Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

1935

  • 81 Atkins, Thomas

    1887-1968
       Nacido en Springfield, Massachussets, es ayudante de direccion entre 1920 y 1934. Inmediatamente despues comienza una carrera de realizador, que se frustra al poco tiempo, despues de realizar tres peliculas de las que la tercera, Hi Gaucho!, que parece ser la mas personal de las tres, es un western austral.
        Hi, Gaucho! 1935. 59 minutos. Blanco y Negro. RKO. John Carroll, Steffi Duna.

    English-Spanish dictionary of western films > Atkins, Thomas

  • 82 Brown, Harry Joe

    1890-1972
       Pasa a la historia del western como productor de la mayor parte de la gloriosa heptalogia (cinco de las siete) de Budd Boetticher. En su extensa obra como productor encontramos tambien otros productos de prestigio como El capitan Blood (Captain Blood, Michael Curtiz, 1935), Sahara (Sahara, Zoltan Korda, 1953) o el magnifico western de Joseph H. Lewis A Lawless Street (1955). Como director, renuncio pronto, pese a haber debutado a comienzos de los anos 20. En su haber, los primeros filmes, medio mudos, medio sonoros, de la estrella Ken Maynard.
        The Wagon Master. 1929. 70 minutos. Blanco y Negro. Universal. Ken Maynard, Edith Roberts.
        Senor Americano. 1929. 71 minutos. Blanco y Negro. Universal. Ken Maynard, Kathryn Crawford, Frank Yaconelli.
        Parade of the West. 1930. 75 minutos. Blanco y Negro. Universal. Ken Maynard, Gladys McConnell, Frank Yaconelli.
        Lucky Larkin. 1930. 66 minutos. Blanco y Negro. Universal. Ken Maynard, Nora Lane.
        The Fighting Legion. 1930. 74 minutos. Blanco y Negro. Universal. Ken Maynard, Dorothy Dwan, Frank Rice.
        Mountain Justice. 1930. 74 minutos. Blanco y Negro. Universal. Ken Maynard, Kathryn Crawford.
        Song of the Caballero. 1930. 73 minutos. Blanco y Negro. Universal. Ken Maynard, Doris Hill, Frank Rice.
        Sons of the Saddle. 1930. 76 minutos. Blanco y Negro. Universal. Ken Maynard, Doris Hill, Frank Rice.

    English-Spanish dictionary of western films > Brown, Harry Joe

  • 83 Carre, Bartlett A.

    1897-1971
       Actor, productor, ayudante de direccion y director de segunda unidad. Una sola vez se coloca Bartlett A. Carre detras de la camara como responsable maximo del producto, un western de bajo presupuesto sin ningun interes.
        Gunsmoke on the Guadalupe. 1935. Blanco y Negro. Willis Kent. Buck Coburn, Marion Shilling, Henry Hall.

    English-Spanish dictionary of western films > Carre, Bartlett A.

  • 84 Collins, Lewis D.

    1899-1954
       Entre 1927 y 1954, ano de su prematura muerte debida a un ataque cardiaco, realiza un total aproximado de 120 peliculas, de las que unas veinte son cortometrajes. Se dedica, especialmente, al western, sobre todo para Universal y Monogram. Es un director modesto, sin estilo visible que, como tantos otros, trabaja para las sucesivas estrellas de la epoca.
        Guns for Hire. 1932. 58 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent. Lane Chandler, Sally Darling.
        Via Pony Express. 1933. 60 minutos. Blanco y Negro. Majestic. Jack Hoxie, Marceline Day.
        Gun Law. 1933. 59 min. Blanco y Negro. Majestic. Jack Hoxie, Paula Fix.
        Trouble Busters. 1933. 55 minutos. Blanco y Negro. Majestic. Jack Hoxie, Lane Chandler, Kaye Edwards.
        The Man from Hell. 1934. 58 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent. Reb Russell, Fred Kohler, Ann Darcy.
        Brand of Hate. 1934. 63 minutos. Blanco y Negro. Supreme. Bob Steele, William Farnum, Lucille Browne.
        The Desert Trail. 1935. 54 minutos. Blanco y Negro. Monogram/Lone Star. John Wayne, Mary Kornman.
        Little Joe, the Wrangler. 1942. 64 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Tex Ritter, Fuzzy Knight, Jennifer Holt.
        Tenting Tonight on the Old Camp Ground. 1943. 59 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Tex Ritter, Fuzzy Knight, Jennifer Holt.
        Raiders of San Joaquin. 1943. 60 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Tex Ritter, Fuzzy Knight, Jennifer Holt.
        Oklahoma Raiders. 1944. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Tex Ritter, Fuzzy Knight, Jennifer Holt.
        Trigger Trail. 1944. 59 minutos. Blanco y Negro. Universal. Rod Cameron, Eddie Dew, Fuzzy Knight, Vivian Austin.
        Raiders of Ghost City (co-d.: Ray Taylor). 1944. 225 minutos. 13 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Dennis Moore, Wanda McKay, Lionel Atwill.
        The Old Texas Trail. 1944. 60 minutos. Blanco y Negro. Universal. Rod Cameron, Fuzzy Knight, Marjorie Clements.
        The Royal Mounted Rides Again (co-d.: Ray Taylor). 1945. 221 minutos. 13 capitulos. Blanco y Negro. Universal. George Dolenz, Bill Kennedy, Milburn Stone.
        The Scarlet Horseman (co-d.: Ray Taylor). 1946. 248 minutos. 13 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Peter Cookson, Janet Shaw.
        Ride, Ryder, Ride! 1949. 60 minutos. Cinecolor. Equity/Eagle Lion. Jim Bannon, Peggy Stewart, Emmett Lynn.
        Roll, Thunder, Roll! 1949. 60 minutos. Cinecolor. Equity/Eagle Lion. Jim Bannon, I. Stanford Jolley, Don Kay Reynolds, Nancy Gates.
        The Fighting Redhead. 1949. 55 minutos. Cinecolor. Equity/Eagle Lion. Jim Bannon, Peggy Stewart, Don Kay Reynolds.
        Cowboy and the Prizefighter. 1949. 59 minutos. Cinecolor. Equity/Eagle Lion. Jim Bannon, Emmett Lynn, Don Kay Reynolds, Karen Randle.
        Law of the Panhandle. 1950. 55 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Jane Adams, Milburn Morante.
        Cherokee Uprising. 1950. 55 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Andy Clyde, Lois Hall.
        Colorado Ambush. 1951. 51 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Lois Hall, Myron Healey.
        Abilene Trail. 1951. 54 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Andy Clyde, Noel Neill.
        Man from Sonora. 1951. 54 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Phyllis Coates, House Peters, Jr.
        Canyon Raiders. 1951. 54 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Fuzzy Knight, Phyllis Coates.
        Nevada Badmen. 1951. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Fuzzy Knight, Phyllis Coates.
        Stagecoach Driver. 1951. 52 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Fuzzy Knight, Gloria Winters.
        Oklahoma Justice. 1951. 51 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Phyllis Coates, Jimmy Ellison.
        Lawless Cowboys. 1951. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Fuzzy Knight, Pamela Duncan.
        The Longhorn. 1951. 70 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bill Elliot, Phyllis Coates, Myron Healey.
        Texas Lawmen. 1951. 54 minutos. Blanco y Negro. Frontier Pictures - /Monogram. Johnny Mack Brown, Jimmy Ellison, Lee Roberts.
        Stage to Blue River. 1951. 55 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Fuzzy Knight, Phyllis Coates.
        Texas City (Misterio en Texas). 1952. 54 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Lois Hall, Jimmy Ellison.
        Waco. 1952. 68 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bill Elliott, Pamela Blake, I. Stanford Jolley.
        The Gunman. 1952. 52 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Fuzzy Knight, Phyllis Coates.
        Wild Stallion. 1952. 70 minutos. Cinecolor. Monogram. Ben Johnson, Edgar Buchanan, Martha Hyer.
        Kansas Territory. 1952. 65 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bill Elliott, Peggy Stewart, Fuzzy Knight.
        Dead Man’s Trail. 1952. 59 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Barbara Allen, Jimmy Ellison.
        Montana Incident. 1952. 54 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Peggy Stewart, Noel Neill.
        Fargo (Los atracadores de Fargo). 1952. 69 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bill Elliott, Phyllis Coates, Fuzzy Knight.
        Canyon Ambush. 1952. 53 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Phyllis Coates, Lee Roberts.
        The Homesteaders. 1953. 62 minutos. Blanco y Negro. Allied. Bill Elliott, Emmett Lynn, Robert Lowery.
        The Marksman. 1953. 62 minutos. Blanco y Negro. Allied. Wayne Morris, Elena Verdugo, Frank Ferguson.
        Vigilante Terror. 1953. 70 minutos. Blanco y Negro. Allied. Bill Elliott, Fuzzy Knight, Mary Ellen Kay.
        Texas Bad Man. 1953. 62 minutos. Blanco y Negro. Allied. Wayne Morris, Elaine Riley, Frank Ferguson.
        Two Guns and a Badge (Dos pistolas y una insignia). 1954. 60 minutos. Blanco y Negro. Allied. Wayne Morris, Beverly Garland, Morris Ankrum.

