Перевод: со всех языков на французский

с французского на все языки

(descripción)

  • 1 descripción geográfica

    Dictionnaire anglais-français de géographie > descripción geográfica

  • 2 TZOTZOCOLLI

    tzôtzocolli.
    1. \TZOTZOCOLLI grand vase, cruche en terre.
    Esp., cantaro grande de barro (M).
    Cruche en terre cuite. Cf. figure no 19.
    Marie Noëlle Chamoux, Les lndiens de la Sierra.
    Large pitchers, dans une énumération de récipients en terre cuite. Sah10,83.
    Dans une liste de provisions fournies aux Espagnols. Sah12,47.
    Cf. Vocabulario de la Sierra de Zacapoaxtla, Puebla f 25, 142, 227.
    2. \TZOTZOCOLLI coupe de cheveux propre aux jeunes gens qui ont capturé leur premier prisonnier.
    Cf. Sah2,95.
    Haartracht. Sie bestand aus langem Nackenhaar und und einer aufgebürsteten oder wohl eher gestutzten seitlichen und oder vorderen Haarpartie. Sah. erwähnt diese Haartracht in V
    Verbindung mit verschiedenen Kriegerbezeichnungen: telpochtin Sah2,95.
    " iyahqueh, telpochiqueh " (Sah2,51): der Codex Mendoza f. 63 zeigt diese Frisur für 'telpochtlahtoh', 'têâchcauh', mandon. Sahagun scheint das schneiden dieser Haartracht als 'tiachcauhxîma' zu bezeichnen. Abgesehen von dem Wort 'telpopochtin' (junge,
    ungeheiratete Männer) geben alle diese Ausdrücke den Begriff des 'älteren', 'jemanden anführen' wieder. Der terminus technicus tzojzocolli findet sich in den Quellen nur selten.
    Dyckerhoff 1970,34-35.
    Al hacer el mancebo su primer cautivo le cortaban la denigrante vedija. Sus parientes masculinos le attribuian una major dignidad, aunque lo advertian que no hiciera otra vez un cautivo con ajuda de otros..Sah Garibay II 332 ; Seler 1927,32l ; Sah8,76). Sah indica que posteriormente al corte de la vedija el joven guerrero obtenia un nuevo peinado en la siguiente forma: 'dejabanle una vedija sobre la ojera derecha que le cubria la oreja y solo un lado que era el derecho' (Sah Garibay II 331). El texto en nahuatl menciona que este nuevo peinado se llamaba 'tzotzocolli' (Sah8,75 ; Seler Sah 1927,320). V.Piho CIA 1972 II 274.
    " auh inic ihcuâc mocuexpallâza inic moxîma motzotzocoltia quihuâllamachia in înexin îmâyauhcâmpa quihuâlhuilancâyôtia înacaz îtzintlân huâlahci iyoca motema in îtzotzocol ", und wenn ihm die Hinterhauptslocke entfernt wird, wird er Geschoren, ihm die rechtsseitige Frisur gemacht, in bestimmter Zeichnung. Zur rechten Seite läßt man das Haar lang herunterhängen bis an den Ansatz des Ohres reicht es. Allein für sich legt man die (krugförmige) rechtsseitige Frisur. Sah 1927,30.
    " îtzotzocol hueyacauh ", 'lleva su tzotzocolli largo'. SGA II 495.
    Dans la parure de Tlacochcalco yâôtl. Primeros Memoriales f. 266r (ytzotzocol veiacauh).
    Il s'agit de la description de tlacochcalcoyaotl (Codice Matritense del Real Palacio Cap I estampa X). Esta figura ostenta un cabello cepillado hacia arriba sobre la frente y mas alto por el lado derecho terminando en una esquina. La manta elaborada a colores que lleva indica que habia hecho por lo menos un cautivo por si solo. (Seler 1927,922: Sah8,76).
    Este mismo peinado se encontra tambien en varias figurillas arqueologicas de la cultura azteca. V.Piho CIA 1972,275.
    Tomando en cuenta que la primera descripcion de Sahagun, relativa a la que el cabello llegaba hasta la base de la oreja, es bastante tetallada, tal como aparece en español y todavia con mas detalle en nahuatl no se quiere descartar la existencia de tal peinado para los guerreros que habian realizado sus primeras hazañas. Mas bien se accepta que ambos de estos peinados representan el 'tzotzocolli' solamente que el del cabello colgado por el lado derecho representa
    la forma diaria no oficial, de usarlo, mientras que cepillado hacia arriba y en forma mas alta por el lado derecho era el arregio para ocasiones oficiales. Técanicamente el largo del cabello permitiria una transformacion de un peinado en otro. V.Piho CIA 1972.275.
    Debe tomarse en cuenta la descripcion de Sahagun sobre el arreglo de los guerreros del 'telpochcalli' que iban por las noches a bailar a la casa de canto o 'cu
    cacalli'. Después de haberse puesto las insignias guerreras se dice que 'en lugar de peinarse escarrapuzabanse los cabellos hacia arriba por parecer espantables' (Sah Garibay 292). Tambien el Conquistador Anonimo asienta que por lo regular los mexicanos se dejaban los cabellos largos y no
    llevaban 'cosa alguna sino cuando iban a la guerra o en sus fiestas y bailes'. (El Conquistador Anonimo 1941,27). El cambio de un cabello colgado que es levantado y anudado solamente para ocasiones de guerra se encuentra también en una mencion de Lopez de Gomara 1826 I 146. V.Piho CIA I972,275-276,
    "îhuân îyaztaxel quetzalmiyahuayoh îtzôtzocol îtech quilpia ", und er bindet in die Scheitellocke seinen Reiherfedergabelbusch zusammen mit einzelnen Quetzalfedern.
    Décrit Tezcatlipoca. Sah 1927,98.
    Cf. cuauhtzôtzocolli, fourche à deux branches.

