Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

claro+en+el+cielo

  • 21 despejado

    Del verbo despejar: ( conjugate despejar) \ \
    despejado es: \ \
    el participio
    Multiple Entries: despejado     despejar
    despejado
    ◊ -da adjetivo
    1 (Meteo) ‹día/cielo clear 2 (libre, vacío) ‹carretera/camino clear 3
    a) persona clearheaded;
    mente clear
    b) [estar] ( sobrio) sober

    despejar ( conjugate despejar) verbo transitivo 1
    a) (desocupar, desalojar) to clear
    b) nariz to unblock, clear;
    2 balón› ( en fútbol) to clear; ( en fútbol americano) to punt verbo intransitivo ( en fútbol) to clear; ( en fútbol americano) to punt despejado v impers (Meteo) to clear up despejarse verbo pronominal ( espabilarse) to wake (oneself) up; ( desembotarse) to clear one's head; [ borracho] to sober up
    despejado,-a adjetivo
    1 (sin obstáculos) clear
    2 (sin nubes) cloudless
    3 (espabilado) wide awake, quick
    despejar verbo transitivo
    1 (quitar obstáculos, vaciar) to clear
    2 (aclarar un misterio, una duda) to clear up
    3 Mat to work out the value of
    4 Ftb (el balón) to clear ' despejado' also found in these entries: Spanish: clara - claro - despejada - espabilada - espabilado English: clear - cloudless - broad

    English-spanish dictionary > despejado

  • 22 visto

    Del verbo ver: ( conjugate ver) \ \
    visto es: \ \
    el participio
    Del verbo vestir: ( conjugate vestir) \ \
    visto es: \ \
    1ª persona singular (yo) presente indicativo
    Multiple Entries: ver     vestir     visto
    ver 1 sustantivo masculino 1 ( aspecto):
    ser de buen visto to be good-looking o attractive
    2 ( opinión):
    a mi/su visto in my/his view

    ver 2 ( conjugate ver) verbo transitivo 1
    ¿ves algo? can you see anything?;
    no se ve nada aquí you can't see a thing in here; lo vi hablando con ella I saw him talking to her
    b) ( mirar) ‹programa/partido to watch;
    esa película ya la he visto I've seen that movie before; no poder (ni) visto a algn: no la puede visto he can't stand her 2 (entender, notar) to see;
    ¿no ves lo que está pasando? don't o can't you see what's happening?;
    se la ve preocupada she looks worried; hacerse visto (RPl) to show off 3
    a) (constatar, comprobar) to see;
    ¡ya vistoás lo que pasa! you'll see what happens; ¡ya se vistoá! we'll see
    ¡nunca he visto cosa igual! I've never seen anything like it!;
    ¡si vieras lo mal que lo pasé! you can't imagine how awful it was!; ¡hubieras visto cómo se asustaron! (AmL) you should have seen the fright they got! 4
    a ver: (vamos) a visto ¿de qué se trata? OK o all right, now, what's the problem?;
    está aquí, en el periódico — ¿a visto? it's here in the newspaperlet's see; apriétalo a visto qué pasa press it and see what happens; a visto si escribes pronto make sure you write soon 5
    a) ( estudiar):
    tengo que visto cómo lo arreglo I have to work out how I can fix it; ya vistoé qué hago I'll decide what to do later
    ¿la ha visto un médico? has she been seen by a doctor yet?
    6
    a) (juzgar, considerar):
    a mi modo or manera de visto the way I see it no le veo la gracia I don't think it's funny 7 (visitar, entrevistarse con) ‹amigo/pariente to see, visit; ‹médico/jefe to see;
    ¡cuánto tiempo sin vistote! I haven't seen you for ages!
    8
    tener … que ver: ¿y eso qué tiene que visto? and what does that have to do with it?;
    no tengo nada que visto con él I have nothing to do with him; ¿qué tiene que visto que sea sábado? what difference does it make that it's Saturday? verbo intransitivo 1 ( percibir con la vista) to see; no veo bien de lejos/de cerca I'm shortsighted/longsighted 2 ( constatar):
    ¿hay cerveza? — no sé, voy a visto is there any beer? — I don't know, I'll have a look;
    pues vistoás, todo empezó cuando … well you see, the whole thing began when … 3 ( pensar) to see; estar/seguir en vistoemos (AmL fam): todavía está en vistoemos it isn't certain yet; seguimos en vistoemos we still don't know anything verse verbo pronominal 1 ( refl) (percibirse, imaginarse) to see oneself 2 ( hallarse) (+ compl) to find oneself; me vi obligado a despedirlo I had no choice but to dismiss him 3 (esp AmL) ( parecer): no se ve bien con ese peinado that hairdo doesn't suit her 4 ( recípr)
    nos vemos a las siete I'll meet o see you at seven;
    ¡nos vemos! (esp AmL) see you!
    b) (visitarse, encontrarse) to see each other;
    vistose con algn to see sb
    vestir ( conjugate vestir) verbo transitivo 1
    a)niño/muñeca to dress
    2 (liter o period) ( llevar puesto) to wear verbo intransitivo 1 [ persona] to dress; visto de algo ‹de uniforme/azul›) to wear sth; visto de etiqueta to wear formal dress 2 ( ser elegante): de visto ‹traje/zapatos smart vestirse verbo pronominal ( refl)
    date prisa, vístete hurry up, get dressed
    se viste a la última moda she wears the latest styles; siempre se viste de verde she always wears green
    c) ( disfrazarse) vistose de algo to dress up as sth