    English-Spanish dictionary of western films > Collins, Lewis D.

  • 85 Conway, Jack

    1887-1952
       Hizo su aprendizaje como actor y director en el cine mudo, desde los inicios de la segunda decada del siglo XX. Ya en el sonoro, su filmografia no fue demasiado extensa, aunque logro exitos importantes con algunos de sus filmes, por ejemplo, Historia de dos ciudades (A Tale of Two Cities, 1935), Saratoga (Saratoga, 1937), o Un yanqui en Oxford (A Yank at Oxford, 1938). Entre ellos, dos westerns de cierto fuste, el primero de ellos dirigido parcialmente por Howard Hawks, en el que tambien intervino, al parecer, William A. Wellman.
        Viva Villa! (.Viva Villa!) (co-d.: Howard Hawks). 1934. 115 minutos. Blanco y Negro. MGM. Wallace Beery, Fay Wray, Leo Carrillo.
        Honky Tonk (Quiero a este hombre). 1941. 105 minutos. Blanco y Negro. MGM. Clark Gable, Lana Turner, Frank Morgan, Claire Trevor.

    English-Spanish dictionary of western films > Conway, Jack

  • 86 Dieterle, William

    1893-1972
       Nacido en Alemania, discipulo de Max Reinhardt, lle ga a los Estados Unidos a finales de la decada de los 20, con una importante experiencia teatral y cinematografica a sus espaldas como actor y director. En el primero de esos cometidos hay que senalar que trabajo en el Faust de F.W. Murnau (1926); en el segundo, es el autor de Geslecht in Fesseln (1928), un in tenso drama homosexual en el ambiente carcelario. En 1935 co-dirige, con su maestro, El sueno de una noche de verano (A Midsum mer Night’s Dream), mitica adaptacion de la obra de William Shakes peare. Cuenta, en su haber, con algunas otras peliculas importantes y/o de exito, como los biopics La tragedia de Louis Pasteur (The Story of Louis Pasteur, 1936) y The Life of Emile Zola (1937), por la que fue candidato al Oscar de ese ano, pero no es, desde luego, un especialista del western, genero que solo toco en una ocasion, ademas de su colaboracion, al parecer extensa, en Duelo al sol. En cualquier caso, Solo una bandera es una pelicula estimable.
        Duel in the Sun (Duelo al sol) (co-d.: King Vidor). 1946. 138 minutos. Technicolor. Selznick Releasing Organization. Jennifer Jones, Gregory Peck, Joseph Cotten, Lyonel Barrymore, Herbert Marshall, Lilian Gish, Walter Huston, Charles Bickford.
        Red Mountain (Solo una bandera). 1951. 84 minutos. Technicolor. Paramount. Alan Ladd, Lizabeth Scott, Arthur Kennedy, John Ireland.

