Перевод: с английского на испанский

с испанского на английский

è+fantastico!

  • 81 Landis, James

    1926-1991
       Aparece acreditado como guionista en 1957, y como director en 1962. Antes de 1970 cesa su actividad en ambos frentes. Trabaja, aunque en escasa medida, tambien para la television. Como guionista y como director, aborda proyectos de cine de genero, fantastico, belico, comedias y, naturalmente, westerns. Solo dirige uno, del que es tambien guionista. Ni este filme ni los otros en los que participo merecen especial consideracion.
        Deadwood ‘76. 1965. 94 minutos. Technicolor. Techniscope. Fairway International. Arch Hall, Jr., Jack Lester, LaDonna Cottier, Melissa Morgan.

    English-Spanish dictionary of western films > Landis, James

  • 82 Neill, Roy William

    1887-1946
       Director de genero, especializado en productos de serie B, fue muy respetado en el ambiente de la profesion. Roland de Gostrie, ese era su verdadero nombre, era hijo de un capitan de barco irlandes y fue precisamente en el barco de su padre donde nacio. Inicialmente actor teatral, en 1915 ya en los Estados Unidos se convierte en ayudante de Thomas Ince. Desde 1916 dirige unos cuarenta filmes mudos. A la llegada del sonoro, realiza una pelicula para Metro-Goldwyn-Mayer, antes de firmar un contrato con Columbia, donde permanecera hasta mediados de los 30. Despues de una breve etapa en Inglaterra, realiza para la Universal un conjunto de doce peliculas que ponen en escena al celebre detective Sherlock Holmes, interpretado por Basil Rathbone, con Nigel Bruce como su inseparable doctor Watson. En esta serie brillo especialmente, lo mismo que en sus contribuciones a los generos de terror y fantastico. Su unico western no se cuenta entre lo mejor de su filmografia.
        The Avenger (El fantasma negro). 1931. 72 minutos. Blanco y Negro. Beverly (Columbia). Buck Jones, Dorothy Revier.

    English-Spanish dictionary of western films > Neill, Roy William

  • 83 Neumann, Kurt

    1908-1958
       Nacido en Alemania, Kurt Neumann va a los Estados Unidos para dirigir versiones en aleman, a co mienzos del sonoro. Mas tarde, emprendera una carrera como director que solo se valoro en su justa medida en los anos 50, que son los ultimos de su actividad. La mosca (The Fly, 1958) es, con toda seguridad, la mas famosa de sus peliculas y una de las cumbres del genero fantastico. Antes ya nos habia ofrecido Neumann cuatro entregas de Tarzan que no estan nada mal, entre 1945 y 1953, las tres primeras con Johnny Weissmuller y la ultima con Lex Barker. Como director de westerns tambien ofrece mas de lo que a primera vista parece, especialmente en esa extrana y sugestiva pelicula que es Hacha de guerra.
        My Pal, The King (Mi amigo el rey). 1932. 74 minutos. Blanco y Negro. Universal. Tom Mix, Mickey Rooney.
        The Dude Goes West. 1948. 87 minutos. Blanco y Negro. Allied. Eddie Albert, Gale Storm, James Gleason.
        Bad Men of Tombstone (El aparecido). 1949. 75 minutos. Blanco y Negro. Allied. Barry Sullivan, Marjorie Reynods, Broderick Crawford.
        The Kid from Texas. 1950. 78 minutos. Technicolor. Universal. Audie Mur phy, Gale Storm, Albert Dekker.
        Cattle Drive. 1951. 77 minutos. Technicolor. Universal. Joel McCrea, Dean Stockwell.
        Hiawatha. 1952. 80 minutos. Cinecolor. Allied. Vincent Edwards, Yvette Dugnay, Keith Larsen.
        Mohawk (Hacha de guerra). 1956. 79 minutos. Eastmancolor. Fox. Scott Brady, Neville Brand, Rita Gam, Lori Nelson.
        The Desperados Are in Town. 1956. 73 minutos. Blanco y Negro. Regal scope. Regal Films (Fox). Robert Arthur, Dave O’Brien, Kathleen Nolan.
        The Deerslayer. 1957. 76 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. Lex Barker, Rita Moreno, Forrest Tucker.

