Перевод: с английского на испанский

с испанского на английский

realizador

  • 101 Rosson, Arthur

    1886-1960
       Ayudante de direccion desde 1917, convertido, a principios de los anos 20, en realizador poco brillante; tan poco brillante que debe regresar despues de algunos anos y un buen punado de peliculas a su ocupacion primera. Desde Union Pacifico (Union Pacific, 1939), es director de segunda unidad de todas las peliculas de Cecil B. De Mille. Entre 1929 y 1938, ano en que deja de dirigir, practicamente todas sus peliculas son westerns de serie, con Hoot Gibson o Tom Mix las de la Universal, y con Ken Maynard las de Grand National.
        The Long, Long Trail. 1929. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Hoot Gibson, Sally Eilers, Kathryn McGuire, Jim Mason, Walter Brennan.
        The Mounted Stranger. 1930. 66 minutos. Blanco y Negro. Universal. Hoot Gibson, Louise Lorraine, Milton Brown.
        Trailin’ Trouble. 1930. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Hoot Gibson, Margaret Quimby, William McCall.
        The Concentratin’ Kid (Un chico modelo). 1930. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Hoot Gibson, Kathryn Crawford, Jim Mason.
        Hidden Gold (Justicia de fuego). 1932. 55 minutos. Blanco y Negro. Universal. Tom Mix, Judith Barrie, Raymond Hatton.
        Flaming Guns (Por la brava). 1932. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Tom Mix, Ruth Hall, William Farnum.
        Boots of Destiny. 1937. 56 minutos. Blanco y Negro. Grand National. Ken Maynard, Claudia Dell, Vince Barnett.
        Trailing Trouble. 1937. 57 minutos. Blanco y Negro. Grand National. Ken Maynard, Lona Andre, Roger Williams.
        King of the Sierras (co-d.: Samuel Diege). 1938. 53 minutos. Blanco y Negro. Grand National. Hobart Bosworth, Harry Harvey, Jr.

    English-Spanish dictionary of western films > Rosson, Arthur

  • 102 Rowland, Roy

    1910-1995
       Estudio Leyes. Guionista en Metro-Goldwyn-Mayer, empieza dirigiendo cortometrajes para esa productora hasta que consigue alcanzar el estatus de realizador de largometrajes en 1943, tarea que le alcanza para unas treinta peliculas. Nunca destaco en exceso y, de hecho, termino su carrera en Europa dirigiendo un par de spaguetti-westerns y una pelicula de aventuras. La novia salvaje es una divertida parodia de las peliculas del oeste, y El rifle del forastero, un aceptable producto con algunas virtudes y no pocos de los defectos endemicos del genero.
        Boy’s Ranch. 1946. 97 minutos. Blanco y Negro. MGM. Jackie Jenkins, James Craig, Dorothy Patrick.
        The Outriders. 1950. 93 minutos. Technicolor. MGM. Joel McCrea, Arlene Dahl, Barry Sullivan.
        Bugles in the Afternoon (El ultimo baluarte). 1952. 85 minutos. Tech ni color. WB. Ray Milland, Helena Carter.
        The Moonlighter. 1953. 77 minutos. Blanco y Negro. 3-D. WB. Barbara Stanwyck, Fred MacMurray, Ward Bond.
        Many Rivers to Cross (La novia salvaje). 1955. 94 minutos. Eastmancolor. CinemaScope. MGM. Robert Taylor, Eleanor Parker, Victor McLaglen.
        Gun Glory (El rifle del forastero). 1957. 89 minutos. Metrocolor. Cinema - Scope. MGM. Stewart Granger, Rhonda Fleming.
        Gunfighters of Casa Grande (Los pistoleros de Casa Grande). 1964. 92 minutos. Metrocolor. CinemaScope. Tecisa/Gregor Prod. (MGM). Alex Nicol, Jorge Mistral.
        Sie nannten ihn Gringo (La ley del forastero). 1965. 85 minutos. East mancolor. International Germania Film/Procusa/Domiziana Internazionale. George Gotz, Helmut Schmid, Alexandra Stewart.

