Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

(1952)

  • 81 Goodwins, Leslie

    1899-1969
       Director y guionista nacido en Londres, Leslie Goodwins llega a Holly wood como creador de gags comicos a comienzos de los 30. Sus inicios como realizador de largometrajes se situan en 1937. Se asocia su nombre a la productora RKO, para la que rodo no pocas comedias, aunque no desdeno trabajar para otras productoras. En los 50 se dedico preferentemente a la television.
        Mexican Spitfire Out West. 1940. 76 minutos. Blanco y Negro. RKO. Lupe Velez, Leon Errol, Donald Woods.
        The Singing Sheriff. 1944. 63 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Crosby, Fay McKenzie, Fuzzy Knight.
        Gold Fever. 1952. 63 minutos. Blanco y Negro. Monogram. John Calvet, Ralph Morgan, Ann Cornell.

    English-Spanish dictionary of western films > Goodwins, Leslie

  • 82 Haskin, Byron

    1899-1984
       Nacido en Portland, Oregon, director de fotografia, experto en efectos especiales y realizador, Byron Haskin es uno de esos grandes profesionales de Hollywood que no parecen gozar del prestigio intelectual necesario pero que, por el contrario, construyen productos de una solidez tal que rozan la genialidad. Eso les ocurre a peliculas como La isla del tesoro (Treasure Island, 1950), La guerra de los mundos (The War of the Worlds, 1953) o Cuando ruge la marabunta (The Naked Jungle, 1954). Estudia en Berkeley, trabaja para International Newsreels, Pathe News y el San Francisco News, antes de convertirse en operador ayudante. Aunque en 1927 rueda cuatro filmes mudos como director, se centra de inmediato en su actividad de director de fotografia, conformando una filmografia de mas de treinta titulos que llega hasta mediados de los anos 30. Despues, amplia su campo de accion, haciendose especialista, y de los buenos, en efectos especiales: Dodge, ciudad sin ley (Dodge City, Michael Curtiz, 1939), El ultimo refugio (High Sierra, Raoul Walsh, 1941) o Arsenico por compasion (Arsenic and Old Lace, Frank Capra, 1944) son algunas de las peliculas en las que colaboro en este cometido antes de iniciar, realmente, su carrera como director. Aunque no es un especialista del western, los pocos que hizo son muy correctos, y Libertad o muerte es realmente interesante, aunque se les puede achacar que les falta espiritu, acaso por cierta falta de ritmo narrativo, que es el defecto del que mas se ha acusado a Haskin.
        Warpath. 1951. 95 minutos. Technicolor. Paramount. Edmond O’Brien, Dean Jagger, Forrest Tucker, Polly Bergen.
        Silver City. 1951. 90 minutos. Technicolor. Paramount. Yvonne De Carlo, Edmond O’Brien, Richard Arlen, Barry Fitzgerald.
        Denver and Rio Grande (Denver Rio Grande). 1952. 89 minutos. Technicolor. Paramount. Edmond O’Brien, Sterling Hayden, Dean Jagger, ZaSu Pitts.
        The First Texan (Libertad o muerte). 1956. 82 minutos. Technicolor. CinemaScope. Allied. Joel McCrea, Felicia Farr, Jeff Morrow.

    English-Spanish dictionary of western films > Haskin, Byron

  • 83 Hopper, Jerry

    1907-1988
       Guionista de radio, director de casting y montador, Jerry Hopper debuta como director en 1952. Aso ciado a Paramount durante la mayor parte de su trayectoria profesional, siguio un camino inverso al de muchos realizadores que empezaron en los 50, comenzando en el cine y terminando en la television. En uno y otro medio, su radio de accion es amplio: comedias, westerns, peliculas de ambiente criminal y de aventuras… No hay nada demasiado positivo que decir de su obra, aunque tampoco demasiado negativo: es, simplemente, un profesional correcto. El ultimo filme que dirigio es el western Madron, del que se dice que es la primera pelicula filmada en Israel en la que el tema no tiene nada que ver con ese pais.
        Pony Express (El triunfo de Buffalo Bill). 1953. 101 minutos. Technicolor. Paramount. Charlton Heston, Rhonda Fleming, Jan Sterling.
        Smoke Signal (Cara a la muerte). 1955. 88 minutos. Technicolor. Universal. Dana Andrews, Piper Laurie, Rex Reason.
        The Missouri Traveller. 1958. 103 minutos. Technicolor. Walt Disney. Brandon De Wilde, Lee Marvin, Mary Hosford.
        Madron. 1970. 92 min. Eastmancolor. 4 Star. Richard Boone, Leslie Caron.

    English-Spanish dictionary of western films > Hopper, Jerry

  • 84 Huggins, Roy

    1914-2002
       Primero guionista de cine, despues productor y guionista de television, dirige para el primero de los citados medios una sola pelicula, un western convencional. Fue productor, por ejemplo, de la celebre serie de television El fugitivo (The Fugitive). Como guionista son destacables Fiebre de venganza (Gun Fury, Raoul Walsh, 1953), western de magnifico nivel que preludia la magnifica heptalogia de Budd Boetticher, y La calle 99 (Pushover, Richard Quine, 1954), depurada muestra de cine negro en la linea de Perdicion (Double Indemnity, Billy Wilder, 1945)
        Hangman’s Knot (Los forasteros). 1952. 84 minutos. Technicolor. Scott- Brown (Columbia). Randolph Scott, Donna Reed.

