Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

a+terra

  • 41 wylądować

    terra

    Otwarty słownik polsko-galisyjski > wylądować

  • 42 wyładować

    terra

    Otwarty słownik polsko-galisyjski > wyładować

  • 43 wyładowywać

    terra

    Otwarty słownik polsko-galisyjski > wyładowywać

  • 44 wyładowywanie

    terra

    Otwarty słownik polsko-galisyjski > wyładowywanie

  • 45 ziemia

    terra

    Otwarty słownik polsko-galisyjski > ziemia

  • 46 ziemski

    terra

    Otwarty słownik polsko-galisyjski > ziemski

  • 47 zsiadać

    terra

    Otwarty słownik polsko-galisyjski > zsiadać

  • 48 cuéllebre

    Cuéllebre, dios mitológico astur que no se quién le inventó. Porque este humilde asturianista entiende que todos los dioses debían o deben de valer para algo. Lo que yo sé es que la Cuéllebre si que existe, y voy haber de que manera se la puedo describir a ustedes. —Pe les nuétches de les primaveires ya de lus branus el cullebrón fae unus cantaríus que you ya tóus lus que nus criamus nes aldines ureámus fatásu de veices, entóus les cullebres que ten nel celu cuerren pal lláu d'él, ya cundu tan nel sou chugar, xi son más de meta l'ucena, fáen engarradiétcha entexigu, perque ‘l cuéllebre nun pué cheldar l'amore namái que disdi seis pabaxu, anxina ye qu'istis cullebres tenen que trabayar pal cuéllebre, queru falar, que tenen qu'allimentálu, metantu qu'éches caten un xeitu p'apadrentase, ya isti tempu lu más llargu pué xer de dous ou tres díes, Lluéu les cullebres acaidonaben al cullebrón fasta la xacéa qu'endenantes viexen elexíu, ya chindi namái qu'el sol tubiés nel sou meyor magüestu, enriestrábemse toes les cullebres al cullebrón fayendu un treizu que s'abayaba entrevolgáu dientru la llimiaga que d'éches s’esgolgaba, anxina comu les babayes esplumaróuxas que sous boques bazcuyaben, ya tou ísti verdouxu esplumaraxu de llimiagues xebrábase d'eches per un buraquín que pa tal lleldar dexaben xin pieschar nel treizu qu'encaldaben, anxina yera qu'ista llimiaga ‘l cayer nel xuelu per debaxu de les cullebres metanes ente ‘l polvu ya ‘l areniscu, ya nel cheldar que les cullebres entrevolgábense y' encibiétchanduse con xuxeanti apuxe cheldandu ‘l amore per axín nomalu, xempre nel mesmu xeitu, ya cundu xebrábense d’isiti triezu d'apadramentu, caúna d'eches pal llugar que mexor l'encaldare, peru achindi nel xuelu dóu fixeen la sou anuedadura del cibiétchu, dexaben un amaxixu de llimiagues entegolgáes col polvu yal areniscu, d'un collor prietu averdoxáu, que cundu enxugaba d'afechu golguíase una pedrina dura ya llixeira del tamañu d'un duru ya del groxor de dous. Ista pedriquina ye la "Cuéllebre”, ‘l dios mitolóxicu D'Asturies, ya nun ixi oitre qu'enventóu daquién, que cumu tantus oitres tan fayendu de les costumes yal ancestru de miou embruxadora ya melgueira Tierrina disdi fái faticáu d'anus, un cadexu de mentires y'entivoucus, que faen que la nuexa cultura nun miedre p'algamir el llugar preminenti que ye cuerrespondie. —You agüétchei la "Cuéllebre una veiz nes manes d'un afamáu curandoiru que yera un homacu viétchu ya mu dichadicheiru mu amigu de la Bruxa Xenuvava, ya del miou amu Roxendu. Le pedriquina del Cuéllebre sanaba tou ‘l envenenamientu que s'encaldare ben en prexones ou animales, namái con colocaya d'enría l'amolaura engafá. —Güéi créu qu'el miou amu Roxendu tamen teñía dalgu de freiru, pos tal mamplenáu xapíe de toes istis couxes de toes les costumes ya dioxes mitolóxicus de Nuexa Melguiera y'Embruxante Tierrina Asturiana, falábame Roxendu del Cuélllebre que yera tal pedriquina lu mesmu de bone qu'un pequenu faidor, pos tou ‘l amoláu d'envenenamentu manque fora ‘l mesmu cáncanu de Cadarma, xi la xente creía na fondeirá del sou envidayaxe nel mesterióxu poder de la Cuéllebre. TRADUCCIÓN.—En las noches de las primaveras y de los veranos, el culebrón hace unos cánticos, que yo y todos cuantos nos hemos criado en las aldeas hemos oído muchísimas veces, entonces las culebras que están en el celo, cuando sienten tal cántico, se van acercando silenciosamente hasta el lugar donde se encuentra el Culebrón, y cuando están en tal sitio, si son más de media docena, se pelean entre sí con enloquecida fiereza, porque por el instinto de vida ellas saben, que el culebrón no podrá hacer el amor nada más que de seis para abajo, una vez que ya han quedado las seis culebras que se ganaron el puesto de apadrentarse con el culebrón, éstas tendrán que trabajar para él, quiero decir, que le tienen que alimentar, mientras que buscan un lugar para apadrentarse, que este tiempo nunca suele ser mas largo de dos o tres días. Luego las culebras dirigen al culebrón hasta