Перевод: со всех языков на язык йоруба

с языка йоруба на все языки

de+bastón

  • 1 Opoaye poaye: Bastón de mando de Obatala; una de sus herramientas. De plata o metal blanco

    Ota. Otan Piedra receptaculo del orisha que de acuerdo al que se recibe son sus cantidades.

    Vocabulario Lucumí > Opoaye poaye: Bastón de mando de Obatala; una de sus herramientas. De plata o metal blanco

  • 2 Paraldos Ebbos para quitar la muerte, espíritus enviados u oscuros Pagugu Bastón de madera que se utiliza en las ceremonias fúnebres y representa los eggun

    Jefe de los ídolos como Babalawo.

    Vocabulario Lucumí > Paraldos Ebbos para quitar la muerte, espíritus enviados u oscuros Pagugu Bastón de madera que se utiliza en las ceremonias fúnebres y representa los eggun

  • 3 Akpateré:

    (Ortiz). Forma corrupta de 'Okpátere"; otra corrupción lo es "Apáteré". La voz viene de Okpá; palo, bastón, cetro; "te"; adorar, propiciar; "ere": Imagen, ídolo. Por lo que "Okpátere" equivale a palo o bastón para adorar o propiciar. Es el bastón o imagen para propiciar.

    Vocabulario Lucumí > Akpateré:

  • 4 Iroko:

    Ceiba. Ceiba pentandra (Lin). (Gaertn). Arbol silvestre de la familia de las Bombacáceas. Árbol sacratísimo entre africanos, chinos y cubanos. Dada la imbricación de pueblos, culturas, lenguas y mitos que desde hace más de cuatro y medio siqlos se viene produciendo en Cuba, y en América, ha resultado que en muchos asuntos, el folklorista, el etnólogo, el antropólogo, el sociólogo y el musicógrafo, encuéntranse con noticias de un mismo objeto o asunto, que son de muy distintos orígenes, las cuales forman un complejísimo cuerpo intelectual que en su día, talentos como los del Dr. Fernando Ortiz, podrán estudiar y explicar. Nosotros nos limitamos a recoger, poner algún orden e informar. Este es el caso de las noticias respecto a la Ceiba, informada por la Srta. Lydia Cabrera, alumna del Dr. Ortiz y meritísima floklorista. Son muchos los nombres que en Cuba le damos a la Ceiba. Es el propio orísha Iroko o Iroke de los lucumis oyó; Lóke dicen los dajomeyanos, señalando a un santo viejo, esposo de Abomán y hermano de la llamada Ondó. Otros nombres para la Ceiba son Iggi Olorun o Arbol de Dios, Arabbá, Eluwere y Asabá. Esto es sin mencionar los que recibe entre los bantús o congos, así como en otras culturas africanas de asiento en Cuba. Iroko es la propia Oddúa, diosa del infrarnundo de los espíritus o muertos. Vive en la parte superior del follaje a donde concurren todos los muertos. Como que Oddúa es el Obatalá de los lucumís oyó, resulta que el Obatalá llamado Agguémo Yéme es Iroko, por lo que se le sacrifican pollos blancos todos los meses, y cual si fuera otá, se hablá con la propia Obatalá en cualquier Ceiba. Quizás por eso sea que se diga que la Ceiba es tronco o bastón de Olofi. Los ararás, como los lucumís oyó, representaron en la Ceiba, llamado Aremú. También señalan que en la Ceiba están Yémmu y Babá, Náná Dádda, Awuru, Maggalá y el Changó arará mayor, llamado Gebioso. Entre los oríchas que se nombran como los que están o van a la Ceiba, señalamos a todos los Changó, y Aggayú Solá (el Brazo Fuerte). Por otra parte, se dice que la Ceiba o Iggi Olorún se le llama Iroko así que está consagrada, pero no faltan quienes aseguran que todas las Ceibas son benditas y sagradas por Olofi, sin más. En cuanto a la pertenencia, se dice que aunque en ella están todos los orichas y muertos, pertenece al Santísimo Poder de Dios, a la Virgen María, a la Purísima Concepción que protege a las parturientas en su tronco, a Obatalá o Virgen de las Mercedes, a Oricha oko, a Oggún, a Aggayú, a Changó, Obbá, a Obanlá o Virgen Purísima... No hay dudas de que Iroko es un oricha al que como a Aggayú se le sacrifican toretes que no hayan padreado, los cuales son paseados alrededor de su tronco por los santeros que llevan velas encendidas; mientras le están sacrificando gallos, gallinas, patos de la Florida y guanajos blancos. Es una preciosa ceremonia en el campo abierto que se traga los rezos como tierra reseca bebe agua; al final, el ceremonial asciende hasta el mismo cielo, vertiendo la sangre caliente del torete degollado en la tierra donde se agarran las salientes raíces del Gigante Dios. Aquella ceremonia de reconocimiento, atención, sumisión y petición, había principiado con una sencilla reunión en la que un Santero Mayor invocó a Iroko, según es la costumbre centenaria en el ilé Ocha, diciendo: Terewama Iroko. Iroko, fumi arere.Terewama Iroko, Arere iyágguó. Los rezos con oriaté, y coro de hombres y mujeres, rompieron cuando los obínú, salidos del coco seco roto, anunciaron en sus cuatro masas blanquísimas, el alafia húmedo del agua bendita de sus entrañas; el choro chorochó mezclado en el otawe de las broncíneas caras, espejea las maniobras de los sacrificios menores, hasta que asciende el dramatismo en el degüello del malú para culminar en la danza y toque a Iroko, donde se ve un bastón cubierto de preciosos collares en colores haciendo juego con una escoba adornada de cuentas rojas de Changó y blancas de Obatalá. Bastón y Escoba representan dioses que bailan con los omóchas hasta el frenesí de la posesión corpórea de los orichas, que se personifican así, para dar muestras de que han participado y están conformes en la alegría de sus hijos, que nada malo hacen en buscar la felicidad con un modo religioso que los ajusta.

