Перевод: с латинского на испанский

с испанского на латинский

īn-sīdo

  • 1 ex nihilo nihil

       de nada, nada
       ◘ Célebre aforismo que resume la filosofía de Lucrecio y de Epicuro, pero que está sacado de un verso de Persio ( Sátiras, III, 24), que comienza por De hinilo nihi (Nada viene de nada, es decir: Nada ha sido sacado de nada. Nada ha sido creado, pero todo cuanto existe existía ya de alguna manera desde la eternidad).

    Locuciones latinas > ex nihilo nihil

  • 2 ab initio

       desde el principio; desde el comienzo; desde el inicio [no significa ni 'al principio', ni 'a priori']
       ◘ Narrar un hecho ab initio.
       Loc. lat. que significa 'desde el inicio': " Los escasos ejemplos de " niños salvajes" que han sido estudiados [...] son bien elocuentes respecto de lo que la mente humana da de sí cuando se desvincula ab initio de su medio propio" (Pinillos Psicología [Esp. 1975]). No significa ni 'al principio' ni 'a priori'. Son incorrectas las expresiones *de o * desde ab initio. [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 6]

    Locuciones latinas > ab initio

  • 3 annus horríbilis

       año horrible; año de los horrores
       El resumen de este año, un annus horribilis para el medio ambiente de nuestro Planeta
       Así visto, este ha sido el annus horribilis.

    Locuciones latinas > annus horríbilis

  • 4 credo ut intelligam

       creo para entender; tengo que creer para poder entender
       ◘ Máxima del teólogo y filósofo Anselmo de Canterbury, conocido como Anselmo de Aosta (1033-1109). Fue canonizado en 1494 y proclamado Doctor de la Iglesia en 1720. Como filósofo busca el entendimiento racional de aquello que, por la fe, ha sido revelado. Se trata de entender los dogmas dentro de las posibilidades del entendimiento de que dispone el ser humano. Su método epistemológico era fides quaerens intellectum (la fe que pregunta a la razón). Cuando la razón ya no encuentra respuesta, la fe se encargará de dársela.

    Locuciones latinas > credo ut intelligam

  • 5 dónec eris félix, multos numerabis amicos

       mientras seas feliz tendrás muchos amigos
       ◘ Verso de Ovidio ( Tristes, I, 1, 39) después de haber sido desterrado por Augusto y abandonado por sus amigos. Se añade ordinariamente el segundo verso: Témpora si fuérint nubila, solus eris. (Si el cielo se nubla, estarás solo).

    Locuciones latinas > dónec eris félix, multos numerabis amicos

  • 6 et álii

    abreviado: et ál.
       y otros
       ◘ Loc. lat. que significa literalmente 'y otros'. Se utiliza, con valor semejante al de etcétera, pero referido a personas: "El movimiento de haitianos, jamaicanos, dominicanos, puertorriqueños, et álii, a los Estados Unidos y capitales europeas ha reducido el promedio total de coste de la mano de obra" (Moreno Historia [Cuba 1983]). Aparece normalmente en repertorios bibliográficos, tras el nombre de un autor, para indicar que la obra en cuestión ha sido realizada, además, por otras personas. Es frecuente que aparezca en su forma abreviada et ál. [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 279]

    Locuciones latinas > et álii

  • 7 ex aequo

       con igual mérito; del mismo rango; igualados a puntos; por igual; con igualdad
       ◘ Loc. lat. (pron. [eks-ékuo] o [eks-aékuo]) que significa literalmente 'en pie de igualdad'. Se usa con el sentido de 'con igual mérito para compartir un premio o distinción': " Ada Salas [...] y Alejandro Céspedes [...] han sido los ganadores ex aequo del IX Premio de Poesía Hiperión" ( Mundo [Esp.] 16.3.94). Es incorrecta la grafía con guion *ex- aequo. [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 282]
       Suele emplearse en concursos y competiciones deportivas para calificar a dos concursantes que obtienen el mismo premio por haber alcanzado la misma puntuación.

