Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

entre-rios

  • 1 interamnian

    adj.
    situado entre ríos.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > interamnian

  • 2 errekarte

    espacio entre rios

    Glosario Euskera Español > errekarte

  • 3 Oder-Neiße-Linie

    'oːdər'naɪsəliːnjə
    f POL
    frontera natural formada por los ríos Oder y Neiße entre Alemania y Polonia
    La línea Oder-Neisse es la actual frontera entre la República Federal y Polonia, a lo largo de los ríos Oder y Neisse. En 1945 Alemania perdió alrededor de 10.000 km² de territorio al este de esta línea, lo que condujo a un desplazamiento masivo de la población. En 1990 se firmó un tratado con Polonia, en el que el gobierno alemán se comprometía a no poner en cuestión la división de territorio llevada a cabo tras la guerra.

    Deutsch-Spanisch Wörterbuch > Oder-Neiße-Linie

  • 4 barge

    1. noun
    1) (a flat-bottomed boat for carrying goods etc.) barcaza
    2) (a large power-driven boat.) gabarra

    2. verb
    1) (to move (about) clumsily: He barged about the room.) moverse a trompicones, trastabillar
    2) (to bump (into): He barged into me.) chocar contra, dar contra
    3) ((with in(to)) to push one's way (into) rudely: She barged in without knocking.) irrumpir en
    barge n gabarra
    tr[bɑːʤ]
    1 gabarra, barcaza
    1 transportar en barcaza
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to barge one's way through the crowd abrirse paso entre la multitud a empujones
    barge ['bɑrʤ] vi, barged ; barging
    1) : mover con torpeza
    2)
    to barge in : entrometerse, interrumpir
    : barcaza f, gabarra f
    n.
    barcaza s.f.
    chalana s.f.
    gabarra s.f.
    lanchón s.m.
    v.
    moverse pesadamente v.

    I bɑːrdʒ, bɑːdʒ
    noun barcaza f, gabarra f

    II
    intransitive verb (+ adv compl)

    to barge into somebody — chocar* con alguien

    [bɑːdʒ]
    1.
    N (Naut) barcaza f ; (towed) lancha f a remolque, gabarra f ; (ceremonial) falúa f
    2.
    VT (=push) empujar; (Sport) cargar contra
    3.
    VI
    4.
    CPD

    I wouldn't touch it with a barge pole(Brit) * (fig) yo no lo querría ni regalado

    * * *

    I [bɑːrdʒ, bɑːdʒ]
    noun barcaza f, gabarra f

    II
    intransitive verb (+ adv compl)

