Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

de+todo+género

  • 101 Taylor, Ray

    1888-1952
       Actor y empresario teatral antes de la Primera Gue rra Mundial, despues se convierte en ayudante de direccion para Fox, trabajando con John Ford. En los anos 20 pasa a Universal, donde empieza a dirigir primero cortometrajes y despues peliculas de serie B, sobre todo thrillers y seriales diversos. En el sonoro, al que se adapta aceptablemente, trabaja con intensidad. Es, sin duda, uno de los realizadores mas prolificos del genero; mas de 80 westerns avalan su trayectoria, ni mas ni menos destacada que la de otros muchos, aunque no le falta buen pulso narrativo las mas de las veces. Trabaja, inevitablemente, con actores populares, y tambien prolificos, de los anos 30 y, en menor medida, 40. Peliculas de una hora de duracion, aproximadamente, con argumentos poco elaborados, y algun serial, dirigido en solitario a comienzos del sonoro, y ya en colaboracion unos diez anos despues, constituyen la inmensa mayoria de una filmografia inabarcable.
        The One Way Trail (La senda de la venganza). 1931. 60 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Tim McCoy, Doris Hill, Polly Ann Young, Carroll Nye.
        Battling with Buffalo Bill. 1931. 217 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Tom Tyler, Lucille Browne, Rex Bell, William Desmond.
        Heroes of the West. 1932. 210 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Noah Beery, Jr., Julie Bishop, William Desmond, Onslow Stevens.
        Clancy of the Mounted. 1933. 225 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Tom Tyler, Jacqueline Wells, William Desmond.
        Gordon of Ghost City. 1933. 220 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Madge Bellamy, Walter Miller.
        The Fighting Trooper. 1934. 61 minutos. Blanco y Negro. Ambassador. Kermit Maynard, Barbara Worth, LeRoy Mason.
        Outlawed Guns. 1935. 62 minutos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Ruth Channing, Roy D’Arcy, Joan Gale.
        The Roaring West. 1935. 255 minutos. 15 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Muriel Evans, Walter Miller, Frank McGlynn.
        The Throwback (El hijo del cuatrero). 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Muriel Evans, George Hayes.
        The Ivory-Handled Gun (Exterminio). 1935. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Charlotte Wynters, Walter Miller.
        Sunset of Power (El ocaso del poder). 1936. 66 minutos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Dorothy Dix, Charles B. Middleton.
        Silver Spurs (El desfiladero perdido). 1936. 60 minutos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Muriel Evans, George Hayes.
        The Cowboy and the Kid (El vaquero y el huerfano). 1936. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Dorothy Revier, Billy Burrud.
        The Phantom Rider. 1936. 258 minutos. 15 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Marla Shelton, Diana Gibson, Harry Woods.
        The Three Mesquiteers. 1936. 61 minutos. Blanco y Negro. Republic. Robert Livingston, Ray Corrigan, Syd Saylor, Kay Hugues.
        The Vigilantes Are Coming (co-d.: Mack V. Wright). 1936. 229 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Republic. Robert Livingston, Kay Hugues, Guinn Williams, Raymond Hatton.
        The Painted Stallion (co-d.: Alan James, William Witney). 1937. 212 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Republic. Ray Corrigan, Hoot Gibson, LeRoy Mason, Duncan Renaldo, Julia Thayer.
        Drums of Destiny. 1937. 62 minutos. Blanco y Negro. Crescent. Tom Keene, Edna Lawrence, Robert Fiske.
        Raw Timber. 1937. 63 minutos. Blanco y Negro. Crescent. Tom Keene, Peggy Keys, Robert Fiske.
        The Mystery of the Hooded Horsemen (Jinetes enmascarados). 1937. 60 minutos. Blanco y Negro. Grand National. Tex Ritter, Irish Meredith, Horace Murphy.
