Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

un+son+querido

  • 61 sois

    Del verbo ser: ( conjugate ser) \ \
    sois es: \ \
    2ª persona plural (vosotros) presente indicativo
    Multiple Entries: ser     sois
    ser ( conjugate ser) cópula 1 ( seguido de adjetivos) to be
    ser expresses identity or nature as opposed to condition or state, which is normally conveyed by estar. The examples given below should be contrasted with those to be found in estar 1 cópula 1 es bajo/muy callado he's short/very quiet;
    es sorda de nacimiento she was born deaf; es inglés/católico he's English/(a) Catholic; era cierto it was true; sé bueno, estate quieto be a good boy and keep still; que seas muy feliz I hope you'll be very happy; (+ me/te/le etc) ver tb imposible, difícil etc 2 ( hablando de estado civil) to be; es viuda she's a widow; ver tb estar 1 cópula 2 3 (seguido de nombre, pronombre) to be; ábreme, soy yo open the door, it's me 4 (con predicado introducido por `de'): soy de Córdoba I'm from Cordoba; es de los vecinos it belongs to the neighbors, it's the neighbors'; no soy de aquí I'm not from around here 5 (hipótesis, futuro): ¿será cierto? can it be true? verbo intransitivo 1
    b) (liter) ( en cuentos):
    érase una vez … once upon a time there was …
    2
    a) (tener lugar, ocurrir):
    ¿dónde fue el accidente? where did the accident happen?
    ¿qué habrá sido de él? I wonder what happened to o what became of him;
    ¿qué es de Marisa? (fam) what's Marisa up to (these days)? (colloq); ¿qué va a ser de nosotros? what will become of us? 3 ( sumar):
    ¿cuánto es (todo)? how much is that (altogether)?;
    son 3.000 pesos that'll be o that's 3,000 pesos; somos diez en total there are ten of us altogether 4 (indicando finalidad, adecuación) sois para algo to be for sth; ( en locs)
    a no ser que (+ subj) unless;
    ¿cómo es eso? why is that?, how come? (colloq); como/cuando/donde sea: tengo que conseguir ese trabajo como sea I have to get that job no matter what; hazlo como sea, pero hazlo do it any way o however you want but get it done; el lunes o cuando sea next Monday or whenever; puedo dormir en el sillón o donde sea I can sleep in the armchair or wherever you like o anywhere you like; de ser así (frml) should this be so o the case (frml); ¡eso es! that's it!, that's right!; es que …: ¿es que no lo saben? do you mean to say they don't know?; es que no sé nadar the thing is I can't swim; lo que sea: cómete una manzana, o lo que sea have an apple or something; estoy dispuesta a hacer lo que sea I'm prepared to do whatever it takes; o sea: en febrero, o sea hace un mes in February, that is to say a month ago; o sea que no te interesa in other words, you're not interested; o sea que nunca lo descubriste so you never found out; (ya) sea …, (ya) sea … either …, or …; sea como sea at all costs; sea cuando sea whenever it is; sea donde sea no matter where; sea quien sea whoever it is; si no fuera/hubiera sido por … if it wasn't o weren't/hadn't been for … ( en el tiempo) to be;
    ¿qué fecha es hoy? what's the date today?, what's today's date;
    serían las cuatro cuando llegó it must have been (about) four (o'clock) when she arrived; ver tb v impers sois v impers to be; sois v aux ( en la voz pasiva) to be; fue construido en 1900 it was built in 1900 ■ sustantivo masculino 1
    a) ( ente) being;
    sois humano/vivo human/living being
    b) (individuo, persona):
    2 ( naturaleza):
    sois see
    ser

    ser
    I sustantivo masculino
    1 being: es un ser despreciable, he's despicable
    ser humano, human being
    ser vivo, living being
    2 (esencia) essence: eso forma parte de su ser, that is part of him
    II verbo intransitivo
    1 (cualidad) to be: eres muy modesto, you are very modest
    2 (fecha) to be: hoy es lunes, today is Monday
    ya es la una, it's one o'clock
    3 (cantidad) eran unos cincuenta, there were about fifty people (al pagar) ¿cuánto es?, how much is it?
    son doscientas, it is two hundred pesetas Mat dos y tres son cinco, two and three make five
    4 (causa) aquella mujer fue su ruina, that woman was his ruin
    5 (oficio) to be a(n): Elvira es enfermera, Elvira is a nurse
    6 (pertenencia) esto es mío, that's mine
    es de Pedro, it is Pedro's
    7 (afiliación) to belong: es del partido, he's a member of the party
    es un chico del curso superior, he is a boy from the higher year
    8 (origen) es de Málaga, she is from Málaga
    ¿de dónde es esta fruta? where does this fruit come from?
    9 (composición, material) to be made of: este jersey no es de lana, this sweater is not (made of) wool
    10 ser de, (afinidad, comparación) lo que hizo fue de tontos, what she did was a foolish thing
    11 (existir) Madrid ya no es lo que era, Madrid isn't what it used to be
    12 (suceder) ¿qué fue de ella?, what became of her?
    13 (tener lugar) to be: esta tarde es el entierro, the funeral is this evening 14 ser para, (finalidad) to be for: es para pelar patatas, it's for peeling potatoes (adecuación, aptitud) no es una película para niños, the film is not suitable for children
    esta vida no es para ti, this kind of life is not for you
    15 (efecto) era para llorar, it was painful
    es (como) para darle una bofetada, it makes me want to slap his face
    no es para tomárselo a broma, it is no joke
    16 (auxiliar en pasiva) to be: fuimos rescatados por la patrulla de la Cruz Roja, we were rescued by the Red Cross patrol
    17 ser de (+ infinitivo) era de esperar que se marchase, it was to be expected that she would leave Locuciones: a no ser que, unless
    como sea, anyhow
    de no ser por..., had it not been for
    es más, furthermore
    es que..., it's just that...
    lo que sea, whatever
    o sea, that is (to say)
    sea como sea, in any case o be that as it may
    ser de lo que no hay, to be the limit ' sois' also found in these entries: Spanish: atajo - tal

    English-spanish dictionary > sois

  • 62 somos

    Del verbo ser: ( conjugate ser) \ \
    somos es: \ \
    1ª persona plural (nosotros) presente indicativo
    Multiple Entries: ser     somos
    ser ( conjugate ser) cópula 1 ( seguido de adjetivos) to be
    ser expresses identity or nature as opposed to condition or state, which is normally conveyed by estar. The examples given below should be contrasted with those to be found in estar 1 cópula 1 es bajo/muy callado he's short/very quiet;
    es sorda de nacimiento she was born deaf; es inglés/católico he's English/(a) Catholic; era cierto it was true; sé bueno, estate quieto be a good boy and keep still; que seas muy feliz I hope you'll be very happy; (+ me/te/le etc) ver tb imposible, difícil etc 2 ( hablando de estado civil) to be; es viuda she's a widow; ver tb estar 1 cópula 2 3 (seguido de nombre, pronombre) to be; ábreme, soy yo open the door, it's me 4 (con predicado introducido por `de'): soy de Córdoba I'm from Cordoba; es de los vecinos it belongs to the neighbors, it's the neighbors'; no soy de aquí I'm not from around here 5 (hipótesis, futuro): ¿será cierto? can it be true? verbo intransitivo 1
    b) (liter) ( en cuentos):
    érase una vez … once upon a time there was …
    2
    a) (tener lugar, ocurrir):
    ¿dónde fue el accidente? where did the accident happen?
    ¿qué habrá sido de él? I wonder what happened to o what became of him;
    ¿qué es de Marisa? (fam) what's Marisa up to (these days)? (colloq); ¿qué va a ser de nosotros? what will become of us? 3 ( sumar):
    ¿cuánto es (todo)? how much is that (altogether)?;
    son 3.000 pesos that'll be o that's 3,000 pesos; somos diez en total there are ten of us altogether 4 (indicando finalidad, adecuación) somos para algo to be for sth; ( en locs)
    a no ser que (+ subj) unless;
    ¿cómo es eso? why is that?, how come? (colloq); como/cuando/donde sea: tengo que conseguir ese trabajo como sea I have to get that job no matter what; hazlo como sea, pero hazlo do it any way o however you want but get it done; el lunes o cuando sea next Monday or whenever; puedo dormir en el sillón o donde sea I can sleep in the armchair or wherever you like o anywhere you like; de ser así (frml) should this be so o the case (frml); ¡eso es! that's it!, that's right!; es que …: ¿es que no lo saben? do you mean to say they don't know?; es que no sé nadar the thing is I can't swim; lo que sea: cómete una manzana, o lo que sea have an apple or something; estoy dispuesta a hacer lo que sea I'm prepared to do whatever it takes; o sea: en febrero, o sea hace un mes in February, that is to say a month ago; o sea que no te interesa in other words, you're not interested; o sea que nunca lo descubriste so you never found out; (ya) sea …, (ya) sea … either …, or …; sea como sea at all costs; sea cuando sea whenever it is; sea donde sea no matter where; sea quien sea whoever it is; si no fuera/hubiera sido por … if it wasn't o weren't/hadn't been for … ( en el tiempo) to be;
    ¿qué fecha es hoy? what's the date today?, what's today's date;
    serían las cuatro cuando llegó it must have been (about) four (o'clock) when she arrived; ver tb v impers somos v impers to be; somos v aux ( en la voz pasiva) to be; fue construido en 1900 it was built in 1900 ■ sustantivo masculino 1
    a) ( ente) being;
    somos humano/vivo human/living being
    b) (individuo, persona):
    2 ( naturaleza):
    somos see
    ser

    ser
    I sustantivo masculino
    1 being: es un ser despreciable, he's despicable
    ser humano, human being
    ser vivo, living being
    2 (esencia) essence: eso forma parte de su ser, that is part of him
    II verbo intransitivo
    1 (cualidad) to be: eres muy modesto, you are very modest
    2 (fecha) to be: hoy es lunes, today is Monday
    ya es la una, it's one o'clock
    3 (cantidad) eran unos cincuenta, there were about fifty people (al pagar) ¿cuánto es?, how much is it?
    son doscientas, it is two hundred pesetas Mat dos y tres son cinco, two and three make five
    4 (causa) aquella mujer fue su ruina, that woman was his ruin
    5 (oficio) to be a(n): Elvira es enfermera, Elvira is a nurse
    6 (pertenencia) esto es mío, that's mine
    es de Pedro, it is Pedro's
    7 (afiliación) to belong: es del partido, he's a member of the party
    es un chico del curso superior, he is a boy from the higher year
    8 (origen) es de Málaga, she is from Málaga
    ¿de dónde es esta fruta? where does this fruit come from?
    9 (composición, material) to be made of: este jersey no es de lana, this sweater is not (made of) wool
    10 ser de, (afinidad, comparación) lo que hizo fue de tontos, what she did was a foolish thing
    11 (existir) Madrid ya no es lo que era, Madrid isn't what it used to be
    12 (suceder) ¿qué fue de ella?, what became of her?
    13 (tener lugar) to be: esta tarde es el entierro, the funeral is this evening 14 ser para, (finalidad) to be for: es para pelar patatas, it's for peeling potatoes (adecuación, aptitud) no es una película para niños, the film is not suitable for children
    esta vida no es para ti, this kind of life is not for you
    15 (efecto) era para llorar, it was painful
    es (como) para darle una bofetada, it makes me want to slap his face
    no es para tomárselo a broma, it is no joke
    16 (auxiliar en pasiva) to be: fuimos rescatados por la patrulla de la Cruz Roja, we were rescued by the Red Cross patrol
    17 ser de (+ infinitivo) era de esperar que se marchase, it was to be expected that she would leave Locuciones: a no ser que, unless
    como sea, anyhow
    de no ser por..., had it not been for
    es más, furthermore
    es que..., it's just that...
    lo que sea, whatever
    o sea, that is (to say)
    sea como sea, in any case o be that as it may
    ser de lo que no hay, to be the limit ' somos' also found in these entries: Spanish: actualidad - amante - amiga - amigo - boquilla - divergente - familia - manera - nosotras - nosotros - simple - cinco - demasiado - promoción - ser English: behind - closely - equal - firm - of - table - there - us - distantly - ever - means