    English-Spanish dictionary of western films > Huggins, Roy

  • 85 Huston, John

    1906-1987
       Guionista, luego director. Hijo del famoso actor Walter Huston; padre de la estupenda actriz Anjelica Huston. Nacido en Nevada, Missouri, fue un nino enfermizo, lo que le obligo a ejercitarse en deportes, llegando a disputar un buen punado de combates como boxeador aficionado. De espiritu inquieto, se dedico a la pintura, a la cria de caballos, al periodismo, a la literatura y a la escritura de guiones. Vivio en Mexico, Paris e Irlanda. Fue actor casi hasta el final de su vida pero, sobre todo, sera recordado como un magnifico director de cine, creador de universos personales y con un gran amor a la vida que se plasmaba majestuosamente en sus peliculas. Algunas de ellas, memorables, permanecen en la memoria de los buenos aficionados al cine. Hay que citar, sin lu gar a dudas, la primera que dirigio, El halcon maltes (The Maltese Falcon, 1941), uno de los filmes inaugurales del cine negro; La jungla de asfalto (The As phalt Jungle, 1950), muestra senera del mismo ge nero; la popularisima La reina de Africa (The African Queen, 1952); la perturbadora Reflejos en un ojo dorado (Reflections in a Golden Eye, 1967), basada en el relato de Carson McCullers; Sangre sabia (Wise Blood, 1979), a partir de la novela de otra importante escritora sudista, Flannery O’Con nor; y sobre to das ellas, la ultima que dirigio, Dublineses (The Dead, 1987), estremecedora recreacion de uno de los relatos del libro de James Joyce. No son estas las unicas peliculas estimables de John Huston, aunque hay que decir tambien que su filmografia abunda en obras de encargo y proyectos fallidos, por lo que hay que considerarla como irregular. Lo mismo que le ocurrio, entre otros, a Preston Sturges y a Billy Wilder, da la sensacion de que el interes que inicialmente tuvo Huston en pasar de guionista a director fue el de tener la oportunidad de dirigir sus propios guiones, evitando asi que otros pudieran estropearlos. No fue, sin embargo, un es pecialista del western, al que se acerco poco pero casi siempre con un planteamiento personal. Si guiendo algunos consejos, incluyo entre estas atractivas muestras del genero Vidas rebeldes, el ultimo filme interpretado por Marilyn Monroe y por Clark Gable.
        The Treasure of the Sierra Madre (El tesoro de Sierra Madre). 1948. 126 min. Blanco y Negro. WB. Humphrey Bogart, Walter Huston, Tim Holt.
        The Red Badge of Courage. 1951. 78 minutos. Blanco y Negro. MGM. Audie Murphy, Bill Mauldin, John Dierkes.
        The Unforgiven (Los que no perdonan). 1960. 125 minutos. Technicolor. Panavision. UA. Burt Lancaster, Audrey Hepburn, Lilian Gish, Audie Murphy, Charles Bickford, John Saxon.
        The Misfits (Vidas rebeldes). 1961. 125 minutos. Blanco y Negro. Seven Arts (UA). Marilyn Monroe, Clark Gable, Montgomery Clift, Eli Wallach, Thelma Ritter.
        The Life and Times of Judge Roy Bean (El juez de la horca). 1972. 124 minutos. Technicolor. Panavision. National General. Paul Newman, Jacqueline Bisset, Ava Gardner, Tab Hunter.

    English-Spanish dictionary of western films > Huston, John

  • 86 James, Alan

    1890-1952 (o Alvin J. Neitz)
       Realizador y guionista, Alan James, que popularizo su seudonimo, Alvin J. Neitz, repartio sus casi 80 realizaciones entre el cine mudo y el sonoro, a partes iguales. Curiosamente, y a pesar de que ambas funciones, la de director y la de guionista, las simultaneo, no es excesiva la cifra de las peliculas en que de sempeno ambos cometidos. Fue todo lo prolifico que las circunstancias –peliculas de una hora de duracion en productos baratos de consumo inmediato– aconsejaban. Casi la tercera parte de sus westerns sonoros los protagonizo el actor Ken Maynard.
        Firebrand Jordan. 1930. 55 minutos. Blanco y Negro. National Players/Big 4. Lane Chandler, Aline Goodwin, Yakima Canutt.
        Canyon Hawks (co-d.: J.P. McGowan). 1930. 60 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Yakima Canutt, Rene Borden, Wally Wales.
        Trails of Peril. 1930. 63 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Wally Wales, Virginia Brown Faire.
        Breed of the West. 1930. 59 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Wally Wales, Virginia Brown Faire, Buzz Barton.
        Red Fork Range. 1931. 59 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Wally Wales, Ruth Mix.
        Hell’s Valley. 1931. 55 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Wally Wales, Virginia Brown Faire.
        Pueblo Terror. 1931. 59 minutos. Blanco y Negro. Cosmos. Jay Wilsey, Jack Harvey, Wanda Hawley.
        Flying Lariats (co-d.: David Kirkland). 1931. 60 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Wally Wales, Sam Garrett, Buzz Barton, Bonnie Gray.
        Lariats and Sixshooters. 1931. 55 minutos. Blanco y Negro. Cosmos. Jack Perrin, Ann Lee.
        Come On, Tarzan (Con Tarzan me basta/Tarzan, potro salvaje). 1932. 61 minutos. Blanco y Negro. World Wide. Ken Maynard, Merna Kennedy, Kate Campbell.
        Tex Takes a Holiday. 1932. 60 minutos. Naturalcolor. Argosy. Wallace MacDonald, Virginia Brown Faire, James Dillon.
        Tombstone Canyon. 1932. 62 minutos. Blanco y Negro. KBS Productions. Ken Maynard, Cecilia Parker.
        Phantom Thunderbolt. 1933. 63 minutos. Blanco y Negro. World Wide. Ken Maynard, Frances Lee, Frank Rice.
        The Lone Avenger (El vengador solitario). 1933. 61 minutos. Blanco y Negro. World Wide. Ken Maynard, Muriel Gordon.
        King of the Arena. 1933. 59 minutos. Blanco y Negro. Universal. Ken Maynard, Lucile Browne.
        The Trail Drive. 1933. 60 minutos. Blanco y Negro. Universal. Ken Maynard, Cecilia Parker, Frank Rice.
        Strawberry Roan (El potro indomable). 1933. 59 minutos. Blanco y Negro. Universal. Ken Maynard, Ruth Hall, Frank Yaconelli.
        Fargo Express (El incorregible). 1933. 61 minutos. Blanco y Negro. KBS Productions. Ken Maynard, Helen Mack.
        Gun Justice (Un mal paso). 1933. 59 minutos. Blanco y Negro. Universal. Ken Maynard, Cecilia Parker.
        Wheels of Destiny (Tierra de promision). 1934. 64 minutos. Blanco y Negro. Universal. Ken Maynard, Dorothy Dix.
        Honor of the Range (Deuda de honor). 1934. 61 minutos. Blanco y Negro. Universal. Ken Maynard, Cecilia Parker.
        Smoking Guns (La vuelta del perseguido). 1934. 62 minutos. Blanco y Negro. Universal. Ken Maynard, Gloria Shea.
        When a Man Sees Red. 1934. 60 minutos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Peggy Campbell, LeRoy Mason, Dorothy Revier.
        Valley of Wanted Men. 1935. 62 minutos. Blanco y Negro. Ambassador. Frankie Darro, LeRoy Mason.
        Swifty. 1935. 58 minutos. Blanco y Negro. Diversion. Hoot Gibson, June Gale.
        Lucky Terror. 1936. 61 minutos. Blanco y Negro. Grand National. Hoot Gibson, Lona Andre.
        Wild Horse Round-Up. 1936. 58 minutos. Blanco y Negro. Ambassador. Kermit Maynard, Beth Marion.
        The Painted Stallion (co-d.: Ray Taylor, William Witney). 1937. 212 minu tos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Republic. Ray Corrigan, Hoot Gibson, LeRoy Mason, Duncan Renaldo, Julia Thayer.
        West of Rainbow’s End. 1938. 57 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Tim McCoy, Kathleen Eliot.
        The Painted Stallion (co-d.: Ray Taylor, William Witney). 1938. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Ray Corrigan, Hoot Gibson, Jean Carmen.
        Land of Fighting Men. 1938. 53 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jack Randall, Bruce Bennett, Louise Stanley.
        Call of the Rockies. 1938. 54 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Donald Grayson, Iris Meredith, Bob Nolan.
        Two Gun Justice. 1938. 57 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Tim McCoy, Betty Compson.
        Flaming Frontiers (co-d.: Ray Taylor). 1938. 15 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Eleanor Hansen.
        Trigger Smith. 1939. 59 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jack Randall, Joyce Bryant.
        Wild Horse Stampede. 1943. 59 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Ken Maynard, Hoot Gibson, Betty Miles.
        The Law Rides Again. 1943. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Ken Maynard, Hoot Gibson, Betty Miles.