    English-Spanish dictionary of western films > Dieterle, William

  • 87 Dmytryk, Edward

    1908-1999
       De origen canadiense, sobradamente conocido por sus devaneos con el triste Comite de Actividades Antinorteamericanas de McCarthy y Nixon, este hijo de inmigrantes ucranianos empieza como montador en los primeros anos del cine sonoro. Ningun genero le fue indiferente, y firmo, casi en cada uno de ellos, obras consistentes. La etapa mas fructifera de la primera parte de su carrera fue la correspondiente a sus peliculas para RKO, en particular Hitler’s Children (1943) y las magnificas muestras de cine negro Historia de un detective (Murder, My Sweet, 1944), basada en una de las novelas de Raymond Chandler, y Encrucijada de odios (Crossfire, 1947), intenso drama de intolerancia racial, basado en una novela de Richard Brooks, que posteriormente seria director de cine. Lanza rota es un remake, en clave de western, de Odio entre hermanos (House of Strangers, Joseph L. Mankiewicz, 1949), con Spen cer Tracy en el lugar de Edward G. Robinson. No se suele incluir, y se aportan razones al respecto, a El arbol de la vida como perteneciente al genero. Yo si lo hago, aunque solo sea porque el contexto historico en el que se desarrolla este drama sentimental puede considerarse dentro de las coordenadas que delimitan el western.
        The Trail of the Hawk/The Hawk. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Jay Dee Kay Productions/Herman Wohl Productions. Yancey Lane, Dickie Jones.
        Broken Lance (Lanza rota). 1954. 96 minutos. Color DeLuxe. Cinema Sco pe. Fox. Spencer Tracy, Robert Wagner, Jean Peters, Richard Widmark, Kathy Jurado.
        Raintree County (El arbol de la vida). 1957. 168 minutos. Technicolor. MGM Camera 65. MGM. Elizabeth Taylor, Montgomery Clift, Eva Marie Saint.
        Warlock (El hombre de las pistolas de oro). 1959. 122 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. Henry Fonda, Richard Widmark, Anthony Quinn, Dorothy Malone.
        Alvarez Kelly (Alvarez Kelly). 1966. 116 minutos. Pathecolor. Panavision. Columbia. William Holden, Richard Widmark, Janice Rule.
        Shalako (Shalako). 1968. 113 minutos. Technicolor. FranScope. Kingston Films-Dimitri De Grunwald Productions. Sean Connery, Brigitte Bardot, Stephen Boyd, Jack Hawkins.

    English-Spanish dictionary of western films > Dmytryk, Edward

  • 88 Fox, Wallace

    1895-1958
       Hace su aprendizaje en Fox como ayudante de direccion antes de pasar, en 1927, a la direccion. Realizador de peliculas de bajo presupuesto con estrellas del genero, queda siempre algo lejos del nivel minimo de calidad exigible. Son bastante mas interesantes sus filmes de terror que sus westerns.
        Partners of the Trail (Senda de la violencia). 1931. 63 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Tom Tyler, Betty Mack.
        Near the Trail’s End. 1931. 55 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Bob Steele, Marion Shockley.
        Trapped in Tia Juana. 1932. 60 minutos. Blanco y Negro. Fanchon Royer Productions. Edwina Booth, Duncan Renaldo.
        Powdersmoke Range (Los cuatro invencibles). 1935. 71 minutos. Blanco y Negro. RKO. Harry Carey, Hoot Gibson, Guinn Williams, Bob Steele, Tom Tyler, Boots Mallory.
        Yellow Dust (Oro en polvo). 1936. 68 minutos. Blanco y Negro. RKO. Richard Dix, Leila Hyams.
        Mexicali Kid. 1938. 57 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jack Randall, Wesley Barry, Eleanor Stewart.
        Gun Packer. 1938. 51 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jack Randall, Louise Stanley, Charles King.
        Lone Star Vigilantes. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Bill Elliott, Tex Ritter, Virginia Carpenter, Frank Mitchell.
        Bullets for Bandits. 1942. 55 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Bill Elliott, Tex Ritter, Dorothy Short, Frank Mitchell.
        The Ghost Rider. 1943. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Raymond Hatton, Beverly Boyd.
        Outlaws of Stampede Pass. 1943. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Raymond Hatton, Ellen Hall.
        Pride of the Plains. 1944. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Robert Livingston, Smiley Burnette, Nancy Gay.
        Riders of the Santa Fe. 1944. 60 minutos. Blanco y Negro. Universal. Rod Cameron, Eddie Dew, Jennifer Holt, Fuzzy Knight.
        Song of the Range. 1944. 55 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jimmy Wakely, Dennis Moore, Kay Forrester.
        Bad Men of the Border. 1945. 56 minutos. Blanco y Negro. Universal. Kirby Grant, Fuzzy Knight, Armida.
        Code of the Lawless. 1945. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Kirby Grant, Fuzzy Knight, Jane Adams.
        Trail to Vengeance. 1945. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Kirby Grant, Fuzzy Knight, Jane Adams, Beatrice Gray.
        Gun Town. 1946. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Kirby Grant, Fuzzy Knight, Claire Carleton.
        Rustler’s Round-Up. 1946. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Kirby Grant, Fuzzy Knight, Jane Adams.
        Wild Beauty. 1946. 61 minutos. Blanco y Negro. Universal. Don Porter, Lois Collier, Robert Wilcox.
        Lawless Breed. 1946. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Kirby Grant, Fuzzy Knight, Jane Adams.
        Gunman’s Code. 1946. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Kirby Grant, Fuzzy Knight, Jane Adams.
        The Vigilante: Fighting Hero of the West. 1947. 285 minutos. 15 capitulos. Blanco y Negro. Columbia. Ralph Byrd, Ramsay Ames, Lyle Talbot.
        The Valiant Hombre. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Philip N. Krasne Productions (UA). Duncan Renaldo, Leo Carrillo, Barbara Billingsley.
        The Gay Amigo. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Philip N. Krasne Productions (UA). Duncan Renaldo, Leo Carrillo, Armida.
        The Daring Caballero. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Philip N. Krasne Productions (UA). Duncan Renaldo, Leo Carrillo, Kippee Valez.
        Western Renegades. 1949. 56 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Max Terhune, Jane Adams.
        Fence Riders. 1950. 57 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Andy Clyde, Reno Browne.
        West of Wyoming. 1950. 57 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Gail Davis, Dennis Moore.
        Over the Border. 1950. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Wendy Waldron, Milburn Morante.
        Gunslingers. 1950. 55 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Andy Clyde, Reno Browne, Sarah Padden.
        Six Gun Mesa. 1950. 56 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Gail Davis, Milburn Morante.
        Arizona Territory. 1950. 56 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Andy Clyde, Nancy Saunders.
        Silver Raiders. 1950. 55 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Andy Clyde, Virginia Herrick.
        Outlaw Gold. 1950. 56 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Jane Adams, Milburn Morante.
        Blazing Bullets. 1951. 51 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Lois Hall, House Peters, Jr.
        Montana Desperado. 1951. 51 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Virginia Herrick, Myron Healey.

