Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

el+día+que+te

  • 21 escalamochar

    Escalamochar, cortar, partir las ramas de los árboles y también de algunos vegetales tales como el maíz, que son aprovechadas en su tiempo y sazón para dar como pienso principalmente a las vacas. —L'oitre nuetche l'osu entróu nel miou ablaaneiru qu’aviñioreáu d'ablanes tavía ´n lleiche taban, y´l condenáu escalamochóme tous lus ablanus per enzular toes les ablanes. You que l'atopéi 'l oitre díe nel camín de la braña, ya chevaba cuamigu l'escopetu, ben pude achuquinayu peru comu nagora tan protexíus pel gobiernu pos nun lu fexe. —Paime amindi que comu xigamus anxina, dientru de poucu tempu van protexer fasta lus chobus ya lus rapiegus, ya tóu perque quienes chelden istes protexones nun xapien lu que ye 'l honréu trabayu d'un probe llabraidor, que tou 'l anu gradia ún d'un lláu p'oitre xin escanxu lu mesmu de díe qu' angunes nuetches, ya cundu menus te cates ben el osu ya eszarapícate lu nesmu ‘l patacal, qu'el maizal, que lus ablanéus ou lus truébanus, ya toa clás de frutales, ya d'angunes veices ta, 'l condenáu se xuneta con lus chobus p' achuquinate tamén, el ganáu. Prezme amindi que toes istes prexones ya miñistracus de trelda qu'encalden istis lleyes de fucheiru de bracu, nin queren al Pueblu nagua, nin xapien lus mu fuinus de sous mixeries ya trabayus, ya xegún el miou paicer tenen menus que faer qu'el miou pirru qu'el probetayu ta viétchu ya cegaratu, ya nun se xebra enxamás d'embaxu 'l hurru, dou s'entretien acanilandu les pulgues qu'ameruxen el sou pelleyu, qu'entavía istus miñistracus de gargaxu de tíxicu nun les fixerun protexón. TRADUCCIÓN.—La otra noche el oso entró en mi avellanal que estaba cargado de avellanas todavía en leche, y el condenado me rompió todos los avellanos y no me dejó ni una avellana, yo que le encontré el otro día camino de la braña y llevaba conmigo la escopeta, bien le pude matar, pero como ahora están protegidos por el gobierno pues no lo hice. Me parece a mí, que como sigamos así, dentro de poco tiempo van a proteger hasta los lobos y los zorros, y todo es así, porque quienes hacen estas protecciones, no saben lo que es el humilde trabajo de un honrado labrador, que todo el año se mueve de un lado para otro sin el menor descanso, lo mismo de día que muchas noches, y cuando menos lo pienses viene el oso, y lo mismo te deshace un patatal, que un maizal, que los avellanos o las mismas colmenas, así como toda clase de frutales, y algunas veces el condenado todavía hace hermandad con los lobos para asesinarte también el ganado. Para mí que todos estas personas y ministros de mierda, que hacen estas leyes de estercolero de cerdo, ni quieren al Pueblo nada, ni saben los muy alimañas de sus miserias ni enconados trabajos, y según mi parecer, tienen menos que hacer que mi perro, que el pobrecillo esta viejo y ciego, por esto no se marcha jamás de debajo del hórreo, donde se entretiene dándoles mordiscos a las pulgas que cubren su pellejo, que todavía estos ministrillos de escupitajo de tísico no han llegado a proteger.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > escalamochar

  • 22 xardu

    Xardu, lugar situado encima del lar, haciendo piso a nivel del desván, es en definitiva un cajón de tres metros cuadrados aproximadamente, los hay más grandes y también más pequeños depende en la teixá que se encuentren, de todas las maneras en todas las teixáes astures que tienen castañedos, también tienen, o mejor dicho tenían xardu, tengan presente ustedes que yo siempre me estoy refiriendo a los tiempus d'endenantes. Decía del Xardu que tenía la capacidad hablada, con una altura de un cuarto de metro aproximadamente también, su fondo esta tillado con delgadas rojas de madera de fresno, roble, encina, o madera dura en forma triangular, formando rejas por así decirlo, por entre las cuales se introducía el humo y el calor del llar, tras un tiempo, que bien pudiera estar en la función de la necesidad del índole de abundancia, que obligaba atizar el fuego con leñas apropiadas que produjesen mucho humo y a la par calor, con el fin de curar pronto las castañas para de nuevo llenar oitre xarducáu d'echas. Una vez que las castañas ya estuviesen bien curadas para mayalas, que uno lo sabe al tocarlas siempre que sea entendido, se sacan del xardu por un pequeño ventano que tiene para tal menester el xardu, y se meten en la goxa, un buen xardáu puede tener dos goxadinas, y en éstas se majan con un mayu de madera especial para este menester, una vez bien mayadas, que también se aprecia por el estar sous cortexus esfechus en polvo, se banan y aquí tenemos las llamadas castañas mayucas. —Del Xardu se puéen falar memplenáu de couxes ya toes eches cheldadedes nel vivir de les xentes de cá díe, ya tóu ye anxina, perqu'el xardu ye la cobertoria 'l chare per anxín falare, ya 'l chare ye xin dalgún zacadiétchu la mesma entraña de les xentes de la teixá. Cuntes allegríes ya penes que se rumiarun al lláu del llare se xebrarun pente les rexes del xardu lu mesmu que lus fumus ya lus callores, cuntus cuintus, ya llechenden, cuntus amores ya falagus, cuntes engarradiétches, cunta folixa melgueira ya engafura fexu sou vertena baxu 'l xardu, per ístu ye 'l xardu 'n ancestru mu prinxial de toes les couxes ya costumes de Nuexu Pueblu. TRADUCCIÓN.—Del Xardu se pueden decir muchísimas cosas y todas ellas muy importantes, alumbradas todas ellas por el vivir de las gentes de cada día, y esto es así, porque el xardu es sin ninguna duda el techo o cielo del lar, por así decir, ya que el lar, es sin ningún impedimento la misma entraña de las gentes de la casa. Cuantas hermosas alegrías, y apenadas tristezas se consumieron en el trono del lar y se fueron por entre las rejas del xardu, lo mismo que los humos y los calores, cuantos cuentos y leyendas, cuantos amores y halagos, cuantas riñas y disputas, cuanta dulce alegría o apenada tristeza ha sucedido bajo el xardu, por esto es el xardu una fuente principal de todas las cosas y costumbres de Nuestro Noble Pueblo, que dejará de ser tal cosa el trágico día que del todo pierda su ancestro. —Cundu tan les castañines curandu nel xardu, lus primeirus díes hay que tener cudiáu de non dexar lus potes de faer la comida xin acobertoriar, perque tan caéndu dexeguíu lus guxanus que tenen angunes castañes anxina comu oitres couxaques, comu polvaxu, llixus, etc. TRADUCCIÓN.—Cuando están las castañas secando en el xardu, los primeros días hay que tener cuidado de no dejar los pucheros destapados, porque están cayendo continuamente los gusanos que tengan algunas castañas, así como otras cosas sucias, tales como polvo, etc.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xardu

