Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

(soberanos)

  • 21 суверенные права

    Русско-испанский юридический словарь > суверенные права

  • 22 mallki

    s. Bot. Árbol. Planta de tronco leñoso. || Ecol.Veg. Arbolillo, arborete. Segundo biotipo en Fitogeografía. EJEM: q'ara mallki, arbolito caducifolio; Vasta mallki, arbolito enanizado. || Hist. Momia de un antepasado importante, en el inkario. || Folk. El espíritu de los antepasados que supervive, según la creencia popular. || Pe.Aya: Almacigo. / Planta, en general. || Ec: Momia. / Retoño, almacigo. / Primitivos soberanos kullas.

    Diccionario Quechua-Espanol > mallki

  • 23 inka

    s. Inka. Monarca o varón de estirpe regia entre los antiguos peruanos. || El pueblo sometido a tales soberanos, en particular el pueblo quechua, y el individuo de este pueblo.
    Inkas del Tawantinsuyu y sus esposas: Manqo Qhapaq - Mama Oqllo. || Sinchi Roq'a - Mama Qora. || Lloq'e Yupanki - Mama Qawa. || Mayta Qhapaq - Mama Takukaray. || Qhapaq Yupanki- Mama Chinpu Kurihilpay. || Inka Roq'a - Mama Mikay. || Yawar Waqaq - Mama Chikya. || Wiraqocha - Mama Runtu Qoya. || Pachakuteq - Mama Anawarkhi. || Tupaq Yupanqui - Mama Oqllo. || Wayna Qhapaq - Kusi Rimay. || Waskar - Chukuy Waypa. || Atawallpa: no fue coronado. (Fuente: Perú lnkayko: Antonio del Busto).

    Diccionario Quechua-Espanol > inka

  • 24 faldstool

    s.
    1 fascitol, atril desde el cual se lee la letanía.
    2 faldistorio, asiento pequeño que usan los obispos en ciertas ceremonias; banquillo sobre el cual se arrodillan los soberanos de Inglaterra en su coronación.
    3 silla de tijera.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > faldstool

  • 25 fala

    Fala, Lengua de Asturias. Yo he luchado en solitario durante toda mi existencia en la defensa de la Fala y Costumbres de mi Tierrina, porque he considerado que los Ancestros de Asturias son llana y concisamente las Raíces principales de la Patria España, que no sé porque razón de fondo, casi toda la Comunidad Hispana y inclusive gran parte de los mismos astures quieren desterrar, sepultar, olvidar, sin detenerse a pensar, que todo ser que pierde sus verdaderas raíces se deshumaniza, en el lleldar que se convierte en esclavo de un materialismo, tan sumamente exigente y explotativo, que le va marchitando la parcela divinizante de su espíritu, y un ser Humano con esta parcela muerta, por muy inteligente y preparado que se crea, en el fondo simplemente tan sólo es una mala bestia. Y sujetos con esta despreciable catadura yo he conocido muchos en mi Tierrina y conozco a muchos. Por ejemplo ahora, en el año mil novecientos ochenta, época en que estoy reformando algunas partes de este Diccionario, para atajar a los depredadores que con títulos y apoyos quieren mistificar con ridículas y estercolosas maneras, la natural y sencilla cultura de mi amada Asturias, dígoles que malas bestias son todos aquellos dirigentes que no quieren proteger las raíces del Pueblo que malamente gobiernan y despóticamente explotan, como lo están haciendo el alcalde de Oviedo, el de Gijón, el de Avilés, Piedras Blancas, Pola de Siero, el presidente de la llamada Junta de Asturias, con todos sus subordinados de caga la perra, el presidente de la Caja de Ahorros, etc., etc. Por otra parte este diccionario yo lo he hecho, quiero decir, sus vocablos muchos de ellos sin respuesta, hacia el año mil novecientos sesenta y cinco, en mil novecientos setenta edité unas cuatro mil palabras de este diccionario, que sirvieron para que los del Conceyu Bable pudieran hacerse notar editando un nuevo diccionario, que no les costó más trabajo, que copiar el mío haciéndole más fino y propagandístico, lo mismo que también intentaron hacer los Amigos del Bable, pues el tal Novo Mier-da, pues también empezó en el diario Región a publicar mi propio diccionario a la par que pedía al público que le enviasen vocablos, pensando él con su "rancuayu envidayaxe, que los Vocablos de Mi Tierrina eran meros desperdicios que rodaban a mamplen por todas las aldeas menos en su casa que al parecer no había ninguno y claro no había ninguno porque los Vocablos de mi Tierrina aun considerándolos como desperdicios, es menester sudarlos para poder conseguirlos, y no como desperdicios ya, sino convertidos en "soberanos Senores” en gran arte alumbradores de la cultura de la Hispanidad. En el año mil novecientos setenta y cinco o setenta y seis, no recuerdo bien, entre en contacto por mediación de tampoco se quién, ah… ahora, ya re recuerdo, porque en mis tiempos de pastor había, yo descubierto una mina de manganeso y en casa de mi madre había unas piedras que hacía más de treinta años que no bajara de la mina de manganeso, así es que las cogí y me fui a visitar con ellas al catedrático de minas García Conde, y hablando con él de cosas de Asturias, llegué a decirle que yo tenía un diccionario de la Lengua y algunas costumbres de nuestra Tierrina, y él me dijo que estaba con plaza en el Instituto de Estudios Asturianos, que le entregase el diccionario que fácil me podrían ayudar a publicarlo. Pero lo que hizo este catedrático fue entregarle mi honrado trabajo a Novo Mier, y menos mal que el diccionario estaba en porricas (desnudo) ya que muchos de sus vocablos no tenían ninguna respuesta, pero sí que le dieron la licenciatura al Novo Mier, para industriar su diccionario, que es un verdadero atentamiento criminal contra la "CHINGUA DE MIOU TIERRINA”. Hay que tener una cara tan grande como la luna, y un desconocimiento tan grande como el Sol de la Fala y Costumbres de mi Tierrina, para parir ese estercolero de diccionario que él editó. Pues tan sólo es creíble de él, los vocablos con respuesta que de mi trabajo me arrapiegóu. Yo sé positivamente que algún día algún asturiano amará la Lengua y las Costumbres de mi Tierrina lo mismo que lo hago yo, pero con la inmensa ventaja de tener inteligentes estudios y no ser un zoquete como lo soy yo, digo que ese astur, sabrá sacar sólo y exclusivamente provecho de la documentación que yo deje o tenga, para hacer una sencilla, hermosa y natural Lengua en nuestra Asturias, que servirá no para avanzar con ella en busca del progreso que nos hará en inmortales dioses, pues para eso tenemos el mejor y más amplio idioma de la Tierra como es su Majestad el Idioma Español, pero sí que servirá para entretenimientos, felices y hermosos momentos, etc. Ahora sólo le ruego al Hacedor que me permita vivir para poder gozar este momento, que yo creo que no debe de encontrarse muy lejano.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > fala