    English-Spanish dictionary of western films > Fox, Wallace

  • 89 Fregonese, Hugo

    1908-1987
       Argentino de Mendoza, es medico y, despues, periodista deportivo. Se traslada a Nueva York en 1935 y en 1937 es consejero tecnico en Hollywood. De vuelta a Argentina, dirige cuatro filmes, a partir de 1945, alguno de los cuales podria calificarse de “western a la argentina”. En 1950 dirige su pri mera pelicula norteamericana, Murallas de silencio (One Way Street). Buen especialista de cine de genero, su pelicula mas importante y conocida es, probablemente, Soplo salvaje (Blowing Wild, 1953), cuya atmosfera recuerda bastante a la de un western. Western es, aunque austral, Pampa salvaje, remake de la primera pelicula de Fregonese. Por entonces, el director habia abandonado practicamente Holly wood para seguir, como tantos otros en su decadencia, la aventura europea. Debe prestarse especial atencion a Apache Drums, una pequena joya.
        Saddle Tramp. 1950. 77 minutos. Technicolor. Universal. Joel McCrea, Wanda Hendrix, John Russell.
        Apache Drums. 1951. 75 minutos. Technicolor. Universal. Stephen McNally, Colleen Gray.
        Mark of the Renegade (El signo del renegado). 1951. 81 minutos. Blanco y Negro. Universal. Ricardo Montalban, Cyd Charisse, J. Carroll Naish.
        Untamed Frontier. 1952. 75 minutos. Technicolor. Universal. Joseph Cotten, Shelley Winters, Scott Brady.
        The Raid. 1954. 83 minutos. Technicolor. Fox. Van Heflin, Anne Bancroft, Richard Boone.
        Old Shatterhand (La ultima batalla de los apaches). 1964. 122 minutos. Eastmancolor. Superpanorama 70. CCC/Avala Film/Criterion/Serena. Lex Barker, Pierre Brice, Guy Madison, Dahlia Lavi.
        Pampa salvaje (Savage Pampas). 1966. 112 minutos. Eastmancolor. Superpanorama 70. Comet/Prados/Dasa Films/Samuel Bronston Int. Robert Taylor, Ron Randell, Rosenda Monteros.

    English-Spanish dictionary of western films > Fregonese, Hugo

  • 90 Glendon, J. Frank

    1886-1937
       Irrelevante actor secundario que, en los 30, interpreto no pocos papeles en peliculas de genero, especialmente melodramas y westerns. Dirige una unica, y anodina, pelicula.
        Circle of Death. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent. Monte Montana, Tove Linden.

    English-Spanish dictionary of western films > Glendon, J. Frank

  • 91 Green, Alfred E.

    1889-1960
       Prolifico director que trabajo en el cine mudo y en el sonoro, en peliculas de nivel alto artistico y en productos de serie B. Aunque empieza con Paramount en 1917, sus primeros filmes sonoros, y practicamente todos los que dirigio en la decada de los treinta, fueron productos Warner Brothers, entre los que hay que des tacar Dangerous (1935), por el que Bette Davis ob tuvo un Oscar a la Mejor Actriz. Con vencionalmente orientado hacia dramas, melodramas y comedias, su filmografia es muy irregular, y en ella se alternan peliculas aceptables y/o de exito popular con otras que no estan a la altura minima exigible. Alfred E. Green realizo un buen numero de biopics y tuvo, tambien, ocasion de dirigir cinco westerns, entre los que destaca claramente Cuatro caras del Oeste.
        Ride a Crooked Mile. 1938. 70 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Akim Tamiroff, Leif Erickson, Frances Farmer.
        Shooting High. 1940. 65 minutos. Blanco y Negro. Fox. Jane Withers, Gene Autry, Marjorie Weaver.
        Badlands of Dakota (Aventureros de Dakota). 1941. 74 minutos. Blanco y Negro. Universal. Robert Stack, Ann Rutherford, Richard Dix, Frances Farmer, Broderick Crawford.
        Four Faces West (Cuatro caras del Oeste). 1948. 90 minutos. Blanco y Negro. UA. Joel McCrea, Frances Dee, Charles Bickford, Joseph Calleia.
        Sierra. 1950. 83 minutos. Technicolor. Universal. Audie Murphy, Wanda Hendrix, Dean Jagger, Burl Ives.

    English-Spanish dictionary of western films > Green, Alfred E.