    visto 1
    ◊ -ta adjetivo
    1
    a) (claro, evidente) obvious, clear;
    está/estaba visto que … it is/was clear o obvious that …
    b)
    2 [estar] (común, trillado): eso ya está muy visto that's not very original 3 ( considerado): estaba mal visto que las mujeres fumaran it was not the done thing o it was frowned upon for women to smoke
    visto 2 sustantivo masculino
    a) (Esp) check (AmE), tick (BrE)
    b)
    tiene que dar el visto bueno she has to give her approval
    visto 3 see vestir, ver 2
    ver 1 m (aspecto exterior) aún estás de buen ver, you're still good-looking
    ver 2 I verbo transitivo
    1 to see: vi tu cartera sobre la mesa, I saw your wallet on the table
    no veo nada, I can't see anything
    puede ver tu casa desde aquí, he can see your house from here ➣ Ver nota en see; (mirar la televisión) to watch: estamos viendo las noticias de las tres, we are watching the three o'clock news (cine) me gustaría ver esa película, I'd like to see that film
    2 (entender) no veo por qué no te gusta, I can't see why you don't like it (considerar) a mi modo de ver, as far as I can see o as I see it
    tus padres no ven bien esa relación, your parents don't agree with that relationship (parecer) se te ve nervioso, you look nervous
    3 (averiguar) ya veremos qué sucede, we'll soon see what happens fam (uso enfático) ¡no veas qué sitio tan bonito!, you wouldn't believe what a beautiful place!
    4 a ver, let's see: a ver si acabamos este trabajo, let's see if we can finish this job
    me compré un compacto, - ¿a ver?, I bought a compact disc, - let's have a look!
    5 (ir a ver, visitar) to see, visit: le fui a ver al hospital, I visited him in hospital
    II verbo intransitivo
    1 to see: no ve bien de lejos, he's shortsighted, US nearsighted
    2 (dudar, pensar) ¿me prestas este libro?, - ya veré, will you lend me this book?, - I'll see
    3 (tener relación) no tengo nada que ver con ese asunto, I have nothing to do with that business
    solo tiene cincuenta años, - ¿y eso qué tiene qué ver?, he's only fifty, - so what? Locuciones: no poder ver a alguien: no puede (ni) verle, she can't stand him
    ¿To see, to watch o to look?
    Los tres verbos reflejan tres conceptos muy distintos. To see hace referencia a la capacidad visual y no es fruto de una acción deliberada. A menudo se usa con can o could: I can see the mountains from my bedroom. Puedo ver las montañas desde mi dormitorio.
    To look at implica una acción deliberada: I saw an old atlas, so I opened it and looked at the maps. Vi un atlas antiguo, así que lo abrí y miré los mapas.
    To watch también se refiere a una acción deliberada, a menudo cuando se tiene un interés especial por lo que ocurre: I watched the planes in the sky with great interest. Miraba los aviones en el cielo con gran interés. Igualmente puede indicar el paso del tiempo (we watched the animals playing for half an hour, durante media hora observamos cómo jugaban los animales), movimiento (they stood there watching the cars drive off into the distance, se quedaron allí de pie viendo cómo se marchaban los coches) o vigilancia (the policemen have been watching this house because they thought we were thieves, los policías estaban vigilando la casa porque pensaban que éramos ladrones). Para hablar de películas u obras de teatro usamos to see: Have you seen Hamlet?, ¿Has visto Hamlet? To watch se refiere a la televisión y los deportes en general: I always watch the television in the evening. Siempre veo la televisión por las noches. I like to watch football. Me gusta ver el fútbol. Al hablar de programas o partidos específicos podemos usar tanto to watch como to see: I like to see/watch the news at 9:00. Me gusta ver las noticias a las 9.00. Did you see/watch the match last night?, ¿Viste el partido anoche?
    vestir
    I verbo transitivo
    1 (poner la ropa a alguien) to dress frml to clothe
    2 (llevar puesto) to wear: vestía un traje gris, he was wearing a grey suit
    II verbo intransitivo
    1 (llevar) to dress
    viste de rojo, she's wearing red
    vestir bien, to dress well (ser apropiado, elegante) to look smart
    visto,-a
    I adjetivo
    1 (considerado socialmente) estar bien visto, to be considered correct o acceptable
    estar mal visto, to be frowned upon/on
    2 (común, poco original) estar muy visto, not to be very original: ese reloj está muy visto, everybody is wearing watches like that
    3 fam (obvio) estar visto, to be obvious o clear
    4 (al parecer) por lo visto, apparently
    5 Jur visto para sentencia, ready for judgement
    II sustantivo masculino visto bueno, approval ' visto' also found in these entries: Spanish: colarse - contada - contado - cosa - jamás - merodear - peor - perjurar - pretender - quien - repetida - repetido - tampoco - ver - vista - acordar - alguno - asegurar - junto - perfil English: apparently - appearance - approval - assent - before - blow - censor - clear - endorse - endorsement - evidently - frown on - goings-on - have - life - miss - not - OK - okay - point-blank - seal - sorry - they - tick - us - will - worst - anywhere - bill - check - deal - done - frown - go - lot - no - obviously - report - rubber - socially - sound - state - still - unseen