  • 23 biguriciu

    Biguriciu ou bítchuriciu, así se llama cuando existe abundancia de cosas. Exemplu: —Tenu que trosquilái ‘l pilu al miou fíu, perqu'el probe tién un biguriciu de pioyus qu’enzúlanlu vivu. (Tengo que cortarle el pelo a mi hijo, porque el pobre tiene «berbenáu» (muchos piojos que le comen vivo). Que biguriciu, que berbenáu de xentes galamiaben l'oitre die dellantri la pollicía, cundu chegará ‘l díe qu'un puéa falar lu que fáigale ‘l papu xin miéu ‘l llátigu ya la cárxel d'una lley que ye un fedientu fucheral. (Cuanta gente corría el otro día delante de la policía, cuándo llegará el día que uno pueda hablar lo que le venga en gana sin miedo al látigo ni a la cárcel que te impone una ley que es un apestoso estercolero).

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > biguriciu

  • 24 daylong

    adj.
    de todo el día, que dura todo el día, que dura veinticuatro horas.
    adv.
    todo el día, el día entero.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > daylong

  • 25 fine

    I
    1.
    adjective
    1) ((usually of art etc) very good; of excellent quality: fine paintings; a fine performance.) excelente
    2) ((of weather) bright; not raining: a fine day.) bueno
    3) (well; healthy: I was ill yesterday but I am feeling fine today!) bien
    4) (thin or delicate: a fine material.) fino
    5) (careful; detailed: Fine workmanship is required for such delicate embroidery.) fino, delicado
    6) (made of small pieces, grains etc: fine sand; fine rain.) fino
    7) (slight; delicate: a fine balance; a fine distinction.) sutil, delicado
    8) (perfectly satisfactory: There's nothing wrong with your work - it's fine.) excelente

    2. adverb
    (satisfactorily: This arrangement suits me fine.) muy bien, a la perfección

    3. interjection
    (good; well done etc: You've finished already - fine!) muy bien, bien hecho
    - finery
    - fine art

    II
    1.
    noun
    (money which must be paid as a punishment: I had to pay a fine.) multa

    2. verb
    (to make (someone) pay a fine: She was fined $10.) multar
    fine1 adj
    1. muy bien
    how are you? Fine, thanks ¿cómo estás? Muy bien, gracias
    2. excelente
    3. bueno
    4. fino / delgado
    fine2 n multa
    he had to pay a £50 fine tuvo que pagar una multa de 50 libras
    fine3 vb imponer una multa / multar
    tr[faɪn]
    1 (thin - hair, thread, sand, rain) fino,-a
    2 (delicate) fino,-a, delicado,-a
    3 (subtle) sutil, delicado,-a
    4 (high-quality) excelente
    5 (metals) puro,-a, refinado,-a
    6 (weather) bueno,-a
    7 (healthy) bien
    I'm fine, thanks estoy bien, gracias
    yeah, that'll be fine for me sí, ya me está bien
    9 ironic (terrible) menudo,-a
    that's another fine mess you've got me into! ¡en menudo lío me has metido!
    you're a fine one to talk! ¡mira quién habla!
    1 (in small bits) fino, finamente
    2 familiar (very well) muy bien, a la perfección
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to cut it fine dejar algo para muy tarde
    you're cutting it a bit fine, the train leaves in half an hour! ¡has dejado muy poco tiempo, el tren sale en media hora!
    to get something down to a fine art hacer algo a la perfección
    fine print letra menuda
    ————————
    tr[faɪn]
    1 (punishment) multa
    1 multar, poner una multa
    fine ['faɪn] vt, fined ; fining : multar
    fine adj, finer ; - est
    1) pure: puro (dícese del oro y de la plata)
    2) thin: fino, delgado
    3) : fino
    fine sand: arena fina
    4) small: pequeño, minúsculo
    fine print: letras minúsculas
    5) subtle: sutil, delicado
    6) excellent: excelente, magnífico, selecto
    7) fair: bueno
    it's a fine day: hace buen tiempo
    8) exquisite: exquisito, delicado, fino
    9)
    fine arts : bellas artes fpl
    fine n
    : multa f
    adj.
    admirable adj.
    bello, -a adj.
    bien adj.
    bravo, -a adj.
    bueno, -a adj.
    caballeresco, -a adj.
    donoso, -a adj.
    escogido, -a adj.
    hermoso, -a adj.
    lindo, -a adj.
    magnífico, -a adj.
    multa (Jurisprudencia) adj.
    primoroso, -a adj.
    refinado, -a adj.
    rumbón, -ona adj.
    sutil adj.
    n.
    achaque (Pena) s.m.
    condenación s.f.
    multa s.f.
    v.
    multar v.

