Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

es+todo+uno

  • 121 глаз

    глаз
    okulo;
    ♦ на \глаз okultakse, proksimume;
    сказа́ть пря́мо в \глаза́ diri rekte kaj malkaŝe;
    с \глазу на \глаз inter kvar okuloj;
    темно́, хоть \глаз вы́коли kompleta mallumo;
    в чьи́х-л. \глаза́х laŭ ies opinio;
    смотре́ть во все \глаза́ rigardi plej atente;
    идти́ куда́ \глаза́ глядя́т iri kien okuloj rigardas;
    невооружённым \глазом per nuda okulo;
    за \глаза́ malantaŭ la dorso.
    * * *
    м. (мн. глаза́, род. п. мн. глаз)

    закати́ть глаза́ — poner los ojos en blanco

    пя́лить глаза́ разг.clavar los ojos

    вы́смотреть (прогляде́ть) глаза́ разг.quebrarse los ojos

    враща́ть глаза́ми — girar (hacer bailar) los ojos

    иска́ть глаза́ми — buscar con los ojos (con la vista)

    есть, пожира́ть глаза́ми разг. — comer, devorar con los ojos

    глаза́ на вы́кате — ojos abombados (reventones, saltados, saltones)

    поту́хшие глаза́ — ojos apagados

    вла́жные глаза́ — ojos blandos (tiernos)

    запла́канные глаза́ — ojos llorosos

    белёсые глаза́ — ojos overos

    продолгова́тые (миндалеви́дные) глаза́ — ojos rasgados

    голубы́е глаза́ — ojos zarzos

    синя́к под глазом, подби́тый глаз — ojo a la funerala

    то́мные глаза́ — ojos de besugo (de carnero)

    косы́е глаза́ — ojos de bitoque

    вырази́тельные глаза́ — ojos parleros (que hablan)

    коси́ть глаза́ми ( о лошади) — ensortijar los ojos

    засверка́ть ( о глазах) — encandilarse los ojos

    скоси́ть глаза́ — volver los ojos

    2) ( взгляд) mirada f

    оки́нуть, изме́рить глазом (глаза́ми) — abarcar, medir con la mirada

    встре́титься глаза́ми — cruzar las miradas

    3) ( зрение) vista f, ojo m

    лиши́ться глаз — perder la vista

    о́стрый глаз — vista de lince (de águila)

    о́пытный (намётанный) глаз — ojo experimentado (versado, ducho)

    име́ть ве́рный глаз — tener buen ojo

    наско́лько хвата́ет (куда́ достаёт) глаз — hasta donde alcanza la vista

    о́пытный глаз врача́ — ojo clínico (médico)

    ••

    воро́ний глаз ( растение) — ahorcalobo m, parís m

    дурно́й глаз — mal de ojo

    невооружённым (просты́м) глазом — a simple vista

    на глаз — a ojo, a ojo de buen cubero, a bulto

    за глаза́ разг. — por detrás, a espaldas, en ausencia (de)

    с глазу на глаз — a solas, cara a cara, frente a frente

    с пья́ных глаз прост.con ojos encandilados

    ни в одно́м глазу́ — sin beber ni gota; sin tener ni gota de sueño

    в чьи́х-либо глаза́х ( во мнении) — a los ojos de, a la cara de; a (ante) los ojos de

    на чьи́х-либо глаза́х — ante los ojos de, en presencia de

    с каки́ми глаза́ми (появиться, показаться) — con qué cara

    в глаза́ (сказать, назвать) — a la cara

    в глаза́ не вида́ть (+ род. п.) — no haber visto hasta ahora, no conocer

    глаза́ разбежа́лись ( у кого-либо) — no saber donde poner los ojos (alguien)

    глаза́ на лоб ле́зут ( у кого-либо) прост.saltársele los ojos ( a alguien)

    глаза́ б мои́ не гляде́ли (не смотре́ли) на (+ вин. п.), глаза́ б мои́ не ви́дели (не вида́ли) (+ род. п.)ojalá (que) no lo vean (vieran) mis ojos

    глаза́ у него́ на мо́кром ме́сте разг.es un llorón

    куда́ глаза́ глядя́т (идти, бежать и т.п.) — a donde le lleve el viento

    куда́ ни кинь глазом — donde se pongan los ojos, donde se ponga la vista

    откры́ть глаза́ ( кому-либо на что-либо) — abrir los ojos ( a alguien en algo)

    закры́ть глаза́ (на + вин. п.) — cerrar los ojos (a, ante), hacer la vista gorda (en, a)

    зама́зать глаза́ ( кому-либо) разг.poner una venda en los ojos (a)

    мозо́лить глаза́ ( кому-либо) прост. — tener hasta la coronilla (a), tener aburrido (a)

    отвести́ глаза́ ( кому-либо) — dar dado falso

    верте́ться перед глаза́ми — bailar ante los ojos; ser un pegote

    не каза́ть (не пока́зывать) глаз разг.no dejarse ver

    пока́зываться (попада́ться) на глаза́ разг.dejarse ver (caer)

    смотре́ть (гляде́ть) во все глаза́ (в о́ба глаза) — estar con cien ojos, ser todo ojos

    гляде́ть пря́мо (сме́ло) в глаза́ (+ дат. п.) — mirar a los ojos (a), mirar cara a cara (a)

    смотре́ть (гляде́ть) чьи́ми-либо глаза́ми (на + вин. п.)ver por los ojos de otro (con ojos ajenos)

    (темно́,) хоть глаз вы́коли — no se ve un burro a dos pasos

    убира́йся с глаз доло́й! — ¡retírate de la vista!

    остеклене́вшие глаза́ — ojos vidriosos

    у всех на глаза́х — a ojos vistas

    вы́таращив глаза́ (от ужаса, гнева) — con los ojos fuera de las órbitas

    пе́ред глаза́ми — delante de los ojos

    ра́ди прекра́сных глаз — por sus ojos bellidos

    глаза́ разгоре́лись ( на что-либо) — abrió tanto ojo

    у него́ глаза́ засвети́лись ( от радости) — se le alegraron los ojos

    подня́ть глаза́ к не́бу — alzar (levantar) los ojos al cielo

    броса́ться в глаза́ — dar en los ojos (una cosa)

    сде́лать знак глаза́ми — dar (hacer) del ojo

    щу́рить глаза́ ( кокетливо) — dormir los ojos

    положи́ть глаз на кого́-либо, что-либо — echar el ojo a uno, una cosa

    мозо́лить глаза́, лезть на глаза́ — estar tan en los ojos

    ра́довать глаз — henchirle (llenarle) el ojo

    не своди́ть глаз с чего́-либо — irse los ojos por (tras) una cosa

    взгляну́ть совсе́м други́ми глаза́ми ( на кого-либо) — mirar con otros ojos

    не спуска́ть глаз (с кого, чего-либо) — no quitar los ojos, no tener ojos más que para...

    зака́тывать глаза́ — poner (tornar) los ojos en albo (blanco)

    утомля́ть глаза́ — quebrarse los ojos

    вы́бить (подби́ть) глаз — saltar un ojo

    не верь глаза́м свои́м! — ¡mucho ojo!, que la vista engaña

    не спуска́й глаз! — ¡ojo al Cristo, que es de plata!

    цени́ть (бере́чь) пу́ще глаза — cuidar como (a) los ojos de la cara

    с глаз доло́й - из се́рдца вон посл. — ojos que no ven corazón que no siente; a espaldas vueltas, memorias muertas; para no querer no ver

    у стра́ха глаза́ велики́ посл. — tiene el miedo muchos ojos; el temor siempre sospecha lo peor

    в чужо́м глазу́ соло́минку ви́дишь, а в своём не ви́дишь и бревна́ посл.ves la paja en el ojo ajeno y no ves la viga en el tuyo

    * * *
    м. (мн. глаза́, род. п. мн. глаз)

    закати́ть глаза́ — poner los ojos en blanco

    пя́лить глаза́ разг.clavar los ojos

    вы́смотреть (прогляде́ть) глаза́ разг.quebrarse los ojos

    враща́ть глаза́ми — girar (hacer bailar) los ojos

    иска́ть глаза́ми — buscar con los ojos (con la vista)

    есть, пожира́ть глаза́ми разг. — comer, devorar con los ojos

    глаза́ на вы́кате — ojos abombados (reventones, saltados, saltones)

    поту́хшие глаза́ — ojos apagados

    вла́жные глаза́ — ojos blandos (tiernos)

    запла́канные глаза́ — ojos llorosos

    белёсые глаза́ — ojos overos

    продолгова́тые (миндалеви́дные) глаза́ — ojos rasgados

    голубы́е глаза́ — ojos zarzos

    синя́к под глазом, подби́тый глаз — ojo a la funerala

    то́мные глаза́ — ojos de besugo (de carnero)

    косы́е глаза́ — ojos de bitoque

    вырази́тельные глаза́ — ojos parleros (que hablan)

    коси́ть глаза́ми ( о лошади) — ensortijar los ojos

    засверка́ть ( о глазах) — encandilarse los ojos

    скоси́ть глаза́ — volver los ojos

    2) ( взгляд) mirada f

    оки́нуть, изме́рить глазом (глаза́ми) — abarcar, medir con la mirada

    встре́титься глаза́ми — cruzar las miradas

    3) ( зрение) vista f, ojo m

    лиши́ться глаз — perder la vista

    о́стрый глаз — vista de lince (de águila)