    to barge into somebody — chocar* con alguien

    English-spanish dictionary > barge

  • 5 busgóuxu

    Busgóuxu, dios mitológico astur que habita en los bosques cercanos a los pastos, y cuando en éstos el Busgóuxu ve alguna muchacha apacentando sus ganados, la tienta y la embruja de tal misteriosa manera, que cualquier hombre que en tales trances junto a ella llegare, sería reducido por la muchacha arrastrándole a una orgía de placer, que ninguno de los dos en su vida olvidaría jamás. Dicen que el busgóuxu es el espíritu de todos los sátiros del mundo. Cuentan de él también que es un dios hermoso a pesar que lo pintan como a chivo sarnoso, que no tendría ninguna misión positiva para existir. —Pero todos los jóvenes de los tiempos pasados que vivían atados a la dura y miserable existencia de ser humildes campesinos y pobres pastores de las tierras hermosas de la dulce Asturias, cuento que todos sabemos que el Busdeigu (Busgóuxu) existe, y que no es un duende feo como el chivo sarnoso, sino que es hermoso, tentador, ardiente y sátiro, que muchas veces nos llevaba al amor inocente y puro, sin saber por que se llegaba a la natural fuente que le da razón de placer al Hombre. En este pequeño relato de Xulín de Lluza, podrán ustedes observar a los dos Busdeigus, tentando al hermoso, al puro y al natural, así como también al chivo sarnoso. «MELGUEIRA XUVENTU» Cuntu m'alcuerdiu, cuntu xenardu you n’agora que de min xebróuxe miou esgraciaína, famienta, trabayada y'arretrigá xuventú, toes les couxes que se faen cundu se ye xoven, paeme a min que toes son bones, se ‘l xoven que las cheldéa ye un rapazón comu l' Faidor manda. Alcuerdiome xemardiandu nu más fondeiru de miou xebrá xuventú ya xonriyéndume pe lu baxu, de la miou primeira cortexada, yera you 'n rapazacu, 'n guaxetón que puéi que tuviés una ucena d'anus, foi pel mes de la yerbe (el mes de Xuliu), taba you de yerbeiru na teixá d'un amu que quixu profiyame perque ‘l probe nun teñia fíus, peru miou má dixoye, que más que tuviés que dir de rodiérches miagandu chimosna fasta lus mesmas enfermus, qu'echa nui daba a nadie un fiu, qu’endenantes que d'aquién lu xupiés, écha na sou alma ya lu hubiés queriu. El casu fói, que comu ‘l die nun taba p'andar a la yerbe, perqu'andaba la borrina mu baxa, y'enchoramicaona dientru 'n urbayu que tou lu moyaba, mandume ‘l miou amu dir llindiar les vaques al Fadiernu, que yera un pastu comunal, e achí tamién allindiandu Ies sous vaques taba Faela, una guaxetona de mexiétches colloráes, de guedérches roxes ya 'n sen escarpenare, ximple, ñatural y'axabaliná lu mesmu que you lu yera. Comencipiamus entexuntus a faluchar, ya nun de vaques, nin de pites, nin de nagua, que nun fora de les nuexes couxiquines, y'ente falagus de pallabres, ya falancies melgueires, encadexaines con miradiétches que furacaben lus nuexus xentius, tábemus encaldantu tantu faela comu you la nuexa primer cortexada. Anxina foi, qu’ente miradiétches ya falagus de falancies, cheldámunus embruxáus dientru d'un xugaretéu, y'ún per d'enría ‘l oitre 'ngarapoléus, cundu nus dimus cunta, tabamus añuedandu ‘l cibiétchu, lu mesmu que se fora la couxa más ñatural. —Achucáu d'enría la Faela you taba tan cuntentu comu écha que taba debaxu, cundu Xocurra, que yera una vaqueirona xolteirona ya maura pe lus anus, ameruxáu de mala lleichi, ya conuna llingua más aguxá qu’el obreiru la guítcha que chebaba ente sous manus, comemcipióu a ximielganus guichadazus per d'enría les ñalgues, primeiru a mín ya despos a la probitina ya xantiquina de Faela, ‘l casu foi, que chebantámunus con más priexa que cuerre ‘l rellámpagu, ya llanzandu glayíus de dollor xebrámunus d'el chau d'echa galamiandu comu lus curzus metantu nus esfregámabus les endollories