Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

dirección+de+la+producción

  • 1 управление производством

    administración de la producción, dirección de la producción, gestión industrial, gestión de la producción

    Русско-испанский финансово-экономическому словарь > управление производством

  • 2 управление производством

    n
    econ. administración de la producción, dirección de la producción, gestión de la producción, gestión industrial

    Diccionario universal ruso-español > управление производством

  • 3 production

    1) (the act or process of producing something: car-production; The production of the film cost a million dollars.) producción
    2) (the amount produced, especially of manufactured goods: The new methods increased production.) producción
    3) (a particular performance, or set of repeated performances, of a play etc: I prefer this production of `Hamlet' to the one I saw two years ago.) puesta en escena, producción
    production n producción
    tr[prə'dʌkʃən]
    1 (gen) producción nombre femenino; (manufacture) fabricación nombre femenino, producción nombre femenino
    2 (showing) presentación nombre femenino
    3 SMALLTHEATRE/SMALL (show produced) producción nombre femenino
    4 (of film) producción nombre femenino; (of play) producción nombre femenino, puesta en escena; (of tv programme) realización nombre femenino
    1 de producción
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to go into production empezar a fabricarse
    to take something out of production dejar de fabricar algo
    production line cadena de montaje
    production [prə'dʌkʃən] n
    : producción f
    n.
    producción s.f.
    producto s.m.
    representación s.f.
    prə'dʌkʃən
    1) u
    a) ( manufacture) fabricación f, producción f
    b) ( output) producción f

    car/coal production — producción automovilística/de carbón

    2) u ( showing) presentación f

    on production of the correct documents — al presentar la documentación correspondiente, previa presentación de la documentación correspondiente

    3) c (staging, version) (Theat, Cin) producción f
    4) u
    a) ( act of producing) (Cin, TV) producción f; ( Theat) puesta f en escena, producción f
    b) ( direction) (Rad, Theat) dirección f
    [prǝ'dʌkʃǝn]
    1. N
    1) (=making) producción f ; (=manufacture) producción f, fabricación f

    the factory is in full production — la fábrica trabaja a plena capacidad

    the car is due to go into production later this year — está previsto que el coche empiece a fabricarse este año

    to put sth into production — lanzar algo a la producción

    to take sth out of production — [+ product] dejar de fabricar algo; [+ land] dejar de cultivar algo

    mass II, 4.
    2) (=output) (Ind, Agr) producción f ; (Art, Literat) obra f

    the firm exports 90% of its production — la empresa exporta el 90% de lo que produce or de su producción

    industrial/oil production — producción f industrial/de aceite

    3) (=act of showing) presentación f
    4) (Media)
    a) (=act of producing) (Theat) producción f, puesta f en escena; (Cine, TV, Rad) realización f

    the series goes into production in March — la serie empezará a realizarse en marzo

    b) (=play, film, programme) (Theat) representación f, montaje m ; (Cine, TV) producción f

    the opera has yet to receive its first productionno se ha hecho nunca una representación or montaje de la ópera, la ópera nunca se ha representado

    - make a production out of sth

    he made a real production out of it! — ¡montó un verdadero show! *

    2.
    CPD [process, department, costs, quota] de producción

    production agreement N(US) acuerdo m de productividad

    production assistant N — (Cine, TV) ayudante mf de realización

    production company N — (TV) (compañía f) productora f

    production costs NPLcostes mpl de producción

    production line Ncadena f de fabricación or montaje

    production manager N — (Ind) jefe(-a) m / f de producción; (Cine, TV) jefe(-a) m / f de realización

    production run Nserie f de producción

    * * *
    [prə'dʌkʃən]
    1) u
    a) ( manufacture) fabricación f, producción f
    b) ( output) producción f

    car/coal production — producción automovilística/de carbón

    2) u ( showing) presentación f

    on production of the correct documents — al presentar la documentación correspondiente, previa presentación de la documentación correspondiente

    3) c (staging, version) (Theat, Cin) producción f
    4) u
    a) ( act of producing) (Cin, TV) producción f; ( Theat) puesta f en escena, producción f
    b) ( direction) (Rad, Theat) dirección f

    English-spanish dictionary > production

  • 4 state

    I steit noun
    1) (the condition in which a thing or person is: the bad state of the roads; The room was in an untidy state; He inquired about her state of health; What a state you're in!; He was not in a fit state to take the class.)
    2) (a country considered as a political community, or, as in the United States, one division of a federation: The Prime Minister visits the Queen once a week to discuss affairs of state; The care of the sick and elderly is considered partly the responsibility of the state; (also adjective) The railways are under state control; state-controlled / owned industries.)
    3) (ceremonial dignity and splendour: The Queen, wearing her robes of state, drove in a horse-drawn coach to Westminster; (also adjective) state occasions/banquets.)
    - stateliness
    - statesman
    - statesmanlike
    - statesmanship
    - get into a state
    - lie in state

    II steit verb
    (to say or announce clearly, carefully and definitely: You have not yet stated your intentions.)
    state1 n
    1. estado / condición
    2. estado
    how many states are there in the USA? ¿cuántos estados tiene Estados Unidos?
    state2 vb declarar / afirmar
    tr[steɪt]
    1 (condition) estado
    it's in a bad/good state of repair está en mal/buen estado
    look at the state of this room! ¡mira cómo está la habitación!
    2 SMALLPOLITICS/SMALL (government) estado
    affairs/matters of state asuntos del estado
    3 (country, division of country) estado
    4 (ceremony, pomp) ceremonia, pompa, solemnidad nombre femenino
    1 SMALLPOLITICS/SMALL estatal, del estado
    1 (say, declare, express) exponer, declarar, afirmar
    2 (specify) fijar
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be in a state about something estar nervioso,-a por algo
    to be in no fit state to do something no estar en condiciones de hacer algo
    to get (oneself) into a state about something ponerse nervioso,-a por algo
    to lie in state estar de cuerpo presente
    to state the obvious estar de más decir(lo)
    state benefit subsidio del estado
    state capitalism capitalismo del estado
    State Department SMALLAMERICAN ENGLISH/SMALL Ministerio de Asuntos Exteriores
    state education enseñanza pública
    state institution institución nombre femenino estatal
    state occasion ocasión nombre femenino de estado
    state of emergency estado de emergencia
    state of mind estado de ánimo
    state school escuela estatal, escuela pública
    state secret secreto de estado
    state visit visita de estado
    the state opening of Parliament la apertura del Parlamento
    the States los Estados nombre masculino plural Unidos
    state ['steɪt] vt, stated ; stating
    1) report: puntualizar, exponer (los hechos, etc.)
    state your name: diga su nombre
    2) establish, fix: establecer, fijar
    1) condition: estado m, condición f
    a liquid state: un estado líquido
    state of mind: estado de ánimo
    in a bad state: en malas condiciones
    2) nation: estado m, nación f
    3) : estado m (dentro de un país)
    the States: los Estados Unidos
    adj.
    del estado adj.
    estatal adj.
    público, -a adj.
    n.
    condición s.f.
    estación s.f.
    estado s.m.
    fausto s.m.
    paraje s.m.
    pompa s.f.
    tenor s.m.
    v.
    afirmar v.
    declarar (Jurisprudencia) v.
    expresar v.
    plantear v.
    representar v.