la yacija que antes hubiesen elegido, y en tal lugar, nada más que el sol estuviese en el sitio de más calentamiento, se enroscaban todas las culebras al culebrón, haciendo un trenzamiento que se movía sobre sí mismo revolcándose entre las babas y segregaciones pegajosas de sus cuerpos, y todo este verdoso espumaraje de babas y demás segregaciones, se escapaba de sus cuerpos por un pequeño agujero que para tal acaecer dejaban sin cerrar en el fuerte trenzado que hacían, así era que estas babas y demás pastosos y brillantes líquidos, al caer al suelo por debajo de las culebras entre el polvo y el arenisco, en el mismo suceder que las culebras con grande frenesí se enroscaban apretándose con desmedida fuerza haciéndose el amor, por así nombrarlo, siempre en el mismo lugar, y cuando ya habían satisfecho su apetencia, se marchaban de aquel trenzamiento donde se habían apadrentado, cada una de ellas para el lugar que mejor le conviniese. Pero allí en el suelo donde hubiesen hecho el amor, dejaban un amasijo de babas y demás segregaciones envuelto entre el polvo, el arenisco y demás materias que hubiere, de un oscuro y verdoso color, que cuando secaba del todo, se tornaba en una piedrecita dura, muy ligera, del tamaño de un duro en plata y del grosor de dos. Esta piedrecita misteriosa se le llamaba la "Cuéllebre", el verdadero, o mejor dicho uno de los verdaderos dioses mitológicos de mi amada Asturias, no como ese otro cuéllebre que inventó no se quién, que como tantos otros que se dedicaron y se dedican a lo mismo, que están haciendo de las Costumbres y de todo el Ancestro Cultural de mi Dulce y Embrujadora Tierrina, desde hace ya muchos años, todo un trenzamiento de mal hechas mentiras y equívocos de niños subnormales, que sólo han logrado que nuestra hermosa Cultural no medre, para alcanzar el lugar prominente que por historia y valía le corresponde. —Yo he visto el Cuéllebre una vez en las manos de un afamado curandero, que era un hombre muy pequeño y viejo, alegre y muy hablador, muy amigo de la Bruja Genoveva y de mi amo Rosendo. La piedrecita del "Cuéllebre”, curaba todo envenenamiento que se hiciese en persona o animal, nada más con colocarla encima del mal envenenado, pues tal parecía la milagrosa piedra como si fuese un mágico imán que atrayera todo el envenenamieto que tuviera el ser tratado. —Hoy yo creo que mi amo Rosendo también tenía algo de misterioso y de curandero, pues tantísimo sabía de todas las cosas y costumbres de todos los dioses mitológicos de Nuestra Dulce y Embrujadora Tierrina Asturiana, decíame Rosendo del “Cuéllebre'' que era tal piedrecita lo mismo de buena que un pequeño dios que hiciera el bien en todo momento, pues todo mal de envenenamiento, aunque fuese el mismo cáncer de muerte, si las gentes creían con verdadera profundidad de pensamiento en poder y misterio de l’ "Cuéllebre" sanaban con rapidez. —Amindi ya disde bén pequenu, cundu `l xiñor Llaurianu ´l Curandeiru me falaba de lus dioxes mitolóxicus de nuexa Terra, ya poñíe endugues sequéi ´l Cuéllebre xegún lu pintaben comu ´n dragón chandu fuéu fora enxindi un dióus mitolóxicu, perquéi xegún sous entolenares, xendu Asturies una terra tan aviñoná de vexetaxón, nel tempu agosteiru, cundu tous les yerbes tan rexeques, ya grebes que namái con arimái una pocecha de fuéu s´entamanga un enxedu que lu mesmu queimaba ´l conceyu enteiru,axina que conxidera me falaba ´l xiñor Llaurianu, xi ´l Cuéllebre enruxuráu cumencipiare char fuéu pel sou focicu llantandu queimes per tous lus lláus, ademái aquindi n´Asturies nun ye terra de dragones, pamín tou ístu del dióus Cuéllebre nun ye namai qu´un enrréu adubexáu con dalgu de máxicu,qu´enxindi nun lu papen namai que lus que tan escosáus d´entolenus. —A mí ya desde pequeño, cuando el señor Llauriano el Curandero me hablaba de los dioses mitológicos de Nuestra Tierra, ya ponía en dudas que el Cuéllebre según lo pintaban, como dragón echando fuego fuese en si un dios mitológico, porque según sus pensares, siendo Asturias una tierra tan llena de vegetación, en el tiempo agostero, cuando todas las hierbas estén secas, tanto que nada más con arrimarle una chispa de fuego, se origina un incendio que lo mismo quemaba el concejo entero, así que considera, me decía el señor Lauriano, si el Cuéllebre enloquecido empieza a lanzar fuego por sus hocicos haciendo quemas por todas partes. —Además aquí en Asturias no es tierra de dragones, para mi todo esto del dios Cuélebre no es nada más que un enredo envuelto con algo de magia que en si no lo cree nada más que aquellos que tienen seco el entendimiento.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > cuéllebre

