Перевод: с английского на испанский

с испанского на английский

1990

  • 21 Gordon, Robert

    1913-1990
       Actor secundario desde 1923 hasta 1939 y director a partir de 1947, dirige algunas peliculas de genero y en 1956 vuelve sus ojos a la television. En adelante dirige para ambos medios. En 1972, con The Gatling Gun, da por finalizada su carrera profesional, que en ningun momento salio de la mas absoluta mediocridad.
        Black Eagle. 1948. 76 minutos. Blanco y Negro. Columbia. William Bishop, Virginia Patton.
        The Rawhide Trail. 1950. 67 minutos. Blanco y Negro. Allied. Rex Reason, Nancy Gates.
        The Gatling Gun. 1972. 93 minutos. Technicolor. Techniscope. Ellman. Guy Stockwell, Robert Fuller, Barbara Luna.

    English-Spanish dictionary of western films > Gordon, Robert

  • 22 Hole, William Jr.

    1918-1990
       William Hole, Jr., o Bill Hole, es un director de television que, como en muchos otros casos, realiza in cursiones en el mundo del largometraje. Se incluyen en su filmografia, ni extensa ni destacada, siete modestas peliculas de genero, una de las cuales es un western.
        Four Fast Guns. 1960. 72 minutos. Blanco y Negro. CinemaScope. Universal. James Craig, Martha Vickers, Edgar Buchanan.

    English-Spanish dictionary of western films > Hole, William Jr.

  • 23 Ritt, Martin

    1914-1990
       Natural de Nueva York, sus origenes son teatrales. En 1952 interviene como actor, produce y dirige telefilmes y otros programas televisivos. Es entonces cuando el Comite de Actividades Antinortea merica nas pone su nombre en la lista negra, de resultas de lo cual Ritt deja de trabajar en television y vuelve al teatro. En 1956 inaugura su actividad cinematografica dirigiendo Donde la ciudad termina (Edge of the City). Realiza adaptaciones de Faulkner, Heming way y Le Carre pero, sobre todo, un filme que aborda la problematica de los represaliados por el citado Co mite, La tapadera (The Front, 1975), con Woody Allen como actor principal. Resulta, cuanto menos, curiosa la relacion de Martin Ritt con el western. De los tres que dirigio, siempre con Paul Newman como protagonista, el primero lo es mas en el espiritu que en la letra, ya que se desarrolla en una epoca en la que el salvaje oeste no es sino un recuerdo; el segundo es un remake del celebre Rashomon, de Akira Kurosawa (1950); el tercero, por fin, es un western silencioso y agobiante, cuya tension resulta dificil de asimilar por parte del espectador.
        Hud (Hud). 1963. 112 minutos. Blanco y Negro. Panavision. Salem/Dover (Paramount). Paul Newman, Melvyn Douglas, Patricia Neal, Brandon De Wilde.
        The Outrage (Cuatro confesiones). 1964. 97 minutos. Blanco y Negro. Panavision. MGM. Paul Newman, Laurence Harvey, Claire Bloom, Edward G. Robinson.
        Hombre (Un hombre). 1967. 111 minutos. Color DeLuxe. Panavision. Fox. Paul Newman, Fredrich March, Richard Boone, Diane Cilento, Barbara Rush.

    English-Spanish dictionary of western films > Ritt, Martin

  • 24 Webb, Robert D.

    1903-1990
       Hijo de Harry S. Webb y, por tanto, sobrino de Ira S. Webb. Hombre record, dirige la primera pelicula interpretada por Elvis Presley (Love me Tender, 1956), uno de los primeros filmes en CinemaScope (Duelo en el fondo del mar, Beneath the 12-Mile Reef, 1953) y uno de los westerns emblematicos de los renovadores anos 50, White Feather, en el que se concede una atencion protagonista a la causa india. Solo con eso tiene suficiente para pasar a la historia, siquiera sea a la pequena historia, del cine.
        White Feather. 1955. 102 minutos. Technicolor. CinemaScope. Fox. Robert Wagner, John Lund, Debra Paget, Jeffrey Hunter.
        The Proud Ones. 1956. 94 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. Robert Ryan, Virginia Mayo, Jeffrey Hunter.
        Love Me Tender. 1956. 89 minutos. Blanco y Negro. CinemaScope. Fox. Richard Egan, Debra Paget, Elvis Presley.
        Guns of the Timberland. 1960. 91 minutos. Technicolor. WB. Alan Ladd, Jeanne Crain, Gilbert Roland.

    English-Spanish dictionary of western films > Webb, Robert D.

