Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

episodio

  • 41 air pollution problem

    n
    POLL episodio de contaminación atmosférica m, incidente de contaminación atmosférica m, problema de contaminación atmosférica m

    English-Spanish technical dictionary > air pollution problem

  • 42 pilot episode

    s.
    episodio piloto.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > pilot episode

  • 43 psycholeptic episode

    s.
    episodio psicoléptico.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > psycholeptic episode

  • 44 sketch

    s.
    1 esbozo, bosquejo (drawing, description)
    2 episodio, sketch (on stage, TV)
    3 obra corta, pieza corta.
    vt.
    esbozar (también sentido figurado)
    (pt & pp sketched)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > sketch

  • 45 Eberson, Drew

       Ayudante de direccion de un punado de peliculas en los anos 30, por ninguna de las cuales recibio la correspondiente acreditacion en pantalla. Dirigio un episodio de la serie de seis interpretada por Buck Jones para Coronet.
        Overland Express. 1938. 55 minutos. Blanco y Negro. Coronet (Columbia). Buck Jones, Marjorie Reynolds.

    English-Spanish dictionary of western films > Eberson, Drew

  • 46 Ford, John

    1894-1973
       Sean Aloysius O’Fearna, Sean Aloysius O’Feeney, o John Martin Feeney, que con alguno de esos tres nombres figura en diversas biografias, nacio el primero de febrero de 1894, o de 1895 segun otros, en Cape Elizabeth, Maine, de padres irlandeses. En 1914, despues de sus estudios secundarios, se traslada a Hollywood, donde ya se encontraba su hermano Francis, actor y director, del que es ayudante hasta 1917, en que dirige su primera pelicula, The Tornado, como Jack Ford, nombre que en 1923 cambiaria por el de John Ford. Hay que tener en cuenta que el apellido Ford fue el que uso su hermano Francis desde el primer momento. Entre The Tor nado y Buenos amigos (Just Pals, 1920), primera de sus peliculas de la que se conservan copias, rueda un total de 37 filmes de dos, tres y cinco bobinas, siempre para Universal, como productora o, al me nos, distribuidora. Buenos amigos es, precisamente, la primera que realiza para Fox. En adelante, mientras duro el cine mudo, fue esta quien produjo o distribuyo los filmes de John Ford, de los que se conservan solo otros once.
       En total, dirige 67 peliculas mudas, de las que se conservan doce, tres de ellas westerns. Estos son: A prueba de balas (Straight Sho oting, 1917), la archifamosa El caballo de hierro (The Iron Horse, 1924), y Tres hombres malos (Three Bad Men, 1926). Lamentablemente ha desaparecido La fuerza de las circunstancias (Marked Men, 1919), version muda de uno de los westerns sonoros de Ford, Three God fathers. Se conservan, sin embargo, los sesenta filmes sonoros que dirigio, ademas de otro que abandono a poco de comenzar, El sonador rebelde (Young Cassidy, Jack Cardiff, 1965), algunos documentales para el Ejercito y unos pocos trabajos para television. De esos sesenta titulos, solo quince son westerns, y uno de ellos, La conquista del Oeste, es obra de Ford en una pequena parte de su metraje..Por que se dice, entonces, que John Ford es un di rector de westerns?.Por que lo dijo el mismo cuando, en una celebre reunion de directores de cine, durante el asunto aquel del Comite de Acti vidades Antinortea mericanas, al preguntarsele quien era, res pondio: “Soy John Ford. Hago westerns”? Sin duda porque la obra de John Ford no se en tenderia sin sus westerns. Es, sin discusion, uno de los reyes del genero, si no el rey maximo. El director mas admirado por una larga fila de cinefilos, aunque no dirigio tantos westerns sonoros como a primera vista podria parecer, convirtio cada uno de ellos en un espectaculo visual, en el sentido mas profundo del termino. El primero, La diligencia abre la puerta al western moderno, en un momento en el que la produccion del genero estaba mayoritariamente ocupada por filmes de serie de una hora de duracion, la llamada serie B, y seriales diversos. El ultimo, El gran combate, es un emocionante canto a la dignidad del ser humano. John Ford extrae todas las inmensas posibilidades que el genero ofrece como espejo en el que se mira la naturaleza de los seres racionales.