  • 26 imperador

     imperador | imperatriz
     s. m. emperador, aquel que impera, que rige a un imperio, designación dada a los soberanos de algunas naciones.

    Diccionario Portugués-Español > imperador

  • 27 soberana

     soberana | soberano | soberanas | soberanos
     s. f. mujer que ejerce el poder soberano sobre un estado, reina, emperatriz.

    Diccionario Portugués-Español > soberana

  • 28 soberano

     soberano | soberana | soberanos | soberanas
     adj. que detenta poder o autoridad suprema, dominante, poderoso.
     s. m. jefe de estado monárquico, monarca.

    Diccionario Portugués-Español > soberano

См. также в других словарях:

  • Soberanos de Mayenne — Anexo:Soberanos de Mayenne Saltar a navegación, búsqueda Lista de los soberanos de Mayenne. Contenido 1 Primera Casa de Mayenne 2 Segunda Casa de Mayenne 3 Casa de Avaugour …   Wikipedia Español

  • Soberanos de Baden — Baden fue un Estado del Sacro Imperio Romano y sucesivamente uno de los Estados fronterizos máxima importancia del Imperio Alemán. Estaba compuesto por los territorios oriental del Rin, frente a Alsacia y al Palatinado. El territorio se… …   Wikipedia Español

  • Soberanos de Mónaco — Anexo:Soberanos de Mónaco Saltar a navegación, búsqueda Cronología de los reinados de los soberanos monegascos Dinastía de Grimaldi / Señores de Mónaco, de Gagnes y de Antibes Francisco I Grimaldi, ob.1309, 1º Señor de Mónaco de 1297 a 1301… …   Wikipedia Español

  • Soberanos de Baviera — Anexo:Soberanos de Baviera Saltar a navegación, búsqueda En la siguiente lista están los soberanos de Baviera: Contenido 1 Duques de Baviera 1.1 Baviera unida, 555 1253 1.1.1 Dinastía Agilolfinga 548 788 …   Wikipedia Español

  • Soberanos de Austria — Anexo:Soberanos de Austria Saltar a navegación, búsqueda Archiduque de Austria redirige aquí, para información sobre el título nobiliario, véase: Archiduque Esta es una lista de los marqueses, duques, archiduques, y emperadores de Austria.… …   Wikipedia Español

  • Soberanos de Sajonia — Anexo:Soberanos de Sajonia Saltar a navegación, búsqueda Escudo de Sajona Este artículo enumera los duques, electores y reyes, que gobernaron los territorios denominados Sajonia desde los comienzos del ducado de Sajonia en el siglo IX hasta el… …   Wikipedia Español

  • Soberanos de Cerdeña — Anexo:Soberanos de Cerdeña Saltar a navegación, búsqueda Contenido 1 Corona de Aragón (1297 1713) 1.1 Casa de Barcelona (1297 1410) 1.2 Casa de Trastámara (1412 1516) …   Wikipedia Español

  • Soberanos de Mallorca — Anexo:Soberanos de Mallorca Saltar a navegación, búsqueda Casa Rey de Mallorca Nombre Nacido …   Wikipedia Español

  • Soberanos de Polonia — Anexo:Soberanos de Polonia Saltar a navegación, búsqueda Los países que formaron Polonia, los comprendían vagamente: Los antiguos en la Germania septentrional La escitas de Europa En los siglos VI y VII aquellos países fueron invadidos por unas… …   Wikipedia Español

  • Soberanos de Mónaco — Cronología de los reinados de los soberanos monegascos Dinastía de Grimaldi / Señores de Mónaco, de Gagnes y de Antibes Francisco I Grimaldi, ob.1309, 1º Señor de Mónaco de 1297 a 1301 …   Enciclopedia Universal

  • Banderas de estados soberanos — Anexo:Banderas de estados soberanos Saltar a navegación, búsqueda La siguiente es una galería de imágenes que incluye las banderas de los estados soberanos. Para ver una descripción de la bandera y un listado de las banderas locales en cada país …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»