  • 25 El western americano a partir de 1970

       Que los generos clasicos del cine americano y, por extension, del cine europeo entraron en crisis ya antes de 1970 no es algo que haya que descubrir ahora. En algunos casos, los menos, se trato de una crisis de crecimiento, al amparo, entre otras cosas, de los avances tecnologicos. Asi, el llamado cine de ciencia-ficcion, entendido si se quiere como un subgenero del cine fantastico, incremento el favor del publico, gracias, entre otros, a productos como las sucesivas entregas de La guerra de las galaxias.
       Con el cine negro ocurrio algo parecido, con matices. En esta ocasion no se trata tanto de aprovechar innovaciones tecnologicas, como las derivadas del desarrollo de los ordenadores, por ejemplo, sino de dar la espalda a supuestas limitaciones de produccion del cine clasico, en particular el uso del blanco y negro, una de las caracteristicas innegociables del cine negro. De este modo, oimos hablar de peliculas como Chinatown (Roman Polanski, 1974) o, mucho mas recientemente, L.A. Confidential (Curtis Hanson, 1997) como nuevas y seneras muestras de cine negro. Menos mal que llegaron los hermanos Coen para, sin hacer demasiado ruido, poner, eso si, las cosas en su sitio con El hombre que nunca estuvo alli (The Man Who Wasn’t There, 2001).
       No siempre, sin embargo, la crisis ha sido de crecimiento y/o de transformacion. En ocasiones, como ocurre con el western, estamos ante una crisis que es antesala de la muerte, precedida acaso por una agonia mas o menos larga y mas o menos estimulante. El western, como el musical, ha perdido sus atractivos de cara a la taquilla, y solo apariciones esporadicas parecen querer indicar que el genero sigue vivo. Pero, claro esta, 1970 queda ya muy lejos en el tiempo, por lo que habria que puntualizar las cosas.
       En primer lugar, hay que indicar que 1970 es una buena fecha para iniciar lo que se podria llamar “los ultimos coletazos” de algunos de los cineastas clasicos, Howard Hawks, Henry Hathaway, Robert Aldrich, Sam Peckinpah, John Sturges, John Huston y Don Siegel, entre otros. Como es natural, sus ultimas obras figuran aqui en el lugar destinado a cada uno de ellos, por lo que no es necesario hacer comentarios suplementarios.
       En segundo lugar, habria que hablar de aquellos creadores que, bien en el campo del western, bien en otros de la creacion cinematografica, pretendieron renovar el concepto clasico de genero con propuestas innovadoras, provocativas o ambas cosas al mismo tiempo. Monte Hellman puede servir como ejemplo modelico de ello, sin olvidar a Al Adamson, John Cardos y otros. No es muy habitual que estas propuestas se vean avaladas por la calidad de los productos que ofrecen, en la mayor parte de los casos muy baja. Da la sensacion de que la idea no es sino la de violentar por el exabrupto las senas de identidad de un genero que ha alcanzado nobleza con el transcurso de las decadas.
       Existe una tercera opcion, si se quiere poco fecunda, sin futuro previsible, pero, esta vez si, proveedora de momentos de disfrute, no solo por el mecanismo de la nostalgia. Dicho en pocas palabras, se trata de crear un producto que, sin abominar de las senas de identidad del genero, las renueve, tal como, en su idea, hicieron algunos, particularmente Sam Peckinpah. Esfuerzos individuales como los de Blake Edwards (Dos hombres contra el Oeste, Wild Rovers, 1971), Robert Altman (Los vividores, McCabe and Mrs. Miller, 1971), Mark Rydell (John Wayne y los cowboys, The Cowboys, 1972), Alan J. Pakula (Llega un jinete libre y salvaje, Comes a Horseman, 1978), Michael Cimino (La puerta del cielo, Heaven’s Gate, 1980), Lawrence Kasdan (Silverado, 1985), Walter Hill (Forajidos de leyenda, The Long Riders, 1980) o Kevin Costner (Bailando con lobos, Dances with Wolves, 1990) merecen todos los respetos, al margen de la mayor o menor calidad de las cintas que nos ofrecen, calidad que por otra parte es estimable en no pocos casos.
       Por ultimo, hay que hablar, inevitablemente, de Clint Eastwood, director de cuatro westerns modelicos, cada uno a su manera, unico punto de enganche verdadero con el genero, tal como este se fue definiendo a lo largo de las decadas.
       A primera vista, nadie diria que Eastwood ha dirigido solo cuatro westerns. Tal vez influye en esa falta de perspectiva el hecho de que sus origenes son como actor, y como actor de westerns. Aparte de un punado de peliculas rodadas entre 1955 y 1958, en muchas de las cuales ni siquiera aparecio en los titulos de credito y la mayoria de las cuales no pertene cian al genero, su actividad en los Estados Unidos se redujo a la mitica serie Rawhide, que le lanzo a la fama, hasta el punto de ser elegido por el director italiano Sergio Leone para protagonizar el primero de sus prestigiosos spaghetti-westerns, Per un pugno di dollari/Por un punado de dolares, en 1964. El exito, de nuevo, fue importante, y propicio la realizacion de otras dos peliculas, Per cualque dollaro in piu/La muerte tenia un precio (1965) e Il buono, il brutto, il cattivo/El bueno, el feo y el malo (1966). A partir de este momento, Eastwood se convierte en una estrella que antes de dirigir su primera pelicula en 1971 trabajara con directores tan dispares como Vittorio De Sica, Ted Post, Brian G. Hutton, Joshua Logan y, sobre todo, Don Siegel, en un total de ocho peliculas –en realidad siete mas un fragmento de otra–; ya se sabe, en esos anos, particularmente en Italia, fueron numerosas las peliculas formadas por distintos sketches dirigidos por realizadores distintos. De esas ocho peliculas, cuatro fueron westerns y figuran en el lugar correspondiente de este diccionario. A partir de entonces, nos encontramos con el personaje desdoblado en sus dos facetas futuras: actor y director, y ello, en todas las modalidades posibles, solo actor, solo director o ambas cosas al mismo tiempo. Pues bien, despues de treinta anos largos, contados desde la primera pelicula dirigida, y en este caso tambien interpretada, por Clint Eastwood, Escalofrio en la noche (Play Misty for Me), unicamente podemos anadir a la lista cinco westerns mas, Joe Kidd, dirigido por John Sturges, y los cuatro que dirigio personalmente Eastwood:
        High Plains Drifter (Infierno de cobardes). 1973. 105 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (Univesal). Clint Eastwood, Verna Bloom, Marianna Hill, Billy Curtis.
        The Outlaw Josey Wales (El fuera de la ley). 1976. 135 minutos. Color DeLuxe. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Sondra Locke, John Vernon, Jefe Dan George.
        Pale Rider (El jinete palido). 1985. 115 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Michael Moriarty, Carrie Snodgress, Sydney Penny.
        Unforgiven (Sin perdon). 1992. 130 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman, Richard Harris, Frances Fisher.
       Hablamos de cuatro filmes poco convencionales, con una vision personal del genero que, en otro momento, hubieran tal vez supuesto una via de renovacion del western, pero que, por el contrario, no han sido sino una vision aislada, desde luego poderosa pero aislada, de una epoca, una geografia y un modo narrativo. El hombre que, en algunos foros, ha recibido el apelativo de “el ultimo cineasta clasico” es, ante todo y sobre todo, un hombre del Oeste, aunque no sea el genero que lo define el que mas abunde en su ya amplia produccion como creador cinematografico.