ñalgues ya tul chumbu, ‘l parexu qu'echa nus nomaba xinvergüencies, y'una riestra d'inxultus tan grandie comu ‘l mes de mayu. —Cundu ‘l atapecer la tardi chegamus a l’aldina, dibamus amamplenáus de miéu ya de vergüencia detrás de les nuexes vaques, nun iñurandu que ya la magotona de Xocorru hubiés cuntáu per toa l'aldea lu que fixéramus nel Fadiernu. —El goxetáu de miéu que chebábamus dientru ‘l nuexu curpu, féxuse nun esquirpiáu, cundu agüétchamus al pá de la Faela xentáu ‘l lláu del abrebadeiru del ganáu, conún manoxu d'ortiegues ente les sous manes aguardandu qu'echegáramus al cháu d'él, a mín que la esperencia m' hubiés adeprendíu fuyír de la queima endenantes qu'enría mín en fuéu se fixera, aconsexábame que me xebrara con priexa d'aquel pelligru que diba mugar d'nría ‘l miou curpu aquel manoxin d'ortiegues. Peru cundu agüétchei ‘l cháu migu con la mocheira baxa ya choramicandu a la probitina Faela, tristeyaoná, ya más avergüenciá qu’el mamplenéu de miéu que na sou entrana cheldar fixera, diximióxe l'arganá de fuxír, ya quedeime ‘l cháu de Faela, y'encuntes chegamus al frenti ‘l sou pá, ísti chebantouxe del abrebadeiru dóu taba 'xitiáu, coyume debaxu ‘l sou brazu como ‘l guaxe que yera, y'en xin ñecexidá de baxame ‘l calzonín perque teñía esgazá toa la culeira, quedandu les mious ñalguines al entestate, apurrióme conaquel fogueiróuxu manoxu d'ortiegues tal fatáu de manuxazus, qu'entabía ye ‘l die de güéi, que cundu m'alcuerdiu, fiervenme les ñalgues lu mesmu que se d'enría ‘l fuéu las punxeira. —Melgueira xuventú, lu más honréu ya guapu que naide mexor poder fixera, que naide vous arrapiegue la llibertá, lluchái per écha, peru faceilu con imaxinación, con la preparaxón que güéi tenedis, sen faer enxamás usu de la fuercia, perque per faer tal couxa, les oitres xuventúes que güéi son mauras ya viétchas, fixerun de Nuexa Patria, regueiráes de chárimes ya de xufriencias, cuandias per tous lus cháus corrumpinás de cadermus, que yeren nuexus pás, ya nuexus queríus hermenus, ya fixerun que miou xeneración, fora la más esgraciaína, de cuntas en tou ‘l mundiu ñacieran. ¡MELGUEIRA XUVENTU...! ¡Facéi ‘l futuru de la Nuexa Patria hermenéu ya felliz, pa que vous miren sen miéu ya con respeutu, les oitres xuventúes venideiras! «LA DULCE JUVENTUD» —Cuanto me recuerdo, cuanta añoranza siento yo ahora, que de mí se alejó ya para siempre, mi desgraciada, hambrienta, trabajada y prisionera juventud. Todas las cosas naturales que se hacen cuando uno es joven, me parece a mí que todas son buenas, si el joven que las hace es un muchacho como dios manda. —Me recuerdo añorando en lo más profundo a mi ya alejada juventud, y sonriéndome por lo bajo de mi primera cortejada. Era yo un mozalbete, casi un niño, pues puede que no tuviera una docena de años, sucedió por el mes de la hierba (Julio), estaba yo de Yerbeiru (criado contratado para el mes de la hierba) en el caserío de un amo que quiso prohijarme porque el pobre no tenia hijos y yo al parecer le interesaba. Pero mi madre le dijo, que más que ella tuviese que ir de rodillas pidiendo limosna hasta los mismísimos infiernos, ella no daba a nadie un hijo, que antes que nadie lo supiera, ella en su alma ya le hubiera querido. —El caso fue, que como el no estaba para andar a la hierba, porque andaba la niebla muy baja, y haciendo lágrimas dentro de una llovizna que todo lo ponía mojado, me mandó mi amo a cuidar las vacas al prado del Recogido que era el pasto comunal de todos los vecinos, allí también cuidando sus vacas estaba Rafaela, una mozalbeta de mejillas sonrojadas, con grandes rizos rubios y sin peinar, simple, natural y asalvajada lo mismo que yo lo era. —Empezamos a hablar muy juntos, y no de vacas ni de gallinas ni de nada que no fuese de