    Locuciones latinas > ex aequo

  • 8 ex professo

       a propósito; expresamente; con deliberación; deliberadamente
       ◘ 'A propósito, deliberadamente'. Procede de la locución latina ex professo, que se ha adaptado al español simplificando la doble ese: " El manojo de llaves bien pudo ser colocado ex profeso en las fosas" ( Expreso [Perú] 23.8.93). A partir de la locución se ha creado el adverbio simple exprofeso, de uso frecuente y, por tanto, admisible: " Los troncos mostraban señales de haber sido cortados exprofeso" (Monetta Ischigualasto [Arg. 1993]). Ni la locución ni el adverbio simple deben usarse precedidos de la preposición de: * de ex profeso, * de exprofeso. No se admite, por innecesaria, la forma * exprofesamente. [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 286-287]

    Locuciones latinas > ex professo

  • 9 in péctore

       en el pecho; en el corazón; en el pensamiento; resolución tomada y no manifestada; resolución tomada y que todavía se mantiene en secreto
       ◘ Loc. lat. que significa literalmente 'en el pecho' y se emplea para referirse a la persona que ya ha sido designada para un cargo, pero cuyo nombramiento no se ha hecho público todavía: "Alain Juppé, ministro de Exteriores y primer ministro " in péctore", había pasado por el despacho del alcalde" ( Mundo [Esp.] 10.5.95). [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 366]
        Cardenal in pectore: Forma con que se designa el eclesiástico elevado a la dignidad cardenalicia, pero cuya proclamación se la reserva el Papa para más tarde. Desde el papado Martín V (1417-1431), cuando el papa elige a un cardenal no da a conocer su nombre inmediatamente, sino que mantiene en secreto un tiempo su decisión hasta que crea llegado el momento oportuno para darla a conocer: " Alias in pectore reservamus arbitrio nostro quandocumque declarandos." (Otros nombres mantenemos por de pronto en secreto hasta que creamos conveniente darlos a conocer). De ahí la expresión italiana in petto ('en el pecho').

    Locuciones latinas > in péctore

  • 10 manu militari

       por la fuerza; con las armas; aplicando la fuerza
       ◘ Locución empleada sobre todo en el lenguaje jurídico y que equivale a la expresión por la fuerza de las armas: Expulsar a alguien manu militari.
       Loc. lat. que significa 'militarmente, por la fuerza de las armas': "Marchó Bolívar a Guayaquil, a la que manu militari incorporó también a Colombia" (Salvador Ecuador[Ec. 1994]); " Las expulsiones manu militari [...] han sido el pan de cada día de estos emigrantes" ( Mundo [Esp.] 19.2.94). No debe usarse precedida de preposición: *"Los nuevos mandarines no nos permiten entrar en el edificio que controlan con manu militari" (Díaz Televisión [Esp. 1999]). [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 416]

    Locuciones latinas > manu militari

  • 11 nec plus ultra

       no más allá
       Según la fábula, inscripción grabada por Hércules en los montes Abila y Calpe que para él eran los límites del mundo y que separá para unir el Océano Atlántico con el mar Mediterráneo.
       ◘ Designa cualquier límite que no ha sido pasado o cualquier cosa excelente.
        Era el nec plus ultra de la elegancia.
       Dícese también non plus ultra.

    Locuciones latinas > nec plus ultra

  • 12 péplum

       Voz tomada del latín peplum, que significa, en el lenguaje del cine, 'película ambientada en la Antigüedad clásica': "Una de las variantes de mayor éxito ha sido la llamada de romanos o péplum" (Plaza/Redondo Cine [Esp. 1993]). Su plural es péplums. [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 495]

    Locuciones latinas > péplum

  • 13 quis, quid, ubi, quibus, auxiliis, cur, quomodo, quando?