       Entre sus quince westerns sonoros se encuentra la que, sin duda alguna, es una de las diez o quince mejores peliculas de la historia del cine, Centauros del desierto que, junto con la llamada “trilogia de la caballeria” (Fort Apache, La legion invencible y Rio Grande) y la injustamente infravalorada y extraordi naria Dos cabalgan juntos, constituyen la cumbre de la obra de este inigualable realizador en el genero que nos ocupa.
        Stagecoach (La diligencia). 1939. 97 minutos. Blanco y Negro. Walter Wanger Productions (UA). John Wayne, Claire Trevor, John Carradine, Thomas Mitchell, Andy Devine, Louise Platt, Tim Holt, Donald Meek, George Bancroft.
        Drums Along the Mohawk (Corazones indomables). 1939. 103 minutos. Technicolor. Fox. Claudette Colbert, Henry Fonda, Edna May Oliver, Eddie Collins, John Carradine, Dorris Bowdon, Jessie Ralph.
        My Darling Clementine (Pasion de los fuertes). 1946. 97 minutos. Blanco y Negro. Fox. Henry Fonda, Linda Darnell, Victor Mature, Walter Brennan, Tim Holt, Ward Bond, Cathy Downs, John Ireland.
        Fort Apache (Fort Apache). 1948. 127 minutos. Blanco y negro. Argosy Pictures (RKO). John Wayne, Henry Fonda, Shirley Temple, John Agar, Ward Bond, George O’Brien, Victor McLaglen, Pedro Armendariz, Anna Lee.
        Three Godfathers. 1948. 106 minutos. Technicolor. Argosy Pictures (MGM). John Wayne, Pedro Armendariz, Harry Carey, Jr., Ward Bond, Mae Marsh.
        She Wore a Yellow Ribbon (La legion invencible). 1949. 103 minutos. Technicolor. Argosy Pictures (RKO). John Wayne, Joanne Dru, John Agar, Ben Johnson, Harry Carey, Jr., Victor McLaglen, George O’Brien.
        Wagonmaster. 1950. 86 minutos. Blanco y Negro. Argosy Pictures (RKO). Ben Johnson, Harry Carey, Jr., Joanne Dru, Ward Bond.
        Rio Grande (Rio Grande). 1950. 105 minutos. Blanco y Negro. Argosy Pictures (Republic). John Wayne, Maureen O’Hara, Ben Johnson, Harry Carey, Jr.,Chill Wills, J. Carrol Naish, Victor McLaglen.
        The Searchers (Centauros del desierto). 1956. 119 minutos. Technicolor. VistaVision. C.V. Whitney Pictures (WB). John Wayne, Jeffrey Hunter, Vera Miles, Ward Bond, Natalie Wood.
        The Horse Soldiers (Mision de audaces). 1959. 119 minutos. Color DeLuxe. Mirisch Company (UA). John Wayne, William Holden, Constance Towers, Anna Lee.
        Sergeant Rutledge (El sargento negro). 1960. 111 minutos. Technicolor. Ford Productions (WB). Jeffrey Hunter, Constance Towers, Woody Strode, Willie Burke.
        Two Rode Together (Dos cabalgan juntos). 1961. 109 minutos. Eastmancolor. Shpetner Productions (Columbia). James Stewart, Richard Widmark, Shirley Jones, Linda Cristal, Andy Devine, John McIntire, Annelle Hayes.
        The Man Who Shot Liberty Valance (El hombre que mato a Liberty Valance). 1962. 122 minutos. Blanco y Negro. Ford Productions (Paramount). James Stewart, John Wayne, Vera Miles, Lee Marvin, Edmond O’Brien, Andy Devine.
        How the West Was Won (La conquista del Oeste) (co-d.: Henry Hathaway, George Marshall). Episodio: The Civil War (La guerra civil). 1962. 165 minutos (duracion total). Technicolor. Super Cinerama. MGM. George Peppard, Carroll Baker, Russ Tamblyn, John Wayne.
        Cheyenne Autumn (El gran combate). 1964. 159 minutos. Technicolor. Super-Panavision 70. John Ford Bernard Smith Production (WB). Richard Widmark, Carroll Baker, James Stewart, Edward G. Robinson, Karl Malden, Sal Mineo, Dolores del Rio, Ricardo Montalban, Gilbert Roland, Arthur Kennedy.

