Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

(con+rastrillo)

  • 1 swathing

    s.
    hilerado, formación de andanas con rastrillo.
    ger.
    gerundio del verbo: SWATH

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > swathing

  • 2 rake

    reik
    1. noun
    1) (a tool which consists of a usually metal bar with teeth at the end of a long handle, used for smoothing earth, gathering eg leaves together etc.) rastrillo
    2) (any similar tool: a croupier's rake in a casino.) rastrillo
    3) (the act of raking: to give the soil a rake.) acción de pasar el rastrillo

    2. verb
    1) (to smooth or gather with a rake: I'll rake these grass-cuttings up later.) rastrillar
    2) ((often with out) to remove the ashes from (a fire) with a poker etc.) hurgar
    3) (to fire guns at (a target) from one end of it to the other: The soldiers raked the entire village with machine-gun fire.) barrer
    - rake up
    rake n rastrillo
    tr[reɪk]
    1 (dissolute man) libertino, calavera nombre masculino
    ————————
    tr[reɪk]
    1 (slope) inclinación nombre femenino
    ————————
    tr[reɪk]
    1 (tool) rastrillo
    1 (garden) rastrillar; (leaves) recoger con el rastrillo
    2 (with gun) barrer
    3 (search) registrar
    4 (fire) hurgar
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be raking it in estar forrándose
    to be as thin as a rake estar como un fideo, estar como un palillo
    rake ['reɪk] v, raked ; raking vt
    1) : rastrillar
    to rake leaves: rastrillar las hojas
    2) sweep: barrer
    raked with gunfire: barrido con metralla
    rake vi
    to rake through : revolver, hurgar en
    rake n
    1) : rastrillo m
    2) libertine: libertino m, -na f; calavera m
    n.
    belitre s.m.
    inclinación s.f.
    libertino s.m.
    perdido s.m.
    perdulario s.m.
    rastra s.f.
    rastrillo s.m.
    rastro s.m.
    recogedor s.m.
    v.
    rastrear v.
    rastrillar v.

    I reɪk
    1) ( garden tool) rastrillo m
    2) ( man) (dated) vividor m, calavera m

    II
    transitive verb \<\<leaves\>\> recoger* con un rastrillo, rastrillar; \<\<garden/soil\>\> rastrillar
    Phrasal Verbs:

    I [reɪk]
    1.
    N (=garden rake) rastrillo m
    2. VT
    1) (Agr etc) [+ sand, leaves, soil] rastrillar; [+ fire] hurgar
    2) (=strafe) [+ ship, file of men] barrer

    II
    [reɪk]
    N (=dissolute man) calavera m

    old rakeviejo m verde


    III [reɪk]
    1.
    N (Archit, Naut) inclinación f
    2.
    * * *

    I [reɪk]
    1) ( garden tool) rastrillo m
    2) ( man) (dated) vividor m, calavera m

    II
    transitive verb \<\<leaves\>\> recoger* con un rastrillo, rastrillar; \<\<garden/soil\>\> rastrillar
    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > rake

  • 3 грабли

    гра́бли
    rastilo.
    * * *
    мн. (род. п. мн. гра́бель, гра́блей)
    rastro m, rastrillo m; rastrilladora f (тк. механические)

    ко́нные гра́бли — rastro con caballo

    тра́кторные гра́бли — rastro con tractor

    * * *
    мн. (род. п. мн. гра́бель, гра́блей)
    rastro m, rastrillo m; rastrilladora f (тк. механические)

    ко́нные гра́бли — rastro con caballo

    тра́кторные гра́бли — rastro con tractor

    * * *
    n
    gener. bielda, bieldo, mielga, rastrilladora (тк. механические; Р. мн. грабель и граблей), allegador, rastra, rastrillo, rastro

    Diccionario universal ruso-español > грабли

  • 4 razor

    'reizə
    (an instrument for shaving, having a sharp cutting edge, blade (a razor-blade), or electrically-powered revolving cutters.) navaja/maquinilla de afeitar
    razor n maquinilla de afeitar / navaja de afeitar
    tr['reɪzəSMALLr/SMALL]
    1 (cutthroat) navaja de afeitar; (safety) maquinilla de afeitar
    2 (electric) máquina de afeitar
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    razor blade hoja de afeitar
    razor ['reɪzər] n
    1)
    straight razor : navaja f (de afeitar)
    2)
    safety razor : maquinilla f de afeitar, rastrillo m Mex
    n.
    cuchilla de afeitar s.f.
    máquina de afeitar s.f.
    navaja s.f.
    navaja de afeitar s.f.
    'reɪzər, 'reɪzə(r)
    a) ( cutthroat razor) navaja f (de afeitar or (esp Méx) de rasurar), barbera f (Col)

    to be on a razor('s) edgepender de un hilo

    b) ( safety razor) cuchilla f or máquina f or maquinilla f de afeitar, rastrillo m (Méx); (before n)

    razor bladecuchilla f, hoja f de afeitar

    c) ( electric) máquina f or maquinilla f de afeitar, máquina f de rasurar (esp Méx), afeitadora f or (AmC, Méx) rasuradora f (eléctrica)
    ['reɪzǝ(r)]
    1.
    N (open) navaja f, chaveta f (Peru); (safety) maquinilla f de afeitar

    electric razormáquina f de afeitar

    2.
    CPD

    razor blade Nhoja f or cuchilla f de afeitar

    razor burn Nerosión f cutánea

    razor cut N — (Hairdressing) corte m a la navaja

    razor wire Nalambrada f de seguridad (con trozos afilados de metal)

