Перевод: с английского на испанский

с испанского на английский

aldrich

  • 1 Aldrich, Robert

    1918-1983
       Uno de los grandes del cine americano. Nacido en Cranston, Rhode Island, el 9 de agosto de 1918, de familia ilustre, compuesta por politicos y gente de las finanzas, mostro entusiasmo por el beisbol y el jazz en su epoca universitaria. Ese entusiasmo se convirtio en pasion cuando se encontro con el teatro, desviandolo de los estudios que su familia habia planeado para el.
       A los 23 anos se incorpora a la RKO y un ano despues es segundo ayudante de direccion. En 1945 se convierte en primer ayudante de direccion para la pelicula The Southerner, de Jean Renoir. Sucesivamente trabajara con William A. Wellman (Tambien somos seres humanos, The Story of G.I. Joe, 1945), Lewis Milestone (The Strange Love of Martha Ivers, 1946, y Arco de triunfo, Arch of Triumph, 1948), Abraham L. Polonsky (Force of Evil, 1948), Richard Fleischer (So This Is New York, 1948), Robert Rossen (Cuerpo y alma, Body and Soul, 1947), Max Ophuls (Caught, 1949) y Charles Chaplin (Candilejas, Limelight, 1952), entre otros. Este mis mo ano, 1952, y el siguiente, 1953, dirige para las cadenas NBC, ABC y CBS episodios de distintas se ries hasta que poco despues se estrena como director de cine con el filme The Big Leaguer, producido por una filial de MGM. Se trata de una obra de encargo, en contraste con la que dirigira al ano siguiente, World for Ransom, que es un proyecto personal. Inmediata mente llegaran dos formidables westerns, Apache y Veracruz, dos cantos a la aventura, en la que subyace la sumision a unos ideales que el tiempo ha parecido devaluar. Kiss Me Deadly (1955), magnifica aunque coyuntural muestra de cine negro, precede, en tre otras, a la curiosa Autumn Leaves, tal vez la mas atipica obra de Aldrich, y a la vigorosa pelicula belica Attack! (1956).
       Por entonces, ya tiene su propia productora, As sociates and Aldrich, con la que realizara parte de su obra. Lo volvemos a encontrar en los titulos de credito de un western crepuscular don de los haya, El ultimo atardecer, insolitamente maduro en estetica y contenido. A partir de ese momento Aldrich sera un realizador mas espectacular, si se quiere mas efectista, que no renuncia sin embargo a sus principios co mo creador cinematografico, que se pueden resumir, con el consiguiente riesgo de simplificar las cosas, en la siguiente frase: una indagacion profunda en las miserias, pero tambien en las virtudes del ser humano, utilizando como vehiculo transmisor de ideas un peculiar modo de entender la violencia, a la que supone arraigada en el alma humana. La contemplacion atenta de peliculas como.Que fue de Baby Jane? (What Ever Happened to Baby Jane?, 1962), El vuelo del fenix (Flight of the Phoenix, 1966), Doce del patibulo (The Dirty Dozen, 1967), The Killing of Sister George (1968), El emperador del norte (The Emperor of the North, 1973) o La patrulla de los inmorales (The Choirboys, 1977) ahorra comentarios acerca de la precision casi matematica de las realizaciones de Aldrich, y del alcance ideologico de sus temas. En lo relativo a sus restantes westerns, La venganza de Ulzana abunda en las virtudes de los anteriores, quintaesenciandolos. Un caso aparte son Cuatro tios de Texas y El rabino y el pistolero, en las que el humor subterraneo tan brillantemente desarrollado en obras de otros generos se superficializa, convirtiendolas, a mi juicio, en dos peliculas parcialmente frustradas.
        Apache (Apache). 1954. 89 minutos. Technicolor. 1,85:1. Hecht-Lancaster Prod (UA). Burt Lancaster, Jean Peters, John McIntire.
        Vera Cruz (Veracruz). 1954. 94 minutos. Technicolor. Superscope. 2:1. Hecht-Lancaster Prod. (UA). Gary Cooper, Burt Lancaster, Denise Darcel, Sara Montiel, Cesar Romero.
        The Last Sunset (El ultimo atardecer). 1961. 112 minutos. Eastmancolor. 1,85:1. Brynaprod S.A. (Universal). Kirk Douglas, Rock Hudson, Dorothy Malone, Carol Lynley, Joseph Cotten.
        4 for Texas (Cuatro tios de Texas). 1964. 124 minutos. Technicolor. 1,85:1. The S.A.M. Company y Associates and Aldrich Production (WB). Frank Sinatra, Dean Martin, Anita Ekberg, Ursula Andress, Charles Bronson, Victor Buono.
        Ulzana’s Raid (La venganza de Ulzana). 1972. 103 minutos. Technicolor. 1,85:1. De Haven-Aldrich (Universal). Burt Lancaster, Bruce Davidson, Jorge Luke, Richard Jaecked.
        The Frisco Kid (El rabino y el pistolero). 1979. 122 minutos. Technicolor. 1,85:1. WB. Gene Wilder, Harrison Ford, Val Bisoglio.