    English-Spanish dictionary of western films > Rowland, Roy

  • 103 Ruben, J. Walter

    1899-1942
       Estudia en la Universidad de Columbia. Distribuidor regional de las peliculas de MGM en 1924, de ese puesto de caracter burocratrico sal ta al de guionista en 1927, y al de director en 1931. En este ultimo cometido trabaja para RKO, pero vuelve a MGM a mediados de esa misma decada. Su temprana muerte impide evaluar sus posibilidades reales, pese a que cuenta con una filmografia nada desdenable numericamente. Sus escasas 20 peli culas como realizador nos lo muestran como un director de genero no demasiado imaginativo y muy eclectico, predominando en su obra la comedia melodramatica y el drama puro y duro. Un unico western completa, a modo de guinda exotica, su filmografia.
        The Bad Man of Brimstone (El tigre de Arizona). 1937. 89 minutos. Blanco y Negro. MGM. Wallace Beery, Virginia Bruce, Dennis O’Keefe.

    English-Spanish dictionary of western films > Ruben, J. Walter

  • 104 Ryan, Frank

    1907-1947
       Nacido en Urbana, Ohio, es realizador y guionista. Dirige cinco largometrajes entre 1942 y 1946, cuatro de ellos musicales, dos de los cuales fueron protagonizados por Deanna Durbin, popular actriz-can- tante de los anos 40. Uno de estos dos tiene como fondo argumental la fiebre del oro en California. La quinta de las peliculas de Ryan es una comedia romantica.
        Can’t Help Singing (Feliz y enamorada). 1944. 90 minutos. Technicolor. Universal. Deanna Durbin, Robert Paige, Akim Tamiroff.

    English-Spanish dictionary of western films > Ryan, Frank

  • 105 Salle, Michael

       Anonimo realizador y guionista de un western rutinario del que se tienen escasas noticias.
        Riders of the Pony Express. 1949. 60 minutos. Color. Kayson/Screencraft. Ken Curtis, Shug Fisher, Cathy Douglas.

    English-Spanish dictionary of western films > Salle, Michael

  • 106 Santell, Alfred

    1895-1981
       Estudiante de Arquitectura en la Universidad de Los Angeles, derivo hacia la escritura de relatos cortos. Director apreciado en la ultima decada del cine mu do, Alfred Santell cruzo la barrera que, a finales de la decada de los 20, separaba a este del naciente cine sonoro con notable exito, un exito que hoy nos sorprende, pues el realizador ha sido completamente olvidado. Nos quedan de el, en el ambito del western, dos tempranas entregas del popular Cisco Kid, aunque la primera de ellas sea encubierta. Dirige, mayoritariamente, comedias.
        Romance of the Rio Grande (Vieja hidalguia). 1929. 95 minutos. Blanco y Negro. Fox. Warner Baxter, Mona Maris, Mary Duncan.
        The Arizona Kid. 1930. 88 minutos. Blanco y Negro. Fox. Warner Baxter, Carole Lombard, Mona Maris.

    English-Spanish dictionary of western films > Santell, Alfred

  • 107 Sears, Fred F.