nuestras íntimas cosas, y entre halagos de palabras, dentro de dulces falancias, encadenadas con miradas que agujereaban nuestros sentidos, estábamos haciendo tanto Rafaela como yo nuestra primer cortejada. —Así fue, que entre miradas y halagosas charlas, nos hicimos embrujados dentro de armoniosos juegos, y abrazados felices y gozosos rodando uno por encima del otro, apretados por pasión desenfrenada, natural y pura, cuando nos quisimos dar cuenta, estábamos dichosos haciéndonos el amor como si fuera la cosa más natural de la Creación. —Acostado encima de la Rafaela yo estaba tan contento como ella que estaba debajo, digo que así nos encontrábamos felices los dos, cuando Socorro que era una vaquerona soltera y ya madura de años, endemoniada de malos instintos y con una lengua más afilada que el aguijón de una aguijada que así llevaba entre sus manos, comenzó a sacudirnos fuertes palos por encima de nuestras nalgas, primero a mi que más a mano me tenía, y después a la pobrecita y santina de Rafaela, el caso fue, que nos levantamos con más prisa que la que lleva el relámpago, y pronunciando gritos de dolor nos alejamos del lado de ella corriendo como los corzos, mientras que nos rascábamos las doloridas nalgas y todo el cuerpo, al parejo que ella nos insultaba llamándonos sinvergüenzas, y todo un rosario de insultos tan grande como el mes de Mayo. —Cuando al oscurecer la tarde llegamos a la aldea, lo hacíamos llenos de miedo y de vergüenza detrás de nuestras vacas, no ignorando que ya la bruta de Socorro hubiera contado por la aldea lo que hubiéramos hecho en el Recogido. —El cesto de miedo que llevábamos en nuestro cuerpo, se hizo enormemente más grandioso, cuando vimos al padre de Rafaela sentado al lado del bebedero del ganado, con un fuerte manojo de ortigas entre sus manos, aguardando que llegásemos a su lado. A mi que la experiencia me había enseñado a huir de la quema antes que el fuego me prendiese, me aconsejaba que me marchase con prisa de aquel peligro, que iba a martirizar mi cuerpo con aquel manojo de ortigas. —Pero cuando vi a mi lado con la cabeza baja y desconsolada llorando a la pobrecita de Rafaela, hasta el fin entristecida y más avergonzada que el enorme miedo que en su entraña lugar hiciera, se me apagó la enorme gana que de huir tenía, y me quedé al lado de la santina Rafaela, y cuando llegamos frente de su padre, éste se levantó del bebedero donde estuviera en la espera, me cogió debajo de su brazo como al niño que era, y sin tener ninguna necesidad de bajarme el pantalón porque tenía rota toda la culera, estando mis nalgas al puro aire, pues me atizó con aquel fogueroso manojo de ortigas tal cantidad de manojazos, que todavía es el día de hoy, que cuando me recuerdo, me hierven las nalgas lo mismo que si encima de ellas el fuego pusieran. —Dulce juventud, lo más honrado y hermoso que nadie mejor poder hiciera, que nadie os robe la libertad, luchad siempre por ella; pero hacerlo con imaginación, usando la preparación cultural que hoy os acompaña sin hacer jamás uso de la fuerza, porque por hacer tal cosa, las otras juventudes que hoy son maduras o viejas, sembraron en Nuestra Patria ríos de lágrimas y de sufriencias, tumbas por todos los lados repletas de cadáveres, que eran nuestros padres y nuestros queridos hermanos, e hicieron que mis generaciones fueran las más desgraciadas de cuantas en el mundo nacieran. ¡Dulce Juventud... haced el futuro de Nuestra Patria hermanado y feliz, para que os miren sin miedo y con respeto, las otras juventudes venideras! —Y ahora díganme ustedes si en este suceso, no había unos duendecitos buenos y malos, que bien pudieran llamarse los Busdeigus o Busgóuxus.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > busgóuxu