    о́пытный (намётанный) глаз — ojo experimentado (versado, ducho)

    име́ть ве́рный глаз — tener buen ojo

    наско́лько хвата́ет (куда́ достаёт) глаз — hasta donde alcanza la vista

    о́пытный глаз врача́ — ojo clínico (médico)

    ••

    воро́ний глаз ( растение) — ahorcalobo m, parís m

    дурно́й глаз — mal de ojo

    невооружённым (просты́м) глазом — a simple vista

    на глаз — a ojo, a ojo de buen cubero, a bulto

    за глаза́ разг. — por detrás, a espaldas, en ausencia (de)

    с глазу на глаз — a solas, cara a cara, frente a frente

    с пья́ных глаз прост.con ojos encandilados

    ни в одно́м глазу́ — sin beber ni gota; sin tener ni gota de sueño

    в чьи́х-либо глаза́х ( во мнении) — a los ojos de, a la cara de; a (ante) los ojos de

    на чьи́х-либо глаза́х — ante los ojos de, en presencia de

    с каки́ми глаза́ми (появиться, показаться) — con qué cara

    в глаза́ (сказать, назвать) — a la cara

    в глаза́ не вида́ть (+ род. п.) — no haber visto hasta ahora, no conocer

    глаза́ разбежа́лись ( у кого-либо) — no saber donde poner los ojos (alguien)

    глаза́ на лоб ле́зут ( у кого-либо) прост.saltársele los ojos ( a alguien)

    глаза́ б мои́ не гляде́ли (не смотре́ли) на (+ вин. п.), глаза́ б мои́ не ви́дели (не вида́ли) (+ род. п.)ojalá (que) no lo vean (vieran) mis ojos

    глаза́ у него́ на мо́кром ме́сте разг.es un llorón

    куда́ глаза́ глядя́т (идти, бежать и т.п.) — a donde le lleve el viento

    куда́ ни кинь глазом — donde se pongan los ojos, donde se ponga la vista

    откры́ть глаза́ ( кому-либо на что-либо) — abrir los ojos ( a alguien en algo)

    закры́ть глаза́ (на + вин. п.) — cerrar los ojos (a, ante), hacer la vista gorda (en, a)

    зама́зать глаза́ ( кому-либо) разг.poner una venda en los ojos (a)

    мозо́лить глаза́ ( кому-либо) прост. — tener hasta la coronilla (a), tener aburrido (a)

    отвести́ глаза́ ( кому-либо) — dar dado falso

    верте́ться перед глаза́ми — bailar ante los ojos; ser un pegote

    не каза́ть (не пока́зывать) глаз разг.no dejarse ver

    пока́зываться (попада́ться) на глаза́ разг.dejarse ver (caer)

    смотре́ть (гляде́ть) во все глаза́ (в о́ба глаза) — estar con cien ojos, ser todo ojos

    гляде́ть пря́мо (сме́ло) в глаза́ (+ дат. п.) — mirar a los ojos (a), mirar cara a cara (a)

    смотре́ть (гляде́ть) чьи́ми-либо глаза́ми (на + вин. п.)ver por los ojos de otro (con ojos ajenos)

    (темно́,) хоть глаз вы́коли — no se ve un burro a dos pasos

    убира́йся с глаз доло́й! — ¡retírate de la vista!

    остеклене́вшие глаза́ — ojos vidriosos

    у всех на глаза́х — a ojos vistas

    вы́таращив глаза́ (от ужаса, гнева) — con los ojos fuera de las órbitas

    пе́ред глаза́ми — delante de los ojos

    ра́ди прекра́сных глаз — por sus ojos bellidos

    глаза́ разгоре́лись ( на что-либо) — abrió tanto ojo

    у него́ глаза́ засвети́лись ( от радости) — se le alegraron los ojos

    подня́ть глаза́ к не́бу — alzar (levantar) los ojos al cielo

    броса́ться в глаза́ — dar en los ojos (una cosa)

    сде́лать знак глаза́ми — dar (hacer) del ojo

    щу́рить глаза́ ( кокетливо) — dormir los ojos

    положи́ть глаз на кого́-либо, что-либо — echar el ojo a uno, una cosa

    мозо́лить глаза́, лезть на глаза́ — estar tan en los ojos

    ра́довать глаз — henchirle (llenarle) el ojo

    не своди́ть глаз с чего́-либо — irse los ojos por (tras) una cosa

    взгляну́ть совсе́м други́ми глаза́ми ( на кого-либо) — mirar con otros ojos

    не спуска́ть глаз (с кого, чего-либо) — no quitar los ojos, no tener ojos más que para...

    зака́тывать глаза́ — poner (tornar) los ojos en albo (blanco)

    утомля́ть глаза́ — quebrarse los ojos

    вы́бить (подби́ть) глаз — saltar un ojo

    не верь глаза́м свои́м! — ¡mucho ojo!, que la vista engaña

    не спуска́й глаз! — ¡ojo al Cristo, que es de plata!

    цени́ть (бере́чь) пу́ще глаза — cuidar como (a) los ojos de la cara

    с глаз доло́й - из се́рдца вон посл. — ojos que no ven corazón que no siente; a espaldas vueltas, memorias muertas; para no querer no ver

    у стра́ха глаза́ велики́ посл. — tiene el miedo muchos ojos; el temor siempre sospecha lo peor

    в чужо́м глазу́ соло́минку ви́дишь, а в своём не ви́дишь и бревна́ посл.ves la paja en el ojo ajeno y no ves la viga en el tuyo

    * * *
    n
    gener. (âçãëàä) mirada, (çðåñèå) vista, ojo

    Diccionario universal ruso-español > глаз

  • 122 лишь

    лишь
    1. частица (только) nur;
    \лишь бы nur ke;
    2. союз (как только) nur kiam, tuj kiam, tuj post.
    * * *
    частица, союз
    1) частица (употр. для выделения ограничения в значении: то́лько, исключи́тельно, еди́нственно) sólo, solamente, únicamente

    не хвата́ет лишь одного́ — sólo falta uno (una cosa)

    лишь ко́е-где́ видна́ земля́ — sólo (únicamente) se ve la tierra de vez en cuando

    2) частица (употр. в предложениях, выражающих пожелание)

    лишь бы (то́лько) — quisiera (quiera) Dios, ojalá

    лишь бы (то́лько) не ждать — ojalá (quiera Dios que) no tenga que esperar

    лишь бы горе́л — mientras arda

    3) союз (употр. для присоединения предложений или отдельных членов предложения) sólo, solamente ( только)

    он молча́л, лишь озира́лся по сторона́м — estaba en silencio y sólo miraba a su alrededor

    4) союз (употр. для присоединения придаточных временных предложений) apenas, en cuanto ( едва)

    лишь то́лько — apenas, en cuanto, tan solo; no más

    5) союз (употр. для присоединения придаточных предложений цели, а также предложений, выражающих пожелание)

    лишь бы — con tal de; sólo para

    я всё сде́лаю, лишь бы ви́деть тебя́ — lo haré todo sólo para (con tal de) verte

    * * *
    частица, союз
    1) частица (употр. для выделения ограничения в значении: то́лько, исключи́тельно, еди́нственно) sólo, solamente, únicamente

    не хвата́ет лишь одного́ — sólo falta uno (una cosa)

    лишь ко́е-где́ видна́ земля́ — sólo (únicamente) se ve la tierra de vez en cuando

    2) частица (употр. в предложениях, выражающих пожелание)

    лишь бы (то́лько) — quisiera (quiera) Dios, ojalá

    лишь бы (то́лько) не ждать — ojalá (quiera Dios que) no tenga que esperar

    лишь бы горе́л — mientras arda

    3) союз (употр. для присоединения предложений или отдельных членов предложения) sólo, solamente ( только)

    он молча́л, лишь озира́лся по сторона́м — estaba en silencio y sólo miraba a su alrededor

    4) союз (употр. для присоединения придаточных временных предложений) apenas, en cuanto ( едва)

    лишь то́лько — apenas, en cuanto, tan solo; no más

    5) союз (употр. для присоединения придаточных предложений цели, а также предложений, выражающих пожелание)

    лишь бы — con tal de; sólo para

    я всё сде́лаю, лишь бы ви́деть тебя́ — lo haré todo sólo para (con tal de) verte

    * * *
    part.
    gener. (употр. для присоединения придаточных временных предложений) apenas, en cuanto (åäâà), màs que, no bien, solamente (только), sólo, únicamente, puramente