    1913-1957
       Actor, productor y director teatral, fue el creador del Little Theatre of Memphis y profesor de arte dramati co en la Southwestern University. Lo contrata Co lumbia como dialoguista en 1947. En 1949 es promovido a director, siempre como realizador de las peliculas de bajo presupuesto interpretadas por Charles Starrett. Permanecio durante toda su carrera en Co lumbia, trabajando la mayor parte del tiempo para la unidad de produccion de Sam Katzman, que se caracterizaba por la extrema modestia de sus presupuestos. Se movio entre westerns, dramas criminales, musicales baratos y peliculas de ciencia-ficcion. Como, por otra parte, Sears nunca fue especialmente brillante, los resultados resultaron ser modestos. En apenas diez anos, dirigio mas de cincuenta filmes, de los que casi la mitad son westerns. Des tacan al gunos de los ultimos que interpreto Charles Starrett.
        Desert Vigilante. 1949. 56 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Peggy Stewart, Smiley Burnette.
        Horsemen of the Sierras. 1949. 56 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Lois Hall, Smiley Burnette.
        Across the Badlands. 1950. 55 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Helen Mowery, Smiley Burnette.
        Raiders of Tomahawk Creek. 1950. 55 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Kay Buckley, Smiley Burnette.
        Lightning Guns. 1950. 55 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Gloria Henry, Smiley Burnette.
        Prairie Roundup. 1951. 53 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Mary Castle, Smiley Burnette.
        Ridin’ the Outlaw Trail. 1951. 56 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Sunny Vickers, Smiley Burnette.
        Snake River Desperados. 1951. 54 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Smiley Burnette.
        Bonanza Town. 1951. 56 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Smiley Burnette.
        Pecos River. 1951. 54 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Delores Sidener, Smiley Burnette.
        Smoky Canyon. 1952. 55 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Dani Sue Nolan, Smiley Burnette.
        The Hawk of Wild River. 1952. 54 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Donna Hall, Smiley Burnette.
        The Kid from Broken Gun. 1952. 56 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Angela Stevens, Smiley Burnette.
        Ambush at Tomahawk Gap. 1953. 73 minutos. Technicolor. Columbia. John Hodiak, John Derek, Maria Elena Marques.
        The Nebraskan. 1953. 68 minutos. Technicolor. 3-D. Columbia. Phil Carey, Roberta Haynes, Wallace Ford.
        Overland Pacific. 1954. 73 minutos. Color Corp. of America. Reliance (UA). Jock Mahoney, Peggie Castle, Adele Jergens.
        Massacre Canyon. 1954. 66 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Phil Carey, Audrey Totter, Douglas Kennedy.
        The Outlaw Stallion. 1954. 64 minutos. Technicolor. Columbia. Phil Carey, Dorothy Patrick, Billy Gray.
        Wyoming Renegades. 1955. 73 minutos. Technicolor. Columbia. Phil Carey, Gene Evans, Martha Hyer.
        Apache Ambush. 1955. 68 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Bill Williams, Richard Jaeckel, Movita, Tex Ritter.
        Fury at Gunsight Pass. 1956. 68 minutos. Blanco y Negro. Columbia. David Brian, Lisa Davis, Neville Brand.
        Utah Blaine. 1957. 75 minutos. Blanco y Negro. Clover (Columbia). Rory Calhoun, Susan Cummings, Angela Stevens, Max Baer.
        Badman’s Country. 1958. 68 minutos. Blanco y Negro. Peerlees (WB). George Montgomery, Buster Crabbe, Karin Booth, Neville Brand.

    English-Spanish dictionary of western films > Sears, Fred F.

  • 108 Seiler, Lewis

    1890-1964
       Profesional del cine en el Hollywood dorado de los anos 30 y 40, dirige casi sesenta peliculas sonoras. Antes, en el periodo mudo, fue gag-man, ayudante de direccion y realizador de otros veinte filmes. Ca lificado como director sin estilo propio, aborda casi cualquier genero con la misma solvencia, aunque es recordado especialmente por su colaboracion con Tom Mix en la epoca muda, y por su magnifico filme belico Guadalcanal (Guadalcanal Diary, 1943).
        Die grosse Fahrt. 1931. 79 minutos. Blanco y Negro. Theo Shall, Marion Lessing. (Version alemana de The Big Trail, de Raoul Walsh)
        Frontier Marshal (El alguacil de la frontera). 1934. 66 minutos. Blanco y Negro. Fox. George O’Brien, Irene Bentley.
        Heart of the North. 1938. 80 minutos. Technicolor. WB. Dick Foran, Gloria Dickson.

