Перевод: с английского на испанский

с испанского на английский

típico!

  • 101 scomber

    s.
    escombro, caballa, género típico de los escombéridos.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > scomber

  • 102 see

    excl.
    ¡Mira!
    intj.
    oye.
    s.
    1 sede (episcopal) (religión)
    2 aguja de bitácora.
    3 ETE, error típico de estimación.
    vt.
    1 ver (with eyes, perceive)
    2 ver, entender (understand)
    3 creer, imaginarse (envisage, imagine)
    4 (investigar, indagar)
    I'll see what I can do veré qué puedo hacer
    let's see what happens if? veamos qué ocurre si?
    I shall see (to it) that he comes me encargaré de que venga
    see (to it) that you don't miss the train! ¡asegúrate de no perder el tren!
    6 ver (meet) (persona); ver, visitar (doctor, solicitor)
    7 acompañar (escort, accompany)
    8 presenciar, ver.
    9 mirar, ver.
    10 ver que, entender que.
    vi.
    1 ver (with eyes)
    2 entender, ver (understand)
    3 (examinar, considerar)
    let me see, let's see veamos
    can we go to the beach? ? we'll see ¿podemos ir a la playa? ? ya veremos
    I'll go and see voy a ver
    5 acompañar, escoltar.
    6 tener como cargo o cuidado (seguido de cláusula que empiece con that).
    7 considerar, juzgar, tener por.
    (pt saw; pp seen)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > see

  • 103 shipboard

    adj.
    típico de barco, normal en un barco.
    adv.
    on shipboard -> a bordo.
    s.
    on shipboard a bordo
    2 barco.
    3 borda.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > shipboard

  • 104 sporran

    s.
    1 taleguilla de piel que cuelga por delante de la falda en el traje típico escocés.
    2 escarcela, bolso grande generalmente de cuero suspendido de la faja de la falda escocesa, bolsón que se lleva sobre la falda escocesa, faltriquera de la falda escocesa.
    3 vello púbico.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > sporran

  • 105 standard error

    s.
    error típico, error estándar, error tipo, error tabular.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > standard error

  • 106 stir-fry

    s.
    salteado de (carne y) verduras típico de la cocina china.
    vt.
    1 saltear, rehogar a fuego vivo.
    2 freír ligeramente, freír parcialmente, sancochar.
    (pt & pp stir-fried)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > stir-fry

  • 107 typal

    adj.
    típico.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > typal

  • 108 typical

    adj.
    típico(a).

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > typical

  • 109 typical dish

    s.
    plato típico.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > typical dish

  • 110 typically American

    adj.
    típicamente americano, típico norteamericano.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > typically American

  • 111 typically romantic

    adj.
    típico de romance.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > typically romantic

  • 112 Blair, George

    1905-1970
       Tipico creador asociado practicamente toda su vida a una productora, George Blair trabaja para Republic Pictures desde mediados de los anos 30 hasta la bancarrota del estudio, en 1959. Primero lo hace como ayudante de direccion y director de segunda unidad, despues, a partir de 1944, como realizador. Parece moverse mas comodamente dentro de presupuestos estrictos que cuando estos son algo mas generosos. En cualquier caso su trabajo, en cine y en television, medio este al que dedico parte de sus esfuerzos, no es especialmente brillante.
        Madonna of the Desert. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Lynne Roberts, Don Barry.
        Under Mexicali Stars. 1950. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Dorothy Patrick, Roy Barcroft.
        The Missourians. 1950. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Monte Hale, Paul Hurst, Lyn Thomas, Sarah Padden.
        Silver City Bonanza. 1951. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Mary Ellen Kay, Buddy Ebsen.
        Thunder in God’s Country. 1951. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Mary Ellen Kay, Buddy Ebsen.
        Desert Pursuit. 1952. 71 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Wayne Morris, Virginia Grey, Emmett Lynn.
        The Twinkle in God’s Eye. 1955. 73 minutos. Blanco y Negro. Republic. Mickey Rooney, Coleen Gray.

    English-Spanish dictionary of western films > Blair, George

  • 113 De Lacey, Robert

       Robert De Lacey, Robert De Lacy, Robert DeLacy o Robert Delacy, que por todos esos nombres es conocido, es un hombre tipico del cine mudo, primero montador y luego realizador, sin que ninguna de sus peliculas haya resistido el paso del tiempo. Un unico filme sonoro en su haber, Pardon My Gun, un western irrelevante.
        Pardon My Gun. 1930. 63 minutos. Blanco y Negro. RKO/Pathe. Sally Starr, Tom Keene.

