Перевод: с майя на испанский

с испанского на майя

(cantar)

  • 1 K'AAY

    Música, canción, pregón; cantar, gorjear, rezar con cantos.

    Diccionario Básico Maya-Español > K'AAY

  • 2 - Presentación

    Esta obra escrita por Juan Ramón Bastarrachea Manzano, antropólogo social, Fidencio Briceño Chel, lingüista y Ermilo Yah Pech, bachiller, todos hablantes de maya y maestros del idioma, rescata el idioma maya hablado hoy en día. El idioma maya de Yucatán, de antigua estirpe, elevada cultura y sonoro cantar se plasma aquí de manera definitiva y en su uso actual.
    Según el profesor Romero en su artículo "Las lenguas mayas de México" (Arana de Swadesh, 1975), nos dice que: "El subgrupo maya-lacandón comprende cuatro formas dialectales de habla: yucateco, lacandón, mopán e itzá" y que el yucateco "se habla en los Estados de Yucatán, Campeche y quintana Roo. Existe, asimismo, un pequeño grupo de habla yucateca en Corozal, Belice. De estas cuatro formas de habla, el yucateco es el que mayor número de hablantes tiene; cuenta con varios cientos de miles". Es por esto que cobra una gran importancia este doble diccionario, aunque se restringe tan solo el maya de Yucatán.
    Comparando este diccionario con otros de la lengua maya incluido el Diccionario Maya Cordemex (Barrera Vásquez y otros), del cual es coautor J.R Bastarrachea; y de otras lengua mayances, por ejemplo The Great Tzotzil Dictionary of San Lorenzo Zinacantan de Robert Laughlin (Laughlin, 1975), se nota que no es una obra que intenta abarcar todo el idioma maya desde sus primeros registros coloniales, como en el primer caso, o que ofrezca un análisis exhaustivo de todas sus combinaciones morfológicas, como en el segundo caso. Más bien se trata de un diccionario del maya en uso actual, dirigido a los hablantes de maya y a los interesados no hablantes que quieran conocer el equivalente de las glosas mayas, sin todo el molesto aparato lingüístico de prefijos, sufijos, etc., pero se indican las partes de la oración como verbo, adjetivo, y curiosas especificaciones de género, masculino y femenino, para los sustantivos, aunque esto carece de valor en el idioma maya que en lugar de estos dos clasificadores de género tiene más de 140 clasificadores de tamaño, forma, configuración, etc.
    Pero también recupera el habla popular del español de Yucatán, pues abunda en regionalismos como "alpargata","achiote", "adobado", "ñame", etc. Y al mismo tiempo ofrece equivalentes mayas (evidentemente neologismos) de palabras como "kiosko", "klaxon", y aún de palabras como "jardín", "jaula", y otras que no son conceptos propios de la cultura maya, ya que son traducidas por formas perifrásticas.
    Una innovación en la ortografía usada en este volumen, que sigue casi todos los lineamientos de la ortografía del Diccionario Maya Cordemex (desechando la escritura tradicional, con el contraste de "C" y "K" y otros dobletes para indicar las consonantes glotalizadas o "heridas" es el uso, por primera vez, en diccionarios mayas de la marca del tono que sirve para distinguir muchas palabras aparentemente homófonas en otros diccionarios, por ejemplo: aak hierba gramínea, en contraste con
    áak tortuga;
    buuj partir, cascar, en contraste con
    chuuj quemar, en contraste con
    chúuj calabazo;
    eek' estrella, lucero, astro en contraste con
    éek' negro, obscuro, sucio
    Esta obra seguramente será de gran utilidad para los hablantes y los estudiosos de la lengua maya actual, tal como se habla en Yucatán y felicito, sinceramente a los autores por este esfuerzo para dar a conocer al mundo este idioma nuestro.
    Lingüísta Roberto Escalante H.
    Referencias:
    Arana de Swadesh, E.
    Barrera Vásquez, A. y otros
    Laughlin, R.M.
    SEP/INAH. México, 975
    Diccionario Maya Cordemex
    Ediciones Cordemex, México, 1980
    Smithsonian Instituion.
    Washington 1975.

    Diccionario Básico Maya-Español > - Presentación

См. также в других словарях:

  • cantar — verbo intransitivo / transitivo 1. Producir (una persona) sonidos musicales: Este señor canta muy bien las rancheras. verbo intransitivo 1. Producir (las aves) sonidos armonioso …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • cântar — CÂNTÁR, cântare, s.n. 1. Nume dat mai multor instrumente care servesc la stabilirea greutăţii unui obiect sau a unei fiinţe, de obicei a unei mărfi. ♢ expr. A trage la cântar = a) a cântări (mult), a avea greutate (mare); b) a avea importanţă. ♦… …   Dicționar Român

  • Cantar — X Le Cantar X est un enregistreur audio numérique huit pistes portable, avec time code, construit par la société française Aaton. Le support d enregistrement est un disque dur, avec graveur de DVD ; le format audio utilisé, le BWF. Il… …   Wikipédia en Français

  • cantar — cántar (vas) s. n., pl. cántare Trimis de siveco, 10.08.2004. Sursa: Dicţionar ortografic  CÁNTAR s.n. Vas de băut la greci şi la romani, cu picior şi toarte. ♦ Fântână de forma unui vas, din care ţâşnea apa. [pl. re, var. cantharos s.n. / <… …   Dicționar Român

  • cantar — Se conjuga como: amar Infinitivo: Gerundio: Participio: cantar cantando cantado     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. canto cantas canta cantamos cantáis cantan… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • cantar — v. intr. 1. Formar com a voz sons musicais. 2.  [Por extensão] Fazer ruído contínuo e cadenciado, mas não molesto. • v. tr. 3. Executar (cantando) uma peça de música. 4. Soltar a voz (para exprimir determinado sentimento). 5.  [Brasil, Popular]… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Cantar — Can tar, ||Cantarro Can*tar ro, n. [It. cantaro (in sense 1), Sp. cantaro (in sense 2).] [1913 Webster] 1. A weight used in southern Europe and East for heavy articles. It varies in different localities; thus, at Rome it is nearly 75 pounds, in… …   The Collaborative International Dictionary of English

  • Cantar — Cantar, Sorte macedonischer Baumwolle, s. d …   Pierer's Universal-Lexikon

  • cantar — (Del lat. cantare.) ► sustantivo masculino 1 POESÍA Composición poética breve para ser cantada, propia de la lírica popular: ■ los cantares populares. ► verbo intransitivo/ transitivo 2 MÚSICA Producir una persona sonidos armoniosos con la voz: ■ …   Enciclopedia Universal

  • cantar — v. chivarse, denunciar. ❙ «El yonqui cantó de plano en cuanto le hicieron el quirófano y Seisdedos dio con sus huesos en el talego.» Mariano Sánchez, Carne fresca. ❙ «En cuanto se le quite el mono lo larga todo [...] Canta por peteneras...» Juan… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • cantar — 1 v tr (Se conjuga como amar) I. 1 Producir con la voz una serie de sonidos melodiosos, generalmente con un texto: cantar las mañanitas, cantar la posada, cantar una canción ranchera 2 Emitir sonidos melodiosos algunos animales, como los pájaros …   Español en México

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»