    English-Spanish dictionary of western films > James, Alan

  • 87 Jason, Leigh

    1904-1979
       Entra en el mundo del cine en 1924 como tecnico especialista electrico. En 1926 se convierte en guionista y cambia su apellido por el de Jason. En 1928 empieza a dirigir cortometrajes para RKO y Colum bia, entre otras, y peliculas de serie B, hasta que, en 1952, decide dedicarse, durante cierto tiempo, a la television. Sus maximos logros los consigue en el mundo de la comedia con tintes de relato criminal.
        Man from Texas. 1948. 71 minutos. Blanco y Negro. Eagle Lion. James Craig, Lynn Bari.

    English-Spanish dictionary of western films > Jason, Leigh

  • 88 Kazan, Elia

    1909-2003
       Nacido en Estambul, entonces Constantinopla, Elia Kazan es uno de los nombres importantes del cine americano. De origen turco-griego, hijo de un comerciante de alfombras, emigra a Estados Unidos con su familia en 1911. Sus origenes artisticos son teatrales, primero como actor, luego como director. Funda, en 1947, el celebre Actor’s Studio. Simpa tizante izquierdista, su claudicacion con el Comite de Actividades Antinorteamericanas le valio, en lo sucesivo, una triste fama, que no debe empanar su im portancia como cineasta, actividad en la que se inicia en 1945 con Lazos humanos (A Tree Grows in Brooklyn). Su esplendida La ley del silencio (On the Waterfront, 1954) trata de ser, en una segunda lectura, una autojustificacion de su actitud ante el citado Comite. La filmografia de Elia Kazan en su totalidad es altamente estimulante. Especial mente conmovedora, su America, America (1963) es, con toda probabilidad, una de las grandes peliculas de todos los tiempos. Los dos westerns que dirigio son, sin duda, atipicos pero muy dignos de consideracion.
        The Sea of Grass (Mar de hierba). 1947. 131 minutos. Blanco y Negro. MGM. Spencer Tracy, Katharine Hepburn, Robert Walter, Melvyn Douglas.
        Viva Zapata! (.Viva Zapata!) 1952. 113 minutos. Blanco y Negro. Fox. Marlon Brando, Jean Peters, Anthony Quinn.

    English-Spanish dictionary of western films > Kazan, Elia

  • 89 King, Louis

    1898-1962
       Hermano menor de Henry King y, a la larga, mucho menos relevante que el, nacio tambien en Chris tianburg. Empieza a dirigir en 1921. A comienzos del sonoro se ocupa de las versiones espanolas de peliculas de la Fox, con un tal Luis Alonso, que despues seria famoso con el nombre de Gilbert Roland. De los 38 westerns que se le acreditan, 21 son mudos. En la actualidad, los filmes de Louis King, que ceso en su actividad de cineasta en 1959 despues de algunas realizaciones para television, apenas se ven, ni en la pantalla grande ni en la pequena.
        The Lone Rider (Trabajando por su cuenta). 1930. 61 minutos. Blanco y Negro. Beverly Productions (Columbia). Buck Jones, Vera Reynolds
        Shadow Ranch (El rancho sombrio). 1930. 64 minutos. Blanco y Negro. Beverly Productions (Columbia). Buck Jones, Marguerite De La Motte.
        Men without Law. 1930. 65 minutos. Blanco y Negro. Beverly Productions (Columbia). Buck Jones, Carmelita Geraghty, Lydia Knott.
        Desert Vengeance (La venganza del desierto). 1931. 59 minutos. Blanco y Negro. Beverly Productions/Columbia. Buck Jones, Barbara Bedford.
        The Fighting Sheriff. 1931. 67 minutos. Blanco y Negro. Beverly Pro duc - tions/Columbia. Buck Jones, Loretta Sayers.
        Border Law. 1931. 63 min. B y N. Columbia. Buck Jones, Lupita Tovar.
        Arm of the Law (Reporter criminalista). 1932. 60 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Rex Bell, Lina Basquette, Marceline Day.
        Robbers’ Roost (La cueva de los bandidos) (co-d.: David Howard). 1933. 64 minutos. Blanco y Negro. Fox. George O’Brien, Maureen O’Sullivan.
        Life in the Raw (Vida azarosa). 1933. 62 minutos. Blanco y Negro. Fox. George O’Brien, Claire Trevor.
        Song of the Saddle (El destino vengador). 1936. 58 minutos. Blanco y Negro. WB. Dick Foran, Alma Lloyd.
        Green Grass of Wyoming. 1948. 89 minutos. Technicolor. Fox. Peggy Cummings, Charles Coburn.
        Sand. 1949. 78 minutos. Technicolor. Fox. Mark Stevens, Coleen Gray, Rory Calhoun.
        Frenchie. 1950. 81 minutos. Technicolor. Universal. Joel McCrea, Shelley Winters, Paul Kelly.
        Mrs. Mike. 1949. 99 minutos. Blanco y Negro. UA. Dick Powell, Evelyn Keyes, Angela Clarke.
        The Lion and the Horse. 1952. 83 minutos. Warnercolor. WB. Steve Cochran, Ray Teal, Bob Steele.
        Powder River. 1953. 78 minutos. Technicolor. Fox. Rory Calhoun, Corinne Calvet, Cameron Mitchell.
        Massacre (La carga de los rurales). 1956. 76 minutos. Anscocolor. Lip - pert/Fox. Dane Clark, James Craig, Martha Roth.