  • 49 landwärts

    'landvɛrts
    adv
    tierra adentro, hacia terra

    Deutsch-Spanisch Wörterbuch > landwärts

  • 50 terracota

    terracota sustantivo femenino terra-cotta
    terracota sustantivo femenino terracotta

    English-spanish dictionary > terracota

  • 51 a ras de tierra

    arran de terra

    Vocabulario Castellano-Catalán > a ras de tierra

  • 52 a ras del suelo

    arran de terra

    Vocabulario Castellano-Catalán > a ras del suelo

  • 53 aire-tierra

    aire-terra

    Vocabulario Castellano-Catalán > aire-tierra

  • 54 al suelo

    a terra

    Vocabulario Castellano-Catalán > al suelo

  • 55 cuerpo a tierra

    de cara a terra

    Vocabulario Castellano-Catalán > cuerpo a tierra

  • 56 del suelo

    de terra

    Vocabulario Castellano-Catalán > del suelo

  • 57 piso

    pis, terra

    Vocabulario Castellano-Catalán > piso

  • 58 acostazar

    Acostazar ou acostillar ou acarrapotiar etc., etc., etc. Llevar a cuestas lo que fuese menester, pues en les mantines aldines, les xentes que nun tenen un pótchin tenen que faer mamplenáu de trabayus per xindi mesmu, disdi xubir la terra disde la xuquera fasta lu cimeiru de sou finca ou chevar un paxáu ou goxáu de xegáu, ou cualesquier oitre trabayu del fatáu que s´encibiétchen ca día.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > acostazar