    English-spanish dictionary > somos

  • 63 busgóuxu

    Busgóuxu, dios mitológico astur que habita en los bosques cercanos a los pastos, y cuando en éstos el Busgóuxu ve alguna muchacha apacentando sus ganados, la tienta y la embruja de tal misteriosa manera, que cualquier hombre que en tales trances junto a ella llegare, sería reducido por la muchacha arrastrándole a una orgía de placer, que ninguno de los dos en su vida olvidaría jamás. Dicen que el busgóuxu es el espíritu de todos los sátiros del mundo. Cuentan de él también que es un dios hermoso a pesar que lo pintan como a chivo sarnoso, que no tendría ninguna misión positiva para existir. —Pero todos los jóvenes de los tiempos pasados que vivían atados a la dura y miserable existencia de ser humildes campesinos y pobres pastores de las tierras hermosas de la dulce Asturias, cuento que todos sabemos que el Busdeigu (Busgóuxu) existe, y que no es un duende feo como el chivo sarnoso, sino que es hermoso, tentador, ardiente y sátiro, que muchas veces nos llevaba al amor inocente y puro, sin saber por que se llegaba a la natural fuente que le da razón de placer al Hombre. En este pequeño relato de Xulín de Lluza, podrán ustedes observar a los dos Busdeigus, tentando al hermoso, al puro y al natural, así como también al chivo sarnoso. «MELGUEIRA XUVENTU» Cuntu m'alcuerdiu, cuntu xenardu you n’agora que de min xebróuxe miou esgraciaína, famienta, trabayada y'arretrigá xuventú, toes les couxes que se faen cundu se ye xoven, paeme a min que toes son bones, se ‘l xoven que las cheldéa ye un rapazón comu l' Faidor manda. Alcuerdiome xemardiandu nu más fondeiru de miou xebrá xuventú ya xonriyéndume pe lu baxu, de la miou primeira cortexada, yera you 'n rapazacu, 'n guaxetón que puéi que tuviés una ucena d'anus, foi pel mes de la yerbe (el mes de Xuliu), taba you de yerbeiru na teixá d'un amu que quixu profiyame perque ‘l probe nun teñia fíus, peru miou má dixoye, que más que tuviés que dir de rodiérches miagandu chimosna fasta lus mesmas enfermus, qu'echa nui daba a nadie un fiu, qu’endenantes que d'aquién lu xupiés, écha na sou alma ya lu hubiés queriu. El casu fói, que comu ‘l die nun taba p'andar a la yerbe, perqu'andaba la borrina mu baxa, y'enchoramicaona dientru 'n urbayu que tou lu moyaba, mandume ‘l miou amu dir llindiar les vaques al Fadiernu, que yera un pastu comunal, e achí tamién allindiandu Ies sous vaques taba Faela, una guaxetona de mexiétches colloráes, de guedérches roxes ya 'n sen escarpenare, ximple, ñatural y'axabaliná lu mesmu que you lu yera. Comencipiamus entexuntus a faluchar, ya nun de vaques, nin de pites, nin de nagua, que nun fora de les nuexes couxiquines, y'ente falagus de pallabres, ya falancies melgueires, encadexaines con miradiétches que furacaben lus nuexus xentius, tábemus encaldantu tantu faela comu you la nuexa primer cortexada. Anxina foi, qu’ente miradiétches ya falagus de falancies, cheldámunus embruxáus dientru d'un xugaretéu, y'ún per d'enría ‘l oitre 'ngarapoléus, cundu nus dimus cunta, tabamus añuedandu ‘l cibiétchu, lu mesmu que se fora la couxa más ñatural. —Achucáu d'enría la Faela you taba tan cuntentu comu écha que taba debaxu, cundu Xocurra, que yera una vaqueirona xolteirona ya maura pe lus anus, ameruxáu de mala lleichi, ya conuna llingua más aguxá qu’el obreiru la guítcha que chebaba ente sous manus, comemcipióu a ximielganus guichadazus per d'enría les ñalgues, primeiru a mín ya despos a la probitina ya xantiquina de Faela, ‘l casu foi, que chebantámunus con más priexa que cuerre ‘l rellámpagu, ya llanzandu glayíus de dollor xebrámunus d'el chau d'echa galamiandu comu lus curzus metantu nus esfregámabus les endollories ñalgues ya tul chumbu, ‘l parexu qu'echa nus nomaba xinvergüencies, y'una riestra d'inxultus tan grandie comu ‘l mes de mayu. —Cundu ‘l atapecer la tardi chegamus a l’aldina, dibamus amamplenáus de miéu ya de vergüencia detrás de les nuexes vaques, nun iñurandu que ya la magotona de Xocorru hubiés cuntáu per toa l'aldea lu que fixéramus nel Fadiernu. —El goxetáu de miéu que chebábamus dientru ‘l nuexu curpu, féxuse nun esquirpiáu, cundu agüétchamus al pá de la Faela xentáu ‘l lláu del abrebadeiru del ganáu, conún manoxu d'ortiegues ente les sous manes aguardandu qu'echegáramus al cháu d'él, a mín que la esperencia m' hubiés adeprendíu fuyír de la queima endenantes qu'enría mín en fuéu se fixera, aconsexábame que me xebrara con priexa d'aquel pelligru que diba mugar d'nría ‘l miou curpu aquel manoxin d'ortiegues. Peru cundu agüétchei ‘l cháu migu con la mocheira baxa ya choramicandu a la probitina Faela, tristeyaoná, ya más avergüenciá qu’el mamplenéu de miéu que na sou entrana cheldar fixera, diximióxe l'arganá de fuxír, ya quedeime ‘l cháu de Faela, y'encuntes chegamus al frenti ‘l sou pá, ísti chebantouxe del abrebadeiru dóu taba 'xitiáu, coyume debaxu ‘l sou brazu como ‘l guaxe que yera, y'en xin ñecexidá de baxame ‘l calzonín perque teñía esgazá toa la culeira, quedandu les mious ñalguines al entestate, apurrióme conaquel fogueiróuxu manoxu d'ortiegues tal fatáu de manuxazus, qu'entabía ye ‘l die de güéi, que cundu m'alcuerdiu, fiervenme les ñalgues lu mesmu que se d'enría ‘l fuéu las punxeira. —Melgueira xuventú, lu más honréu ya guapu que naide mexor poder fixera, que naide vous arrapiegue la llibertá, lluchái per écha, peru faceilu con imaxinación, con la preparaxón que güéi tenedis, sen faer enxamás usu de la fuercia, perque per faer tal couxa, les oitres xuventúes que güéi son mauras ya viétchas, fixerun de Nuexa Patria, regueiráes de chárimes ya de xufriencias, cuandias per tous lus cháus corrumpinás de cadermus, que yeren nuexus pás, ya nuexus queríus hermenus, ya fixerun que miou xeneración, fora la más esgraciaína, de cuntas en tou ‘l mundiu ñacieran. ¡MELGUEIRA XUVENTU...! ¡Facéi ‘l futuru de la Nuexa Patria hermenéu ya felliz, pa que vous miren sen miéu ya con respeutu, les oitres xuventúes venideiras! «LA DULCE JUVENTUD» —Cuanto me recuerdo, cuanta añoranza siento yo ahora, que de mí se alejó ya para siempre, mi desgraciada, hambrienta, trabajada y prisionera juventud. Todas las cosas naturales que se hacen cuando uno es joven, me parece a mí que todas son buenas, si el joven que las hace es un muchacho como dios manda. —Me recuerdo añorando en lo más profundo a mi ya alejada juventud, y sonriéndome por lo bajo de mi primera cortejada. Era yo un mozalbete, casi un niño, pues puede que no tuviera una docena de años, sucedió por el mes de la hierba (Julio), estaba yo de Yerbeiru (criado contratado para el mes de la hierba) en el caserío de un amo que quiso prohijarme porque el pobre no tenia hijos y yo al parecer le interesaba. Pero mi madre le dijo, que más que ella tuviese que ir de rodillas pidiendo limosna hasta los mismísimos infiernos, ella no daba a nadie un hijo, que antes que nadie lo supiera, ella en su alma ya le hubiera querido. —El caso fue, que como el no estaba para andar a la hierba, porque andaba la niebla muy baja, y haciendo lágrimas dentro de una llovizna que todo lo ponía mojado, me mandó mi amo a cuidar las vacas al prado del Recogido que era el pasto comunal de todos los vecinos, allí también cuidando sus vacas estaba Rafaela, una mozalbeta de mejillas sonrojadas, con grandes rizos rubios y sin peinar, simple, natural y asalvajada lo mismo que yo lo era. —Empezamos a hablar muy juntos, y no de vacas ni de gallinas ni de nada que no fuese de nuestras íntimas cosas, y entre halagos de palabras, dentro de dulces falancias, encadenadas con miradas que agujereaban nuestros sentidos, estábamos haciendo tanto Rafaela como yo nuestra primer cortejada. —Así fue, que entre miradas y halagosas charlas, nos hicimos embrujados dentro de armoniosos juegos, y abrazados felices y gozosos rodando uno por encima del otro, apretados por pasión desenfrenada, natural y pura, cuando nos quisimos dar cuenta, estábamos dichosos haciéndonos el amor como si fuera la cosa más natural de la Creación. —Acostado encima de la Rafaela yo estaba tan contento como ella que estaba debajo, digo que así nos encontrábamos felices los dos, cuando Socorro que era una vaquerona soltera y ya madura de años, endemoniada de malos instintos y con una lengua más afilada que el aguijón de una aguijada que así llevaba entre sus manos, comenzó a sacudirnos fuertes palos por encima de nuestras nalgas, primero a mi que más a mano me tenía, y después a la pobrecita y santina de Rafaela, el caso fue, que nos levantamos con más prisa que la que lleva el relámpago, y pronunciando gritos de dolor nos alejamos del lado de ella corriendo como los corzos, mientras que nos rascábamos las doloridas nalgas y todo el cuerpo, al parejo que ella nos insultaba llamándonos sinvergüenzas, y todo un rosario de insultos tan grande como el mes de Mayo. —Cuando al oscurecer la tarde llegamos a la aldea, lo hacíamos llenos de miedo y de vergüenza detrás de nuestras vacas, no ignorando que ya la bruta de Socorro hubiera contado por la aldea lo que hubiéramos hecho en el Recogido. —El cesto de miedo que llevábamos en nuestro cuerpo, se hizo enormemente más grandioso, cuando vimos al padre de Rafaela sentado al lado del bebedero del ganado, con un fuerte manojo de ortigas entre sus manos, aguardando que llegásemos a su lado. A mi que la experiencia me había enseñado a huir de la quema antes que el fuego me prendiese, me aconsejaba que me marchase con prisa de aquel peligro, que iba a martirizar mi cuerpo con aquel manojo de ortigas. —Pero cuando vi a mi lado con la cabeza baja y desconsolada llorando a la pobrecita de Rafaela, hasta el fin entristecida y más avergonzada que el enorme miedo que en su entraña lugar hiciera, se me apagó la enorme gana que de huir tenía, y me quedé al lado de la santina Rafaela, y cuando llegamos frente de su padre, éste se levantó del bebedero donde estuviera en la espera, me cogió debajo de su brazo como al niño que era, y sin tener ninguna necesidad de bajarme el pantalón porque tenía rota toda la culera, estando mis nalgas al puro aire, pues me atizó con aquel fogueroso manojo de ortigas tal cantidad de manojazos, que todavía es el día de hoy, que cuando me recuerdo, me hierven las nalgas lo mismo que si encima de ellas el fuego pusieran. —Dulce juventud, lo más honrado y hermoso que nadie mejor poder hiciera, que nadie os robe la libertad, luchad siempre por ella; pero hacerlo con imaginación, usando la preparación cultural que hoy os acompaña sin hacer jamás uso de la fuerza, porque por hacer tal cosa, las otras juventudes que hoy son maduras o viejas, sembraron en Nuestra Patria ríos de lágrimas y de sufriencias, tumbas por todos los lados repletas de cadáveres, que eran nuestros padres y nuestros queridos hermanos, e hicieron que mis generaciones fueran las más desgraciadas de cuantas en el mundo nacieran. ¡Dulce Juventud... haced el futuro de Nuestra Patria hermanado y feliz, para que os miren sin miedo y con respeto, las otras juventudes venideras! —Y ahora díganme ustedes si en este suceso, no había unos duendecitos buenos y malos, que bien pudieran llamarse los Busdeigus o Busgóuxus.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > busgóuxu

  • 64 vaqueirada

    Vaqueirada, así se llama a la canción ancestral de Asturias, las vaqueirades son canciones que dicen cantando la filosofía de la vida, con tan natural y sencilla forma, que cada tonada es un cante a la madre Naturaleza, es un cante a las creencias misteriosas y a la divina vida, yo desde niño he cantado muchas vaqueiráes, algunas de ellas como la de esta poesía me las inventaba cada día. “LES MIOUS VAQUINES” —Vaquines les mious vaquines, que pastiáis yerbes froríes nes brañes ya les morteires, nus puertus ya les guarices, ya nus préus de les texáes. —Dáisme lleichi tous lus díes cun la que cumu les papes, feigu queixus ya cuacháes, entruxus d'afuega 'l pitu ya manteigues esñidiadas. —Dáisme vaquinines mioés tous lus anus un bon xatu qu'en cuatus fai cuarexada, cun lus que mercu les couxes p'atreinar la miou teixada. —Dáisme carriétches de cuchu que les tierres esfamiades al xemales m'arreclamen, perque famientes nun críen nagua de mious trabayades. —Dáisme xuníes al xugu la xuntura de llabranza, que fáe qu'el llabiegu llabre xemandu 'n xétcha esmianada les pataques ya l'escanda. —Dáisme vaquinines mióes la vida na miou teixada, dáime un xatiquín al anu, dáime la lleichi yal xugu, xudores de miou llabranza. —Vaquines les mious vaquines, que xan Antón vous resguardie del osu ou las chobadas, d'un baltiu que vous esmoique ou vous dexe ‘scontonádas. —En mi querida Asturias yo pienso que desde hace muchísimos años se han querido confundir quizás con el ánimo de olvidarlas, las raíces más hermosas y profundas que tiene la Cultura Hispana. Mi querida y embrujadora Tierrina es sin ninguna clase de dudas el "Arca Mágica" que supo guardar y defender el ser indestructible de la Hidalga e inigualable Raza Cultura Hispana. Y ahora ya que les cante una vaqueirada a les mious vaquines, les voy a cantar otra a les mious mozaquines, perque lu mesmu que nun hai nel mundiu vaques nin vaqueirus mexores que lus astures, tampóucu per dalgún lláu llúcense moces mái melgueires que les qu'alluma la miou xantiquina Tierrina. "LES MOZAQUINES" —Les mozaquines de mious aldines carten allegres toes les mañanes, metantu encalden nes sous teixáes lus llaborinus que les sous madres les adeprienden pa ser caxades. —Van a la fonte con sous ferráes, cuétchen el agua pa fer les papes, llaven caxíus ya fan eschabes, pa lus braquinus que nes corripies esfocicandu gurnien de fames. —Les mociquines de mious aldines canten allegres pe les mañanes, metantu atreinen enus sous llares lus trabayinus ya sous faeres, que son les couxes de sous cheldares. —Faen les cames y'escuétchen pulgues que tan llancáes ente les mantes, frieguen lus xuelus, llaben lus fatus texen les llanes, cuexen esgazus, fan lus llabores xempri ente cantius. —Les mozaquines de mious aldines son tan melgueires ya tan galanes, que you les queru a toes éches comu se foren les mesmes xanes, que son fellices dientru les agues.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > vaqueirada

  • 65 un

    adj.
    one.
    art.
    an, a.
    * * *
    un
    1 a, an
    1 (numeral) one
    2 (indef) some
    un día volverá he'll come some day Table 1 NOTA See also uno,-a/Table 1
    * * *
    1. adj. 2. = una, art.
    a, an
    - unos I
    - unas I
    * * *
    un, -a
    1. ART INDEF
    1) [en singular] [refiriéndose a algo no conocido o de forma imprecisa] a; [antes de vocal o de h] an; [dando mayor énfasis, con expresiones temporales] one
    2) [en plural]
    a) [uso indefinido] (=algunos) some; (=pocos) a few

    hay unas cervezas en la neverathere are a few o some beers in the fridge

    b) [con partes del cuerpo]
    c) [con objetos a pares] some
    d) [con cantidades, cifras] about, around

    había unas 20 personasthere were about o around 20 people, there were some 20 people

    unos 80 dólaresabout o around 80 dollars, some 80 dollars

    3) [enfático]

    ¡se dio un golpe...! — he banged himself really hard!

    ¡había una gente más rara...! — there were some real weirdos there! *

    ¡sois unos vagos! — you're so lazy!

    2.
    ADJ [numeral] one

    una excursión de un día — a one-day trip, a day trip

    uno
    * * *
    (pl unos), una (pl unas) articulo
    [the masculine article un is also used before feminine nouns which begin with stressed a or ha e.g. un arma poderosa, un hambre feroz]
    1) (sing) a; (delante de sonido vocálico) an; (pl) some

    tú haces unas preguntas... — you do ask some questions!

    me dio una vergüenza... — I was so embarrassed!

    4) (sing) ( como genérico)
    5) (pl) ( expresando aproximación) about
    * * *
    (pl unos), una (pl unas) articulo
    [the masculine article un is also used before feminine nouns which begin with stressed a or ha e.g. un arma poderosa, un hambre feroz]
    1) (sing) a; (delante de sonido vocálico) an; (pl) some

    tú haces unas preguntas... — you do ask some questions!

    me dio una vergüenza... — I was so embarrassed!

    4) (sing) ( como genérico)
    5) (pl) ( expresando aproximación) about
    * * *
    un2

    Ex: A good example is the British Catalogue of Music Classification.