    English-Spanish dictionary of western films > King, Louis

  • 90 Lanfield, Sidney

    1898-1972
       Siempre recordaremos a Sidney Lanfield por, Desde aquel beso (You’ll Never Get Rich, 1941), en la que Rita Hayworth era la pareja de baile del gran Fred Astaire. Por lo demas, unas cuantas comedias sosas con Bob Hope, alguna comedia musical “sobre hielo” con la noruega Sonja Henie, una interesante version de El sabueso de los Baskerville (The Hound of the Baskervilles, 1939), con Basil Rathbone en el papel de Sherlock Holmes, y un unico y modesto western, con mas encantos de los que cabria imaginar. La carrera cinematografica de Lanfield, con la Fox, Paramount, RKO y otras, se extiende entre 1930 y 1952. Despues, dedicara casi quince anos mas a la realizacion televisiva.
        Station West. 1948. 92 minutos. Blanco y Negro. RKO. Dick Powell, Jane Greer, Agnes Moorehead, Burl Ives.

    English-Spanish dictionary of western films > Lanfield, Sidney

  • 91 Leader, Anton

    1913-1988
       Productor y director de programas de radio en Nueva York, director de series de television desde 1952, hace dos unicas incursiones en el largometraje: Children of the Damned (1963), filme de terror y fantasia cientifica a partes iguales, y el irrelevante western que nos ocupa aqui, en el que el director y guionista Ranald MacDougall tuvo, al parecer, algo que ver.
        The Cockeyed Cowboys of Calico County (co-d.: Ranald MacDougall). 1970. 100 minutos. Technicolor. Universal. Dan Blocker, Nanette Fabray, Jack Elam.

    English-Spanish dictionary of western films > Leader, Anton

  • 92 Levin, Henry

    1909-1980
       Llega a Hollywood en 1943 desde Broadway en su condicion de dialoguista. Inmediatamente, en 1944, dirige su primera pelicula para Columbia, productora para la que realizara casi la mitad de las que componen su filmografia, que nos lleva a 1980, ano de su muerte, y a un total de 53 filmes. Productos todos ellos de genero, entre los que los hay estupendos (El hombre de Colorado, por ejemplo), menos estupendos, mediocres, insignificantes y, unos pocos, sencillamente horribles (tanto peores cuanto mas se van acercando al final de su carrera). Los westerns estan, tal vez, entre lo mas granado de su produccion, en especial The Gambler from Natchez y Un hombre solitario, ademas del ya citado El hombre de Colorado. Muy interesantes son tambien, ya fuera del western, Convicted (Drama en presidio, 1950), la deliciosa comedia de ambiente familiar Bellezas por casar (Belles on Their Toes, 1952), y la entretenidisima Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959).
        The Man from Colorado (El hombre de Colorado). 1948. 99 minutos. Technicolor. Columbia. Glenn Ford, William Holden, Ellen Drew.
        Three Young Texans. 1954. 78 minutos. Technicolor. Fox. Mitzi Gaynor, Jeffrey Hunter.
        The Gambler from Natchez. 1954. 88 minutos. Technicolor. Fox. Dale Robertson, Debra Paget.
        The Lonely Man (Un hombre solitario). 1957. 87 minutos. Blanco y Negro. VistaVision. Paramount. Jack Palance, Anthony Perkins, Neville Brand.
        The Desperados (La marca de Cain). 1969. 90 minutos. Technicolor. Meadway Prod. (Columbia). Vincent Edwards, Jack Palance, Sylvia Syms.

