Перевод: со всех языков на язык йоруба

с языка йоруба на все языки

(con+una+escoba)

  • 1 Iroko:

    Ceiba. Ceiba pentandra (Lin). (Gaertn). Arbol silvestre de la familia de las Bombacáceas. Árbol sacratísimo entre africanos, chinos y cubanos. Dada la imbricación de pueblos, culturas, lenguas y mitos que desde hace más de cuatro y medio siqlos se viene produciendo en Cuba, y en América, ha resultado que en muchos asuntos, el folklorista, el etnólogo, el antropólogo, el sociólogo y el musicógrafo, encuéntranse con noticias de un mismo objeto o asunto, que son de muy distintos orígenes, las cuales forman un complejísimo cuerpo intelectual que en su día, talentos como los del Dr. Fernando Ortiz, podrán estudiar y explicar. Nosotros nos limitamos a recoger, poner algún orden e informar. Este es el caso de las noticias respecto a la Ceiba, informada por la Srta. Lydia Cabrera, alumna del Dr. Ortiz y meritísima floklorista. Son muchos los nombres que en Cuba le damos a la Ceiba. Es el propio orísha Iroko o Iroke de los lucumis oyó; Lóke dicen los dajomeyanos, señalando a un santo viejo, esposo de Abomán y hermano de la llamada Ondó. Otros nombres para la Ceiba son Iggi Olorun o Arbol de Dios, Arabbá, Eluwere y Asabá. Esto es sin mencionar los que recibe entre los bantús o congos, así como en otras culturas africanas de asiento en Cuba. Iroko es la propia Oddúa, diosa del infrarnundo de los espíritus o muertos. Vive en la parte superior del follaje a donde concurren todos los muertos. Como que Oddúa es el Obatalá de los lucumís oyó, resulta que el Obatalá llamado Agguémo Yéme es Iroko, por lo que se le sacrifican pollos blancos todos los meses, y cual si fuera otá, se hablá con la propia Obatalá en cualquier Ceiba. Quizás por eso sea que se diga que la Ceiba es tronco o bastón de Olofi. Los ararás, como los lucumís oyó, representaron en la Ceiba, llamado Aremú. También señalan que en la Ceiba están Yémmu y Babá, Náná Dádda, Awuru, Maggalá y el Changó arará mayor, llamado Gebioso. Entre los oríchas que se nombran como los que están o van a la Ceiba, señalamos a todos los Changó, y Aggayú Solá (el Brazo Fuerte). Por otra parte, se dice que la Ceiba o Iggi Olorún se le llama Iroko así que está consagrada, pero no faltan quienes aseguran que todas las Ceibas son benditas y sagradas por Olofi, sin más. En cuanto a la pertenencia, se dice que aunque en ella están todos los orichas y muertos, pertenece al Santísimo Poder de Dios, a la Virgen María, a la Purísima Concepción que protege a las parturientas en su tronco, a Obatalá o Virgen de las Mercedes, a Oricha oko, a Oggún, a Aggayú, a Changó, Obbá, a Obanlá o Virgen Purísima... No hay dudas de que Iroko es un oricha al que como a Aggayú se le sacrifican toretes que no hayan padreado, los cuales son paseados alrededor de su tronco por los santeros que llevan velas encendidas; mientras le están sacrificando gallos, gallinas, patos de la Florida y guanajos blancos. Es una preciosa ceremonia en el campo abierto que se traga los rezos como tierra reseca bebe agua; al final, el ceremonial asciende hasta el mismo cielo, vertiendo la sangre caliente del torete degollado en la tierra donde se agarran las salientes raíces del Gigante Dios. Aquella ceremonia de reconocimiento, atención, sumisión y petición, había principiado con una sencilla reunión en la que un Santero Mayor invocó a Iroko, según es la costumbre centenaria en el ilé Ocha, diciendo: Terewama Iroko. Iroko, fumi arere.Terewama Iroko, Arere iyágguó. Los rezos con oriaté, y coro de hombres y mujeres, rompieron cuando los obínú, salidos del coco seco roto, anunciaron en sus cuatro masas blanquísimas, el alafia húmedo del agua bendita de sus entrañas; el choro chorochó mezclado en el otawe de las broncíneas caras, espejea las maniobras de los sacrificios menores, hasta que asciende el dramatismo en el degüello del malú para culminar en la danza y toque a Iroko, donde se ve un bastón cubierto de preciosos collares en colores haciendo juego con una escoba adornada de cuentas rojas de Changó y blancas de Obatalá. Bastón y Escoba representan dioses que bailan con los omóchas hasta el frenesí de la posesión corpórea de los orichas, que se personifican así, para dar muestras de que han participado y están conformes en la alegría de sus hijos, que nada malo hacen en buscar la felicidad con un modo religioso que los ajusta.

