. Blanco y Negro. RKO. John Wayne, Ella Raines, Ward Bond.
        Abilene Town (La calle de los conflictos). 1946. 89 minutos. Blanco y Negro. UA. Randolph Scott, Ann Dvorak, Rhonda Fleming.
        The Younger Brothers. 1949. 77 minutos. Blanco y Negro. WB. Wayne Morris, Bruce Bennett, Geraldine Brooks.
        Canadian Pacific. 1949. 95 minutos. Cinecolor. Fox. Randolph Scott, Jane Wyatt, Nancy Olsen.
        Fighting Man of the Plains. 1949. 94 minutos. Cinecolor. Fox. Randolph Scott, Bill Williams, Jane Nigh.
        Colt 45 (Colt 45). 1950. 74 minutos. Technicolor. WB. Randolph Scott, Zachary Scott, Ruth Roman.
        The Cariboo Trail. 1950. 81 minutos. Cinecolor. Fox. Randolph Scott, George Hayes, Karin Booth.
        Sugarfoot. 1951. 80 minutos. Technicolor. WB. Randolph Scott, Adele Jergens, Raymond Massey.
        Raton Pass. 1951. 84 minutos. Blanco y Negro. WB. Dennis Morgan, Patricia Neal, Steve Cochran.
        Fort Worth. 1951. 80 minutos. Technicolor. WB. Randolph Scott, David Brian, Phyllis Thaxter.

    English-Spanish dictionary of western films > Marin, Edwin L.

  • 75 Ray, Bernard B.

    1895-1964
       B.B. Ray, Franklyn Shamray, Ray Bernard, Raymond Samuels y Raymond K. Johnson son seudonimos utilizados por este prolifico director, que fue tambien productor, guionista y hasta director de fotografia en alguna ocasion; Bernard B. Ray es uno de los fun dadores de Re liable Pictures, para quien dirigio un buen punado de peliculas y, en particular, un buen punado de westerns. En su filmografia aparecen Jack Perrin, Tom Tyler, Bob Custer, Rex Lease, Addison o Jack Randall, Fred Scott, es decir, algunos de los mas importantes heroes del western de los anos 30. Las peliculas de Ray no son hermosas ni importantes, pero tampoco destacan negativamente de sus hermanas de genero, con los mismos actores, dirigidas por otros mu chos realizadores intercambiables con el.
        West of the Rockies (Raymond Johnson). 1931. 60 minutos. Blanco y Negro. Syndicate. Ben Lyon, Marie Prevost, Gladys Johnston.
        Mystery Ranch (El rancho del misterio). 1934. 56 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Tom Tyler, Roberta Gale, Jack Perrin, Louise Gabo.
        Rawhide Mail. 1934. 59 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Jack Perrin, Nelson McDowell, Lillian Gilmore, Lafe McKee.
        Loser’s End. 1934. 58 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Jack Perrin, Tina Menard, Frank Rice.
        Coyote Trails. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Tom Tyler, Alice Dahl, Ben Corbett.
        Silent Valley. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Tom Tyler, Nancy Deshon, Al Bridge, Wally Wales.
        The Silver Bullet. 1935. 58 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Tom Tyler, Jayne Regan, Charles King, Lafe McKee.
        The Test. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Monte Blue, Grace Ford, Grant Whiters.
        Rio Rattler (Franklin Shamray). 1935. 55 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Tom Tyler, Marion Shilling, Eddie Gribbon.
        Texas Jack. 1935. 52 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Jack Perrin, Jayne Regan, Nelson McDowell, Budd Buster.
        Ridin’ On. 1936. 56 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Tom Tyler, Joan Barclay, Rex Lease.
        Caryl of the Mounties. 1936. 68 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Francis X. Bushman, Lois Wilde.
        Roamin’ Wild. 1936. 58 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Tom Tyler, Carol Wyndham, Max Davidson, Al Ferguson.
        Ambush Valley (Franklin Shamray). 1936. 57 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Bob Custer, Victoria Vinton, Wally Wales.
        Vengeance of Rannah (Raymond Samuels). 1936. 59 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Bob Custer, Victoria Vinton, John Elliott.
        Santa Fe Rides (Raymond Samuels). 1937. 58 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Bob Custer, Eleanor Stewart, Ed Cassidy.
        The Silver Trail (Raymond Samuels). 1937. 58 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Rex Lease, Mary Russell, Ed Cassidy.
        Code of the Fearless (Raymond K. Johnson). 1939. 56 minutos. Blanco y Negro. Spectrum. Fred Scott, Claire Rochelle, John Merton.
        In Old Montana (Raymond K. Johnson). 1939. 61 minutos. Blanco y Negro. Spectrum. Fred Scott, Jean Carmen, John Merton.
        Smoky Trails. 1939. 57 minutos. Blanco y Negro. Metropolitan. Bob Steele, Jean Carmen, Ted Adams.
        Two Gun Troubador (Raymond K. Johnson). 1939. 58 minutos. Blanco y Negro. Spectrum. Fred Scott, Claire Rochelle, John Merton.
        The Cheyenne Kid (Raymond K. Johnson). 1940. 56 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Addison Randall, Louise Stanley, Frank Yaconelli.
        Covered Wagon Trails (Raymond K. Jonson). 1940. 52 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jack Randall, Sally Cairns, Budd Buster.
        Pinto Canyon (Raymond K. Johnson). 1940. 55 minutos. Blanco y Negro. Metropolitan. Bob Steele, Louise Stanley, Ted Adams.
        Land of the Six Guns (Raymond K. Johnson). 1940. 54 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jack Randall, Louise Stanley, Glenn Strange.
        The Kid from Santa Fe (Raymond K. Johnson). 1940. 57 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jack Randall, Clarene Curtis, Jimmy Aubrey.
        Riders from Nowhere (Raymond K. Johnson). 1940. 55 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jack Randall, Margaret Roach, Ernie Adams.
        Wild Horse Range (Raymond K. Johnson). 1940. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jack Randall, Phyllis Ruth, Frank Yaconelli.
        Ridin’ the Trail (Raymond K. Johnson). 1940. 57 minutos. Blanco y Negro. Spectrum. Fred Scott, Iris Lancaster, Harry Harvey.
        Law of the Wolf (Raymond K. Johnson). 1941. 55 min. Blanco y Ne gro. Metropolitan. Dennis Moore, Luana Walters, Jack Ingram, Robert Frazer.
        Buffalo Bill Rides Again. 1947. 70 minutos. Blanco y Negro. Screen Guild. Richard Arlen, Jennifer Holt, John Dexter, Ted Adams.
        Hollywood Barn Dance. 1947. 72 minutos. Blanco y Negro. Screen Guild. Ernest Tubb, Lori Nelson, Helen Boyce, Earle Hodgins.
        Timber Fury. 1950. 63 minutos. Blanco y Negro. Eagle Lion. David Bruce, Laura Lee, George Slocum.
        Buffalo Bill in Tomahawk Territory. 1952. 66 minutos. Blanco y Negro. Jack Schwarz (UA). Clayton Moore, Slim Andrews, Sharon Dexter, Tom Hubbard.