    Vocabulario Lucumí > Iroko:

  • 5 Pachoró:

    (Ortiz). Palo o bastón para hablar. Palo para guardar de los espíritus malévolos.

    Vocabulario Lucumí > Pachoró:

См. также в других словарях:

  • baston — BASTON. s. m. Brin de bois qu on peut tenir à la main, servant à divers usages. Gros baston. baston noueux. baston pour brusler. baston de fagot. baston de coteret. il n y a pas ceans un baston de bois. s appuyer sur un baston. marcher avec un… …   Dictionnaire de l'Académie française

  • baston — Baston, m. acut. Ores que le Languedoc et peuples adjacens, l Espagnol mesmes et l Italien l escrivent et prononcent par S. baston, bastone: Si est ce qu il vient de Batuo Latin, qui signifie batre et frapper, comme sont aussi tous ces mots,… …   Thresor de la langue françoyse

  • baston — BASTÓN, bastoane, s.n. Bucată de lemn lungă (cam de un metru) şi subţire, de obicei curbată la un capăt, care se poate ţine în mână şi are diverse utilizări. ♢ Baston de mareşal = un fel de baston scurt, purtat de un mareşal. ♦ Lovitură dată cu… …   Dicționar Român

  • Baston — is a parish on the edge of The Fens and in the administrative district of South Kesteven, Lincolnshire, England. Like most fen edge parishes, it was laid out more than a thousand years ago, in an elongated form, so as to afford the produce of a… …   Wikipedia

  • Bastón — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Bastón (desambiguación). Retrato de hombre con bastón El bastón es una especie de vara hecha de madera (aunque también de otros materiales) que se lleva en la man …   Wikipedia Español

  • Bastón de Laredo — Saltar a navegación, búsqueda El Bastón de Laredo se refiere a la autoridad territorial que obtuvo la localidad de Laredo, Cantabria, España en la segunda mitad del siglo XVIII; la preponderancia que había alcanzado Laredo desde el siglo XVI como …   Wikipedia Español

  • Bastón de combate — Saltar a navegación, búsqueda Bastón de combate Otros nombres Canne de combat Especialidad Combate con bastón País de origen Francia …   Wikipedia Español

  • baston — [ bastɔ̃ ] n. m. ou f. • 1926; déverbal de bastonner « cogner, frapper » ♦ Arg. Bagarre. ⇒ castagne. Il y a eu du baston à la sortie du bal. Une sacrée baston. ● baston nom masculin ou féminin (ancienne forme de bâton) Argot. Bagarre provoquée… …   Encyclopédie Universelle

  • Bastón blanco — Saltar a navegación, búsqueda El Bastón blanco o Bastón blanco para ciegos es un invento creado por el político e inventor argentino José Mario Fallótico. Contenido 1 Historia del invento 2 Referencias 3 Véase también …   Wikipedia Español

  • Bastón de Fuego — Saltar a navegación, búsqueda El Bastón de Fuego es una cultura tradicional de Samoa que se utiliza en danzas ceremoniales. Originalmente hecho con un palo de madera envuelto en toallas en ambos extremos y con hojas en el centro. El ejecutante… …   Wikipedia Español

  • Bastón del diablo — Saltar a navegación, búsqueda Practicando el Bastón del diablo , Devilstick o Golo Bastón del diablo también conocido como Golo o Devilstick, aglutinación del original Devil s stick; es un juego malabar que consiste en sostener un bastón de… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»