    English-Spanish dictionary of western films > Aldrich, Robert

  • 2 Aldrich mixture

    s.
    mixtura de Aldrich.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > Aldrich mixture

  • 3 Aldrich's operation

    s.
    operación de Aldrich.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > Aldrich's operation

  • 4 Aldrich's syndrome

    s.
    síndrome de Aldrich.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > Aldrich's syndrome

  • 5 Wiskott-Aldrich syndrome

    English-Spanish medical dictionary > Wiskott-Aldrich syndrome

  • 6 Hench-Aldrich test

    s.
    prueba de Hench-Aldrich.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > Hench-Aldrich test

  • 7 McClure-Aldrich test

    s.
    prueba de McClure-Aldrich.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > McClure-Aldrich test

  • 8 Wiskott-Aldrich syndrome

    s.
    síndrome de Wiskott-Aldrich.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > Wiskott-Aldrich syndrome

  • 9 Berke, William A.

    1903-1958
       Despues de graduarse en la Escuela Politecnica de Los Angeles, Berke intenta abrirse camino en el cine, en el departamento fotografico. Una lesion ocular orienta su actividad hacia la produccion y la direccion, particularmente de westerns de bajo presupuesto, a partir de mediados de los anos treinta. Es tamos, pues, de nuevo ante un realizador de series y modestas pe liculas de genero. Trabajo, sobre todo, para la estrella de la epoca, Charles Starrett, con Co lumbia. Utiliza, en los comienzos de su carrera como director, los seudonimos de Lester Williams y William Hall.
        The Pecos Kid. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Commodore. Fred Kohler, Jr., Ruth Findley, Roger Williams.
        Toll of the Desert (Lester Wiliams). 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Commodore. Fred Kohler, Jr., Betty Mack.
        Desert Justice (Lester Williams). 1936. 58 minutos. Blanco y Negro. Atlantic. Jack Perrin, David Sharpe, Maryan Downing.
        Gun Grit (Lester Williams). 1936. 51 minutos. Blanco y Negro. Atlantic. Jack Perrin, Ethel Beck, David Sharpe.
        Lawless Plainsmen. 1942. 59 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Russell Hayden, Luana Walters, Cliff Edwards.
        Down Rio Grande Way. 1942. 57 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Russell Hayden, Rose Anne Stevens, Britt Wood.
        Riders of the Northland. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Russell Hayden, Shirley Patterson, Cliff Edwards.
        Bad Men of the Hills. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Russell Hayden, Luana Walters, Cliff Edwards.
        Overland to Deadwood. 1942. 59 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Russell Hayden, Leslie Brooks, Cliff Edwards.
        Riding Through Nevada. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Shirley Patterson, Arthur Hunnicutt.
        The Lone Prairie. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Russell Hayden, Dub Taylor, Lucille Lambert.
        Pardon My Gun. 1942. 56 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Alma Carroll, Arthur Hunnicutt.
        A Tornado in the Saddle. 1942. 59 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Russell Hayden, Dub Taylor, Alma Carroll.
        The Fighting Buckaroo. 1943. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Kay Harris, Arthur Hunnicutt.
        Riders of the Northwest Mounted. 1943. 57 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Russell Hayden, Dub Taylor, Adele Mara.
        Saddles and Sagebrush. 1943. 54 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Russell Hayden, Dub Taylor, Ann Savage.