    English-Spanish dictionary of western films > Levin, Henry

  • 93 Mann, Anthony

    1906-1967
       Nacido en Point Loma, hoy integrado en la ciudad de San Diego, California, hijo de emigrantes alemanes, trabaja como actor en Nueva York, ciudad a la que se habian trasladado sus padres. De actor pasa a ser regidor y, algo despues, director. Segun sus propias palabras, trabajo y aprendio mucho con hombres de teatro como Rouben Mamoulian, David Belasco y Chester Erskine. A finales de 1937 lo encontramos trabajando para David O’Selznick como director de casting.
       Finalizada esta etapa breve, se introduce en Paramount, donde aprende verdaderamente el oficio de director. Asi, en 1942 tiene su primera oportunidad como tal; la pelicula, un inteligente producto de serie B, se llamaba Dr. Broadway. En la serie B permanecio Mann durante varios anos, trabajando para Universal (una vez), Republic, RKO y Eagle Lion hasta que, en 1949, Metro-Goldwyn-Mayer lo contrata para hacer un punado de peliculas que, si no disponian de presupuestos muy generosos, si le otorgaron la posibilidad de rodar su primer western, La puerta del Diablo (luego pasaria a ser el tercero porque Winchester 73 y Las furias se estrenaron antes). Tan to La puerta del Diablo como Las furias, que rodo para Paramount, tienen tintes shakespearea nos, especialmente la segunda, y desde luego son westerns con un elevado grado de madurez, westerns “distintos”. Pero sera ese mismo ano, 1950, el que vera nacer la primera de un conjunto de peliculas modelicas, cinco en total, dirigidas por Anthony Mann y protagonizadas por James Stewart, que consolidaran al realizador como uno de los iconos del western moderno. Aunque en lo sucesivo se alternaran en la filmografia del director los westerns y los filmes de otro tipo, por ejemplo, los grandes espectaculos visuales como El Cid (1961) y La caida del imperio romano (The Fall of the Roman Empire, 1963), dirigidas en Espana para Samuel Bronston, Mann sera, ya para siempre, “el hombre del oeste”. Budd Boetticher, Delmer Daves, John Ford, Ho ward Hawks, Anthony Mann y Sam Peckinpah son, por orden alfabetico, los grandes nombres del western. A ellos se pueden acercar Henry Hathaway y William A. Wellman, pero probablemente el primero de todos es Anthony Mann, autor de una obra rica y coherente en la que combina a la perfeccion el espacio abierto y sus cualidades, con el ser humano y sus pasiones. El dolor mitico asociado a la venganza lo expresa James Stewart, el actor clave de los westerns de Mann, de modo incomparable, aunque hay que detenerse en la leccion, que roza lo sublime, que nos dictan, a duo, director y actor, en este caso Gary Cooper, en esa obra maestra que se llama El hombre del Oeste. Recurriendo por una vez a la frivolidad, se podria acunar un eslogan publicitario parecido a este: “Si quiere decir western, diga Anthony Mann”.
        Winchester 73 (Winchester 73). 1950. 92 minutos. Blanco y Negro. Universal. James Stewart, Shelley Winters, Dan Duryea, Stephen McNally, Millard Mitchell, John McIntire.
        The Furies (Las furias). 1950. 109 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Barbara Stanwyck, Walter Huston, Wendell Corey, Gilbert Roland, Judith Anderson.
        Devil’s Doorway (La puerta del diablo). 1950. 81 minutos. Blanco y Negro. MGM. Robert Taylor, Paula Raymond, Louis Calhern.
        Bend of the River (Horizontes lejanos). 1952. 91 minutos. Technicolor. Universal. James Stewart, Julia Adams, Arthur Kennedy, Rock Hudson, Jay C. Flippen, Lori Nelson.
        The Naked Spur (Colorado Jim). 1953. 91 minutos. Technicolor. MGM. James Stewart, Janet Leigh, Robert Ryan, Ralph Meeker, Millard Mitchell.
        The Far Country (Tierras lejanas). 1955. 97 minutos. Technicolor. Uni versal. James Stewart, Ruth Roman, Corinne Calvet, Walter Brennan, Jay C. Flippen, John McIntire.
        The Man from Laramie (El hombre de Laramie). 1955. 104 minutos. Technicolor. CinemaScope. Columbia. James Stewart, Cathy O’Donnell, Arthur Kennedy, Donald Crisp.
        The Last Frontier. 1955. 98 minutos. Technicolor. CinemaScope. Columbia. Victor Mature, Guy Madison, Anne Bancroft. Robert Preston.
        The Tin Star (Cazador de forajidos). 1957. 93 minutos. B y N. VistaVision. Paramount. Henry Fonda, Anthony Perkins, Betsy Palmer, Neville Brand.
        Man of the West (El hombre del Oeste). 1958. 100 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. UA. Gary Cooper, Julie London, Lee J. Cobb, Arthur O’Connell.
        Cimarron (Cimarron). 1961. 147 minutos. Metrocolor. Panavision. MGM. Glenn Ford, Maria Schell, Anne Baxter, Arthur O’Connell, Russ Tamblyn, Mercedes McCambridge.

    English-Spanish dictionary of western films > Mann, Anthony

  • 94 Marshall, George

    1891-1975
       George Marshall es uno de los pioneros del viejo Hollywood. Actor, guionista y director desde mediados de los anos 10, su filmografia en el ultimo de los cometidos citados supera el centenar y medio de titulos, entre largometrajes y peliculas de una o dos bobinas. Toca todos los generos, pero parece sentirse mas a gusto en la comedia. No es de los realizadores cuyo recuerdo perdura, y si tenemos en cuenta unicamente los westerns, hay que decir que solo los tres primeros resultan destacables. Su contribucion a La conquista del Oeste es lo menos resenable de la pelicula. Hace gala, en ocasiones, de un sentido del humor algo burdo.
        Destry Rides Again (Arizona). 1939. 94 minutos. Blanco y Negro. Universal. Marlene Dietrich, James Stewart.
        When the Daltons Rode (Sendas siniestras). 1940. 80 minutos. Blanco y Negro. Universal. Randolph Scott, Kay Francis, Brian Donlevy, Broderick Crawford.
        Texas (Texas). 1941. 94 minutos. Blanco y Negro. Columbia. William Holden, Glenn Ford, Claire Trevor.
        Valley of the Sun (El valle del Sol). 1942. 84 minutos. Blanco y Negro. RKO. Lucille Ball, James Craig.
        Fancy Pants (El rey del Oeste). 1950. 92 minutos. Technicolor. Paramount. Bob Hope, Lucille Ball.
        The Savage (El salvaje). 1952. 95 minutos. Technicolor. Paramount. Charlton Heston, Susan Morrow.
        Red Garters. 1954. 90 minutos. Technicolor. Paramount. Rosemary Clooney, Jack Carson.
        Destry. 1955. 95 minutos. Technicolor. Universal. Audie Murphy, Mari Blanchard, Lyle Bettger.
        The Second Greatest Sex. 1955. 87 minutos. Technicolor. CinemaScope. Universal. Jeanne Crain, George Nader.
        Pillars of the Sky. 1956. 95 minutos. Technicolor. CinemaScope. Universal. Jeff Chandler, Dorothy Malone, Ward Bond.
        The Guns of Fort Petticoat. 1957. 82 minutos. Technicolor. Universal. Audie Murphy, Kathryn Grant, Hope Emerson.
        The Sheepman (Furia en el valle). 1958. 91 minutos. Metrocolor. CinemaScope. MGM. Glenn Ford, Shirley MacLaine.
        How the West Was Won (La conquista del Oeste) (co-d.: John Ford, Henry Hathaway).
        Episodio: The Railroad (El ferrocarril). 1962. 165 minutos (duracion total). Metrocolor. Super Cinerama. MGM. Richard Wid mark, George Peppard, Carroll Baker, Lee J. Cobb.
        Advance to the Rear (La furia de los cobardes). 1964. 97 minutos. Blanco y Negro. Panavision. MGM. Glenn Ford, Stella Stevens, Melvyn Douglas.