    English-Spanish dictionary of western films > Neumann, Kurt

  • 84 Nyby, Christian

    1913-1993
       Nacido en Los Angeles, estuvo a sueldo de Warner Bros como montador durante la Segunda Guerra Mundial. En ese periodo trabaja en algunas peliculas importantes, particularmente Tener y no tener (To Have and Have Not, 1944), donde hace amistad con su director, Howard Hawks, a cuyo equipo tecnico se incorpora. En tal condicion, participa en otra pelicula de Hawks, Rio Rojo (Red River, 1949), origen del conflicto que surgio entre Hawks, Nyby y Howard Hughes. Este acuso a Hawks de plagio, al pretender que Red River debia mas de lo razonable a The Outlaw, la pelicula que habia frimado Hughes en 1943. Hawks y Nyby estaban trabajando entonces en La cosa (The Thing from Another World, 1951), que iba a ser el debut del segundo como director. De resultas del conflicto, Hawks se vio obligado a desaparecer de la pelicula, que fue remontada y estrenada, aunque, afortunadamente, mas tarde se recupero el montaje original. Siempre se especulara con la aportacion real de Nyby a esa obra maestra del genero fantastico, que segun muchos dirigio el siempre magnifico Howard Hawks. Es cierto que Nyby no volvio a firmar nada con algun interes, si bien es igualmente cierto que este antiguo montador desarrollo su tarea como director, en la que tuvo tan lucido debut, principalmente en television. En realidad, su filmografia solo cuenta con seis peliculas, de las que La cosa es la primera. Sus westerns no poseen ningun interes.
        Elfego Baca: Six Gun Law. 1962. 77 minutos. Technicolor. Walt Disney. Lynn Bari, Jay C. Flippen.
        Young Fury (La furia de los jovenes). 1965. 80 minutos. Technicolor. Techniscope. Paramount. Rory Calhoun, Virginia Mayo, John Agar, Lon Chaney, Jr.

    English-Spanish dictionary of western films > Nyby, Christian

  • 85 Siegel, Don

    1912-1991
       Nacido en Chicago y graduado en el Jesus College, Cambridge, encuentra trabajo en la biblioteca del film de Warner Bros, donde se inicia en tareas de montaje. Como director, empieza en 1946 con peliculas de presupuesto bajo, que fue capaz de trascender. En 1949 deja Warner Bros despues de ca torce anos de relacion con la productora y se establece como director independiente, lo que tiene la ventaja de poder abordar proyectos mas personales, y la desventaja de la inestabilidad profesional. Pocos realizadores poseen la habilidad que tiene Don Siegel para narrar en imagenes. Ausente de retorica, el aspecto visual de sus filmes es de una precision y sencillez dificiles de igualar, incluso en sus filmes menos afortunados. En una filmografia riquisima, llena de aciertos, destacan, a mi juicio, dos peliculas bien alejadas en el tiempo; por una parte, la mitica La invasion de los ladrones de cuerpos (Invasion of the Body Snatchers, 1956), no estrenada comercialmente en Espana en su momento, pero bien conocida a traves de la pequena pantalla, perteneciente al genero fantastico, cuyo “mensaje” progresista esta muy lejos de la habitual soflama. La segunda, un filme atipico que podria no ser considerado como un western, pero que en decision personal he decidido incluir aqui, aunque solo sea por su localizacion temporal, la de la Guerra de Secesion norteamericana, es El seductor (The Beguiled, 1971), introspectiva y cruel como pocas peliculas pueden llegar a serlo. Con mas motivo aun, puede resultar extrano considerar que La jungla humana sea un western. En este caso, me he dejado convencer, un poco a mi pesar, por razones de “atmosfera” narrativa, pese a que la historia se desarrolla en Nueva York, en epoca actual y en el ambiente del departamento de policia.
        Duel at Silver Creek. 1952. 77 minutos. Technicolor. Universal. Audie Murphy, Stephen McNally, Faith Domergue.
        Flaming Star (Estrella de fuego). 1960. 101 minutos. Color DeLuxe. Cine maScope. Fox. Elvis Presley, Steve Forrest, Barbara Eden, Dolores del Rio.
        Coogan’s Bluff (La jungla humana). 1968. 100 minutos. Technicolor. Uni versal. Clint Eastwood, Lee J. Cobb, Susan Clark.
        Death of a Gunfighter (La ciudad sin ley) (co-d.: Robert Totten). 1969. 94 minutos. Technicolor. Universal. Richard Widmark, Lena Horne, John Saxon.
        Two Mules for Sister Sara (Dos mulas y una mujer). 1970. 105 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso/Universal/Sonen Productions. Shirley McLaine, Clint Eastwood.
        The Beguiled (El seductor). 1971. 105 minutos. Technicolor. Jennings Lang Production/Malpaso/Universal. Clint Eastwood, Geraldine Page, Eliza beth Hartman.
        The Shootist (El ultimo pistolero). 1976. 100 minutos. Technicolor. Dino de Laurentiis Corporation/Paramount. John Wayne, Lauren Bacall, Richard Boone, James Stewart.