    I steɪt
    1) noun
    2)
    a) c ( nation) estado m; (before n)

    state visitvisita f oficial, visita f de estado

    b) c ( division of country) estado m

    <the Staxes, police> — ( in US) del estado, estatal

    3) u c ( Govt) estado m

    affairs of stateasuntos mpl de estado

    Church and State — la Iglesia y el Estado; (before n) (esp BrE) <control, funding> estatal

    state educationenseñanza f pública

    state pensionpensión f del estado

    state schoolescuela f pública or estatal or del estado

    4) u ( pomp)

    to lie in state — yacer* en capilla ardiente; (before n)

    state occasionocasión f solemne

    5) c
    a) ( condition) estado m

    state of war/emergency — estado de guerra/emergencia

    State of the Union message — ( in US) mensaje m or informe m presidencial sobre el estado de la Nación

    state of health(estado m de) salud f

    b) ( poor condition) (colloq)
    c) ( anxious condition) (colloq)

    to be in/get (oneself) into a state about something — estar*/ponerse* nervioso por algo


    II
    transitive verb \<\<person\>\> \<\<facts/case\>\> exponer*; \<\<problem\>\> plantear, exponer*; \<\<name/address\>\> ( in writing) escribir*, consignar (frml); ( orally) decir*; \<\<law/document\>\> establecer*, estipular

    to state one's views — dar* su (or mi etc) opinión, exponer* su (or mi etc) punto de vista

    he clearly stated that... — dijo or manifestó claramente que...

    [steɪt]
    1. N
    1) (=condition) estado m

    if this state of affairs continues — si las cosas siguen así

    it is a sorry state of affairs when... — es una situación lamentable cuando...

    state of alertestado m de alerta

    state of graceestado m de gracia

    state of health(estado m de) salud f

    to be in a bad or poor state — estar en mal estado

    state of mindestado m de ánimo

    the state of the nationel estado de la nación

    state of play — (Sport) situación f del juego

    what's the state of play? — (fig) ¿cuál es la situación?

    state of repairestado m

    state of siegeestado m de sitio

    state of warestado m de guerra

    state of weightlessnessestado m de ingravidez

    2) * (=poor condition)

    you should have seen the state the car was intenías que haber visto cómo estaba el coche

    just look at the state of this room! — ¡mira cómo está esta habitación!

    the flat was in a right state after the party — el piso estaba hecho un asco después de la fiesta *

    3) * (=agitated condition)

    to be in a state — estar nervioso

    to get into a state — ponerse nervioso

    4) (=region, country) estado m

    the States *(=USA) los Estados Unidos

    a state within a state — un estado dentro de un estado

    5) (=government)

    Secretary of State(US) Secretario(-a) m / f de Asuntos Exteriores

    Secretary of State for Education(Brit) Secretario(-a) m / f de Educación

    6) (=rank) rango m ; (=office) cargo m
    7) (=pomp)

    to dine in state — cenar con mucha ceremonia

    to lie in state — estar de cuerpo presente

    to live in state — vivir lujosamente

    robes of state — ropas fpl de investidura

    2. VT
    1) frm (=say, show)

    state your address and telephone number (on form) escriba su dirección y número de teléfono; (orally) diga su dirección y número de teléfono

    to state that... — [rules, law] estipular que...

    it is nowhere stated that... — no se dice en ninguna parte que...

    it must be stated in the records that... — tiene que hacerse constar en los archivos que...

    2) (=declare, affirm) declarar

    he has publicly stated that... — ha declarado públicamente que...

    3) (=expound on, set out) [+ views] dar, expresar; [+ facts, case, problem] exponer

    he was asked to state his views on the subjectse le pidió que diera or expresara su opinión sobre el asunto

    3.
    CPD (Pol) [policy, documents, security] del Estado; [capitalism, socialism, visit, funeral, business] de estado

    state aid Nayuda f estatal

    state apartments NPLapartamentos destinados a visitas de mandatarios

    state bank (US) Nbanco m estatal or del Estado

    state banquet Nbanquete m de gala

    state benefit Nsubsidios mpl del Estado, subsidios mpl estatales

    those receiving or on state benefit — aquellos que cobran subsidios del Estado or estatales

    State Capitol N(US) edificio donde tiene su sede el poder legislativo de un estado

    state control Ncontrol m público or estatal

    to be/come under state control — pasar a manos del Estado

    State Department N(US) Ministerio m de Asuntos Exteriores

    state education Nenseñanza f pública

    State Enrolled Nurse N(Brit) (formerly) enfermero(-a) m / f diplomado(-a) (con dos años de estudios)

    state fair N(US) feria f estatal

    state funding Nfinanciación f pública

    state highway N(US) carretera f nacional

    state legislature N(US) poder m legislativo del estado

    state line N(US) frontera f de estado

    state militia N(US) [of specific state] milicia f del estado

    state of emergency Nestado m de emergencia

    State of the Union Address N(US) discurso m sobre el estado de la nación

    See:
    see cultural note STATE OF THE UNION ADDRESS in state

    they believe in state ownership of the means of production — creen que los medios de producción deberían estar en manos del Estado, son partidarios de que los medios de producción estén en manos del Estado

    state pension Npensión f del Estado, pensión f estatal

    state police N[of country] policía f nacional; (US) [of specific state] policía f del estado

    state prison N(US) cárcel f estatal, prisión f estatal

    State Registered Nurse N(Brit) (formerly) enfermero(-a) m / f diplomado(-a) (con tres años de estudios)

    State Representative N(US) (Pol) representante mf del estado

    State's attorney N(US) procurador(a) m / f del Estado

    state school N(Brit) colegio m público, escuela f pública

    state secret N — (lit, fig) secreto m de estado

    state sector Nsector m estatal

    State Senator N(US) senador(a) m / f del estado

    States' rights NPL(US) derechos mpl de los estados

    state subsidy Nsubvención f estatal

    state tax N(US) [of specific state] impuesto m del estado

    state trooper N(US) [of specific state] policía mf del estado

    state university N(US) universidad f pública

    STATE OF THE UNION ADDRESS Se denomina State of the Union Address al discurso que el presidente de Estados Unidos dirige cada mes de enero al Congreso y al pueblo estadounidense, en que muestra su visión de la nación y la economía y explica sus planes para el futuro. Como el discurso recibe una amplia cobertura informativa, el mensaje del presidente va dirigido no solo a los parlamentarios sino a todo el país. Esta tradición de dirigirse al Congreso tras las vacaciones de Navidad se debe a que es un requisito de la Constitución que el presidente informe al Congreso de vez en cuando sobre the State of the Union.
    STATES' RIGHTS state En EE.UU., States' rights son los derechos de los estados (como por ejemplo la recaudación de impuestos, la aprobación de leyes o el control sobre la educación pública) frente a los del gobierno federal. En la Décima Enmienda de la Constitución se dice que los poderes que la Constitución no concede a los Estados Unidos "se reservan a cada estado particular o al pueblo" y este polémico principio sirvió para justificar la secesión de los estados sureños antes de la Guerra Civil y se convirtió en una consigna contra la integración racial en el sur durante los años 50. Debido a la actual falta de confianza en el gobierno federal, que acapara cada vez más poderes a costa de un aumento del gasto, este principio tiene cada vez más seguidores.
    * * *