    * a uno u otro lado de = on either side of.
    * a un paso asombroso = at an astounding pace.
    * cada uno = apiece, each.
    * cambiar de una vez a otra = vary + from time to time.
    * cercano uno del otro = in close proximity.
    * cerca uno del otro = in close proximity.
    * dedicar unos minutos = take + a few minutes.
    * de uno a otro = across.
    * en unos momentos = momentarily, at any moment.
    * estar hecho el uno para el otro = be well suited to each other, be two of a kind, be a right pair.
    * estar un poco anticuado = be some years old.
    * los unos a costa de los otros = at each other's expense.
    * lo uno es tan malo como lo otro = one is as bad as the other.
    * más de unos cuantos + Nombre = not a few + Nombre.
    * ni lo uno ni lo otro = in-between, betwixt and between.
    * por mencionar sólo unos pocos = to name but a few.
    * por mencionar unos pocos = just to name a few.
    * por nombrar sólo unos cuantos = to name only some.
    * pospuesto una y otra vez = ever-postponed.
    * ser complementario el uno del otro = be integral one to another.
    * ser uno de entre varios + Nombre = be one of a number of + Nombre.
    * todos y cada uno = all and sundry, each and everyone.
    * todos y cada uno de = any and every, any and all.
    * tropezar los unos con los otros = trip over + each other.
    * una amplia gama de = a wide band of, a wide variety of, a wide range of, a broad variety of, a broad range of.
    * una amplia variedad de = a broad variety of, a wide range of, a broad range of.
    * una apuesta segura = a sure bet.
    * una avalancha de = a flood of, a flood tide of.
    * un abanico de = a palette of.
    * una bobadita = a little something.
    * una buena alternativa a = the next best thing to.
    * una buena cantidad de = a fair amount of.
    * una buena cosa = a good thing.
    * una buena forma de empezar = a good way to start.
    * una buena parte de = a large measure of, a good deal of, a great deal of.
    * una buena pesca = a good catch.
    * una cadena de = a necklace of.
    * una cadena de + Montañas = a range of + Montañas.
    * una cantidad ingente de = a wealth of.
    * una capa fina de = a skim of.
    * una causa perdida = a dead dog.
    * una cierta cantidad de = a measure of, a proportion of.
    * una clase de = a kind of.
    * una colección desordenada de = a scrapbook of.
    * una combinación de = a mixture of, a mix of, a rollup of.
    * una comparsa de = a cavalcade of.
    * una constelación de = a galaxy of.
    * una convocatoria de = a call for.
    * una cosa no + tener + nada que ver con la otra = one thing + have + nothing to do with the other.
    * una cosita = a little something.
    * una cubeta llena de = a pailful of.
    * una cucharadita de = a teaspoon of.
    * una cuestión de principios = a matter of principle.
    * una cuestión de vida o muerte = a matter of life and death.
    * una desgracia = a crying shame.
    * una de varios = one of a variety of.
    * una diversidad de = a variety of, an array of, a mosaic of, a diversity of, a menu of.
    * una escasez de = a dearth of.
    * una especie de = a kind of.
    * una especie de + Nombre = Nombre + of sorts.
    * una espléndida variedad de = a panoply of.
    * una estaca en el corazón = a stake in the heart.
    * una estructura de = a pattern of.
    * una eternidad = ages and ages (and ages).
    * una fortuna = a king's ransom.
    * una fuente de = a treasure trove of.
    * una gama de = a suite of, a palette of.
    * una gama de posibilidades = a palette of possibilities.
    * una gama muy variada de = a whole gamut of.
    * una gama variada de = a trawling of.
    * una gran = a large measure of.
    * una gran cantidad de = a good deal of, a great deal of, a large degree of, a mass of, a plethora of, a supply of, a vast amount of, a city of, a wealth of, a sea of, a cascade of, an army of, a good many, a huge number of, a great number of, a multitude of, scores of, a host of, a vast corpus of, a whole host of.
    * una gran cantidad y variedad de = a wealth and breadth of.
    * una gran diversidad de = a wide range of, a broad variety of, a wide variety of.
    * una gran experiencia = a wealth of experience.
    * una gran extensión de = a sea of.
    * una gran gama de = a wide range of, a rich tapestry of, a wide band of, a broad variety of, a wide variety of, a broad range of, a whole gamut of.
    * una gran mayoría de = a large proportion of.
    * una gran parte de = a broad population of, a lion's share of.
    * una gran pérdida = a great loss.
    * una gran proporción de = a large proportion of.
    * una gran variedad de = a wide range of, a multiplicity of, a rich tapestry of, a plurality of, a broad variety of, a broad range of, a whole gamut of.
    * una grupo impreciso de = a cloud of.
    * una guía general = a rough guide.
    * una idea general = a rough guide.
    * una inmensa cantidad de = a treasure chest of, a huge number of.
    * una intentona de = attempted.
    * un aire de = an air of, a whiff of.
    * una joya = a little gem.
    * una lotería = hit (and/or) miss.
    * un alto en el camino = a stop on the road, a pit stop on the road.
    * un aluvión de = a flood of, a rash of, a barrage of, a flurry of.
    * una manera de empezar = a foot in the door.
    * un amante = a little something on the side.
    * una mayor variedad de = a wider canvas of.
    * una mejor ocasión = a better time.
    * una mezcla de = a mixture of, a blend of, a mix of, a rollup of.
    * una mina de = a treasure trove of.
    * una mina de información = a mine of information.
    * una mina inagotable de = a treasure house of.
    * una minoría de = a minority of.
    * una minoría selecta = a select few.
    * una miscelánea de = a miscellany of.
    * una misma cosa = one and the same.
    * una montaña de = a mountain of.
    * un amplio espectro de = a broad band of, a broad spectrum of, a wide band of.
    * una muestra variada de = a mosaic of.
    * una mujer de mundo = a woman of the world.
    * una multidud de = a host of.
    * una multiplicidad de = a multiplicity of.
    * una multitud de = a swarm of.
    * una necesidad cada vez mayor = a growing need.
    * una negociación justa = a square deal.
    * una noche tras otra = night after night.
    * una nube de = a haze of, a cloud of, a swarm of.
    * un año tras otro = year after year.
    * una ola de = a wave of, a tide of.
    * una oleada de = an army of, a flurry of, a swell of.
    * una oportunidad casi segura = a sporting chance.
    * una oportunidad como es debido = a fair chance.
    * una oportunidad de triunfar = a fighting chance.
    * una oportunidad única en la vida = once in a lifetime opportunity.
    * una organización de = a pattern of.
    * una palmada en la espalda = a pat on the back.
    * una palmadita en la espala = a pat on the back.
    * una pareja ideal = a match made in heaven.
    * una pareja perfecta = a match made in heaven.
    * una parte de = a share of, a snatch of.
    * una pequeña minoría de = a marginal fringe of.
    * una pérdida constante de = a haemorrhage of.
    * una pila de = a pile of, a stack of, a sackful of, a whole slew of, a raft of, a mass of.
    * una pincelada de = a splash of, a hint of.
    * una pizca de = a dash of, a grain of, a pinch of.
    * una pizca de verdad = a grain of truth.
    * una plena convicción de = a strong sense of.
    * una posibilidad muy remota = a long shot.
    * una primera y última vez = a first and last time.
    * una probabilidad muy alta = a sporting chance.
    * una profusión de = a profusion of.
    * una provisión constante de = a diet of.
    * una racha de = a rash of, a stretch of.
    * una retahíla de = a volley of, a string of.
    * una ristra de = a long tail of, a volley of.
    * un arraigado sentido de = a strong sense of.
    * un arte = a fine art.
    * un arte en extinción = a dying art.
    * un arte que se está perdiendo = a dying art.
    * una salva de = a volley of.
    * una sarta de = a volley of.
    * una sarta de mentiras = a sackful of lies, a pack of lies.
    * unas cuantas ideas = a rough guide.
    * una segunda opinión = a second opinion.
    * una segunda vez = a second time around, a second time.
    * una selecta minoría, una minoría selecta, unos pocos elegidos = a select few.
    * una semblanza de = an air of.
    * una serie de = a choice of, a number of, a range of, a series of, a suite of, an array of, a string of, a pattern of, a stream of, a battery of, a succession of.
    * una serie de + Nombre + organizados por turnos = a rota of + Nombre.
    * un aspecto de = an air of.
    * una sucesión de = a succession of.
    * una tanda de = a flurry of.
    * un ataque de = an access of, a shock of.
    * una tentativa de = attempted.
    * una tira de = a raft of.
    * un atisbo de = a hint of.
    * una tontería = a little something.
    * una tormenta en un vaso de agua = a tempest in a teapot.
    * una última vez = one last time.
    * una única fuente para Algo = one-stop, one-stop shopping, one stop shop.
    * un auténtico infierno = a living hell.
    * una variada gama de = a whole gamut of.
    * una variedad de = a range of, a variety of, an array of, an assortment of, a spectrum of, a menu of, a diversity of, a palette of.
    * una variedad muy rica de = a treasure of.
    * una vasta cantidad de = a vast amount of.
    * una verdadera lástima = a crying shame.
    * una verdadera pena = a crying shame.
    * una vez cada quincena = once a fortnight.
    * una vez cumplimentado = completed.
    * una vez + Participio = upon + Nombre.
    * una vez + Participio Pasado = having + Participio Pasado, having + just + Participio Pasado.
    * una vez + Participio Pasado + Nombre = with + Nombre + Participio Pasado.
    * una vez que + Frase = once + Frase.
    * una vez quincenalmente = once a fortnight.
    * una vez relleno = completed.
    * una vista digna de contemplar = a sight to behold.
    * una vista digna de ver = a sight to behold.
    * una yarda de largo = a yard long.
    * una zona de = a stretch of.
    * un bariburrillo de = a welter of.
    * un bebé = a babe in arms.
    * un bocadito = a little something.
    * un bombardeo de = a barrage of.
    * un buen lugar de partida = a good place to start.
    * un buen número de = a good number of.
    * un buen partido = a good catch.
    * un camino largo y difícil = a long haul.
    * un camión de = a truckload of.
    * un caso perdido = a dead dog.
    * un caudal de experiencia = a wealth of experience.
    * un centro único = one stop shop.
    * un chorreón de = a splash of, a hint of.
    * un chorretón de = a splash of, a hint of.
    * un cierto grado de = a certain amount of, a modicum of.
    * un cierto número de = a number of.
    * un conglomerado de = a conglomeration of.
    * un conjunto cada vez mayor de = a growing body of.
    * un conjunto de = a set of, a suite of, a pool of, an assembly of, a pattern of, a universe of, a harvest of, a complement of.
    * un corpus de = a body of.
    * un costal de = a sackful of.
    * un cuarto = one in four.
    * un cuarto de = a quarter of.
    * un cúmulo de = a treasure trove of.
    * un detalle = a little something.
    * un día de descanso = a day away from.
    * un día fuera = a day out.
    * un día haciendo algo diferente = a day away from.
    * un día normal = on a typical day.
    * un día sí y otro no = every other day.
    * un día sí y otro también = day in and day out.
    * un día tras otro = day after day.
    * un día y medio = one and a half days.
    * un dineral = a king's ransom, a huge amount of money.
    * un donnadie = a nobody.
    * un ejemplo claro = a case in question, a case in point.
    * un ejército de = an army of.
    * un enjambre de = a swarm of.
    * un equipo de = a team of.
    * un espectáculo digno de contemplar = a sight to behold.
    * un espectáculo digno de ver = a sight to behold.
    * un fuerte sentimiento de = a strong sense of.
    * un gran diversidad de = a broad range of.
    * un gran espectro de = a wide band of, a wide band of.
    * un gran número de = a good deal of, a great deal of, a plethora of, a wide range of, a full roster of, a fair number of, a great number of, a broad variety of, a wide variety of, a broad range of, a vast corpus of.
    * un grano de arena en el desierto = a drop in the ocean, a drop of water in a bucket.
    * un gran repertorio de = an arsenal of, an armoury of [armory].
    * un gran volumen de = a vast corpus of.
    * un grupo aferrado de = a hard core of.
    * un grupo cada vez mayor de = a growing body of.
    * un grupo de = a set of, a bunch of, a crop of, a pool of, a cadre of, a cluster of, a galaxy of, a clutch of, a company of.
    * un grupo de gente variada = a cast of people.
    * un grupo incondicional de = a hard core of.
    * un grupo variado de = a collection of.
    * un halo de bruma = a veil of mist.
    * un hombre de gentes = a man of the people.
    * un hombre de mundo = a man of the world.
    * un hombre de palabra = a man of his word.
    * un hombre de pocas palabras = a man of few words, a man of few words.
    * un intento de = an exercise in, attempted.
    * un juego de = a battery of.
    * un kaleidoscopio de = a mosaic of.
    * un lecho de rosas = a bed of roses.
    * un lujo asiático = the lap of luxury.
    * un manojo de llaves = a set of + keys.
    * un manojo de nervios = a bundle of nerves.
    * un mar de = a sea of.
    * un mar de papel = a sea of + paper.
    * un medio para alcanzar un fin = a means to an end.
    * un medio para conseguir un fin = a means to an end.
    * un medio para llegar a fin = a means to an end.
    * un mejor momento = a better time.
    * un mequetrefe = a nobody.
    * un minuto en los labios, para siempre en las caderas = a minute on the lips, forever on the hips.
    * un momento bueno de = a peak of.
    * un momento determinado = a frozen moment in time, a given moment in time.
    * un montón = like crazy, like mad.
    * un montonazo = like crazy, like mad.
    * un montonazo de = a truckload of, a whole slew of, a raft of.
    * un montonazo de dinero = a huge amount of money.
    * un montón de = a pile of, a stack of, a bundle of, a truckload of, a sackful of, a raft of.
    * un montón de dinero = a huge amount of money.
    * un mundo aparte = a world apart, a breed apart.
    * un + Nombre + a altas horas de la noche = a late night + Nombre.
    * un + Nombre + a primera hora de la mañana = an early morning + Nombre.
    * un + Nombre + a última hora de la mañana = a late morning + Nombre.
    * un + Nombre + por la mañana temprano = an early morning + Nombre.
    * un no sé qué = a je ne sais quoi.
    * un nuevo comienzo = a fresh start.
    * un nuevo impulso = a new lease of life.
    * un número cada vez mayor = growing numbers.
    * un número cada vez mayor de = a growing number of, a growing body of.
    * un número de = a series of.
    * un número reducido de = a residue of, a small number of.
    * un número variado de + Nombre = any number of + Nombre.
    * un oásis de = an oasis of.
    * uno de los + Nombre + más + Adjetivo = not the least + Adjetivo + Nombre, not the least of the + Adjetivo + Nombre.
    * uno de los + Nombre + más importante = not the least + Nombre.
    * uno de los + Nombre + más importantes = not the least of + Nombre.
    * uno de tantos = little fish in a big pond.
    * uno más = one of equals.
    * unos + Cantidad = around + Cantidad.
    * unos con otros = one another.
    * unos cuantos = a few, a smattering of + Nombre Contable, a sprinkling of.
    * unos de otros = one another.
    * unos días más tarde = a few days later.
    * unos encima de los otros = one on another.
    * unos + Fecha = about + Fecha.
    * unos + Número = some + Número.
    * unos pocos elegidos = a select few.
    * unos segundos de reflexión = a moment's thought, a moment's reflection.
    * uno u otro = one or another.
    * un paquete de = a suite of.
    * un paquete integrado de programas = a suite of + programmes.
    * un paquete ofimático integrado = a suite of office automation software.
    * un par de = a couple of.
    * un par de minutos = a couple of moments.
    * un pasado oscuro = a dark past.
    * un paso por delante de = one step ahead of.
    * un pequeño puntito = just a little dot.
    * un período de = a stretch of.
    * un período determinado = a frozen moment in time.
    * un periodo intenso de = a flurry of.
    * un pilón de = a raft of, a mass of, a stack of.
    * un poco = a bit, somewhat, slightly, something of, a little bit, kinda [kind of].
    * un poco áspero = roughish.
    * un poco como = kind of like.
    * un poco de = a measure of, a touch (of), a bit of, a piece of, a spot of, a splash of, a hint of.
    * un poco + Nombre = a shade + Nombre.
    * un poco obscuro = dusky.
    * un poco perdido = a bit at sea.
    * un poco rugoso = roughish.
    * un popurrí de = a potpourri of, a welter of.
    * un poquito = a wee bit.
    * un poquito (de) = a dash of, a tiny bit of, a splash of, a hint of, a touch (of).
    * un porrón de tiempo = donkey's years.
    * un puñado de = a bunch of, a handful of, a clutch of.
    * un querido = a little something on the side.
    * un rato = awhile.
    * un rayo de = a shimmer of.
    * un rayo de esperanza = a faint glimmer of light.
    * un rayo de luz esperanzador = a faint glimmer of light, a peep of light.
    * un regalito = a little something.
    * un revoltijo de = a jumble of, a welter of.
    * un rosario de = a rash of.
    * un saco de = a sackful of.
    * un saco lleno de = a sackful of.
    * un servicio las 24 horas = a 24-hour service.
    * un sinfín de = a myriad of, a host of, a whole host of.
    * un sinnúmero de = a myriad of, a host of, a whole host of.
    * un sueño hecho realidad = a dream come true.
    * un surtido de = an assortment of.
    * un tanto + Adjetivo = vaguely + Adjetivo.
    * un tiempo = awhile.
    * un tipo de = a kind of.
    * un toque de = a touch of, a splash of, a hint of.
    * un torrente de = a cascade of.
    * un total de = a universe of, a total of.
    * un trabajo bien hecho = a job well done.
    * un trabajo cualquiera = casual job.
    * un tramo de = a stretch of.
    * un trato justo = a square deal.
    * un trozo de = a piece of, a snatch of, a stretch of.
    * un velo de bruma = a veil of mist.
    * un viso de = a whiff of.
    * variar de una vez a otra = vary + from time to time.

    * * *
    UN
    (en Col) = Universidad Nacional
    * * *

     

    un (pl
    unos), una (pl unas) art the masculine article un is also used before feminine nouns which begin with stressed a or ha e.g. un arma poderosa, un hambre feroz

    1 ( sing) a;
    ( delante de sonido vocálico) an;
    (pl) some;

    un asunto importante an important matter;
    hay unas cartas para ti there are some letters for you;
    tiene unos ojos preciosos he has lovely eyes
    2 ( con valor ponderativo):
    tú haces unas preguntas … you do ask some questions!