    Dictionnaire de la langue nahuatl classique > TZOTZOCOLLI

  • 3 MAPITZATOTON

    mâpitzatotôn, diminutif.
    Qui a de petites branches fines.
    Décrit la plante cococ xihuitl. Sah11,153 (par err. Mopitzatoton).
    huahuauhtzin. Sah11,159.
    tlacoxôchitl. Sah11,167.
    quetzalhuexotl. Sah11,169.
    acocohxihuitl. Sah11,172.
    tlachichinoa xihuitl. Sah11,176.
    Es delgadura de vara. Décrit la plante êlôxôchinelhuatl.
    Cod Flor XI 140v = ECN9,140 = Sah11,142.
    Literalement 'es delgaducha de ramas', pero la descripcion y el dibuio parecen referirse a una vara sin ramas. Mas adelante en el paragrafo 38 aparecera un problema similar, pues se aplica el termino 'mâxoxoctic', verde de ramas al 'chapolxihuitl', arbusto que carece de ramas. Es probable que estos términos se aplicaran, por extension, al tronco.
    A.Lopez Austin ECN9,222 note 19.
    " mâpitzatotôn, mâtzatzayânqui ", (la planta) es delgaducha de ramas, hendida de ramas. Décrit la plante huahuauhtzin.
    Cod Flor XI 143v = ECN9,148 = Sah11,148.