    English-Spanish dictionary of western films > Siegel, Don

  • 86 El western americano a partir de 1970

       Que los generos clasicos del cine americano y, por extension, del cine europeo entraron en crisis ya antes de 1970 no es algo que haya que descubrir ahora. En algunos casos, los menos, se trato de una crisis de crecimiento, al amparo, entre otras cosas, de los avances tecnologicos. Asi, el llamado cine de ciencia-ficcion, entendido si se quiere como un subgenero del cine fantastico, incremento el favor del publico, gracias, entre otros, a productos como las sucesivas entregas de La guerra de las galaxias.
       Con el cine negro ocurrio algo parecido, con matices. En esta ocasion no se trata tanto de aprovechar innovaciones tecnologicas, como las derivadas del desarrollo de los ordenadores, por ejemplo, sino de dar la espalda a supuestas limitaciones de produccion del cine clasico, en particular el uso del blanco y negro, una de las caracteristicas innegociables del cine negro. De este modo, oimos hablar de peliculas como Chinatown (Roman Polanski, 1974) o, mucho mas recientemente, L.A. Confidential (Curtis Hanson, 1997) como nuevas y seneras muestras de cine negro. Menos mal que llegaron los hermanos Coen para, sin hacer demasiado ruido, poner, eso si, las cosas en su sitio con El hombre que nunca estuvo alli (The Man Who Wasn’t There, 2001).
       No siempre, sin embargo, la crisis ha sido de crecimiento y/o de transformacion. En ocasiones, como ocurre con el western, estamos ante una crisis que es antesala de la muerte, precedida acaso por una agonia mas o menos larga y mas o menos estimulante. El western, como el musical, ha perdido sus atractivos de cara a la taquilla, y solo apariciones esporadicas parecen querer indicar que el genero sigue vivo. Pero, claro esta, 1970 queda ya muy lejos en el tiempo, por lo que habria que puntualizar las cosas.
       En primer lugar, hay que indicar que 1970 es una buena fecha para iniciar lo que se podria llamar “los ultimos coletazos” de algunos de los cineastas clasicos, Howard Hawks, Henry Hathaway, Robert Aldrich, Sam Peckinpah, John Sturges, John Huston y Don Siegel, entre otros. Como es natural, sus ultimas obras figuran aqui en el lugar destinado a cada uno de ellos, por lo que no es necesario hacer comentarios suplementarios.
       En segundo lugar, habria que hablar de aquellos creadores que, bien en el campo del western, bien en otros de la creacion cinematografica, pretendieron renovar el concepto clasico de genero con propuestas innovadoras, provocativas o ambas cosas al mismo tiempo. Monte Hellman puede servir como ejemplo modelico de ello, sin olvidar a Al Adamson, John Cardos y otros. No es muy habitual que estas propuestas se vean avaladas por la calidad de los productos que ofrecen, en la mayor parte de los casos muy baja. Da la sensacion de que la idea no es sino la de violentar por el exabrupto las senas de identidad de un genero que ha alcanzado nobleza con el transcurso de las decadas.
       Existe una tercera opcion, si se quiere poco fecunda, sin futuro previsible, pero, esta vez si, proveedora de momentos de disfrute, no solo por el mecanismo de la nostalgia. Dicho en pocas palabras, se trata de crear un producto que, sin abominar de las senas de identidad del genero, las renueve, tal como, en su idea, hicieron algunos, particularmente Sam Peckinpah. Esfuerzos individuales como los de Blake Edwards (Dos hombres contra el Oeste, Wild Rovers, 1971), Robert Altman (Los vividores, McCabe and Mrs. Miller, 1971), Mark Rydell (John Wayne y los cowboys, The Cowboys, 1972), Alan J. Pakula (Llega un jinete libre y salvaje, Comes a Horseman, 1978), Michael Cimino (La puerta del cielo, Heaven’s Gate, 1980), Lawrence Kasdan (Silverado, 1985), Walter Hill (Forajidos de leyenda, The Long Riders, 1980) o Kevin Costner (Bailando con lobos, Dances with Wolves, 1990) merecen todos los respetos, al margen de la mayor o menor calidad de las cintas que nos ofrecen, calidad que por otra parte es estimable en no pocos casos.