  • 6 молочные реки с кисельными берегами

    Diccionario universal ruso-español > молочные реки с кисельными берегами

  • 7 merge

    mə:‹
    1) (to (cause to) combine or join: The sea and sky appear to merge at the horizon.) unir
    2) ((with into) to change gradually into something else: Summer slowly merged into autumn.) unirse, fusionarse
    3) ((with into etc) to disappear into (eg a crowd, back-ground etc): He merged into the crowd.) perderse
    tr[mɜːʤ]
    1 (combine - gen) unir ( with, a), combinar ( with, con); (- road) empalmar ( into, con); (- river) desembocar ( into, en); (- firms, businesses) fusionar
    1 (combine - gen) unirse, combinarse; (- firms, businesses) fusionarse; (- roads, rivers) juntarse; (- rivers) confluir
    2 (blend, fade) ir convirtiéndose ( into, en)
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to merge into the background perderse de vista
    to merge into the darkness desaparecer en la oscuridad
    merge ['mərʤ] v, merged ; merging vi
    : unirse, fusionarse (dícese de las compañías), confluir (dícese de los ríos, las calles, etc.)
    merge vt
    : unir, fusionar, combinar
    n.
    fusión s.f.
    v.
    convergir v.
    enchufar v.
    fundir v.
    fusionar v.
    mezclar v.
    unir v.
    mɜːrdʒ
    1.
    intransitive verb \<\<roads/rivers\>\> confluir*; \<\<colors\>\> fundirse; \<\<companies\>\> fusionarse, unirse

    to merge INTO something: he merged into the crowd se perdió entre el gentío; the red merges into the blue — el rojo se funde con el azul


    2.
    vt \<\<companies/organizations\>\> fusionar, unir; \<\<colors\>\> combinar, fundir; \<\<programs/data\>\> fusionar
    [mɜːdʒ]
    1. VT
    1) (Comm) fusionar, unir
    2) (Comput) [+ text, files] fusionar
    2. VI
    1) [colours, sounds, shapes] fundirse; [roads] empalmar
    2) [companies, organizations, parties] fusionarse
    3.
    N (Comput) fusión f
    * * *
    [mɜːrdʒ]
    1.
    intransitive verb \<\<roads/rivers\>\> confluir*; \<\<colors\>\> fundirse; \<\<companies\>\> fusionarse, unirse

    to merge INTO something: he merged into the crowd se perdió entre el gentío; the red merges into the blue — el rojo se funde con el azul


    2.
    vt \<\<companies/organizations\>\> fusionar, unir; \<\<colors\>\> combinar, fundir; \<\<programs/data\>\> fusionar

    English-spanish dictionary > merge

  • 8 barcaza

    barcaza sustantivo femenino (en canales, ríos) barge; ( entre barco y tierra) lighter
    barcaza sustantivo femenino lighter, barge ' barcaza' also found in these entries: English: barge

    English-spanish dictionary > barcaza

  • 9 Wat'oqto

    s. Arqueol. Antigua población inkaica entre la confluencia de los ríos Mapacho y Wafoqto, en la provincia de Paucartambo, Qosqo, Perú. Posiblemente fue la primera capital inka de Pawkartanpu, donde habitó el Wamink'a o General Pawkar. Fue utilizado como tanpu o tambo de alojamiento hacia las selvas del Antisuyu.

    Diccionario Quechua-Espanol > Wat'oqto

  • 10 Yaramuy Kancha

    s. Etnohist. (Del aymara-qhechua: barrio o mezcla de gentes) Cuarto barrio y último que el lnlca Manqo Qhapaq y sus diez grupos étnicos crearon al conquistar la ciudad del Qosqo primitivo. Estos cuatro barrios estaban ubicados entre los ríos Tullumayu y Saphi, en el siglo XII d.C.

