Перевод: с языка кечуа на испанский

с испанского на язык кечуа

(quinta)

  • 1 Anqas Amaru

    s. Arqueol. (Serpiente de color azul). Quinta waka inka del quinto seq'e del sector Qollasuyu, integrado por cinco piedras que estuvieron en el pueblo de Quijalla cerca al Qosqo.

    Diccionario Quechua-Espanol > Anqas Amaru

  • 2 E, e

    alfab. Segunda vocal, quinta letra o grafía del alfabeto runasimi o qheswa (quechua). Vocal anterior, media y menos abierta que la a. Se pronuncia e entre la o y la i del triángulo de Hellwag.

    Diccionario Quechua-Espanol > E, e

  • 3 Manto Khallaspa

    s. Etnohist. Quinta waka del tercer seq'e Kayao del sector Antisuyu. Este adoratorio era una fuente de agua situada en el cerro Mantukhalla al NE de la ciudad del Qosqo, donde se bañaba la gente del pueblo.

    Diccionario Quechua-Espanol > Manto Khallaspa

  • 4 Matoro

    s. Etnohist. Quinta waka del séptimo seq'e Kayao del sector Qollasuyu, que estaba a cargo del ayllu Uska Mayta. Este adoratorio era una ladera cerca del cerro Wanakawri, en el sector SO de la ciudad del Qosqo, donde habían edificios antiguos.

    Diccionario Quechua-Espanol > Matoro

  • 5 Mikaya Pukyu

    s. Etnohist. Quinta waka del primer seq'e Kayao, del sector Qollasuyu que estaba a cargo del ayllu Akini. Este adoratorio era una fuente que estaba en la ladera del cerro Wanakawri al SE de la ciudad del Qosqo.

    Diccionario Quechua-Espanol > Mikaya Pukyu

  • 6 Muyu Orqo

    s. Arqueol. (Cerro circular). Pequeño grupo arqueológico ubicado en la margen derecha del río Watanay, Qosqo, actual pueblo joven General Ollanta. Está constituido por andenes circulares, canales, recintos y otras estructuras de factura inka y preinka. || Etnohist. Dentro del sistema de seq'es del Qosqo inka, ésta era la quinta waka del noveno seqe Qollana, llamado Tanpuwillka, del sector Qollasuyu, donde se hacían pagos al adoratorio con cestos de coca y otros elementos. || V. TANPUWILLKA. || Pequeño grupo arqueológico ubicado en la parte superior de la margen derecha del río Saphi y dentro del Parque Nacional Arqueológico de Saqsaywaman. Está constituido por andenes, recintos y otras estructuras de factura inka.

    Diccionario Quechua-Espanol > Muyu Orqo

  • 7 Osqhollo

    s. Etnohist. Quinta waka del segundo seq'e Payan del sector Qollasuyu, a cargo del ayllu Awayni (Aguayni). Este adoratorio era un llano que en tiempo de la colonia pasó a poder de Sebastián Garcilaso, padre del Cronista Inka Garcilaso de la Vega. Se hacían pagos ordinarios. || Arqueol. Pequeño sitio arqueológico ubicado en el valle del Qosqo, de factura inka. Probablemente corresponde a una de las wakas del sistema seq'e del Imperio Inka.

    Diccionario Quechua-Espanol > Osqhollo

  • 8 Oyariypuki

    s. Etnohist. Quinta wak'a del quinto seq'e Payan, del sector Antisuyu. Este adoratorio era una fuente que estaba ubicado cerca del pueblo de Yanaqora. Se le ofrecían conchas marinas de colores.

    Diccionario Quechua-Espanol > Oyariypuki

  • 9 Pacha

    s. Etnohist. (tierra, universo, tiempo). En el inkario, quinta waka del primer seq'e Qollana del sector Antisuyu. Estaba a cargo del ayllu Suksu Panaka Ayllu. Este adoratorio era una fuente que se hallaba en la quebrada de Pata Llaqta en Machupijchu. En cierta fecha el Inka se bañaba en esta fuente.

    Diccionario Quechua-Espanol > Pacha

  • 10 Pumakurku

    s. (Cuerpo del puma). Calle del Qosqo que enlaza la calle San Agustín con Qolqanpata y Saqsaywaman. || Etnohist. Tercer barrio inka de la ciudad del Qosqo, ubicado en la parte NO del centro de la ciudad. La actual calle Pumakurku, en el barrio de San Cristóbal, era parte de este barrio inka. || Quinta waka del tercer seqe Qollana del sector Chinchaysuyu. Este a doratorio era uno de los palacios del Inka Wayna Qhapaq. Se le hacían sacrificios.

    Diccionario Quechua-Espanol > Pumakurku

  • 11 Sapa Rawra

    s. Etnohist. Primera waka del primer seq'e Anawarqhe del sector Qontisuyu. Este adoratorio era una piedra del mismo nombre que estaba ubicado en lo que fue el mirador del Convento de Santo Domingo. Era de los Pururawkas. || Tercera waka del quinto seq'e Payan, del sector Antisuyu. Este adoratorio, muy antiguo, era una piedra redonda que estaba en el pueblo de Yanaqora. || Quinta waka del octavo seq'e Ayarmaka, del sector Antisuyu. Este adoratorio estaba conformado por tres piedras que estaban en el pueblo de Larapa, cerca al Qosqo.

    Diccionario Quechua-Espanol > Sapa Rawra

  • 12 Sonqo Ñak'ay

    s. Etnohist. (Lugar de sacrificio de corazones.) Quinta waka del primer seq'e Kayao, del sector Chinchaysuyu, a cargo del ayllu y parcialidad de Qoskaytaki. Este adoratorio, desde tiempos inmemoriales, era un cerro donde se nacían pagos por la salud del Inka.