        Sudden Bill Dorn. 1937. 60 minutos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Noel Francis, Evelyn Brent.
        Boss of Lonely Valley. 1937. 59 minutos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Muriel Evans, Walter Miller.
        Tex Ritter with the Boy Scouts. 1938. 57 minutos. Blanco y Negro. Grand National. Tex Ritter, Marjorie Reynolds, Snub Pollard.
        Hawaiian Buckaroo (La ultima emboscada). 1938. 62 minutos. Blanco y Negro. Principal/Fox. Smith Ballew, Evalyn Knapp, Benny Burt, Pat O’Brien.
        The Painted Stallion (co-d.: Alan James, William Witney). 1938. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Ray Corrigan, Hoot Gibson, Jean Carmen.
        Frontier Town. 1938. 59 minutos. Blanco y Negro. Grand National. Tex Ritter, Ann Evers, Snub Pollard.
        Rawhide. 1938. 58 minutos. Blanco y Negro. Principal/Fox. Smith Ballew, Lou Gehrig, Evalyn Knapp.
        Flaming Frontiers (co-d.: Alan James). 1938. 15 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Eleanor Hansen.
        Panamint’s Bad Man (Jugandose la vida). 1938. 60 minutos. Blanco y Negro. Principal/Fox. Smith Ballew, Evelyn Daw, Noah Beery.
        Riders of Pasco Basin. 1940. 56 minutos. Blanco y Negro. Universal. John ny Mack Brown, Frances Robinson, Bob Baker, Fuzzy Knight.
        West of Carson City. 1940. 56 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Peggy Moran, Bob Baker, Fuzzy Knight.
        Bad Man from Red Butte. 1940. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Anne Gwynne, Bob Baker, Fuzzy Knight.
        Winners of the West (co-d.: Ford Beebe). 1940. 247 minutos. 13 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Dick Foran, Anne Nagel.
        Ragtime Cowboy Joe. 1940. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Lynn Merrick, Fuzzy Knight.
        Law and Order. 1940. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Fuzzy Knight.
        Pony Post. 1940. 59 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Dorothy Short, Fuzzy Knight.
        Boss of Bullion City. 1941. 61 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Maria Montez, Fuzzy Knight.
        Bury Me Not on the Lone Prairie. 1941. 61 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Kathryn Adams, Fuzzy Knight.
        Law of the Range. 1941. 59 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Elaine Morley, Fuzzy Knight.
        Riders of Death Valley (Los jinetes de la muerte) (co-d.: Ford Beebe). 1941. 283 minutos. 15 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Dick Foran, Leo Carrillo, Jeannie Kelly.
        Rawhide Rangers. 1941. 56 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Kathryn Adams, Fuzzy Knight.
        Man from Montana. 1941. 59 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Jeanne Kelly, Fuzzy Knight.
        Fighting Bill Fargo. 1941. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Jeanne Kelly, Fuzzy Knight.
        Stagecoach Buckaroo. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Anne Nagel, Fuzzy Knight.
        Cheyenne Roundup. 1943. 59 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Jennifer Holt, Tex Ritter, Fuzzy Knight.
        The Lone Star Trail. 1943. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Jennifer Holt, Tex Ritter, Fuzzy Knight.
        Boss of Boomtown. 1944. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Rod Cameron, Tom Tyler, Vivian Austin, Fuzzy Knight.
        Raiders of Ghost City (co-d.: Lewis D. Collins). 1944. 225 minutos. 13 capitulos. Blanco y negro. Universal. Dennis Moore, Wanda McKay.
        The Royal Mounted Rides Again (co-d.: Lewis D. Collins). 1945. 221 minutos. 13 capitulos. Blanco y Negro. Universal. George Dolenz, Bill Kennedy, Milburn Stone.
        The Daltons Ride Again (Casta indomable). 1945. 70 minutos. Blanco y Negro. Universal. Alan Curtis, Kent Taylor, Martha O’Driscoll.
        The Scarlet Horseman (co-d.: Lewis D. Collins). 1946. 248 minutos. 13 capitulos. Blanco y negro. Universal. Peter Cookson, Janet Shaw.