    English-Spanish dictionary of western films > De Lacey, Robert

  • 114 MacFadden, Hamilton

    1901-1977
       Irrelevante actor y director, que desaparecio relativamente pronto de la nomina de realizadores en activo, ya que su ultima pelicula es de 1945. Tipico profesional sin demasiada personalidad, activo durante los anos 30, que son los anos de las series del oeste, criminales o de cualquier otro tipo. En este caso, asociamos el apellido MacFadden con la serie de Charlie Chan.
        Riders of the Purple Sage (El salto decisivo). 1931. 58 minutos. Blanco y Negro. Fox. George O’Brien, Noah Berry, Margaret Churchill.
        The Fourth Horseman. 1932. 63 minutos. Blanco y Negro. Universal. Tom Mix, Fred Kohler, Margaret Lindsay.

    English-Spanish dictionary of western films > MacFadden, Hamilton

  • 115 Marin, Edwin L.

    1899-1951
       Nacido en Jersey City, New Jersey, inicialmente trabaja como ayudante de fotografia y de direccion, pero en 1932 lo encontramos ya dirigiendo su primera pelicula, The Death Kiss, un producto tipico de cine de misterio, realizado para Tiffany, precursor de al menos otra decena de filmes de caracteristicas similares, todos ellos igualmente honestos, dirigidos por Marin. Este genero (o subgenero, si se quiere) y el western seran los que mejor se adapten a la personalidad del realizador, habil en la creacion de ambientes, solido en el desarrollo dramatico de sus filmes y, en resumen, honrado profesional, particularmente interesante en el mundo del western, en el que consigue peliculas llenas de vigor narrativo, muy por encima de la media de la epoca. Especialmente atractivos son sus filmes con el actor Randolph Scott, rodados entre 1949 y 1951, primero para 20th Century-Fox y luego para Warner Bros. El mas destacado de todos ellos es, sin duda, Colt 45.
        Henry Goes Arizona. 1939. 66 minutos. Blanco y Negro. MGM. Frank Morgan, Virginia Weidler.
        Tall in the Saddle (El y su enemiga). 1944. 87 minutos. Blanco y Negro. RKO. John Wayne, Ella Raines, Ward Bond.
        Abilene Town (La calle de los conflictos). 1946. 89 minutos. Blanco y Negro. UA. Randolph Scott, Ann Dvorak, Rhonda Fleming.
        The Younger Brothers. 1949. 77 minutos. Blanco y Negro. WB. Wayne Morris, Bruce Bennett, Geraldine Brooks.
        Canadian Pacific. 1949. 95 minutos. Cinecolor. Fox. Randolph Scott, Jane Wyatt, Nancy Olsen.
        Fighting Man of the Plains. 1949. 94 minutos. Cinecolor. Fox. Randolph Scott, Bill Williams, Jane Nigh.
        Colt 45 (Colt 45). 1950. 74 minutos. Technicolor. WB. Randolph Scott, Zachary Scott, Ruth Roman.
        The Cariboo Trail. 1950. 81 minutos. Cinecolor. Fox. Randolph Scott, George Hayes, Karin Booth.
        Sugarfoot. 1951. 80 minutos. Technicolor. WB. Randolph Scott, Adele Jergens, Raymond Massey.
        Raton Pass. 1951. 84 minutos. Blanco y Negro. WB. Dennis Morgan, Patricia Neal, Steve Cochran.
        Fort Worth. 1951. 80 minutos. Technicolor. WB. Randolph Scott, David Brian, Phyllis Thaxter.

    English-Spanish dictionary of western films > Marin, Edwin L.

  • 116 O’Neill, Maurice G.

       Una sola pelicula en el haber profesional de este clandestino realizador; un western tipico y previsible que no merece excesiva atencion.
        A Tenderfoot Goes West. 1936. 61 minutos. Blanco y Negro. Hoffberg. Jack LaRue, Virginia Carroll, Russell Gleason.

    English-Spanish dictionary of western films > O’Neill, Maurice G.