    I [steɪt]
    1) noun
    2)
    a) c ( nation) estado m; (before n)

    state visitvisita f oficial, visita f de estado

    b) c ( division of country) estado m

    <the Staxes, police> — ( in US) del estado, estatal

    3) u c ( Govt) estado m

    affairs of stateasuntos mpl de estado

    Church and State — la Iglesia y el Estado; (before n) (esp BrE) <control, funding> estatal

    state educationenseñanza f pública

    state pensionpensión f del estado

    state schoolescuela f pública or estatal or del estado

    4) u ( pomp)

    to lie in state — yacer* en capilla ardiente; (before n)

    state occasionocasión f solemne

    5) c
    a) ( condition) estado m

    state of war/emergency — estado de guerra/emergencia

    State of the Union message — ( in US) mensaje m or informe m presidencial sobre el estado de la Nación

    state of health(estado m de) salud f

    b) ( poor condition) (colloq)
    c) ( anxious condition) (colloq)

    to be in/get (oneself) into a state about something — estar*/ponerse* nervioso por algo


    II
    transitive verb \<\<person\>\> \<\<facts/case\>\> exponer*; \<\<problem\>\> plantear, exponer*; \<\<name/address\>\> ( in writing) escribir*, consignar (frml); ( orally) decir*; \<\<law/document\>\> establecer*, estipular

    to state one's views — dar* su (or mi etc) opinión, exponer* su (or mi etc) punto de vista

    he clearly stated that... — dijo or manifestó claramente que...

    English-spanish dictionary > state

  • 5 Hawks, Howard

    1896-1977
       La aparente ligereza de las peliculas de Howard Hawks es enganosa. Detras de unos filmes que, a primera vista, solo pretenden entretener al espectador, hay mucho mas; mas de lo que pueden ofrecer no pocos directores intelectualmente comprometidos. Por eso, hay que afirmar rotundamente que Howard Hawks es uno de los realizadores mas grandes del cine americano y del cine en general, a la altura de los diez o doce mas ilustres de todos los tiempos. La cosa empezo en el verano de 1916, cuando un joven estudiante de ingenieria, buen de portista, aficionado a los automoviles, decidio aprovechar las vacaciones de verano trabajando en Fa mous Players-Lasky, la futura Paramount, como ascensorista. Un ano despues, ya graduado, vuelve, ahora para colaborar en la produccion como decorador, montador, director de casting, ayudante de direccion y todo lo que fuera necesario hasta que, despues de algun nuevo parentesis, se consolida como guionista, lo que facilita su paso a la direccion, que tuvo lugar en 1926 con la produccion Fox The Road to Glory. De las ocho peliculas mudas que realizo, la mas “hawksiana” es, sin duda, Una novia en cada puerto (A Girl in Every Port, 1928), pero el director es, sin discusion, un hombre del sonoro, acaso por la esplendida utilizacion de los dialogos que lo caracterizo, y que se pone de manifiesto de forma extrema en La fiera de mi nina (Bringing Up Baby, 1938), una de las cumbres de la comedia. Todo aquello que toco Hawks, lo dignifico: la comedia, como se ha puesto de manifiesto, pero tambien el cine negro, con El sueno eterno (The Big Sleep, 1946), el filme de aventuras, con Hatari! (1962) y, desde luego, el western, genero en el que cada una de sus incursiones originaba una obra maestra. Rio Bravo es, sin ningun genero de dudas, una de las dos o tres mejores peliculas de un genero tan inagotable como la vida. Al parecer, el origen de la pelicula hay que encontrarlo en la irritacion que le producia a Hawks Solo ante el peligro (High Noon, Fred Zinnemann, 1952), cuyo metraje discurre en la tarea de encontrar ayuda para que el sheriff del lugar pueda enfrentarse a unos pistoleros que se encuentran camino de la ciudad. La idea motriz de Hawks, permanente a lo largo de toda su filmografia, de mostrar a personas (preferentemente hombres porque las mujeres son, sobre todo, causa de conflictos) que estan realizando su trabajo y lo realizan lo mejor que saben, es la historia de todos y cada uno de sus westerns, particularmente de su falsa coleccion de “rios”, formada por dos peliculas en lugar de cuatro, porque Rio Rojo es, en realidad, Red River, y en Rio de sangre ni siquiera aparece la palabra en el titulo original. Solo Rio Bravo y Rio Lobo, peliculas fronterizas donde las haya, responden a la idea que acuno el termino unificador para las cuatro peliculas. Estas dos ultimas, y la estupenda El Dorado, remake mas o menos encubierto de Rio Bravo, si que permanecen unidas por estrechos lazos cronologicos, estilisticos y tematicos.
        Viva Villa! (.Viva Villa!) (co-d.: Jack Conway). 1934. 115 minutos. Blanco y Negro. MGM. Wallace Beery, Fay Wray, Leo Carrillo.
        Barbary Coast (La ciudad sin ley). 1935. 91 minutos. Blanco y Negro. Goldwyn Productions (UA). Marian Hopkins, Edward G. Robinson, Joel McCrea, Walter Brennan.
        The Outlaw (co-d.: Howard Hughes). 1943. 123 minutos. Blanco y Negro. RKO. Jane Russell, Walter Huston.
        Red River (Rio Rojo). 1948. 125 minutos. Blanco y Negro. Monterrey (UA). John Wayne, Montgomery Clift, Walter Brennan, Joanne Dru, John Ireland.
        The Big Sky (Rio de sangre). 1952. 120 minutos. Blanco y Negro. Win chester Productions (RKO). Kirk Douglas, Dewey Martin, Elizabeth Threatt, Arthur Hunnicutt.
        Rio Bravo (Rio Bravo). 1959. 140 minutos. Technicolor. Armada Pro ductions (WB). John Wayne, Dean Martin, Angie Dickinson, Walter Brennan, Ricky Nelson, Ward Bond, Claude Akins.
        El Dorado (El Dorado). 1967. 122 minutos. Technicolor. Laurel (Paramount). John Wayne, Robert Mitchum, James Caan, Charlene Holt.
        Rio Lobo (Rio Lobo). 1970. 114 minutos. Technicolor. National General. John Wayne, Jorge Rivero, Chris Mitchum, Jennifer O’Neil.