    * * *
    ['reɪzər, 'reɪzə(r)]
    a) ( cutthroat razor) navaja f (de afeitar or (esp Méx) de rasurar), barbera f (Col)

    to be on a razor('s) edgepender de un hilo

    b) ( safety razor) cuchilla f or máquina f or maquinilla f de afeitar, rastrillo m (Méx); (before n)

    razor bladecuchilla f, hoja f de afeitar

    c) ( electric) máquina f or maquinilla f de afeitar, máquina f de rasurar (esp Méx), afeitadora f or (AmC, Méx) rasuradora f (eléctrica)

    English-spanish dictionary > razor

  • 5 ARRALLAR ou ARRÁTCHAR

    Arrátchar es limpiar el estiércol de los establos. Ejemplo: —Tenu qu' arrátchar la corte, pos ya finquen les vaques col chumbu nel treme del payar. (Tengo que limpiar la cuadra, porque ya tocan las vacas con el lomo en el piso del pajar). En casi todas las cuadras de aldea, y en todas las de las brañas de los prados, morteiras y puertos, el pajar está situado mismamente encima de la cuadra. Una corte sen payar, ye lu mesmu que una teixá sen llar. (Una cuadra sin pajar, es lo mismo que una casa sin lar). Una vez sucedió este caso en una aldea donde yo estuve trabajando y por ser curioso y creo que hasta simpático, se lo voy a contar a ustedes tal como ha sucedido. —Subían los vaqueirus todas las tardes como siempre solían hacerlo, en el tiempo de la xeronda (otoño) que fue cuando aconteció esta historia, digo que xubíen faer la braña a la cotchá d'Aciera. (Hacer el ordeño y todas las faenas que conciernen al ganado a la Collada de la aldea de Aciera). En esta aldea vivía una mozacona (mozona) solterona, roxa comu las panoyas, con bones ñalgues ya prefechu entamu, abondu dada nel faer favores a lus homes s'ístus chávanie la gavita nus sous trabayus, que yeren tous lus que se llelden na llabrancia, ya per istas gavitas que le faian echa añuedaba 'l cibiétchu conechus fatáus d'endeveces. (Rubia como las panojas, con buenas nalgas y soberanas tetas, muy dada en el hacer favores a los hombres, si éstos le ayudaban en sus trabajos, que eran todos los que se hacen en la labranza, y por estas ayudas que le hacían, ella efectuaba el amor con ellos cuantas veces fuera necesario. Aquella tarde de mucha borrina (niebla) subia Agapita camino de la Collá por el esborióuxu caleyón (resbaladizo camino) acompañada de Lluis el Meruéganu (pequeña fresa silvestre), que hablaban de la siguiente manera: —Güéi tenu abondu trabayu que faer na corte, pos disde que comencipióu la braña ista xeronda na Cochá, nun fexe namái que meter goxáes de fuéa debaxu les vaques sen arrátchar el cuchu d'anguna vez, axina ye, que tenu qu'entrar agabuxá na corte, perque fiéndexeme la mochera nus tremes del payar. ¡Nun t'apreucupes mútcher, pos se medexas añuedar el cibiétchu namái qu' acheguemus al cabanu, arrátchute you 'l cuchu nun rellámpagu! (Hoy tengo mucho trabajo que hacer en la cuadra, decía Agapita, pues desde que ha comenzado la braña este otoño en la Collada, no hice nada más que meter cestas de hoja debajo de las patas de las vacas, sin limpiar el estiércol ni una sola vez, así es que tengo que entrar agachada en la cuadra, por que ya tropieza mi cabeza en el piso del pajar). (¡No te preocupes mujer, le respondió Luis, pues si me dejas hacer el amor contigo nada más que lleguemos a la cabaña, yo limpio todo el estiércol de la cuadra rápidamente!). La Gapitona llancóu lus sous güérchus nuna miradiétcha melgueira d'enría de Chuis, ya díxole con fala moxetona: —Tenu d'estingarrame nel payar d'embaxu lus tous atabarius peru cundu m’arrátches les vaques, perque veute güéi'nfondigoná arganéu, ya se comencipiamus añuedar el cibiétchu endenantes diarrátchar la corte, atapecerá 'l díe ya entavía taremus engarapelláus ún d'enría 'l oitre. (La Agapita puso sus ojos con una dulce mirada encima del deseoso Luis y le dijo con mimosa voz: —Tengo de acostarme en el pajar debajo de tu bragueta, pero después que me limpies el estiércol de las vacas, porque te veo hoy muy deseoso, y si comenzamos hacer el amor antes de que me limpies la cuadra, oscurecerá el día y todavía estaremos abrazados uno encima del otro). Llegaron al fin a la cabaña de la Agapita, se quitó Luis con rapidez la chaqueta, se arremangó su camisa por encima de los codos, asió con decisión la pala de dientes, y dio comienzo su faena con la imaginación puesta en el placer que recibiría una vez que terminase el arduo trabajo que con tanto ahínco había comenzado. Pronto el sudor envolvió el vigoroso cuerpo de Luis que desaforadamente trabajaba sin tomarse el menor descanso, pero el abono que había dentro de la cuadra era tanto, que le costó casi dos horas de enconado esfuerzo en poder del todo sacarlo, y cuando al final tras la contentosa sonrisa de Agapita que en todo momento mirándole ladinamente le estuvo observando, el escuaxaringáu (deshecho) Luis terminó su faena, se encontraba tan sumamente cansado, que a la par que se limpiaba el abundante río de sudor que manaba de su frente, le dijo a la Agapita a la sazón que se sentaba en el pesebre al lado de ella: ¡Ahí mióu nena, tou esgoncionáu d'afechu, tenu 'l cumal tan endolloríu comu se