    3 ( con nombres propios) a;

    4 (pl) ( expresando aproximación) about;

    un, una
    I art indet
    1 a
    una azafata, a hostess
    (antes de vocal) an
    un paraguas, an umbrella
    2 unos,-as, some: pasamos unos días en la playa, we spent some days by the sea
    II adj (cardinal) one: solo queda una, there is only one
    un kilo de azúcar, one kilo of sugar ➣ tb uno,-a
    'un' also found in these entries:
    Spanish:
    A
    - abajo
    - abanderar
    - abandonar
    - abandono
    - abanico
    - abatirse
    - aberración
    - abertura
    - abierta
    - abierto
    - abismo
    - ablandar
    - abogada
    - abogado
    - abordar
    - abrir
    - abrazar
    - abrazo
    - abreviar
    - abrigar
    - abrochar
    - abrupta
    - abrupto
    - absoluta
    - absoluto
    - absurda
    - absurdo
    - abusar
    - abusiva
    - abusivo
    - abusón
    - abusona
    - acá
    - acabada
    - acabado
    - acariciar
    - acaudillar
    - accidental
    - accidente
    - acelerón
    - acento
    - achatamiento
    - achicar
    - acidez
    - acierto
    - aclimatarse
    - acoger
    - acogida
    - acompañar
    English:
    A
    - abandon
    - abandoned
    - about
    - abridged
    - abroad
    - abrupt
    - absent
    - absolute
    - abuse
    - academy
    - accent
    - accept
    - acceptable
    - accepted
    - accidentally
    - accommodation
    - accomplishment
    - accuracy
    - accurate
    - accustom
    - achievement
    - acknowledgement
    - across
    - act
    - action
    - actual
    - addicted
    - adjourn
    - adjust
    - administer
    - administration
    - admission
    - admit
    - advance
    - advertise
    - advice
    - advise
    - adviser
    - afford
    - Afro
    - after
    - after-sales
    - aged
    - agent
    - aggravating
    - aggregate
    - aggressive
    - agree
    - agreement
    * * *
    un, una1 (mpl unos, fpl unas) art indeterminado Un is used instead of una before feminine nouns which begin with a stressed “a” or “ha” (e.g. un águila an eagle; un hacha an axe).
    1. [singular] a;
    [ante sonido vocálico] an;
    un hombre/tren a man/train;
    una mujer/mesa a woman/table;
    una hora an hour;
    tengo un hambre enorme I'm extremely hungry;
    un Picasso auténtico a genuine Picasso;
    un niño necesita cariño children need o a child needs affection
    2. [plural] some;
    tengo unos regalos para ti I have some presents for you;
    llegaremos en unos minutos we will arrive in a few minutes;
    había unos coches mal estacionados there were some badly parked cars;
    son unas personas muy amables they are very kind people;
    tiene unas ganas enormes de viajar he is extremely keen to travel;
    unas tijeras/gafas a pair of scissors/glasses;
    llevaba unas gafas de sol she was wearing sunglasses
    3. [ante números] [indica aproximación]
    había unos doce muchachos there were about o some twelve boys there
    4. [con valor enfático]
    ¡me dio una pena! I felt so sorry for her!;
    se te ocurren unas ideas you have some really odd ideas
    * * *
    un, una
    art indet a; antes de vocal y h muda an;
    unos coches/pájaros some cars/birds
    * * *
    un uno
    un, una art, mpl unos
    1) : a, an
    2) unos or unas pl
    : some, a few
    hace unas semanas: a few weeks ago
    3) unos or unas pl
    : about, approximately
    unos veinte años antes: about twenty years before
    * * *
    un det a / an

    Spanish-English dictionary > un

  • 66 abrañar

    Abrañar es alinear, arreglar en todas sus vertientes al ganado, no sólo el que se encuentra en las brañas, puertos o morteras, sino también el que permanece en las cortes (cuadras) de la misma aldea. A mediados de la primavera es cuando se empieza a subir el ganado escosu (que no da leche) para los puertos, estas reses suelen por regla general ser magüetas (novillas) de tres años para abajo, unas están dandu la cría (preñadas), otras son manías (que no están preñadas), luego más tarde, hacia la última quincena del mes de mayo, que es cuando ya no se pueden pacer más los préus (prados) porque sino no dan la cosecha de hierba que se recuétche (recoge) en el mes de xuliu (julio) denominado el mes de la yerbe (hierba). Así pues, cuando los prados ya no se pueden pacer, se sube al puerto todo el demás ganado, exceptuando las xunturas (yuntas) que han de acarrear la hierba, estas vacas suelen ser las bétchaes (paridas), o las que están próximas abétchadar (a parir). Es cuando llega entonces el momento de abrañar en los puertos, de ir hacer la braña. Miles de veces y en diferentes lugares de mi Tierrina, allá por los apenados y hambrientos años de la post-guerra, siendo yo un guaxetín (chiquillo), fui abrañar para los varios amos que como criadín por mala o buena fortuna yo he servido. Había que buscar al ganado que guareciendu (pastiando) se encontraba en el extenso y comunal puerto, que muchas veces era muy difícil de dar con él, por causa de la borrina (niebla), que no permitía ver a uno ni la propia mano dellantri de sous güétchus (delante de los ojos). Nos solíamos orientar por el sonido de las chuecas, chocaretas, zumbus o zumbiétchus (cencerros), que llevaban las vacas más responsables y serias por así denominarlo de cada cabana (cabaña), supuesto que estas reses suelen ser las que capitanean a todas las demás. Me recuerdo que los enormes felechales (helechos) y demás matoxus (matorrales) que eran más altos que mi cuerpo, que por doquier poblaban todo el puerto, se encontraban en los días de borrinas baxas (nieblas bajas), ameruxáus d'orbayu (llenos de agua) que me ponían de pingandu (mojado) lo mismo que si vestido me tirase al agua. Pero todo aquello era nada cuando lograba dar con las vacas, que alegraban tan difícil búsqueda, y afalándulas muy contento me dirigía hacia mi cabanón (cabaña) y después de muxilas (ordeñarlas) atizaba un bon fuéu, (prendía un buen fuego) dóu m'enxugaba la moyadura que m'enciétbechar. (Dónde me secaba la mojadura que me ataba). Una vez que estaba bien enxuchu (seco) muy dichoso me enzulaba (comía) la fugaz y sabrosa cena que tan sólo consistía, en un zapicáu de lleiche (un jarro de leche) acompangáu (acompañado) d'un cantexu de borona ou pan d'escanda. (Un trozo de pan de maíz o escanda). Chuéu, despós, endutbechábame nel xergoncín de paya, ya xurniaba toa la nuétche comu 'n anxelín del cielu xebráu de la man del sou Faedor. (Luego, después, encogiéndome en el jergón de paja, dormía toda la noche como un ángel de los cielos apartado de la mano del Hacedor). Hay vaqueirus que xuben (suben) todos los días por la mañana y de tarde hasta el puerto a hacer la braña, los que tienen corte (cuadra) en la braña, meten sus vacas dentro para ordeñarlas con tranquilidad, pero aquellos que no poseen cabanu (cuadra) tienen que buscar ordeñar al entestate (al aire libre). Casi todos los vaqueirus que tienen que catar (ordeñar) sus vacas al entestate, suelen llevar alguna couxa (cosa) de la aldea para que las vacas la coman y estén así quietas mientras las afoixinan (ordeñan), esto se llama el manoxu (manojo) que es según la época del año de diferente manera. Así en el mes de Xuniu ya xuliu ye de segáu, (junio y julio es de pación), en agosto, setiembre y octubre el manuxín (manojín) suele ser de las fuéas ya pereícoteirus de lus ñarbaxus, (plantas de maíz) y también de focháus de frisou (también de ramas de fresno), que les gusta mucho a las vacas y son muy sanas y nutritivas, así como también muy peligrosas para sous ventrones ya rumiaxes (vientres y rumiajes) si las comen demasiado calientes. Otros vaqueirus llevan sal que bazcuchan d'enría 'l campíz (vierten encima del campo) y como a las vacas les agrada todo lo sallado, comencipien a chamber (empiezan a lamer) en tal lugar hasta que terminan con todo el campizo dando tiempo a que el vaqueiru la ordeñe con toda tranquilidad. También existen otros más ingeniosos que arrebaten les ganes de mexar fasta la gora de afoixinar (que aguantan las ganas de mear hasta la hora de ordeñar) y así después meando en el campizo mientras que la vaca pace y lame el lugar meado ellos con rapidez la ordeñan. Otros vaquierus sólo hacen la braña una vez cada veinticuatro horas, bien porque sus vacas tengan poca leche, o porque les interese escosalas (secarlas) para así tan sólo subir al puerto una vez cada semana a verlas. Y hay otros vaqueirus que duermen y moran en sus cabañas de las brañas y tan sólo bajan a sus aldeas una vez a la semana. Existe la creencia entre las gentes de mi Tierra no documentadas en las ancestrales y hermosas costumbres de nuestras embrujadoras aldeas, creencia divulgada por escritores que no saben dónde tiene, pongo como ejemplo el caldar la vaca (ubre), de que en Asturias no hay más vaqueirus que los de la Alzada y no recuerdo en estos momentos qué otro lugar. Mas yo les digo ahora que esos babayus de despacho que se reúnen en cabanáes (rebaños) formando las infantiles y ridículas sociedades de «Amigos del Bable» o del «Conceyu del Bable», etc., etc., que lo único que saben es buscar una popularidad ya muxiyes la corexa a les ñobles xentes de miou Tierrina (y ordeñarles la cartera a las nobles gentes de mi Tierra). Digo que estas respetables personas lo único que saben de la Llingua y costumbres ancestrales de mi Asturias. es lo que plagian en los archivos, en los escritos de otros escritores ya fenecidos que la mayor parte de ellos tampoco en estas materias no tenían namái qu'una migayina (nada más que una migaja) de idea. Y ahora que ya para la posteridad dejo dicho lo que son estas rencuayas (ruinas) sociedades, compuestas por profesores y otras ilustres personas, que de no ganar la Guerra Civil el General Franco, de seguro que estarían de peones camineros, porque francamente creo que para otro menester ellos no sirven. Todos estos señores con sus teorías y conferencias mistificadas, no saben cómo habla el pueblo, ni como trabaja, ni cómo sufre y ríe, ni como canta y llora, las costumbres y el habla del sencillo, simple y natural pueblo, sólo se aprenden formando parte de ese pueblo que s’acueye 'l llabiegu, falandu la Llingua de nuexus mayores (se coge al arado hablando la lengua de nuestros mayores, todos los días del año). Yo no podré competir jamás, ni tan siquiera lo intento, en los saberes de todos estos señores licenciados y profesores de los números y las letras, porque por mala o buena fortuna los maestros que yo he tenido, no me enseñaron las sapiencias de tan hermosas profesiones, ya que ellos casi todos analfabetos por naturaleza en la dimensión de los signos, de los números y letras, en vez de poner entre mis manos un libro, me punxerun cuaxi disde miou ñacencia, una ferramienta paque trabayandu me ganara 'l potaxe que la probina de miou má non podía dame. (Me pusieron casi desde mi nacencia, una herramienta para que trabajando me ganara el potaje que la pobre de mi madre no podía darme). Así por ejemplo, el mejor profesor que yo he tenido ha sido mi amo Salustiano, un vaqueiru de la aldea de Folgueras, xustu ya ñoble 'n tal fondura (justo y noble en tal hondura), filósofo e inteligente en tal altura, que no se desliza un día por mi vida, que en algún momento con nostálgico cariño yo no le recuerde. El no sólo me enseñó a llabrar, semar ya cuchar la tierra (arar, sembrar y abonar la tierra), sino que tamién m'adeprendióu faer d'un piazu de maera, de ñocéu, de frisnu ou faya, con mious propies manus el mesmu llabiegu. (También me enseñó a hacer de un trozo de madera de nogal, de fresno o de haya, con mis propias manos el mismo arado). M'adeprendióu d'enría lus fierrus a cabruñar sen cartiar el gadañu, (me enseñó encima del yunque con el martillo a adelgazar la guadaña sin ondularla ni estropearla). M'adeprendióu a domeñar les magüetes pa xuniyes al xugu ya faeyes trabayar sen dalgún rexabiu a entrambes manus. (Me enseñó a domar las novillas para uncirlas al yugo y hacerles trabajar sin ningún resabio a las dos manos). Me enseñó a curar los ganados cuando enfermaban d'angún amoláu (de algún mal), como la coxera ou maluca (cojera), los garbious ou rumiayu, (mal en la boca y rumiaje) bregonazus y'entelaures (hinchazones en el ubre y el vientre) y a darle la vuelta a un xatu dientru 'l ventrón d'una vaca qu’tal parilu traxéralu 'l revés, couxa que güéi nel día non sapien faer abondus bretinarius. (A un jato dentro del vientre de una vaca que al parirlo lo trajese al revés, cosa que hoy día no saben hacerlo muchos veterinarios). M'adeprendióu a inxertar lus pomares, zreizus ya peréus, (me enseñó a injertar los manzanos, los cerezos y perales), a fradar lus ciarrus pa que non dieren soma nus préus ya muxéranye 'l campíz el allumbrar mexor yerbe (a cortar los matorrales que cercaban los prados, para que no diesen sombra y le permitiesen al campo alumbrar mejor hierba). Me enseñó sin libros de ninguna clase a querer y respetar todas las criaturas vivientes, a no hacerlas sufrir ni esclavizarlas nunca, a servirme de ellas nada más que cuando la necesidad me obligase. Tamién me falaba, qu'en d'anguna teixá pudiés morar animal d'angún qu’en trabayu non lleldare. (También me decía que en ninguna casa debía de vivir animal alguno que un trabajo no efectuase). Me enseñó a ser libre y honrado, a querer y respetar a mis mayores, a no ser hipócrita ni servil, a no apartarme de la Natural Justicia hasta la muerte, y a no preocuparme mucho de las vanas leyes aunque en ocasiones injustamente las condenadas me castigasen. Me contó cientos de historias, leyendas y cuentos, me enseñó a pensar y filosofear con las cosas naturales, y todas estas maravillosas cosas yo las he aprendido, pensando y hablando en la embrujadora y galana Llingua Asturiana, por lo tanto yo conozco perfectísimamente el Idioma de mi Querida Llingua Asturiana, con el cual yo cuento a mis gentes astures cosas sencillas y naturales, de la misma manera que las he aprendido de boca de maestros analfabetos como mi querido amo Salustiano, el mejor vaqueiru que yo he conocido, el natural y sencillo filósofo que a mí sin libros, más me ha enseñado. Mi amo Salustiano, siempre se sintió muy orgulloso y ufano de sus vacas, a las que el y yo, cuidábamos en todo momento con verdadero celo y alegría, sin lugar a dudas, eran nuestras vacas las mejores de todo Asturias, y así lo reconocían todos los vaqueirus que medianamente entendían de ganado. Daba verdadero placer y envidia, mirar aquellas vacas gordas y lustrosas, todas ellas de la más pura raza asturiana. La corte (cuadra) de Salustiano estaba axeíta un poco allonxá (alejada) de la aldea, en la cimeirá (lo alto) de un praiquín (prado pequeño) que tenía m'apoxentáu (allanado), al lláu d'una fontona (al lado de una fuente) que tenía buenas aguas para abrevar el ganado. Yera una corte grandie, conun payarón que faía un par d'uce es de corcecáus de yerba. (Era una cuadra grande, con un pajar que hacía un par de docenas de rastros de hierba), y la cuadra era amplia y bien ventilada, óu s'arretrigaben nes fortes pexebréires (dónde se amarraban en las fuertes pesebreras), las diez soberbias vacas que en la sazón tenía mi amo Salustiano. Pero una noche fatídica nus fondeiráus de Ia xeronda (en los últimos días del otoño), d'aquién n'aquétcha nuétche del diañu, llantói fuéu 'l pachar, morriendu amagostáes toes les llozanes vaques del guenu de Xallustianu. (Alguien en aquella noche de los demonios, le prendió fuego al pajar, muriéndose asadas todas las lozanas vacas del bueno de Salustiano). Y aunque las autoridades del concejo hicieron todas las investigaciones precisas, nadie pudo descubrir jamás el autor o autores de tan monstruosa felonía. Algunos decían, que había sido un mal querer. Otros afirmaban que tal vez fuese un probe de lus munchus qu’apedigueñaben pe les aldés nus famientus tempus d'endenantes (un pobre de los muchos que pedían por las aldeas en los hambrientos tiempos de antes). Seguramente que el mendigo entraría sin ser visto per el boicairón del payar que nun tenía piesllítchu (por el ventanal del pajar que no tenía cerradura), con el ánimo de pasar la noche, y una vez achucáu ente la greba yerbe (acostado entre la seca hierba), diérale por fumar prendiendo fuego sin querer al pajar, y despós ameruxáu pel miéu fuyere. (Después lleno de miedo huyere). Lo ciertamente sucedido fue, que desde aquel trágico día, el alegre y dicharachero vaqueiru Salustiano, ya no cantó más, ni rió jamás, pues poco a poco una profunda tristeza le fue consumiendo, y meses más tarde se moría de pena, por estar pensando sin interrupción en el gran sufrimiento e inenarrable dolor sufrido por sus queridas vacas, dentro de aquel enorme incendio, que poco a poco las carbonizó, sin que nadie pudiese hacer por ellas nada. Así de humano, sencillo y natural, era mi amo Salustiano, el grande hombre, el excepcional pensador y filósofo analfabeto, el mejor vaqueiru de toda mi Tierrina, ya que muy posible fuese el único que en todo el Universo, que por el amor de sus vacas muertas en tan avernoso sufrimiento, que hizo crecer en só'anxelical ya melgueiru (su angelical y dulce) pensamiento una pena tan amamplenada (grande, enorme) que fasta'l mesmu fuexu del sou morrer tal atristeyáu l'afaluchóu. (Que hasta el mismo hoyo de su morir, tal entristecimiento lo arreó).