    English-Spanish dictionary of western films > El western americano a partir de 1970

См. также в других словарях:

  • 1990 av. J.-C. — 1990 Années : 1987 1988 1989  1990  1991 1992 1993 Décennies : 1960 1970 1980  1990  2000 2010 2020 Siècles : XIXe siècle & …   Wikipédia en Français

  • 1990 en BD — 1990 en bande dessinée Années : 1987 1988 1989  1990  1991 1992 1993 Décennies : 1960 1970 1980  1990  2000 2010 2020 Siècles : XIXe siècle …   Wikipédia en Français

  • 1990 — Cette page concerne l année 1990 du calendrier grégorien. Années : 1987 1988 1989  1990  1991 1992 …   Wikipédia en Français

  • 1990 — Años: 1987 1988 1989 – 1990 – 1991 1992 1993 Décadas: Años 1960 Años 1970 Años 1980 – Años 1990 – Años 2000 Años 2010 Años 2020 Siglos: Siglo XIX – …   Wikipedia Español

  • 1990 — This article is about the year 1990. For the number, see 1990 (number). For other uses, see 1990 (disambiguation). Millennium: 2nd millennium Centuries: 19th century – 20th century – 21st century Decades: 1960s … …   Wikipedia

  • 1990 — Portal Geschichte | Portal Biografien | Aktuelle Ereignisse | Jahreskalender ◄ | 19. Jahrhundert | 20. Jahrhundert | 21. Jahrhundert   ◄ | 1960er | 1970er | 1980er | 1990er | 2000er | 2010er     ◄◄ | ◄ | 1986 | 1987 | 1988 | 1989 | …   Deutsch Wikipedia

  • 1990-е — XX век: 1990 1999 годы 1970 е · 1980 е 1990 е 2000 е · 2010 е 1990 · 1991 · 1992 · 1993 · 1994 · 1995 · 1996 · 1997 · 1998 …   Википедия

  • 1990-er — Portal Geschichte | Portal Biografien | Aktuelle Ereignisse | Jahreskalender ◄ | 19. Jh. | 20. Jahrhundert | 21. Jh.   ◄ | 1960er | 1970er | 1980er | 1990er | 2000er | 2010er     1990 | 1991 | 1992 | 1993 | 1994 | …   Deutsch Wikipedia

  • 1990-29-0 — Altrose Altrose Général Nom IUPAC 6 (hydroxymethyl)oxane 2,3,4,5 tétrol No CAS …   Wikipédia en Français

  • 1990 — Siglo: Tabla anual siglo XX (Siglo XIX Siglo XX Siglo XXI) Década: Años 1960 Años 1970 Años 1980 Años 1990 Años 2000 Años 2010 Años 2020 Años: 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 Año Internacional de la Alfabetización por… …   Enciclopedia Universal

  • 1990 RJ — Asteroid (5224) Abbe Eigenschaften des Orbits (Simulation) Orbittyp Hauptgürtelasteroid Große Halbachse 2,246  …   Deutsch Wikipedia

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»