  • 59 uces

    Uces, pequeños arbustos de rama permanente que se crían principalmente en las óxas, sus cepas sirven para hacer un carbón vegetal de primera categoría. —Yo recuerdo cuando era pequeño e íbamos mi madre y yo a la oxa para hacer carbón de cepa, colábamus de la nuexa teixá endenantes qu'el albiar chegaxe, perque pe lus branus n'óxa 'l callor ye d'enfernu, xubíamus un par de botiétchus comu d'una ucena de llitrus d'agua caún, que nus xervíe p'amatar despós el fuéu condu tuviexe amurrentáu, namái chegar al chugar de l'óxa dou s'allancaben ente 'l volcánicu tarrenu les cepes de les úces, comencipiábamus conun picachón nel trabayu d'arrincayes, llimpiábamusles despós de terra ya pedres, chuéu cabábamus una cuandina dou queimábamus les cepes ya despós atreinábamus un par de xaquetáus de carbón del tréminu de tou 'n díe d'enfernal ya xudoróuxu trabayu, ca xacu de carbón d'aquechus lu vendíemus a la fraga de Xuan Patallu, ou Agustín pal gaxómetru del sou cambrión per el preciu de xete pexetes ca xacu, you xempre penxéi, que na nuexa Melgueira ya embruxante Tierrina tou 'l que quera trabayar enxamás se morrera de fame, perque la Nuexa Tierrina prudúz de tóu, ya se pué ganar dineiru de cuallesquier couxa. TRADUCCIÓN.—Nos marchábamos de nuestra casa antes de que el amanecer llegase, porque por los veranos en la óxa el calor era infernal, por esto había que llegar pronto para hacer el trabajo más duro antes que calentase el sol de firme, subíamos a la montaña un par de odres de agua como de unos doce litros cada uno, que nos servía para apagar después el fuego cuando ya estaba hecho el carbón, de esta forma se conseguía que el carbón tuviese más gas. Nada más que llegábamos a la óxa en el lugar donde crecían las cepas de las úces, dábamos comienzo con un pico en el duro y sudoroso trabajo de arrancarlas, después las limpiábamos de tierra y piedras que estaban apeguñáes (pegadas) a sus retorcidas raíces, luego cavábamos una pequeña fosa donde quemábamos las cepas de las que sacaríamos un par de pequeños sacos de carbón, cada saco de aquellos lo vendíamos al herrero Juan Patallo, o Agustín para el gasómetro de su camión por el precio de siete pesetas cada uno. Yo siempre he pensado que en nuestra dulce y embrujadora Tierrina todo el que quiera trabajar jamás se morirá de hambre, porque nuestra Tierrina produce de todo, y se puede ganar el pamestu (pan) haciendo cualquier cosa.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > uces

См. также в других словарях:

  • Terra Nova (TV series) — Terra Nova Genre Drama Science fiction Action Adventure Adventure fiction Family saga …   Wikipedia

  • Terra Preta de Indio — Terra preta L oxisol (à gauche) et la Terra Preta (à droite) La terre noire (terra preta en portugais) est un sol anthropogénique (c est à dire d origine humaine) d une fertilité exceptionnelle due à des concentrations particulièrement élevées en …   Wikipédia en Français

  • Terra preta — (“dark soil” in Portuguese) refers to expanses of very dark, fertile anthropogenic soils found in the Amazon Basin. It owes its name to its very high charcoal content. It is also known as “Amazonian dark earth” or “Indian black earth”. In… …   Wikipedia

  • Terra Securities scandal — [ Terra Securities] The Terra Securities scandal was a scandal that became public in November 2007 and involved highly speculative investments by eight municipalities of Norway in various hedge funds in the United States bond market.Mark Landler …   Wikipedia

  • Terra Networks — S.A. fue la filial dedicada a contenidos de Internet y portales de Internet del Grupo Telefónica de España. Fue fundada en 1999. A mediados del 2004, Terra Networks, en su junta de accionistas, decidió integrar todos sus activos y filiales dentro …   Wikipedia Español

  • Terra (cómic) — Terra Personaje de DC Comics Primera aparición (Tara Markov) New Teen Titans #26 (1982) (Doppelgänger) New Titans #79 (1991) (Atlee) Supergirl #12 (2007) Información Nombre …   Wikipedia Español

  • terra — / tɛr:a/ [dal lat. terra ]. ■ s.f. 1. a. (con iniziale maiusc.) (astron.) [il pianeta abitato dall uomo, il terzo dei pianeti in ordine di distanza dal Sole: la T. gira intorno al Sole e intorno al proprio asse ; la superficie, il centro della… …   Enciclopedia Italiana

  • Terra Branford — Personaje de Final Fantasy Primera aparición Final Fantasy VI Información Edad 18 Estatura …   Wikipedia Español

  • Terra — may refer to:In astronomy: *The Latin, Catalan and Portuguese name for the planet Earth *Terra (satellite), a research satellite launched by NASA in 1999 *In planetary nomenclature, terrae are extensive land masses found on various solar system… …   Wikipedia

  • Terra nullius — (English pronunciation IPAEng|ˈtɛrə nəˈlaɪəs, Latin pronunciation IPA2|ˈtɛrːa nʊlːˈiʊs) is a Latin expression deriving from Roman Law meaning land belonging to no one , nobody s land i.e. empty land , applying the general principle of res nullius …   Wikipedia

  • Terra Nova — or Terranova means new land or new earth in Latin, Galician and Portuguese. It can refer to: In geography: Newfoundland (island), the island portion of the province of Newfoundland and Labrador, Canada Terra Nova, Newfoundland and Labrador, a… …   Wikipedia

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»