Перевод: с языка кечуа на все языки

со всех языков на язык кечуа

(el+habla)

  • 1 Inka rimay

    s. Hist. y Ling. (El habla del Inka). El habla de la nobleza inka, de los hamawt'as y la clase gobernante. El pueblo o panparuna hablaba el runasimi, "habla del hombre", que posteriormente es conocido como el qheswa simi o qheswa, o sea el quechua.

    Diccionario Quechua-Espanol > Inka rimay

  • 2 rimay

    s. El habla. || Lenguaje humano. Expresión verbal humana. || v. Hablar, expresar los pensamientos con la palabra articulada. || Conversar, dialogar, platicar. EJEM: usqhayta rimay, habla rápido.

    Diccionario Quechua-Espanol > rimay

  • 3 rimaq

    s.(gra) verbo; palabra; voz
    --------
    s.a. hablante; orador; oráculo; el que habla; elocuente; el que riñe; el que habla

    Diccionario quechua - español > rimaq

  • 4 rimay

    s. habla; palabra; charla; voz; acción expresiva; verbo o expresión; poder expresivo; idioma; lenguaje; lengua
    --------
    v.dic. hablar; conversar; dialogar; aconsejar; conservar; dialogar; habla; expresar
    --------
    v.dic. insultar; regañar; reñir; criticar; desacreditar; detractar; difamar

    Diccionario quechua - español > rimay

  • 5 wasarimaq

    s.a. persona que habla de otra en su ausencia; el que habla mal de una persona ausente; chismoso; embustero; calumniador

    Diccionario quechua - español > wasarimaq

  • 6 Apurimaq

    s. Hist. y Mit. (El dios que habla). Dios de la cultura Ch'anka. || Geog. Apurímac. Departamento del Perú con 323,346 habitantes y su capital, la ciudad de Abancay, con 62,024, en 1981. Su territorio fue habitado por los ch'ankas. || Geog. Río del Perú que unido al Urubamba forma el Ucayali. Tiene 800 kms. de longitud.

    Diccionario Quechua-Espanol > Apurimaq

  • 7 ch'aka

    s. Pat. Persona que habla con voz ronca, que está afónica. || adj. Afónico, ronco de la voz. SINÓN: qharqa.

    Diccionario Quechua-Espanol > ch'aka

  • 8 hakllu

    adj. y s. Tartamudo. Que habla a medias. SINÓN: akllu, hayllu. Pe.Anc: akllu, wataku, rakta qallu. Pe.Aya: kurpa qallu. SINÓN: hakllu. Pe.Caj: chacha, chachu. Arg: tartanchu.

    Diccionario Quechua-Espanol > hakllu

  • 9 hanllu

    adj. Desdentado; que carece de dentadura. SINÓN: laqmu. || Balbuciente, de difícil articulación en el habla.

    Diccionario Quechua-Espanol > hanllu

  • 10 hanlluykachay

    v. Balbucir constantemente en el proceso del aprendizaje del habla. || Tartamudear, articular difícilmente algunas palabras.

    Diccionario Quechua-Espanol > hanlluykachay

  • 11 hinaspaqa

    loc. Pues entonces; luego; por lo tanto; por consiguiente. EJEM: hinaspaqa rimay, pues entonces habla.

    Diccionario Quechua-Espanol > hinaspaqa

  • 12 huk simi

    adj. y s. De una sola palabra, de un solo decir, estado categórico. EJEM: huk simillata rimariy, habla una sola palabra.

    Diccionario Quechua-Espanol > huk simi

  • 13 kirki

    s. Mús. Tambor pequeño tocado por mujeres en diferentes fiestas del inkario. SINÓN: tinya. (J.L.O.M.) || adj. fam. Dícese del que sólo habla y no ejecuta.

    Diccionario Quechua-Espanol > kirki

  • 14 kunachallan

    adv. En el acto, en el momento, ahora mismo, inmediatamente. EJEM: kunachallan rimay, habla inmediatamente. Bol: kunanpacha.