    Diccionario universal ruso-español > лишь

  • 123 Qosqo

    s. Topón. Para algunos estudiosos significa mojón o mojones de piedra; o también hito, señal, punto de referencia, núcleo. Los cronistas Inka Garcilaso de la Vega, Wamán Poma de Ayala y otros definen Qosqo, como ombligo, relievando la función política y administrativa de la ciudad capital tawantinsuyana. A su vez el cronista Femando de Montesinos informa que procede de qosqos que significa montones de tierra y piedras, que había en el valle del Watanay elegido. En la actualidad los indígenas siguen utilizando el término con igual significación. || Geog. Departamento del Perú con 832,504. habitantes, siendo sus provincias: Qosqo, Acomayo, Anta, Calca, Canas, Candáis, Chumbivilcas, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchis y Urubamba. || Provincia del departamento del mismo nombre con ocho distritos: Qosqo, Poroy, Qhorqa, Santiago, San Sebastián, San Jerónimo, Saylla y Wanchaq. || Ciudad, capital del distrito, provincia y departamento de los mismos nombres. Ubicación: 13° 29'1", latitud Sur y 7°58'45" longitud Oeste; altitud de 3,350 m.s.n.m. en el centro de la Plaza de Armas. Los cerros que la circundan son: al N, Saqsaywaman, Pukamoqo, T'oqokachi, Fortaleza y Senqa; al NE, Socorropata, Qorao, Pantorani, Picol y Pachatusan; al E. Panpanusaka, Kunturqhata y Saqsapata; al SE, Tawkaray, Kispikilla, Mayu Orqo, Wanakawre y Anawarqhe; al S, Kondorama, Araway, Choqo, Kachona y Cheqollo; al SE, Pukin, Killke y Mamasimona; al O, Pikchu y Apuyawira; y al NO, Waynaqhorqa. El sistema hidrográfico que cruza la ciudad esta formado por los riachuelos: Q'enqomayo, Tullumayo, Saphi, Ch'unchulmayo y Wankaro, los mismos que forman el Watanay, que discurre por todo el valle del Qosqo, para desembocar en el Vilcanota, Willcamayu o Río Sagrado de los Inkas, después de recibir a los riachuelos Kachimayo, T'ikapata, Roqopata y Wakarpay. La orografía presenta contrafuertes de los cerros con suaves pendientes del 12% al 30% de inclinaciones en las partes altas y llanos en las partes bajas. || Etnohist. e Hist. Ciudad del Qosqo. PREINKA. Las condiciones geológicas e hidrológicas del Valle del Qosqo, en esta región sur de los Andes del Perú, posibilitaron el asentamiento permanente de grupos humanos durante más de tres mil años, en cuyo proceso evolutivo el hombre ha establecido un continuo desarrollo histórico socio-cultural, primigeniamente testimoniado por sus restos materíales. La Arqueología, con fines de periodificación, ha identificado grupos étnicos preinkaicos. Así tenemos: Markavalle, forma de asentamiento humano de tipo aldeano (1,100 a.C). Su desarrollo inmediato lo es Chanapata (800 a.C.); ambos penenecen al periodo formativo. A estos suceden grupos sociales más densos e integrados políticamente en senoríos y pequeños estados regionales, también conocido como Qotakalle (600 a.C). El desarrollo de éste, está representado por los Killke (800 d.C). Lukre es otra forma socio cultural mutada de la anterior (1,000 d.C.) En los primeros años del siglo XIII de nuestra era, el valle del Qosqo estuvo habitada por varios grupos étnicos: Laris, Phoqes, Sawasiray, Antasayas, Wallas (que eran oriundos); Alqawisas, Qopalimaytas y Khallunchimas (que eran advenedizos, consentidos por los primeros). INCA. Por estos años hicieron su aparición por el valle grupos humanos extraños conformando diez grupos étnicos, conforme a la tradición mítica, liderados por un señor curaca de nombre Manqo Qhapaq y de una mujer de nombre Mama Oqllo, quienes se proclamaban ser hijos del Sol; asimismo pregonaban ser enviados en misión "civilizadora ", por lo tanto, todas las gentes de la tierra debían obedecerlos. En nombre del Sol ocuparon y dominaron el valle del Qosqo, cuyo nombre antiguo era Aqhamama o Madre Chicha. Manqo Qhapaq lo cambió por Qosqo o Mojón de Piedra, en memoria de su hermano Ayar Awqa que se convirtió en piedra en este lugar, construyendo un templo dedicado a su padre el Sol, llamado Inti Kancha, que posteriormente se llamaría Qorikancha. A partir de este templo, dividió el lugar en cuatro sectores: Q'ente Kancha, Yaranpuy Kancha, Sayri Kanchay Chunpi Kancha para dar cavida a sus seguidores. Así se desarrolló una estructura mítica de conquista y dominación socioeconómica e ideológica en la región cusqueña por parte de estos qheswas procedentes del sur (Paqariktanpu), que ulteriormente formaron el Estado Tawantinsuyano, cuya capital fue precisamente la ciudad del Qosqo, Qosqo Willka Llaqta, Qosqo Ciudad Sagrada, capital del Gran Imperio Tawantinsuyu. En los inicios del siglo XV el Señorío Ch'anka invadió el Qosqo, saqueándolo. A los pocos años, cuando Wiraqocha Inka, ya viejo, ostentaba el reynado, los Ch'ankas nuevamente atacan este próspero Señorío, al parecer ya no con el sólo propósito de saquearlo, sino de conquistarlo, y así extender su dominio. Por los antecedentes pasados, Wiraqocha Inka se refugió en su palacio fuera del Qosqo. Ante este hecho, uno de sus hijos jóvenes asumió el reto para proteger el Señorío y su territorio, y decidió organizar un ejército multiétnico para hacer frente a los invasores. Después de una cruenta lucha, los qheswas y sus aliados derrotaron a los Ch'ankas, destruyendo y saqueándolos en sus pueblos, regresando victoriosos al Qosqo, con botines y prisioneros. Como señal de triunfo, los botines fueron distribuidos entre los curacazgos participantes en la guerra, estableciéndose así lazos de integración políticos y territorial en perspectiva. Este joven valiente era Inka Yupanki, que más tarde se llamaría Pachakuteq o Transformador del Mundo, por las innovaciones fundamentales que realizó y sus dotes personales. Sin duda, este Inka fue uno de los hombres más grandes y geniales que dió América Andina prehispánica. Pachakuteq asumió el poder (1,438-1,471) y empezó la expansión regional y luego inter regional, iniciándose así la formación del Estado Inka, que se llamaría Tawantinsuyu o la Nación de las Cuatro Regiones; Qosqo fue su capital. Pachakuteq reconstruye la ciudad del Qosqo, reestructurándola en los aspectos urbano espacial, arquitectónica y funcionalmente, dándole la forma felina (puma) al centro político-religioso, como símbolo de fuerza y poder. Asimismo, instituyó, organizó y reestructuró varias instituciones sociales y religiosas: la mita, mitmaq, agrohidráulica en gran escala, culto oficial al Sol, sistema de las aqllas, modelo urbano funcional, etc. La Ciudad del Qosqo en su estructura urbano- espacial y social, al igual que otros aspectos y elementos, estuvo dividida de acuerdo a un principio dual diametral: Hanan Qosqo, mitad superior o parte de arriba del Qosqo; Urin Qosqo, mitad inferior o parte baja del Qosqo. A su vez, cada uno de estos sectores estuvo dividido en dos subsectores o parcialidades: Allawka o derecha; Icho o izquierda, los mismos que representaban a niveles y jerarquías verticales y horizontales recíprocas y complementarias, siendo de mayor importancia los primeros sobre los segundos, conformando así los cuatro suyus o parcialidades de la ciudad, delimitados por los caminos reales, reflejando así una pequeña escala del Tawantinsuyu. Conforme a esta dualidad, la ciudad del Qosqo tenía dos plazas: uno en el Hanan Qosqo, el Hawkaypata, y otro en el Urin Qosqo, el Rimaqpanpa. También tuvo dos principales Templos del Sol: Qorikancha del Urin Qosqo, y Saqsaywaman del Hanan Qosqo, cada uno de ellos con sus propias plazas, ushnus y tierras asignadas: Intipanpa y Sawseda del primero, y Chukipanpa (actual explanada del Saqsaywaman) y Qolqanpata del segundo. Además la ciudad del Qosqo era un "espacio sagrado" conformado por más de 350 wakas o adoratorios de diversos tipos y funciones religiosas y astronómicas, dispuestos en un radio de más de veinte kilómetros a la redonda, a partir del Qorikancha, que era el núcleo de este sistema seq'e, y ubicados en las cuatro parcialidades o suyus: Chinchay y Anti en el sector Hanan; Qolla y Qonti en el Urin. Los adoratorios, a su vez, estuvieron distribuidos en 41 seq'es, "líneas imaginarias" o senderos, ubicados entre jerarquías: Qollana, mayor principal; Payan, intermedio o secundario; y Kayao u originario; las mismas estuvieron asignadas al cuidado de ayllus y panakas. De los adoratorios, el mayor número lo constituían manantiales, fuentes, rocas, palacios, templos, observatorios astronómicos osukankas, etc. La ciudad del Qosqo fue el patrón y modelo urbano, arquitectónico y funcional para los otros centros urbanos administrativos principales, como capitales regionales y provinciales, caso Inkawasi en Cañete, Wanukupanpa, P'isaq, Mawq'a Llaqta, Pata Llaqta (Q'ente Marka) y Machupijchu. Con la invasión europea, se inició la destrucción política, económica e ideológica del Tawantinsuyu, que los Inkas, bajo principios de reciprocidad, redistribución con un aparato tecnoburocrático- administrativo y monopolista, de carácter despótico y teocrático, habían integrado y desarrollado. Este estado inka, el más grande y complejo del área andina prehispánica, fue la síntesis económica, política, tecnológica y religiosa de sus antecesores. La periferie de la ciudad estuvo circundado por trece barrios en los que vivía el pueblo: Qolqanpata, Qantupata, Pumakurku, Munaysenqa, T'oqokachi, Rimaqpanpa, Pumaqchupan, Kayaokachi, Chakillchaka, Pikchu, K'illipata, Karmenqa y Wakapunku. COLONIAL. El 23 de marzo de 1534 se funda la ciudad española iniciándose el dominio de la Corona Española, creando las nuevas instituciones políticas, administrativas y eclesiásticas para emprender un nuevo orden cultural. En 1536, frente a los atropellos y abusos por parte de los occidentales,el ejército de Manqo Inka, sitia la ciudad del Qosqo, con el propósito de reestablecer y reinvindicar el estado y sistema social inka, quemando la ciudad; pero los andinos fueron derrotados en Saqsaywaman y luego en Ollantaytanbo. Posteriormente, Manko Inka se retiró a Willkapanpa, hoy Espíritu Panpa, para organizar desde allí la resistencia que duró hasta 1572, con la captura y muerte en la Plaza del Qosqo del último Inka Tupaq Amaru I, por orden del Virrey Francisco de Toledo. Entre los primeros españoles se distribuyeron la ciudad y sus alrededores mediante el "reparto desolares". Se construyeron viviendas de los particulares, luego iglesias, modificando de este modo ligeramente su forma e imagen urbano-arquitectónica y desarrollándose una simbiosis socio-cultural: andina y occidental. REPUBLICANO. En la actualidad, por ser depositario de un gran número de restos arqueológicos, la ciudad del Qosqo fue reconocida como Capital Arqueológica de Sud América, y en 1983 declarada por las Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Ciencia y Cultura, UNESCO, como Patrimonio Cultural de la Humanidad, en reconocimiento y valoración de su rica herencia patrimonial y de su vigencia socio-cultural. Hoy es el centro de mayor atracción turística del Perú y de Sud América y en los últimos años viene siendo embellecida más a través de una serie de obras urbano-arquitectónicas emprendidas por la Municipalidad del Qosqo. || Arqueol. En la actual ciudad del Qosqo se encuentran los grandes palacios reales inkas, con las siguientes ubicaciones: en la parte alta, Hanan Qosqo: Qolqanpata, palacio de Manqo Qhapaq; Qasana, de Pachakuteq; Qora Qora, de Inka Roqa; palacio de Waskar, palacio Kunturkancha; palacio de Qhapaq Yupanki; Qiswarkancha, de Wiraqocha Inka; más los edificios del Kuyusmanqo o Consejo Real, Yachay Wasi, Suntur Wasi y Tanpu de Qontisuyu; en la parte baja, Urin Qosqo, a su vez, se encuentran los siguientes palacios: Amaru Kancha, del Inka Wayna Qhapaq; Hatun Kancha, de Tupaq Yupanki; Hatinmiyoq, de Inka Roqa; Pukamarka, de Amaru Inka Yupanki; palacio de Mayta Qhapaq; palacio de Lloqe Yupanki; y Palacio de Sinchi Roqa. Además estuvieron el Qorikancha o Templo del Sol, el templo de la Pachamama y el Tanpu de Qollasuyu. Igualmente la ciudad es depositaría de hermosos templos coloniales que a su vez guardan joyas, imágenes, ornamentos sagrados y pinturas pertenecientes a la Escuela Cusqueña, cuyos rasgos artísticos le han otorgado fama mundial.

