Перевод: со всех языков на язык йоруба

с языка йоруба на все языки

(de+una+revista)+es

  • 1 Zape:

    (J. L. Martín). (M. F. de Arrate). Africanos de la costa atlántica, en un territorio ribereño entre Dakar y Sierra Leona, J. L. Martín cree que son los kankanda, sabe o sobo, llamados por el Dr. Ortiz gangá. Cree Martín que los "zape" o "gangá" son "un pueblo emparentado con los yorubas" o lucumís, y que poseen "lenguajes muy similares". De los "zape" escribió Arrate entre 1751-1760 refiriendo que existía desde 1598 una cofradía, a nombre de Nuestra Señora de los Remedios concedida a pedimento de los negros zape desde antes de 1598 en que el dilatorio trámite colonial terminó. También refiere la hermandad de San Benito de Palermo, que como la cofradía mencionada, era de libertos zape. Agrega J. L. Martín: "...casi pudiéramos afirmar que aquellos zapes cristianos, a quienes se refiere Arrate fueran los primeros yorubas establecidos en La Habana. Haciendo notar al mismo tiempo que después se les denominó, en conjunto, yorubas o yorumas, aunque en Africa había la distinción entre los del interior (yorubas propiamente dichos) y lucumís (yorubas costeños), por depender del rey Ulkumi". A las especulaciones de J. L. Martín se oponen los siguientes datos: que la tradición oral que yace en nuestros negros menciona a los "zapes" como una clase de africanos distintos de lucumís y congos; que no aparecen datos, orales o escritos, en Cuba, conocidos por nosotros o tratados por Ortiz, Castellanos o Lydia Cabrera, que mencionen e identifiquen a los tales "zapes" con los lucumís; que no se mencionan los apelativos de kankandas, sabe o sobo, en la tradición de Cuba; que la identidad entre zapes y "gangás" apareció por primera vez en la revista cubana Bohemia, del 12 de junio de 1949 (año 4 [m2]Nº 24) en un escrito del Sr. Juan Luis Martín, sin más demostración rigurosa. Escribió Ortiz en "Los Negros Esclavos". La Habana, 1916. "Zape.-Citado por Pérez Beato. En el mapa de Mungo Park figura Sappe como población de la ribera del Gambia y, seguramente, de ahí proceden". Más información aparece en la obra "Los Negros Esclavos", por el Dr. Fernando Ortiz y en el folk básico de Cuba, en fuentes vivas.

    Vocabulario Lucumí > Zape:

См. также в других словарях:

  • Revista de historia — Saltar a navegación, búsqueda Historische Zeitschrift, 1859. Revista de historia o publicación historiográfica es la publicación científica de carácter periódico especializada en el campo de la historia. Habitualme …   Wikipedia Español

  • Revista Española de Pedagogía — Saltar a navegación, búsqueda Revista Española de Pedagogía Tipo Revista Científica País …   Wikipedia Español

  • Revista Topaze — Saltar a navegación, búsqueda La Revista Topaze fue una revista de sátira política chilena que circuló (con algunos períodos de interrupciones) entre el 12 de agosto de 1931 y el 30 de octubre de 1970. Fundada a partir de una idea original de… …   Wikipedia Español

  • Revista Oficial Nintendo — País España Idioma Castellano Categoría Ind …   Wikipedia Español

  • Revista 16 de Abril — Saltar a navegación, búsqueda La Revista 16 de Abril es el órgano científico de los estudiantes de ciencias médicas de Cuba. Fue fundada en 1961 por un grupo de estudiantes de medicina de la Universidad de la Habana como un órgano de difusión… …   Wikipedia Español

  • revista — sustantivo femenino 1. Publicación periódica, generalmente ilustrada: hojear una revista, leer una revista, mirar una revista de moda, revista pornográfica, revista deportiva, revista de cine, revista de literatura, revista de decoración, revista …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Revista científica — Saltar a navegación, búsqueda Una revista científica es una publicación periódica en la que se intenta recoger el progreso de la ciencia, normalmente informando de las nuevas investigaciones. Muchas son altamente especializadas, aunque algunas de …   Wikipedia Español

  • Revista Ercilla — Saltar a navegación, búsqueda Ercilla Editor Juan Ignacio Oto Subeditores Germán Gamonal (política) Osvaldo Cifuentes (economía y sociedad) Ítalo Passalacqua (arte y espectáculos) Claudio Betsalel (internacional) Categorías Actualidad …   Wikipedia Español

  • Revista El Zulia Ilustrado — Saltar a navegación, búsqueda El Zulia Ilustrado fue una importante revista venezolana, editada a finales del siglo diecinueve en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia. La revista fue creada por el periodista maracaibero Eduardo López Rivas, con… …   Wikipedia Español

  • Revista de cine Encadenados — Saltar a navegación, búsqueda Encadenados, revista de cine, es una publicaciónen Internet editada por la Asociación Cultural Encadenados, con sede social en Puçol, Valencia. Contenido 1 1. La protohistoria: el ciclostil 2 2. La prehistoria: nace… …   Wikipedia Español

  • Revista Yas! — Saltar a navegación, búsqueda Revista Yas! Editor Marcos Calligaris Categorías Actualidad Frecuencia Mensual Circulación 100.000 ejemplares Año de fundación 1992 Compañía …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»