    English-spanish dictionary > visto

  • 23 El western americano a partir de 1970

       Que los generos clasicos del cine americano y, por extension, del cine europeo entraron en crisis ya antes de 1970 no es algo que haya que descubrir ahora. En algunos casos, los menos, se trato de una crisis de crecimiento, al amparo, entre otras cosas, de los avances tecnologicos. Asi, el llamado cine de ciencia-ficcion, entendido si se quiere como un subgenero del cine fantastico, incremento el favor del publico, gracias, entre otros, a productos como las sucesivas entregas de La guerra de las galaxias.
       Con el cine negro ocurrio algo parecido, con matices. En esta ocasion no se trata tanto de aprovechar innovaciones tecnologicas, como las derivadas del desarrollo de los ordenadores, por ejemplo, sino de dar la espalda a supuestas limitaciones de produccion del cine clasico, en particular el uso del blanco y negro, una de las caracteristicas innegociables del cine negro. De este modo, oimos hablar de peliculas como Chinatown (Roman Polanski, 1974) o, mucho mas recientemente, L.A. Confidential (Curtis Hanson, 1997) como nuevas y seneras muestras de cine negro. Menos mal que llegaron los hermanos Coen para, sin hacer demasiado ruido, poner, eso si, las cosas en su sitio con El hombre que nunca estuvo alli (The Man Who Wasn’t There, 2001).
       No siempre, sin embargo, la crisis ha sido de crecimiento y/o de transformacion. En ocasiones, como ocurre con el western, estamos ante una crisis que es antesala de la muerte, precedida acaso por una agonia mas o menos larga y mas o menos estimulante. El western, como el musical, ha perdido sus atractivos de cara a la taquilla, y solo apariciones esporadicas parecen querer indicar que el genero sigue vivo. Pero, claro esta, 1970 queda ya muy lejos en el tiempo, por lo que habria que puntualizar las cosas.
       En primer lugar, hay que indicar que 1970 es una buena fecha para iniciar lo que se podria llamar “los ultimos coletazos” de algunos de los cineastas clasicos, Howard Hawks, Henry Hathaway, Robert Aldrich, Sam Peckinpah, John Sturges, John Huston y Don Siegel, entre otros. Como es natural, sus ultimas obras figuran aqui en el lugar destinado a cada uno de ellos, por lo que no es necesario hacer comentarios suplementarios.
       En segundo lugar, habria que hablar de aquellos creadores que, bien en el campo del western, bien en otros de la creacion cinematografica, pretendieron renovar el concepto clasico de genero con propuestas innovadoras, provocativas o ambas cosas al mismo tiempo. Monte Hellman puede servir como ejemplo modelico de ello, sin olvidar a Al Adamson, John Cardos y otros. No es muy habitual que estas propuestas se vean avaladas por la calidad de los productos que ofrecen, en la mayor parte de los casos muy baja. Da la sensacion de que la idea no es sino la de violentar por el exabrupto las senas de identidad de un genero que ha alcanzado nobleza con el transcurso de las decadas.
       Existe una tercera opcion, si se quiere poco fecunda, sin futuro previsible, pero, esta vez si, proveedora de momentos de disfrute, no solo por el mecanismo de la nostalgia. Dicho en pocas palabras, se trata de crear un producto que, sin abominar de las senas de identidad del genero, las renueve, tal como, en su idea, hicieron algunos, particularmente Sam Peckinpah. Esfuerzos individuales como los de Blake Edwards (Dos hombres contra el Oeste, Wild Rovers, 1971), Robert Altman (Los vividores, McCabe and Mrs. Miller, 1971), Mark Rydell (John Wayne y los cowboys, The Cowboys, 1972), Alan J. Pakula (Llega un jinete libre y salvaje, Comes a Horseman, 1978), Michael Cimino (La puerta del cielo, Heaven’s Gate, 1980), Lawrence Kasdan (Silverado, 1985), Walter Hill (Forajidos de leyenda, The Long Riders, 1980) o Kevin Costner (Bailando con lobos, Dances with Wolves, 1990) merecen todos los respetos, al margen de la mayor o menor calidad de las cintas que nos ofrecen, calidad que por otra parte es estimable en no pocos casos.