       Por ultimo, hay que hablar, inevitablemente, de Clint Eastwood, director de cuatro westerns modelicos, cada uno a su manera, unico punto de enganche verdadero con el genero, tal como este se fue definiendo a lo largo de las decadas.
       A primera vista, nadie diria que Eastwood ha dirigido solo cuatro westerns. Tal vez influye en esa falta de perspectiva el hecho de que sus origenes son como actor, y como actor de westerns. Aparte de un punado de peliculas rodadas entre 1955 y 1958, en muchas de las cuales ni siquiera aparecio en los titulos de credito y la mayoria de las cuales no pertene cian al genero, su actividad en los Estados Unidos se redujo a la mitica serie Rawhide, que le lanzo a la fama, hasta el punto de ser elegido por el director italiano Sergio Leone para protagonizar el primero de sus prestigiosos spaghetti-westerns, Per un pugno di dollari/Por un punado de dolares, en 1964. El exito, de nuevo, fue importante, y propicio la realizacion de otras dos peliculas, Per cualque dollaro in piu/La muerte tenia un precio (1965) e Il buono, il brutto, il cattivo/El bueno, el feo y el malo (1966). A partir de este momento, Eastwood se convierte en una estrella que antes de dirigir su primera pelicula en 1971 trabajara con directores tan dispares como Vittorio De Sica, Ted Post, Brian G. Hutton, Joshua Logan y, sobre todo, Don Siegel, en un total de ocho peliculas –en realidad siete mas un fragmento de otra–; ya se sabe, en esos anos, particularmente en Italia, fueron numerosas las peliculas formadas por distintos sketches dirigidos por realizadores distintos. De esas ocho peliculas, cuatro fueron westerns y figuran en el lugar correspondiente de este diccionario. A partir de entonces, nos encontramos con el personaje desdoblado en sus dos facetas futuras: actor y director, y ello, en todas las modalidades posibles, solo actor, solo director o ambas cosas al mismo tiempo. Pues bien, despues de treinta anos largos, contados desde la primera pelicula dirigida, y en este caso tambien interpretada, por Clint Eastwood, Escalofrio en la noche (Play Misty for Me), unicamente podemos anadir a la lista cinco westerns mas, Joe Kidd, dirigido por John Sturges, y los cuatro que dirigio personalmente Eastwood:
        High Plains Drifter (Infierno de cobardes). 1973. 105 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (Univesal). Clint Eastwood, Verna Bloom, Marianna Hill, Billy Curtis.
        The Outlaw Josey Wales (El fuera de la ley). 1976. 135 minutos. Color DeLuxe. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Sondra Locke, John Vernon, Jefe Dan George.
        Pale Rider (El jinete palido). 1985. 115 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Michael Moriarty, Carrie Snodgress, Sydney Penny.
        Unforgiven (Sin perdon). 1992. 130 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman, Richard Harris, Frances Fisher.
       Hablamos de cuatro filmes poco convencionales, con una vision personal del genero que, en otro momento, hubieran tal vez supuesto una via de renovacion del western, pero que, por el contrario, no han sido sino una vision aislada, desde luego poderosa pero aislada, de una epoca, una geografia y un modo narrativo. El hombre que, en algunos foros, ha recibido el apelativo de “el ultimo cineasta clasico” es, ante todo y sobre todo, un hombre del Oeste, aunque no sea el genero que lo define el que mas abunde en su ya amplia produccion como creador cinematografico.