    I faɪn
    a) ( excellent) <house/speech/example> magnífico, excelente; <wine/ingredients> de primera calidad, selecto

    goods of the finest qualityartículos mpl de la mejor calidad

    a fine friend you are!menudo or valiente amigo eres tú! (iró)

    c) ( fair) < weather> bueno

    I hope it stays o keeps fine — espero que siga haciendo buen tiempo

    d) ( elegant) <manners/gentleman/lady> fino, refinado
    2) (colloq) (pred)
    a) ( in good health) muy bien
    b) (OK) bien; ( perfect) perfecto

    more wine? - no thanks; I'm fine — ¿más vino? - no, gracias, tengo suficiente

    3)
    a) ( thin) <hair/thread> fino, delgado; < china> fino
    b) <point/blade/rain/particles> fino

    to cut it/things fine — no dejarse ningún margen de tiempo

    c) < workmanship> fino, delicado; < adjustment> preciso
    4) ( subtle) <distinction/nuance> sutil; < judgment> certero; < balance> delicado

    II
    adverb ( adequately) bien; ( very well) muy bien

    III
    noun multa f

    IV
    transitive verb multar, ponerle* or aplicarle* una multa a

    I [faɪn]
    1. ADJ
    (compar finer) (superl finest)
    1) (=delicate, thin) [thread, hair] fino, delgado; [rain, point, nib] fino; [line] delgado, tenue; (=small) [particle] minúsculo

    fine-nibbed penbolígrafo m de punta fina

    print
    2) (=good) [performance, example] excelente; (=imposing) [house, building] magnífico; (=beautiful) [object] hermoso
    chance 1., 2)
    3) (=subtle) [distinction] sutil

    she has a fine eye for a bargaintiene mucho ojo or muy buen olfato para las gangas

    there's a fine line between love and hate — la línea que separa el amor del odio es muy tenue, del amor al odio solo hay un paso

    4) (=refined) [taste, manners] refinado
    feeling
    5) (=acceptable) bien

    "is this ok?" - "yes, it's fine" — -¿vale así? -si, está bien

    fine! — ¡de acuerdo!, ¡vale!, ¡cómo no! (esp LAm)

    that's fine by me — por mí bien, de acuerdo

    "would you like some more?" - "no, I'm fine, thanks" — -¿quieres un poco más? -no, gracias, con esto me basta

    fine and dandy —

    6) (=quite well) muy bien

    he's fine, thanks — está muy bien, gracias

    7) [weather] bueno

    one fine day, we were out walking — un día que hacia buen tiempo habíamos salido de paseo

    8) iro menudo

    a fine friend you are! — ¡valiente amigo estás hecho! iro, ¡menudo amigo eres tú! iro

    you're a fine one to talk! — ¡mira quién habla!

    a fine thing! — ¡hasta dónde hemos llegado!

    9) (=pure) [metal] puro, fino
    2. ADV
    1) (=well) bien

    "how did you get on at the dentist's?" - "fine" — -¿qué tal te ha ido en el dentista? -bien

    to feel fine[person] encontrarse bien

    2) (=finely)

    to chop sth up fine — picar algo en trozos menudos, picar algo muy fino

    - cut it fine
    3.
    CPD

    fine art N

    fine wines NPLvinos mpl selectos


    II [faɪn]
    1.
    N multa f

    to get a fine (for sth/doing sth) — ser multado (por algo/hacer algo)

    I got a fine for... — me pusieron una multa por...

    2.
    VT

    to fine sb (for sth/doing sth) — multar a algn (por algo/hacer algo)

    * * *

    I [faɪn]
    a) ( excellent) <house/speech/example> magnífico, excelente; <wine/ingredients> de primera calidad, selecto

    goods of the finest qualityartículos mpl de la mejor calidad

    a fine friend you are!menudo or valiente amigo eres tú! (iró)

    c) ( fair) < weather> bueno

    I hope it stays o keeps fine — espero que siga haciendo buen tiempo

    d) ( elegant) <manners/gentleman/lady> fino, refinado
    2) (colloq) (pred)
    a) ( in good health) muy bien
    b) (OK) bien; ( perfect) perfecto

    more wine? - no thanks; I'm fine — ¿más vino? - no, gracias, tengo suficiente

    3)
    a) ( thin) <hair/thread> fino, delgado; < china> fino
    b) <point/blade/rain/particles> fino

    to cut it/things fine — no dejarse ningún margen de tiempo

    c) < workmanship> fino, delicado; < adjustment> preciso
    4) ( subtle) <distinction/nuance> sutil; < judgment> certero; < balance> delicado