    Diccionario Quechua-Espanol > Yaramuy Kancha

  • 11 allondrigar

    Allondrigar, allondrigar es buscar alguna cosa entre el agua, andar por las veras de los ríos torrentosos mirando haber si se encuentra alguna cosa interesante que suelen dejar a veces las crecidas de los inviernos y las riadas de los principios de la primavera, tales como maderos, tablas, etc., etc. También allondrigar significa ser muy hábil y resistente nadando por debajo del agua. Ejemplo: —Ayeri 'l miou fíu qu'allondrigaba pe la veira del ríu con oitres rapazucus, escontochóixe una rodiétcha 'l esmurgazaxe 'scontres un cuetu, ya güéi 'l probetayu anda acoxicandu, ya tién el cadril tan endolloríu, que vou teñer que dir catar el mélicu. (Ayer mi hijo que andaba buceando por el río en compañía de otros muchachos, se hizo una herida en una rodilla al caerse encima de una piedra, y hoy el pobre camina cojeando y tiene la herida tan dolorida que voy a tener que ir a buscar al médico).

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > allondrigar

См. также в других словарях:

  • Entre Ríos — ist der Name folgender Orte: in Argentinien: Entre Ríos (Provinz), Provinz in Bolivien: Entre Ríos (Carrasco), Landkreis im Departamento Cochabamba Entre Ríos (Municipio), Landkreis im Departamento Tarija Entre Ríos (Cochabamba), Kleinstadt im… …   Deutsch Wikipedia

  • Entre Rios — Entre Ríos ist: eine Provinz in Argentinien, siehe Entre Ríos (Provinz) eine Stadt in Brasilien, siehe Entre Rios (Brasilien) ein Gemeindebezirk im Departamento Cochabamba in Bolivien, siehe Entre Ríos (Carrasco) ein Gemeindebezirk im… …   Deutsch Wikipedia

  • ENTRE RÍOS — ENTRE RÍOS, province in the Argentine Republic and one of the most important centers of Jewish agricultural settlement. In 2005 the Jewish population was estimated at 1,200 families, 550 of them in the capital city of Paraná. Entre Ríos has been… …   Encyclopedia of Judaism

  • Entre Rios — may refer to:*Entre Ríos Province, Argentina *Republic of Entre Ríos, a former South American country *Entre Rios, Santa Catarina, a city of the Santa Catarina State, Brazil *Entre Ríos (ship), an Argentinian ship *Entre Ríos (band), an… …   Wikipedia

  • Entre-Rios — (d.i. zwischen den Flüssen), einer der östlichen Staaten der Argentinischen Conföderation (Südamerika), zwischen den Flüssen Parana u. Uruguay gelegen (daher der Name), 2050 QM.; grenzt im Norden an den Argentinischen Staat Corrientes, im Osten… …   Pierer's Universal-Lexikon

  • Entre Rios — Entre Rios, Provinz der Argentinischen Republik, zwischen 30°20´–34° südl. Br. u. 57°50´–60°30´ westl. L. und den Flüssen Paraná und Uruguay (daher der Name »Zwischen Flüssen«), begrenzt im N. von Corrientes, im O. von Uruguay, im SW. und W. von… …   Meyers Großes Konversations-Lexikon

  • Entre Rios — Entre Rios, Provinz Argentiniens, zwischen dem Paraná und Uruguay, 74.571 qkm, (1903) 359.546 E.; reich bewässert, gutes Weideland: Hauptstadt Paraná …   Kleines Konversations-Lexikon

  • Entre Rios — Entre Rios, Staat der Argentinischen Bundesrepublik in Südamerika, zwischen den Flüssen Uruguay u. Parana, 1500 QM. groß, mit 100000 E., wovon die Hälfte Indianer; herrliche Triften, große Viehzucht …   Herders Conversations-Lexikon

  • Entre Ríos — Province d Entre Ríos Pour les articles homonymes, voir Entre Rios. Province d Entre Ríos …   Wikipédia en Français

  • Entre Rios — Cette page d’homonymie répertorie les différents sujets et articles partageant un même nom.  Argentine Entre Ríos est une province du pays. Entre Ríos est un groupe musicale argentin d’indie …   Wikipédia en Français

  • Entre Ríos — ▪ province, Argentina       provincia (province), eastern Argentina. It is located between two rivers, the Paraná (west) and the Uruguay (east), the latter of which forms the Uruguayan border; the province s name means “between rivers.” Entre… …   Universalium

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»