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > abrañar

  • 67 loss

    1) (the act or fact of losing: suffering from loss of memory; the loss (= death) of our friend.) pérdida
    2) (something which is lost: It was only after he was dead that we realized what a loss he was.) pérdida
    3) (the amount (especially of money) which is lost: a loss of 500 pounds.) pérdida
    loss n pérdida
    tr[lɒs]
    1 (in general) pérdida
    2 SMALLMILITARY/SMALL (death) baja
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be a dead loss familiar ser un desastre
    to be at a loss quedarse confuso,-a
    to be at a loss for words quedarse de una pieza
    to sell something at a loss vender algo con pérdida
    loss ['lɔs] n
    1) losing: pérdida f
    loss of memory: pérdida de memoria
    to sell at a loss: vender con pérdida
    to be at a loss to: no saber como
    2) defeat: derrota f, juego m perdido
    3) losses npl
    deaths: muertos mpl
    n.
    (§ pl.: losses) = daño s.m.
    descalabradura s.f.
    descalabro s.m.
    desventaja s.f.
    extravío s.m.
    malogro s.m.
    menoscabo s.m.
    merma s.f.
    pérdida s.f.
    quebranto s.m.
    quiebra s.f.
    lɔːs, lɒs
    1) (of possessions, jobs, faculties) pérdida f

    to be at a loss: I'm at a loss to know what to do next no sé qué hacer ahora; I was at a loss for words — no supe qué decir

    2) (Busn, Fin) pérdida f

    I made a loss of $100 on the deal — perdí 100 dólares en el negocio

    to be a dead loss — (colloq)

    to cut one's losses cortar por lo sano; ( Fin) reducir* las pérdidas

    3)
    a) ( bereavement) (euph) pérdida f (euf)
    b) losses pl ( deaths) ( Mil) bajas fpl
    [lɒs]
    1. N
    1) [of possessions, blood, sight] pérdida f

    the factory closed with the loss of 300 jobs — la fábrica cerró, con la pérdida de 300 puestos de trabajo

    loss of appetitepérdida f del apetito

    his death was a great loss to the company — su muerte fue una gran pérdida para la empresa

    the army suffered heavy losses — el ejército sufrió pérdidas cuantiosas

    we want to prevent further loss of lifequeremos evitar que se produzcan más muertes or que se pierdan más vidas

    loss of memoryamnesia f, pérdida f de la memoria

    to feel a sense of loss — sentir un vacío

    hair 2., heat 4., job 3., weight 3.
    2) (Econ, Comm) pérdida f

    at a loss, the factory was operating at a loss — la fábrica estaba funcionando con pérdida de capital

    the company made a loss in 1999 — la empresa tuvo un balance adverso en 1999

    the company made a loss of £2 million — la empresa sufrió pérdidas de 2 millones de libras

    - cut one's losses
    dead 1., 5), profit 4.
    3) (=death) pérdida f, muerte f

    since the loss of his wife — desde que perdió a su mujer, desde que falleció su mujer

    4)

    to be at a loss —

    2.
    CPD

    loss adjuster N — (Insurance) ajustador(a) m / f de pérdidas, tasador(a) m / f de pérdidas

    loss leader N — (Comm) artículo m de lanzamiento

    * * *
    [lɔːs, lɒs]
    1) (of possessions, jobs, faculties) pérdida f

    to be at a loss: I'm at a loss to know what to do next no sé qué hacer ahora; I was at a loss for words — no supe qué decir

    2) (Busn, Fin) pérdida f

    I made a loss of $100 on the deal — perdí 100 dólares en el negocio

    to be a dead loss — (colloq)

    to cut one's losses cortar por lo sano; ( Fin) reducir* las pérdidas

    3)
    a) ( bereavement) (euph) pérdida f (euf)
    b) losses pl ( deaths) ( Mil) bajas fpl

    English-spanish dictionary > loss

  • 68 igualmente

    adv.
    1 also, likewise (also).
    2 the same to you, likewise.
    3 equally, alike, too, as well.
    intj.
    1 just the same.
    2 the same to you.
    * * *
    es igualmente usual que... it is just as usual that...
    2 (también) likewise; (a pesar de ello) all the same, still
    se refirió igualmente a... he also referred to...
    3 (como respuesta) the same to you
    ¡que haya suerte! --¡igualmente! good luck! --the same to you!
    * * *
    adv.
    * * *
    ADV
    1) (=del mismo modo) equally

    todos mis estudiantes son igualmente vagos — all my students are equally lazy, my students are all as lazy as each other

    aunque se lo prohíbas, lo hará igualmente — even if you tell him not to, he'll do it anyway o just the same

    2) (=también) likewise

    igualmente, los pensionistas quedan exentos — likewise, pensioners are exempt

    3) [en saludo] likewise, the same to you

    -¡Feliz Navidad! -gracias, igualmente — "Happy Christmas!" - "thanks, likewise o the same to you"

    -muchos recuerdos a tus padres -gracias, igualmente — "give my regards to your parents" - "I will, and to yours too"

    4) (=uniformemente) evenly
    * * *

    saludos a tu mujer - gracias, igualmente — give my regards to your wife - thanks, and to yours (too)

    b) <bueno/malo> equally
    c) (frml) ( también) likewise
    * * *
    = as well, for that matter, likewise, similarly, correspondingly, equally, just as importantly, equally importantly, as importantly, so too, in like manner, in a like manner, in like fashion, same here, me too, in like vein.
    Ex. Again, the following statement is appropriate: A is permitted, but consider B or C or... N, as well or instead.
    Ex. A machine-readable national data base, or for that matter any catalog, should be capable of existing in time.
    Ex. 'Bearings' are part of the Key system 'Dynamos', and thus may be denoted by (p), thus (p) Bearings and likewise (p) Diameter.
    Ex. Thus the electronic journal (e-journal) is a concept where scientists are able to input ideas and text to a computer data base for their colleagues to view, and similarly to view the work of others.
    Ex. For supercomputers the number of sales is at a much lower level, but the unit prices are correspondingly higher.
    Ex. Porous Bavarian limestone was used as this absorbs grease and water equally.
    Ex. And, just as importantly, computers have assumed an increasingly pervasive role in industrial automation.
    Ex. Equally importantly, it strives to reflect the latest developments in the field of cooperative activities.
    Ex. As importantly, I also want to look at the medium term management problems relating to the delivery of digital libraries.
    Ex. Quality is important but so too is hard statistical evidence of the library's productivity.
    Ex. In like manner, new books do not generally replace old ones in libraries.
    Ex. The author suggests that certain types of people are attracted to certain occupations, and that people who choose the same occupation tend to behave in a like manner within their occupational group.
    Ex. Since Michigan's pioneering move, two other schools have re-baptized themselves in like fashion.
    Ex. Same here. I mean, I personally think that there is some divine power somewhere.
    Ex. Unfortunately, this approach results mostly in ' me too' behavior and very little that's new.
    Ex. Other old crones added their ribaldries in like vein, amusing everyone but the young couple.
    * * *

    saludos a tu mujer - gracias, igualmente — give my regards to your wife - thanks, and to yours (too)

    b) <bueno/malo> equally
    c) (frml) ( también) likewise
    * * *
    = as well, for that matter, likewise, similarly, correspondingly, equally, just as importantly, equally importantly, as importantly, so too, in like manner, in a like manner, in like fashion, same here, me too, in like vein.

    Ex: Again, the following statement is appropriate: A is permitted, but consider B or C or... N, as well or instead.

    Ex: A machine-readable national data base, or for that matter any catalog, should be capable of existing in time.
    Ex: 'Bearings' are part of the Key system 'Dynamos', and thus may be denoted by (p), thus (p) Bearings and likewise (p) Diameter.
    Ex: Thus the electronic journal (e-journal) is a concept where scientists are able to input ideas and text to a computer data base for their colleagues to view, and similarly to view the work of others.
    Ex: For supercomputers the number of sales is at a much lower level, but the unit prices are correspondingly higher.
    Ex: Porous Bavarian limestone was used as this absorbs grease and water equally.
    Ex: And, just as importantly, computers have assumed an increasingly pervasive role in industrial automation.
    Ex: Equally importantly, it strives to reflect the latest developments in the field of cooperative activities.
    Ex: As importantly, I also want to look at the medium term management problems relating to the delivery of digital libraries.
    Ex: Quality is important but so too is hard statistical evidence of the library's productivity.
    Ex: In like manner, new books do not generally replace old ones in libraries.
    Ex: The author suggests that certain types of people are attracted to certain occupations, and that people who choose the same occupation tend to behave in a like manner within their occupational group.
    Ex: Since Michigan's pioneering move, two other schools have re-baptized themselves in like fashion.
    Ex: Same here. I mean, I personally think that there is some divine power somewhere.
    Ex: Unfortunately, this approach results mostly in ' me too' behavior and very little that's new.
    Ex: Other old crones added their ribaldries in like vein, amusing everyone but the young couple.

    * * *
    A
    (en fórmulas de cortesía): que lo pases muy bienigualmente have a great time — you too o and you
    saludos a tu mujer — gracias, igualmente give my regards to your wife — thanks, and to yours (too)
    feliz Año Nuevo — gracias, igualmente Happy New Year — thanks, the same to you
    B ‹bueno/malo› equally
    hay cinco candidatos, todos igualmente malos there are five candidates, all equally bad o all as bad as each other
    C ( frml) (también) likewise
    * * *

     

    igualmente adverbio

    que lo pases muy bienigualmente have a great time — you too o and you

    b)bueno/malo equally

    c) (frml) ( también) likewise

    igualmente adverbio
    1 (por igual) equally: las dos hipótesis son igualmente probables, the two hypotheses are equally possible
    2 (del mismo modo, lo mismo digo) fam ¡estás preciosa! - ¡igualmente!, you look great!- you too!
    ¡gracias! - ¡igualmente!, thank you! - the same to you!
    3 (también) also, likewise: ... el siguiente caso es igualmente incurable,... the next case is also incurable
    ' igualmente' also found in these entries:
    Spanish:
    ver
    - asimismo
    English:
    alike
    - equally
    - same
    - similarly
    * * *
    1. [de manera igual] equally;
    la riqueza no está repartida igualmente wealth is not distributed equally;
    dos proyectos igualmente importantes two equally important projects
    2. [también] also, likewise;
    ofreció igualmente dar asilo a los refugiados he also o likewise offered to grant the refugees asylum;
    igualmente, querría recordar a nuestro querido maestro I would also like us to remember our much-loved teacher
    3. [fórmula de cortesía]
    que pases un buen fin de semana – igualmente have a good weekend – you too;
    que aproveche – igualmente enjoy your meal – you too;
    ¡Feliz Navidad! – igualmente Merry Christmas! – same to you!;
    encantado de conocerlo – igualmente pleased to meet you – likewise;
    recuerdos a tu madre – gracias, igualmente give my regards to your mother – thanks, give mine to yours too
    * * *
    adv equally
    * * *
    1) : equally
    2) asimismo: likewise
    * * *
    igualmente1 adv equally
    igualmente2 interj the same to you! / you too!
    ¡que vaya bien! ¡Igualmente! all the best! The same to you!

    Spanish-English dictionary > igualmente

  • 69 know

    nəu
    past tense - knew; verb
    1) (to be aware of or to have been informed about: He knows everything; I know he is at home because his car is in the drive; He knows all about it; I know of no reason why you cannot go.) saber, conocer
    2) (to have learned and to remember: He knows a lot of poetry.) saber, conocer
    3) (to be aware of the identity of; to be friendly with: I know Mrs Smith - she lives near me.) conocer
    4) (to (be able to) recognize or identify: You would hardly know her now - she has become very thin; He knows a good car when he sees one.) reconocer
    - knowingly
    - know-all
    - know-how
    - in the know
    - know backwards
    - know better
    - know how to
    - know the ropes

    know vb
    1. saber
    do you know what time it is? ¿sabes qué hora es?
    2. conocer
    do you know Madrid? ¿conoces Madrid?
    tr[nəʊ]
    transitive verb (pt knew tr[njʊː], pp known tr[nəʊn])
    do you know Colin? conoces a Colin?
    this building is known as "La Pedrera' este edificio se conoce como "La Pedrera"
    2 (recognize) reconocer
    do you know English? ¿sabes inglés?
    do you know where the station is? ¿sabe dónde está la estación?
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    I know! ¡lo sé!, ¡ya lo sé!
    who knows? ¿quién sabe?
    as far as I know que yo sepa
    for all I know ¡vete a saber!
    he could be dead for all I know podría estar muerto, ¡vete a saber!
    don't I know it! ¿y me lo dices a mí?, ¡ni que lo digas!
    how should I know? ¿yo qué sé?
    if only I'd known! ¡haberlo sabido!
    not that I know of que yo sepa, no
    to know apart saber distinguir
    to know... from... distinguir entre... y...
    you know what? ¿sabes qué?
    you never know nunca se sabe
    I know what! ¡ya lo tengo!
    I might've known debí imaginármelo
    to be in the know estar enterado,-a
    to get to know somebody (llegar a) conocer a alguien
    you know best tú sabes mejor que yo, sabes lo que más te conviene
    to know better tener más juicio
    you ought to know better at your age! ¡a tu edad deberías saber comportarte mejor!
    to know by sight conocer de vista
    to know how to do something saber hacer algo
    to know what one's talking about hablar con conocimiento de causa
    to make oneself known presentarse, darse a conocer
    don't know (in survey) persona que no sabe, no contesta
    know ['no:] v, knew ['nu:, 'nju:] ; known ['no:n] ; knowing vt
    1) : saber
    he knows the answer: sabe la respuesta
    2) : conocer (a una persona, un lugar)
    do you know Julia?: ¿conoces a Julia?
    3) recognize: reconocer
    4) discern, distinguish: distinguir, discernir
    5)
    know vi
    : saber
    v.
    (§ p.,p.p.: knew, known) = conocer v.
    (§pres: conozco, conoces...)
    reconocer v.
    (§pres: reconozco, reconoces...)
    saber v.
    (§pres: sé, sabes...) subj: sep-
    pret: sup-
    fut/c: sabr-•)

    I
    1. nəʊ
    (past knew; past p known) transitive verb
    1)
    a) (have knowledge of, be aware of) saber*

    I don't know his name/how old he is — no sé cómo se llama/cuántos años tiene

    to know something ABOUT something — saber* algo de algo

    not to know the first thing about something — no saber* nada or no tener* ni idea de algo

    how was I to know that... ? — ¿cómo iba yo a saber que... ?

    I don't know that I agree/that I'll be able to come — no sé si estoy de acuerdo/si podré ir

    I'll have you know that... — has de saber que..., para que sepas,...

    you know what he's like — ya sabes cómo es (él), ya lo conoces

    before I knew where I was, it was ten o'clock — cuando quise darme cuenta, eran las diez

    it is well known that... — todo el mundo sabe que...

    it soon became known that... — pronto se supo que...

    to be known to + INF: he's known to be dangerous se sabe que es peligroso; I know that for a fact me consta que es así; to let somebody know something decirle* algo a alguien, hacerle* saber or comunicarle* algo a alguien (frml); ( warn) avisarle algo a alguien; let me know how much it's going to cost dime cuánto va a costar; he let it be known that... dio a entender que...; to make something known to somebody hacerle* saber algo a alguien; without our knowing it sin saberlo nosotros, sin que lo supiéramos; there's no knowing what he might do quién sabe qué hará; do you know what! ¿sabes qué?; I know what: let's go skating! tengo una idea: vayamos a patinar!; wouldn't you know it: it's starting to rain! no te digo, se ha puesto a llover!; not to know which way o where to turn no saber* qué hacer; to know something backwards: she knows her part backwards — se sabe el papel al dedillo or al revés y al derecho

    b) ( have practical understanding of) \<\<French/shorthand\>\> saber*
    c) (have skill, ability)

    to know how to + INF — saber* + inf

    2)
    a) ( be acquainted with) \<\<person/place\>\> conocer*

    how well do you know her? — ¿la conoces mucho or bien?

    I only know her by namela conozco or (AmL tb) la ubico sólo de nombre

    you know me/him: ever the optimist — ya me/lo conoces: siempre tan optimista

    to get to know somebody: how did they get to know each other? ¿cómo se conocieron?; I got to know him better/quite well llegué a conocerlo mejor/bastante bien; to get to know something \<\<subject/job\>\> familiarizarse* con algo; we knew her as Mrs Balfour — para nosotros era la Sra Balfour

    he has known poverty/success — ha conocido la pobreza/el éxito

    he knows no fearno sabe lo que es or no conoce el miedo

    c) ( be restricted by) (liter) tener*
    3)
    a) (recognize, identify) reconocer*

    to know something/somebody BY something — reconocer* algo/a alguien por algo

    to know something/somebody FROM something/somebody — distinguir* algo/a alguien de algo/alguien

    I don't know one from the other — no los distingo, no distingo al uno del otro

    4) (see, experience) (only in perfect tenses)

    2.
    vi saber*

    what happened? - nobody knows — ¿qué pasó? - no se sabe

    how do you know? — ¿cómo lo sabes?

    I won't argue: you know best — no voy a discutir: tú sabrás

    I know! — ya sé!, tengo una idea!

    I'm not stupid, you know! — oye, que no soy tonto ¿eh? or ¿sabes?

    to know ABOUT something/somebody: he knows about computers sabe or entiende de computadoras; did you know about John? ¿sabías lo de John?, ¿estabas enterado de lo de John?; can I invite him? - I don't know about that, we'll have to see ¿lo puedo invitar? - no sé, veremos; to get to know about something enterarse de algo; to know OF something/somebody: she knew of their activities tenía conocimiento or estaba enterada de sus actividades; not that I know of que yo sepa, no; do you know of a good carpenter? ¿conoces a or sabes de algún carpintero bueno?; I don't actually know her, I know of her — no la conozco personalmente, sólo de oídas


    II

    to be in the knowestar* enterado

    [nǝʊ] (pt knew) (pp known)
    1. TRANSITIVE VERB
    Look up set combinations such as know the ropes, know one's stuff, know sth backward at the other word.
    1) (=be aware of)
    a) [+ facts, dates etc] saber

    to know the difference between... — saber la diferencia entre...

    she knows a lot about chemistry — sabe mucho de química

    I know nothing about it, I don't know anything about it — no sé nada de eso

    he knows all the answerslo sabe todo

    one minute you're leaving school, then before you know it, you've got a family to support — dejas el colegio y al minuto siguiente, antes de darte cuenta, tienes una familia que mantener

    to know why/when/where/if — saber por qué/cuándo/dónde/si

    do you know how he did that? — ¿sabes cómo lo hizo?