m'apurrieren d'enría d'él un mamplenáu de galgazus, paime a mín, que nun arrátchaste ‘l cuchu d'ista corte, disde 'l díe que la fexu 'l defuntu tou pá! ¡Home Chuisín tantu non, qu’el anu paxáu arrátchoula Xuan el Chocaretu, ya según el miou paicer, nun quedóu tan escuaxaringotáu comu tou lu tás n’agora. Claru que nun tenía tantu ganáu comu niste anu! ¡Fae 'l favore Gapitina, nun hay namái qu'allancar lus güeyus nisi cucheráu que tá empericotáu metanes na corralá, pa ún dase cuenta que saquéi d'ista enllordiá corte, más d'una ucena de rincheirus querrus de cuchu. Asina ye que quedéi escosáu de llixas p'añuedar el cibiétchu, ya xúrute miou nena, que más que me lu diés la muyer más guapa del mundiu, ya se punxés ainda dellantre de mín clica p'arria toa éstingarraona fayendu espera paque you m'arreblagara d'enría d'echa, xúrete que nagua güéi le faeria! —Conistu queru falate, que vamus dexar pa mañan el añuedar el cibiétchu you ya tigu, perque n'agora nun se me xube la minga, pos tou escosáu de braven, que xebróuxeme del miou curpu, 'l arrátchate la tou entrochicá corte. ¡Atindeme bien Chuisin, el anu paxáu comu te dixe, arrátchome la corte 'l Chocaretu, que ye abundu más viétchu que lu yes tóu, ya cobróu pel mesmu preciu qu'axustéi coutigu, asina ye... que senún se te xube la minga you te la xubiréi se tóu quiés, perque se güéi nun añueés el cibiétchu coumigu, mañán nun te dexaréi faélu, a nun ser… que me llabres la tierrina del Alloral pa semala de pan, pos niste cortinal se nun se xemen lluéu les ergues, nun allumbren bona cebeira, per isu isti anu se l' Faidor me desa, tenu xemar abundu cedu, ya senún yes tóu 'l que s'acuétcha 'l rabeiru 'l llabiegu, farálu oitre home que tena lus coyones bétchaus, ya nun comu lus qu'al miou paicer pinguente a ti, que según collumbru tan más enxugáus que lus del miou pótchin, que namái ñacer esventronóilus el capaor paque nun ventiare trés les burres! (¡Ay mi niña, mi moza, mi amante, estoy molido por entero, tengo el espinazo tan sumamente dolorido, que tal parece que me hubiesen dado una paliza de estacazos, me parece a mi, que no has limpiado el estiércol de esta cuadra, desde el día que la ha hecho el difunto de tu padre!). ¡Hombre Luisín tanto tiempo no hace, que el año pasado me la limpió Juan el Cencerro, y según mi parecer no ha quedado tan desarticulado como tu lo estás ahora. Claro que no tenia tanto ganado como tengo este año! ¡Haz el favor Agapitina, no hace falta nada más que poner los ojos encima de esa pila de abono que está en medio de la corralada, para uno darse cuenta, de que he sacado de esta sucia cuadra, más de una docena de carros de el país llenos de estiércol. Así es, que he quedado falto de fuerzas para hacerte el amor, y te juro querida, que aunque el amor me diese la mujer más hermosa del mundo, y se pusiera ahí delante de mi, con las sayas levantadas y acostada, rogándome y haciendo espera para que yo me ajinetase encima de ella, júrote de nuevo, que hoy nada podría yo hacerle. Con esto te quiero decir, que vamos a dejar para mañana el hacernos el amor, porque ahora no se me alza la minga, porque me encuentro falto de fuerzas y bravura, que todas ellas se han marchado de mi cuerpo, por la culpa de limpiar el estiércol de tu sucia cuadra! ¡Escúchame bien Luisin, el año pasado como ya te he dicho, me ha limpiado la cuadra Juan el Cencerro, que es un hombre mucho más viejo que lo eres tu, y ha cobrado por el mismo precio que he ajustado contigo. Así que... si no se te levanta la minga, yo te la subiré si tu quieres, porque si hoy no haces el amor conmigo, mañana no te dejaré hacerlo, a no ser... que me ares la tierra del Laurel para sembrarla de trigo, pues en esta vega, sino se siembra temprano la simiente, no me dará buena cosecha. Pero este año si el Hacedor quiere tengo de sembrarla con bastante tiempo. Y si no eres tu el que se coja al mango del arado, seguro que lo ha de hacer otro hombre, que tenga los cojones más llenos, y no como los que a mi parecer te cuelgan a ti, que según parece, están más secos que los de mi pollino, que nada más nacer se los cortó el capador, para que no ventosase detrás de las burras!). Quedóse Luis durante unos momentos enmudecido mirando para la Agapita, sin encontrar palabras para revatirle el descomunal insulto que le había lanzado, pero tras este tiempo corto de mudez, volvióle de nuevo la palabra agolpada por la rabia, que su boca tatexante (tartamudeante), con encaloramiento enloquecido pronunciaba, a la par que se levantaba del asiento que ocupaba en el pesebre, y poseído de un arduo e instantáneo vigor, encorajinadamente le dijo: ¡Lu que vou llabrate n’agora mesmu ye ‘l tou alma, sou bruxona paraximesqueira de lus enfernus, el díe que tou má te pariú, la probetaya xeguru quei quedú l'entrana 'n fondigoná esbaniétchada, perque chevar endubiétcha una choba comu tou tantus mexes dientru del ventrón rucandoi 'l fégadu ya xorbietandoi la xangre, cuntu you, qu'ameruxaríala con más dollor, que si pariera un par d'ucenes de fíus, ya tous ñacieren con lu detrás pallantre! ¡Peru xúrate pe la