    English-Spanish dictionary of western films > Hawks, Howard

  • 6 Horner, Harry

    1910-1994
       Checo de nacimiento, estudiante de Arquitectura en Viena, fue ayudante del mitico Max Reinhardt. Llego a Hollywood en 1940, trabajando como director artistico y disenador de produccion, asociado a William Cameron Menzies. Como disenador de produccion consigue el Oscar en dos ocasiones, con La heredera (The Heiress, William Wyler, 1949), y El buscavidas (The Hustler, Robert Rossen, 1961). En los anos 50, Horner aborda esporadicamente la direccion de cine y de television. Realiza un unico western, de tema, personajes y actores protagonistas mejicanos.
        Man from Del Rio (Un revolver solitario). 1956. 82 minutos. Blanco y Negro. UA. Anthony Quinn, Kathy Jurado.

    English-Spanish dictionary of western films > Horner, Harry

  • 7 Koch, Howard W.

    1916-2001
       Empieza en el cine en Nueva York, primero para Universal, luego para Fox, en trabajos que no tenian nada que ver con la produccion de peliculas. Entre 1944 y 1953 fue segundo ayudante de direccion y ayudante de direccion de peliculas como Las llaves del reino (The Keys of the Kingdom, John M. Stahl, 1944). En 1953 empieza a producir y dirigir peliculas. El primero de estos cometidos le ocupo, y brillantemente, el resto de su vida; el segundo, de forma mucho menos destacada, solo hasta 1973, si consideramos unicamente largometrajes para ser estrenados en salas de cine.
        Fort Bowie. 1958. 80 minutos. Blanco y Negro. UA. Ben Jonson, Jan Harrison.
        Born Reckless. 1959. 80 minutos. Blanco y Negro. WB. Mamie Van Doren, Jeff Richards.

    English-Spanish dictionary of western films > Koch, Howard W.

  • 8 St. Clair, Malcolm

    1897-1952
       Nacido en Los Angeles, llega a la direccion en 1919 procedente del ambito de la actuacion cinematografica, donde trabaja con Mack Sennett, tambien como creador de gags. En 1921 deja a Sennett y pasa a trabajar para la productora de Buster Keaton. Mas tarde, todavia en el periodo mudo, dirige comedias romanticas que hacen abrigar la esperanza de en contrar en el a un nuevo Lubitsch. Sin embargo, la llegada del sonoro esta a punto de acabar con su carrera, que se hace menos importante a medida que pasa el tiempo. Lo encontramos a finales de los 30 en Fox, dirigiendo peliculas de serie B en la unidad de produccion de Sol Wurtzel, donde permanece hasta la clausura de la unidad en 1948, ano que coincide con el de la retirada de St. Clair de las tareas de direccion. Entre 1943 y 1945 dirige cuatro peliculas con la pareja Laurel & Hardy, que son de lo mas flojo que hicieron.
        Montana Moon (Luz de Montana). 1930. 90 minutos. Blanco y Negro. MGM. Joan Crawford, Johnny Mack Brown.

    English-Spanish dictionary of western films > St. Clair, Malcolm

  • 9 Wright, Mack V.

    1894-1965
       Entre 1917 y 1955 trabajo en infinidad de filmes de diversos generos, especialmente westerns, con rapidez y economia. Fue de todo: especialista, actor, productor, guionista, ayudante de direccion y director. Se recuerda su trabajo de realizacion, a comienzos de los 30, en cuatro peliculas Warner Bros protagonizadas por un joven John Wayne. Hizo, ademas, otras cuatro peliculas con el cowboy-cantante Gene Autry, otras tantas de la serie “The Three Meskiteers” con el trio Robert Livingston, Ray Corrigan y Max Terhune, y dos seriales, uno en colaboracion con Ray Taylor, y el otro con Sam Nelson. Fueron, en total, 26 films, rodados entre 1920 y 1947. Mas tarde, volvio a ser ayudante de direccion y supervisor de produccion de peliculas de serie B, particularmente con el realizador W. Lee Wilder.
        Haunted Gold. 1932. 58 minutos. Blanco y Negro. WB. John Wayne, Sheila Terry, Harry Woods.
        Somewhere in Sonora. 1933. 59 minutos. Blanco y Negro. WB. John Wayne, Shirley Palmer, Henry B. Walthall.
        The Man from Monterey. 1933. 57 minutos. Blanco y Negro. WB. John Wayne, Ruth Hall, Luis Alberni.
        Comin’ Round the Mountain. 1936. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Ann Rutherford, Smiley Burnette.
        The Singing Cowboy. 1936. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Lois Wilde, Smiley Burnette.
        Winds of the Wasterland. 1936. 54 minutos. Blanco y Negro/Color. Republic. John Wayne, Phyllis Fraser, Lew Kelly.
        The Vigilantes Are Coming (co-d.: Ray Taylor). 1936. 229 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Republic. Robert Livingston, Kay Hugues, Guinn Williams, Raymond Hatton.
        The Big Show. 1936. 70 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Kay Hugues, Smiley Burnette.
        Roarin’ Lead (co-d.: Sam Newfield). 1936. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Livingston, Ray Corrigan, Max Terhune, Christine Maple.
        Riders of the Whistling Skull. 1937. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Livingston, Ray Corrigan, Max Terhune, Mary Russell.
        Hit the Saddle. 1937. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Livingston, Ray Corrigan, Max Terhune, Rita Hayworth.
        Rootin’ Tootin’ Rhythm. 1937. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Armida, Smiley Burnette.
        Range Defenders. 1937. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Livingston, Ray Corrigan, Max Terhune, Eleanor Stewart.
        The Great Adventures of Wild Bill Hickcok (co-d.: Sam Nelson). 1938. 15 capitulos. Blanco y Negro. Columbia. Bill Elliott, Carole Wayne, Kermit Maynard.

    English-Spanish dictionary of western films > Wright, Mack V.