    English-Spanish dictionary of western films > Ford, John

  • 47 Marshall, George

    1891-1975
       George Marshall es uno de los pioneros del viejo Hollywood. Actor, guionista y director desde mediados de los anos 10, su filmografia en el ultimo de los cometidos citados supera el centenar y medio de titulos, entre largometrajes y peliculas de una o dos bobinas. Toca todos los generos, pero parece sentirse mas a gusto en la comedia. No es de los realizadores cuyo recuerdo perdura, y si tenemos en cuenta unicamente los westerns, hay que decir que solo los tres primeros resultan destacables. Su contribucion a La conquista del Oeste es lo menos resenable de la pelicula. Hace gala, en ocasiones, de un sentido del humor algo burdo.
        Destry Rides Again (Arizona). 1939. 94 minutos. Blanco y Negro. Universal. Marlene Dietrich, James Stewart.
        When the Daltons Rode (Sendas siniestras). 1940. 80 minutos. Blanco y Negro. Universal. Randolph Scott, Kay Francis, Brian Donlevy, Broderick Crawford.
        Texas (Texas). 1941. 94 minutos. Blanco y Negro. Columbia. William Holden, Glenn Ford, Claire Trevor.
        Valley of the Sun (El valle del Sol). 1942. 84 minutos. Blanco y Negro. RKO. Lucille Ball, James Craig.
        Fancy Pants (El rey del Oeste). 1950. 92 minutos. Technicolor. Paramount. Bob Hope, Lucille Ball.
        The Savage (El salvaje). 1952. 95 minutos. Technicolor. Paramount. Charlton Heston, Susan Morrow.
        Red Garters. 1954. 90 minutos. Technicolor. Paramount. Rosemary Clooney, Jack Carson.
        Destry. 1955. 95 minutos. Technicolor. Universal. Audie Murphy, Mari Blanchard, Lyle Bettger.
        The Second Greatest Sex. 1955. 87 minutos. Technicolor. CinemaScope. Universal. Jeanne Crain, George Nader.
        Pillars of the Sky. 1956. 95 minutos. Technicolor. CinemaScope. Universal. Jeff Chandler, Dorothy Malone, Ward Bond.
        The Guns of Fort Petticoat. 1957. 82 minutos. Technicolor. Universal. Audie Murphy, Kathryn Grant, Hope Emerson.
        The Sheepman (Furia en el valle). 1958. 91 minutos. Metrocolor. CinemaScope. MGM. Glenn Ford, Shirley MacLaine.
        How the West Was Won (La conquista del Oeste) (co-d.: John Ford, Henry Hathaway).
        Episodio: The Railroad (El ferrocarril). 1962. 165 minutos (duracion total). Metrocolor. Super Cinerama. MGM. Richard Wid mark, George Peppard, Carroll Baker, Lee J. Cobb.
        Advance to the Rear (La furia de los cobardes). 1964. 97 minutos. Blanco y Negro. Panavision. MGM. Glenn Ford, Stella Stevens, Melvyn Douglas.

    English-Spanish dictionary of western films > Marshall, George

  • 48 Mitchell, Bruce M.

    1880-1952
       Director y guionista del cine mudo, su actividad comienza en 1915. Solo al final de su carrera, y de manera muy limitada, dirigira peliculas sonoras, cinco en total, con escaso exito. Su ultimo western, que es tambien su ultima pelicula, fue originalmente un serial cuyo rodaje se suspendio al final del primer episodio.
        The Lonesome Trail. 1930. 66 minutos. Blanco y Negro. Syndicate. Charles Delaney, Virginia Brown Faire.
        Forty Five Calibre Echo. 1932. 60 minutos. Blanco y Negro. Horner. Jack Perrin, Ben Corbett, Eleanor Fair.
        The Rawhide Terror (co-d.: Jack Nelson). 1934. 52 minutos. Blanco y Negro. Superior Talking. Art Mix, Edmund Cobb, Frances Morris.

    English-Spanish dictionary of western films > Mitchell, Bruce M.

  • 49 Newmeyer, Fred C.

    1888-1967
       Nacido en Central City, Colorado, actor y director en el periodo mudo, dirigio el episodio piloto de la serie Our Gang. El escaso exito de este corto, el inicial de la que en lo sucesivo seria una popularisima saga, obligo a retirar de la circulacion la pelicula y, posteriormente, remontarla, ahora con Robert MacGowan como director. A principios de los 40 desaparece el nombre de Newmeyer de los titulos de credito de las peliculas, pero siempre sera recordado como realizador de la inefable El hombre mosca (Safety Last, 1923), protagonizada por Harold Lloyd.
        Rodeo Rhythm. 1942. 72 minutos. Blanco y Negro. PRC. Fred Scott, Pat Dunn, Loie Bridge, Patricia Redpath.

    English-Spanish dictionary of western films > Newmeyer, Fred C.

  • 50 Silverstein, Elliot

    1927
       Graduado en la Escuela de Arte Dramatico de Yale, es profesor de teatro durante algun tiempo, antes de dirigir programas de television. Procedente de ese medio, este mediocre realizador se asoma al cine en 1962 con la pelicula Belle Sommers que, al parecer, no es sino el episodio piloto de una serie de television. A partir de entonces dirige algunas peliculas, entre las que cabe citar dos westerns de poca monta que, sorprendentemente, obtuvieron una repercusion muy por encima de sus meritos. En particular, el primero de ellos, que es tambien la segunda pelicula de Silverstein, gozo del suplemento de prestigio anadido que corresponde a un Oscar de Hollywood, el alcanzado por su actor principal, Lee Marvin.
        Cat Ballou (La ingenua explosiva). 1965. 96 minutos. Eastmancolor. Columbia. Jane Fonda, Lee Marvin.
        A Man Called Horse (Un hombre llamado caballo). 1970. 114 minutos. Technicolor. Panavision. National General. Richard Harris, Judith An derson, Jean Gascon.