má que me fexu, que de mín nun te vas reyir, perque n'agora mesmu vou llantate 'l cuchu oitra vez dientru la corte, pa que vaigues catar al Chocaretu ya te l'arrátche denuéu la corte, ya t'allante la mínga per tal trabayu, sou xabarceirona de lus magosteirus enfernus! (Lo que te voy arar ahora mismo a ti es tu alma, bruja y mala mujer de los infiernos, el día que tu madre te ha parido, Ia pobrecita seguro que le ha quedado su entraña en hondonada bien desbencijada, porque llevar enredada una loba como tu tantos meses dentro de su vientre, mordiéndole los hígados y bebiéndole la sangre, pienso yo, que se cubriría de más dolor, que si hubiese parido media docena de hijos, y todos naciesen con lo detrás para delante. Pero te juro por la madre que me ha parido, que de mí no te vas a reír porque ahora mismo voy a volver a meterte el estiércol dentro de la cuadra, para que luego vayas en busca del Cencerro y te limpie de nuevo la cuadra, y por hacer tal trabajo te haga el amor, maldita tratanta de los ardientes infiernos). Y sin mediar más palabras, armado Luis de nuevo con una fuerza y ardor superior al que empleara cuando comenzó a limpiar la cuadra, dispúsose a introducir todo el estiércol que habla sacado otra vez dentro de la cuadra, y fue entonces cuando la Agapita posesionada de una envenenadora rabia se puso delante de él, y arremangando las sayas hasta por encima del ombligo, enseñándole sus piernas y todo cuanto el Hacedor de mujer le había dado, escupiéndole a la cara le dijo: —Tóu nun yes home, nin yes prexona, nin yes nagua, perque you to' ufreciéndute tóu lu qu'axustante coumigu, axina ye, qu'aquinde te lu dóu, paque cobres per echu 'l trabayu que me fixiste, cuétchelu fasta que te fartes, ya deixame 'l cuchu nel chugar que tá, se quiés que tenamus la festa na paz. (Tu no eres hombre, ni persona, ni nada, porque yo te estoy ofreciendo todo cuanto has ajustado conmigo, así es, que aquí te lo doy, para que cobres por ello el trabajo que me has hecho, recoge cuanto quieras hasta que te hartes, y deja el estiércol en el lugar que está, si quieres que tengamos la fiesta en paz). Luis miró a la Agapita con asco, con desprecio, dentro de la endemoniada ira que no admitía más razón, que la que el propio ser de antemano ya se había industriado, por esto, asiendo con la pala una gran palada de estiércol, la lanzó con todas sus fuerzas entre las blancas y desnudas piernas de la Agapita, que le hizo perder el equilibrio y caerse cuan larga era en mitad de la cuadra, y aunque se incorporó con la rapidez de una felina fiera, no fue lo suficientemente ágil, para librarse de otras dos paletadas que desaforadamente le lanzaba el enardecido Luis, dentro del afán desmedido de concluir con prontitud lo que se había propuesto. Entafarnada (llena) de estiércol la Agapita, y acolmenadu su cerebro con tan macabras intenciones que de contentura le hacían sonreir al diablo, asió con celeridad un rátchun (rastrillo de madera) y dio tan grande mazazo encima de la cabeza del furuxu (furioso) Luis, que éste no pudo ver nada más que una procesión de estrellas que adormecían atropelladamente su cerebro. Al caerse en grotesca postura el desventurado Luis y manar de su cabeza un escandaloso reguero de sangre, detuviéronse los encendidos y asesinos ánimos de la Agapita, y en su lugar, alumbrose la humana condolencia, conducida por una pena que hasta el miedo la arrastraba, y navegante ya en el tenebroso suplicio de saberse dueña del delito que había cometido, sus ojos dieron comienzo a un caudaloso río de lágrimas, y de su garganta entrecortadas por los suspiros, brotaron estas lamentosas y condolientes palabras: ¡Ay má d’el miou alma, que fó lu que fixe, qu’achuquinéi ‘sti home. ¿Quéi cuntu a les xentes cundu tóes xunies sen faeme deximes queran confundime? (¡Ay madre del alma, que fue lo que hice, he matado a este hombre! ¿Qué les digo yo ahora a las gentes cuando todas unidas sin darme disculpas pretendan confundirme?). Y así por el estilo, con otros rosarios de afligidas penas y sonados suspiros, se condolía la Agapita, sin saber por el camino que había de ensenderarse, para que le proporcionara un alivio a sus desesperantes tristezas. Pero Luis no estaba muerto, ni tan siquiera gravemente herido, pues simplemente se había desmayado, y al tornar de nuevo la razón a sus sentidos, lo hacía quejándose lastimosamente, y fueron sus lamentos como calmantes milagrosos que llenaban de alegría a la desconsolada Agapita, que corriendo hacia él con loca contentura, se arrodilló a su lado para ayudarle, y plagados los dos de estiércol, lágrimas y sangre, la Agapita besaba una y otra vez la ensangrentada y estercolosa cara de Luis, a la par que le juraba que seria su amante cuantas veces él lo deseara, sin que jamás tuviese necesidad para conseguir sus amorosos favores, ni d'arrátchai les vaques, xegaretái la yerbe, llabrái lus erus, nin fatáus d'oitres couxes que le faíen lus homes, per el fogueiru melgueru qu'allumbraba la sou roxiquina clica.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > ARRALLAR ou ARRÁTCHAR

