Перевод: со всех языков на язык кечуа

с языка кечуа на все языки

(en+español)

  • 1 C, c

    Tercera letra del abecedario español y segunda de las consonantes. Su nombre es "ce", tiene articulación velar, o elusiva y sorda.

    Diccionario Quechua-Espanol > C, c

  • 2 G, g

    Octava letra del abecedario, español y sexta de sus consonantes. Su nombre es "ge"; seguida inmediatamente de e ó i, representa un sonido de articulación velar fricativa sorda. En cualquier otro caso representa un sonido de articulación velar sonora, oclusiva en posición inicial absoluta o precedida de sonido nasal, en las demás posiciones es fricativa.

    Diccionario Quechua-Espanol > G, g

  • 3 I, i

    Décima letra del abecedario español y tercera de su vocales; se pronuncia llevando el predorso de la lengua, hacia la parte anterior del paladar, algo más que para articular la "e", y estirando los labios hacia los lados.

    Diccionario Quechua-Espanol > I, i

  • 4 L, l

    Décima tercera letra del abecedario español y décima de sus consonantes; su nombre es "ele". Representa un sonido de articulación ápico alveolar, lateral, fricativa y sonora.

    Diccionario Quechua-Espanol > L, l

  • 5 LL, ll

    Décima cuarta letra del abecedario español y undécima de sus consonantes; su gráfica es doble e indivisible su escritura; representa un solo sonido, cuya articulación tradicional es palatal, lateral, fricativa y sonora; se produce en contacto más o menos amplio y tenso de la lengua con el paladar. (R.A.E.).

    Diccionario Quechua-Espanol > LL, ll

  • 6 M, m

    Decimoquinta letra del abecedario español, duodécima de sus consonantes. Su nombre es "eme". Representa un sonido bilabial, nasal, oclusiva y sonora. (R.A.E.).

    Diccionario Quechua-Espanol > M, m

  • 7 Z, z

    Vigésima novena y última letra del abecedario español, vigésima cuarta de sus consonantes, llámase "zeta"; en la mayor parte de España se pronuncia antes de cualquier vocal; es un sonido de articulación interdental, fricativa y sorda.

    Diccionario Quechua-Espanol > Z, z

См. также в других словарях:

  • Español — Saltar a navegación, búsqueda Contenido 1 Ciencias sociales 1.1 Teoría política 1.2 Geografía histórica …   Wikipedia Español

  • Español de San Vicente — Nombre completo · Club Deportivo Español. · Unión Deportiva Español. · Unión Deportiva San Vicente. · Agrupación Deportiva Español de San Vicente. · Club Deportivo Español de San Vicente. Apodo(s) Los coreanos Estadio Ciudad Deporti …   Wikipedia Español

  • Español estándar — Saltar a navegación, búsqueda El español estándar es la forma artificialmente elaborada (o forma estándar) por los organismos competentes (Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española), con carácter normativo, a partir… …   Wikipedia Español

  • Español peruano ribereño — Saltar a navegación, búsqueda Mapa dialectal de Ecuador y Perú. El español peruano ribereño es un dialecto del idioma español que se habla a lo largo de la costa del Perú …   Wikipedia Español

  • Español caribeño — Saltar a navegación, búsqueda Variedades principales del español. El español caribeño en amarillo. El español caribeño es el dialecto del idioma español predominante en las Antillas mayores y la Cuenca del Caribe. Se habla en lo …   Wikipedia Español

  • Español centroamericano — Saltar a navegación, búsqueda Variedades principales del español. El español centroamericano en lila claro. El español centroamericano es la variante del idioma español empleado en las repúblicas centroamericanas de …   Wikipedia Español

  • Español camba — Saltar a navegación, búsqueda El español camba es un dialecto del idioma español hablado en el norte, este y sudeste de Bolivia, particularmente en los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando, el extremo norte de La Paz y las regiones chaqueñas… …   Wikipedia Español

  • Español neomexicano — Saltar a navegación, búsqueda El español neomexicano es una variedad de la lengua española hablada en los estados estadounidenses de Nuevo México y Colorado. Se trata de un dialecto único dentro del panorama lingüístico hispánico debido al… …   Wikipedia Español

  • Español yucateco — Saltar a navegación, búsqueda Estado de Yucatán, México, zona de máxima influencia del dialecto, donde podría estimarse una población cercana a los dos millones de personas que lo hablan. El español yucateco es la modalidad del idioma español,… …   Wikipedia Español

  • Español barranquillero — Saltar a navegación, búsqueda El español barranquillero es un dialecto del idioma español hablado en Barranquilla, Colombia, y zonas aledañas. El dialecto barranquillero se extiende hasta los municipios de su área metropolitana y aledaños, pero… …   Wikipedia Español

  • Español vallegrandino — Saltar a navegación, búsqueda El español vallegrandino es un dialecto del idioma español, también conocido como español vallense o valluno, es el antiguo nombre del dialecto del español que se habla principalmente en la provincias de Vallegrande… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»