    English-Spanish dictionary of western films > El western americano a partir de 1970

См. также в других словарях:

  • Fantastico (web hosting) — Fantastico is a commercial script library that automates the installation of web applications to a website. Fantastico scripts are executed from the administration area of a website control panel such as cPanel. Fantastico s web site claims that… …   Wikipedia

  • Fantastico — may refer to:*Fantastico (supermarket chain), a Bulgarian supermarket chain * Fantástico , a Brazilian television newsmagazine * Fantastico (TV show) , a series of Italian TV shows *Fantastico, the arch nemesis of superhero Terrifica *Fantastico… …   Wikipedia

  • fantástico — fantástico, ca adjetivo 1. De la fantasía o de la imaginación: animales fantásticos, seres fantásticos, relato fantástico. Vives en un mundo fantástico, lleno de ilusiones y quimeras, y tienes que despertar a la realidad. 2. (ser / estar,… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Fantástico (programa de televisión) — Saltar a navegación, búsqueda Fantástico Género Contenedor televisivo País de origen España Duración 240 min. Idioma/s Español Temporadas …   Wikipedia Español

  • Fantastico (supermarket chain) — Fantastico (Фантастико) is a Bulgarian supermarket chain founded in 1991. Fantastico is part of the retail sector and primarily sells foodstuffs.As of 2006, the company operates 29 stores in Sofia, including a do it yourself store and eight cash… …   Wikipedia

  • Fantastico EHL — (Домазо,Италия) Категория отеля: Адрес: Via Regina 340 (Check in at Via Garibaldi 21 …   Каталог отелей

  • Fantástico — is a Brazilian weekly television newsmagazine broadcast on Sundays by Rede Globo.FormatThe show s first episode was on August 5, 1973 in black white. It began as a variety show featuring music, dance numbers, teletheater, humor, mixed with a… …   Wikipedia

  • Fantastico — est un système qui permet l installation automatique d applications php sur serveurs Internet. En général associé à cPanel, un type de panneau de contrôle d hébergement web utilisé par certains hébergeurs. Liens externes (en) Site de l éditeur de …   Wikipédia en Français

  • Fantastico — Fan*tas ti*co, n. [It.] A fantastic. [Obs.] Shak. [1913 Webster] …   The Collaborative International Dictionary of English

  • fantastico — /fan tastiko/ [dal lat. tardo phantastĭcus, gr. phantastikós ] (pl. m. ci ). ■ agg. 1. [della fantasia: capacità f. ] ▶◀ creativo, immaginativo, inventivo. ↑ Ⓣ (filos.) poietico. 2. a. [creato dalla fantasia, che è frutto di fantasia: storia f. ] …   Enciclopedia Italiana

  • fantástico — fantástico, ca adjetivo 1) quimérico, imaginario, fantasmagórico, fantasmal, inverosímil, fingido, ficticio. 2) caprichoso, extravagante …   Diccionario de sinónimos y antónimos

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»