    Diccionario Quechua-Espanol > Qosqo

  • 124 envernada

    Envernada, inviernada. —You alcuérdiome nagora d'una famienta y'en xenebrá enverna que fexu achuquinus d'anemales ya prexonas, paime que fói na xuquera de lus anus cuarenta, cundu 'l miou hermenu Xoxé vienu de lus “Batallones de Trabayaores en lliberta, ‘l probetayu chegóu prietu comu les rexes del xardu, fartucu de tocates, vexaciones ya fames que le viexen fechu lus facioxus, teñía d'aquecha ventedous anus, va fora un vallentri xoldáu de la República, que luchara fasta cayer feríu nel enfernal frentri de Ebru. Ya d' aquecha dangunus dirixentes pollíticus de lus que güéi acaidonen, ya viexen coyíu 'l baldrayente atayu del fuyir de la queima, ya nun lu fixerun en mazuelas tales foinus de trelda, senún que dexarun escosáes d'afechu les arques del relluciente ya poderóuxu goru de la Patria, “claru que de lus baldrayus pué aguarsase cuallesquier couxa, e aqueches xuventtudes qu'echus engarradiétcharun, p'endespós traicionayas, y'arrobalas, dexándulas endollories ya na mexeria, yeren mái ñobles, vallentres ya tradicionalistes que les de guéi nel díe, peru menus llistes ya preparaes que les d'agora pos you séi qu'istes nun van deixáse 'ngayolar comu fixerun las oitras' per istus baldravantes que ya fixerun un maniegu, qu'endenantes de xebrase lu dexarun cuaxi corrompináu de cadarmus, güerfanus, vengancies, vexaciones, mexeries, etc., un mamplenáu de veices, ya nagora prezme amindi que queren denuéu golguer faer oitre goxu”. E ya xabedis qu'el que fae un maniegu fae un centu, se l'apurren les beniétches ya 'l tempu". TRADUCCIÓN.—Me recuerdo ahora de una hambrienta y fría envernada que hizo una enorme mortandad entre animales y personas, me parece que aconteció en los principios de los años cuarenta o cuarenta y uno, precisamente cuando mi hermano José, regresó de los "Batallones de trabajadores en libertad, el pobrecito llegaba negro como las rejas de un "xardu", harto de soportar palizas, insultos y toda clase de vejaciones, así como endiabladas hambres, que le habían hecho los fascistas, tenía de aquella mi hermano veintidós años, y fuera un valiente soldado de la República, que había luchado hasta caer herido en el infernal frente del Ebro. Ya de aquella, algunos dirigentes políticos, que hoy de nuevo vuelven a tener la inmensa y milagrosa suerte de mandarnos, ya hablan cogido el cobardoso camino de la huida, y no lo hicieron descalzos tales alimañas de mierda sino que dejaron secas del todo las arcas del reluciente y poderoso oro de la Patria. "Claro que de los cobardes uno puede esperar cualquier cosa". Y aquellas juventudes que ellos enredaron en una sangrienta guerra fratricida, para después traicionarlas y robarlas, dejándolas doloridas, marcadas y en la miseria, eran más nobles, valientes y tradicionalistas que las que hoy día, pero menos listas y preparadas que las de ahora, pues yo sé que éstas no se dejarán engañar ni engatusar, tanto las de las izquierdas, como las de las derechas, como lo han hecho las otras. Sin embargo hay que tener en cuenta que estos cobardes ya hicieron un cesto, que antes de marcharse lo dejaron casi lleno de cadáveres, huérfanos, venganzas, vejaciones, miserias, etc., etc., infinidad de veces, y ahora me parece que quieren de nuevo volver a preparar otro cesto mayor, y yo creo que todo el mundo sabe, que el que hace un cesto hace un ciento, si le dan material y tiempo. —Peru golguiendu coyer l'envernada dunde endenantes la dexéi p'allumbrar istus fechus qu'amindi me dexarun escuaxaringá u lu mesmu que a tous lus güérfanus de les esquerdes, falu qu'aquel envernu acobertorióu la ñeve con cuaxi dous metrus d'espexor toes les aldines de la miou Tierrina, ya comu 'l branu ya la xeronda viexen veníu mu m’agosteirus, pos taben lus xomeráus ya lus payeres cuaxi escosáus de cebeira ya yerbe, anxina fói, que les vaques berraben arretrigáes nes cortes de fame, lu mesmu que lus nenus nes teixáes choraben. En angunes teixáes mái ñecexitáes, les xentes achuquinaben a les vaques p'enzulales endenantes que la fame a tous encadarmare. Noitres que teñíen mái cebeira, ya d'afechu escoseu 'l payar de yerte, chábanyes a les vaques, maíz, pataques, castañes, ya fasta la mesma fuéa de lus xergones. Aquecha enverná xemóu la miou aldina de mexeria ya cadarma. TRADUCCIÓN.—Pero volviendo coger la invernada donde antes la deje sin terminar, para alumbrar estos hechos, que a mí me han dejado marcada y deshecha mi existencia, lo mismo que a todos los huérfanos de las izquierdas. Digo que aquel invierno cubrió la nieve casi con dos metros de espesor, todas las aldeas de mi Tierrina, y como el verano y el otoño hubieran venido muy secos, pues estaban las desvanes, paneras y pajares casi vacíos de viandas y hierba, así era que las vacas mugían atadas en las cuadras de hambre, lo mismo que los pequeños en las casas lloraban por el mismo menester. En algunos hogares más necesitados, sus moradores mataban a las vacas para comérselas antes de que el hambre terminara con todos. En otros que tenían más viandas, y en su pajar no había nada de hierba, les daban a las vacas maíz, patatas, castañas, etc., y hasta las mismas hojas que mullían sus gergones. Recuerdo que aquella endiablada invernada sembró a mi aldea de miseria y de muerte.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > envernada