    Diccionario Quechua-Espanol > kunachallan

  • 15 k'aphka

    adj. Maíz o cualquier otro cereal a medio cocer. || El habla defectuosa de una persona. Pe.Aya: kawka.

    Diccionario Quechua-Espanol > k'aphka

  • 16 k'uri

    adj. Persona que habla un idioma con dejo de otro. || Pe.Aya: Hermanas mellizas.

    Diccionario Quechua-Espanol > k'uri

  • 17 Limatanpu

    s. Geog. (etim. rimaq tanpu, el tambo que habla). Limatambo. Distrito de la provincia de Anta, departamento del Qosqo, Perú, con 7,539 habitantes en 1981.

    Diccionario Quechua-Espanol > Limatanpu

  • 18 llullu

    adj. Tierno, pequeño, delicado, blando. || Inmaduro. SINÓN: qholla. EJEM: llullu aychan herq'ekunaq, los niños tienen carnes muy delicadas. || fam. llullu simi, persona que habla como niño.

    Diccionario Quechua-Espanol > llullu

  • 19 mat'uq

    adj. y s. Que actúa o habla impropiamente.

    Diccionario Quechua-Espanol > mat'uq

  • 20 ñoqanchis

    pron. Nosotros. Primera persona en plural, incluyente (incluye al que habla en la acción reseñada). EJEM: ñoqanchis ripusunchis, nos iremos nosotros. SINÓN: ñoqanchis.

    Diccionario Quechua-Espanol > ñoqanchis

См. также в других словарях:

  • Habla el corazón — Álbum de estudio de Yuridia Publicación 31 de octubre de 2006 …   Wikipedia Español

  • habla — (Del lat. fabŭla). 1. f. Facultad de hablar. Perder el habla. 2. Acción de hablar. 3. Manera especial de hablar. El habla de un niño. 4. Ling. Realización lingüística, por oposición a la lengua como sistema. 5. Ling. Acto individual del ejercicio …   Diccionario de la lengua española

  • habla — sustantivo masculino 1. (no contable) Capacidad de hablar: Estrella perdió el habla con la impresión. Los médicos no saben si recuperará el habla. 2. Forma de hablar de un grupo de personas: el habla andaluza. Esa expresión es propia del habla de …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Habla arribeña — Saltar a navegación, búsqueda El habla arribeña o Arribeñu es el nombre del dialecto derivado de la Lengua leonesa que se habla en la comarca de Arribes del Duero, situada al noroeste de la provincia de Salamanca y suroeste de la provincia de… …   Wikipedia Español

  • habla — ‘Facultad de hablar’ y ‘manera de hablar’. Es voz femenina: «A esto puede responder [...] el gusto de Valle Inclán por las hablas jergales» (Ynduráin Clasicismo [Esp. 2000]). Al comenzar por /a/ tónica, exige el uso de la forma el del artículo si …   Diccionario panhispánico de dudas

  • habla en espejo — Habla anormal caracterizada por el ordenamiento inverso de las sílabas de las palabras. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 …   Diccionario médico

  • habla — facultad de expresión mediante el lenguaje y forma de llevarse a cabo Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010 …   Diccionario médico

  • habla adenoidea — Forma anómala de hablar, causada por hipertrofia del tejido adenoideo que existe normalmente en la nasofaringe de los niños. La voz suele ser de carácter apagado y nasal. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones… …   Diccionario médico

  • Habla — (Del lat. fabula.) ► sustantivo femenino 1 Facultad de hablar: ■ la enfermedad le hizo perder el habla. SINÓNIMO expresión palabra voz ANTÓNIMO afonía mudez 2 Acto de hablar y mo …   Enciclopedia Universal

  • Habla sayaguesa — El sayagués, habla sayaguesa o habla de Sayago es una variedad local del leonés, lengua romance histórica del antiguo Reino de León, Asturias y Extremadura y que hoy sobrevive en Asturias y algunas zonas de las provincias españolas de León y… …   Wikipedia Español

  • Habla — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor princip …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»