        Wild Country. 1947. 55 minutos. Blanco y Negro. PRC. Eddie Dean, Roscoe Ates, Peggy Wynne.
        Law of the Lash. 1947. 53 minutos. Blanco y Negro. PRC. Lash LaRue, Al St. John, Mary Scott
        Range Beyond the Blue. 1947. 53 minutos. Blanco y Negro. PRC. Eddie Dean, Roscoe Ates, Helen Mowery.
        The Michigan Kid (El chico de Michigan/Ninguno como el). 1947. 69 minutos. Cinecolor. Universal. Jon Hall, Rita Johnson, Victor McLaglen.
        West to Glory. 1947. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Eddie Dean, Roscoe Ates, Dolores Castle.
        Border Feud. 1947. 55 minutos. Blanco y Negro. PRC. Lash LaRue, Al St. John, Gloria Marlen.
        Pioneer Justice. 1947. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Lash LaRue, Al St. John, Jennifer Holt.
        Ghost Town Renegades. 1947. 58 minutos. Blanco y Negro. PRC. Lash LaRue, Al St. John, Jennifer Holt.
        The Vigilantes Return. 1947. 67 minutos. Cinecolor. Universal. Jon Hall, Margaret Lindsay, Paula Drew.
        Stage to Mesa City. 1947. 56 min. B y N. PRC. Lash LaRue, Al St. John.
        Black Hills. 1947. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Eddie Dean, Roscoe Ates, Shirley Patterson.
        Return of the Lash. 1947. 55 minutos. Blanco y Negro. PRC. Lash LaRue, Al St. John, Mary Maynard.
        The Fighting Vigilantes. 1947. 61 minutos. Blanco y Negro. PRC. Lash LaRue, Al St. John, Jennifer Holt.
        Shadow Valley. 1947. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC-Eagle Lion. Eddie Dean, Roscoe Ates, Jennifer Holt.
        Cheyenne Takes Over. 1947. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Lash LaRue, Al St. John, Nancy Gates.
        Check Your Guns. 1948. 55 minutos. Blanco y Negro. PRC-Eagle Lion. Eddie Dean, Roscoe Ates, Nancy Gates.
        Tornado Range. 1948. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC-Eagle Lion. Eddie Dean, Roscoe Ates, Jennifer Holt.
        The Westward Trail. 1948. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC-Eagle Lion. Eddie Dean, Roscoe Ates, Phyllis Planchard.
        The Hawk of Powder River. 1948. 54 minutos. Blanco y Negro. PRC-Eagle Lion. Eddie Dean, Roscoe Ates, Jennifer Holt.
        The Tioga Kid. 1948. 54 minutos. Blanco y Negro. PRC-Eagle Lion. Eddie Dean, Roscoe Ates, Jennifer Holt.
        Range Justice. 1948. 57 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Felice Ingersall, Max Terhune.
        The Return of Wildfire (Tierra de heroes). 1948. 83 minutos. Blanco y Negro. Screen Guild. Richard Arlen, Patricia Morison, Mary Beth Hugues.
        Dead Man’s Gold. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Screen Guild. Lash LaRue, Al St. John, Peggy Stewart.
        Mark of the Lash. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Screen Guild. Lash LaRue, Al St. John, Suzi Crandall.
        Gunning for Justice. 1948. 55 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Evelyn Finley, Max Terhune, Raymond Hatton.
        Hidden Danger. 1948. 55 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Christine Larsen, Max Terhune, Raymond Hatton.
        Frontier Revenge. 1948. 56 minutos. Blanco y Negro. Screen Guild. Lash LaRue, Al St. John, Peggy Stewart.
        Outlaw Country. 1949. 66 minutos. Blanco y Negro. Screen Guild. Lash LaRue, Al St. John, Nancy Saunders.
        Crashing Thru. 1949. 57 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Christine Larsen, Andy Clyde.
        Shadows of the West. 1949. 59 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Reno Browne, Andy Clyde.
        Law of the West. 1949. 54 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Gerry Patterson, Max Terhune.
        Son of Billy the Kid. 1949. 65 minutos. Blanco y Negro. Screen Guild. Lash LaRue, Al St. John, Marion Colby.
        Son of a Badman. 1949. 64 minutos. Blanco y Negro. Screen Guild. Lash LaRue, Al St. John, Noel Neill.
        West of El Dorado. 1949. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Reno Browne, Max Terhune.