  • 125 uces

    Uces, pequeños arbustos de rama permanente que se crían principalmente en las óxas, sus cepas sirven para hacer un carbón vegetal de primera categoría. —Yo recuerdo cuando era pequeño e íbamos mi madre y yo a la oxa para hacer carbón de cepa, colábamus de la nuexa teixá endenantes qu'el albiar chegaxe, perque pe lus branus n'óxa 'l callor ye d'enfernu, xubíamus un par de botiétchus comu d'una ucena de llitrus d'agua caún, que nus xervíe p'amatar despós el fuéu condu tuviexe amurrentáu, namái chegar al chugar de l'óxa dou s'allancaben ente 'l volcánicu tarrenu les cepes de les úces, comencipiábamus conun picachón nel trabayu d'arrincayes, llimpiábamusles despós de terra ya pedres, chuéu cabábamus una cuandina dou queimábamus les cepes ya despós atreinábamus un par de xaquetáus de carbón del tréminu de tou 'n díe d'enfernal ya xudoróuxu trabayu, ca xacu de carbón d'aquechus lu vendíemus a la fraga de Xuan Patallu, ou Agustín pal gaxómetru del sou cambrión per el preciu de xete pexetes ca xacu, you xempre penxéi, que na nuexa Melgueira ya embruxante Tierrina tou 'l que quera trabayar enxamás se morrera de fame, perque la Nuexa Tierrina prudúz de tóu, ya se pué ganar dineiru de cuallesquier couxa. TRADUCCIÓN.—Nos marchábamos de nuestra casa antes de que el amanecer llegase, porque por los veranos en la óxa el calor era infernal, por esto había que llegar pronto para hacer el trabajo más duro antes que calentase el sol de firme, subíamos a la montaña un par de odres de agua como de unos doce litros cada uno, que nos servía para apagar después el fuego cuando ya estaba hecho el carbón, de esta forma se conseguía que el carbón tuviese más gas. Nada más que llegábamos a la óxa en el lugar donde crecían las cepas de las úces, dábamos comienzo con un pico en el duro y sudoroso trabajo de arrancarlas, después las limpiábamos de tierra y piedras que estaban apeguñáes (pegadas) a sus retorcidas raíces, luego cavábamos una pequeña fosa donde quemábamos las cepas de las que sacaríamos un par de pequeños sacos de carbón, cada saco de aquellos lo vendíamos al herrero Juan Patallo, o Agustín para el gasómetro de su camión por el precio de siete pesetas cada uno. Yo siempre he pensado que en nuestra dulce y embrujadora Tierrina todo el que quiera trabajar jamás se morirá de hambre, porque nuestra Tierrina produce de todo, y se puede ganar el pamestu (pan) haciendo cualquier cosa.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > uces

  • 126 drop

    drop
    1. noun
    1) (a small round or pear-shaped blob of liquid, usually falling: a drop of rain.) gota
    2) (a small quantity (of liquid): If you want more wine, there's a drop left.) gota, culo (de vaso/botella)
    3) (an act of falling: a drop in temperature.) caída, descenso
    4) (a vertical descent: From the top of the mountain there was a sheer drop of a thousand feet.) desnivel

    2. verb
    1) (to let fall, usually accidentally: She dropped a box of pins all over the floor.) dejar caer, tirar
    2) (to fall: The coin dropped through the grating; The cat dropped on to its paws.) caer
    3) (to give up (a friend, a habit etc): I think she's dropped the idea of going to London.) dejar, abandonar
    4) (to set down from a car etc: The bus dropped me at the end of the road.) dejar
    5) (to say or write in an informal and casual manner: I'll drop her a note.) escribir
    - droppings
    - drop-out
    - drop a brick / drop a clanger
    - drop back
    - drop by
    - drop in
    - drop off
    - drop out

    drop1 n
    1. descenso / bajada
    2. gota
    drop2 vb dejar caer
    tr[drɒp]
    2 (sweet) pastilla, caramelo
    3 (descent, distance down) desnivel nombre masculino, caída
    4 (fall - gen) caída; (in price) bajada, caída; (in sales) disminución nombre femenino, descenso; (in temperature) descenso
    5 SMALLAMERICAN ENGLISH/SMALL (collection point) lugar nombre masculino de recogida
    6 SMALLAMERICAN ENGLISH/SMALL (delivery - from plane) lanzamiento; (- from van) entrega, reparto
    1 (let fall - accidentally) caérsele a uno
    don't drop it! ¡que no se te caiga!
    2 (let fall - deliberately) dejar caer, tirar; (let go of) soltar; (launch - bomb, supplies) lanzar
    drop it! ¡suéltalo!
    3 (lower - voice) bajar; (- speed) reducir; (- prices) bajar, reducir
    4 familiar (set down - passenger) dejar ( off, -); (- delivery) dejar, pasar a dejar ( off, -)
    where shall I drop you? ¿dónde quieres que te deje?
    5 (give up, abandon - school subject, course, etc) dejar, abandonar; (- idea, plan) abandonar, renunciar a; (- case) abandonar; (- charge) retirar; (- boyfriend, girlfriend) plantar
    drop it! ¡déjalo ya!, ¡basta ya!, ¡ya está bien!
    6 (omit, leave out - in speaking) no pronunciar, comerse; (in writing) omitir
    don't drop your "h's' no te comas las "haches"
    the gerund drops the final "e' el gerundio pierde la "e" final
    7 SMALLSPORT/SMALL (player from team) echar, sacar, no seleccionar; (lose) perder
    8 (in knitting) soltar, dejar escapar
    9 slang (take drug) tomarse
    1 (fall - object) caer, caerse; (- person) dejarse caer, tirarse
    2 (collapse) desplomarse, caer rendido,-a
    3 (prices) bajar, caer, descender; (wind) amainar; (temperature) bajar, descender; (speed) reducirse, disminuir; (voice) bajar
    4 (land, ground) caer
    5 (lapse) dejar
    let it drop! ¡déjalo ya!, ¡basta ya!
    1 SMALLMEDICINE/SMALL gotas nombre femenino plural
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    a drop in the ocean una gota de agua en el mar, un grano de arena en el desierto
    to do something at the drop of a hat hacer algo en cualquier momento, hacer algo sin más ni más
    to drop a brick / drop a clanger hacer una plancha, meter la pata
    to drop a hint soltar una indirecta
    to drop dead caerse muerto,-a
    drop dead! ¡vete a la porra!, ¡vete al demonio!
    to drop names mencionar a gente importante
    to drop somebody a line / drop somebody a note escribir cuatro/unas líneas a alguien
    to have a drop too much beber más de la cuenta
    to let drop that... dejar caer/escapar que...
    drop curtain SMALLTHEATRE/SMALL telón nombre masculino
    drop kick (in rugby) botepronto
    drop shot dejada
    drop ['drɑp] v, dropped ; dropping vt
    1) : dejar caer, soltar
    she dropped the glass: se le cayó el vaso
    to drop a hint: dejar caer una indirecta
    2) send: mandar
    drop me a line: mándame unas líneas
    3) abandon: abandonar, dejar
    to drop the subject: cambiar de tema
    4) lower: bajar
    he dropped his voice: bajó la voz
    5) omit: omitir
    6)
    to drop off : dejar
    drop vi
    1) drip: gotear
    2) fall: caer(se)
    3) decrease, descend: bajar, descender
    the wind dropped: amainó el viento
    4)
    to drop backor to drop behind : rezagarse, quedarse atrás
    5)
    drop n
    1) : gota f (de líquido)
    2) decline: caída f, bajada f, descenso m
    3) incline: caída f, pendiente f
    a 20-foot drop: una caída de 20 pies
    4) sweet: pastilla f, dulce m
    5) drops npl
    : gotas fpl (de medicina)
    n.
    baja s.f.
    bajón s.m.
    caída s.f.
    declive s.m.
    depresión s.f.
    descenso s.m.
    gota s.f.
    lágrima s.f.
    v.
    abandonar v.
    bajar v.
    caer v.
    (§pres: caigo, caes...)
    dejar caer v.
    gotear v.
    inclinar v.
    suprimir v.
    drɑːp, drɒp
    I
    1)
    a) ( of liquid) gota f
    b) ( small amount) gota f

    can I have a drop? — ¿me das una gotita?

    c) drops pl ( Med) gotas fpl

    ear/nose drops — gotas para los oídos/la nariz

    d) ( candy)

    acid dropscaramelos mpl ácidos

    chocolate dropspastillas fpl de chocolate

    2)
    a) ( fall) (no pl) ( in temperature) descenso m; ( in prices) caída f, baja f

    a drop of 30% o a 30% drop in sales — un descenso del 30% en las ventas

    b) ( difference in height) caída f
    3) ( of supplies) lanzamiento m
    4) (AmE)
    a) ( letter box) buzón m
    b) ( collection point) punto m de recogida

    II
    1.
    - pp- transitive verb
    1)

    I/you/he dropped the cup — se me/te/le cayó la taza

    this is your big chance, so don't drop the ball — (AmE) es tu gran oportunidad, así que no vayas a meter la pata (fam)

    b) ( deliberately) \<\<cup/vase\>\> dejar caer, tirar; \<\<bomb/supplies\>\> lanzar*

    to drop a brick o (BrE) a clanger — meter la pata (fam)

    to drop somebody/something like a hot potato — no querer* saber nada más de algn/algo

    2) ( lower) \<\<hem\>\> alargar*, bajar; \<\<eyes/voice\>\> bajar
    3)
    a) ( set down) \<\<passenger/cargo\>\> dejar
    b) ( deliver) pasar a dejar
    4) ( send) (colloq) \<\<card/letter\>\> mandar

    drop me a linea ver si me mandas or me escribes unas líneas

    5) ( utter) \<\<hint/remark\>\> soltar*, dejar caer

    to let it drop that... — ( inadvertently) dejar escapar que...; ( deliberately) dejar caer que...