        Law of the Northwest. 1943. 57 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Shirley Patterson, Arthur Hunnicutt.
        Frontier Fury. 1943. 55 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Roma Aldrich, Arthur Hunnicutt.
        Robin Hood of the Range. 1943. 57 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Kay Harris, Arthur Hunnicutt.
        Hail to the Rangers. 1943. 57 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Leota Atcher, Arthur Hunnicutt.
        Silver City Raiders. 1943. 55 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Russell Hayden, Dub Taylor, Alma Carroll.
        The Vigilantes Ride. 1944. 56 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Russell Hayden, Dub Taylor, Shirley Patterson.
        Wyoming Hurricane. 1944. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Russell Hayden, Dub Taylor, Alma Carroll.
        Riding West. 1944. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Shirley Patterson, Arthur Hunnicutt.
        The Last Horseman. 1944. 60 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Russell Hayden, Dub Taylor, Ann Savage.
        Sunset Pass. 1946. 59 minutos. Blanco y Negro. RKO. James Warren, Nan Leslie, Jane Greer.
        Renegade Girl. 1946. 65 minutos. Blanco y Negro. Screen Guild. Alan Curtis, Ann Savage.
        Code of the West. 1947. 57 minutos. Blanco y Negro. RKO. James Warren, Steve Brodie, Rita Lynn.
        Deputy Marshal. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Lippert. Jon Hall, Dick Foran, Frances Langdorf, Julie Bishop.
        I Shot Billy the Kid. 1950. 57 minutos. Blanco y Negro. Donald M. Barry Productions (Lippert). Don Barry, Robert Lowery, Wendy Lee.
        Gunfire. 1950. 62 minutos. Blanco y Negro. Donald M. Barry Productions (Lippert). Don Barry, Robert Lowery, Pamela Blake.
        Train to Tombstone. 1950. 56 minutos. Blanco y Negro. Donald M. Barry Productions (Lippert). Don Barry, Robert Lowery, Judith Allen.
        Border Rangers. 1950. 62 minutos. Blanco y Negro. Donald M. Barry Productions (Lippert). Don Barry, Robert Lowery, Pamela Blake.
        The Bandit Queen. 1950. 70 minutos. Blanco y Negro. Lippert. Barbara Britton, Willard Parker, Jack Perrin.
        The Marshal’s Daughter. 1953. 71 minutos. Blanco y Negro. UA. Hoot Gibson, Laurie Anders, Johnny Mack Brown, Jimmy Wakely.

    English-Spanish dictionary of western films > Berke, William A.

  • 10 Jevne, Jack

    1892-1972
       Guionista, su nombre se asocia a Hal Roach y a la pareja comica formada por Stan Laurel y Oliver Hardy. Su ultimo guion fue el de la atipica pelicula de Robert Aldrich Autumn Leaves (1956). Firmo con su nombre, pero tambien con los de Jack Levine, Jack West y Johnny West. Solo dirigio un largometraje.
        The Ghost Rider. 1935. 56 minutos. Blanco y Negro. Superior Talking. Rex Lease, Bobby Nelson, Anna Lee Carroll.

    English-Spanish dictionary of western films > Jevne, Jack

  • 11 Lancaster, Burt

    1913-1994
       Conocido actor, algunas de cuyas interpretaciones (Forajidos, The Killers, Robert Siodmak, 1946; El gatopardo, Il Gatopardo, Luchino Visconti, 1963; Atlantic City, Louis Malle, 1980) bordean la genialidad. Interprete de westerns para Robert Aldrich, John Sturges, John Huston o Richard Brooks, se atrevio a dirigir uno de ellos, con discretos resultados. Es, por otra parte, su unica incursion en el terreno de la realizacion cinematografica.
        The Kentuckian (El hombre de Kentucky). 1955. 104 minutos. Techni co lor. CinemaScope. Hecht-Lancaster (UA). Burt Lancaster, Dianne Foster, John McIntire, Walter Matthau, John Carradine.

    English-Spanish dictionary of western films > Lancaster, Burt

  • 12 Miner, Allen H.