    Dictionnaire de la langue nahuatl classique > MAPITZATOTON

  • 4 ZACATEPEC

    zacatepêc, toponyme sur zacatepêtl.
    1.\ZACATEPEC communauté rattachée à la province tributaire de Cuauhnâhuac.
    Localisation, Zacatepec de Hidalgo Mor.
    Le glyphe, Kingsborough I 34 Codex Mendoza Lám 15 fig. 12 (Parmi les conquêtes de Moctezuma II) présente une montagne marquée et surmontée par une plante jaune, zaca-tl.
    Le glyphe se retrouverait aussi gravé sur la Pierre de Tizoc.
    Cité conquise par Moteuczoma. Sah8,3.
    Citée avec Côâtepêc en Sah3,21.
    Apparaît dans une liste de localités (toutes de la province de Cuauhnâhuac ?) qui payait tribut à Texcoco. W.Lehmann 1938,303.
    2.\ZACATEPEC colline située près de Mexico et qui jouait un grand rôle dans la vie cultuelle.
    Située près de l'actuelle Tacubaya (Atlacuîhuayân).
    Cf. Sah2,136 où Zacatepec est un lieu de chasse rituelle associé au lieu dit "îxîllân tonân".
    " in onahxihuac in ômpa zacatepêc ", quand tout le monde est arrivé là bas à Zacatepec. Sah2,137. C'est là qu'a lieu une battue et l'abattage du gibier.
    'Aquella sierra que esta encima de atlacuihuayân (Tacubaya)... esta montaña o ladera donde iban a cazar llamaban zacatepêc, y llamabanle también " îxillân Tonân " (le ventre de notre mère). Codice Florentino Copia Troncoso p.281. W.Jimenez Moreno 1974,54.
    Este cerro esta inmediato al monumento de 'Cuicuilco'. En el hay restos de los 'teôcallis' en que, probablemente, se ofrendaba la caz; la descripcion de estas ruinas se halla en un estudio del D. Pablo Martinez del Bio 1934,299-300. W.Jimenez Moreno 1974,54. note 7.
    Cf. B.Bittmann Simons CIA II 236.

    Dictionnaire de la langue nahuatl classique > ZACATEPEC

См. также в других словарях:

  • descripción — sustantivo femenino 1. Representación de una persona, un animal o una cosa por medio del lenguaje: Escriban una descripción de su pueblo. Un vecino nos ha dado una descripción del sospechoso. Utilizó las manos para hacernos una descripción… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • descripción — (Del lat. descriptĭo, ōnis). 1. f. Acción y efecto de describir. 2. Der. inventario …   Diccionario de la lengua española

  • Descripción — La descripción consiste en la representación mediante el lenguaje de personas, objetos, lugares o procesos. Contenido 1 Clasificación de descripciones 1.1 De acuerdo al lenguaje 1.2 De acuerdo al objeto …   Wikipedia Español

  • descripción — s f Relato que hace alguien de la forma en que se ve o se percibe algo, o de las características que tiene: descripción de una escena, descripción de los asistentes, descripción de una mercancía …   Español en México

  • descripción — {{#}}{{LM D12437}}{{〓}} {{SynD12725}} {{[}}descripción{{]}} ‹des·crip·ción› {{《}}▍ s.f.{{》}} Representación de algo por medio del lenguaje, explicando sus distintas partes, cualidades o circunstancias: • Hazme una descripción detallada de lo que… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • descripción — (Del lat. descriptio, onis.) ► sustantivo femenino 1 Acción y resultado de describir. 2 DERECHO Relación de bienes que pertenecen a una persona o a una comunidad. SINÓNIMO inventario 3 LINGÜÍSTICA Estudio de una lengua o un estado de cierta… …   Enciclopedia Universal

  • descripción — (f) (Básico) definición y explicación de las características de una persona o cosa Ejemplos: Según la descripción, el hotel está cerca de la playa y tiene vistas al mar. Gracias a la detallada descripción de Manolo, encontré la tienda fácilmente… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • Descripción e historia del Castillo de la Aljafería — Saltar a navegación, búsqueda Vista nocturna de la Aljafería, palacio descrito como castillo en la obra de Nougués. Descripción e historia del Castillo de la Aljafería sito extramuros en la ciudad de Zaragoza es una obra con rasgos de …   Wikipedia Español

  • Descripción caricaturesca — Saltar a navegación, búsqueda Las descripciones caricaturescas son imágenes en las cuales se retrata física y psicológicamente a las personas. Estas descripciones corresponden a un retrato subjetivo ya que en ellas se exponen las características… …   Wikipedia Español

  • Descripción de la hemodiálisis paso a paso — Saltar a navegación, búsqueda Una persona recibiendo hemodiálisis Comenzar con el tratamiento de hemodiálisis es a menudo una experiencia espantosa. Las máquinas de hemodiálisis son complicadas y las sesiones de diálisis son interrumpidas… …   Wikipedia Español

  • Descripción interna — Saltar a navegación, búsqueda La descripción interna de un sistema es la caracterización del mismo en variables de estado [1] [2] . El estado de un sistema dinámico será el mínimo número de señales (variables) que hará falta conocer, en algún… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»