Перевод: с английского на все языки

со всех языков на английский

trabaja+mejor+que+yo

  • 21 Logan, Joshua

    1908-1988
       Nacido en Texarcana, Texas, estudia en la Universidad de Princeton, donde funda una compania de teatro universitario, la University Players, de la que forman parte, entre otros, Henry Fonda y James Stewart. En 1931 viaja a Moscu para estudiar con Stanislavsky, creador de un famoso metodo para actores, antecedente del Actor’s Studio. De vuelta a Estados Unidos, trabaja en Broadway, labor que interrumpe en 1936 para ir a Hollywood donde, entre otras cosas, dirigira una primera pelicula en regimen de co-direccion. Vuelve a Broadway donde, entre otras producciones, dirige “Fanny”, que trasladara al cine en 1961, “South Pacific”, de cuya parte literaria es autor y que tambien dirigira en Hollywood en 1958, y “Mr. Roberts” (“Escala en Hawai”), de la que es tambien autor. Precisamente para dirigir unas escenas de esta ultima obra viaja de nuevo a Hollywood, ahora para quedarse. El motivo de tal rodaje fue la enfermedad de John Ford que, junto a Mervyn LeRoy, firma la pelicula, estrenada en 1955. Poco despues Logan dirige Picnic, una pelicula que le abre las puertas de la industria y que llegara a ser, con toda probabilidad, la mejor de su poco abundante filmografia. Como se ha indicado, casi 20 anos antes ya habia dirigido, en colaboracion con Arthur Ripley, I Met My Love Again (Volvio el amor, 1938). La leyenda de la ciudad sin nombre sera su ultimo filme, en clave de western musical.
        Paint Your Wagon (La leyenda de la ciudad sin nombre). 1969. 164 minutos. Technicolor. Panavision 70 mm. Paramount. Lee Marvin, Clint Eastwood, Jean Seberg.

    English-Spanish dictionary of western films > Logan, Joshua

  • 22 Zinnemann, Fred

    1907-1997
       Nacido en Viena, estudia leyes, pero entusiasmado por las peliculas de Sergei M. Eisenstein y de Erich Von Stroheim decide trasladarse a Paris a aprender la nueva tecnologia. Trabaja en Berlin como ayudante de camara, pero de nuevo, con la llegada del sonoro, siente la necesidad de aprender esa nueva tecnica por lo que se traslada a los Estados Unidos, donde traba conocimiento con Robert Flaherty. En calidad de ayudante de Flaherty vuelve a Europa con la intencion de rodar un documental sobre Asia central. De nuevo en Norteamerica, dirige una serie de cortos para Metro-Goldwyn-Mayer, por uno de los cuales logra un Oscar en 1938. Su primer exito como director de largometrajes lo obtiene con The Seventh Cross (1944). Autor de uno de los westerns mas famosos de la historia del cine, la obra de este vienes transplantado a Hollywood no fue nunca, injustamente, muy apreciada por la critica, aunque algunos de sus filmes alcanzaron notoriedad, como el premiado De aqui a la eternidad (From Here to Eternity, 1953), por el que consiguio de nuevo el Oscar al mejor director, lo que hizo por tercera vez con Un hombre para la eternidad (A Man for All Sea sons, 1966). Solo ante el peligro es una pelicula que consigue una peculiar atmosfera que, sin duda, se encuentra en la base de su enorme exito. Oklahoma, por su parte, es un western musical que tiene el honor de ser el primer filme que utiliza el sistema de 70 mm llamado Todd-AO.
        High Noon (Solo ante el peligro). 1952. 85 minutos. Blanco y Negro. UA. Gary Cooper, Grace Kelly, Thomas Mitchell, Katy Jurado.
        Oklahoma! (Oklahoma). 1955. 145 minutos. Eastmancolor. Todd-AO. Magna. Gordon MacRae, Shirley Jones, Gloria Grahame, Gene Nelson.