  • 10 ownership

    noun propiedad
    tr['əʊnəʃɪp]
    1 propiedad nombre femenino, posesión nombre femenino
    ownership ['o:nər.ʃɪp] n
    : propiedad f
    n.
    pertenencia s.f.
    posesión s.f.
    propiedad s.f.
    'əʊnərʃɪp, 'əʊnəʃɪp
    mass noun propiedad f

    the company is in private/state ownership — la compañía es de propiedad privada/estatal

    ['ǝʊnǝʃɪp]
    N propiedad f

    under new ownership — nuevo propietario, nuevo dueño

    * * *
    ['əʊnərʃɪp, 'əʊnəʃɪp]
    mass noun propiedad f

    the company is in private/state ownership — la compañía es de propiedad privada/estatal

    English-spanish dictionary > ownership

  • 11 manufacturing management

    s.
    dirección de producción, administración de la manufactura.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > manufacturing management

  • 12 Allen, Irving

    1905-1987
       Lo encontramos como montador en Universal, Para mount y Republic a partir de 1929. En los anos 40 dirige cortometrajes, algunos de los cuales logran merecida fama. En los 50 se convierte en un avispado productor de peliculas de aventuras, fundando la Warwick Productions con Albert R. Broccoli. Rompe con su socio a raiz de la llegada de James Bond, con la que Allen no estaba muy de acuerdo. Sorpren dentemente, aunque tal vez debido al exito de la serie del famoso espia, se hace cargo de la produccion de las peliculas consagradas a otro espia de ficcion, Matt Helm, encarnado por Dean Martin. Las tres entregas son The Silencers (Phil Karlson, 1966), Matt Helm, agente muy especial (Murderer’s Row, Henry Levin, 1967), y Emboscada a Matt Helm (The Ambushers, Henry Levin, 1968). Polaco de nacimiento, aborda esporadicamente la direccion de sus proyectos, entre los que cabe citar su colaboracion con Burgess Meredith en El hombre de la Torre Eiffel (The Man On the Eiffel Tour, 1949), y New Mexico, un western oficialmente dirigido por Irving Reis. Tanto este filme como Slaughter Trail son dos estimables peliculas de genero.
        New Mexico (co-d.: Irving Reis). 1951. 76 minutos. Anscocolor. UA. Lew Ayres, Marilyn Maxwell, Robert Hutton.
        Slaughter Trail. 1951. 78 minutos. Cinecolor. RKO. Brian Donlevy, Gig Young, Virginia Grey.

    English-Spanish dictionary of western films > Allen, Irving

  • 13 Archainbaud, George

    1890-1959
       Nacido en Paris, llega a Hollywood en 1915, llevando a sus espaldas una interesante experiencia teatral. Empieza a trabajar para el cine en 1916 como ayudante de direccion, y ya en 1917 dirige su primera pelicula. Trabaja para la unidad de produccion de Harry Sherman en las decadas de los 30 y los 40, realizando, en el terreno del western basicamente, sucesivas entregas de la serie protagonizada por William Boyd (Hopalong Cassidy);en la decada de los 50 se dedicara al vaquero cantante Gene Autry. Entre ambos parece transcurrir la vida profesional de este director, poco preocupado por los resultados artisticos de sus peliculas, y si interesado en preservar la “marca de fabrica” asociada a cada una de sus dos estrellas.
        Hoppy Serves a Writ. 1943. 67 minutos. Blanco y Negro. UA. William Boyd, Andy Clyde, Jan Christy, Jay Kirby.
        The Kansan (El hombre de hierro). 1943. 79 minutos. Blanco y Negro. UA. Richard Dix, Jane Wyatt, Albert Dekker.
        False Colors. 1943. 65 minutos. Blanco y Negro. UA. William Boyd, Andy Clyde, Claudia Drake, Jimmy Rogers.
        The Woman of the Town (Una dama en el Oeste). 1943. 90 minutos. Blanco y Negro. UA. Claire Trevor, Albert Dekker, Barry Sullivan.
        Texas Masquerade. 1944. 58 minutos. Blanco y Negro. UA. William Boyd, Andy Clyde, Mady Correll, Jimmy Rogers.
        Mystery Man. 1944. 58 minutos. Blanco y Negro. UA. William Boyd, Andy Clyde, Eleanor Stewart, Jimmy Rogers.
        Alaska. 1944. 76 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Kent Taylor, Margaret Lindsay, John Carradine.
        The Big Bonanza. 1944. 70 minutos. Blanco y Negro. Republic. Richard Arlen, Robert Livingston, Jane Frazee.
        Fool’s Gold. 1946. 63 minutos. Blanco y Negro. Hoppalong Cassidy Pro ductions (UA). William Boyd, Andy Clyde, Jane Randolph, Rand Brooks.
        The Devil’s Playground. 1946. 65 minutos. Blanco y Negro. Hoppalong Cassidy Productions (UA). William Boyd, Andy Clyde, Elaine Riley, Rand Brooks.
        Unexpected Guest. 1947. 61 minutos. Blanco y Negro. Hoppalong Cassidy Productions (UA). William Boyd, Andy Clyde, Patricia Tate, Rand Brooks.
        King of the Wild Horses. 1947. 79 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Preston Foster, Gail Patrick.
        Dangerous Venture. 1947. 59 minutos. Blanco y Negro. Hoppalong Cassi dy Productions (UA). William Boyd, Andy Clyde, Betty Alexander, Rand Brooks.
        The Marauders. 1947. 63 minutos. Blanco y Negro. Hoppalong Cassidy Productions (UA). William Boyd, Andy Clyde, Dorinda Clifton, Rand Brooks.
        Hoppy’s Holiday. 1947. 60 minutos. Blanco y Negro. Hoppalong Cassidy Productions (UA). William Boyd, Andy Clyde, Mary Ware, Rand Brooks.
        Silent Conflict. 1948. 61 minutos. Blanco y Negro. Hoppalong Cassidy Pro ductions (UA). William Boyd, Andy Clyde, Virginia Belmont, Rand Brooks.
        The Dead Don’t Dream. 1948. 62 minutos. Blanco y Negro. Hoppalong Cassidy Productions (UA). William Boyd, Andy Clyde, Mary Tucker, Rand Brooks.
        Sinister Journey. 1948. 59 minutos. Blanco y Negro. Hoppalong Cassidy Productions (UA). William Boyd, Andy Clyde, Elaine Riley, Rand Brooks.
        Borrowed Trouble. 1948. 58 minutos. Blanco y Negro. Hoppalong Cassidy Productions (UA). William Boyd, Andy Clyde, Anne O’Neill, Rand Brooks.
        False Paradise. 1948. 59 minutos. Blanco y Negro. Hoppalong Cassidy Productions (UA). William Boyd, Andy Clyde, Elaine Riley, Rand Brooks.
        Strange Gamble. 1948. 81 minutos. Blanco y Negro. Hoppalong Cassidy Productions (UA). William Boyd, Andy Clyde,Elaine Riley, Rand Brooks.
        Border Treasure. 1950. 60 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tim Holt, Jane Nigh, John Doucette, Richard Martin.
        The Old West. 1952. 61 minutos. Blanco y Negro. Gene Autry Productions (Columbia). Gene Autry, Pat Buttram, Gail Davis.
        Night Stage to Galveston. 1952. 61 minutos. Blanco y Negro. Gene Autry Productions (Columbia). Gene Autry, Pat Buttram, Virginia Huston.
        Apache Country. 1952. 62 minutos. Blanco y Negro. Gene Autry Productions (Columbia). Gene Autry, Pat Buttram, Carolina Cotton.
        Barbed Wire. 1952. 61 minutos. Blanco y Negro. Gene Autry Productions (Columbia). Gene Autry, Pat Buttram, Anne James.
        Wagon Team. 1952. 61 minutos. Blanco y Negro. Gene Autry Productions (Columbia). Gene Autry, Pat Buttram, Gail Davis.
        Blue Canadian Rockies. 1952. 58 minutos, Blanco y Negro. Gene Autry, Productions (Columbia). Gene Autry, Pat Buttram, Gail Davis.
        Winning of the West. 1953. 57 minutos. Blanco y Negro. Gene Autry Productions (Columbia). Gene Autry, Smiley Burnette, Gail Davis.
        On Top of Old Smoky. 1953. 59 minutos. Blanco y Negro. Gene Autry Productions (Columbia). Gene Autry, Smiley Burnette, Gail Davis.
        Goldtown Ghost Riders. 1953. 57 minutos. Blanco y Negro. Gene Autry Productions (Columbia). Gene Autry, Smiley Burnette, Gail Davis.
        Pack Train. 1953. 57 minutos. Blanco y Negro. Gene Autry Productions (Columbia). Gene Autry, Smiley Burnette, Gail Davis.
        Saginaw Trail. 1953. 56 minutos. Blanco y Negro. Gene Autry Productions (Columbia). Gene Autry, Smiley Burnette, Connie Marshall
        Last of the Pony Riders. 1953. 58 minutos. Blanco y Negro. Gene Autry Productions (Columbia). Gene Autry, Smiley Burnette, Kathleen Case.