    1917-2004
       Nacido en Filadelfia, estudio en la Universidad de Yale. La filmografia de Allen H. Miner la forman siete largometrajes, mas un amplio numero de realizaciones para la television. De los siete largometrajes, tres son westerns, rodados al principio de su carrera y razonablemente bien construidos. La pelicula mas personal de Miner es, sin ningun genero de dudas, el documental The Naked Sea (1955), que produjo, dirigio, monto y fotografio.
        Ghost Town. 1956. 75 minutos. Blanco y Negro. Bel-Air (UA). Kent Taylor, John Smith, Marian Carr.
        The Ride Back (El retorno del forajido). 1957. 79 minutos. Blanco y Negro. The Associates and Aldrich Company (UA). William Conrad, Anthony Quinn, Lita Milan.
        Black Patch. 1957. 83 minutos. Blanco y Negro. Montgomery Productions (WB). George Montgomery, Diane Brewster.

    English-Spanish dictionary of western films > Miner, Allen H.

  • 13 El western americano a partir de 1970

       Que los generos clasicos del cine americano y, por extension, del cine europeo entraron en crisis ya antes de 1970 no es algo que haya que descubrir ahora. En algunos casos, los menos, se trato de una crisis de crecimiento, al amparo, entre otras cosas, de los avances tecnologicos. Asi, el llamado cine de ciencia-ficcion, entendido si se quiere como un subgenero del cine fantastico, incremento el favor del publico, gracias, entre otros, a productos como las sucesivas entregas de La guerra de las galaxias.
       Con el cine negro ocurrio algo parecido, con matices. En esta ocasion no se trata tanto de aprovechar innovaciones tecnologicas, como las derivadas del desarrollo de los ordenadores, por ejemplo, sino de dar la espalda a supuestas limitaciones de produccion del cine clasico, en particular el uso del blanco y negro, una de las caracteristicas innegociables del cine negro. De este modo, oimos hablar de peliculas como Chinatown (Roman Polanski, 1974) o, mucho mas recientemente, L.A. Confidential (Curtis Hanson, 1997) como nuevas y seneras muestras de cine negro. Menos mal que llegaron los hermanos Coen para, sin hacer demasiado ruido, poner, eso si, las cosas en su sitio con El hombre que nunca estuvo alli (The Man Who Wasn’t There, 2001).
       No siempre, sin embargo, la crisis ha sido de crecimiento y/o de transformacion. En ocasiones, como ocurre con el western, estamos ante una crisis que es antesala de la muerte, precedida acaso por una agonia mas o menos larga y mas o menos estimulante. El western, como el musical, ha perdido sus atractivos de cara a la taquilla, y solo apariciones esporadicas parecen querer indicar que el genero sigue vivo. Pero, claro esta, 1970 queda ya muy lejos en el tiempo, por lo que habria que puntualizar las cosas.
       En primer lugar, hay que indicar que 1970 es una buena fecha para iniciar lo que se podria llamar “los ultimos coletazos” de algunos de los cineastas clasicos, Howard Hawks, Henry Hathaway, Robert Aldrich, Sam Peckinpah, John Sturges, John Huston y Don Siegel, entre otros. Como es natural, sus ultimas obras figuran aqui en el lugar destinado a cada uno de ellos, por lo que no es necesario hacer comentarios suplementarios.
       En segundo lugar, habria que hablar de aquellos creadores que, bien en el campo del western, bien en otros de la creacion cinematografica, pretendieron renovar el concepto clasico de genero con propuestas innovadoras, provocativas o ambas cosas al mismo tiempo. Monte Hellman puede servir como ejemplo modelico de ello, sin olvidar a Al Adamson, John Cardos y otros. No es muy habitual que estas propuestas se vean avaladas por la calidad de los productos que ofrecen, en la mayor parte de los casos muy baja. Da la sensacion de que la idea no es sino la de violentar por el exabrupto las senas de identidad de un genero que ha alcanzado nobleza con el transcurso de las decadas.