  • 6 embalagar

    Embalagar, amontonar, apilar. —Nel mes de Xuliu nomáu 'l mes de la yerbe, ye cundu se fan balagares d'ista cundu ya ta curá, ou obrá ya llista, conel fin de que nun quede 'l entestata ya la cueya 'l choramicáu de la borrina ou les orbayaines qu'endevoces la borrina fae pe les nuétches. La yerbe yera cuaxi tan importante nus tempus d'endenantes nes mious aldines comu lus mesmus maizales ou pancicales. El trabayu de meter la yerbe comu axín se noma, hay que faelu con priexa se fae bon tempu, pos xin la piesca l'agua puenxe prieticona ya nun la cume ben el ganáu. El trabayu de meter la yerba conxiste primeiramente 'n xegala, despós en esmarallala, escoyendu ben lus artaxus ya males yerbes qu'el ganáu nun come, despós se reguelgue con el garabetu, ya cundu ya tá ben enxútcha s'apradia pa rexuntala tóa nun corráu, ya cundu se compriende que ya tá curá ye cundu s'acarreta pa lus payares, s'ún agüétcha qu'el tempu va cambiar pa cheldase 'n chovedeiru, peru cundu 'l tempu t'axeitiáu nel braniegu, lu mexor ye 'mbalagala, dista mareira la yerba dexa de tar crespa, ya d'esfaese la grana, per oitre lláu despós apoxentá ya non greba, se mete mexor nus payares, nus corcegaus ou ramos p'acarriala, ya fasta p'embarala ye mexor que te la yerba nus balagares. Un balagar ben tener de yerta comu xieti bones cargues d'écha, ou costaláes d'un home corrienti, que ye lu mesmu qu'un rametáu ou cercogáu. TRADUCCIÓN.—En el mes de Julio llamado el mes de la hierba, es cuando se hacen los montones de ésta, cuando ya está bien seca y obrada, con el fin de que no se quede al aire libre esparcida y la moje la llovizna que hace la densa niebla por las noches. La hierba era casi tan importante en mis queridas aldeas en los tiempos pasados, como los mismos maizales o trigales, el trabajo de recoger la hierba, como así se denomina, hay que hacerlo con prisa y rapidez si está bueno el tiempo, pues si al la hierba después de seca la coge la lluvia, se pone anegratada y mal oliente no comiéndola bien el ganado. —La labor de recoger la hierba consiste primeramente en segarla, después en esparcirla escogiendo los artajos y demás malas hierbas que no come el ganado, después cuando ya está casi seca se revuelve con un rastrillo de madera, y cuando ya está bien seca se agarabata para rejuntarla toda en un corrado, donde se determina lo que ha de hacerse con ella, pues lo mismo se suele acarrear para los pajares, si uno ve que el tiempo va a cambiar para tornarse en llovedero, pero cuando el tiempo está situado en el ser veraniego, lo mejor que se hace en embalagarla, de esta manera la hierba deja de estar crespa y no se deshace su grana, y por otro lado se asienta haciéndose mejor hierba de esta forma se mete mejor en los pajares y en los rastros para acarrearla, y hasta para embararla es mejor que la hierba permanezca un corto tiempo en los balagares. —Un balagar viene a tener aproximadamente de hierba, como siete buenas cargas de un hombre corriente, que es lo mismo que un rastro de ella).