    6)
    a) ( omit) \<\<letter/syllable/word\>\> omitir

    to drop something (FROM something)\<\<chapter/scene/article\>\> suprimir algo (de algo)

    to drop somebody from a team — sacar* a algn de un equipo

    b) (give up, abandon) \<\<case\>\> abandonar; \<\<charges\>\> retirar; \<\<plan/idea\>\> abandonar, renunciar a; \<\<friend/associate\>\> dejar de ver a

    2.
    drop vi
    1)
    a) ( fall) \<\<object\>\> caer(se)*; \<\<plane\>\> bajar, descender*

    he dropped to the ground — ( deliberately) se tiró al suelo; ( fell) cayó de un golpe

    b) ( collapse) desplomarse

    to be ready to drop — estar* cayéndose

    to drop (down) dead — caerse* muerto

    drop dead! — (colloq) vete al demonio! (fam)

    2)
    a) ( decrease) \<\<wind\>\> amainar; \<\<temperature\>\> bajar, descender*; \<\<prices\>\> bajar, experimentar un descenso (frml); \<\<voice\>\> bajar
    b) ( in height) \<\<terrain\>\> caer*
    Phrasal Verbs:
    [drɒp]
    1. N
    1) [of liquid] gota f

    "would you like some milk?" - "just a drop" — -¿quieres leche? -una gota nada más

    would you like a drop of soup? — ¿quieres un poco de sopa?

    there's just a drop left — queda solo una gota

    he's had a drop too much *ha bebido más de la cuenta

    I haven't touched a drop — no he probado una sola gota

    2) drops (Med) gotas fpl
    3) (=sweet) pastilla f
    4) (=fall) (in price) bajada f, caída f ; (in demand) disminución f, reducción f

    a drop of 10% — una bajada del 10 por ciento

    to take a drop in salaryaceptar un salario más bajo

    5) (=steep incline) pendiente f ; (=fall) caída f
    6) (by parachute) [of supplies, arms etc] lanzamiento m
    7) (for secret mail) escondrijo m (para correo secreto)
    8)
    - have the drop on sb
    9) (Theat) telón m de boca
    2. VT
    1) (=let fall)
    a) (deliberately) [+ object] dejar caer; (=release, let go of) soltar; [+ bomb, parachutist] lanzar; [+ anchor] echar; [+ liquid] echar gota a gota

    don't drop your coat on the floor, hang it up — no sueltes el abrigo en el suelo, cuélgalo

    drop it! * (gun) ¡suéltalo!

    I've dropped a stitch — (Knitting) se me escapó un punto

    2) (=lower) [+ eyes, voice, price, hem] bajar
    3) (=set down) (from car) [+ object, person] dejar; (from boat) [+ cargo, passengers] descargar

    could you drop me at the station? — ¿me puedes dejar en la estación?

    4) (=utter casually) [+ remark, name, clue] soltar

    to drop (sb) a hint about sth — echar (a algn) una indirecta sobre algo

    to drop a word in sb's ear — decir algo a algn en confianza

    5) (=send casually) [+ postcard, note] echar
    6) (=omit) (from text) suprimir

    to drop one's h's or aitchesno pronunciar las haches

    I've been dropped from the teamme han sacado del equipo

    7) (=abandon) [+ conversation, correspondence] dejar; [+ candidate] rechazar; [+ boyfriend] dejar, plantar; [+ friend] romper con; [+ charges] retirar; [+ claim, plan] renunciar a, abandonar

    to drop everythingsoltarlo todo

    drop it! * (subject) ¡ya está bien!

    let's drop the subjectcambiemos de tema

    8) (=lose) [+ game] perder
    9) (Drugs)
    3. VI
    1) (=fall) [object, person] caer(se)

    drop dead! * — ¡vete al cuerno! *

    I'm fit to drop *estoy que no me tengo

    he let it drop that... — reveló que...

    2) (=decrease) [wind] calmarse, amainar; [temperature, price, voice] bajar; [numbers, crowd, demand] disminuir
    4.
    CPD

    drop goal N — (Rugby) drop m

    drop handlebars NPLmanillar msing de (bicicleta de) carreras

    drop kick Npuntapié m de botepronto

    drop shot Ndejada f

    drop zone N — (Aer) zona f de salto

    * * *
    [drɑːp, drɒp]
    I
    1)
    a) ( of liquid) gota f
    b) ( small amount) gota f

    can I have a drop? — ¿me das una gotita?

    c) drops pl ( Med) gotas fpl

    ear/nose drops — gotas para los oídos/la nariz

    d) ( candy)

    acid dropscaramelos mpl ácidos

    chocolate dropspastillas fpl de chocolate

    2)
    a) ( fall) (no pl) ( in temperature) descenso m; ( in prices) caída f, baja f

    a drop of 30% o a 30% drop in sales — un descenso del 30% en las ventas

    b) ( difference in height) caída f
    3) ( of supplies) lanzamiento m
    4) (AmE)
    a) ( letter box) buzón m
    b) ( collection point) punto m de recogida

    II
    1.
    - pp- transitive verb
    1)

    I/you/he dropped the cup — se me/te/le cayó la taza

    this is your big chance, so don't drop the ball — (AmE) es tu gran oportunidad, así que no vayas a meter la pata (fam)

    b) ( deliberately) \<\<cup/vase\>\> dejar caer, tirar; \<\<bomb/supplies\>\> lanzar*

    to drop a brick o (BrE) a clanger — meter la pata (fam)

    to drop somebody/something like a hot potato — no querer* saber nada más de algn/algo

    2) ( lower) \<\<hem\>\> alargar*, bajar; \<\<eyes/voice\>\> bajar
    3)
    a) ( set down) \<\<passenger/cargo\>\> dejar
    b) ( deliver) pasar a dejar
    4) ( send) (colloq) \<\<card/letter\>\> mandar

    drop me a linea ver si me mandas or me escribes unas líneas

    5) ( utter) \<\<hint/remark\>\> soltar*, dejar caer

    to let it drop that... — ( inadvertently) dejar escapar que...; ( deliberately) dejar caer que...

    6)
    a) ( omit) \<\<letter/syllable/word\>\> omitir

    to drop something (FROM something)\<\<chapter/scene/article\>\> suprimir algo (de algo)

    to drop somebody from a team — sacar* a algn de un equipo

    b) (give up, abandon) \<\<case\>\> abandonar; \<\<charges\>\> retirar; \<\<plan/idea\>\> abandonar, renunciar a; \<\<friend/associate\>\> dejar de ver a

    2.
    drop vi
    1)
    a) ( fall) \<\<object\>\> caer(se)*; \<\<plane\>\> bajar, descender*

    he dropped to the ground — ( deliberately) se tiró al suelo; ( fell) cayó de un golpe

    b) ( collapse) desplomarse

    to be ready to drop — estar* cayéndose

    to drop (down) dead — caerse* muerto

    drop dead! — (colloq) vete al demonio! (fam)

    2)
    a) ( decrease) \<\<wind\>\> amainar; \<\<temperature\>\> bajar, descender*; \<\<prices\>\> bajar, experimentar un descenso (frml); \<\<voice\>\> bajar
    b) ( in height) \<\<terrain\>\> caer*
    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > drop

  • 127 fair

    I feə adjective
    1) (light-coloured; with light-coloured hair and skin: fair hair; Scandinavian people are often fair.) rubio, claro, blanco
    2) (just; not favouring one side: a fair test.) justo, equitativo
    3) ((of weather) fine; without rain: a fair afternoon.) bueno
    4) (quite good; neither bad nor good: Her work is only fair.) regular
    5) (quite big, long etc: a fair size.) considerable
    6) (beautiful: a fair maiden.) bello
    - fairly
    - fair play

    II feə noun
    1) (a collection of entertainments that travels from town to town: She won a large doll at the fair.) feria
    2) (a large market held at fixed times: A fair is held here every spring.) mercado, feria
    3) (an exhibition of goods from different countries, firms etc: a trade fair.) feria
    fair1 adj
    1. justo
    it's not fair! ¡no es justo!
    2. rubio / blanco
    fair2 n feria / parque de atracciones
    let's go to the fair! ¡vamos a la feria!
    tr[feəSMALLr/SMALL]
    1 (just) justo,-a, equitativo,-a; (impartial) imparcial; (reasonable) razonable
    it's not fair no es justo, no hay derecho
    2 (considerable) considerable
    3 (idea, guess, etc) bastante bueno,-a, más o menos acertado,-a
    4 (average) regular
    5 (weather) bueno,-a
    6 (hair) rubio,-a; (skin) blanco,-a
    7 formal use bello,-a
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    a fair crack of the whip una buena oportunidad
    by fair means or foul por las buenas o por las malas
    by one's own fair hand con las propias manos
    fair and square (sincerely) sinceramente, francamente 2 (directly) directamente, claramente 3 (correctly) honradamente
    fair enough (okay) de acuerdo, vale 2 (true) muy bien
    fair's fair! ¡por favor!, ¡ya está bien!
    to have (more than) one's fair share of something tener (más de) lo que le corresponde a uno,-a
    to play fair jugar limpio
    fair copy copia en limpio
    fair game presa fácil, blanco de burlas
    fair play juego limpio
    fair rent alquiler nombre masculino razonable
    ————————
    tr[feəSMALLr/SMALL]
    1 (market) mercado, feria
    2 (show) feria; (funfair) parque nombre masculino de atracciones
    fair ['fær] adj
    1) attractive, beautiful: bello, hermoso, atractivo
    2) (relating to weather) : bueno, despejado
    fair weather: tiempo despejado
    3) just: justo, imparcial
    4) allowable: permisible
    5) blond, light: rubio (dícese del pelo), blanco (dícese de la tez)
    6) adequate: bastante, adecuado
    fair to middling: mediano, regular
    7)
    fair game : presa f fácil
    8)
    to play fair : jugar limpio
    fair n
    : feria f
    adj.
    bello, -a adj.
    bueno, -a adj.
    enderezado, -a adj.
    equitativo, -a adj.
    honesto, -a adj.
    honrado, -a adj.
    imparcial adj.
    justiciero, -a adj.
    justo, -a adj.
    probo, -a adj.
    razonable adj.
    rubio, -a adj.
    adv.
    directamente adv.
    justamente adv.
    n.
    feria s.f.