  • 92 Hathaway, Henry

    1898-1985
       Nacido en Sacramento, California, acostumbraba a acompanar a su madre, actriz, cuando los rodajes no se hacian en estudio. El mismo fue actor infantil, pero despues de un parentesis impuesto por la guerra, decidio pasar al otro lado de la camara convirtiendose en un honesto y atareado ayudante de direccion durante los anos 20. Ya por entonces comenzo su larga colaboracion con Paramount, que sobrevivio hasta el final, aunque en los anos 40 tambien trabajo extensamente con 20th Century-Fox. A comienzos de los anos 30, Henry Hathaway comienza a dirigir, y comienza a dirigir westerns, basados en novelas de Zane Grey. Son un total de ocho, interpretados, con una sola excepcion, por Randolph Scott; peliculas de una hora de duracion aproximadamente que, sin embargo, tienen algo que otros productos similares de esos anos no tienen. Acaso se trata del sello de la productora, sin duda la que procuraba lanzar al mercado las peliculas mas elegantes; acaso, la versatilidad de un realizador novel llamado a abordar empresas mas ilustres. Lo consiguio poco despues, en 1936, con The Trail of the Lonesome Pine, una de sus obras emblematicas y, sin duda, una estupenda pelicula y un magnifico western, que se mueve en una linea claramente fronteriza en relacion con las senas de identidad del genero. Claro que ya antes habia dirigido una de sus obras mas populares, Tres lanceros bengalies (The Lives of a Bengal Lan cer, 1935). Los anos 40 encuentran a Hathaway inmerso en proyectos variopintos: peliculas de aventuras mas o menos exoticas, cine negro, algun que otro melodrama con tintes patrioticos… Son, basicamente, anos Fox, que ofrecen filmes tan logrados como The House on 92nd Street (La casa de la calle 92, 1945) y El beso de la muerte (Kiss of Death, 1947), con un antologico Richard Widmark. En los anos 50, mas de lo mismo, solidas muestras de cine de genero, alguna que otra pelicula mitica como Niagara (1953) y tres westerns memorables. No resistire la tentacion de destacar, entre ellos, El jardin del Diablo, situada en los albores de la pantalla ancha del CinemaScope, donde el realizador, entre otras virtudes, da buenas muestras de como aprovechar el formato. No solo eso, claro; la pelicula es un apasionante viaje vital en el que parecen haberse intercambiado los extremos, porque se parte de algo parecido a la muerte y se camina hacia la vida, simbolizada por una sugerente puesta de sol sobre la que se aproximan dos siluetas. Los anos 60 y los comienzos de los 70 nos muestran al fin a un director veterano, lleno de recursos narrativos que, casi sin darse cuenta, abusa a veces un poco de ellos, lo que no le impide ser, sin la menor duda, uno de los grandes nombres del western. A el se debe lo mas logrado de esa megaproduccion que pretendio ser La conquista del Oeste, particularmente el ultimo de sus fragmentos, The Outlaws. Cada western de Hen ry Hathaway es digno de una reflexion detallada. Al final de ella se llega a conclusiones como la de que, efectivamente, estamos ante un punado de peliculas mas importantes de lo que su superficie permite sospechar, importancia que es capaz de vencer el obstaculo, en otras ocasiones insuperable, de la falta de unidad. En efecto, el mundo de Hathaway es multifacetico, acaso conceptualmente poco fundamentado, pero, como no hay mal que por bien no venga, ello evita el peligro de un monolitismo esteril, que ha conducido a tantos creadores a elaborar universos de tedio, eso si, muy personales.
        Heritage of the Desert (El legado de la estepa). 1932. 60 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Sally Blaine.
        Wild Horse Mesa. 1932. 65 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Sally Blaine.
        The Thundering Herd (La horda maldita). 1933. 62 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Judith Allen, Harry Carey.
        Under the Tonto Rim (Estaba escrito). 1933. 63 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Stuart Edwin, Fred Kohler, Verna Hillie.
        Sunset Pass (El paso del ocaso). 1933. 61 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Kathleen Burke, Tom Keene.
        Man of the Forest (El hombre del bosque). 1933. 62 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Verna Hillie, Harry Carey.
        To the Last Man. 1933. 70 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Esther Ralston.
        The Last Round-Up (El ultimo rodeo). 1934. 61 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Barbara Fritchie, Fred Kohler.
        The Trail of the Lonesome Pine. 1936. 102 minutos. Technicolor. Paramount. Sylvia Sidney, Fred MacMurray, Henry Fonda, Beulah Bondi.
        Brigham Young – Frontiersman. 1940. 114 minutos. Blanco y Negro. Fox. Tyrone Power, Linda Darnell, Dean Jagger, Brian Donlevy.
        The Shepherd of the Hills. 1941. 98 minutos. Technicolor. Paramount. John Wayne, Betty Field, Harry Carey, Beulah Bondi.
        Rawhide (El correo del infierno). 1951. 89 minutos. Blanco y Negro. Fox. Tyrone Power, Susan Hayward, Hugh Marlowe, Dean Jagger.
        Garden of Evil (El jardin del diablo). 1954. 100 minutos. Technicolor. CinemaScope. Fox. Gary Cooper, Susan Hayward, Richard Widmark, Hugh Marlowe, Cameron Mitchell, Rita Moreno.
        From Hell to Texas (Del infierno a Texas). 1958. 100 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. Don Murray, Diane Varsi, Chill Wills, Dennis Hopper.
        North to Alaska (Alaska, tierra de oro). 1960. 122 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. John Wayne, Stewart Granger, Capucine, Ernie Kovacs, Fabian.
        How the West Was Won (La conquista del Oeste) (co-d.: John Ford, George Marshall). Episodios: The Rivers (El rio),The Plains (Las llanuras)
        The Outlaws (Los bandidos). 1962. 165 minutos (duracion total). Metrocolor. Super Cinerama. MGM. Caroll Baker, James Stewart, Lee J. Cobb, Debbie Reynolds.
        The Sons of Katie Elder (Los cuatro hijos de Katie Elder). 1965. 122 minutos. Technicolor. Panavision. Paramount. John Wayne, Dean Martin, Martha Hyer, Earl Holliman.
        Nevada Smith (Nevada Smith). 1966. 128 minutos. Eastmancolor. Pana vision. Avco/Solar Productions. Steve McQueen, Karl Malden, Brian Keith, Arthur Kennedy, Suzanne Pleshette.
        5 Card Stud (El poker de la muerte). 1968. 103 minutos. Technicolor. Hall Wallis Productions (Paramount). Dean Martin, Robert Mitchum, Inger Stevens, Roddy McDowell.
        True Grit (Valor de ley). 1969. 128 minutos. Technicolor. Paramount. John Wayne, Glen Campbell, Kim Darby.
        Shoot Out (Circulo de fuego). 1971. 95 minutos. Technicolor. Universal. Gregory Peck, Susan Tyrell, Robert F. Lyons, Rita Gam.