       ¿quién, qué, dónde, por qué medios, por qué, cómo, cuándo?
       ◘ Hexámetro técnico que encierra lo que en retórica se llama las circunstancias: la persona, el hecho, el lugar, los medios, los motivos, la menra y el tiempo. Resume también toda la instrucción criminal: ¿Quién es el culpable?, ¿cuál es su crimen?, ¿dónde lo cometió?, ¿con qué medio o con qué cómplices?, ¿por qué?, ¿de qué modo?, ¿en qué tiempo? Este exámetro nos ha sido transmitido por Marco Fabio Quintiliano (30-100 d.C.).

    Locuciones latinas > quis, quid, ubi, quibus, auxiliis, cur, quomodo, quando?

  • 14 rara avis

       pájaro raro, ave extraña: persona o cosa difícil de encontrar
       ◘ Loc. lat. que significa literalmente 'rara ave, ave extraña' y se emplea con el sentido de 'persona o cosa excepcional o difícil de encontrar'. Se recomienda su uso en femenino, como corresponde al sustantivo avis ('ave'): "Von Laue había sido una rara avis entre los físicos alemanes de su generación" (Volpi Klingsor [Méx. 1999]). No obstante, en registros menos esmerados no es infrecuente encontrarlo usado en masculino cuando se refiere a una persona o cosa de este género: "Moulian se ha convertido en un rara avis dentro de los intelectuales chilenos" ( Hoy [Chile] 15-22.9.97). [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 555]

    Locuciones latinas > rara avis

См. также в других словарях:

  • Sido — am Tag der Eröffnung seines eigenen Tattoostudios in Berlin. 2010 Sido (* 30. November 1980 in Berlin Prenzlauer Berg, DDR; bürgerlich Paul Würdig[1]) …   Deutsch Wikipedia

  • Sido (roman) — Sido est une œuvre de Colette. Sommaire 1 Résumé 2 Analyse 3 La dimension cosmique de la mère 3.1 Sido, « la pythonisse » …   Wikipédia en Français

  • Sido (Colette) — Sido Auteur Colette Pays d origine France Lieu de parution Paris Éditeur Kra Date de parution 1929 Sido est une œuvre de Colette. Sommaire …   Wikipédia en Français

  • Sido — Основная информация Полное имя …   Википедия

  • Sido — el día de la apertura de su negocio de tatuajes en Berlín en septiembre de 2010 …   Wikipedia Español

  • Sido (Begriffsklärung) — Sido ist der Name folgender Personen: Sido (50  ?), König der Quaden Kamal Sido (* 1961), kurdischer Historiker Sido (* 1980; als Paul Hartmut Würdig), deutscher Rapper Sidó ist der Name folgender Personen: Ferenc Sidó (1923–1998),… …   Deutsch Wikipedia

  • Sido — may refer to:* Sido (rapper), stage name of Paul Würdig, a German rapper * Sido (island), a South Korean island* Sidoh (also known as Malroth), the final boss monster of the NES and Game Boy Color video game, Dragon Warrior II …   Wikipedia

  • Sido — Sido, Sueve, empörte sich 51 n. Chr. mit seinem Bruder Vangio u. dem Hermundurenfürsten Vibilius gegen seinen Oheim Vannius; sie vertrieben denselben u. theilten sein Reich, blieben aber den Römern treu. 70 neigte er sich beim Einzug der Truppen… …   Pierer's Universal-Lexikon

  • SIDO — Rex Suevorum, Tacit. l. 12. Annal. c. 29 …   Hofmann J. Lexicon universale

  • sīdō — *sīdō germ., stark. Femininum (ō): Verweis: s. *seidō s. seidō; …   Germanisches Wörterbuch

  • sīdō- — *sīdō , *sīdōn germ., schwach. Femininum (n): Verweis: s. *seidōn s. seidō ; …   Germanisches Wörterbuch

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»