Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

decadencia

  • 101 moral decadence

    s.
    decadencia moral.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > moral decadence

  • 102 orbital decay

    s.
    decadencia orbital.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > orbital decay

  • 103 paracme

    s.
    1 paracmé, período de defervescenciadecadencia de un grupo de organismos una vez alcanzado el acmé de su desarrollofase de mejoría de una enfermedad.
    2 decadencia de un grupo de organismos una vez alcanzado el acmé de su desarrollo.
    3 fase de mejoría de una enfermedad.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > paracme

  • 104 reflux

    s.
    1 reflujo, movimiento hacia atrás, o en dirección opuesta; menguante, decadencia.
    2 flujo de retorno, reflujo.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > reflux

  • 105 sexual deterioration

    s.
    decadencia sexual, climaterio.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > sexual deterioration

  • 106 Fregonese, Hugo

    1908-1987
       Argentino de Mendoza, es medico y, despues, periodista deportivo. Se traslada a Nueva York en 1935 y en 1937 es consejero tecnico en Hollywood. De vuelta a Argentina, dirige cuatro filmes, a partir de 1945, alguno de los cuales podria calificarse de “western a la argentina”. En 1950 dirige su pri mera pelicula norteamericana, Murallas de silencio (One Way Street). Buen especialista de cine de genero, su pelicula mas importante y conocida es, probablemente, Soplo salvaje (Blowing Wild, 1953), cuya atmosfera recuerda bastante a la de un western. Western es, aunque austral, Pampa salvaje, remake de la primera pelicula de Fregonese. Por entonces, el director habia abandonado practicamente Holly wood para seguir, como tantos otros en su decadencia, la aventura europea. Debe prestarse especial atencion a Apache Drums, una pequena joya.
        Saddle Tramp. 1950. 77 minutos. Technicolor. Universal. Joel McCrea, Wanda Hendrix, John Russell.
        Apache Drums. 1951. 75 minutos. Technicolor. Universal. Stephen McNally, Colleen Gray.
        Mark of the Renegade (El signo del renegado). 1951. 81 minutos. Blanco y Negro. Universal. Ricardo Montalban, Cyd Charisse, J. Carroll Naish.
        Untamed Frontier. 1952. 75 minutos. Technicolor. Universal. Joseph Cotten, Shelley Winters, Scott Brady.
        The Raid. 1954. 83 minutos. Technicolor. Fox. Van Heflin, Anne Bancroft, Richard Boone.
        Old Shatterhand (La ultima batalla de los apaches). 1964. 122 minutos. Eastmancolor. Superpanorama 70. CCC/Avala Film/Criterion/Serena. Lex Barker, Pierre Brice, Guy Madison, Dahlia Lavi.
        Pampa salvaje (Savage Pampas). 1966. 112 minutos. Eastmancolor. Superpanorama 70. Comet/Prados/Dasa Films/Samuel Bronston Int. Robert Taylor, Ron Randell, Rosenda Monteros.

    English-Spanish dictionary of western films > Fregonese, Hugo

  • 107 Quine, Richard

    1920-1989
       Nacido en Detroit, Richard Quine fue actor infantil en Broadway y, mas tarde, en 1938, guionista, mas concretamente en el mundo del musical de Broad way. Con poste rioridad, es contratado por Columbia como director de cine. Gran amigo de Blake Ed wards, escribe siete guiones con el. Vive una etapa brillante como rea lizador entre 1954 y 1965, etapa en la que dirige comedias, melodramas, un estu pendo filme negro, La calle 99 (Pushover, 1954), que supone su primera colaboracion con la actriz Kim Novak, y un magnifico musical, Mi hermana Elena (My Sister Eileen, 1955). Es conocido el apasionado amor, no correspondido, que sintio hacia Kim Novak, a la que dirigio en cuatro peliculas. A partir del ano 1965, se inicia una rapida y lamentable decadencia que termina con el suicidio del director en 1989.
        A Talent for Loving. 1969. 110 minutos. Color. Paramount. Richard Wid mark, Caroline Munro, Cesar Romero, Topol, Fran Jeffries.

    English-Spanish dictionary of western films > Quine, Richard

  • 108 Reynolds, Sheldon

    1923-2003
       Sheldon Reynolds no es nada prolifico, ni como productor, ni como guionista ni, desde luego, como realizador. Ademas, gran parte de su actividad se desarrolla en el ambito televisivo. En concreto, dirige solo cuatro largometrajes, y de ellos, dos en Europa, en la epoca en que los Estudios europeos acogian a estrellas de Hollywood en decadencia. El spaguettiwestern fue el genero en el que mejor se sintieron muchos de estos antiguos actores. Un lugar llamado Glory, como su nombre parece indicar, es uno de esos westerns europeos, aunque aqui la pasta habria que cambiarla por las salchichas.
        Die Holle von Manitoba/A Place Called Glory/Un lugar llamado Glory. 1965. 92 minutos. Technicolor. Techniscope. CCC Filmkunst/Midega Film/ Embassy. Lex Barker, Pierre Brice, Marianne Koch.