    English-Spanish dictionary of western films > Hathaway, Henry

  • 93 Hawks, Howard

    1896-1977
       La aparente ligereza de las peliculas de Howard Hawks es enganosa. Detras de unos filmes que, a primera vista, solo pretenden entretener al espectador, hay mucho mas; mas de lo que pueden ofrecer no pocos directores intelectualmente comprometidos. Por eso, hay que afirmar rotundamente que Howard Hawks es uno de los realizadores mas grandes del cine americano y del cine en general, a la altura de los diez o doce mas ilustres de todos los tiempos. La cosa empezo en el verano de 1916, cuando un joven estudiante de ingenieria, buen de portista, aficionado a los automoviles, decidio aprovechar las vacaciones de verano trabajando en Fa mous Players-Lasky, la futura Paramount, como ascensorista. Un ano despues, ya graduado, vuelve, ahora para colaborar en la produccion como decorador, montador, director de casting, ayudante de direccion y todo lo que fuera necesario hasta que, despues de algun nuevo parentesis, se consolida como guionista, lo que facilita su paso a la direccion, que tuvo lugar en 1926 con la produccion Fox The Road to Glory. De las ocho peliculas mudas que realizo, la mas “hawksiana” es, sin duda, Una novia en cada puerto (A Girl in Every Port, 1928), pero el director es, sin discusion, un hombre del sonoro, acaso por la esplendida utilizacion de los dialogos que lo caracterizo, y que se pone de manifiesto de forma extrema en La fiera de mi nina (Bringing Up Baby, 1938), una de las cumbres de la comedia. Todo aquello que toco Hawks, lo dignifico: la comedia, como se ha puesto de manifiesto, pero tambien el cine negro, con El sueno eterno (The Big Sleep, 1946), el filme de aventuras, con Hatari! (1962) y, desde luego, el western, genero en el que cada una de sus incursiones originaba una obra maestra. Rio Bravo es, sin ningun genero de dudas, una de las dos o tres mejores peliculas de un genero tan inagotable como la vida. Al parecer, el origen de la pelicula hay que encontrarlo en la irritacion que le producia a Hawks Solo ante el peligro (High Noon, Fred Zinnemann, 1952), cuyo metraje discurre en la tarea de encontrar ayuda para que el sheriff del lugar pueda enfrentarse a unos pistoleros que se encuentran camino de la ciudad. La idea motriz de Hawks, permanente a lo largo de toda su filmografia, de mostrar a personas (preferentemente hombres porque las mujeres son, sobre todo, causa de conflictos) que estan realizando su trabajo y lo realizan lo mejor que saben, es la historia de todos y cada uno de sus westerns, particularmente de su falsa coleccion de “rios”, formada por dos peliculas en lugar de cuatro, porque Rio Rojo es, en realidad, Red River, y en Rio de sangre ni siquiera aparece la palabra en el titulo original. Solo Rio Bravo y Rio Lobo, peliculas fronterizas donde las haya, responden a la idea que acuno el termino unificador para las cuatro peliculas. Estas dos ultimas, y la estupenda El Dorado, remake mas o menos encubierto de Rio Bravo, si que permanecen unidas por estrechos lazos cronologicos, estilisticos y tematicos.
        Viva Villa! (.Viva Villa!) (co-d.: Jack Conway). 1934. 115 minutos. Blanco y Negro. MGM. Wallace Beery, Fay Wray, Leo Carrillo.
        Barbary Coast (La ciudad sin ley). 1935. 91 minutos. Blanco y Negro. Goldwyn Productions (UA). Marian Hopkins, Edward G. Robinson, Joel McCrea, Walter Brennan.
        The Outlaw (co-d.: Howard Hughes). 1943. 123 minutos. Blanco y Negro. RKO. Jane Russell, Walter Huston.
        Red River (Rio Rojo). 1948. 125 minutos. Blanco y Negro. Monterrey (UA). John Wayne, Montgomery Clift, Walter Brennan, Joanne Dru, John Ireland.
        The Big Sky (Rio de sangre). 1952. 120 minutos. Blanco y Negro. Win chester Productions (RKO). Kirk Douglas, Dewey Martin, Elizabeth Threatt, Arthur Hunnicutt.
        Rio Bravo (Rio Bravo). 1959. 140 minutos. Technicolor. Armada Pro ductions (WB). John Wayne, Dean Martin, Angie Dickinson, Walter Brennan, Ricky Nelson, Ward Bond, Claude Akins.
        El Dorado (El Dorado). 1967. 122 minutos. Technicolor. Laurel (Paramount). John Wayne, Robert Mitchum, James Caan, Charlene Holt.
        Rio Lobo (Rio Lobo). 1970. 114 minutos. Technicolor. National General. John Wayne, Jorge Rivero, Chris Mitchum, Jennifer O’Neil.

    English-Spanish dictionary of western films > Hawks, Howard

  • 94 Jevne, Jack

    1892-1972
       Guionista, su nombre se asocia a Hal Roach y a la pareja comica formada por Stan Laurel y Oliver Hardy. Su ultimo guion fue el de la atipica pelicula de Robert Aldrich Autumn Leaves (1956). Firmo con su nombre, pero tambien con los de Jack Levine, Jack West y Johnny West. Solo dirigio un largometraje.
        The Ghost Rider. 1935. 56 minutos. Blanco y Negro. Superior Talking. Rex Lease, Bobby Nelson, Anna Lee Carroll.

    English-Spanish dictionary of western films > Jevne, Jack

  • 95 Lederman, D. Ross

    1894-1972
       Entra en el mundo del cine a comienzos de los 10, trabajando para Mack Sennett. Lo encontramos co mo ayudante de direccion a partir de 1925, y como director a partir de 1927. En el mudo trabaja para Warner. No es precisamente un realizador distinguido. Lo suyo son peliculas de bajo presupuesto, entre ellas muchos westerns, pero tambien, por desgracia, de baja calidad, opinion esta ultima no compartida por muchos, que ven en algunos de los filmes de la serie protagonizada por Tim McCoy valores que yo no he podido descubrir. El serial The Phantom of the West posee una singular novedad: el heroe enmascarado que da titulo al filme posee una voz distinta de la que corresponde al mismo personaje cuando actua sin mascara. Este truco, que pretendia hacer mas misteriosa la trama, se descubre inevitablemente cuando el oculto heroe descubre su rostro.
        The Phantom of the West. 1931. 172 minutos. 10 capitulos. Blanco y Negro. Mascot. Tom Tyler, William Desmond, Dorothy Gulliver.
        The Texas Ranger (A sangre y fuego). 1931. 61 minutos. Blanco y Negro. Beverly (Columbia). Buck Jones, Carmelita Geraghty, Harry Woods.
        Branded (La marca de la muerte). 1931. 61 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Buck Jones, Ethel Kenton.
        The Fighting Marshal. 1931. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Tim McCoy, Dorothy Gulliver.
        The Range Feud (Tierras de discordia). 1931. 64 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Buck Jones, John Wayne, Susan Fleming.
        Ridin’ for Justice. 1932. 61 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Buck Jones, Mary Doran, Russell Simpson.
        Texas Cyclone (El ciclon tejano). 1932. 63 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Tim McCoy, Shirley Grey, John Wayne, Wheeler Oakman.
        The Riding Tornado. 1932. 63 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Tim McCoy, Shirley Grey, Wallace MacDonald, Wheeler Oakman.
        Two-Fisted Law. 1932. 64 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Tim McCoy, Alice Day, John Wayne, Wheeler Oakman.
        Daring Danger. 1932. 57 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Tim MacCoy, Alberta Vaughn, Dirk Alexander.
        McKenna of the Mounted (A costa de su honor). 1932. 66 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Buck Jones, Greta Grandstedt, James Glavin.
        End of the Trail (Justicia para el indio). 1932. 61 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Tim McCoy, Luana Walters, Wade Boteler, Wheeler Oakman.
        Silent Men (Enemigos leales). 1933. 68 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Tim McCoy, Florence Britton, Wheeler Oakman.
        The Whirlwind (A brazo partido). 1933. 62 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Tim McCoy, Alice Dahl, Pat O’Malley.
        Rusty Rides Alone. 1933. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Tim McCoy, Barbara Weeks, Dorothy Burgess.
        Beyond the Law. 1934. 60 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Tim McCoy, Shirley Grey, Lane Chandler.
        Moonlight on the Prairie. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. WB. Dick Foran, Sheila Mannors, George E. Stone.
        Racketeers of the Range. 1939. 62 minutos. Blanco y Negro. RKO. George O’Brien, Marjorie Reynolds, Robert Fiske.
        Thundering Frontier. 1940. 57 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Iris Meredith, Bob Nolan.
        Across the Sierras/Welcome Stranger. 1941. 59 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Bill Elliott, Luana Walters, Dub Taylor, Richard Fiske.