    English-Spanish dictionary of western films > Zinnemann, Fred

  • 23 Sherman, George

    1908-1991
       Nacido en Nueva York. Ayudante de direccion desde 1932 y director de mas de cien peliculas desde 1937, primero para Republic hasta 1944, mas tarde para Columbia hasta 1948, y despues hasta 1956 para Universal. A medida que pasaba de una productora a otra los presupuestos de sus peliculas iban siendo mas holgados, por lo que no es de extranar que su ultimo western, que es tambien su ultima pelicula, El gran Jack, sea la de presupuesto mas amplio y, dicho sea de paso, la mejor. Sherman es, sin lugar a dudas, uno de los grandes especialistas del western. Una ojeada a su filmografia hace innecesarias otras explicaciones; entre 1937 y 1943 trabaja a un ritmo frenetico para satisfacer las necesidades de algunas de las estrellas del genero, destacando, en particular, su dedicacion a la serie The Three Mes quiteers. A partir de 1946 realiza sus obras mas personales, que, sin pasar de discretas, cumplen sobradamente su cometido.
        Wild Horse Rodeo. 1937. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Robert Livingston, Ray Corrigan, Max Terhune, June Martel.
        The Purple Vigilantes. 1938. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Robert Livingston, Ray Corrigan, Max Terhune, Joan Barclay.
        Outlaws of Sonora. 1938. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Robert Livingston, Ray Corrigan, Max Terhune, Jean Joyce.
        Riders of the Black Hills. 1938. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Robert Livingston, Ray Corrigan, Max Terhune, Ann Evers.
        Heroes of the Hills. 1938. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Robert Livingston, Ray Corrigan, Max Terhune, Priscilla Lawson.
        Pals of the Saddle. 1938. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. John Wayne, Ray Corrigan, Max Terhune, Doreen McKay.
        Overland Stage Raiders. 1938. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. John Wayne, Ray Corrigan, Max Terhune, Louise Brooks.
        Rhythm of the Saddle. 1938. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Smiley Burnette, Peggy Moran.
        Santa Fe Stampede. 1938. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. John Wayne, Ray Corrigan, Max Terhune, June Martel.
        Red River Range. 1938. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. John Wayne, Ray Corrigan, Max Terhune, Polly Moran, Lorna Gray.
        Mexicali Rose. 1939. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Smiley Burnette, Luana Walters.
        The Night Riders. 1939. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. John Way ne, Ray Corrigan, Max Terhune, Doreen McKay, Ruth Rogers.
        Three Texas Steers. 1939. 59 minutos. Blanco y Negro. Republic. John Wayne, Ray Corrigan, Max Terhune, Carole Landis.
        Wyoming Outlaw. 1939. 62 minutos. Blanco y Negro. Republic. John Wayne, Ray Corrigan, Raymond Hatton, Adele Pearce.
        Colorado Sunset. 1939. 61 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Smiley Burnette, June Storey.
        New Frontier. 1939. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. John Wayne, Ray Corrigan, Raymond Hatton, Phyllis Isley (Jennifer Jones).
        The Kansas Terrors. 1939. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Robert Livingston, Raymond Hatton, Duncan Renaldo, Jacqueline Wells (Julie Bishop).
        Rovin’ Tumbleweeds. 1939. 62 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Smiley Burnette, Mary Carlisle.
        The Cowboys from Texas. 1939. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Robert Livingston, Raymond Hatton, Duncan Renaldo, Carole Landis.
        South of the Border. 1939. 71 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Smiley Burnette, June Storey, Lupita Tovar.
        Ghost Valley Raiders. 1940. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Lona Andre, LeRoy Mason.
        Covered Wagon Days. 1940. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Robert Livingston, Raymond Hatton, Duncan Renaldo, Kay Griffith, Ruth Robinson.
        Rocky Mountain Rangers. 1940. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Robert Livingston, Raymond Hatton, Duncan Renaldo, Rosella Towne.
        One Man’s Law. 1940. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Janet Waldo, Dub Taylor.
        The Tulsa Kid. 1940. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Luana Walters, Jimmy Wakely.
        Under Texas Skies. 1940. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Robert Livingston, Bob Steele, Rufe Davis, Lois Ranson.
        Frontier Vengeance (co-d.: Nate Watt). 1940. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Betty Moran.
        The Trail Blazers. 1940. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Robert Livingston, Bob Steele, Rufe Davis, Pauline Moore.
        Texas Terrors. 1940. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Julie Duncan, Al St. John.