    I'll or I'd have you know that... — que sepas que..., para que te enteres,...

    you haven't time, as well he knew — no tienes tiempo, como él bien sabía

    you know as well as I do that... — sabes tan bien como yo que...

    to know whatsaber qué or lo que

    I know what I saidya sé qué or lo que dije

    I don't know whether or not you've heard, but... — no sé si has oído o no pero...

    - know what's what

    I knew it! — ¡lo sabía!

    that's all you know! * — ¡y más que podría yo contarte!

    don't I know it! — ¡a mí me lo vas a contar!

    "she's furious" - "don't I know it?" — -está furiosa -¡a mí me lo vas a contar!

    how was I to know that...? — ¿cómo iba yo a saber que...?

    I should have known you'd mess things up! — debería haberme figurado or imaginado que ibas a estropear las cosas

    do you know what, I think she did it! — ¿sabes una cosa? creo que lo hizo ella

    I know what, let's drop in on Daphne! — ¡ya sé! ¡vamos a pasarnos por casa de Daphne!

    you know what you can do with it! * — ¡mételo por donde te quepa! **

    (well,) what do you know! * — ¿qué te parece?, ¡fíjate!, ¡mira nomás! (LAm)

    what does he know about dictionaries! — ¡qué sabrá él de diccionarios!

    Peter, wouldn't you know it, can't come! — Peter, como era de esperar, no puede venir

    d)

    to know to do sth >: does he know to feed the rabbits? * — ¿sabe que tiene que dar de comer a los conejos?

    2) (=be acquainted with) [+ person, place] conocer; [+ subject] saber

    do you know him? — ¿lo conoces?

    to know one's classics/linguistic theory — saberse los clásicos/la teoría lingüística

    most of us know him only as a comedian — la mayoría de nosotros lo conocemos solo como comediante

    don't you know me better than that! — ¿o es que no me conoces?, ¡como si no me conocieras!

    to know sb by sight/name — conocer a algn de vista/de nombre

    she knew him for a liar and a cheat — sabía que era un mentiroso y un tramposo

    they know each other from university — se conocen de la universidad

    if I know him, he'll say no — me apuesto a que dice que no

    she knows her own mindsabe lo que quiere

    I've never known him to smile — nunca lo he visto sonreír

    I don't know him to speak to — no lo conozco personalmente

    4) (=understand)

    I don't know how you can say thatno sé or no entiendo cómo puedes decir eso

    you know what I mean — ya me entiendes, ya sabes lo que quiero decir

    I know the problem!conozco el problema

    I know the problems that arise when... — sé los problemas que surgen cuando...

    5) (=recognize) reconocer

    I knew him by his voice — le reconocí por la voz

    to know right from wrong — saber distinguir el bien del mal

    6) (=be certain)

    I don't know if or that it's a very good idea — no sé si es una buena idea, no estoy seguro de que sea una buena idea

    7) †† (sexually)
    to get to know sb (llegar a) conocer a algn to get to know sth

    as you get to know the piece better... — cuando conoces mejor la pieza..., cuando estás más familiarizado con la pieza...

    to let sb know...
    2. INTRANSITIVE VERB
    1) (gen) saber

    yes, I know — si, ya lo sé

    he doesn't know any betterno sabe lo que hace

    he thinks he's going to get the job, but I know better — cree que va a conseguir el trabajo, pero yo sé mejor lo que cabe esperar

    you ought to know better than to... — ya deberías saber que no se puede...

    how should I know? — ¿cómo iba yo a saberlo?

    I know, let's... — ya sé, vamos a...

    one never knows, you never know — nunca se sabe

    there's no (way of) knowing — no hay manera de saberlo

    afterwards they just don't want to know — (in relationships) después "si te he visto no me acuerdo"; (in business) después no quieren saber nada del asunto

    who knows? — ¿quién sabe?

    "was she annoyed about it?" - "I wouldn't know" — -¿se enfadó por eso? -¿y yo que sé?

    it's not easy, you know — no es fácil, sabes

    you know, I think I'm beginning to like Richard — ¿sabes? creo que me está empezando a gustar Richard

    all 2., 4) to know about

    to know about sth/sb: did you know about Paul? — ¿te has enterado de or sabes lo de Paul?

    I didn't know about the accident — no me había enterado de lo del accidente, no sabía nada de lo del accidente

    "you must be delighted!" - "I don't know about that" — ¡debes estar encantado! -no sé qué decirte

    "you're a genius!" - "oh, I don't know about that" — -¡eres un genio! -hombre, no sé qué decirte

    "I'm taking tomorrow off" - "I don't know about that!" — -mañana me tomo el día libre -no sé, habrá que ver

    I don't know about you, but I think it's terrible — a ti no sé, pero a mí me parece terrible

    to get to know about sth enterarse de algo to know of (=be acquainted with) conocer

    the first I knew of it was when Pete told me — lo primero que oí or supe del asunto fue lo que me dijo Pete

    not that I know of — que yo sepa, no

    to let sb know

    we'll let you know — ya te diremos lo que sea, ya te avisaremos

    why didn't you let me know? — ¿por qué no me lo dijiste?

    3.
    NOUN

    to be in the know *(=well-informed) estar enterado; (=privy to sth) estar al tanto or al corriente

    * * *

    I
    1. [nəʊ]
    (past knew; past p known) transitive verb
    1)
    a) (have knowledge of, be aware of) saber*

    I don't know his name/how old he is — no sé cómo se llama/cuántos años tiene

    to know something ABOUT something — saber* algo de algo

    not to know the first thing about something — no saber* nada or no tener* ni idea de algo

    how was I to know that... ? — ¿cómo iba yo a saber que... ?

    I don't know that I agree/that I'll be able to come — no sé si estoy de acuerdo/si podré ir

    I'll have you know that... — has de saber que..., para que sepas,...

    you know what he's like — ya sabes cómo es (él), ya lo conoces

    before I knew where I was, it was ten o'clock — cuando quise darme cuenta, eran las diez

    it is well known that... — todo el mundo sabe que...

    it soon became known that... — pronto se supo que...

    to be known to + INF: he's known to be dangerous se sabe que es peligroso; I know that for a fact me consta que es así; to let somebody know something decirle* algo a alguien, hacerle* saber or comunicarle* algo a alguien (frml); ( warn) avisarle algo a alguien; let me know how much it's going to cost dime cuánto va a costar; he let it be known that... dio a entender que...; to make something known to somebody hacerle* saber algo a alguien; without our knowing it sin saberlo nosotros, sin que lo supiéramos; there's no knowing what he might do quién sabe qué hará; do you know what! ¿sabes qué?; I know what: let's go skating! tengo una idea: vayamos a patinar!; wouldn't you know it: it's starting to rain! no te digo, se ha puesto a llover!; not to know which way o where to turn no saber* qué hacer; to know something backwards: she knows her part backwards — se sabe el papel al dedillo or al revés y al derecho

    b) ( have practical understanding of) \<\<French/shorthand\>\> saber*
    c) (have skill, ability)

    to know how to + INF — saber* + inf

    2)
    a) ( be acquainted with) \<\<person/place\>\> conocer*

    how well do you know her? — ¿la conoces mucho or bien?

    I only know her by namela conozco or (AmL tb) la ubico sólo de nombre

    you know me/him: ever the optimist — ya me/lo conoces: siempre tan optimista

    to get to know somebody: how did they get to know each other? ¿cómo se conocieron?; I got to know him better/quite well llegué a conocerlo mejor/bastante bien; to get to know something \<\<subject/job\>\> familiarizarse* con algo; we knew her as Mrs Balfour — para nosotros era la Sra Balfour

    he has known poverty/success — ha conocido la pobreza/el éxito

    he knows no fearno sabe lo que es or no conoce el miedo

    c) ( be restricted by) (liter) tener*
    3)
    a) (recognize, identify) reconocer*

    to know something/somebody BY something — reconocer* algo/a alguien por algo

    to know something/somebody FROM something/somebody — distinguir* algo/a alguien de algo/alguien

    I don't know one from the other — no los distingo, no distingo al uno del otro

    4) (see, experience) (only in perfect tenses)

    2.
    vi saber*

    what happened? - nobody knows — ¿qué pasó? - no se sabe

    how do you know? — ¿cómo lo sabes?

    I won't argue: you know best — no voy a discutir: tú sabrás

    I know! — ya sé!, tengo una idea!

    I'm not stupid, you know! — oye, que no soy tonto ¿eh? or ¿sabes?

    to know ABOUT something/somebody: he knows about computers sabe or entiende de computadoras; did you know about John? ¿sabías lo de John?, ¿estabas enterado de lo de John?; can I invite him? - I don't know about that, we'll have to see ¿lo puedo invitar? - no sé, veremos; to get to know about something enterarse de algo; to know OF something/somebody: she knew of their activities tenía conocimiento or estaba enterada de sus actividades; not that I know of que yo sepa, no; do you know of a good carpenter? ¿conoces a or sabes de algún carpintero bueno?; I don't actually know her, I know of her — no la conozco personalmente, sólo de oídas


    II

    to be in the knowestar* enterado

    English-spanish dictionary > know

  • 70 now

    1. adverb
    1) ((at) the present period of time: I am now living in England.) ahora
    2) (at once; immediately: I can't do it now - you'll have to wait.) ya, ahora mismo
    3) ((at) this moment: He'll be at home now; From now on, I shall be more careful about what I say to her.) ahora
    4) ((in stories) then; at that time: We were now very close to the city.) entonces
    5) (because of what has happened etc: I now know better than to trust her.) ahora
    6) (a word in explanations, warnings, commands, or to show disbelief: Now this is what happened; Stop that, now!; Do be careful, now.) entonces

    2. conjunction
    ((often with that) because or since something has happened, is now true etc: Now that you are here, I can leave; Now you have left school, you will have to find a job.) ahora que, ya que
    - for now
    - just now
    - every now and then/again
    - now and then/again
    - now
    - now!
    - now then

    now adv
    1. ahora
    we used to write by hand, but now we use computers antes escribíamos a mano, pero ahora usamos ordenadores
    2. ya
    I can't wait, I want it now! no puedo esperar, ¡lo quiero ya!
    tr[naʊ]
    where do you work now? ¿dónde trabajas ahora?
    2 (immediately) ya, ahora mismo
    do it now! ¡hazlo ya!
    3 (in past) ya, entonces
    4 (introductory) bueno, vamos a ver, veamos
    now, let's begin bueno, empecemos
    1 (Also now that) ahora que, ya que
    now (that) we're all here, we can begin ya que estamos todos, podemos empezar
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    by now ya
    for now por el momento
    from now on de ahora en adelante
    just now (at this moment) en estos momentos, ahora mismo 2 (a short while ago) hace un momento, ahora mismo
    have you seen Ann? -- she was here just now ¿has visto a Ann? --estaba aquí hace un momento
    now and then de vez en cuando
    now now vale, basta, ya está bien
    now, now, don't fight vale ya, no os peleéis
    right now ahora mismo
    now ['naʊ] adv
    1) presently: ahora, ya, actualmente
    from now on: de ahora en adelante
    long before now: ya hace tiempo
    now and then: de vez en cuando
    2) immediately: ahora (mismo), inmediatamente
    do it right now!: ¡hazlo ahora mismo!
    3) then: ya, entonces
    now they were ready: ya estaban listos
    4) (used to introduce a statement, a question, a command, or a transition)
    now hear this!: ¡presten atención!
    now what do you think of that?: ¿qué piensas de eso?
    until now: hasta ahora
    by now: ya
    ten years from now: dentro de 10 años
    now conj
    now that : ahora que, ya que
    adv.
    ahora adv.
    entonces adv.
    hora adv.
    ora adv.
    pues adv.
    ya adv.
    n.
    actualidad s.f.
    momento presente s.m.
    noun (in US) = National Organization for Women
    [naʊ]
    1. ADV
    1) (of present, immediate future)
    a) (=at this time) ahora

    what shall we do now? — ¿qué hacemos ahora?

    now for something completely different — y ahora algo totalmente distinto

    not now, dear — ahora no, querido

    right now all I want to do is... — en este momento or ahora mismo, lo único que me apetece es...

    the time is now eight o'clock — son las ocho

    b) (=these days) hoy en día, ahora

    nobody would think of doing that nowhoy en día or ahora a nadie se le ocurriría hacer eso

    c) (=at last, already) ya

    can I go now? — ¿ya me puedo ir?

    d) (=immediately) ahora; (more emphatic) ya

    if we leave now, we'll be there by six — si salimos ahora or ya, estaremos allí para las seis

    it's now or neveres ahora o nunca

    I'll do it right now — lo haré ahora mismo

    they've been married now for 30 years — ya llevan 30 años casados, hace 30 años que se casaron

    it had once been the pantry but was now his office — tiempo atrás había sido la despensa, pero ahora era su estudio

    as of now — a partir de ahora

    before now — (=already) ya, antes; (=in the past) antes de ahora; (=till this moment) hasta ahora, antes

    you should have done that before now — ya tendrías que haber hecho eso, tendrías que haber hecho eso antes

    between now and next Tuesday — entre hoy y el martes que viene

    by now, they must be there by now — ya deben haber llegado

    by now it was clear that... — en ese momento ya estaba claro que...

    that will be all for now, that will do for now — por ahora or por el momento basta con eso

    (in) three weeks/100 years from now — dentro de tres semanas/100 años

    from now on(with present, future tense) a partir de ahora, de ahora en adelante; (with past tense) a partir de entonces

    till now, until now, up to now — (=till this moment) hasta ahora; (=till that moment) hasta entonces

    5) (=in these circumstances)
    a) (gen) ya

    it's raining, now we won't be able to go — está lloviendo, ya no podemos ir

    how can I believe you now? — ¿cómo puedo seguir confiando en ti?

    now what (do we do)? — ¿y ahora, qué (hacemos)?

    they won't be long now — no tardarán en venir, al rato vienen (Mex)

    now you've gone and done it! * — ¡ahora sí que la has hecho buena! *

    now look what you've done! — ¡mira lo que has hecho!

    (every) now and againde vez en cuando

    any minute or moment now — de un momento a otro

    just now — (=at this moment) ahora mismo, en este momento; (=a moment ago) hace un momento

    I'm busy just nowahora mismo or en este momento estoy ocupado

    I saw him come in just now — lo he visto entrar hace un momento, acabo de verlo entrar

    (every) now and thende vez en cuando

    here 1., 6)

    now, as you all know... — bien or bueno, como todos sabéis...

    now, some people may disagree but... — bien or bueno, puede que algunos no estén de acuerdo pero...

    now there's a coincidence! — ¡eso sí que es una coincidencia!

    now, what's everyone drinking? — a ver, ¿qué queréis tomar?

    d) (remonstrating, pacifying)

    now Fred, you don't really mean that — vamos Fred, no lo dices en serio

    now, now, don't get so upset! — ¡venga, no te pongas así!

    now, now, we'll have none of that! — ¡vale ya, nada de tonterías!

    come now, you must be hungry — venga ya, no me digas que no tienes hambre

    hush now, don't cry — shh, no llores

    now then, what's the trouble? — ¡entonces a ver! ¿cuál es el problema?

    now then, don't tease! — ¡ya está bien, deja de burlarte!

    well now, what have we here! — ¡vamos a ver! ¿qué tenemos aquí?

    8)

    now..., now...: now she dances, now she sings — liter tan pronto está bailando como cantando

    2.
    PRON
    here 3.
    3.
    CONJ
    4.
    ADJ actual
    * * *
    noun (in US) = National Organization for Women

    English-spanish dictionary > now

  • 71 want

    wont
    1. verb
    1) (to be interested in having or doing, or to wish to have or do (something); to desire: Do you want a cigarette?; She wants to know where he is; She wants to go home.) querer; desear
    2) (to need: This wall wants a coat of paint.) necesitar, precisar, requerir
    3) (to lack: This house wants none of the usual modern features but I do not like it; The people will want (= be poor) no longer.) carecer (de); pasar miseria/necesidad

    2. noun
    1) (something desired: The child has a long list of wants.) deseo
    2) (poverty: They have lived in want for many years.) pobreza, miseria
    3) (a lack: There's no want of opportunities these days.) falta, ausencia; escasez
    - want ad
    - want for

    want1 n falta / necesidad
    want2 vb
    1. querer
    what do you want to do? ¿qué quieres hacer?
    2. necesitar
    3. deber
    you don't want to do it like that! ¡no deberías hacerlo así!
    wanted se busca / se necesita
    tr[wɒnt]
    1 (lack) falta, carencia
    2 (desire, need) necesidad nombre femenino
    3 (poverty) miseria, indigencia
    1 (gen) querer
    what do you want to drink? ¿qué quieres beber?
    how much do you want for the bike? ¿cuánto pides por la bici?
    what more do you want? ¿qué más quieres?
    2 familiar (need) necesitar
    4 formal use (lack) necesitar, carecer de, faltar
    5 (require to be present) buscar, requerir la presencia de; (seek, hunt) buscar
    6 (desire) desear, querer
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be in want estar necesitado,-a
    not to want to know (about something) no querer saber nada de algo
    to want some doing exigir mucho esfuerzo
    want ad SMALLAMERICAN ENGLISH/SMALL anuncio pequeño
    want ['wɑnt, 'wɔnt] vt
    1) lack: faltar
    2) require: requerir, necesitar
    3) desire: querer, desear
    want n
    1) lack: falta f
    2) destitution: indigencia f, miseria f
    3) desire, need: deseo m, necesidad f
    v.
    carecer v.
    carecer de v.
    desear v.
    estar necesitado v.
    faltar v.
    necesitar v.
    querer v.
    (§pret: quis-) fut/c: querr-•)
    n.
    apuro s.m.
    carencia s.f.
    carestía s.f.
    deseo s.m.
    escasez s.f.
    falta s.f.
    laceria s.f.
    menester s.m.
    necesidad s.f.
    pobreza s.f.