    II
    adverb ( adequately) bien; ( very well) muy bien

    III
    noun multa f

    IV
    transitive verb multar, ponerle* or aplicarle* una multa a

    English-spanish dictionary > fine

  • 26 atapecer

    Atapecer la tarde, quiere esto decir que se está terminando la tarde pero no el día.—Atapecer, que se oscurecen las cosas. Atapecer el día, que está oscureciendo.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > atapecer

  • 27 xeneral

    Xeneral, general, en general todo, ya saben.
    ————————
    Xeneral, general del Ejército en este caso el Xeneral Franco. —Como han podido ustedes observar, la Xuntura además de ser un diccionario de la Chingua d'Asturies es además como la historia en general de las costumbres y hechos que han sucedido en mi Tierrina, y el Xeneral Franco ha tenido mucho que ver por lo menos en lo que concierne a mi vida. Si no fuese el Xeneral Franco la República quizás hubiera ganado la guerra Civil Española, y al ser mi padre un gran republicano, muy culto y cabal, seguramente me hubiese proporcionado estudios, y yo sé que en cualquiera de ellos hubiese triunfado plenamente, olvidándome por encontrarme inmerso continuamente en el quehacer que tuviese, de lo que ahora estoy haciendo, pero el Xeneral Franco gano la guerra, y su régimen asesino a mi padre y me dejó a mi tirado siendo un niño en la cuneta de la vida como huérfano de los Rojos despreciado y olvidado de toda protección. A pesar de todo, yo en el transcurrir de mis años e ir dándome cuenta de lo que había sucedido, llegué a comprender en algunas cosas al Xeneral Franco, y por esta razón le he hecho este poema. —Con esto pretendo decir, que para hablar con cierta propiedad de las costumbres y forma de hablar de un Pueblo, hay que sin ningún genero de dudas haberlas vivido en todo su plenitud en el mismo lugar donde el ancestro vive, y el Xeneral Franco, por una serie de circunstancias todas nefastosas para mí, me condeno a hacerlo, ya que si él hubiese sido vencido por la República, yo hubiera tenido una carrera, y no podría ser el humilde y sencillo Xulín de LLuza, ni haber hecho la Xuntura, bajo ningún concepto ni forma. ¿Me comprenden verdad? —Vencer o Morir fue desde siempre la vida del Xeneral, el fue el general más joven del mundo en su época, el ganó la guerra de Marruecos en los años veinte para todos los españoles, porque me consta que derechistas e izquierdistas le aclamaron como el héroe que era, que desde la nada había subido al más alto escalón de los héroes de la Patria, vendiendo su vida en infinidad de combates por el amor que tenía hacía su España. ''EL DICTADOR" —Desde los infinitos espacios donde mora mi Novia la Cadarma, mi espíritu de indómito guerrero, ya en el lugar donde reina la calma, a mi España querida me dirijo, por la voz de un poeta de mi Pueblo, que le dejé sin padre y sin casa. —Xamás quixe tiranizar a mious xentes, todas valientes, Nobles e Hidalgas, a las cuales desde niño he aprendido a quererlas con el amor de la Patria, yo por ellas desde joven he luchado y mi sangre a raudales la vertí, sin esperar más recompensa que el contentar a mi amada Patria. —Fue por este amor que he profesado a mi España que serví como soldado, por lo que en dictador me he proclamado, para poder sacarla del caos más taimado, donde la anarquía y el latrocinio a la Guerra Civil la habían llevado. —You coyí la nuexa Patria esfuétcharada, ameruxá d'odius, de fame ya vengancia, ya en sous cuarexas endenantes bazcuchandu corrompináes de bon goro ya de plata, taben entóus escosáes tan d'afechu, comu 'l entamu d'una vírxen ou d'una vieya. —Forun baldrayus ya banduerus dirixentes lus que colarun con la cauroxa bétchada, porque vendiendo sus ideas con sus gentes, se xebrárun con las riquezas pan del pueblo p'oitres ñaciones qu'enxamás las degolguierun, dexandu a España en la mixeria desfecha. —Huyeron los políticos cobardes apaxiétcháus per el goru y la riqueza, convirtiéndose en traidores despreciables, robando el pan de los huérfanos de guerra, y dejando abandonados en el frente a unos héroes que morían por su causa. —You m’erixí 'n ditador per el temor, qu’oitres dirixentes baldrayantes ya banduerrus, fexeran denuéu con les xentes de miou Patria, lu mesmu que cheldaran lus chabascus ya xebráus, que nin roxus, nin prietus forun nin yeran, porque siempre habrá cobardes y traidores que robaran y asesinaran al humilde pueblo, en cualquier régimen que la Patria tenga. —Yo levanté la patria desgajada con férreo mando y dura disciplina, rodeado de odios, y de hipócritas desprecios que no pudieron doblegarme nunca. —Hoy que mi cuerpo reposa bajo losa y es enjambre de gusanos que lo gozan, mi espíritu feliz y siempre sosegado, por mi fiel Novia la celosa Cadarma, al poeta más humilde yo le digo que al pueblo diga esta mi charla. —He vencido el odio y la venganza, ganando tras la muerte mi última batalla, cuando vi como mi pueblo unido decía adiós a mi muerto cuerpo, con el llanto al glorioso y sentido, donde no presencie ni odios ni venganza. —Sólo una hidalga nación como es España, puede decir con sano e indomable orgullo desde la muerte y la ruina, sin la ayuda de ningún pueblo amigo, como venganza pobre y despreciada, por la causa de yo ser un dictador, que consiguió que mi Patria inigualada tan sin igual proeza alcanzara. —Ahí os dejo ahora en paz y hartos, con un Rey inteligente y muy humano, para que alcancéis la libertad entera, ¡pero cuidado, hijos de mi Patria Amada, que si no sabéis bien comportaros, el mismo Rey inteligente y noble, sabrá convertirse en otro dictador, que sabrá defender a viva fuerza la paz y dignidad de la Patria, que vosotros no supisteis conservar, pisoteando la libertad honrada, buscando al dictador que os quitara la libertad que conquistasteis el mismo día que me fui con mi Novia la Cadarma! —Como pueden ustedes observar en todo el transcurrir de este diccionario, el “régimen dictatorial del Xeneral Franco", me quitó, me asesinó, me destrozó todo lo más sagrado, querido y necesario que pueda tener un ser Humano, si deximimus la propia vida. Sin embargo yo se muy bien, que el Xeneral Franco no se enteró de miles de atropellos y deshumanizantes asesinatos que se cometieron en nuestra querida y amada Patria España, pues mi propio padre que fue Laureado como él cuando entrambos y dos eran legionarios y luchaban unidos por la Patria España en el Protectorado de Marruecos, digo que mi padre condenado a muerte por Roxu en la cárcel demoníaca de Oviedo de aquellos tiempos de venganza y muerte, fue indultado por el Caudillo, y aún así su “régimen” lo asesinó.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xeneral