       Por ultimo, hay que hablar, inevitablemente, de Clint Eastwood, director de cuatro westerns modelicos, cada uno a su manera, unico punto de enganche verdadero con el genero, tal como este se fue definiendo a lo largo de las decadas.
       A primera vista, nadie diria que Eastwood ha dirigido solo cuatro westerns. Tal vez influye en esa falta de perspectiva el hecho de que sus origenes son como actor, y como actor de westerns. Aparte de un punado de peliculas rodadas entre 1955 y 1958, en muchas de las cuales ni siquiera aparecio en los titulos de credito y la mayoria de las cuales no pertene cian al genero, su actividad en los Estados Unidos se redujo a la mitica serie Rawhide, que le lanzo a la fama, hasta el punto de ser elegido por el director italiano Sergio Leone para protagonizar el primero de sus prestigiosos spaghetti-westerns, Per un pugno di dollari/Por un punado de dolares, en 1964. El exito, de nuevo, fue importante, y propicio la realizacion de otras dos peliculas, Per cualque dollaro in piu/La muerte tenia un precio (1965) e Il buono, il brutto, il cattivo/El bueno, el feo y el malo (1966). A partir de este momento, Eastwood se convierte en una estrella que antes de dirigir su primera pelicula en 1971 trabajara con directores tan dispares como Vittorio De Sica, Ted Post, Brian G. Hutton, Joshua Logan y, sobre todo, Don Siegel, en un total de ocho peliculas –en realidad siete mas un fragmento de otra–; ya se sabe, en esos anos, particularmente en Italia, fueron numerosas las peliculas formadas por distintos sketches dirigidos por realizadores distintos. De esas ocho peliculas, cuatro fueron westerns y figuran en el lugar correspondiente de este diccionario. A partir de entonces, nos encontramos con el personaje desdoblado en sus dos facetas futuras: actor y director, y ello, en todas las modalidades posibles, solo actor, solo director o ambas cosas al mismo tiempo. Pues bien, despues de treinta anos largos, contados desde la primera pelicula dirigida, y en este caso tambien interpretada, por Clint Eastwood, Escalofrio en la noche (Play Misty for Me), unicamente podemos anadir a la lista cinco westerns mas, Joe Kidd, dirigido por John Sturges, y los cuatro que dirigio personalmente Eastwood:
        High Plains Drifter (Infierno de cobardes). 1973. 105 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (Univesal). Clint Eastwood, Verna Bloom, Marianna Hill, Billy Curtis.
        The Outlaw Josey Wales (El fuera de la ley). 1976. 135 minutos. Color DeLuxe. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Sondra Locke, John Vernon, Jefe Dan George.
        Pale Rider (El jinete palido). 1985. 115 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Michael Moriarty, Carrie Snodgress, Sydney Penny.
        Unforgiven (Sin perdon). 1992. 130 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman, Richard Harris, Frances Fisher.
       Hablamos de cuatro filmes poco convencionales, con una vision personal del genero que, en otro momento, hubieran tal vez supuesto una via de renovacion del western, pero que, por el contrario, no han sido sino una vision aislada, desde luego poderosa pero aislada, de una epoca, una geografia y un modo narrativo. El hombre que, en algunos foros, ha recibido el apelativo de “el ultimo cineasta clasico” es, ante todo y sobre todo, un hombre del Oeste, aunque no sea el genero que lo define el que mas abunde en su ya amplia produccion como creador cinematografico.