    English-Spanish dictionary of western films > Reynolds, Sheldon

  • 109 Springsteen, R. G.

    1904-1989
       Nacido en Tacoma, Washington, empieza como ayudante de direccion en los albores del cine sonoro, y a mediados de la decada de los 40 se convierte en un director que, con el tiempo, resultara ser muy prolifico y razonablemente vulgar. Cuando empieza a dirigir, el western de serie B y las estrellas asociadas a el se encuentran ya en franca decadencia, por lo que cabe decir que Springsteen es uno de los ultimos en trabajar con estrellas del tipo Bill Elliott o Allan Lane. Esta en activo hasta bien entrados los anos 60, dirigiendo sobre todo westerns, pero tambien thrillers, algunas comedias e incluso varios mu sicales, lo que no conlleva, en su caso, la realizacion de proyectos mas ambiciosos. En todo caso, no es facil encontrar una pelicula de Springsteen que desagrade intensamente. La mayor parte de su actividad profesional la ejerce para Republic, con o sin el concurso del productor Gordon Kay.
        Marshal of Laredo. 1945. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Peggy Stewart, Bob Blake.
        Colorado Pioneers. 1945. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Bob Blake, Alice Fleming.
        Wagon Wheels Westward. 1945. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Linda Stirling, Bob Blake.
        California Gold Rush. 1946. 51 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Peggy Stewart, Bob Blake.
        Home on the Range. 1946. 55 minutos. Magnacolor. Republic. Monte Hale, Adrian Booth, Bob Blake.
        Sun Valley Cyclone. 1946. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Bob Blake, Alice Fleming.
        The Man from Rainbow Valley. 1946. 56 minutos. Magnacolor. Republic. Monte Hale, Adrian Booth, Jo Ann Marlowe.
        Conquest of Cheyenne. 1946. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Peggy Stewart, Bob Blake.
        Sheriff of Redwood Valley. 1946. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Peggy Stewart, Bob Blake.
        Santa Fe Uprising. 1946. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth.
        Stagecoach to Denver. 1946. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth, Peggy Stewart.
        Vigilantes of Boomtown. 1947. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth, Peggy Stewart.
        Homesteaders of Paradise Valley. 1947. 59 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth, Ann E. Todd.
        Oregon Trail Scouts. 1947. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth.
        The Rustlers of Devil’s Canyon. 1947. 58 minutos. Blanco y Negro. Re pu blic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth, Peggy Stewart.
        Marshal of Cripple Creek. 1947. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth.
        Along the Oregon Trail. 1947. 64 minutos. Trucolor. Republic. Monte Hale, Adrian Booth, Max Terhune, Clayton Moore.
        Under Colorado Skies. 1947. 65 minutos. Trucolor. Republic. Monte Hale, Adrian Booth, Paul Hurst.
        Son of God’s Country. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Monte Hale, Pamela Blake, Paul Hurst.
        Sundown in Santa Fe. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Jean Dean.
        Renegades of Sonora. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller.
        Sheriff of Wichita. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Lyn Wilde.
        Death Valley Gunfighter. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Gail Davis.
        Hellfire. 1949. 90 minutos. Trucolor. Republic. Bill Elliott, Marie Windsor, Forrest Tucker.
        Navajo Trail Raiders. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Barbara Bestar.
        Singing Guns. 1950. 91 minutos. Trucolor. Republic. Vaughn Monroe, Ella Raines, Walter Brennan.
        The Arizona Cowboy. 1950. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Gordon Jones, Teala Loring.
        Hills of Oklahoma. 1950. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Fuzzy Knight, Elizabeth Fraser.
        Covered Wagon Raid. 1950. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Lyn Thomas.
        Frisco Tornado. 1950. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Martha Hyer.
        Honeychile. 1951. 90 minutos. Trucolor. Republic. Judy Canova, Eddie Foy, Jr., Alan Hale.
        Oklahoma Annie. 1952. 90 minutos. Trucolor. Republic. Judy Canova, John Russell, Grant Withers.
        Toughest Man in Arizona. 1952. 90 minutos. Trucolor. Republic. Vaughn Monroe, Joan Leslie, Victor Jory.
        A Perilous Journey. 1953. 90 minutos. Blanco y Negro. Republic. Vera Ralston, Scott Brady, David Brian, Hope Emerson.
        Cole Younger, Gunfighter. 1958. 78 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Allied. Frank Lovejoy, James Best, Jan Merlin, Abby Dalton.
        King of the Wild Stallions. 1959. 76 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Allied. George Montgomery, Dianne Brewster, Emile Meyer.
        Showdown. 1963. 79 minutos. Blanco y Negro. Gordon Kay Produc tions/ Universal. Audie Murphy, Charles Drake, Kathleen Crowley.
        He Rides Tall. 1964. 84 minutos. Blanco y Negro. Gordon Kay Produc - tions/Universal. Tony Young, Dan Duryea, Jo Morrow.
        Bullet for a Badman. 1964. 80 minutos. Eastmancolor. Gordon Kay Pro - ductions/Universal. Audie Murphy, Darren McGavin, Ruta Lee.
        Taggart. 1965. 85 minutos. Technicolor. Gordon Kay Productions/Uni versal. Tony Young, Dan Duryea, Elsa Cardenas.
        Black Spurs (Espuelas negras). 1965. 81 minutos. Technicolor. Techni scope. Paramount. Rory Calhoun, Linda Darnell, Terry Moore, Scott Brady.
        Apache Uprising (Rebelion apache). 1966. 90 minutos. Technicolor. Techniscope. Paramount. Rory Calhoun, Corinne Calvet, Gene Evans, Richard Arlen.
        Johnny Reno (Johnny Reno). 1966. 83 minutos. Technicolor. Techniscope. Paramount. Dana Andrews, Jane Russell, Tom Drake, Lyle Bettger, John Agar.
        Waco (Waco). 1966. 85 minutos. Technicolor. Techniscope. Paramount. Howard Keel, Jane Russell, Brian Donlevy, Terry Moore, Wendell Corey.
        Red Tomahakw (Tomate rojo). 1967. 82 minutos. Pathecolor. Paramount. Howard Keel, Joan Caulfield, Broderick Crawford, Scott Brady.
        Hostile Guns (pistolas hostiles). 1967. 91 minutos. Technicolor. Pa ra mount. George Montgomery, Yvonne De Carlo, Tab Hunte.