    English-Spanish dictionary of western films > Archainbaud, George

  • 14 Berke, William A.

    1903-1958
       Despues de graduarse en la Escuela Politecnica de Los Angeles, Berke intenta abrirse camino en el cine, en el departamento fotografico. Una lesion ocular orienta su actividad hacia la produccion y la direccion, particularmente de westerns de bajo presupuesto, a partir de mediados de los anos treinta. Es tamos, pues, de nuevo ante un realizador de series y modestas pe liculas de genero. Trabajo, sobre todo, para la estrella de la epoca, Charles Starrett, con Co lumbia. Utiliza, en los comienzos de su carrera como director, los seudonimos de Lester Williams y William Hall.
        The Pecos Kid. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Commodore. Fred Kohler, Jr., Ruth Findley, Roger Williams.
        Toll of the Desert (Lester Wiliams). 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Commodore. Fred Kohler, Jr., Betty Mack.
        Desert Justice (Lester Williams). 1936. 58 minutos. Blanco y Negro. Atlantic. Jack Perrin, David Sharpe, Maryan Downing.
        Gun Grit (Lester Williams). 1936. 51 minutos. Blanco y Negro. Atlantic. Jack Perrin, Ethel Beck, David Sharpe.
        Lawless Plainsmen. 1942. 59 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Russell Hayden, Luana Walters, Cliff Edwards.
        Down Rio Grande Way. 1942. 57 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Russell Hayden, Rose Anne Stevens, Britt Wood.
        Riders of the Northland. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Russell Hayden, Shirley Patterson, Cliff Edwards.
        Bad Men of the Hills. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Russell Hayden, Luana Walters, Cliff Edwards.
        Overland to Deadwood. 1942. 59 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Russell Hayden, Leslie Brooks, Cliff Edwards.
        Riding Through Nevada. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Shirley Patterson, Arthur Hunnicutt.
        The Lone Prairie. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Russell Hayden, Dub Taylor, Lucille Lambert.
        Pardon My Gun. 1942. 56 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Alma Carroll, Arthur Hunnicutt.
        A Tornado in the Saddle. 1942. 59 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Russell Hayden, Dub Taylor, Alma Carroll.
        The Fighting Buckaroo. 1943. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Kay Harris, Arthur Hunnicutt.
        Riders of the Northwest Mounted. 1943. 57 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Russell Hayden, Dub Taylor, Adele Mara.
        Saddles and Sagebrush. 1943. 54 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Russell Hayden, Dub Taylor, Ann Savage.
        Law of the Northwest. 1943. 57 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Shirley Patterson, Arthur Hunnicutt.
        Frontier Fury. 1943. 55 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Roma Aldrich, Arthur Hunnicutt.
        Robin Hood of the Range. 1943. 57 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Kay Harris, Arthur Hunnicutt.
        Hail to the Rangers. 1943. 57 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Leota Atcher, Arthur Hunnicutt.
        Silver City Raiders. 1943. 55 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Russell Hayden, Dub Taylor, Alma Carroll.
        The Vigilantes Ride. 1944. 56 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Russell Hayden, Dub Taylor, Shirley Patterson.
        Wyoming Hurricane. 1944. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Russell Hayden, Dub Taylor, Alma Carroll.
        Riding West. 1944. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Shirley Patterson, Arthur Hunnicutt.
        The Last Horseman. 1944. 60 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Russell Hayden, Dub Taylor, Ann Savage.
        Sunset Pass. 1946. 59 minutos. Blanco y Negro. RKO. James Warren, Nan Leslie, Jane Greer.
        Renegade Girl. 1946. 65 minutos. Blanco y Negro. Screen Guild. Alan Curtis, Ann Savage.
        Code of the West. 1947. 57 minutos. Blanco y Negro. RKO. James Warren, Steve Brodie, Rita Lynn.
        Deputy Marshal. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Lippert. Jon Hall, Dick Foran, Frances Langdorf, Julie Bishop.
        I Shot Billy the Kid. 1950. 57 minutos. Blanco y Negro. Donald M. Barry Productions (Lippert). Don Barry, Robert Lowery, Wendy Lee.
        Gunfire. 1950. 62 minutos. Blanco y Negro. Donald M. Barry Productions (Lippert). Don Barry, Robert Lowery, Pamela Blake.
        Train to Tombstone. 1950. 56 minutos. Blanco y Negro. Donald M. Barry Productions (Lippert). Don Barry, Robert Lowery, Judith Allen.
        Border Rangers. 1950. 62 minutos. Blanco y Negro. Donald M. Barry Productions (Lippert). Don Barry, Robert Lowery, Pamela Blake.
        The Bandit Queen. 1950. 70 minutos. Blanco y Negro. Lippert. Barbara Britton, Willard Parker, Jack Perrin.
        The Marshal’s Daughter. 1953. 71 minutos. Blanco y Negro. UA. Hoot Gibson, Laurie Anders, Johnny Mack Brown, Jimmy Wakely.

    English-Spanish dictionary of western films > Berke, William A.

  • 15 Brando, Marlon

    1924-2004
       Poco se puede decir de Marlon Brando que no sea sobradamente conocido. En lo relativo a la unica pelicula que dirigio, el western El rostro impenetrable, resulta pertinente indicar que, originalmente, iba a ser dirigida por Stanley Kubrick. Brando, productor, termino encargandose de la direccion, con un incremento del presupuesto previsto que triplico los costes de produccion. La pelicula, cuya duracion resulto ser de unas cinco horas, fue aligerada y montada de manera que quedara clara la presencia de un heroe (Brando) y un villano (Malden). Tantos cambios, anadidos a la personalidad neurotica del celebre actor, dieron como resultado un western atipico, con indudables hallazgos pero desmesurado en no pocos aspectos.
        One-Eyed Jacks (El rostro impenetrable). 1961. 141 minutos. Technicolor. Pennebaker Productions (Paramount). Marlon Brando, Karl Malden, Katy Jurado, Pina Pellicer.