        Lone Star Raiders. 1940. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Robert Livingston, Bob Steele, Rufe Davis, June Johnson, Sarah Padden.
        Wyoming Wildcat. 1941. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Julie Duncan, Syd Taylor.
        The Phantom Cowboy. 1941. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Virginia Carroll, Rex Lease.
        Two Gun Sheriff. 1941. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Lynn Merrick.
        Desert Bandit. 1941. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Lynn Merrick.
        Kansas Cyclone. 1941. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Lynn Merrick.
        The Apache Kid. 1941. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Lynn Merrick, Al St.John.
        Death Valley Outlaws. 1941. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Lynn Merrick.
        A Missouri Outlaw. 1941. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Lynn Merrick.
        Arizona Terror. 1942. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Lynn Merrick, Al St.John.
        Stagecoach Express. 1942. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Lynn Merrick, Al St.John.
        Jesse James, Jr. 1942. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Lynn Merrick, Al St. John.
        Cyclone Kid. 1942. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Lynn Merrick, Lloyd Andrews.
        The Sombrero Kid. 1942. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Lynn Merrick, Lloyd Andrews.
        The West Side Kid. 1943. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Ba rry, Dale Evans, Henry Hull.
        Renegades (Renegados). 1946. 88 minutos. Technicolor. Columbia. Eve lyn Keyes, Willard Parker, Larry Parks.
        Last of the Redmen. 1947. 77 minutos. Cinecolor. Key Pictures (Columbia). Jon Hall, Julie Bishop, Evelyn Ankers, Michael O’Shea.
        Relentless. 1948. 93 minutos. Technicolor. Cavalier Productions (Colum bia). Robert Young, Marguerite Chapman, Willard Parker, Akim Tamiroff.
        Black Bart (El enmascarado). 1948. 80 minutos. Technicolor. Universal. Yvonne De Carlo, Dan Duryea, Jeffrey Lynn.
        River Lady (Rio abajo). 1948. 78 minutos. Universal. Yvonne De Carlo, Dan Duryea, Rod Cameron, Helena Carter.
        Red Canyon (Huracan). 1949. 82 minutos. Technicolor. Universal. Ann Blyth, Howard Duff, George Brent.
        Calamity Jane and Sam Bass. 1949. 85 minutos. Technicolor. Universal. Yvonne De Carlo, Howard Duff, Dorothy Hart, Willard Parker.
        Comanche Territory (Orgullo de comanche). 1950. 76 minutos. Techni color. Universal. Maureen O’Hara, MacDonald Carey, Will Geer.
        Tomahawk (El piel roja). 1951. 82 minutos. Technicolor. Universal. Yvo n ne De Carlo, Van Heflin, Preston Foster, Rock Hudson.
        The Battle at Apache Pass. 1951. 85 minutos. Technicolor. Universal. John Lund, Jeff Chandler, Beverly Tyler, Susan Cabot.
        The Lone Hand. 1953. 80 minutos. Technicolor. Universal. Joel McCrea, Barbara Hale, Alex Nicol.
        War Arrow (Asalto al Fuerte Clark). 1954. 78 minutos. Technicolor. Uni versal. Jeff Chandler, Maureen O’Hara, John McIntire, Suzan Ball.
        Border River. 1954. 81 minutos. Technicolor. Universal. Joel McCrea, Yvon ne De Carlo, Pedro Armendariz.
        Dawn at Socorro. 1954. 80 minutos. Technicolor. Universal. Rory Calhoun, Piper Laurie, David Brian, Kathleen Hugues.
        Chief Crazy Horse (El gran jefe). 1955. 86 minutos. Technicolor. Cinema - Scope. Universal. Victor Mature, Suzan Ball, John Lund, Ray Danton.
        Count Three and Pray. 1955. 102 minutos. Technicolor. CinemaScope. Co pa Productions (Columbia). Van Heflin, Joanne Woodward, Phil Carey.
        The Treasure of Pancho Villa (El tesoro de Pancho Villa). 1955. 96 min. Technicolor. Superscope. RKO. Rory Calhoun, S. Winters, Gilbert Roland.
        Comanche (Duelo de razas). 1956. 87 minutos. Color DeLuxe. Cinema Sco pe. UA. Dana Andrews, Kent Smith, John Litel, Linda Cristal.
        Reprisal! 1956. 74 minutos. Technicolor. Lewis J. Rachmil (Columbia). Guy Madison, Felicia Farr, Kathryn Grant.
        The Hard Man. 1957. 80 minutos. Technicolor. Romson (Columbia). Guy Madison, Valerie French, Lorne Greene.
        The Last of the Fast Guns. 1958. 82 minutos. Eastmancolor. CinemaScope. Universal. Jock Mahoney, Eduard Franz, Gilbert Roland, Linda Cristal.
        Ten Days to Tulara. 1958. 77 minutos. Blanco y Negro. UA. Sterling Hay den, Grace Raynor.
        Hell Bent for Leather. 1960. 82 minutos. Eastmancolor. Panavision. Uni versal. Audie Murphy, Stephen McNally, Felicia Farr.
        For the Love of Mike. 1960. 87 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. Richard Basehart, Stuart Edwin, Elsa Cardenas.
        Joaquin Murrieta. 1965. 108 minutos. Eastmancolor. Pro-Artis Iberica. Jeffrey Hunter, Arthur Kennedy, Sara Lezana, Diana Lorys.
        Smoky. 1966. 103 minutos. Color DeLuxe. Fox. Fess Parker, Katy Jurado, Diana Hyland.
        Big Jake (El gran Jack). 1971. 110 minutos. Technicolor. Panavision. Natio nal General. John Wayne, Richard Boone, Maureen O’Hara.