    English-Spanish dictionary of western films > Silverstein, Elliot

  • 51 tranche de vie

       segmento de vida, episodio de la vida real

    Dictionnaire Français-Espagnol des expressions et locutions > tranche de vie

  • 52 vía crucis

       camino de la cruz
       ◘ viacrucis. 'Camino dividido en catorce paradas o estaciones, en cada una de las cuales se conmemora un episodio de la pasión de Cristo' y, en sentido figurado, 'situación de sufrimiento intenso y prolongado': " Lo llamaban con frecuencia para que [...] repicara la campanilla en los viacrucis de Semana Santa" (VLlosa Tía [Perú 1977]); " Todos los días se somete al ciudadano a un viacrucis" ( Nacional [Ven.] 12.12.96). Puede escribirse también vía crucis (en dos palabras y con tilde en la primera), aunque se recomienda la grafía simple viacrucis, que se escribe sin tilde por ser voz llana acabada en -s. Aunque la palabra vía es femenina, viacrucis (o vía crucis) es masculino en la lengua culta general, por lo que debe evitarse su uso en femenino: * una viacrucis, * la vía crucis. [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 667]

    Locuciones latinas > vía crucis

См. также в других словарях:

  • Episodio — Saltar a navegación, búsqueda Un episodio es cada uno de los capítulos en que se divide una serie de televisión o película de cine. En un sentido más amplio, un episodio es un suceso parcial que forma parte de un evento más global. Un ejemplo… …   Wikipedia Español

  • episodio — acontecimiento o hecho que se sale de la rutina normal de la vida cotidiana o dentro del curso normal de una enfermedad CIE 10 [véase http://www.iqb.es/patologia/episodio.htm] Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010 …   Diccionario médico

  • episodio — sustantivo masculino 1. Hecho que puede considerarse separado respecto a un todo del que forma parte: Esta batalla es uno de los episodios más recordados de la guerra. Un año só lo constituye un episodio dentro de la historia de un país. 2. Parte …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • episodio — (Del gr. ἐπεισόδιον, intermedio de una tragedia). 1. m. Acción secundaria de un poema épico o dramático, de una novela o de cualquier obra semejante, pero enlazada con la principal para hacerla más varia y deleitable. 2. Cada una de las acciones… …   Diccionario de la lengua española

  • episodio — /epi zɔdjo/ s.m. [dal gr. epeisódion, comp. di epí dopo e éisodos ingresso ]. 1. (crit.) [fatto secondario o comunque in sé concluso che s inserisce nell azione principale di un romanzo, di un dramma, ecc.: l e. di Farinata nella Divina Commedia… …   Enciclopedia Italiana

  • episódio — s. m. 1. Incidente acessório, mas intimamente relacionado com a ação principal de uma produção literária. 2. Cena acessória num quadro. 3. Aventura; fato; passo; lance. 4. Parte ou divisão de uma obra literária, de uma série de televisão, de um… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Episodio — (Del gr. epeisodion, intervención, accesorio < eisodos, entrada.) ► sustantivo masculino 1 Circunstancia o suceso que, enlazado con otros, forman parte de una serie de acontecimientos que constituyen un todo: ■ nos explicó un episodio de la… …   Enciclopedia Universal

  • episodio — {{#}}{{LM E15639}}{{〓}} {{SynE16047}} {{[}}episodio{{]}} ‹e·pi·so·dio› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}En una obra narrativa o dramática,{{♀}} acción secundaria o incorporada a la principal y enlazada con ella. {{<}}2{{>}} {{♂}}En una narración …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • episodio — e·pi·sò·dio s.m. 1a. FO in una narrazione: avvenimento, spec. secondario e relativamente autonomo, inserito nell azione principale: l episodio di Paolo e Francesca | film a episodi, composto di due o più storie autonome; spec. di teleromanzo:… …   Dizionario italiano

  • episodio — (m) (Básico) hecho o acontecimiento corto, puntual y separado de la vida cotidiana Ejemplos: Es un episodio del que no quiero hablar, deja de molestarme. Después del accidente dijo que este fue el episodio más triste de su carrera. Sinónimos:… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • Episodio piloto — Saltar a navegación, búsqueda Un episodio piloto es aquel que primero se rueda en una serie de televisión y que suele servir a los productores para valorar el posible éxito de la serie. En función de la opinión que les merezca, los productores… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»