Перевод: с языка кечуа на все языки

со всех языков на язык кечуа

ausencia+f

  • 1 chinkachiy

    v. Extraviar. Hacer perder alguna cosa. || Advertir la falta o ausencia de alguien o algo.

    Diccionario Quechua-Espanol > chinkachiy

  • 2 chinkarichiy

    v. Perder alguna cosa paulatinamente. || Sentir la ausencia de algo. || Esconder algo momentáneamente.

    Diccionario Quechua-Espanol > chinkarichiy

  • 3 chirawa

    s. Invierno. Estación natural que, en la zona andina, se manifiesta por la ausencia de lluvias y el mucho frío, por la presencia de las heladas. SINÓN: chiraw, ch'akimit'a.

    Diccionario Quechua-Espanol > chirawa

  • 4 ch'in

    s. onomat. Silencio. Ausencia de todo ruido o sonido. || adj. Solitario, vacío. SINÓN: ch'uk.

    Diccionario Quechua-Espanol > ch'in

  • 5 ch'usa

    s. Ausencia, alejamiento, inasistencia. || Zool. Lechuza.

    Diccionario Quechua-Espanol > ch'usa

  • 6 ch'usaqchakuy

    v. Sentir vivamente la ausencia de personas con quienes se compartió vivienda o momentos de grata recordación.

    Diccionario Quechua-Espanol > ch'usaqchakuy

  • 7 ch'usaqchaq

    adj. y s. Persona que adviene la falta de algo o la ausencia de alguien.

    Diccionario Quechua-Espanol > ch'usaqchaq

  • 8 ch'usaqchay

    v. Advertir la ausencia de alguna persona o la falta de alguna cosa. || Sentirse solo añorando la presencia de algo.

    Diccionario Quechua-Espanol > ch'usaqchay

  • 9 Naska

    s. Geog. (Topón. Posiblemente del quechua: nanasqa, adolorido, escarmentado). Nasca. Provincia del departamento de Ica. Perú, con 50,357 habitantes en 1981. || Hist. La Cultura Nasca se extendió, según el arqueólogo Julio C. Tello, a lo largo de la costa del departamento de Ica, entre los valles de Chincha por el N y de Acarí por el S, siendo su límite oriental el país de Lucanas, en Ayacucho. Su centro estuvo en Cahuachi, la primera ciudad del Perú, a orillas del río Grande, en la actual provincia de Nasca. Se desarrolló desde el año 100 a.C. hasta 650 d.C, después de la culturas Chavín y Paracas. La textilería, metalurgia y cerámica se desarrollaron con rasgos propios, siendo su característica principal el Gran Calendario, entre Palpa y Nasca, en cuyas pampas de Soqos existen los famosos geoglifos blancos, puestos en un orden hoy incomprendidos. Las figuras suman 32, pudiendo dividirse en animales y vegetales. Los animales son mamíferos: ballena, mono, perro y dos llamas; las a ves: garza, grulla, pelícano, gaviota, palillo, colibrí, loro y algunas más que se repiten; los reptiles: lagarto, lagartija, iguana y lo que parece una serpiente; los peces: dos ejemplares no identificados; e invertebrados: araña y caracol. Las figuras vegetales ofrecen el árbol de huarango, la raíz de la yuca (que hoy parece borrada), el cochayuyo y el alga varec que sirvió de abono. Es notoria la ausencia de algunos animales locales como el lobo marino, el tiburón, el pulpo y la estrella de mar, según informa el Dr. José Antonio del Busto Duthurburu. En la actualidad la célebre estudiosa peruano-alemana Dra. María Reiche viene dedicando más de 40 años de estudios del Gran Calendario, que marcaría el rumbo de las estrellas, señalando los solsticios y equinoccios. El Dr. Paul Kosok, estudioso de la irrigación prehispánica en la costa, coincide en afirmar que tos trazos y figuras tienen que ver con la Astronomía y los climas. De ser exacta la suposición, éste sería el calendario más grande del Mundo, pues supera los 500 kilómetros cuadrados, calculándose su construcción por el medio milenio después del nacimiento de Cristo.

    Diccionario Quechua-Espanol > Naska

  • 10 wasarimaq

    s.a. persona que habla de otra en su ausencia; el que habla mal de una persona ausente; chismoso; embustero; calumniador

    Diccionario quechua - español > wasarimaq

  • 11 wasarimay

    v.tr. chismear; detractar; desacreditar; hablar mal de alguien en su ausencia

    Diccionario quechua - español > wasarimay

См. также в других словарях:

  • ausencia — sustantivo femenino 1. (no contable) Acción o resultado de ausentarse: Se notó la ausencia de Rosa en la fiesta. 2. Tiempo en que alguien está ausente: Se llevó a cabo el proyecto durante su ausencia. 3. Falta o privación de alguna cosa: El parte …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • ausencia — f. neurol. Pérdida muy breve del conocimiento (de 2 a 15 segundos) que se producen antes de ciertos ataques de epilepsia. Medical Dictionary. 2011. ausencia …   Diccionario médico

  • ausência — s. f. 1. Estado ou circunstância de não estar presente. 2. Tempo que dura a ausência. 3. Falta de comparência. 4. Carência. • ausências s. f. pl. 5. Aquilo que se diz de pessoa ausente …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • ausencia — (Del lat. absentĭa). 1. f. Acción y efecto de ausentarse o de estar ausente. 2. Tiempo en que alguien está ausente. 3. Falta o privación de algo. 4. Der. Condición legal de la persona cuyo paradero se ignora. 5. Med. Supresión brusca, aunque… …   Diccionario de la lengua española

  • ausencia — (Del lat. absentia.) ► sustantivo femenino 1 Circunstancia de ausentarse o estar ausente: ■ la ausencia de los invitados les sumió en un completo silencio. ANTÓNIMO presencia 2 Tiempo en que alguien está ausente: ■ durante su ausencia permaneció… …   Enciclopedia Universal

  • ausencia — s f 1 Falta de alguien o de algo en el lugar en el que debería o podría estar: Sufro mucho su ausencia, no te lo niego , Ha habido grandes cambios en tu ausencia 2 En ausencia de A falta de: en ausencia de oxígeno, en ausencia de los padres 3… …   Español en México

  • ausencia — {{#}}{{LM A04064}}{{〓}} {{SynA04157}} {{[}}ausencia{{]}} ‹au·sen·cia› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} Alejamiento o separación de una persona o de un lugar: • Nadie notó tu ausencia en la fiesta.{{○}} {{<}}2{{>}} Tiempo que dura este alejamiento: •… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • ausencia — No es sinónimo de escasez. La ausencia implica carencia absoluta de algo: «En ausencia de normas legales, se aplica la costumbre.» …   Diccionario español de neologismos

  • ausencia — (f) (Básico) hecho de no estar presente en un sitio o situación Ejemplos: Creo que nadie ha notado mi ausencia en la fiesta. La ausencia de las frutas y verduras en la dieta no es buena para la salud. Sinónimos: falta …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • Ausencia (álbum) — Saltar a navegación, búsqueda Ausencia Cd de Nadie Publicación 1986 Grabación 1986 …   Wikipedia Español

  • Ausencia Ávalos Núñez — Saltar a navegación, búsqueda Ausencia Avalos Nuñez. Poetiza mexicana. Nació en Sahuayo de Morelos (Michoacán) el día 3 de febrero de 1902, y murió en Morelia el 26 de noviembre de 1962. Historia Fue una mujer de letras que no se conformó con la… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»