    English-Spanish dictionary of western films > Ray, Bernard B.

См. также в других словарях:

  • Misterio pascual — designa la Pasión, Muerte, Resurrección y Ascensión a los cielos de Jesucristo. Por Misterio Pascual se entiende este conjunto de acontecimientos, históricos y meta históricos, entendidos como una unidad inseparable en sus diversos elementos.… …   Wikipedia Español

  • Misterio (Trinchera Norte) — Saltar a navegación, búsqueda Percy Ramón Rodríguez Marchand Nacimiento 6 de junio de 1971 Lima, Peru Fallecimiento 7 de junio de 1997 (26 años) Lima, Peru Ocupación Lider de barra brava Cónyuge Decoradita Padres Marchand …   Wikipedia Español

  • Misterio (serie de TV de Perú) — Saltar a navegación, búsqueda Misterio Título Misterio Género Drama Creado por Aldo Miyashiro Reparto Pietro Sibille Sergio Galliani Erika Villalobos …   Wikipedia Español

  • Misterio (serie de televisión de Perú) — Misterio Título Misterio Género Drama Creado por Aldo Miyashiro Reparto Pietro Sibille Sergio Galliani Erika Villalobos País de origen Perú …   Wikipedia Español

  • misterio — sustantivo masculino 1. Hecho o cosa que se desconoce, que es difícil de conocer o que es inexplicable racionalmente: Nadie sabe dónde está, es un misterio. Los misterios de la naturaleza son infinitos. 2. (no contable) Circunstancia que se… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Misterio (desambiguación) — Misterio puede referirse a: Misterio: algo difícil de descubrir o comprender; Misterio: piezas teatrales medievales de asunto religioso; Misterios o cultos mistéricos propios de ciertas religiones; Mysterio: personaje de cómic del universo… …   Wikipedia Español

  • Misterio (serie de TV de España) — Saltar a navegación, búsqueda Misterio Género Drama/Misterio Reparto Carlos Gil País de origen España Duración 75 min aprox. Idioma/s …   Wikipedia Español

  • misterio — (Del lat. mysterĭum, y este del gr. μυστήριον). 1. m. Cosa arcana o muy recóndita, que no se puede comprender o explicar. 2. Negocio muy reservado. 3. Arcano o cosa secreta en cualquier religión. 4. En la religión cristiana, cosa inaccesible a la …   Diccionario de la lengua española

  • Misterio (teatro) — Misterio era el nombre dado en la Edad Media a unas piezas dramáticas cuyo argumento era tomado de las Sagradas Escrituras y en las que se hacía intervenir a diversos personajes sobrenaturales como Dios, ángeles, demonios, etc. Autorizadas y… …   Wikipedia Español

  • Misterio en la isla de los monstruos — Título Misterio en la isla de los monstruos Ficha técnica Dirección Juan Piquer Simón Guion Ron Gantman Joaquín Grau Juan Piquer Simón …   Wikipedia Español

  • Misterio en el Caribe — libro de la escritora británica Agatha Christie, publicado en 1964. Argumento Con todos los gastos pagados por su sobrino, Miss Marple va a pasar el invierno a una isla del Caribe donde los días pasan monótonos para todos. De pronto, uno de los… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»