       Existe una tercera opcion, si se quiere poco fecunda, sin futuro previsible, pero, esta vez si, proveedora de momentos de disfrute, no solo por el mecanismo de la nostalgia. Dicho en pocas palabras, se trata de crear un producto que, sin abominar de las senas de identidad del genero, las renueve, tal como, en su idea, hicieron algunos, particularmente Sam Peckinpah. Esfuerzos individuales como los de Blake Edwards (Dos hombres contra el Oeste, Wild Rovers, 1971), Robert Altman (Los vividores, McCabe and Mrs. Miller, 1971), Mark Rydell (John Wayne y los cowboys, The Cowboys, 1972), Alan J. Pakula (Llega un jinete libre y salvaje, Comes a Horseman, 1978), Michael Cimino (La puerta del cielo, Heaven’s Gate, 1980), Lawrence Kasdan (Silverado, 1985), Walter Hill (Forajidos de leyenda, The Long Riders, 1980) o Kevin Costner (Bailando con lobos, Dances with Wolves, 1990) merecen todos los respetos, al margen de la mayor o menor calidad de las cintas que nos ofrecen, calidad que por otra parte es estimable en no pocos casos.
       Por ultimo, hay que hablar, inevitablemente, de Clint Eastwood, director de cuatro westerns modelicos, cada uno a su manera, unico punto de enganche verdadero con el genero, tal como este se fue definiendo a lo largo de las decadas.
       A primera vista, nadie diria que Eastwood ha dirigido solo cuatro westerns. Tal vez influye en esa falta de perspectiva el hecho de que sus origenes son como actor, y como actor de westerns. Aparte de un punado de peliculas rodadas entre 1955 y 1958, en muchas de las cuales ni siquiera aparecio en los titulos de credito y la mayoria de las cuales no pertene cian al genero, su actividad en los Estados Unidos se redujo a la mitica serie Rawhide, que le lanzo a la fama, hasta el punto de ser elegido por el director italiano Sergio Leone para protagonizar el primero de sus prestigiosos spaghetti-westerns, Per un pugno di dollari/Por un punado de dolares, en 1964. El exito, de nuevo, fue importante, y propicio la realizacion de otras dos peliculas, Per cualque dollaro in piu/La muerte tenia un precio (1965) e Il buono, il brutto, il cattivo/El bueno, el feo y el malo (1966). A partir de este momento, Eastwood se convierte en una estrella que antes de dirigir su primera pelicula en 1971 trabajara con directores tan dispares como Vittorio De Sica, Ted Post, Brian G. Hutton, Joshua Logan y, sobre todo, Don Siegel, en un total de ocho peliculas –en realidad siete mas un fragmento de otra–; ya se sabe, en esos anos, particularmente en Italia, fueron numerosas las peliculas formadas por distintos sketches dirigidos por realizadores distintos. De esas ocho peliculas, cuatro fueron westerns y figuran en el lugar correspondiente de este diccionario. A partir de entonces, nos encontramos con el personaje desdoblado en sus dos facetas futuras: actor y director, y ello, en todas las modalidades posibles, solo actor, solo director o ambas cosas al mismo tiempo. Pues bien, despues de treinta anos largos, contados desde la primera pelicula dirigida, y en este caso tambien interpretada, por Clint Eastwood, Escalofrio en la noche (Play Misty for Me), unicamente podemos anadir a la lista cinco westerns mas, Joe Kidd, dirigido por John Sturges, y los cuatro que dirigio personalmente Eastwood:
        High Plains Drifter (Infierno de cobardes). 1973. 105 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (Univesal). Clint Eastwood, Verna Bloom, Marianna Hill, Billy Curtis.
        The Outlaw Josey Wales (El fuera de la ley). 1976. 135 minutos. Color DeLuxe. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Sondra Locke, John Vernon, Jefe Dan George.
        Pale Rider (El jinete palido). 1985. 115 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Michael Moriarty, Carrie Snodgress, Sydney Penny.
        Unforgiven (Sin perdon). 1992. 130 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman, Richard Harris, Frances Fisher.
       Hablamos de cuatro filmes poco convencionales, con una vision personal del genero que, en otro momento, hubieran tal vez supuesto una via de renovacion del western, pero que, por el contrario, no han sido sino una vision aislada, desde luego poderosa pero aislada, de una epoca, una geografia y un modo narrativo. El hombre que, en algunos foros, ha recibido el apelativo de “el ultimo cineasta clasico” es, ante todo y sobre todo, un hombre del Oeste, aunque no sea el genero que lo define el que mas abunde en su ya amplia produccion como creador cinematografico.