  • 28 chuquináus

    Chuquináus ou achuquináus, asesinados. —Esta palabra me da pie para contarles una triste historia que sucedió en mi Tierrina, cuando yo era un niño, en la época de los grandes asesinamientos, de las feroces torturas, en la época que se sembró de viudas y huérfanos todos los confines de mi querida Asturias. "LLUCHARUN PER LA LLIBERTÁ, MORRIERUN XIN ALGAMILA" “LUCHARON POR LA LIBERTAD, MURIERON SIN ALCANZARLA" —Esta historia que les voy a relatar, hace muchos años que la escribí, me parece que fue en la cárcel de Pola de Lena cuando vino a mi memoria aquellos lleldares (aconteceres), que me hicieron pensar, que yo me encontraba preso precisamente, porque la Justicia se encontraba desterrada en el mismo lugar de la Libertad, que nun yera oítre xeitu ( era otro lugar) que el poder y la riqueza que había acumulado el vencedor, que vivía despóticamente a cuenta de la sangre y del sudor de su Hermano el Perdedor. —Yo no he conocido en toda mi existencia ni la Libertad ni menos la Justicia, mi vida se deslizó como la de un esclavo, despreciado, apaleado y expoliado, desde el mismo día que mi Hermano el vencedor asesinó cobarde y vilmente a mi padre. Y esto sucedió así, porque las fuerzas de la Izquierda de mi Patria no supieron luchar por la Justicia y la Libertad con la entereza debida, quiera el Hacedor que jamás los españoles tengamos que asesinarnos y martirizarnos como lo han hecho nuestros padres, pues yo creo que si esto de nuevo llegara a suceder, ya no podría haber vencedores ni vencidos, porque hoy ya todos lucharíamos hasta morir, defendiendo la Justicia y la Libertad que muy débilmente empezamos a saborear y comprender. Esta es la historia que les voy a contar. —Aquella tarde estaba Juacón el de la tía Salustiana sentado en el rústico banco de la cuadra de la braña en compañía de Lín su criadín, que era un niño huérfano de los miles que sembró la muerte en mi querida Tierrina Asturiana. —Con mal focicu xébrase la xeronda isti anu, falaba Xuacón, pos diedi güéi nun pudemus dexar el ganáu durmir al entestate, pos ya tenemus el envernu na teixá ya conisti tempu tan enxenebráu, baxaran mamplenáus de chobus tarazáus de fames achuquinas disdi lus argutus montis, ya quera 'l Faidor que nun atopen nus nuexus ganáus la fartura qu'anden murandu tan enfernales achuquinaores. Anxina ye que disdi 'sta nuétche vamus arretrigar el ganáu na corti, ya güéi miou nenu, vas teñer qu'adurmir tou solliquín na cabana conechus, "bonu senún tenes miéu", perque you atópome güéi m’amolexáu. (Con mala cara se marcha el otoño este año, decía Juacón, pues desde hoy no podemos dejar el ganado dormir al aire libre en el prado, ya que tenemos el invierno en casa, y con este tiempo tan sumamente frío, bajaran manadas de lobos sedientos de asesinas hambres desde las altas cumbres, y quiera el Hacedor que no encuentren en nuestros en nuestros ganados las harturas que andan buscando estos infernales asesinos. Así que desde esta noche vamos a encerrar todo el ganado en la cuadra, y hoy hijo mío vas a tener que dormir tu solo en la cabaña con ellos, "bueno si es que no tienes miedo", porque yo me encuentro hoy muy enfermo).