    English-Spanish dictionary of western films > Marshall, George

  • 95 Marton, Andrew

    1904-1992
       De origen hungaro, su verdadero nombre es Marton Endre. Trabaja practicamente siempre en los Estados Unidos, donde se hace un nombre como director de segunda unidad en peliculas tan famosas como Ben- Hur (William Wyler, 1959), Cleopatra (Joseph L. Man kiewicz, 1961-63), o 55 dias en Pekin (55 Days at Peking, Nicholas Ray, 1963). Como director, su maximo exito lo alcanza, junto al britanico Compton Ben nett, con Las minas del rey Salomon (King Solomon’s Mines, 1950).
        Gentle Annie. 1944. 80 minutos. Blanco y Negro. MGM. James Craig, Donna Reed, Marjorie Main.
        The Wild North (Norte salvaje). 1952. 97 minutos. Anscocolor. MGM. Stewart Granger, Wendell Corey, Cyd Charisse.
        Gypsy Colt. 1953. 72 minutos. Anscocolor. MGM. Donna Corcoran, Ward Bond, Frances Dee.

    English-Spanish dictionary of western films > Marton, Andrew

  • 96 McDonald, Frank

    1899-1980
       Prolifico director, capaz de rodar entre seis y siete filmes por ano, durante treinta, ajustandose siempre al presupuesto, cuya filmografia en el western se centra en la serie del cowboy cantante Roy Rogers, en algunas peliculas de la correspondiente serie del tambien cowboy cantante Gene Autry, y en la reunion, de dos en dos, de diversos capitulos del serial televisivo dedicado a Wild Hill Hickcok, con Guy Ma dison y Andy Devine como protagonistas. Estos ultimos, un total de 28 episodios distribuidos en catorce peliculas, no figuran aqui, dado su caracter de filmes realizados para TV que no han sufrido modificacion alguna antes de su pase en sa las de cine. Falle cido en 1980, puede resultar sorprendente que Mc - Donald firme una ultima pelicula como director en 1994. Se explica porque el largometraje en cuestion esta formado por escenas tomadas de otro serial televisivo, dedicado en esta ocasion al famosisimo Wyatt Earp, y escenas nuevas ro dadas para completar el metraje. Estas ultimas, evidentemente, no fueron rodadas por McDonald, sino por el que figura en los titulos de credito como co-director: Paul Landres.
        Treachery Rides the Range (Traicion en el rancho). 1936. 56 minutos. Blanco y Negro. WB. Dick Foran, Paula Stone, Monte Blue, Jim Thorpe.
        Death Goes North. 1939. 56 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Edgar Edwards, Sheila Bromley.
        Jeepers Creepers. 1939. 69 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Maris Wrixon.
        Rancho Grande. 1940. 68 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Smiley Burnette, June Storey.
        Gaucho Serenade. 1940. 66 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Smiley Burnette, June Storey.
        Carolina Moon. 1940. 65 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Smiley Burnette, June Storey.
        Ride Tenderfoot, Ride. 1940. 66 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Smiley Burnette, June Storey.
        Arkansas Judge. 1941. 72 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Pauline Moore.
        Under Fiesta Stars. 1941. 64 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Smiley Burnette, Carol Hugues.
        Lights of Old Santa Fe. 1944. 76 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, George Hayes, Bob Nolan.
        Bells of Rosarita. 1945. 68 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, George Hayes.
        The Man from Oklahoma. 1945. 68 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, George Hayes.
        Sunset in El Dorado. 1945. 65 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, George Hayes.
        Along the Navajo Trail (co-d.: Yakima Canutt). 1945. 66 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, George Hayes.
        Song of Arizona. 1946. 68 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, George Hayes.
        Rainbow Over Texas. 1946. 65 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, George Hayes.
        My Pal Trigger (co-d.: Yakima Canutt). 1946. 79 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, George Hayes.
        Under Nevada Skies. 1946. 69 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, George Hayes.
        Sioux City Sue. 1946. 69 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Sterling Holloway, Lynne Roberts.
        Twilight on the Rio Grande. 1947. 71 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Sterling Holloway, Adele Mara.
        Gun Smugglers. 1948. 61 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tim Holt, Richard Martin, Martha Hyer.
        The Big Sombrero. 1949. 77 minutos. Cinecolor. Gene Autry Productions/ Columbia. Gene Autry, Elena Verdugo.
        Apache Chief. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Lippert. Alan Curtis, Russell Hayden, Carol Thurston, Tom Neal.
        Snow Dog. 1950. 63 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Kirby Grant, Elena Verdugo, Rick Vallin.
        Call of the Klondike. 1950. 67 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Kirby Grant, Anne Gwynne, Lynne Roberts, Tom Neal.
        Sierra Passage. 1951. 81 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Wayne Moris, Lola Albright.
        Texans Never Cry. 1951. 70 minutos. Blanco y Negro. Gene Autry Productions/Columbia. Gene Autry, Pat Buttram, Mary Castle, Gail Davis.
        Yukon Manhunt. 1951. 63 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Kirby Grant, Gail Davis, Margaret Field.
        Northwest Territory. 1951. 61minutos. Blanco y Negro. Monogram. Kirby Grant, Gloria Saunders, Warren Douglas.
        Yukon Gold. 1952. 62 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Kirby Grant, Martha Hyer, Harry Lauter.
        Son of Belle Starr. 1953. 70 minutos. Cinecolor. Allied. Keith Larsen, Dona Drake, Peggie Castle.
        Thunder Pass. 1954. 76 minutos. Blanco y Negro. Lippert. Dane Clark, Andy Devine, Dorothy Patrick.
        Treasure of Ruby Hills. 1955. 71 minutos. Blanco y Negro. Allied. Zachary Scott, Carole Mathews.
        Gunfight at Comanche Creek (Comanche Creek). 1963. 91 minutos. Color DeLuxe. Panavision. Allied. Audie Murphy, Ben Cooper, Coleen Miller.
        Wyatt Earp: Return to Tombstone (co-d.: Paul Landres). 1994. 100 minutos. Blanco y Negro/Color. CSA Special Engineering. Hugh O’Brian, Bruce Boxleitner, Douglas Fowley.