    English-Spanish dictionary of western films > Lederman, D. Ross

  • 96 Lewis, Joseph H.

    1907-2000
       Este magnifico realizador, nacido en Nueva York, empieza en el departamento de montaje de la Mas cot en 1935, de donde pasa a la Universal siempre en el mismo cometido, para terminar dirigiendo su primer largometraje dos anos despues. Ya en la primera etapa de su carrera como director muestra cualidades importantes como creador de universos visuales, logrando algun magnifico filme como The Invisible Ghost (1940), convencional muestra de ci ne de terror con Bela Lugosi como protagonista, que el talento de Lewis transforma en un filme me morable por muchos conceptos. Boss of Hang town Mesa, por su parte, es mucho mas que una pelicula de serie, rodada a la mayor gloria de Johnny Mack Brown. Aunque en esta primera etapa abundan tambien las obras poco distinguidas, el segundo periodo de la trayectoria profesional de Lewis, que podemos situar cronologicamente entre 1945 y 1958, abunda en obras maestras o que se acercan a esa calificacion. Empezamos con la magnifica My Name Is Julia Ross, para seguir con las esplendidas Relato criminal (The Undercover Man, 1949), El demonio de las armas (Gun Crazy, 1950) y Agente especial (The Big Combo, 1955), por citar solo algunas, ejemplos se neros de cine negro. Los westerns de esta segunda etapa son, todos ellos, de primer nivel, especialmente A Lawless Street y Terror in a Texas Town, filme modelico con el que Lewis cierra una estimulante filmografia. Despues de veinte anos de carrera y 38 largometrajes, Lewis abandona su carrera y trabaja en television durante anos, hasta su retirada definitiva en 1965.
        Courage of the West (Luchadores del Oeste). 1937. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Lois January, Fuzzy Knight.
        The Singing Outlaw. 1938. 56 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Joan Barclay, Fuzzy Knight.
        Border Wolves. 1938. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Constance Moore, Fuzzy Knight.
        The Last Stand. 1938. 56 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Constance Moore, Fuzzy Knight.
        Two-Fisted Rangers. 1940. 62 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Iris Meredith, Bob Nolan.
        Blazing Six Shooters. 1940. 61 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Iris Meredith, Bob Nolan.
        The Man from Tumbleweeds. 1940. 59 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Bill Elliott, Iris Meredith, Dub Taylor.
        Texas Stagecoach. 1940. 59 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Iris Meredith, Bob Nolan.
        The Return of Wild Hill. 1940. 60 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Bill Elliott, Iris Meredith, Dub Taylor.
        Arizona Cyclone. 1941. 59 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Kathryn Adams, Fuzzy Knight.
        The Silver Bullet. 1942. 56 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Jennifer Holt, Fuzzy Knight.
        Boss of Hangtown Mesa. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Helen Deverall, Fuzzy Knight.
        A Lawless Street. 1955. 78 minutos. Blanco y Negro. CinemaScope. Scott- Brown (Columbia). Randolph Scott, Angela Lansbury, Warner Anderson.
        7th Cavalry. 1956. 75 minutos. Technicolor. Scott-Brown (Columbia). Randolph Scott, Barbara Hale, Jay C. Flippen.
        The Halliday Brand. 1957. 77 minutos. Blanco y Negro. Collier Young Associates (UA). Joseph Cotten, Viveca Lindfords, Betsy Blair, Ward Bond.
        Terror in a Texas Town. 1958. 80 minutos. Blanco y Negro. Seltzer Films (UA). Sterling Hayden, Sebastian Cabot, Carol Kelly.

    English-Spanish dictionary of western films > Lewis, Joseph H.

  • 97 Mamoulian, Rouben

    1897-1987
       Este inmigrante ruso, de raices armenias y judias, llega a los Estados Unidos procedente del mundo teatral europeo y alli, en Broadway, reemprende una labor que, a comienzos del sonido, lo llevara a Holly wood, contratado por la Paramount. En la Meca del Cine se pone a la tarea de “inventar” el cine sonoro. En efecto, sus brillantes ideas, visuales y tecnicas, colaboraron en la labor de eliminar de las peliculas sonoras las servidumbres que amenazaban con convertirlo en una solemne y anquilosada manifestacion artistica.
       Repasar la filmografia de Mamoulian es un trabajo estimulante, desde las iniciales y atrevidas Applause (1929) y Las calles de la ciudad (City Streets, 1931), hasta el extraordinario musical con el que cierra su carrera, La bella de Moscu (Silk Stockings, 1957). Mamoulian fue, tambien, el que dirigio la mejor pelicula interpretada por la divina Greta Garbo, La reina Cristina de Suecia (Queen Christina, 1933), un precursor del color en el cine con La feria de la vanidad (Becky Sharp, 1935), y, en fin, el realizador de tres westerns extraordinarios, a prueba de tiempos y modas. Particularmente el ultimo de ellos, El signo del zorro, es un ejemplo de buen cine: con un guion medido, un sentido del ritmo y la planificacion mas que sobresalientes, construye Mamoulian una obra de aventuras californianas que, en el futuro, sera largamente imitada pero nunca igualada.
        The Gay Desperado (El alegre bandolero). 1936. 86 minutos. Blanco y Negro. UA. Ida Lupino, Nino Martin, Leo Carrillo.
        High, Wide and Handsome (La furia del oro negro). 1937. 111 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Irene Dunne, Randolph Scott, Dorothy Lamour.
        The Mark of Zorro (El signo del Zorro). 1940. 93 minutos. Blanco y Negro. Fox. Tyrone Power, Linda Darnell, Basil Rathbone, Gale Sondergaard.