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > chuquináus

  • 29 chalga

    Chalga, tesoro enterrado. —Nus tempus d'endenantes falaben munchu lus viétchus que güéi tan xebráus del mundiu de lus vivus, falu you que ixus vieyinus nus dexarun un ancestru que güéi nanguna autoridá de Nuexa Melgueira Tierrina protexe nin gavita en nagua. Falaben aquechus que ya se forun can la Cadarma, que les grandies ya riques chalgues, yeren tamén les mines ya demás couxes de vallor que la Má Ñatura alluma. —Daquién, nun sei quién fói, fexu de la chalga, achalga, ou ayalga, un dios mitolóxu de pallacius ya oitres caldares de cuartus ya xoyes. Peru la chalga nun ye namái que un texuru cuallesquier encuandiáu ou escondíu en xeitu dispare. Les chalgues más riques xegún paicer yeren les rutes que lus muriscus coyerun cundu se xebrarun de Nuexa Tierrina mexáus de miéu ya remexáus nel baldrayaxe, ya cumu 'l paicer nun podíen galamiar con priexa per mor del goru arrapiegáu, ya les xoyes ya oitres couxes afoináes, per isti cheldar lus muracus de xomeráu que yeren tous échus, encuandiaben sous riqueces con mires de golguer catayes, cundu lus astures dexáranse domenar comu tous lus oitres pueblus de la Patria, peru comu ista couxa nun xucedióu, les chalgues quedarun encuandises per mamplenáus de llugares, ya dangunes d' echos forun escubiertes fayendu ricus a fatáus de xentes, ya oitres entavía tan encuandiáes xapie 'l Faidor ou el diañu dunde. TRADUCCIÓN. —En los tiempos pasados hablaban mucho los ancianos que hoy se han marchado del mundo de los vivos, digo yo que esos viejinos, nos dejaron unas costumbres, un ancestro cultural, que hoy ninguna autoridad de Nuestra Dulce Tierrina, protegen en modo alguno nada. Hablaban aquellos viejos que ya se han ido con la muerte, que las grandes y ricas chalgas, eran también las minas, y todas las cosas de valor que alumbra la Madre Naturaleza. Alguien, no se quién, hizo de la Chalga, Ayalga o Achalga un dios mitológico de palacios y otros acaeceres de riquezas y joyas. Pero la Chalga no es nada más que un tesoro cualquiera enterrado o escondido en diferentes lugares. Las Chalgas más ricas según parece eran las rutas que los moros siguieron, cuando se tuvieron que marchar de Nuestra Embrujadora, TIERRA meados de miedo y remeados en la cobardía, y como al parecer no podían correr con la prisa que ellos querían, por mor del peso del oro que habían robado, y de las joyas y otras cosas de grande valor de las que se habían apoderado, pues por estos sucederes los ratones de desván que eran todos ellos enterraban las riquezas en sitios que señalaban a su forma y manera con las miras de volver a buscarlas el día que los astures se dejaran dominar como todos los demás Pueblos de la Patria España, pero como esto no sucedió, los tesoros quedaron en la Tierrina enterrados por muchos lugares, y algunos de ellos fueron descubiertos haciéndose ricos algunas gentes, la mayor parte de estas chalgas o tesoros aún siguen enterrados sabe Dios o el demonio dónde.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > chalga

  • 30 costumes

    Costumes, costumbres. Nuexoitres lus astures xomus heredeirus d'unes "Costumes” que ñacierun nel mesmu cheldare que se fexu Asturies, anxina ye, que les primeires xentes que d'axetíu poblarun l'Embruxadora ya Melgueira Tierrina d'Asturies, forun lus nuexus primeirus antepaxáus, que fixerun L'ancestru Fidalgu que güéi nuexóitres cuaxi, cuaxi d'afechu deximimus. —El díe que lus astures defiendan sous Raigones, sous ''Ancestrales Costumes” con orgútchu ya xuxeante fuercia, la Nuexa Melgueira Tierrina rellumbrará más arguta que las mesmas estrétchas, ya toes sous xentes dou quiera que s'atopen, encadexaran gozóuxes ya fellices tal fraternal xuntura que faran d'Asturies el Pueblu más maravillóuxu de la Tierra, dou toes sous xentes fidalgues ya ñobles, tendrán un bon trabayu, xuntu con la fellicidá ya la xusticia, couxes que güéi nun s'agüeya en dalguna de las teixáes homildes de miou melguera Tierrina. TRADUCCIÓN.—(Nosotros los asturianos somos herederos de unas costumbres que nacieron en el mismo hacer que se hizo Asturias, así es, que las primeras gentes que poblaron la Embrujadora y Dulce Tierra de Asturias, fueron nuestros primeros antepasados, que dieron vida al Hidalgo Ancestro, que hoy nosotros casi del todo hemos olvidado. El día que los asturianos defendamos nuestras Raíces, nuestras Ancestrales Costumbres con grande orgullo y crecida fuerza, nuestra Dulce Tierrina relumbrará más alta que las mismas estrellas, y todas sus gentes donde quiera que se encuentren, trenzaran gozosas y felices una fraternal unión, que hará de Asturias el Pueblo más maravilloso de la Tierra, donde todas sus gentes hidalgas y nobles, tendrán un buen trabajo que la colmará de felicidad y de justicia, cosas que hoy no se ven, en ninguno de los humildes hogares de mi dulce Asturias).

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > costumes

  • 31 each day

    adv.
    cada día.
    conj.
    cada día que.
    s.
    cada día.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > each day

  • 32 every day

    adv.
    todos los días, a diario, cada día, diariamente.
    conj.
    cada día que.
    s.
    cada día.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > every day