    I fer, feə(r)
    adjective -er, -est
    1) ( just) <person/decision> justo, imparcial; <contest/election> limpio

    come on, now: fair's fair — vamos, seamos justos or lo justo es justo

    fair enough — bueno, está bien

    to be fair ON o TO somebody: it's not fair to her to expect her to do it no es justo pretender que lo haga ella; that wouldn't be fair on the others eso no sería justo para los demás; fair and square: he won fair and square ganó en buena ley or con todas las de la ley; all's fair in love and war — en el amor y en la guerra todo vale

    2) < hair> rubio, güero (Méx), mono (Col), catire (Ven); < skin> blanco
    3) ( beautiful) (liter) hermoso, bello

    the fair sex — (hum) el bello sexo (hum)

    with my own fair hands — (esp BrE hum) con estas dos manitas

    4)
    a) ( quite good) <work/essay> pasable, aceptable

    fair to middling — (colloq & hum)

    how are you? - fair to middling — ¿qué tal estás? - voy tirando or (Méx) ahí la llevo or (Col, Ven) ahí, llevándola (fam)

    b) ( considerable) (before n) <number/amount> bueno
    5) ( Meteo) ( of weather)

    II
    adverb ( impartially) < play> limpio, limpiamente

    III
    1) ( market) feria f; ( trade fair) feria f or exposición f industrial/comercial; ( bazaar) feria f ( con fines benéficos)
    2) ( funfair) (BrE) feria f

    I [fɛǝ(r)]
    1. ADJ
    (compar fairer) (superl fairest)
    1) (=just) [person, treatment, wage, exchange] justo; [decision, report, hearing] imparcial; [comment] razonable, válido; [sample] representativo; [price] justo, razonable; [deal] justo, equitativo; [fight, election] limpio; [competition] leal

    it's not fair! — ¡no es justo!, ¡no hay derecho!

    it's fair to say that... — es cierto que..., lo cierto es que...

    be fair, darling, it's not their fault — sé justo or razonable, cariño, no es culpa suya

    to be fair... — (=truth to tell) a decir verdad..., en honor a la verdad...; (=not to be unjust) para ser justo...

    fair enough! — ¡vale!, ¡muy bien!

    fair's fair, it's my turn now — vale ya or ya basta, ahora me toca a mí

    fair game — (fig) blanco m legítimo

    it's not fair on the old — es injusto or no es justo para (con) los ancianos

    it's only fair that... — lo más justo sería que...

    fair play (in game) juego m limpio

    sense of fair play — (fig) sentido m de la justicia

    she's had more than her fair share of problems in life — ha pasado mucho or lo suyo en la vida

    to be fair to sb — ser justo con algn

    that's not true, you're not being fair to him — eso no es verdad, no estás siendo justo con él

    fair tradecomercio m justo

    2) (=reasonable, average) [work] pasable, regular

    she has a fair chancetiene bastantes posibilidades

    I have a fair idea of what to expect — sé más o menos qué esperar

    fair to middlingregular

    "how are you?" - "fair to middling" — -¿qué tal estás? -regular

    he's been given fair warningno puede decir que no se le ha avisado

    3) (=quite large) [sum, speed] considerable

    a fair amount of — bastante

    this happens in a fair number of cases — esto sucede en bastantes casos

    we've still got a fair way to go — aún nos queda un buen trecho que recorrer

    4) (=pale, light-coloured) [hair, person] rubio, güero (Mex); [complexion, skin] blanco, güero (Mex)
    5) (=fine, good) [weather] bueno

    fair copycopia f en limpio

    to make a fair copy of sth — hacer una copia en limpio de algo, pasar algo en limpio

    6) liter (=beautiful) bello, hermoso
    2. ADV
    1)

    to play fair — jugar limpio

    to win fair and squareganar con todas las de la ley

    2) * (=positively) verdaderamente

    it fair took my breath away — te/os juro que me dejó sin habla *


    II
    [fɛǝ(r)]
    N
    1) (=market) feria f

    antiques/craft fair — feria f de antigüedades/artesanía

    book fairferia f del libro

    trade 4.
    2) (Brit) (=funfair) parque m de atracciones
    STATE FAIR En todos los estados de EE.UU. se celebra una feria en otoño llamada state fair a la que acude gran cantidad de gente de todo el estado. Estas ferias son generalmente agrícolas y en ellas se celebran concursos de animales y productos del campo, de gastronomía y de artesanía. También se organizan juegos y se instalan stands en los que fabricantes y comerciantes hacen demostraciones de sus productos. La feria más grande de todo el país es la Feria de Texas, que se celebra cada octubre en Dallas.
    * * *

    I [fer, feə(r)]
    adjective -er, -est
    1) ( just) <person/decision> justo, imparcial; <contest/election> limpio

    come on, now: fair's fair — vamos, seamos justos or lo justo es justo

    fair enough — bueno, está bien

    to be fair ON o TO somebody: it's not fair to her to expect her to do it no es justo pretender que lo haga ella; that wouldn't be fair on the others eso no sería justo para los demás; fair and square: he won fair and square ganó en buena ley or con todas las de la ley; all's fair in love and war — en el amor y en la guerra todo vale

    2) < hair> rubio, güero (Méx), mono (Col), catire (Ven); < skin> blanco
    3) ( beautiful) (liter) hermoso, bello

    the fair sex — (hum) el bello sexo (hum)

    with my own fair hands — (esp BrE hum) con estas dos manitas

    4)
    a) ( quite good) <work/essay> pasable, aceptable

    fair to middling — (colloq & hum)

    how are you? - fair to middling — ¿qué tal estás? - voy tirando or (Méx) ahí la llevo or (Col, Ven) ahí, llevándola (fam)

    b) ( considerable) (before n) <number/amount> bueno
    5) ( Meteo) ( of weather)

    II
    adverb ( impartially) < play> limpio, limpiamente

    III
    1) ( market) feria f; ( trade fair) feria f or exposición f industrial/comercial; ( bazaar) feria f ( con fines benéficos)
    2) ( funfair) (BrE) feria f

    English-spanish dictionary > fair

  • 128 foot

    fut
    plural - feet; noun
    1) (the part of the leg on which a person or animal stands or walks: My feet are very sore from walking so far.) pie
    2) (the lower part of anything: at the foot of the hill.) pie
    3) ((plural often foot; often abbreviated to ft when written) a measure of length equal to twelve inches (30.48 cm): He is five feet/foot six inches tall; a four-foot wall.) pie
    - football
    - foothill
    - foothold
    - footlight
    - footman
    - footmark
    - footnote
    - footpath
    - footprint
    - footsore
    - footstep
    - footwear
    - follow in someone's footsteps
    - foot the bill
    - on foot
    - put one's foot down
    - put one's foot in it

    foot n pie
    Un foot son aproximadamente 30 centímetros, así que si mides six feet, mides 1,82 metros
    tr[fʊt]
    noun (pl feet)
    1 SMALLANATOMY/SMALL pie nombre masculino
    the mountain is 1,000 feet high la montaña tiene 1.000 pies de altura
    he's six foot tall mide dos metros
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    in bare feet descalzo,-a
    on foot a pie
    to foot the bill pagar, pagar la cuenta, correr con los gastos
    to foot it ir a pie, ir andando
    to be on one's feet estar de pie
    on foot a pie
    to be on one's feet again estar recuperado,-a
    to drag one's feet querer echarse atrás, hacerse el remolón,-ona
    to fall on one's feet / land on one's feet caer de pie, tener buena suerte
    to find one's feet acostumbrarse, habituarse
    to get to one's feet levantarse, ponerse de pie, ponerse en pie
    to get a foot in the door abrirse una brecha
    to get cold feet entrarle miedo a uno, dar marcha atrás
    to have feet of clay tener pies de barro
    to have one foot in the grave estar con un pie en la tumba
    to keep one's feet mantenerse en pie
    to put a foot wrong equivocarse
    to put one's foot down familiar imponerse, ponerse firme
    to rush somebody off his feet hacer ir de culo a alguien
    to stand on one's own two feet ser independiente, valerse por sí mismo
    my foot! ¡qué va!, ¡ni hablar!
    foot fault falta de pie
    foot pump bomba de pie
    foot soldier soldado de infantería
    foot ['fʊt] n, pl feet ['fi:t] : pie m
    n.
    (§ pl.: feet) = pata s.f.
    pie s.m.
    v.
    andar a pie v.