    English-Spanish dictionary of western films > McDonald, Frank

  • 97 McGowan, J. P.

    1880-1952
       Personalidad singular la de este australiano trasplantado a Hollywood. Actor y director de algun exito durante el cine mudo, cuando llega el sonoro inicia una huida hacia adelante, dirigiendo febrilmente peliculas de muy bajo presupuesto. Antes de la llegada de la decada de los 40, ha desaparecido de las pantallas. Una de sus ultimas actuaciones, tan mo desta que ni siquiera figura en los titulos de credito, ocurre en La diligencia (Stagecoach, John Ford, 1939), una pelicula de referencia en el mundo del western. Establecer la relacion de las peliculas sonoras del genero dirigidas por McGowan no es tarea facil porque se mueve en la frontera entre el mudo y el sonoro, con peliculas mudas pero con banda musical que, naturalmente, quedan fuera de la presente filmografia.
        Senor Americano. 1929. 60 minutos. Blanco y Negro. Ken Maynard Pro ductions (Universal). Ken Maynard, Katharyn Crawford, Frank Yaconelli.
        Near the Rainbow’s End (El botin del rancho). 1930. 58 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Bob Steele, Louise Lorraine, Al Ferguson, Lafe McKee.
        Canyon Hawks (co-d.: Alan James). 1930. 60 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Yakima Canutt, Rene Borden, Wally Wales.
        Beyond the Law. 1930. 50 minutos. Blanco y Negro. Syndicate. Robert Frazer, Lane Chandler, Louise Lorraine.
        Code of Honor. 1930. 60 minutos. Blanco y Negro. Syndicate. Lafe McKee, Doris Hill, Mahlon Hamilton.
        Under Texas Skies. 1930. 65 minutos. Blanco y Negro. Syndicate. Bob Custer, Natalie Kingston, Bill Cody, Lane Chandler.
        Riders of the North. 1931. 59 minutos. Blanco y Negro. Syndicate. Bob Custer, Blanche Mehaffey.
        So This Is Arizona. 1931. 55 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Wally Wales, Buzz Barton, Lorraine LaVal.
        Headin’ for Trouble. 1931. 60 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Bob Custer, Betty Mack.
        The Cyclone Kid. 1931. 60 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Buzz Barton, Lafe McKee, Caryl Lincoln.
        Shotgun Pass. 1931. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Tim McCoy, Virginia Lee Corbin.
        Quick Trigger Lee. 1931. 59 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Bob Custer, Caryl Lincoln.
        Human Targets. 1932. 56 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Buzz Barton, Pauline Parker.
        Mark of the Spur. 1932. 58 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Bob Custer, Franklyn Farnum, Lillian Rich.
        Tangled Fortunes. 1932. 60 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Buzz Barton, Caryl Lincoln.
        The Scarlet Brand. 1932. 58 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Bob Custer, Betty Mack.
        Lawless Valley. 1932. 55 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent. Lane Chandler, Gertrude Messinger.
        When a Man Rides Alone. 1933. 60 minutos. Blanco y Negro. Freuler/Mo narch. Tom Tyler, Alan Bridge, Adele Lacy.
        Drum Taps. 1933. 61 minutos. Blanco y Negro. KBS/World Wide. Ken Maynard, Dorothy Dix.
        Deadwood Pass. 1933. 62 minutos. Blanco y Negro. Freuler/Monarch. Tom Tyler, Wally Wales, Alice Dahl.
        War on the Range. 1933. 59 minutos. Blanco y Negro. Freuler/Monarch. Tom Tyler, Lane Chandler, Caryl Lincoln.
        The Lone Bandit. 1934. 55 minutos. Blanco y Negro. Empire. Lane Chandler, Doris Brook, Wally Wales.
        The Outlaw Tamer. 1934. 55 minutos. Blanco y Negro. Empire. Lane Chandler, Blanche Mehaffey.
        Rough Riding Rhythm. 1937. 57 minutos. Blanco y Negro. Ambassador. Kermit Maynard, Beryl Wallace, Betty Mack.
        Roaring Six Guns. 1937. 57 minutos. Blanco y Negro. Ambassador. Kermit Maynard, Mary Hayes, Sam Flint.
        Where the West Begins. 1938. 54 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jack Randall, Luana Walters, Fuzzy Knight.

    English-Spanish dictionary of western films > McGowan, J. P.

  • 98 Miller, David

    1909-1992
       Despues de dirigir algunos cortometrajes, se inicia en el largometraje precisamente con un western, Billy el Nino, una nueva version de la vida del pistolero del salvaje oeste. Dirigio a los Hermanos Marx en su ultima pelicula juntos, Amor en conserva (Love Happy, 1949), y de resultas del rodaje conservo una buena amistad con Harpo. Buen director de estrellas, tuvo exito con Joan Crawford en Sudden Fear (1952), y con Doris Day en Un grito en la niebla (Midnight Lace, 1960), lo que no impide que el conjunto de su filmografia sea, como maximo, discreto. Sus dos westerns resultan atractivos.
        Billy the Kid (Billy el nino) (co-d.: Frank Borzage). 1941. 95 minutos. Technicolor. MGM. Robert Taylor, Brian Donlevy, Ian Hunter.
        Lonely Are the Brave (Los valientes andan solos). 1962. 107 minutos. Blanco y Negro. Panavision. Universal/Joel. Kirk Douglas, Gena Row lands, Walter Matthau.