    English-Spanish dictionary of western films > Taylor, Ray

  • 102 Tewksbury, Peter

    1923-2003
       Natural de Cleveland, Peter Tewksbury es, sobre todo, director de te levision, con un total de cinco largometrajes en su haber, rodados entre 1963 y 1969. Director ni fe cundo ni destacado, firma un western a la medida de Elvis Presley, que no fue la unica vez que se vio in merso en el genero. En esta ocasion, desde luego, con poca fortuna salvo, tal vez, para los incondicionales del idolo musical. Tewksbury dirigio en otra ocasion a Elvis; precisamente las dos ultimas peliculas del realizador fueron las que hizo con el. Cuando abandona el cine se dedica a una actividad cuanto menos curiosa para un hombre procedente del mundo de la imagen: dirige el departamento de quesos del Brattleboro Food Coop. No parecen necesarios mas comentarios.
        Stay Away, Joe. 1968. 102 minutos. Metrocolor. Panavision. MGM. Elvis Presley, Joan Blondell, Katy Jurado, Burgess Meredith.

    English-Spanish dictionary of western films > Tewksbury, Peter

  • 103 Wood, Sam

    1883-1949
       Desde 1920 hasta su fallecimiento, dirige un buen punado de peliculas de genero que hicieron de el un realizador razonablemente popular y con algunos exitos en su haber. Fue el director de algunos de los mejores filmes de los inefables Hermanos Marx, como Una noche en la opera (A Night at the Opera, 1935) y Un dia en las carreras (A Day at the Races, 1937), pero tambien se deben a el peliculas como Adios, mister Chips (Goodby, Mr. Chips, 1939) o Espejismo de amor (Kitty Foyle, 1940), por el que Ginger Rogers conquisto un Oscar. Wood, cuyas opiniones politicas lo acercan a la extrema derecha, no fue, sin embargo, un hombre especialmente creativo, ni sus westerns merecen una atencion singularizada. Ambush, postuma, es su ultima pelicula. Se movio en la orbita de Paramount y, sobre todo, de MGM.
        Rangers of Fortune. 1940. 80 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Fred MacMurray, Patricia Morison.
        Ambush. 1950. 90 minutos. Blanco y Negro. MGM. Robert Taylor, John Hodiak, Arlene Dahl.

    English-Spanish dictionary of western films > Wood, Sam

  • 104 aúdax Iapeti genus

       la raza audaz de Jápeto: todo el género humano, pero Horacio designa así a Prometeo