    English-Spanish dictionary of western films > Mamoulian, Rouben

  • 98 McCarey, Ray

    1904-1948
       Hermano menor de Leo McCarey, dirige unas 60 peliculas desde 1930 hasta su prematura muerte en 1948. A diferencia de su hermano, en la filmografia de Ray no hay peliculas del periodo mudo. No hay, por otra parte, comparacion posible entre ambos hermanos salvo en una cosa: ninguno de los dos fue un especialista del western.
        Sunset Range. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. First Division. Hoot Gibson, Mary Doran, James Eagles.
        The Cowboy and the Blonde. 1941. 68 minutos. Blanco y Negro. Fox. Mary Beth Hughes, George Montgomery, Robert Conway.

    English-Spanish dictionary of western films > McCarey, Ray

  • 99 Morse, Terry O.

    1906-1984
       Nacido en Saint Louis, Missouri, fue montador entre 1927 y 1973, y director entre 1935 y 1965. Hombre todo-terreno, capaz de realizar un par de entregas de Charlie Chan y la version americana del Godzilla de Honda Inoshiro en 1956, cuenta en su haber con dos anodinos westerns.
        Don Ricardo Returns. 1946. 63 minutos. Blanco y Negro. PRC. Fred Coby, Lita Baron, Paul Newlan.
        Bells of San Fernando (El oro de las campanas). 1947. 75 minutos. Blanco y Negro. Screen Guild. Donald Woods, Gloria Warren.

    English-Spanish dictionary of western films > Morse, Terry O.

  • 100 Nelson, Jack

    1882-1948
       Nacio en Memphis, Tennessee. En el periodo mudo fue actor. Dirige peliculas de dos bobinas con su hijo Bobby como protagonista. En activo como realizador entre 1920 y 1935, trabaja para FBO y para Univer sal. Sus westerns, tipicos productos de serie B, no poseen, en este caso, atractivos especiales.
        Two-Gun Caballero. 1931. 58 minutos. Blanco y Negro. Imperial. Robert Frazer, Consuelo Dawn, Carmen LaRoux.
        The Rawhide Terror (co-d.: Bruce M. Mitchell). 1934. 52 minutos. Blanco y Negro. Superior Talking. Art Mix, Edmund Cobb, Frances Morris.
        Border Guns (co-d.: Robert J. Horner). 1934. 55 minutos. Blanco y Negro. Aywon. Bill Cody, Blanche Mehaffey.
        The Border Menace. 1934. 53 minutos. Blanco y Negro. Aywon. Bill Cody, Miriam Rice.

    English-Spanish dictionary of western films > Nelson, Jack

См. также в других словарях:

  • 1935 en BD — 1935 en bande dessinée Chronologie de la bande dessinée : 1934 en bande dessinée 1935 en bande dessinée 1936 en bande dessinée Sommaire 1 Évènements 2 Nouveaux albums 2.1 Franco Belge …   Wikipédia en Français

  • 1935 г. — 1935 г. – Ханс Шпеманн устанавливает значение организатора и индуцирующих влияний для эмбрионального развития. см. исторические вехи развития эмбриологии …   Общая эмбриология: Терминологический словарь

  • 1935 — Années : 1932 1933 1934  1935  1936 1937 1938 Décennies : 1900 1910 1920  1930  1940 1950 1960 Siècles : XIXe siècle  XXe …   Wikipédia en Français

  • 1935 — Años: 1932 1933 1934 – 1935 – 1936 1937 1938 Décadas: Años 1900 Años 1910 Años 1920 – Años 1930 – Años 1940 Años 1950 Años 1960 Siglos: Siglo XIX – …   Wikipedia Español

  • 1935 — This article is about the year 1935. Millennium: 2nd millennium Centuries: 19th century – 20th century – 21st century Decades: 1900s  1910s  1920s  – 1930s –  1940s   …   Wikipedia

  • 1935 — Portal Geschichte | Portal Biografien | Aktuelle Ereignisse | Jahreskalender ◄ | 19. Jahrhundert | 20. Jahrhundert | 21. Jahrhundert   ◄ | 1900er | 1910er | 1920er | 1930er | 1940er | 1950er | 1960er | ► ◄◄ | ◄ | 1931 | 1932 | 1933 | 1934 |… …   Deutsch Wikipedia

  • 1935 TA — Asteroid (1390) Abastumani Eigenschaften des Orbits Orbittyp Hauptgürtelasteroid Große Halbachse 3,4366 AE Exzentrizität 0,0263 …   Deutsch Wikipedia

  • 1935 CG — Asteroid (1969) Alain Eigenschaften des Orbits (Simulation) Orbittyp Hauptgürtelasteroid Große Halbachse 3,0899  …   Deutsch Wikipedia

  • 1935 FJ — Asteroid (1783) Albitskij Eigenschaften des Orbits (Simulation) Orbittyp Hauptgürtelasteroid Große Halbachse 2,6610  …   Deutsch Wikipedia

  • 1935 UB — Asteroid (1375) Alfreda Eigenschaften des Orbits (Simulation) Orbittyp Hauptgürtelasteroid Große Halbachse 2,4470  …   Deutsch Wikipedia

  • 1935 — ГОСТ 1935{ 55} Мясо баранина и козлятина в тушах. Технические условия. ОКС: 67.120.10 КГС: Н11 Мясо, мясопродукты и кулинарные изделия Взамен: ГОСТ 1935 42 Действие: С 01.10.55 Изменен: ИУС 5/78, 6/86, 11/90 Примечание: переиздание 2006 Текст… …   Справочник ГОСТов

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»