    I fʊt
    noun (pl feet)
    1) c ( of person) pie m; ( of animal) pata f; ( on sewing machine) pie m

    to be on one's feet — estar* de pie, estar* parado (AmL)

    to get o rise to one's feet — ponerse* de pie, levantarse, pararse (AmL)

    to go/come on foot — ir*/venir* a pie or caminando or andando

    a foot in the door: it's a way of getting your foot in the door es una manera de introducirte or de meterte en la empresa (or la profesión etc); my foot! (colloq): delicate condition my foot! estado delicado mi or tu abuela! (fam); not to put a foot wrong no dar* un paso en falso, no cometer ni un error; the shoe's o (BrE) boot's on the other foot se ha dado vuelta la tortilla; to be able to think on one's feet ser* capaz de pensar con rapidez; to be dead o asleep on one's feet no poder* tenerse en pie; to be rushed o run off one's feet estar* agobiado de trabajo; to fall o land on one's feet: she always seems to land on her feet siempre le sale todo redondo; to find one's feet: it didn't take him long to find his feet in his new school no tardó en habituarse a la nueva escuela; to get cold feet (about something): she got cold feet le entró miedo y se echó atrás; to get off on the wrong foot empezar* con el pie izquierdo or con mal pie; to have itchy feet ser* inquieto; to have one's feet on the ground tener* los pies sobre la tierra; to put one's best foot forward ( hurry) apretar* el paso; ( do one's best) esmerarse para causar la mejor impresión; to put one's foot down ( be firm) imponerse*, no ceder; ( accelerate vehicle) (colloq) meterle (AmL fam), apretar* el acelerador; to put one's foot in it (colloq) meter la pata (fam); to stand on one's own two feet valerse* por sí (or etc) mismo; to sweep somebody off her/his feet: she was swept off her feet by an older man se enamoró perdidamente de un hombre mayor que ella; under somebody's feet: the cat keeps getting under my feet — el gato siempre me anda alrededor or siempre se me está atravesando; hand I 2)

    2) (bottom, lower end) (no pl) pie m
    3) c ( measure) (pl foot or feet) pie m

    he is six foot o feet tall — mide seis pies

    4) u ( infantry) (esp BrE dated) (before n)

    foot soldiersoldado mf de infantería or de a pie


    II

    to foot the bill — pagar*

    [fʊt]
    1. N
    (pl feet)
    1) (Anat) pie m ; [of animal, chair] pata f

    my feet are achingme duelen los pies

    to get to one's feet — ponerse de pie, levantarse, pararse (LAm)

    lady, my foot! * — ¡dama, ni hablar!

    on foot — a pie, andando, caminando (LAm)

    to be on one's feet — estar de pie, estar parado (LAm)

    he's on his feet all day long — está trajinando todo el santo día, no descansa en todo el día

    to rise to one's feet — ponerse de pie, levantarse, pararse (LAm)

    I've never set foot there — nunca he estado allí

    to set foot inside sb's door — poner los pies en la casa de algn, pasar el umbral de algn

    it's wet under foot — el suelo está mojado

    to put one's feet up *descansar

    - put one's best foot forward
    - get cold feet
    - get one's foot in the door
    - put one's foot down
    - drag one's feet
    - fall on one's feet
    - find one's feet
    - have one foot in the grave
    - have one's feet on the ground
    - put one's foot in it
    - start off on the right foot
    - shoot o.s. in the foot
    - sit at sb's feet
    - stand on one's own two feet
    - sweep a girl off her feet
    2) [of mountain, page, stairs, bed] pie m
    3) (=measure) pie m

    he's six foot or feet tall — mide seis pies, mide un metro ochenta

    See:
    see cultural note IMPERIAL SYSTEM in imperial
    2. VT
    1) (=pay)
    - foot the bill for sth
    2)

    to foot it(=walk) ir andando or (LAm) caminando; (=dance) bailar

    3.
    CPD

    foot brake N — (Aut) freno m de pie

    foot fault N — (Tennis) falta f de saque

    foot passenger Npasajero(-a) m / f de a pie

    foot patrol Npatrulla f a pie

    foot pump Nbomba f de pie

    foot rot Nuñero m

    foot soldier Nsoldado mf de infantería

    * * *

    I [fʊt]
    noun (pl feet)
    1) c ( of person) pie m; ( of animal) pata f; ( on sewing machine) pie m

    to be on one's feet — estar* de pie, estar* parado (AmL)

    to get o rise to one's feet — ponerse* de pie, levantarse, pararse (AmL)

    to go/come on foot — ir*/venir* a pie or caminando or andando

    a foot in the door: it's a way of getting your foot in the door es una manera de introducirte or de meterte en la empresa (or la profesión etc); my foot! (colloq): delicate condition my foot! estado delicado mi or tu abuela! (fam); not to put a foot wrong no dar* un paso en falso, no cometer ni un error; the shoe's o (BrE) boot's on the other foot se ha dado vuelta la tortilla; to be able to think on one's feet ser* capaz de pensar con rapidez; to be dead o asleep on one's feet no poder* tenerse en pie; to be rushed o run off one's feet estar* agobiado de trabajo; to fall o land on one's feet: she always seems to land on her feet siempre le sale todo redondo; to find one's feet: it didn't take him long to find his feet in his new school no tardó en habituarse a la nueva escuela; to get cold feet (about something): she got cold feet le entró miedo y se echó atrás; to get off on the wrong foot empezar* con el pie izquierdo or con mal pie; to have itchy feet ser* inquieto; to have one's feet on the ground tener* los pies sobre la tierra; to put one's best foot forward ( hurry) apretar* el paso; ( do one's best) esmerarse para causar la mejor impresión; to put one's foot down ( be firm) imponerse*, no ceder; ( accelerate vehicle) (colloq) meterle (AmL fam), apretar* el acelerador; to put one's foot in it (colloq) meter la pata (fam); to stand on one's own two feet valerse* por sí (or etc) mismo; to sweep somebody off her/his feet: she was swept off her feet by an older man se enamoró perdidamente de un hombre mayor que ella; under somebody's feet: the cat keeps getting under my feet — el gato siempre me anda alrededor or siempre se me está atravesando; hand I 2)

    2) (bottom, lower end) (no pl) pie m
    3) c ( measure) (pl foot or feet) pie m

    he is six foot o feet tall — mide seis pies

    4) u ( infantry) (esp BrE dated) (before n)

    foot soldiersoldado mf de infantería or de a pie


    II

    to foot the bill — pagar*

    English-spanish dictionary > foot

См. также в других словарях:

  • ser todo uno — coloquial Ser dos cosas la misma o distintos aspectos de la misma cosa: ■ ver sangre y desmayarse es todo uno. coloquial 1. Ser en realidad lo mismo varias cosas que parecían distintas. 2. Ser una cosa consecuencia directa de la otra: beber vino… …   Enciclopedia Universal

  • ser todo uno o ser uno — 1. Parecer varias cosas una misma. 2. Ocurrir algo a continuación o al mismo tiempo que otra cosa: llegar ella y empezar a llover fue todo uno …   Enciclopedia Universal

  • todo — todo, da (Del lat. totus). 1. adj. Dicho de una cosa: Que se toma o se comprende enteramente en la entidad o en el número. 2. U. para ponderar el exceso de alguna calidad o circunstancia. Hombre pobre todo es trazas. [m6]Este pez todo es espinas …   Diccionario de la lengua española

  • uno — uno, na (Del lat. unus). 1. adj. Que no está dividido en sí mismo. 2. Dicho de una persona o de una cosa: Identificada o unida, física o moralmente, con otra. 3. Idéntico, lo mismo. Esa razón y la que yo digo es una. 4. único (ǁ solo, sin otro de …   Diccionario de la lengua española

  • TODO — (Del lat. totus.) ► adjetivo / pronombre indefinido 1 Que se toma entero, sin excluir nada: ■ se comió todo el pan; me gustan todos los animales. ► adjetivo 2 Que afecta a la totalidad de lo que se refiere: ■ todo fiel cristiano debe ir a misa.… …   Enciclopedia Universal

  • Uno — (Del lat. unus, a.) ► adjetivo 1 Que no está dividido en sí mismo. 2 Que está muy identificado o unido: ■ mi hermano y yo somos uno . 3 Que es igual o idéntico. ► adjetivo indefinido plural 4 Que es aproximadamente la cantidad que se expresa a… …   Enciclopedia Universal

  • uno — {{#}}{{LM U39182}}{{〓}} {{[}}uno{{]}}, {{[}}una{{]}} ‹u·no, na› {{《}}▍ numer.{{》}} {{<}}1{{>}} Número 1: • He comprado un libro. Déme una barra de pan. Tengo que irme a casa porque ya es la una. Id pasando de uno en uno, no todos a la vez.{{○}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • todo — {{#}}{{LM SynT38928}}{{〓}} {{CLAVE T37982}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}} {{[}}todo{{]}}, {{[}}toda{{]}} {{《}}▍ indef.{{》}} = {{<}}1{{>}} completo • entero • íntegro ≠ nada {{《}}▍ s.m.{{》}} = {{<}}2{{>}} {{【}}todo{{】}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • uno — adj y pron numeral 1 Que constituye por sí mismo un individuo o un elemento íntegro, diferenciable y delimitado en su clase; que está entero o completo: Tú y yo somos uno La solución es una y tú sabes cuál 2 indica el elemento aislado o solo de… …   Español en México

  • Uno para ganar — Género Concurso Presentado por Jesús Vázquez País de origen  España Duración …   Wikipedia Español

  • Todo está iluminado — Saltar a navegación, búsqueda Everything is illuminated Título Todo está iluminado Ficha técnica Dirección Liev Schreiber Diseño de producción Mark Geraghty …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»