  • 33 bless

    bles
    to ask God to show favour to: Bless this ship.) bendecir
    - blessedly
    - blessedness
    - blessing
    - a blessing in disguise

    bless vb bendecir
    bless you! ¡salud! / ¡Jesús!
    tr[bles]
    1 bendecir
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to bless oneself persignarse, santiguarse
    bless you! (on sneezing) ¡Jesús!
    bless my soul! dated ¡Dios mío!
    well, I'll be blessed! ¡caramba!
    bless ['blɛs] vt, blessed ['blɛst] ; blessing
    1) consecrate: bendecir, consagrar
    2) : bendecir
    may God bless you!: ¡que Dios te bendiga!
    3)
    to bless with : dotar de
    4)
    to bless oneself : santiguarse
    v.
    bendecir v.
    (§pres: bendigo, bendices...) pret: bendij-
    pp: bendicho
    fut/c: bendir-•)
    favorecer v.
    santiguar v.
    bles
    transitive verb (past blessed; past p blessed or (arch) blest)
    a) ( give benediction) bendecir*
    b) ( favor) (usu pass)

    to be blessed with something: he is blessed with good health — goza de buena salud

    c) (in interj phrases)

    bless you! — ( to somebody who sneezes) salud! or (Esp) Jesús!; ( expressing gratitude) (colloq) muchísimas gracias; ( as benediction) (que) Dios te (or los etc) bendiga

    he's done all the ironing, bless him! — (colloq) ha planchado toda la ropa qué tierno! (fam)

    Jane, bless her heart, has offered to put us up — la buena de Jane nos ha ofrecido alojamiento

    bless me/my soul! — (colloq) válgame Dios!

    d) ( consecrate) \<\<wine/bread/marriage\>\> bendecir*
    e) ( adore) bendecir*

    bless the Lord!bendito or alabado sea el Señor!

    [bles]
    VT
    1) [God, priest] bendecir

    God bless you! — ¡Dios te bendiga!

    God bless the Pope! — ¡Dios guarde al Papa!

    bless you! — ¡qué cielo eres!; (after sneezing) ¡Jesús!

    and Paul, bless him or bless his heart, had no idea that... — y Paul, el pobre, no tenía ni idea de que...

    to bless o.s. — santiguarse

    2) (fig)

    well I'm blessed!, God bless my soul! — * ¡vaya por Dios!

    I'm blessed if I know(Brit) * no tengo ni idea

    * * *
    [bles]
    transitive verb (past blessed; past p blessed or (arch) blest)
    a) ( give benediction) bendecir*
    b) ( favor) (usu pass)

    to be blessed with something: he is blessed with good health — goza de buena salud

    c) (in interj phrases)

    bless you! — ( to somebody who sneezes) salud! or (Esp) Jesús!; ( expressing gratitude) (colloq) muchísimas gracias; ( as benediction) (que) Dios te (or los etc) bendiga

    he's done all the ironing, bless him! — (colloq) ha planchado toda la ropa qué tierno! (fam)

    Jane, bless her heart, has offered to put us up — la buena de Jane nos ha ofrecido alojamiento

    bless me/my soul! — (colloq) válgame Dios!

    d) ( consecrate) \<\<wine/bread/marriage\>\> bendecir*
    e) ( adore) bendecir*

    bless the Lord!bendito or alabado sea el Señor!

    English-spanish dictionary > bless

  • 34 llibertá

    Llibertá, libertad. Muy particularmente yo pienso que la libertad no existe mientras el egoísmo en las personas perdure, y el día que por milagro suceda que todo el mundo se desprende del egoísmo comprenderá el ser Humano que la libertad total es menos alcanzable que el vencer a la muerte y convertirse en inmortal. Hay que pensar, que el propio Firmamento esta atado a una férrea disciplina y cuando uno de sus cuerpos la rompe por si mismo se condena a perder la vida y desintegrarse.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > llibertá

  • 35 nice day

    intj.
    hace un buen día, qué día tan lindo.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > nice day

  • 36 meeting

    1) (an act of meeting: The meeting between my mother and my husband was not friendly.) encuentro
    2) (a gathering of people for discussion or another purpose: to attend a committee meeting.) reunión
    1. reunión
    2. encuentro
    3. mitin
    tr['miːtɪŋ]
    2 (chance encounter) encuentro
    4 (of club, committee, etc) reunión nombre femenino; (of assembly) sesión nombre femenino; (of shareholders, creditors) junta
    5 SMALLPOLITICS/SMALL (rally) mitin nombre masculino
    6 SMALLSPORT/SMALL encuentro
    7 (of rivers) confluencia
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be in a meeting estar reunido,-a
    to call a meeting convocar una reunión
    to hold a meeting celebrar una reunión, celebrar una sesión
    to open/close a meeting abrir/levantar la sesión
    annual general meeting junta general anual
    meeting place lugar nombre masculino de encuentro, lugar nombre masculino de reunión
    meeting ['mi:t̬ɪŋ] n
    1) : reunión f
    to open the meeting: abrir la sesión
    2) encounter: encuentro m
    3) : entrevista f (formal)
    n.
    capítulo s.m.
    cita s.f.
    concurso s.m.
    conferencia s.f.
    confluencia s.f.
    congregación s.f.
    encuentro s.m.
    junta s.f.
    mitin s.m.
    reunión s.f.
    sesión s.f.
    'miːtɪŋ
    1) ( assembly) reunión f

    to call/hold a meeting — convocar*/celebrar una reunión

    political meetingmitin m, mítin m

    to have a meeting — reunirse*, tener* una reunión

    the meeting decided to accept the proposalsla asamblea decidió or los presentes decidieron aceptar las propuestas

    to be in a meeting — estar* en una reunión or (Esp tb) estar* reunido

    2) ( encounter) encuentro m; ( between presidents) entrevista f
    3) (BrE Sport) encuentro m

    athletics meetingcompetencia f or (Esp) competición f de atletismo

    race meeting — ( Equ) jornada f de carreras

    ['miːtɪŋ]
    1. N
    1) (=assembly, business meeting) reunión f ; [of legislative body] sesión f ; (=popular gathering) mitin m, mitín m

    to address a meeting — tomar la palabra en una reunión

    to call a meeting — convocar una reunión

    I have a meeting at ten — tengo una reunión a las diez

    to hold a meeting — celebrar una reunión

    I'm afraid Jeremy's in a meeting — ahora mismo Jeremy está reunido or está en una reunión

    to open a meeting — abrir una sesión

    2) (between 2 people) (arranged) cita f, compromiso m ; (accidental) encuentro m ; (with politician, person in authority) entrevista f, encuentro m