    English-Spanish dictionary of western films > El western americano a partir de 1970

  • 24 ta

    1) De nosotros, nuestro. Genetivo del pronombre quíta plural.
    2) Preposición. Se usa esta preposición alguna vez en lugar de ca, cuando ésta podria confundirse con ca pronombre. Así para decir: Allá en el agua, diremos: Doton ta oaig: y no doton ca oaig, que literalmente podria entenderse, allá tu al agua. Es ordinario entre bagobos prescindir tanto de ca como de ta, si el sentido está claro segun su modo de decir. Asi v.gr. para decir: Allá en el agua, basta decir: Doton oaig. Allá en el cielo. Doton langit, etc. Alguna vez no se puede prescindir de la proposición, como V.gr. Ta Dios doon madigos timbangan, etc. En Dios se miden bien las cosas, etc.

    Diccionario Bagobo (Giangan) - Español > ta

См. также в других словарях:

  • claro — claro, ra adjetivo 1. Que tiene luz o mucha luz: Es un día muy claro. Sinónimo: luminoso. 2. [Color] que está mezclado con mucho blanco: un verde claro. 3. (antepuesto / pospuesto) Que se ent …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • claro — claro, ra (Del lat. clarus). 1. adj. Bañado de luz. 2. Que se distingue bien. 3. Limpio, puro, desembarazado. Vista, pronunciación clara. 4. Transparente y terso. Agua clara. [m6]Cristal claro …   Diccionario de la lengua española

  • Claro de luna (astronomía) — Para sonata de Beethoven, véase Sonata a la luz de la luna. En astronomía, un claro es la luz solar que un astro refleja sobre otro, y que disipa las tinieblas de la noche en este último. El claro de luna es, por lo tanto, la iluminación nocturna …   Wikipedia Español

  • claro — (Del lat. clarus.) ► adjetivo 1 Que tiene luz o mucha luz: ■ se instalaron en una habitación clara, con vistas al jardín. SINÓNIMO luminoso ANTÓNIMO oscuro 2 Que está limpio o transparente: ■ agua clara; consiguió dejar los cristales claros.… …   Enciclopedia Universal

  • claro — {{#}}{{LM C08903}}{{〓}} {{[}}claro{{]}} ‹cla·ro› {{《}}▍ adv.{{》}} Con claridad: • Cuando se trata de pedir para ti, hablas muy claro.{{○}} {{★}}{{\}}SINTAXIS:{{/}} Se usa también como adverbio de afirmación con el significado de ‘evidentemente’ o …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Cielo — (Del lat. caelum.) ► sustantivo masculino 1 ASTRONOMÍA Espacio que rodea la Tierra: ■ se levantaron las nubes y en el cielo brillaba el sol. SINÓNIMO firmamento 2 Parte superior que cubre algunas cosas. SINÓNIMO cubierta 3 Apelativo cariñoso: ■… …   Enciclopedia Universal

  • claro — (adj) (Básico) fácil de comprender o percibir Ejemplos: Lo siento, no puedo leerlo. Tienes un tipo de letra poco claro. No está bastante claro lo que usted quiere decir. (m) (Intermedio) espacio por el que entra la luz Ejemplos: En el cielo se… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • Anexo:Dragones del Cielo — Los Dragones del Cielo son una grupo de personajes del manga y anime X. Contenido 1 Kamui Shirō 2 Sorata Arisugawa 3 Arashi Kishu 4 Yuzuri …   Wikipedia Español

  • Lucy en el cielo con Capusottos — Diego Capusotto Lucy en el cielo con Capusottos es un programa de radio de Argentina conducido por Diego Capusotto. Comenzó a emitirse el 14 de mayo de 2009 por la FM Rock and Pop, los sábados y domingos de 20 a 21 h. Es un programa de humor y… …   Wikipedia Español

  • azul cielo o celeste — ► locución El que es muy claro …   Enciclopedia Universal

  • Madrid — Para otros usos de este término, véase Madrid (desambiguación). Madrid …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»