    I
    1. wɔːnt, wɒnt
    1)
    a) (require, desire) querer*

    (it's) just what I('ve) always wanted! — (set phrase) (es) justo lo que quería!

    the boss wants youel jefe te quiere ver or quiere hablar contigo

    he's wanted on the phone — hay una llamada para él, lo llaman por teléfono

    does he want the book back? — ¿quiere que le devuelvan (or le devolvamos etc) el libro?

    to want to + INF — querer* + inf

    to want somebody/something to + INF — querer* que alguien/algo (+ subj)

    what do you want me to do? — ¿qué quieres que haga?

    to want somebody/something -ING — querer* que alguien/algo (+ subj)

    b) \<\<police\>\> buscar*

    he is wanted for murder/for questioning — lo buscan por asesinato/para interrogarlo

    how much does she want for the picture? — ¿cuánto pide por el cuadro?

    d) \<\<person\>\> ( sexually) desear
    2) ( need) necesitar

    gardener wantedse necesita or se precisa jardinero


    2.
    vi ( lack) (frml) (usu with neg)

    you/they will want for nothing — no te/les faltará nada


    II
    1) c u (requirement, need) necesidad f

    to be in want of something — tener* necesidad de algo

    2) u (lack, absence) falta f, carencia f (frml)

    if she doesn't become champion, it won't be for want of trying — si no llega a ser campeona, no será porque no lo haya intentado

    3) u (destitution, penury) miseria f, indigencia f
    [wɒnt]
    1. VT
    1) (=desire, wish for)

    I want my mummy! — ¡quiero que venga mi mamá!

    I don't want you interfering! — ¡no quiero que te entrometas!

    I've always wanted a car like this — siempre he querido un coche como este

    we only want the best/what's best for you — solo queremos lo mejor para ti

    what do you want for your birthday? — ¿qué quieres por tu cumpleaños?

    what I want from a computer is... — lo que quiero de un ordenador es...

    she was everything he wanted in a woman — era todo lo que él quería en una mujer

    food was the last thing I wanted — comida era lo último que quería

    I know when I'm not wanted — sé muy bien cuando sobro or estoy de más

    where do you want the table? — ¿dónde quieres que pongamos la mesa?

    what does he want with/of me? — ¿qué quiere de mí?

    I want my son alivequiero a mi hijo vivo

    you want her back, don't you? — quieres que vuelva, ¿no?

    I want him dead! — ¡lo quiero muerto!

    I want her sacked! — ¡quiero que se la despida!, ¡quiero que la despidan!

    the last thing we want is for them to feel obliged to help — lo último que queremos es que se sientan obligados a ayudar

    without wanting to sound big-headed, I think I'll succeed — no quiero parecer engreído pero pienso que voy a tener éxito

    I wouldn't want to hurt their feelings/cause them any problems — no quisiera herir sus sentimientos/causarles ningún problema

    2) (=ask for) [+ money] querer, pedir

    she wants £500 for the car — quiere or pide 500 libras por el coche

    how much do you want for it? — ¿cuánto quiere or pide?

    you don't want much!iro ¡anda que no pides nada! iro

    3) (=seek) [police] buscar

    wanted: general maid — se necesita asistenta

    he is wanted for robbery — se le busca por robo

    you're wanted in the kitchen — te buscan en la cocina

    you're wanted on the phone — te llaman al teléfono

    4) (=need, require) [person] necesitar

    children want lots of sleeplos niños necesitan or requieren muchas horas de sueño

    this car wants cleaning — a este coche le hace falta una limpieza, a este coche hay que limpiarlo

    that's the last thing I want! * — ¡solo me faltaba eso! *

    you want to be more careful when you're driving — tienes que tener más cuidado al conducir

    you want to see his new boat! — ¡tienes que ver su nuevo barco!

    what you want is a good hiding — lo que necesitas or te hace falta es una buena paliza *

    what do you want with a house that size? — ¿para qué quieres una casa tan grande?

    5) (=lack)

    the contract wants only her signature — al contrato solo le falta su firma

    2. VI
    1) (=wish, desire) querer

    I want for you to be happy — (US) quiero que seas feliz

    2) (=lack)

    they will not want for money or food — no les faltará ni dinero ni comida

    waste 3., 1)
    3. N
    1) (=lack) falta f

    for want of sth — (at beginning of clause) a falta de algo; (at end of clause) por falta de algo

    for want of anything better to do, I decided to go home — a falta de algo mejor que hacer, decidí irme a casa

    for want of a better word — a/por falta de una palabra más apropiada

    he never did become a minister, but it was not for want of trying — nunca llegó a ministro, pero no fue por falta de intentarlo

    2) (=need) necesidad f

    she had servants to attend to her every want — tenía sirvientes que atendían todas y cada una de sus necesidades

    my wants are fewnecesito poco

    to be in want of sth — necesitar algo

    3) (=poverty) necesidad f, penuria f

    to be in want — estar necesitado

    to live in want — pasar necesidades, vivir en la penuria

    4.
    CPD

    want ad * N(US) anuncio m clasificado

    * * *

    I
    1. [wɔːnt, wɒnt]
    1)
    a) (require, desire) querer*

    (it's) just what I('ve) always wanted! — (set phrase) (es) justo lo que quería!

    the boss wants youel jefe te quiere ver or quiere hablar contigo

    he's wanted on the phone — hay una llamada para él, lo llaman por teléfono

    does he want the book back? — ¿quiere que le devuelvan (or le devolvamos etc) el libro?

    to want to + INF — querer* + inf

    to want somebody/something to + INF — querer* que alguien/algo (+ subj)

    what do you want me to do? — ¿qué quieres que haga?

    to want somebody/something -ING — querer* que alguien/algo (+ subj)

    b) \<\<police\>\> buscar*

    he is wanted for murder/for questioning — lo buscan por asesinato/para interrogarlo

    how much does she want for the picture? — ¿cuánto pide por el cuadro?

    d) \<\<person\>\> ( sexually) desear
    2) ( need) necesitar

    gardener wantedse necesita or se precisa jardinero


    2.
    vi ( lack) (frml) (usu with neg)

    you/they will want for nothing — no te/les faltará nada


    II
    1) c u (requirement, need) necesidad f

    to be in want of something — tener* necesidad de algo

    2) u (lack, absence) falta f, carencia f (frml)

    if she doesn't become champion, it won't be for want of trying — si no llega a ser campeona, no será porque no lo haya intentado

    3) u (destitution, penury) miseria f, indigencia f

    English-spanish dictionary > want

  • 72 simpático

    adj.
    1 nice, genial, attractive, charming.
    2 sympathetic.
    * * *
    1 (amable) nice, likeable; (agradable) kind, friendly; (encantador) charming
    2 MEDICINA sympathetic
    \
    hacerse el simpático / hacerse la simpática to ingratiate oneself ( con, with), butter up ((con,-)
    * * *
    (f. - simpática)
    adj.
    nice, friendly
    * * *
    ADJ
    1) (=afectuoso) [persona] nice, pleasant, likeable; [ambiente] congenial, pleasant

    ¡qué policía más simpático! — what a nice policeman!

    no le hemos caído muy simpáticos — she didn't really take to us, she didn't really like us

    me cae simpático — I think he's nice, I like him

    2) (Anat, Med) sympathetic
    * * *
    - ca adjetivo
    a) < persona> nice

    me cae or me resulta muy simpático — I really like him, I think he's really nice

    b) <gesto/detalle> nice, lovely
    c) < ambiente> pleasant, congenial; < paseo> pleasant, delightful, nice
    * * *
    = engaging, likeable [likable], endearing, affable, nice.
    Ex. The interview went smoothly; the committee was impressed by her knowledge of the current library scene, her enthusiasm, and her engaging personality.
    Ex. This is a likable, well-organized, and quite funny comedy that tells the story of a man who is left on a remote Scottish island on his stag night.
    Ex. Frequently the youngest child takes on the role of the mascot; he acts cute, mischievous, and endearing.
    Ex. After practice, however, the usually affable Jackson looked to be in a fog as he prepared to walk to his locker.
    Ex. One time he showed me a photograph in an art book of a woman's bare breasts and said ' Nice tits, uh?'.
    * * *
    - ca adjetivo
    a) < persona> nice

    me cae or me resulta muy simpático — I really like him, I think he's really nice

    b) <gesto/detalle> nice, lovely
    c) < ambiente> pleasant, congenial; < paseo> pleasant, delightful, nice
    * * *
    = engaging, likeable [likable], endearing, affable, nice.

    Ex: The interview went smoothly; the committee was impressed by her knowledge of the current library scene, her enthusiasm, and her engaging personality.

    Ex: This is a likable, well-organized, and quite funny comedy that tells the story of a man who is left on a remote Scottish island on his stag night.
    Ex: Frequently the youngest child takes on the role of the mascot; he acts cute, mischievous, and endearing.
    Ex: After practice, however, the usually affable Jackson looked to be in a fog as he prepared to walk to his locker.
    Ex: One time he showed me a photograph in an art book of a woman's bare breasts and said ' Nice tits, uh?'.

    * * *
    1 ‹persona› nice
    me cae or me resulta muy simpático I really like him, I think he's really nice
    no es muy simpático que digamos he's hardly what I would call likable o pleasant
    es un hombre de lo más simpático he's a very nice o pleasant o likable man
    el día que vino estuvo de lo más simpático the day he came here he was extremely nice o pleasant o genial
    2 ‹gesto/detalle› nice, lovely
    3 ‹ambiente› pleasant, congenial; ‹paseo› pleasant, delightful, nice
    * * *

     

    simpático
    ◊ -ca adjetivo

    a) persona nice;

    me cae or me resulta muy simpático I really like him
    b)gesto/detalle nice, lovely


    paseo pleasant, nice
    simpático,-a adjetivo
    1 (agradable) pleasant, nice, likeable: tu amigo me cayó simpático, I really liked your friend
    2 (divertido) amusing
    ' simpático' also found in these entries:
    Spanish:
    aparte
    - simpática
    - tipo
    - estar
    - majo
    - querido
    - resultar
    English:
    agreeable
    - decent
    - endearing
    - friendly
    - genial
    - kind
    - likable
    - likeable
    - nice
    - what
    - chatty
    - convivial
    - like
    - pleasant
    * * *
    simpático, -a adj
    1. [persona] [agradable] nice, likeable;
    [abierto, cordial] friendly;
    me cae muy simpático I think he's very nice, I find him very likeable;
    estuvo muy simpático conmigo he was very friendly to me;
    hacerse el simpático to be all friendly, Br to come over all friendly
    2. [ocasión] agreeable, pleasant
    3. [anécdota, comedia] amusing, entertaining
    4. Anat sympathetic
    * * *
    adj nice, lik(e)able
    * * *
    simpático, -ca adj
    : nice, friendly, likeable
    * * *
    simpático adj nice

    Spanish-English dictionary > simpático

  • 73 proud

    1) (feeling pleasure or satisfaction at one's achievements, possessions, connections etc: He was proud of his new house; She was proud of her son's achievements; He was proud to play football for the school.) orgulhoso
    2) (having a (too) high opinion of oneself; arrogant: She was too proud to talk to us.) orgulhoso
    3) (wishing to be independent: She was too proud to accept help.) orgulhoso
    4) (splendid or impressive: The assembled fleet was a proud sight.) esplêndido
    - do someone proud
    - do proud
    * * *
    [praud] adj 1 orgulhoso: a) vaidoso, soberbo, arrogante. b) ufano. c) altivo, altaneiro. 2 magnífico, suntuoso, imponente. 3 esplêndido, admirável. 4 fogoso (montaria). 5 impetuoso (rio, torrente). a proud building uma construção suntuosa. my proudest possession o objeto mais valioso e querido que possuo. proud as a peacock empavonado. they did him proud 1 encheram-no de orgulho. 2 acolheram-no magnificamente. to be proud of orgulhar-se de.

    English-Portuguese dictionary > proud

  • 74 tenir

    1 (dans les bras, par la main) Tener, tener cogido, da
    2 (retenir) Sujetar, aguantar
    3 Mantener: il tint les yeux fermés, mantuvo los ojos cerrados
    4 (s'emparer de) Coger
    5 familier Agarrar
    6 tenir le vin, aguantar mucho bebiendo
    7 (de la place) Ocupar, coger
    8 Contener: cette bouteille tient un litre, esta botella contiene un litro
    9 (diriger, gérer) Llevar, estar encargado, da de
    10 tenir un rôle, desempeñar un papel
    11 tenir des propos agréables, decir cosas agradables
    12 Saber: je le tiens de mon frère, lo sé por mi hermano
    13 tenir pour, considerar como; creer
    14 Cumplir: tenir sa parole (con) cumplir; su palabra
    15 (une réunion) Tener, celebrar
    16 Tiens!, tenez!, ¡hombre!; ¡vaya!
    17 Estar unido, da, sujeto, ta: la branche tient encore à l'arbre, la rama está todavía unida al árbol
    18 (résister) Resistir, aguantar
    19 (dans un espace) Caber: on tient à dix à cette table, caben diez personas en esta mesa
    20 tenir à (vouloir absolument) querer; j'ai tenu à les inviter, he querido invitarlos
    Ne tenir à rien, no importarle a uno nada
    21 tenir à (résulter) provenir; deberse a
    22 tenir de, tener algo de; parecerse: il tenait de son père, tenía algo de su padre
    23 Il ne tient qu'à moi, sólo depende de mí
    Qu'à cela ne tienne, que no quede por eso
    24 Agarrarse, cogerse: tenez-vous à la main courante, agárrese al pasamanos
    25 Quedarse permanecer: se tenir debout, quedarse de pie; tiens-toi droit!, ¡ponte derecho!
    26 (être quelque part) Estar
    27 Comportarse portarse: il sait se tenir en société, sabe comportarse en sociedad
    28 (être et rester) Estarse: se tenir tranquille, estarse tranquilo
    29 Ne pouvoir se tenir de, no poder aguantarse de
    30 Savoir à quoi s'en tenir, saber a qué atenerse
    31 (choses) Estar íntimamente relacionado, da: dans cette affaire, tout se tient, en este asunto todo está íntimamente relacionado; CONJUGAISON como, venir