  • 117 Sloman, Edward

    1886-1972
       Britanico, viaja a los Estados Unidos en 1905 con la intencion de abrirse camino como actor. Ya en Hollywood, no solo es actor sino que empieza a escribir guiones y, por ultimo, a dirigir. Hoy podriamos calificarlo como un realizador tipico del cine mudo, dicho esto en su acepcion menos favorable, es decir, la que implica que no se llego a adaptar al sonoro, en el que su carrera fue razonablemente breve y nada distinguida. En realidad, falta criterio para analizar su filmografia en el periodo mudo porque pocos de sus filmes de esa epoca han sobrevivido. En 1939 deja el cine para dedicarse al mundo de la radio como escritor, productor y director de programas.
        The Conquering Horde (La horda conquistadora). 1931. 75 minutos. Blan co y Negro. Paramount. Richard Arlen, Fay Wray, Ian MacLaren.
        Gun Smoke (Humo de polvora). 1931. 64 minutos. Blanco y Negro. Para mount. Richard Arlen, Mary Brian, William Boyd.
        Caught. 1931. 68 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Richard Arlen, Louise Dresser, Frances Dee.

    English-Spanish dictionary of western films > Sloman, Edward

  • 118 Sturges, John

    1911-1992
       Nacido en Oak Pak, Illinois, pasa su juventud en la sala de montaje de RKO. Durante la Segunda Guerra Mundial colabora en la realizacion de documentales de propaganda y es al terminar esta cuando, contratado por Columbia, tiene la oportunidad de dirigir su primer largometraje en 1946, The Man Who Dared. En 1949 pasa a Metro-Goldwyn-Mayer, donde sus posibilidades de abordar proyectos mas ambiciosos aumentan. Es precisamente en los anos 50 cuando Sturges alcanza un importante prestigio como director de westerns y filmes de accion. John Sturges se muestra siempre como un realizador enormemente eficaz. Lo habia sido en sus comienzos, cuando bregaba con la dificil y formativa serie B, y lo fue mas tarde, cuando se le encomendaron proyectos mas ambiciosos y costosos. Ejemplo tipico de cineasta de genero, cuenta en su haber con un buen punado de magnificas peliculas entre las que se encuentran algunos westerns. Debo confesar una especial predileccion por La gran evasion (The Great Escape, 1963), con un reparto casi exclusivamente masculino que le otorgo, en lo sucesivo, la fama de director de hombres, y, ya dentro del western, por Fort Bravo y Duelo de titanes. En esta ultima pelicula revisa de nuevo la historia, cercana al mito, de Wyatt Earp y el celebre duelo en O.K. Corral que, entre otros, habia tratado John Ford en Pasion de los fuertes (My Darling Clementine, 1946). Sturges aborda el asunto en dos ocasiones, en la citada Duelo de titanes y, posteriormente, en La hora de las pistolas, una vi sion un tanto crepuscular del tema. Pero este filme corresponde ya a la ultima etapa creativa de Sturges, que podemos iniciar inmediatamente despues de La gran evasion, en la que recibio no pocas criticas ne gativas debido a cierto amaneramiento en la puesta en escena, que contrastaba con el vigor nada vacilante que caracterizo sus anos de plenitud.
        The Walking Hills. 1949. 78 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Randolph Scott, Ella Raines, Arthur Kennedy.
        The Capture. 1950. 81 minutos. Blanco y Negro. RKO. Lew Ayres, Teresa Wright, Victor Jory.
        Escape from Fort Bravo (Fort Bravo). 1953. 98 minutos. Anscocolor. MGM. William Holden, Eleanor Parker, John Forsythe.
        Bad Day at Black Rock (Conspiracion de silencio). 1955. 81 minutos. East mancolor. CinemaScope. MGM. Spencer Tracy, Robert Ryan, Ann Francis, Walter Brennan, Dean Jagger, Ernest Borgnine.
        Backlash (El sexto fugitivo). 1956. 84 minutos. Technicolor. Universal. Richard Widmark, Donna Reed, John McIntire.
        Gunfight at the O.K. Corral (Duelo de titanes). 1957. 122 minutos. Tech ni color. VistaVision. Paramount. Burt Lancaster, Kirk Douglas, Rhonda Fleming, Jo Van Fleet.
        The Law and Jake Wade (Desafio en la ciudad muerta). 1958. 86 minutos. Metrocolor. CinemaScope. MGM. Richard Widmark, Robert Taylor, Patricia Owens.
        Last Train from Gun Hill (El ultimo tren de Gun Hill). 1959. 98 minutos. Technicolor. VistaVision. Bryna (Paramount). Kirk Douglas, Anthony Quinn, Carolyn Jones.
        The Magnificent Seven (Los siete magnificos). 1961. 138 min. Color De - Luxe. Panavision. Mirisch (UA). Yul Brynner, Eli Wallach, Steve McQueen.
        Sergeants 3 (Tres sargentos). 1962. 112 minutos. Technicolor. Panavision. E-C (UA). Frank Sinatra, Dean Martin, Peter Lawford, Sammy Davis, Jr, Ruta Lee.
        The Hallelujah Trail (La batalla de las colinas del whisky). 1965. 167 minutos. Technicolor. Ultra Panavision 70. Mirisch/Kappa (UA). Burt Lan caster, Lee Remick, Jim Hutton.
        Hour of the Gun (La hora de las pistolas). 1967. 100 minutos. Color DeLuxe. Panavision. Mirisch/Kappa (UA). James Garner, Jason Robards, Robert Ryan.
        Joe Kidd (Joe Kidd). 1972. 87 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (Universal). Clint Eastwood, Robert Duvall, John Saxon.
        Valdez, il mezzosangue (Caballos salvajes) (co-d: Duilio Colletti). 1973. 97 minutos. Eastmancolor. Produzioni Cinematografiche Inter.Ma.Co./ Coral P.C./Universal. Productions France. Charles Bronson, Jill Ireland.