    English-Spanish dictionary of western films > El western americano a partir de 1970

См. также в других словарях:

  • Aldrich — ist der Name mehrerer Orte in den Vereinigten Staaten: Aldrich (Alabama) Aldrich (Missouri) Aldrich (New York), ein kleines Dorf in den Adirondack Mountains Aldrich (Todd County, Minnesota) Aldrich Township (Minnesota) Aldrich (Wadena County,… …   Deutsch Wikipedia

  • Aldrich — may refer to:Places: *Aldrich, Missouri, a US village *Aldrich, Minnesota, a US city *Aldrich Township, Minnesota *Aldrich, New York, a small village in the Adirondacks consisting of six familiesPeople with the surname Aldrich: *Chester Hardy… …   Wikipedia

  • Aldrich — se puede referir a un nombre o u apellido: Nombres: Aldrich Ames Apellidos: Robert Aldrich (1918 1983), director de cine, guionista y productor estadounidense. Robert Aldrich (historiador) Ronnie Aldrich (1916 1993), pianista, compositor,… …   Wikipedia Español

  • Aldrich — Aldrich, MN U.S. city in Minnesota Population (2000): 53 Housing Units (2000): 31 Land area (2000): 0.474903 sq. miles (1.229993 sq. km) Water area (2000): 0.000000 sq. miles (0.000000 sq. km) Total area (2000): 0.474903 sq. miles (1.229993 sq.… …   StarDict's U.S. Gazetteer Places

  • Aldrich — Aldrich, Robert * * * (as used in expressions) Aldrich, Nelson W(ilmarth) Aldrich, Robert Aldrich, Thomas Bailey Rockefeller, Nelson (Aldrich) …   Enciclopedia Universal

  • ALDRICH (R.) — ALDRICH ROBERT (1918 1983) Dix ans après Welles, dans les années cinquante, Aldrich secoue Hollywood par ses mises en scène fracassantes. En trois films, cet ancien assistant de Renoir et de Chaplin renouvelle le cinéma américain: Vera Cruz… …   Encyclopédie Universelle

  • Aldrich, MN — U.S. city in Minnesota Population (2000): 53 Housing Units (2000): 31 Land area (2000): 0.474903 sq. miles (1.229993 sq. km) Water area (2000): 0.000000 sq. miles (0.000000 sq. km) Total area (2000): 0.474903 sq. miles (1.229993 sq. km) FIPS code …   StarDict's U.S. Gazetteer Places

  • Aldrich, MO — U.S. village in Missouri Population (2000): 75 Housing Units (2000): 41 Land area (2000): 0.161695 sq. miles (0.418787 sq. km) Water area (2000): 0.000000 sq. miles (0.000000 sq. km) Total area (2000): 0.161695 sq. miles (0.418787 sq. km) FIPS… …   StarDict's U.S. Gazetteer Places

  • Aldrich —   [ ɔːldrɪtʃ],    1) Robert, amerikanischer Filmregisseur und produzent, * Cranstone (Rhode Island) 9. 8. 1918, ✝ Los Angeles 5. 12. 1983; drehte v. a. Actionfilme mit sozialkritischer Tendenz, Western und Kriegsfilme.   Filme: Vera Cruz (1954);… …   Universal-Lexikon

  • Aldrich — (spr. aoldritsch), Thomas Bailey, amerikan. Schriftsteller, geb. 11. Nov. 1836 in Portsmouth (New Hampshire), war erst Kaufmann, dann Mitarbeiter an mehreren Zeitschriften in New York und später Redakteur von »Every Saturday« und »Atlantic… …   Meyers Großes Konversations-Lexikon

  • Aldrich — (spr. áhldritsch), Thomas Bailey, amerik. Dichter, geb. 11. Nov. 1836 zu Portsmouth (Neuhampshire), Journalist in Boston; Gedichte, humoristische Romane …   Kleines Konversations-Lexikon

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»