    English-Spanish dictionary of western films > Brando, Marlon

  • 16 Fraser, Harry L.

    1889-1974
       Director de cerca de 70 filmes sonoros, entre 1930 y 1950, ademas de un punado de filmes mudos. Escritor de guiones, mas o menos en el mismo intervalo de tiempo, y ayudante de direccion, tambien en las mismas fechas, con el seudonimo Harry O. Jones, sin duda por pudor profesional. Su mundo es el del western, al que dedico la inmensa mayoria de su produccion, obras cuyo presupuesto y sus inquietudes artisticas eran igualmente reducidos.
        The Montana Kid. 1931. 64 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bill Cody, Andy Shuford, Doris Hill.
        Oklahoma Jim (El terror de Oklahoma). 1931. 61 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bill Cody, Andy Shuford, Marion Burns.
        Land of Wanted Men. 1931. 60 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bill Cody, Andy Shuford, Sheila Mannors.
        Ghost City (Oro en el monte). 1932. 60 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bill Cody, Andy Shuford, Helen Forrest.
        Vanishing Men. 1932. 62 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Tom Tyler, Raymond Keane, Adele Lacy.
        Mason of the Mounted. 1932. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bill Cody, Andy Shuford, Nancy Drexel.
        Law of the North (La ley del Norte). 1932. 55 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bill Cody, Andy Shuford, Nadine Dore.
        Texas Pioneers (Praderas sangrientas). 1932. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bill Cody, Andy Shuford, Sheila Mannors.
        Honor of the Mounted (El honor del batallon). 1932. 62 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Tom Tyler, Francis McDonald.
        From Broadway to Cheyenne (Los gangsters del Oeste). 1932. 62 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Rex Bell, Marceline Day.
        The Man from Arizona (El hombre de Arizona). 1932. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Rex Bell, Naomi Judge.
        The Diamond Trail (La senda del diamante). 1932. 60 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Rex Bell, Frances Rich.
        Rainbow Ranch (La bala acusadora). 1933. 55 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Rex Bell, Cecilia Parker.
        The Fighting Parson. 1933. 70 minutos. Blanco y Negro. Allied Artists. Hoot Gibson, Marceline Day.
        The Fugitive (El fugitivo del Oeste). 1933. 56 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Rex Bell, Cecilia Parker.
        Randy Rides Alone. 1934. 53 minutos. Blanco y Negro. Monogram/Lone Star. John Wayne, Alberta Vaughn.
        Fighting Through. 1934. 55 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent. Reb Russell, Lucille Lund.
        Gunfire. 1934. 56 minutos. Blanco y Negro. Resolute. Rex Bell, Ruth Mix, Buzz Barton.
        Neath the Arizona Skies. 1934. 52 minutos. Blanco y Negro. Monogram/Lone Star. John Wayne, Sheila Terry.
        The Tonto Kid. 1935. 61 minutos. Blanco y Negro. Resolute. Rex Bell, Ruth Mix, Buzz Barton.
        The Reckless Buckaroo. 1935. 57 minutos. Blanco y Negro. Crescent. Bill Cody, Bill Cody, Jr., Betty Mack.
        Wagon Trail. 1935. 55 minutos. Blanco y Negro. Ajax. Harry Carey, Gertrude Messinger.
        Rustler’s Paradise. 1935. 61 minutos. Blanco y Negro. Ajax. Harry Carey, Gertrude Messinger.
        Fighting Pioneers. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Resolute. Rex Bell, Ruth Mix, Buzz Barton.
        Saddle Aces. 1935. 56 minutos. Blanco y Negro. Resolute. Rex Bell, Ruth Mix, Buzz Barton.
        Wild Mustang. 1935. 62 minutos. Blanco y Negro. Ajax. Harry Carey, Barbara Fritchie.
        The Last of the Clintons. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Ajax. Harry Carey, Betty Mack.
        Ace’s Wild. 1936. 57 minutos. Blanco y Negro. Commodore. Harry Carey, Gertrude Messinger.
        Ghost Town. 1936. 60 minutos. Blanco y Negro. Commodore. Harry Carey, Ruth Findlay.
        Hair-Trigger Casey. 1936. 59 minutos. Blanco y Negro. Atlantic. Jack Perrin, Betty Mack.
        Wildcat Saunders. 1936. 60 minutos. Blanco y Negro. Atlantic. Jack Perrin, Blanche Mehaffey.
        Feud of the West. 1936. 62 minutos. Blanco y Negro. Diversion. Hoot Gibson, Joan Barclay.
        The Riding Avenger. 1936. 58 minutos. Blanco y Negro. Diversion. Hoot Gibson, Ruth Mix.
        Romance Rides the Range. 1936. 59 minutos. Blanco y Negro. Spectrum. Fred Scott, Marion Shilling.
        Cavalcade of the West. 1936. 59 minutos. Blanco y Negro. Diversion. Hoot Gibson, Marion Shilling, Rex Lease.
        Galloping Dynamite. 1937. 57 minutos. Blanco y Negro. Ambassador. Kermit Maynard, Ariane Allen, John Merton.
        Heroes of the Alamo. 1937. 75 minutos. Blanco y Negro. Sunset (Columbia). Rex Lease, Lane Chandler.
        Six Shootin’ Sheriff. 1938. 59 minutos. Blanco y Negro. Grand National. Ken Maynard, Marjorie Reynolds.
        Songs and Saddles. 1938. 65 minutos. Blanco y Negro. Colony. Gene Austin, Lynne Berkeley.
        Lure of the Wasteland. 1939. 55 minutos. Blanco y Negro/Teleco-color. Al Lane Pictures (Monogram). Grant Withers, LeRoy Mason, Marion Arnold.
        Phantom Rancher. 1940. 61 minutos. Blanco y Negro. Colony. Ken Maynard, Dorothy Short.
        Lightning Strikes West. 1940. 56 minutos. Blanco y Negro. Colony. Ken Maynard, Claire Rochelle.
        Gunsmoke Mesa. 1944. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC. Dave O’Brien, Jim Newill, Patti McCarty.
        Outlaw Roundup. 1944. 55 minutos. Blanco y Negro. PRC. Dave O’Brien, Jim Newill, Helen Chapman.
        Brand of the Devil. 1944. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. Dave O’Brien, Jim Newill, Ellen Hall.
        Enemy of the Law. 1945. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tex Ritter, Dave O’Brien, Kay Hugues.
        Three in the Saddle. 1945. 61 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tex Ritter, Dave O’Brien, Lorraine Miller.
        Frontier Fugitives. 1945. 53 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tex Ritter, Dave O’Brien, Lorraine Miller.
        Flaming Bullets. 1945. 55 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tex Ritter, Dave O’Brien, Patricia Knox.
        The Navajo Kid. 1945. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bob Steele, Syd Saylor, Caren Marsh.
        Six Gun Man. 1946. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bob Steele, Syd Saylor, Jean Carlin.
        Ambush Trail. 1946. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bob Steele, Syd Saylor, Lorraine Miller.
        Thunder Town. 1946. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bob Steele, Syd Saylor, Ellen Hall.
        Stallion Canyon. 1949. 72 minutos. Trucolor. Kanab/Astor. Ken Curtis, Carolina Cotton.