    English-Spanish dictionary of western films > Sturges, John

См. также в других словарях:

  • típico — típico, ca adjetivo 1. (antepuesto / pospuesto) Que reproduce con exactitud o fidelidad las características de un modelo: Llevaba puesto el típico sombrero de principios de siglo. Este cuadro ofrece un modelo femenino típico del Renacimiento. 2.… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • típico — típico, ca adjetivo característico, representativo, tradicional, propio, peculiar. ≠ atípico. Típico se refiere tanto a comportamientos o actitudes que, dada la forma de ser de una persona, resultan esperables (eso es típico de Juan), como a… …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • típico — que presenta los caracteres representativos de un tipo. Ejemplo representativo. Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010 …   Diccionario médico

  • tipico — / tipiko/ agg. [dal lat. tardo typĭcus (gr. typikós ), der. di typus tipo ] (pl. m. ci ). 1. a. [che rappresenta un modello di riferimento: un fatto t. ; un esempio t. ] ▶◀ canonico, caratteristico, emblematico, esemplare. ↑ paradigmatico.… …   Enciclopedia Italiana

  • típico — adj. 1. Que serve de tipo. = CARACTERÍSTICO 2. Simbólico, alegórico, emblemático.   ‣ Etimologia: grego tupikós, é, ón …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • típico — típico, ca (Del lat. typĭcus, y este del gr. τυπικός). 1. adj. Característico o representativo de un tipo. 2. Peculiar de un grupo, país, región, época, etc …   Diccionario de la lengua española

  • tipico — 1tì·pi·co agg. AU 1. che presenta caratteristiche costanti proprie di una determinata categoria di persone o cose; che ne è peculiare, caratteristico: questa è una tua espressione tipica, un tuo atteggiamento tipico, vino tipico del Piemonte… …   Dizionario italiano

  • típico — ► adjetivo 1 Que reproduce con fidelidad los rasgos de un prototipo o modelo: ■ era la típica chica burguesa; ha escrito el típico drama de honor . SINÓNIMO característico ANTÓNIMO atípico 2 Que es propio de una cultura o de un lugar: ■ bailes… …   Enciclopedia Universal

  • típico — adj Que es característico, peculiar o representativo de algo o de alguien, generalmente de las costumbres de un país, una región o una época: traje típico, baile típico, comida típica mexicana …   Español en México

  • típico — {{#}}{{LM SynT38796}}{{〓}} {{CLAVE T37851}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}} {{[}}típico{{]}}, {{[}}típica{{]}} {{《}}▍ adj.{{》}} = representativo • clásico • característico • propio • específico • peculiar • pintoresco • cañí… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • tipico — {{hw}}{{tipico}}{{/hw}}agg.  (pl. m. ci ) 1 Che appartiene a un tipo, a una persona o a una cosa | (est.) Esemplare: caso –t; SIN. Caratteristico, proprio. 2 Che può valere da tipo essendo conforme a un tipo o avendone le caratteristiche: gesto… …   Enciclopedia di italiano

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»