Перевод: с испанского на язык йоруба

с языка йоруба на испанский

a+caso+hecho

  • 1 Eleke:

    Son los nombres que se le dan a los collares profanos. Cuando sus cuentas están organizadas de manera que representan una bandera, se le llama "collar de bandera", es decir, "asia eleke", asia es bandera. Cuando el collar es ritual, consagrado, está destinado a un orísha y lo llaman "Orísha eleke añale", también lo llaman "Ocha Eleke", "iñá Ocha", "Eleke de Aña". "lñale", "Eleke Omó Orísha" y más propiamente "Iliane". Cada orísha tiene su eleke de cuentas de distintos colores que tienen que ver con asuntos crípticos del orísha en la Regla de Ocha. Los Omó Ocha están obligados a llevar en el cuello sus varios elekes de consagración, es decir, sus "añales", para tener la protección del orísha sobre su cuerpo. "Añales" son atributos, resguardos o amuletos del dios, los cuales les sirven al omó orísha para pelear, luchar en la vida con la protección mágica de sus númenes protectores. Es una advertencia la de que con los "eleke omó orísha" puestos no se debe practicar el amor íntimo... A cada orísha le pertenece un color que aparece en su eleke de consagración. Los collares sufren variaciones según el "odun" o camino que le toque al omó orísha. El ocha eleke Obatalá está hecho de ñale fun, o sea, cuentas blancas, al igual que el collar de mazo o del consagrado. No obstante, hay al menos un collar de Obatalá, que tiene once secciones de a veinticuatro cuentas blancas cada una, separadas por cuatro cuentas rojas, pertenecientes a Changó. En este caso lo que sucede es que un orísha es el cabecera y el otro es de pie o acompañante, según nos dicen. El ocha eleke Ochún es de ñale kúkuá y eñí. El de Yemayá Olokún, verdes; blancas de Obatalá y blancas claras de aguas. Changó lleva cuentas rojas y blancas, alternando una a una hasta completar doscientas ochenta. El ocha eleke Osá Griñán lleva un ñale rojo por cada veinticuatro ñales matipó blancas, además lleva coral. Olokún requiere en su collar sagrado, cuentas blancas de agua, azul marino y coral. Oyá lleva en su eleke ñales matipós de nueve colores. Argayú o Agayú, lleva cuentas llamadas de pescado, las que son de color plateado. Orula, la deidad de los babalawós, lleva un collar de cuentas amarillas y verdes. A Orula le pertenece el color verde. Sinónimos: Chiré, Eleké, Ileké, Oleke

    Vocabulario Lucumí > Eleke:

См. также в других словарях:

  • caso — (Del lat. casus). 1. m. Suceso, acontecimiento. 2. Casualidad, acaso. 3. Lance, ocasión o coyuntura. 4. Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen. 5. Cada una de las invasiones individuales de una… …   Diccionario de la lengua española

  • Hecho — Hecho, fáctico y factual, pueden referirse a: Hecho (filosofía), una noción muy general sobre lo que es el caso. Hecho científico. Hecho histórico, o acontecimiento. Hecho jurídico. Hecho periodístico, o noticia. Hecho social. Hechos de los… …   Wikipedia Español

  • Caso — (Del lat. casus, caída, accidente, caso gramatical.) ► sustantivo masculino 1 Hecho o situación que sucede o puede suceder: ■ le contaron un caso extraordinario; llegado el caso, ya veríamos qué hacer. SINÓNIMO acontecimiento suceso 2 Problema o… …   Enciclopedia Universal

  • Caso fortuito — Saltar a navegación, búsqueda Un caso fortuito es un evento que, a pesar de que se pudo prever, no se podía evitar. Doctrinariamente, en Derecho, el caso fortuito es el escalón posterior a la fuerza mayor, que es aquel evento que ni pudo ser… …   Wikipedia Español

  • Caso de espionaje de Chile en el Perú de 2009 — Saltar a navegación, búsqueda El 14 de noviembre de 2009 el Gobierno del Perú denunció a Chile[1] por el caso reciente de un espionaje realizado por militares peruanos y chilenos por lo menos desde el año 2004[2] [3] …   Wikipedia Español

  • Caso templo Preah Vihear — Saltar a navegación, búsqueda Imagen del Templo Preah Vihear El caso del Templo Preah Vihear (Khmer: ប្រាសាទព្រះវិហារ; Tailandés: ปราสาทเขาพระวิหาร) es un caso resuelto por el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya respecto a la situación… …   Wikipedia Español

  • Caso Wanninkhof — Saltar a navegación, búsqueda El caso Wanninkhof es un caso de error jurídico grave que sucedió cuando, en un ambiente de histeria popular creado por los medios de comunicación y en un juicio plagado de irregularidades por parte de las… …   Wikipedia Español

  • Caso Lotus — Saltar a navegación, búsqueda El Caso Lotus es un parádigmático caso en materia de Derecho internacional público, que estableció una doctrina muy importante con respecto a la costumbre internacional y a la jurisdicción de los Estados. Contenido 1 …   Wikipedia Español

  • Caso Nottebohm — Saltar a navegación, búsqueda El denominado Caso Nottebohm se refiere a una decisión de la Corte Internacional de Justicia de La Haya del 6 de abril de 1955, donde se determinaban los criterios por el cual Guatemala podía rechazar válidamente la… …   Wikipedia Español

  • Caso oblicuo — Saltar a navegación, búsqueda En lingüística, el caso oblicuo u objetivo es un caso gramatical que se emplea normalmente en un sustantivo o pronombre que no es el sujeto de la oración. Un caso oblicuo puede aparecer en cualquier declinación… …   Wikipedia Español

  • Caso de Marsella — Saltar a navegación, búsqueda Grabado incluido en la edición holandesa de Justine. Marqués de Sade Se conoce como caso de Marsella el episodio vivido por el Marqués de Sade en Marsella, el verano de 1772. El 23 de junio de 1772, cuatro años… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»