    Locuciones latinas > aúdax Iapeti genus

  • 105 llingua

    Llingua, manera de hablar de un pueblo, su idioma, su lengua, etc. —Na Nuexa Melgueira Tierrina tenemus la CHINGUA D'ASTURIES, que sin ningún género de dudas es el verdadero origen del idioma español, aunque muchos investigadores que lejos de investigar lo único que hacen algunos de ellos es inventar mentiras tan atroces, como cuando afirman que el idioma Español nació en no se que lugares fuera de mi Tierrina, lo que no saben estos buenos señores es que Asturias es la Madre de las Españas, y no porque Asturias lo hubiese querido, sino porque todos los españoles se vieron obligados a hacerlo. —Mucho antes que los romanos hubieran romanizado Asturias y no por la fuerza de sus armas como en otros lugares de la Patria habían hecho, sino buscando caminos más inteligentes y humanos, ya todos los pueblos de España sabían que hacia el norte lindando con un mar cristalino y bravío, había unas ricas y misteriosas tierras, que eran como jardines del Hacedor Supremo, donde vivían como si en la gloria lo estuvieran, unas gentes aguerridas y bravías, que no se dejaban someter por nadie, que sus libertades y propiedades quisieran. Fue entre otras muchas razones que son largas de explicar y aquíndi nun tenen xeitu, la que indujo a los fius dalgus (hijos hidalgos), y guerreros de toda la Patria, al ser vencidos y sometidos tiránica y esclavizadoramente por el árabe invasor, que no dejaba tras de él que resurgiera tradición ni ancestro alguno, digo que así llegaron a mi Tierrina miles de gentes de todos los lugares de la Patria España, haciendo que la población de Asturias en pocos meses se multiplicase por diez, o quizás por veinte, estas gentes que ya jamás regresarían a sus ancestrales llares, eran portadoras de toda la cultura, tradiciones, costumbres y demás acerbo cultural que tenía la Patria. Y fue precisamente en Asturias cuando por primera vez fraternalmente se unieron todos, formando un pueblo joven y aguerrido, que se había juramentado para no huir jamás de aquel enemigo endiosado, que tras de sí todo el ancestro del vencido destruía, para colocar por la fuerza el suyo propio que por desgracia habría de durar muchos siglos. —Con este sencillo y corto razonamiento pretendo hacer comprender a todas las gentes de la Estirpe Hispana, que para encontrar sus raíces verdaderas, y las ancestrales costumbres de sus antepasados, tendrán que empezar a estudiar, querer, respetar y proteger, lo poco que queda ya de la Tradición y acerbo cultural de Asturias, ya que es aquí precisamente donde nacieron sus primeras raíces. Puede que en todas las hermosas y queridas Regiones de la Patria España, tengan sus frutos más preciados y queridos, pero las verdaderas Raíces de toda la Hispanidad, nacieron y viven en Asturias, y mi querida Tierrina las guarda celosa y silenciosamente, llenándose a la vez de profunda tristeza y pena, al comprobar, como gran parte de los hijos que viven en su propia casa, intentan por todos los medios desde hace varias generaciones, destrozarlas o arrancarlas, pero lo que no saben quienes ignoren esto, es que las raíces de un pueblo vencedor no mueren nunca.
    ————————
    Llingua, órgano bucal.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > llingua

См. также в других словарях:

  • género — (m) (Básico) conjunto de seres que tienen algo en común Ejemplos: Según los científicos el género humano surgió hace miles de años en África. Un círculo con una flecha es el símbolo del género masculino. Colocaciones: género femenino (m)… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • todo — da 1. Este adjetivo se emplea normalmente antepuesto a un sustantivo precedido, a su vez, de un determinante e indica que no se excluye ninguna parte o ninguno de los seres o cosas designados por el sustantivo: Toda la familia estuvo de acuerdo;… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • Todo por dos pesos — Género Humor Presentado por Fabio Alberti y Diego Capusotto País de origen Argentina Dur …   Wikipedia Español

  • Todo el día me pregunto — «Todo el día me pregunto» Canción de Manal álbum Manal Publicación Principio de 1970 Grabación …   Wikipedia Español

  • Todo sobre Eva — Jang Dong Gun interpretó el papel de Yoon Hyong Cheol Título Todo sobre Eva Género Drama Creado por Chul soo …   Wikipedia Español

  • Todo está iluminado — Saltar a navegación, búsqueda Everything is illuminated Título Todo está iluminado Ficha técnica Dirección Liev Schreiber Diseño de producción Mark Geraghty …   Wikipedia Español

  • Todo irá bien — «Todo irá bien» Sencillo de Chenoa del álbum Absurda cenicienta Formato CD Grabación Entre enero y agosto de 2007 Género(s) Pop rock …   Wikipedia Español

  • Todo está en tu mente (canción) — Saltar a navegación, búsqueda Todo está en tu mente Sencillo del álbum Salvemos Eurovisión Lanzamiento Abril de 2008 …   Wikipedia Español

  • Todo Lo Que Soy — Saltar a navegación, búsqueda Todo Lo Que Soy Álbum de Carlos Ponce Publicación 1999 Género(s) Pop, Bal …   Wikipedia Español

  • Todo a su tiempo (álbum de Marc Anthony) — Todo a su tiempo Álbum de estudio de Marc Anthony Publicación 30 de mayo de 1995 Grabación 1994 1995 Género(s) Salsa …   Wikipedia Español

  • Todo sobre mi madre — Título Todo sobre mi madre Ficha técnica Dirección Pedro Almodóvar Producción Agustín Almodóvar Michel Ruben …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»