    Vocabulario Lucumí > Iroko:

См. также в других словарях:

  • Escoba del 15 — Saltar a navegación, búsqueda Ejemplo de una baraja española. La Escoba o Escoba de 15 es un juego de cartas para dos, tres o cuatro jugadores, que se juega con una baraja española. El juego de la escoba se basa en hacer bazas de cartas que sumen …   Wikipedia Español

  • escoba — sustantivo femenino 1. Utensilio para barrer suelos formado por varias ramitas flexibles o hilos de plástico sujetos a un palo largo: pasar la escoba por la habitación. El palo de la escoba se ha roto. En el cuento aparecía una bruja subida en su …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Escoba — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Escoba (desambiguación). Escoba Una escoba es un cepillo largo para barrer o limpiar el suelo …   Wikipedia Español

  • gustarle a uno una escoba con faldas — Se le aplica al hombre al que le gustan todas las mujeres, sean guapas o feas. El dicho podría tener un origen ciertamente antiguo, pues ya aparece, con algunas variantes, en el noveno autode cuando Elicia, despechada porque Sempronio ha hablado… …   Diccionario de dichos y refranes

  • escoba — (Del lat. scopa.) ► sustantivo femenino 1 Instrumento que consta de un manojo de ramas flexibles o de hilos de plástico u otro material atado al extremo de un palo, que sirve para barrer o limpiar. 2 BOTÁNICA Planta arbustiva de ramas angulosas… …   Enciclopedia Universal

  • Escoba (juego) — La Escoba o Escoba de 15 es un juego de cartas para dos, tres o cuatro jugadores, que se juega con una baraja española. El juego de la escoba se basa en hacer sumas de 15 puntos con los valores de las cartas, teniendo en cuenta que cada una de… …   Enciclopedia Universal

  • escoba — {{#}}{{LM E15915}}{{〓}} {{SynE16330}} {{[}}escoba{{]}} ‹es·co·ba› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} Utensilio formado por un manojo de ramas flexibles o de filamentos de otro material atados al extremo de un palo, y que sirve para barrer. {{<}}2{{>}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Noah's Arc: Saltando la escoba — Noah s Arc: Jumping the Broom Título Noah s Arc: Saltando la escoba Ficha técnica Dirección Patrik Ian Polk Producción Patrik Ian Polk …   Wikipedia Español

  • Un día de obra, un mes de escoba. — Dice con hipérbole que cuando entran obreros en una casa, por somero que sea su quehacer, luego se necesita Dios y ayuda para devolver a la vivienda el correcto aseo …   Diccionario de dichos y refranes

  • barrer — (Del lat. verrere.) ► verbo transitivo 1 Quitar el polvo o la suciedad del suelo con la escoba u otro utensilio: ■ barre el local antes de cerrar. SINÓNIMO escobar 2 Llevárselo todo de un lugar: ■ durante la noche los ladrones barrieron la… …   Enciclopedia Universal

  • Treehouse of Horror VIII — Episodio de Los Simpson Episodio n.º Temporada 9 Episodio 182 Código de producción 5F02 Guionista(s) Mike Scully David X. Cohen Ned Goldreyer Director Mark Kirkland …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»