    I liked him from our first meeting — me gustó desde el día que le conocí or desde nuestro primer encuentro

    to have a meeting, the minister had a meeting with the ambassador — el ministro se entrevistó con el embajador

    3) (Athletics) competición f ; (Horse racing) jornada f ; (between two teams) encuentro m
    4) [of rivers] confluencia f
    2.
    CPD

    meeting house N (gen) centro m or sala f de reuniones; (Rel) templo m (de los cuáqueros)

    meeting place N[of 2 people] lugar m de cita; [of many] lugar m de reunión or encuentro

    this bar was their usual meeting place — solían citarse en este bar, acostumbraban reunirse en este bar

    meeting point N — (lit) punto m de reunión, punto m de encuentro; (fig) punto m de convergencia

    * * *
    ['miːtɪŋ]
    1) ( assembly) reunión f

    to call/hold a meeting — convocar*/celebrar una reunión

    political meetingmitin m, mítin m

    to have a meeting — reunirse*, tener* una reunión

    the meeting decided to accept the proposalsla asamblea decidió or los presentes decidieron aceptar las propuestas

    to be in a meeting — estar* en una reunión or (Esp tb) estar* reunido

    2) ( encounter) encuentro m; ( between presidents) entrevista f
    3) (BrE Sport) encuentro m

    athletics meetingcompetencia f or (Esp) competición f de atletismo

    race meeting — ( Equ) jornada f de carreras

    English-spanish dictionary > meeting

  • 37 mazcabar

    Mazcabar ou abétchadar, así se suele llamar al tiempo que tarda en parir una vaca desde el día que cumplió los nueve meses de su preñez.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > mazcabar

  • 38 буквально

    буква́льно
    laŭlitere, senmetafore.
    * * *
    нареч.
    1) literalmente, a la letra, al pie de la letra; textualmente ( дословно)
    2) разг. ( действительно) en realidad

    он буква́льно все дни за́нят — no hay día que no esté ocupado

    * * *
    adv
    1) gener. a la letra, al pie de la letra, al piem de la letra, literalmente, sin quitar ni poner, textualmente (дословно)

    Diccionario universal ruso-español > буквально

  • 39 он буквально все дни занят

    Diccionario universal ruso-español > он буквально все дни занят

  • 40 chama

    s.
    el molusco de mayor tamaño conocido hasta el día, que llega a pesar 500 libra

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > chama

См. также в других словарях:

  • Día que no escobé, vino quien no pensé, (El) — Aconseja no estar nunca desprevenido por los imprevistos que puedan suceder …   Diccionario de dichos y refranes

  • El día que me quieras — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase El día que me quieras (desambiguación). El día que me quieras es una famosa canción originada en Nueva York con música compuesta por Carlos Gardel, letra de Alfredo Le Pera y… …   Wikipedia Español

  • El día que murió Marilyn — Saltar a navegación, búsqueda El día que murió Marilyn Autor Terenci Moix Artista de la cubierta Marilyn Monroe País España …   Wikipedia Español

  • El día que me quieras (desambiguación) — Saltar a navegación, búsqueda La frase El día que me quieras puede referirse a: La canción El día que me quieras La película El día que me quieras de 1935. La película El día que me quieras de 1969. El cortometraje El día que me quieras de 1999.… …   Wikipedia Español

  • El día que me quieras (película) — Saltar a navegación, búsqueda El día que me quieras Título El día que me quieras Ficha técnica Dirección John Reinhardt Producción Robert R. Snody y Exito Productions …   Wikipedia Español

  • El día que murió la música — Saltar a navegación, búsqueda El día que murió la música Monumento a los tres músicos fallecidos Resumen Fecha  …   Wikipedia Español

  • el día que le paguen a los bomberos — nunca; jamás; muy poco probable que ocurra; muy después; cf. el año del ñauca, tarde mal y nunca, el día del níspero, el día del pico, el día de la pera; le presté veinte lucas al Pancho hace dos años; pa que veai cómo es; nunca más vi esos… …   Diccionario de chileno actual

  • El día que el payaso lloró — The Day the Clown Cried Título El día que el Payaso lloró Ficha técnica Dirección Jerry Lewis Jean Jacques Beineix Producción Nat Wachsberger Jerry Lewis …   Wikipedia Español

  • El día que Nietzsche lloró — Saltar a navegación, búsqueda El dia que Nietzsche lloró Título original When Nietzsche wept Autor Irvin D.Yalom Idioma Español Género …   Wikipedia Español

  • El día que nací yo — Saltar a navegación, búsqueda El día que nací yo es una película dirigida por Pedro Olea y protagonizada por Isabel Pantoja. El día que nací yo Título El día que nací yo Ficha técnica Dirección Pedro Olea Producción …   Wikipedia Español

  • El día que murió el silencio — Saltar a navegación, búsqueda El día que murió el silencio es una película boliviana dirigida por el cineasta boliviano Paolo Agassi. Este film fue filmado en el año 1998 en Mizque, un municipio hubicado en el Departamento de Cochabamba. La… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»