Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

(en+la+convivencia)

  • 41 coexistence

    s.
    convivencia, coexistencia.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > coexistence

  • 42 cohabitation

    s.
    cohabitación, convivencia.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > cohabitation

  • 43 congregate living

    s.
    convivencia en congregación.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > congregate living

  • 44 coupledom

    s.
    convivencia en pareja.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > coupledom

  • 45 get-together

    s.
    1 reunión (familiar)
    2 convivio, fiesta, convivencia, reunión.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > get-together

  • 46 living together

    s.
    1 convivencia.
    2 concubinato, maridaje, amancebamiento, intimidad.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > living together

  • 47 living-in unit

    s.
    unidad de convivencia.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > living-in unit

  • 48 certificat de concubinage

       certificado de convivencia

    Dictionnaire Français-Espagnol des expressions et locutions > certificat de concubinage

  • 49 concubinage

       certificado de convivencia
       vivir amancebado(a)

    Dictionnaire Français-Espagnol des expressions et locutions > concubinage

  • 50 cuius regio eius religio

       de tal rey, de tal religión; de tal país, de tal religión: cada uno profesa la religión que predomina en su país
       ◘ Máxima latina que indica que se profesa generalmente la religión del soberano del propio país.
       En el Imperio Romano, el culto al emperador fue una forma de conciliar el politeísmo que incluía todo tipo de religiones con la unidad política. El Cristianismo fue perseguido por no aceptar el culto imperial. En el año 311 d.C., el emperador Galerio había emitido un edicto conocido como el "Edicto de Tolerancia de Nicomedia". En él se concedía indulgencia a los cristianos y se les reconocía su existencia legal y libertad para celebrar reuniones y construir templos para su Dios por lo que la persecución de los mismos finalizaría. El "Edicto de Milán" (313 d.C.) fue un edicto firmado por Constantino I, Constantino el Grande (306-337 d.C.), emperador de Occidente, y Flavio Galerio Valerio Liciniano Licinio (308-324), emperador de Oriente. Este edicto estableció la libertad de religión en el Imperio Romano, dando fin a las persecuciones contra ciertos grupos religiosos, particularmente los cristianos. Mediante el "Edicto de Tesalónica" (380 d.C.), decretado por el emperador romano Teodosio (347-395 d.C.), el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio Romano. Se estableció el Papado y la Iglesia como instituciones paralelas al propio Estado.
       Con la desaparición del Imperio Romano de Occidente al comenzar la Edad Media, el cristianismo católico occidental se separa del oriental ortodoxo con el Cisma de Oriente (1051). En el Imperio Bizantino, el emperador está por encima de la Iglesia (cesaropapismo), mientras que en Occidente el dominio real está en disputa con el poder teocrático. Las monarquías de Antiguo Régimen supusieron un control sobre sus iglesias católicas nacionales, mientras la Reforma luterana establece iglesias nacionales en los países del norte de Europa. La Dieta de Augsburgo, reuniones de la Dieta Imperial o Reichstag del Sacro Imperio en la ciudad alemana de Augsburgo, discutió las diferencias entre católicos y protestante. En 1555 concluyeron las disputas con la Paz de Augsburgo, tratado que daba a cada príncipe el poder de decidior la religión de sus súbditos. La religión del reino será la religión del rey: "cuius regio, eius religio". Tras la La Guerra de los Treinta Años (1618-1648) y con el Tratado de Westfalia (1648). Tras la Paz de Westfalia, la religión dejó de ser esgrimida como casus belli, motivo de guerra. A pesar de las disposiciones que intentaban una convivencia religiosa, la intransigencia obligó en la práctica a exiliarse a los que no adoptaban la del gobernante.

    Locuciones latinas > cuius regio eius religio

  • 51 dura lex, sed lex

       la ley es dura, pero es ley
       ◘ Las normas son duras pero estamos obligados a obedecerlas porque son las únicas que garantizan la convivencia. Es necesario cumplir con el deber, por duro que resulte.

    Locuciones latinas > dura lex, sed lex

  • 52 companheirismo

     s. m. compañerismo, convivencia cordial y afectuosa propia de los compañeros, camaradería.

    Diccionario Portugués-Español > companheirismo

  • 53 companhia

     companhia | companhias
     s. f. compañía, acto de acompañar, aquello o aquel que acompaña, séquito, comitiva, reunión de personas para un fin común, trato íntimo, convivencia, sociedad o firma comercial constituída por accionistas.

    Diccionario Portugués-Español > companhia

  • 54 conviver

     v. tr. convivir, vivir en común con otros en intimidad, tener convivencia, habituarse a un mal de cualquier naturaleza y/o aceptar su ocurrencia.

    Diccionario Portugués-Español > conviver

  • 55 tráfego

     s. m. tráfico, gran actividad, convivencia, familiaridad, flujo de mercaderías transportadas, flojo de mensajes.

    Diccionario Portugués-Español > tráfego

  • 56 sirwinakuy

    s.(esp) "convivencia en prueba; matrimonio de ley común (generalmente seguido por un casamiento civil y religioso, cuando hayan nacido hijos)"
    --------
    v.recip.(esp) cohabitar ( generalmente antes de casar); casar

    Diccionario quechua - español > sirwinakuy

См. также в других словарях:

  • Convivencia (película) — Convivencia Título Convivencia Ficha técnica Dirección Carlos Galettini Ayudante de dirección Gabriel Arbós Guion …   Wikipedia Español

  • Convivencia sagrada — Álbum de Pez Publicación Mayo de 2001 Grabación Enero a marzo de 2001 …   Wikipedia Español

  • convivencia — sustantivo femenino 1. Acción y resultado de convivir: Se separaron después de diez años de convivencia. La convivencia dentro del equipo es aceptable …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • convivência — s. f. 1. Ato ou efeito de conviver. 2. Frequência de trato íntimo e mútuo.   ‣ Etimologia: conviver + ência …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • convivencia — f. Acción de convivir …   Diccionario de la lengua española

  • Convivencia — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor p …   Wikipedia Español

  • convivencia — ► sustantivo femenino 1 Acción y resultado de coexistir o vivir con otros. SINÓNIMO coexistencia 2 Relación mantenida al convivir: ■ llevan dos años de feliz convivencia; saber escuchar mejora la convivencia. * * * convivencia f. Acción de… …   Enciclopedia Universal

  • convivencia — s f 1 Hecho de convivir las personas, los animales o unas y otros entre sí: la convivencia de los habitantes de Tula, una convivencia de niños y gatitos 2 Reunión o fiesta organizada para que la gente conviva: una convivencia infantil, una… …   Español en México

  • convivencia — {{#}}{{LM C10368}}{{〓}} {{SynC10616}} {{[}}convivencia{{]}} ‹con·vi·ven·cia› {{《}}▍ s.f.{{》}} Vida en compañía de otro o de otros: • Mis padres llevan ya treinta años de estrecha convivencia.{{○}} {{#}}{{LM SynC10616}}{{〓}} {{CLAVE… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • convivencia — (f) (Intermedio) coexistencia de varias personas en un mismo lugar Ejemplos: Siempre estaba sola y no sé si estoy preparada para la convivencia con alguien. La convivencia con mis vecinos se hace cada vez más difícil. Sinónimos: coexistencia …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • convivència — con|vi|vèn|ci|a Mot Esdrúixol Nom femení …   Diccionari Català-Català

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»