    English-Spanish dictionary of western films > Fraser, Harry L.

  • 17 Heinz, Ray

       Ray Heinz, o Ray Heinze, es un poco de todo en el mundo del cine: disenador de produccion, ayudante de direccion, productor, director, y, pese a ello, no consigue salir de un gris anonimato. Dirige tres peliculas, todas en 1935; solo la tercera, Just My Luck, no es un western.
        Blazing Guns. 1935. Blanco y Negro. Willis Kent. Reb Russell, Marion Shilling, Lafe McKee.
        Border Vengeance. 1935. Blanco y Negro. Willis Kent. Reb Russell, Mary Jane Carey.

    English-Spanish dictionary of western films > Heinz, Ray

  • 18 Lewis, Herschell Gordon

    1926
       Herschell Gordon Lewis se inicia profesionalmente en el terreno de la publicidad. Su actividad cinematografica esta marcada por un insistente contenido sexual, que aparece incluso en su unico western, firmado como Lewis H. Gordon. Polifacetico, aborda la produccion, la direccion, la fotografia e, incluso, la composicion musical.
        Linda and Abilene. 1969. 93 minutos. Eastmancolor. United Pictures Organisation. Sharon Matt, Roxane Jones, Kip Marsh.

    English-Spanish dictionary of western films > Lewis, Herschell Gordon

  • 19 Lovering, Otho

    1892-1968
       Otho u Otto Lovering fue contratado por Vitagraph en 1919 como ayudante de produccion. De ahi paso a la sala de montaje, oficio en el que se consolido. Realiza, no obstante, cuatro incursiones en la direccion cinematografica en los anos 1935 y 1936, entre las que se encuentran dos westerns de escaso interes basados en novelas de Zane Grey, no mejores aunque probablemente tampoco peores que un altisimo porcentaje de los que se realizan en los anos 30 y 40 en condiciones semejantes. Lovering estuvo muy ligado a John Ford, algunas de cuyas mas importantes peliculas cuentan con el como montador, por ejemplo La diligencia (Stagecoach, 1939), El hombre que mato a Liberty Valance (The Man Who Shot Liberty Valance, 1962) y El gran combate (Cheyenne Autumn, 1964)
        Wanderer of the Wasteland. 1935. 62 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Dean Jagger, Gail Patrick, Buster Crabbe.
        Drift Fence. 1936. 56 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Buster Crabbe, Catherine De Mille, Tom Keene.

    English-Spanish dictionary of western films > Lovering, Otho

  • 20 Simon, S. Sylvan

    1910-1951
       Procedente del teatro, llega a Hollywood en 1935 contratado por Warner Bros. En 1937 pasa a MGM, donde empieza como ayudante de direccion. Muere en 1951, a los 41 anos, despues de una carrera relativamente breve y no demasiado brillante. Fue el director favorito del comico Red Skelton, para el que dirigio, sin acreditar, A Southern Yankee. En un par de ocasiones trabajo con la pareja comica formada por Bud Abbott y Lou Costello. Lust for Gold, su ultima pelicula, una rareza digna de ser vista por su peculiar utilizacion de pasado y presente, precede en el tiempo a la breve temporada en que se dedico a tareas de produccion para Columbia.
        The Kid from Texas. 1939. 71 minutos. Blanco y Negro. MGM. Dennis O’Keefe, Florence Rice.
        Bad Bascomb. 1946. 112 minutos. Blanco y Negro. MGM. Wallace Beery, Margaret O’Brien, Marjorie Main, J. Carroll Naish.
        A Southern Yankee (co-d.: Edward Sedgwick). 1948. 90 minutos. Blanco y Negro. MGM. Red Skelton, Brian Donlevy, Arlene Dahl.
        Lust for Gold. 1949. 90 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Ida Lupino, Glenn Ford, Gig Young.

    English-Spanish dictionary of western films > Simon, S. Sylvan

См. также в других словарях:

  • Producción audiovisual — «Producción cinematográfica» redirige aquí. Para otras acepciones, véase productor de cine. «Productora cinematográfica» redirige aquí. Para otras acepciones, véase estudio cinematográfico. «Industria audiovisual» redirige aquí. Para otras… …   Wikipedia Español

  • Dirección Nacional de Vialidad — Tipo Organismo del estado Objetivos Transporte e integración territori …   Wikipedia Español

  • Dirección de fotografía — Saltar a navegación, búsqueda El nombre dirección de fotografía o cinematografía proviene del latín kinesis (movimiento) y grapho (grabar). La dirección de fotografía es la disciplina cinematográfica referida a las elecciones técnicas de… …   Wikipedia Español

  • Dirección General del Instituto Geográfico Nacional — Instituto Geográfico Nacional de España …   Wikipedia Español

  • Dirección de Operaciones Especiales — Se ha sugerido que Special Operations Executive (SOE) sea fusionado en este artículo o sección (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí …   Wikipedia Español

  • Premio Goya a la mejor dirección de producción — Anexo:Premio Goya a la mejor dirección de producción Saltar a navegación, búsqueda En la tabla siguiente se muestra la relación de los ganadores del Premio Goya a la mejor dirección de producción desde que comenzó a concederse este premio, en… …   Wikipedia Español

  • Volante de dirección — Un volante de un vehículo moderno (Volvo S70) …   Wikipedia Español

  • Administración de la producción — Véanse también: Administración logística y Administración de la cadena de suministro Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas …   Wikipedia Español

  • Orientación a la producción — Este artículo o sección sobre economía necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 11 de junio de 2007. También puedes ayudar …   Wikipedia Español

  • Premio Goya a la mejor dirección de producción — En la tabla siguiente se muestra la relación de los ganadores del Premio Goya a la mejor dirección de producción desde que comenzó a concederse este premio, en 1988, hasta la actualidad. ● II edición (1988) Cara de acelga (Marisol Carnicero) ●… …   Enciclopedia Universal

  • Asistente de dirección — Saltar a navegación, búsqueda El asistente de dirección es el ayudante del director de cine. Está presente en todas las fases de la producción del film: preparación, rodaje y postproducción. Es el enlace del director con los otros equipos.… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»