    Diccionario Quechua-Espanol > Sonqo Ñak'ay

  • 13 Sunch'u Pukyu

    s. Etnohist. (Manantial donde crece planta con flores amarillas) En el inkario, quinta waka del segundo seq'e Payan, del sector Antisuyu. Este adoratorio era un manantial que estaba junto a la ladera del cerro del mismo nombre, en el Qosqo. Se le hacía pagos con camélidos y tejidos.

    Diccionario Quechua-Espanol > Sunch'u Pukyu

  • 14 Tanpuwillka

    s. Etnohist. (Hospedaje sagrado). Quinta waka del noveno seq'e Qollana del sector Qollasuyu. Este adoratorio era un cerro redondo que estaba junto a Winpillay, en la ciudad del Qosqo, encima de la cual había cinco piedras, que creían que apareció, por lo que se le veneraba. Se le hacían pagos ordinarios, sobre todo cestos de coca quemada. || Arqueol. Pequeño grupo arqueológico de Muyu Orqo, conformado por recintos, andenes, canales, tumbas y otras estructuras de factura preinka y mayormente inka. (V. MUYU ORQO)

    Diccionario Quechua-Espanol > Tanpuwillka

  • 15 Urqoskalla Amaru

    s. Etnohist. Quinta waka del sétimo seq'e Kayao del sector Chinchaysuyu, que estaba a cargo del ayllu Qhapaq Ayllu. Este adoratorio estaba conformado por varias piedras juntas, puestas en un cerrillo que estaba encima de Karmenqa, actual barrio de Santa Ana, en la ciudad del Qosqo. Se le hacían sacrificios por la salud del Inka.

    Diccionario Quechua-Espanol > Urqoskalla Amaru

  • 16 Wikariwi

    s. Etnohist. En el inkario, quinta waka del noveno seq'e Qhapaq del sector Chinchaysuyu. Este adoratorio era una sepultura bien labrada que estaba en el cerro Pikchu, en la ciudad del Qosqo; pertenecía al Señor Principal del ayllu Maras, llamado precisamente Wikariwi (Wikaripi).

    Diccionario Quechua-Espanol > Wikariwi

  • 17 Wiraqocha kancha

    s. Etnohist. (Cercado de la laguna grasosa) En el inkario, quinta waka del sexto seq'e Qollana, del sector Qollasuyu. Este adoratorio estaba conformado por cinco piedras, que estaban en el pueblo de Qesalla (hoy sitio arqueológico de Qotakalli).

    Diccionario Quechua-Espanol > Wiraqocha kancha

  • 18 Wiraqocha pukyu

    s. Etnohist. (Manantial de laguna espumosa o grasosa) En el inkario, quinta waka del sexto seq'e Kayao, del sector Antisuyu. Este adoratorio era un manantial que estaba en camino a Ch'itapanpa, Qorao, Qosqo.

    Diccionario Quechua-Espanol > Wiraqocha pukyu

См. также в других словарях:

  • Quinta — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Quinta (desambiguación). Quinta o quinta justa, en música, es el intervalo musical compuesto por tres tonos y un semitono (por ejemplo, entre do y sol hay dicha distancia). Otra …   Wikipedia Español

  • Quintã — Saltar a navegación, búsqueda Quintã Freguesia de Portugal …   Wikipedia Español

  • Quinta — (lat. für fünfte) bezeichnet: eine Jahrgangsstufe des Gymnasiums Quinta (Weingut), ein portugiesisches Weingut Es ist auch der Name von: Claudia Quinta, eine hochadlige Römerin Quintã, eine Gemeinde (Freguesia) im Distrikt Vila Real, Portugal Und …   Deutsch Wikipedia

  • quinta — s. f. 1. Terreno de semeadura com horta e árvores, murado ou cercado de sebes, e que tem geralmente casa de habitação. 2. Casa de campo. 3. Série de cinco cartas seguidas (em certos jogos). 4. O mesmo que quinta feira. 5.  [Música] Intervalo de… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • quinta — sustantivo femenino 1. Finca en el campo con una casa para sus propietarios: Las quintas se han ido extendiendo fuera de la ciudad a lo largo del río. 2. Conjunto de hombres que entran cada año en el ejército para hacer el servicio militar:… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • quinta — quinta, ser de la misma quinta que expr. tener la misma edad. ❙ «El señor Joaquín, jugando al dominó con tres parroquianos de su misma quinta.» Eduardo Mendoza, Sin noticias de Gurb …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • Quinta da Mo — (Фурнаш,Португалия) Категория отеля: Адрес: Rua da Água Quente,33, 9675 040 Фурнаш, По …   Каталог отелей

  • Quinta — Nom catalan (existe aussi en portugais). Désigne au départ une terre cultivée. En effet, quinta est un terme fréquent dans les textes médiévaux, et son interprétation précise a toujours posé problème. Il vient du latin quintus (= le cinquième),… …   Noms de famille

  • quinta — (n.) country house, villa, 1754, from Sp. and Port. quinta, originally a farm and house let out for a rent of one fifth of its produce, from L. quintus, related to quinque five (see QUINQUE (Cf. quinque )) …   Etymology dictionary

  • quintã — adj. f. 1. Diz se da febre que sobrevém de cinco em cinco dias. • s. f. 2. Essa febre. 3. Curral de porcos. 4.  [Antigo] Quinta grande …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Quinta — Quinta: Die Bezeichnung für die zweite Klasse einer höheren Schule geht zurück auf lat. quinta classis »fünfte Abteilung« (vgl. über die Bedeutungsentwicklung den Artikel ↑ Sexta). Die zugrunde liegende lat. Ordinalzahl quintus »fünfter«, die… …   Das Herkunftswörterbuch

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»