    English-Spanish dictionary of western films > Sherman, George

  • 24 Anthony, Joseph

    1912-1993
       Actor de teatro en los 30, pareja de baile de Agnes De Mille en los 40, es, esencialmente, un hombre de teatro, que debutara en el cine como actor y disenador de decorados. Trabaja para Paramount en la segunda mitad de los 50 dirigiendo, en especial, peliculas basadas en exitos de Broadway que el mismo habia dirigido sobre las tablas. Probable mente sea El farsante, un western, si se quiere, muy especial, su mejor filme, con un Burt Lancaster y una Katharine Hepburn mas que notables.
        The Rainmaker (El farsante). 1957. 121 minutos. Technicolor. Paramount. Burt Lancaster, Katharine Hepburn, Wendell Corey.

    English-Spanish dictionary of western films > Anthony, Joseph

  • 25 Marin, Edwin L.

    1899-1951
       Nacido en Jersey City, New Jersey, inicialmente trabaja como ayudante de fotografia y de direccion, pero en 1932 lo encontramos ya dirigiendo su primera pelicula, The Death Kiss, un producto tipico de cine de misterio, realizado para Tiffany, precursor de al menos otra decena de filmes de caracteristicas similares, todos ellos igualmente honestos, dirigidos por Marin. Este genero (o subgenero, si se quiere) y el western seran los que mejor se adapten a la personalidad del realizador, habil en la creacion de ambientes, solido en el desarrollo dramatico de sus filmes y, en resumen, honrado profesional, particularmente interesante en el mundo del western, en el que consigue peliculas llenas de vigor narrativo, muy por encima de la media de la epoca. Especialmente atractivos son sus filmes con el actor Randolph Scott, rodados entre 1949 y 1951, primero para 20th Century-Fox y luego para Warner Bros. El mas destacado de todos ellos es, sin duda, Colt 45.
        Henry Goes Arizona. 1939. 66 minutos. Blanco y Negro. MGM. Frank Morgan, Virginia Weidler.
        Tall in the Saddle (El y su enemiga). 1944. 87 minutos. Blanco y Negro. RKO. John Wayne, Ella Raines, Ward Bond.
        Abilene Town (La calle de los conflictos). 1946. 89 minutos. Blanco y Negro. UA. Randolph Scott, Ann Dvorak, Rhonda Fleming.
        The Younger Brothers. 1949. 77 minutos. Blanco y Negro. WB. Wayne Morris, Bruce Bennett, Geraldine Brooks.
        Canadian Pacific. 1949. 95 minutos. Cinecolor. Fox. Randolph Scott, Jane Wyatt, Nancy Olsen.
        Fighting Man of the Plains. 1949. 94 minutos. Cinecolor. Fox. Randolph Scott, Bill Williams, Jane Nigh.
        Colt 45 (Colt 45). 1950. 74 minutos. Technicolor. WB. Randolph Scott, Zachary Scott, Ruth Roman.
        The Cariboo Trail. 1950. 81 minutos. Cinecolor. Fox. Randolph Scott, George Hayes, Karin Booth.
        Sugarfoot. 1951. 80 minutos. Technicolor. WB. Randolph Scott, Adele Jergens, Raymond Massey.
        Raton Pass. 1951. 84 minutos. Blanco y Negro. WB. Dennis Morgan, Patricia Neal, Steve Cochran.
        Fort Worth. 1951. 80 minutos. Technicolor. WB. Randolph Scott, David Brian, Phyllis Thaxter.

    English-Spanish dictionary of western films > Marin, Edwin L.

  • 26 Ulmer, Edgar G.