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > embalagar

  • 7 сделка

    сде́лк||а
    negoco, kontrakto, interkonsento;
    заключи́ть \сделкау kontrakti (pri vendo);
    fari negocon, fari vendakton;
    пойти́ на \сделкау с со́вестью paciĝi kun sia konscienco, sufoki konsciencon.
    * * *
    ж.
    transacción f, acuerdo m, convenio m ( соглашение); negocio m ( торговая)

    гря́зная сде́лка — negocio (trato) sucio

    ме́лкая сде́лка — negocio pequeño

    сде́лка с со́вестью — transacción con la conciencia

    заключи́ть сде́лку — concluir un convenio, celebrar una transacción

    войти́ в сде́лку ( с кем-либо) — pactar vt (con)

    * * *
    ж.
    transacción f, acuerdo m, convenio m ( соглашение); negocio m ( торговая)

    гря́зная сде́лка — negocio (trato) sucio

    ме́лкая сде́лка — negocio pequeño

    сде́лка с со́вестью — transacción con la conciencia

    заключи́ть сде́лку — concluir un convenio, celebrar una transacción

    войти́ в сде́лку ( с кем-либо) — pactar vt (con)

    * * *
    n
    1) gener. acuerdo, arreglo, convenio (торговая), negocio (соглашение), cambalache, negociación, transacción
    2) law. acomodamiento, concierto, contrata, contrato, negocio jurìdico
    3) commer. negociado
    4) econ. contratación, (биржевая) negociación de tìtulos, (биржевая) negociación de valores, acción (ñì.á¿ acciones), acto, comercio, negocio (коммерческая), operación, trato
    5) Arg. acomodo (за чей-л. счёт), acotejo (за чей-л. счёт)
    6) Col. rastrillo

    Diccionario universal ruso-español > сделка

  • 8 jumble

    1. verb
    ((often with up or together) to mix or throw together without order: In this puzzle, the letters of all the words have been jumbled (up); His shoes and clothes were all jumbled (together) in the cupboard.) desordenar

    2. noun
    1) (a confused mixture: He found an untidy jumble of things in the drawer.) revoltijo
    2) (unwanted possessions suitable for a jumble sale: Have you any jumble to spare?) trastos, cosas viejas
    jumble1 n
    1. revoltijo
    2. cosas viejas / trastos
    have you got any jumble to throw away? ¿tienes cosas viejas para tirar?
    jumble2 vb mezclar / revolver
    the letters are all jumbled up, can you arrange them into a word? las letras están mezcladas, ¿puedes ordenarlas y formar una palabra?
    tr['ʤʌmbəl]
    1 revoltijo, mezcolanza
    1 desordenar
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    jumble sale rastrillo benéfico
    jumble ['ʤʌmbəl] vt, - bled ; - bling : mezclar, revolver
    : revoltijo m, fárrago m, embrollo m
    n.
    bazuqueo s.m.
    confusión s.f.
    jarcia s.f.
    mezcla s.f.
    mezcolanza s.f.
    potaje s.m.
    revoltijo s.m.
    v.
    confundir v.
    embarullar v.
    emburujar v.
    mezclar v.
    revolver v.
    trabucar v.