    Dictionnaire Français-Espagnol > tenir

  • 75 atavarius

    Atavarius son atalajes, herramientas, etc. También se suele denominar así a la bragueta. Ahora que viene al hilo esta palabra les voy a relatar un caso que presencié una noche cuando era muy pequeño en cierta velada de mi aldea. Era por los hambrientos, miserables, enlutados y tristes años cuarenta, estábamos aquella noche caleciendu tres el char de la teixá del bonu de Ñ icomedes (calentándonos tras el lar de la casa del bueno de Nicomedes) mi madre y yo, el abuelo Nicomedes, su hija Manuela que también era viuda como mi madre, y tres hijos que tenía que eran aproximadamente de mi edad, y también se encontraba con nosotros un pobre. —Quiero señalar, que en la casa del formidable hombre que era el abuelo Nicomedes, siempre encontraban refugio y eran tratados como si de un familiar se tratase, todos los pobres que llegaban pedigüediñandu (mendigando) a mi aldea. Recuerdo que había un fuego saludable y confortable, que industriaba la reseca leña de encina, roble, haya o castaño bravo, y colgado de las pregancias (cadenas), hervía con fuerza y sordamente un grande pote, donde cocían los pulgus de les pataques (mondos de las patatas) y demás ingredientes que eran la comida de los cerdos. No había en la aldea energía eléctrica, ni tampoco nos alumbrábamos en aquel lleldar (acaecer) con ninguna otra luz que no fuese la que nos brindaba el alegroso pa fuéu (padre fuego). Todos nos encontrábamos escuchando medio embrujados los hermosos cuentos, historias y leyendas que magistralmente nos narraba el abuelo, y hasta el pobre se sentía entusiasmado y feliz, atendiendo sin perder palabra aquella narración que en la más pura lengua asturiana nos contaba el abuelo, por esto, nadie se dio cuenta que una gran pocétcha (chispa) saltara con fuerza de un caricote del char (tizón del fuego), haciendo acomodo entre los atavarios (bragueta) del pobre, que al encontrarse muy grebas y'enxugáus (demasiado secos) empezaron a arder. El caso fue, que nadie se percató que olía a ropa quemada, hasta que no vimos al desventurado pobre lanzar un grito aterrador sembrado por su miedo, a la par que se levantaba del escaño con la rapidez de un relámpago, con todos sus atavarius (bragueta) envueltos en ardientes llamas, y con palabras que retrataban el inenarrable pavor que le atenazaba, decía al parejo que con su gorra y manos desesperadamente intentaba apagar el fuego que encima de él se desbordaba: —¡Chaime agua, chaime agua, qu’amagüestu enteiru! (Echarme agua, echarme agua, que me quemo entero). —Recuerdo que todos nosotros en un principio sorprendidos por tan insólito acontecer, nos quedamos mudos y asombrados durante un tiempo que medido seguro no alcanzaría ni un segundo, pero transcurrido éste, una risa enloquecedora por completo nos encadenó, lo mismo que si el demonio se apoderase de nuestros espíritus, reíamos alegres y despreocupados mientras que el desdichado y desesperado pobre, envuelto por las llamas que cada vez más se agrandaban, nos miraba sacudido por un miedo que le trasladaba a otro mundo, porque dentro de su situación mortal y desesperada, quizás estuviese viendo en nuestros alegres rostros, la propia faz de los malditos demonios, que se reían y mofaban del perentorio mal del hermano prójimo. Reaccionó al final Manuela, siempre dominada por la escandalosa risa que a todos nos arretrigaba (ataba), y descolgando un caldero grande de agua, que estaba de fría como el mismo hielo, se lo lanzó con fuerza, a los encendidos atavarios del ya casi enloquecido mendigo, que se desplomó de espaldas en el recio escaño, perdiendo por completo el conocimiento. Quedose el pobre ya apagado el fuego, estingarráu (tirado, estirado) en grotesca postura encima del escaño, no moviendo pie ni mano, lo mismo que si ya fuera muerto. Huyó la risa con rapidez de las personas mayores que rodeábamos aquel ancestral lar, aunque los pequeños con igual gracia aun nos seguíamos riendo, pero pronto el susto se fue apoderando de todos y con fino manto nos envolvía en el miedo, y a éste llegamos cuando Manuela sacudiendo al pobre con fuerza tal, que entre sus manos el desdichado mendigo tal parecía un inanimado muñeco, y a la par que esto le hacía, ya sin la menor risa y sí cargada de temor le decía: ¡Espierte Antón, deixe ya ‘l xopunciu, que noi queimú namái qu’el calzón cimeiru! (Despiértese Antón, deje ya el susto, que no le quemó nada más que el calzón de encima). —Cuando Manuela ya se dio cuenta de que el desdichado no volvía en sí, ya dominada por una verdadero miedo dijo: ¡Bona la fixemus, pos isti probe morriú d'afechu! (Buena la hemos hecho, pues el pobre se ha muerto del todo). El revuelo que se formó en aquel lar, que hasta hacía breves momentos todo era felicidad, armoniosa y dichosa risa, así como sana alegría, fue grande, pues todos los pequeños dominados por el miedo, dimos rienda suelta a un nutrido llanto, que no era tanto por el pobre que se había muerto, sino por el pánico que veíamos retratado en el rostro preocupante de nuestros mayores, que no sabían lo que hacer ni pensar, con el desdichado pobre al que creíamos muerto. Y cuando el abuelo Nicomedes ya se estaba calzando las madreñas para ir en busca del alcalde pedáneo de la aldea, para que tomase medidas con aquel triste suceso, retornó Antón del mundo de los muertos donde le habíamos situado, y dijo palpándose sus atavarius: ¡Menus mal que nun queiméi namái qu’el calzún cimeiru, pos s'apuerta tamién faer magüestu nel fondeiru, ya nun podría enxamás añuedar el cibiétchu, ya xería bona pena, perque tavía tenu llixa p'amañucar guapus nenus! (Menos mal que no me quemó nada más que el pantalón de arriba, porque si hubiese hecho también hoguera en el de abajo, ya no podría jamás hacer el amor y sería una pena, porque yo todavía tengo fuerza para hacer preciosos niños). En el pequeño espacio de tiempo que encierra un pestañeo, mudose el pánico de los sentimientos de nuestros mayores, y en su lugar luciose alegre el feliz contento, y el llanto que los pequeños traíamos en manto de lágrimas, quedose ahogado y seco, y en su lugar, volvió alumbrase la inocente risa, al ver a nuestras madres contentas de nuevo. La buena de Manuela, que era de buena y simpática lo mismo que el querido abuelo, le dijo al pobre a la par que prendía el candil de esquisto, porque el agua vertida sobre el lar, en parte ya había apagado el ardiente y confortable fuego: ¡Bon xustu nus fexu coyer, diañu de probe, pos ya taba 'l miou pá mangandu les madreñes, pa dir catar el pedañú, pa que nus dixera lu que teñíamus que faer col sou escallixeru curpu! (Buen susto nos ha hecho coger, demonio de pobre, pues ya estaba mi padre calzando las madreñas para ir en busca del pedáneo, para que nos dijese lo que teníamos que hacer con su escalijero cuerpo). —Pos tóus teñíamus papáu, que la sou alma ya taba nel xareteiru 'l diañu, fayendu de caricote paque nun murriera 'l fuéu del enfernu. (Pues todos teníamos creído que su alma ya se encontraba en la cuesta pradera del demonio, haciendo de tizón, para que no se muriese el fuego del infierno). ¡Bonu 'l casu ye, que ya tóus denuéu golguemus tare fellices ya cuntentus, axina qu'agora mesmu, achevántexe del escanu ya mítaxe nel cuatu mióu pá, ya puenga unus fatucus enxuchus que vóu dexale, metandu callentru 'n escudiétchau de lleiche con caña, que xebrará del sou rancuayu curpu, 'l xustu qu' entavía l'encibiétcha, ya 'l fríu que l'enxenebra, per mor de la mochaura que le fexe, p'apagai 'l fuéu q'entremedaba lus sous atavarius, que paeme a min, que deben tar más escosaones, que la mióu vaca mariétcha, qu’achucá durme na corte, ya la condená vou tenet que vendeya, perque nin pari nin preña, nin da más ganancies que la lleichi del cuernu! (Bueno el caso es, que ya todos estamos de nuevo felices y contentos, así que ahora mismo, levántese del escaño y métase dentro del cuarto de mi padre, y póngase estas ropas secas que le doy, mientras que le caliento una buena taza de leche con coñac, que le sacará de su cuerpo el susto que todavía le encadena, y también el frío que le está helando, por causa de la mojadura que le he hecho, cuando le apagué el fuego que se entretejía en sus atavarios, que me parece a mí, que ya deben de encontrarse más secos, que mi vaca Amarilla, que está acostada en la cuadra, y la condenada voy a tener que venderla, porque ni pare ni preña, ni me da más ganancias que el trabajo que le arranco por los cuernos). Como bien se puede comprender por lo que se desprende de este relato, en aquellos alejados y miserables tiempos de mi niñez, imperaba en mis queridas aldeas, la sublime y natural sencillez, dentro de un amor desmedido hacia el necesitado, con el que se compartía en una limpia y sana hermandad que hoy ya no existe, el pan, el vestido y la lumbre del lar, sin jamás sentir ascos ni repugnancias hacia los mendigos, que muchas veces llegaban aviñonainus de pioyus (cargados de piojos), y a pesar de esto y de otras cosas, al pobre se le respetaba y se le quería. Sin embargo hoy día, al tenor de que los pueblos se van llenando de más cultura, va desapareciendo de las gentes lo más humano y delicado que en sus espíritus se alberga, y en su lugar, florece con fuerza una endiosada hipocresía, que se está comiendo poco a poco y sin el menor descanso, la hermosa sencillez y naturalidad, que tenían las gentes de antaño, desconocedoras de estas corrientes de culturas modernas, pero dueñas y soberanas de la maravillosa virtud de comportarse en todo momento como verdaderos seres humanos. Hoy sin embargo, quedamos todos muy bien con la palabra, pero tenemos el nido de los sentimientos, en poder de la codicia y de la envidia, dentro de una podredumbre que invita al asco.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > atavarius

  • 76 llingua

    Llingua, manera de hablar de un pueblo, su idioma, su lengua, etc. —Na Nuexa Melgueira Tierrina tenemus la CHINGUA D'ASTURIES, que sin ningún género de dudas es el verdadero origen del idioma español, aunque muchos investigadores que lejos de investigar lo único que hacen algunos de ellos es inventar mentiras tan atroces, como cuando afirman que el idioma Español nació en no se que lugares fuera de mi Tierrina, lo que no saben estos buenos señores es que Asturias es la Madre de las Españas, y no porque Asturias lo hubiese querido, sino porque todos los españoles se vieron obligados a hacerlo. —Mucho antes que los romanos hubieran romanizado Asturias y no por la fuerza de sus armas como en otros lugares de la Patria habían hecho, sino buscando caminos más inteligentes y humanos, ya todos los pueblos de España sabían que hacia el norte lindando con un mar cristalino y bravío, había unas ricas y misteriosas tierras, que eran como jardines del Hacedor Supremo, donde vivían como si en la gloria lo estuvieran, unas gentes aguerridas y bravías, que no se dejaban someter por nadie, que sus libertades y propiedades quisieran. Fue entre otras muchas razones que son largas de explicar y aquíndi nun tenen xeitu, la que indujo a los fius dalgus (hijos hidalgos), y guerreros de toda la Patria, al ser vencidos y sometidos tiránica y esclavizadoramente por el árabe invasor, que no dejaba tras de él que resurgiera tradición ni ancestro alguno, digo que así llegaron a mi Tierrina miles de gentes de todos los lugares de la Patria España, haciendo que la población de Asturias en pocos meses se multiplicase por diez, o quizás por veinte, estas gentes que ya jamás regresarían a sus ancestrales llares, eran portadoras de toda la cultura, tradiciones, costumbres y demás acerbo cultural que tenía la Patria. Y fue precisamente en Asturias cuando por primera vez fraternalmente se unieron todos, formando un pueblo joven y aguerrido, que se había juramentado para no huir jamás de aquel enemigo endiosado, que tras de sí todo el ancestro del vencido destruía, para colocar por la fuerza el suyo propio que por desgracia habría de durar muchos siglos. —Con este sencillo y corto razonamiento pretendo hacer comprender a todas las gentes de la Estirpe Hispana, que para encontrar sus raíces verdaderas, y las ancestrales costumbres de sus antepasados, tendrán que empezar a estudiar, querer, respetar y proteger, lo poco que queda ya de la Tradición y acerbo cultural de Asturias, ya que es aquí precisamente donde nacieron sus primeras raíces. Puede que en todas las hermosas y queridas Regiones de la Patria España, tengan sus frutos más preciados y queridos, pero las verdaderas Raíces de toda la Hispanidad, nacieron y viven en Asturias, y mi querida Tierrina las guarda celosa y silenciosamente, llenándose a la vez de profunda tristeza y pena, al comprobar, como gran parte de los hijos que viven en su propia casa, intentan por todos los medios desde hace varias generaciones, destrozarlas o arrancarlas, pero lo que no saben quienes ignoren esto, es que las raíces de un pueblo vencedor no mueren nunca.
    ————————
    Llingua, órgano bucal.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > llingua

  • 77 mineiru

    Mineiru, minero. —Xenardu you nagora couxes que falaba miou güelu que viexe xíu mineiru, que xempre cuntaba couxes de la mina, d'esgracies, trabayus pelligróuxes, quiebres, güelgues, ect., etc. Falaba que lus mineirus son lus homes mái vallentres del Uñiverxu enteiru, pos trabayar baxu tierra namái que lu fan lus toipus perque nun tenen guétchus. Per oitre lláu tamén falaba que xin dientru de la mina se pudiés allumbrar comu nel prenu díe, poucus mineirus trabayaríen dientru d'écha, ya de les oitres xentes dalgún que quixés per xasperáu achuquinar la sou vida. TRADUCCIÓN.—Recuerdo ahora cosas que solía decir mi abuelo que había sido minero, no sólo en mi querida Tierrina sino también en las Américas, de donde regreso como los llamados "Almericanus del pote" (Indiano sin fortuna), digo que siempre estaba contando cosas de la mina, desgracias por lo general casi todas tales como trabajos peligrosísimos, desprendimientos del terreno, huelgas, etc. Hablaba él con gran orgullo que el minero era el hombre más valiente de todo el Universo, pues él entendía que trabajar bajo la tierra nada más que lo hacían los topos porque estaban carentes de ojos. Por otro lado también solía afirmar, que si el interior de la mina se pudiese iluminar como si fuese el pleno día, pocos mineros trabajarían dentro de ella y de las otras gentes nada más que alguno que se quisiera por desesperación quitar su vida. —Yo creo que mi abuelo sabía muy bien lo que decía, y yo añado además, que el trabajo que realiza cualquier minero dentro de las negras y tenebrosas entrañas de la traicionera mina, no es pagado con dinero, porque este querido y necesario instrumento que es el dinero, es muy poca cosa para pagarle a un valiente, que pasa toda su dura faena de arduo trabajo, en continua lucha y compañía de la Cadarma.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > mineiru

  • 78 traducción

    Que clase de devaneos, de tapadijos, de enredos, etc., etc., te traes al lado de la hija del Pequeño, me parece a mí que son más que palabras lo que estáis haciendo, pues según presiento, observo, etc., estáis haciendo el amor, así es que como la rapaza quede preñada, vas a tener que unirte con ella en casamiento, sino quieres hijo mío que el Pequeño te asesine, lo mismo que ha hecho con su mujer y su querido, cuando los descubrió en su misma cama poniéndole los cuernos.
    ————————
    Ayer se ha muerto Pacho el de Juana de resultas de un cólico de barriga, Juana su mujer hoy está llena de dolor, su hijo primero que está en el campo de batalla, esta lleno de miedo, y el último de sus hijos aunque se encuentra preso en la cárcel también se haya ansioso por comer.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > traducción

См. также в других словарях:

  • Querido maestro — Saltar a navegación, búsqueda Querido Maestro Título original Querido maestro Género Comedia familiar Año primer episodio 1997 …   Wikipedia Español

  • QUERIDO, JACOB — (c. 1650–1690), Shabbatean leader in salonika . The son of R. Joseph Filosof, he was later generally known as Jacob Querido (Sp. the beloved ). His sister became Shabbetai Ẓevi s last wife. When she returned to Salonika after Shabbetai s death in …   Encyclopedia of Judaism

  • Querido Juan — Saltar a navegación, búsqueda Querido Juan Álbum de El Consorcio Publicación 2008 Género(s) Folk …   Wikipedia Español

  • Son of Dork — Datos generales Origen Londres, Reino Unido Estado Disueltos Información artística …   Wikipedia Español

  • Matamoros Querido — Studio album by Rigo Tovar Released 1971 …   Wikipedia

  • México Lindo y Querido — Bandera de México. México Lindo y Querido es una canción tradicional mexicana, del género ranchero y mariachi, fue escrita por el moreliano Chucho Monge en 1921, y hecha famosa por Jorge Negrete, es ampliamente conocida entre el mundo… …   Wikipedia Español

  • Mi querido Klikowsky — Título Mi querido Klikowsky Género Comedia Reparto Martín Gervasoni (Saúl Klikowsky) Naiara Arnedo (Arrate) Janfri Topera (Txomin) Esther Velasco (Maritxu) Kike Díaz de Rada (Manu) Patxi Pérez (Javi) Vito Rogado (Ainhoa) Miriam Cabeza (Dolores)… …   Wikipedia Español

  • Jacob Querido — (‘the Beloved’, d. 1690 in Alexandria, Egypt) was the successor of the self proclaimed Jewish Messiah Shabbatai Tsvi. Born in Salonika, he was the son of Joseph the Philosopher and brother of Jochebed, Shabbatai Tsvi s last wife. Jochebed (also… …   Wikipedia

  • Matamoros querido — es el primer álbum del cantante y compositor Rigo Tovar. Fue grabado en Houston, Texas. El álbum contiene, Matamoros Querido y Lamento de Amor, las dos canciones más conocidas de su carrera. La portada del álbum es una fotografía tomada en el… …   Wikipedia Español

  • The Walking Dead — Para la adaptación televisiva de 2010, véase The Walking Dead (serie de televisión). The Walking Dead Publicación Formato Serie limitada Primera edición octu …   Wikipedia Español

  • Jack el Destripador — «Con el Comité de Vigilancia en el East End: un personaje sospechoso». Illustrated London News. 13 de octubre de 1888. Nacimiento Su identidad es desconocida. Probablemente nació en Inglaterra …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»