    English-Spanish dictionary of western films > Springsteen, R. G.

  • 110 pánem et circenses

       pan y juegos de circo; pan y diversiones
       ◘ Palabras de amargo desprecio dirigidas por Juvenal ( Sátiras, X, 81) a los romanos de la decadencia, que sólo podían en el foro trigo y espectáculos gratuitos.
       En castellano existen expresiones análogas: pan y toros; hoy en día habría que decir: pan y fútbol.

    Locuciones latinas > pánem et circenses

См. также в других словарях:

  • Decadencia — Saltar a navegación, búsqueda Decadencia puede referirse a: A un colapso societal: Decadencia del Imperio Romano. Los siguientes movimientos artísticos: Decadència: una época de la Literatura en catalán que en el siglo XVI, hasta la Renaixença… …   Wikipedia Español

  • decadencia — sustantivo femenino 1. (no contable) Pérdida de fuerza o de importancia de alguien o de algo: Se ve que el abuelo está en plena decadencia. La sociedad atraviesa momentos de decadencia. Antónimo: auge. 2. Tiempo en el que un movimiento artístico… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • decadência — s. f. Estado do que vai decaindo, do que vai cada vez a menos …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • decadencia — (De decadente). 1. f. Declinación, menoscabo, principio de debilidad o de ruina. 2. En historia o en arte, período en el que esto sucede …   Diccionario de la lengua española

  • Decadència — La Decadència es una época de la Literatura en catalán que comienza con la Edad Moderna, en el siglo XVI, hasta la Renaixença del siglo XIX. En parte, la Decadència es una construcción de los autores de la Renaixença y de críticos posteriores.… …   Wikipedia Español

  • decadencia — ► sustantivo femenino Proceso de debilitación o pérdida de la plenitud: ■ su estilo estaba en plena decadencia; la decadencia de las instituciones. SINÓNIMO caída declive ANTÓNIMO auge * * * decadencia f. Acción de decaer. ⊚ Periodo en que ocurre …   Enciclopedia Universal

  • decadencia — s f Situación o proceso en el que entra un organismo, una institución social, una creencia, etc, que consiste en la pérdida de la energía, la aptitud o el poder para continuar actuando o sobrevivir: la decadencia de un imperio, la decadencia de… …   Español en México

  • decadencia — {{#}}{{LM D11536}}{{〓}} {{SynD11804}} {{[}}decadencia{{]}} ‹de·ca·den·cia› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} Pérdida progresiva de cualidades: • Aquella enfermedad marcó el principio de su decadencia física.{{○}} {{<}}2{{>}} Período de tiempo en el… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • decadencia — (f) (Intermedio) comienzo o primera etapa de debilidad, caída o incluso ruina Ejemplos: El libro narra la decadencia de los Estados Unidos como consecuencia del excesivo intervencionismo del gobierno. Las grasas omega 3 pueden prevenir la… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • decadencia — sustantivo femenino 1) declinación, declive, decrepitud, ruina, devastación, destrucción, desolación, destrozo, perdición, caída*, descenso. ≠ …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • Decadencia del Imperio romano — Saltar a navegación, búsqueda == Para otros usos de este término, véase Decadencia del Imperio romano (desambiguación). La Porta Maggiore de Roma. Grabado de Giovanni Battista Pi …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»