    I 'dʒʌmbəl
    transitive verb jumble (up) \<\<cards/pieces\>\> mezclar

    II
    a) (no pl) (of clothes, papers) revoltijo m; (of facts, data) embrollo m, confusión f, mezcolanza f
    b) u ( items for sale) (BrE) cosas fpl usadas
    ['dʒʌmbl]
    1. N
    1) [of objects] revoltijo m, batiburrillo m ; (fig) confusión f, embrollo m

    a jumble of furniture — un batiburrillo de muebles, un montón de muebles revueltos

    2) (Brit) (at jumble sale) (=old clothes) ropa f usada; (=bric-à-brac) objetos mpl usados
    2.
    VT (also: jumble together, jumble up) mezclar, amontonar

    they were just jumbled together anyhowestaban mezclados or amontonados de cualquier manera

    3.
    CPD

    jumble sale N(Brit) mercadillo m benéfico (venta de objetos usados con fines benéficos)

    * * *

    I ['dʒʌmbəl]
    transitive verb jumble (up) \<\<cards/pieces\>\> mezclar

    II
    a) (no pl) (of clothes, papers) revoltijo m; (of facts, data) embrollo m, confusión f, mezcolanza f
    b) u ( items for sale) (BrE) cosas fpl usadas

    English-spanish dictionary > jumble

  • 9 rake

    s.
    1 rastrillo (garden tool)
    2 crápula, calavera (dissolute man)
    3 raqueta.
    4 inclinación, inclinación desde la perpendicular.
    5 persona disoluta, libertino, calavera.
    vt.
    1 rastrillar (leaves, soil)
    2 raspar, rayar.
    3 acumular abundantemente.
    4 desviarse de la vertical, desaplomarse, inclinarse.
    5 desaplomar.
    vi.
    1 usar del rastro o de la mielga.
    2 buscar a tientas, buscar minuciosamente, escudriñar; ahorrar, acumular con cuidado.
    3 pasar con rapidez o violencia.
    4 tunar, vaguear, andar vagando, vivir, como un libertino.
    5 inclinarse, estar fuera de la perpendicular.
    (pt & pp raked)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > rake

  • 10 rachón

    Rachón ou rallón, especie de rastrillo que se hace de una tabla resistente como de poco más de una cuarta que va mangado en un mango y sirve para rallar le corte cuando no esta mullida, quiere esto decir que con el rallón se limpia la cuadra de bonicas y orinos, pero esta herramienta no sirve para tal menester cuando la cuadra está mútchida, pues entonces es menester espalarla. Limpiarla con la pala de dientes.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > rachón

  • 11 rake off

    VT + ADV
    1) (lit) quitar con el rastrillo
    2) * pej [+ share of profits, commission] sacar

    English-spanish dictionary > rake off

  • 12 rake together

    VT + ADV reunir or recoger con el rastrillo; (fig) [+ money] reunir

    English-spanish dictionary > rake together

  • 13 to rake up

    English-spanish dictionary > to rake up

  • 14 hatchel

    s.
    rastrillo, instrumento con que se limpia el lino o cáñamo.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > hatchel

  • 15 rabble

    s.
    1 multitud.
    2 canalla, gentuza, chusma, asonada.
    3 gentío.
    4 hurgón, rastrillo limpiador de hierro fundido, removedor de hierro fundido.
    v.
    remover con un atizador, atizar.
    (pt & pp rabbled)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > rabble

  • 16 rake away

    v.
    quitar con el rastrillo.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > rake away

  • 17 rake in

    v.
    1 amasar (familiar) (money)
    2 recoger con el rastrillo.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > rake in

  • 18 rake off

    v.
    1 llevarse (familiar) (money)
    2 quitar con el rastrillo, rastrillar.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > rake off

  • 19 raker

    s.
    1 raedera, raspadera.
    2 rastrillador, raedor; el que recoge alguna cosa con rastro o rastrillo.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > raker