    English-Spanish dictionary of western films > Miller, David

  • 99 Mitchell, Bruce M.

    1880-1952
       Director y guionista del cine mudo, su actividad comienza en 1915. Solo al final de su carrera, y de manera muy limitada, dirigira peliculas sonoras, cinco en total, con escaso exito. Su ultimo western, que es tambien su ultima pelicula, fue originalmente un serial cuyo rodaje se suspendio al final del primer episodio.
        The Lonesome Trail. 1930. 66 minutos. Blanco y Negro. Syndicate. Charles Delaney, Virginia Brown Faire.
        Forty Five Calibre Echo. 1932. 60 minutos. Blanco y Negro. Horner. Jack Perrin, Ben Corbett, Eleanor Fair.
        The Rawhide Terror (co-d.: Jack Nelson). 1934. 52 minutos. Blanco y Negro. Superior Talking. Art Mix, Edmund Cobb, Frances Morris.

    English-Spanish dictionary of western films > Mitchell, Bruce M.

  • 100 Neumann, Kurt

    1908-1958
       Nacido en Alemania, Kurt Neumann va a los Estados Unidos para dirigir versiones en aleman, a co mienzos del sonoro. Mas tarde, emprendera una carrera como director que solo se valoro en su justa medida en los anos 50, que son los ultimos de su actividad. La mosca (The Fly, 1958) es, con toda seguridad, la mas famosa de sus peliculas y una de las cumbres del genero fantastico. Antes ya nos habia ofrecido Neumann cuatro entregas de Tarzan que no estan nada mal, entre 1945 y 1953, las tres primeras con Johnny Weissmuller y la ultima con Lex Barker. Como director de westerns tambien ofrece mas de lo que a primera vista parece, especialmente en esa extrana y sugestiva pelicula que es Hacha de guerra.
        My Pal, The King (Mi amigo el rey). 1932. 74 minutos. Blanco y Negro. Universal. Tom Mix, Mickey Rooney.
        The Dude Goes West. 1948. 87 minutos. Blanco y Negro. Allied. Eddie Albert, Gale Storm, James Gleason.
        Bad Men of Tombstone (El aparecido). 1949. 75 minutos. Blanco y Negro. Allied. Barry Sullivan, Marjorie Reynods, Broderick Crawford.
        The Kid from Texas. 1950. 78 minutos. Technicolor. Universal. Audie Mur phy, Gale Storm, Albert Dekker.
        Cattle Drive. 1951. 77 minutos. Technicolor. Universal. Joel McCrea, Dean Stockwell.
        Hiawatha. 1952. 80 minutos. Cinecolor. Allied. Vincent Edwards, Yvette Dugnay, Keith Larsen.
        Mohawk (Hacha de guerra). 1956. 79 minutos. Eastmancolor. Fox. Scott Brady, Neville Brand, Rita Gam, Lori Nelson.
        The Desperados Are in Town. 1956. 73 minutos. Blanco y Negro. Regal scope. Regal Films (Fox). Robert Arthur, Dave O’Brien, Kathleen Nolan.
        The Deerslayer. 1957. 76 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. Lex Barker, Rita Moreno, Forrest Tucker.

    English-Spanish dictionary of western films > Neumann, Kurt

См. также в других словарях:

  • 1952 en BD — 1952 en bande dessinée Chronologie de la bande dessinée : 1951 en bande dessinée 1952 en bande dessinée 1953 en bande dessinée Sommaire 1 Évènements 2 Nouveaux albums 2.1 Franco Belge …   Wikipédia en Français

  • 1952 — Années : 1949 1950 1951  1952  1953 1954 1955 Décennies : 1920 1930 1940  1950  1960 1970 1980 Siècles : XIXe siècle  XXe …   Wikipédia en Français

  • 1952 — Años: 1949 1950 1951 – 1952 – 1953 1954 1955 Décadas: Años 1920 Años 1930 Años 1940 – Años 1950 – Años 1960 Años 1970 Años 1980 Siglos: Siglo XIX – …   Wikipedia Español

  • 1952 — This article is about the year 1952. Millennium: 2nd millennium Centuries: 19th century – 20th century – 21st century Decades: 1920s  1930s  1940s  – 1950s –  1960s   …   Wikipedia

  • 1952 — Portal Geschichte | Portal Biografien | Aktuelle Ereignisse | Jahreskalender ◄ | 19. Jahrhundert | 20. Jahrhundert | 21. Jahrhundert   ◄ | 1920er | 1930er | 1940er | 1950er | 1960er | 1970er | 1980er | ► ◄◄ | ◄ | 1948 | 1949 | 1950 | 1951 |… …   Deutsch Wikipedia

  • (1952-19??) — Infobox Album | Name = R. Stevie Moore (1952 19??) Type = Album Artist = R. Stevie Moore Released = May 1987 Recorded = 1973 1986 Genre = Psych Pop, Punk rock, Plo Fi, DIY Length = 55:00 Label = Cordelia (UK) Ericat 021 Producer = RSM Reviews =… …   Wikipedia

  • 1952 DP — Asteroid (1783) Albitskij Eigenschaften des Orbits (Simulation) Orbittyp Hauptgürtelasteroid Große Halbachse 2,6610  …   Deutsch Wikipedia

  • 1952 BF — Asteroid (1036) Ganymed Eigenschaften des Orbits Orbittyp Amor Typ Asteroid Große Halbachse 2,6629 AE Exzentrizität 0,5362 …   Deutsch Wikipedia

  • 1952 BJ — Asteroid (1800) Aguilar Eigenschaften des Orbits (Simulation) Orbittyp Hauptgürtelasteroid Große Halbachse 2,3579  …   Deutsch Wikipedia

  • 1952 KM — Asteroid (2678) Aavasaksa Eigenschaften des Orbits (Simulation) Orbittyp Hauptgürtelasteroid Große Halbachse 2,2599  …   Deutsch Wikipedia

  • 1952 YF — Asteroid (456) Abnoba Eigenschaften des Orbits (Simulation) Orbittyp Hauptgürtel Große Halbachse 2,786  …   Deutsch Wikipedia

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»