    1904-1972
       Forma parte del equipo de colaboradores del gran Max Reinhardt y, en calidad de tal, conoce y trabaja con Murnau disenando los decorados de El ultimo (Der letzte Mann, 1924) y Fausto (Faust, 1926). Va con el a los Estados Unidos, pero vuelve a Alemania para dirigir, en colaboracion con Robert Siodmak, Menschen am Sonntag (1929), que todavia hoy es gratamente recordada desde los criterios mas exigentes. De nuevo en America, inicia una brillante carrera como director de peliculas de serie B, hasta el punto de ser considerado con frecuencia el numero uno de este tipo de productos. Puede el espectador acercarse con confianza a cualquiera de sus peliculas con la seguridad de que no saldra defraudado. Desde la ya lejana Satanas (The Black Cat, 1934) hasta algunos de sus ultimos filmes dirigidos en Europa a comienzos de los anos 60 de tema mas o menos epico, como Anibal (Hannibal, 1960), cada pelicula de este peculiar realizador centroeuropeo es un motivo de satisfaccion estetica. Mencion particularisima merece Detour (1946), sin lugar a dudas la mejor pelicula de Ulmer y una de las mejores del denominado genero negro. Su primer western, Thun der Over Texas, lo firmo como John Warner; el se gundo, The Naked Dawn, es de una plastica impecable. Abreviando: nunca con menos fue posible hacer mas.
        Thunder Over Texas. 1934. 61 minutos. Blanco y Negro. Beacon. Guinn Williams, Marion Shilling.
        The Naked Dawn. 1955. 82 minutos. Technicolor. Universal. Arthur Kennedy, Betta St John.

    English-Spanish dictionary of western films > Ulmer, Edgar G.

См. также в других словарях:

  • mejor — (Del lat. melior.) ► adjetivo 1 Que es superior o más bueno: ■ el perro es el mejor amigo del hombre; mejores verduras no las hay. SINÓNIMO inferior último ANTÓNIMO peor 2 Que es preferible o más conveniente: ■ es mejor que no lo veas en tan… …   Enciclopedia Universal

  • que — Palabra átona, que debe escribirse sin tilde a diferencia del pronombre, adjetivo o adverbio interrogativo o exclamativo qué (→ qué). Puede ser pronombre relativo (→ 1) o conjunción (→ 2). 1. Pronombre relativo Encabeza oraciones subordinadas con …   Diccionario panhispánico de dudas

  • Qué vida más triste — Saltar a navegación, búsqueda Qué vida más triste es una serie de humor en línea española creada por Natxo del Agua y Rubén Ontiveros, y el guión y dirección por el mismo Rubén Ontiveros. Qué vida más triste alcanzó a principios de 2008 más de 2… …   Wikipedia Español

  • Mejor es holgar — El aguafuerte Mejor es holgar es un grabado de la serie Los Caprichos del pintor español Francisco de Goya. Está numerado con el número 73 en la serie de 80 estampas. Se publicó en 1799. Contenido 1 Interpretaciones de la estampa …   Wikipedia Español

  • ¡Qué buena se puso Lola! — ¡Que Buena se puso Lola! País originario Venezuela Canal RCTV Horario de transmisión Lunes a Sábado a las 22:00 Transmisión 10 de Feb …   Wikipedia Español

  • Argumentos que evitar en las consultas de borrado — Wikipedia:Argumentos que evitar en las consultas de borrado Saltar a navegación, búsqueda Atajos WP:AAECBWP:AAECB WP:AAEWP:AAE …   Wikipedia Español

  • Wikipedia:Argumentos que evitar en las consultas de borrado — Atajos WP:AAECBWP:AAECB WP:AAEWP:AAE …   Wikipedia Español

  • El marino que perdió la gracia del mar — Saltar a navegación, búsqueda El marino que perdió la gracia del mar es una novela del escritor japonés Yukio Mishima publicada en el año 1963. El libro narra la decisión del marinero Ryuji de abandonar el mar y sus anhelos tras conocer a la… …   Wikipedia Español

  • Lo que el viento se llevó — Para la película de Victor Fleming basada en esta novela consultar Lo que el viento se llevó (película). Lo que el viento se llevó Autor Margaret Mitchell Género Novela de drama romántico …   Wikipedia Español

  • Cosas que hacen que la vida valga la pena — Saltar a navegación, búsqueda Cosas que hacen que la vida valga la pena Título Cosas que hacen que la vida valga la pena Ficha técnica Dirección Manuel Gómez Pereira Producción César Beníte …   Wikipedia Español

  • Anexo:Personajes de La que se avecina — Este anexo muestra los personajes de la serie de televisión española La que se avecina ordenados según su lugar en el edificio. Contenido 1 Propietarios: La comunidad (Sexta temporada) 2 Propietarios: La comunidad (Quinta temporada) 2.1 …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»