  • 20 carrapieyu

    Carrapieyu ou carrapiétchu, así se llama a las fundas de las avellanas, también se suele llamar carrapieyus a las personas o cosas pequeñas. —A les ablanes les xucede lu mesmu que a les castañes, ístes ñacen nus arizus de les panoyes de les castañales, lluéu cundu lus arizus arregañen, d’angunes xébrense ‘sberoláes pel xuelu, oitres llántense nes cuerres p’endespos esbítchales cundu lus arizus ten amagáus. —Amugar les ablanes, ye cuaxi lu mesmu que faer l’esbítcha de les casteñes, namái qu’ístes s’esbítchen nus castañéus, ya les ablanes s’amuguen na teixá, les castañes hay que mayar lus arizus conun garabatu fechu pa tal lleldar, paque lus arizus s’esfáigan ya dexen llibres les castañes, peru les ablanes s’apeluquen de lus ablanus dientru lus carrapieyus, se baxan de lus ablanéus en sacus, goxes ou dientru les esquirpies, s’apilen nes bodegues, nus xomeráus ou nus horrus, ya despós cundu nun aiga dalgún llabor que facer ye cundu se fae l’amuga de les ablanes, que conxiste ‘n xagüetales d’agua paque lus carrapiétchus amuguen ya dexen llibres manqu’angunus non del tóu a les ablanes, ya nel xuelu, ou nun banu s´escuéyen dexándulas llimpies. —Alcuerdome you que n’adina de miou má se coyíen más de diez mil quilus d’ablanes y’oitros tantus de castañes, ya güéi nel díe nun se cueyen nin cien quilus de cá couxa. (A las avellanas les sucede lo mismo que a la castañas, éstas nacen en los arizos de las panojas de los castaños, luego cuando los arizos se abren algunas castañas se desprenden y se caen al suelo, las que se quedan dentro del arizo se meten "nes cuerres" para después sacarlas de los arizos reblandecidos. Amugar las avellanas es casi lo mismo que hacer "l’esbítcha" en los castañedos, pues las avellanas se escogen en casa, mientras que las castañas hay que mayar sus arizos con un rastrillo hacho para tal menester, y así los arizos dejan libres las castañas que luego se recogen en las camperas que para tal hacer existen al lado de las "cuerres", pero las avellanas se arrancan de los avellanos dentro de sus fundas y se bajan de los avellanales en sacos o enormes cestas, y se apilan en las bodegas, desvanes o los hórreos, y más tarde cuando haya poco que hacer se hace la amuga de las avellanas, que consiste en regar de agua el montón de avellanas en su funda se vayan a escoger, y luego en el suelo, en el vano o en cualquier otro sitio apropiado se escogen dejando limpias a las avellanas. Recuerdo yo que en la aldea de mi madre se recogían más de diez mil quilos de avellanas y otros tantos de castañas, sin embargo hoy en día se recogerán unos cien quillos de cada fruta).

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > carrapieyu

См. также в других словарях:

  • Rastrillo (herramienta) — Saltar a navegación, búsqueda Un rastrillo resistente para tierra y rocas …   Wikipedia Español

  • rastrillo — sustantivo masculino 1. Apero de labranza o útil de jardinería formado por una fila de dientes paralelos ensartada en un mango alargado y perpendicular para arrastrar la broza o allanar la tierra: Con el rastrillo recoge las hojas secas del suelo …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • rastrillo — 1. m. Instrumento compuesto de un mango largo y delgado cruzado en uno de sus extremos por un travesaño armado de púas a manera de dientes, y que sirve para recoger hierba, paja, broza, etc. 2. Tabla con muchos dientes de alambre grueso, a manera …   Diccionario de la lengua española

  • rastrillo — (Del lat. rastellum.) ► sustantivo masculino 1 AGRICULTURA Herramienta que consiste en una tablilla con púas en uno de los bordes y un mango perpendicular a ella, usada en tareas agrícolas y de jardinería, como recoger paja o allanar la tierra.… …   Enciclopedia Universal

  • rastrillo — {{#}}{{LM R32845}}{{〓}} {{SynR33648}} {{[}}rastrillo{{]}} ‹ras·tri·llo› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Instrumento formado por un mango largo con un travesaño con púas a modo de dientes en uno de sus extremos, que sirve para recoger hierba, paja,… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • rastrillo — m. Tabla con dientes sobre los que se pasa el lino o el cáñamo para quitar la estopa y separar las fibras. Instrumento con mango largo cruzado en uno de sus extremos por un travesaño provisto de púas a manera de dientes, que se usa para recoger… …   Diccionario Castellano

  • venta de rastrillo — Comercio. Venta de artículos previamente donados con objeto de recaudar fondos para una obra de caridad. A veces en vez de venta se organiza un sorteo o una subasta …   Diccionario de Economía Alkona

  • venta de rastrillo — Comercio. Venta de artículos previamente donados con objeto de recaudar fondos para una obra de caridad. A veces en vez de venta se organiza un sorteo o una subasta …   Diccionario de Economía

  • Castillo de Montgilbert — Saltar a navegación, búsqueda El castillo de Montgilbert es una fortaleza medieval en ruinas situado en la comuna de Ferrières sur Sichon a 25 km al sudeste de Vichy en el departamento de Allier (Francia). Castillete de acceso al patio del r …   Wikipedia Español

  • raque — ► sustantivo masculino NÁUTICA Recogida en la costa de los restos de un naufragio o de otras cosas arrojadas por el mar. * * * raque (¿del al. «Wrack», buque naufragado?; «Andar, Ir al») m. Acción de recoger en la *costa restos de un *naufragio u …   Enciclopedia Universal

  • rastrear — v tr (Se conjuga como amar) I. 1 Seguir el rastro dejado por algo o alguien para encontrarlo o averiguar dónde fue a parar: rastrear a un animal, rastrear las huellas de los ladrones 2 Recorrer cuidadosamente una superficie determinada en busca… …   Español en México

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»