Перевод: со всех языков на французский

с французского на все языки

a+cual+más

  • 1 TZOTL

    tzôtl.
    1.\TZOTL sueur, saleté. ordure.
    Esp., sudor, craso o mugre (Molina).
    Angl., perspiration. Sah10,138.
    * à la forme possédée inaliénable.
    " notzôyo ", mes ordures. (Olm.).
    Note: Launey ll 134 note 111 transcrit tzôtl.
    2.\TZOTL comme unité de mesure, un pied.
    Dans le commentaire de Matricula de Tributos lam II. Historia de Mexico no 28,253: 'como senalo en mi trabajo Unidades nahuas de medida, la relacion bidimensional de una manta quedada enunciaciada mediante su longitud y la cantidad de piernas, 'zotl' o lienzos, que la componia. El numero de piernas era proporcional a la longitud y relacionado con la calidad de la manta, lo cual conocian de sobra tributarios y tributados, ya solo asi se explica que la Matricula consigne unicamente la cantidad, la calidad en materiales y hechura y, en contadas veces, como en esta lamina y en otras mas adejante su longitud. indicada por glifos digitales y aun en glosas nahuas (Véase especialmente la lamina 17)'.
    Note. zotl, surtout en composition signifie pied.

    Dictionnaire de la langue nahuatl classique > TZOTL

См. также в других словарях:

  • a cuál más — ► locución adverbial Pondera una cualidad: ■ vinieron todos sus primos a cuál más guapo …   Enciclopedia Universal

  • cual — Aunque su pronunciación puede ser átona o tónica, se escribe siempre sin tilde a diferencia de cuál (→ cuál) cuando presenta los siguientes valores: 1. Con pronunciación átona: 1.1. Pronombre relativo que se emplea en las expresiones de valor… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • cuál — Palabra tónica que, a diferencia de cual (→ cual), se escribe con tilde. Su plural es cuáles. Deben evitarse las formas populares o rurales ⊕ cuálo(s), ⊕ cuála(s), impropias del habla culta. Presenta los siguientes valores: 1. Pronombre… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • cual — pronombre relativo 1. Introduce cláusulas de relativo, y va siempre precedido de artículo determinado, que especifica el género o la carencia de él: Vi a su padre, el cual estaba sentado en el suelo. Se retrasa el examen, lo cual a mí me… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • cual — (Del lat. qualis). 1. pron. relat. Es palabra átona y solo tiene variación de número. Cual, cuales. 2. Forma con el artículo el pronombre relativo compuesto el cual, la cual, los cuales, las cuales, lo cual, con variación de género y número,… …   Diccionario de la lengua española

  • cual — (Del lat. qualis, tal como, como.) ► pronombre relat 1 Precedido del artículo el, la, los, las, equivale al relativo que en oraciones adjetivas explicativas: ■ llegó con sus padres, los cuales traían numerosos regalos. ► conjunción comparativa 2… …   Enciclopedia Universal

  • cuál — (Del lat. qualis, tal como, como.) ► pronombre relat 1 Precedido del artículo el, la, los, las, equivale al relativo que en oraciones adjetivas explicativas: ■ llegó con sus padres, los cuales traían numerosos regalos. ► conjunción comparativa 2… …   Enciclopedia Universal

  • cuál — (v. cual) 1) pron. adj. interr. Pregunta o pondera las cualidades de las personas o cosas en interrogación directa o indirecta, o en frase exclamativa o dubitativa si el criado es tan discreto; ¿cuál debe ser el amo?; el fruto nos enseña cuál es… …   Diccionario de motivos de la Lengua Española

  • cuál — (v. cual) 1) pron. adj. interr. Pregunta o pondera las cualidades de las personas o cosas en interrogación directa o indirecta, o en frase exclamativa o dubitativa si el criado es tan discreto; ¿cuál debe ser el amo?; el fruto nos enseña cuál es… …   Diccionario de motivos de la Lengua Española

  • cuál — (v. cual) 1) pron. adj. interr. Pregunta o pondera las cualidades de las personas o cosas en interrogación directa o indirecta, o en frase exclamativa o dubitativa si el criado es tan discreto; ¿cuál debe ser el amo?; el fruto nos enseña cuál es… …   Diccionario de motivos de la Lengua Española

  • cual — pron relativo m y f 1 Une una oración relativa con la principal, señalando el género y el número de su antecedente con la ayuda del artículo, que siempre lo acompaña: Vinieron varias personas, las cuales trabajaban en la universidad , Llegué a… …   Español en México

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»