    English-Spanish dictionary of western films > Seiler, Lewis

  • 109 Shaftel, Josef

    1919-1996
       Curioso individuo, capaz de ser virtuoso solista de violin hasta los 16 anos, fotografo en la guerra que condujo a la creacion del Estado de Israel, y cineasta desde 1953, basicamente como productor y, en menor medida, como guionista. En 1956 Josef Shaftel se estrena como realizador con la pelicula The Naked Hills, un western que tiene sus atractivos, del que tambien es guionista. Shaftel solo volvio a dirigir otra vez, ese mismo ano. En adelante, se consagro a tareas de produccion, desarrollando practicamente toda su carrera cinematografica en Inglaterra.
        The Naked Hills. 1956. 72 minutos. Pathecolor. Allied. David Wayne, Keenan Wynn, James Barton, Marcia Henderson.

    English-Spanish dictionary of western films > Shaftel, Josef

  • 110 Shores, Lynn

    1893-1949
       Un nombre mas de la larga nomina de anonimos profesionales del cine de Hollywood. En este caso, nos encontramos con un mediocre realizador, que empezo en los anos finales del cine mudo, concretamente en 1928, y continuo hasta comienzos de los 40 dirigiendo filmes perfectamente prescindibles. Termino siendo ayudante de direccion hasta su temprana muerte, ocurrida en 1949.
        The Glory Trail. 1936. 65 minutos. Blanco y Negro. Crescent. Tom Keene, Joan Barclay, Frank Melton.
        Rebellion. 1936. 62 minutos. Blanco y Negro. Crescent. Tom Keene, Rita Hayworth, Duncan Renaldo.

    English-Spanish dictionary of western films > Shores, Lynn

  • 111 Silverstein, Elliot

    1927
       Graduado en la Escuela de Arte Dramatico de Yale, es profesor de teatro durante algun tiempo, antes de dirigir programas de television. Procedente de ese medio, este mediocre realizador se asoma al cine en 1962 con la pelicula Belle Sommers que, al parecer, no es sino el episodio piloto de una serie de television. A partir de entonces dirige algunas peliculas, entre las que cabe citar dos westerns de poca monta que, sorprendentemente, obtuvieron una repercusion muy por encima de sus meritos. En particular, el primero de ellos, que es tambien la segunda pelicula de Silverstein, gozo del suplemento de prestigio anadido que corresponde a un Oscar de Hollywood, el alcanzado por su actor principal, Lee Marvin.
        Cat Ballou (La ingenua explosiva). 1965. 96 minutos. Eastmancolor. Columbia. Jane Fonda, Lee Marvin.
        A Man Called Horse (Un hombre llamado caballo). 1970. 114 minutos. Technicolor. Panavision. National General. Richard Harris, Judith An derson, Jean Gascon.

    English-Spanish dictionary of western films > Silverstein, Elliot

  • 112 Sloman, Edward

    1886-1972
       Britanico, viaja a los Estados Unidos en 1905 con la intencion de abrirse camino como actor. Ya en Hollywood, no solo es actor sino que empieza a escribir guiones y, por ultimo, a dirigir. Hoy podriamos calificarlo como un realizador tipico del cine mudo, dicho esto en su acepcion menos favorable, es decir, la que implica que no se llego a adaptar al sonoro, en el que su carrera fue razonablemente breve y nada distinguida. En realidad, falta criterio para analizar su filmografia en el periodo mudo porque pocos de sus filmes de esa epoca han sobrevivido. En 1939 deja el cine para dedicarse al mundo de la radio como escritor, productor y director de programas.
        The Conquering Horde (La horda conquistadora). 1931. 75 minutos. Blan co y Negro. Paramount. Richard Arlen, Fay Wray, Ian MacLaren.
        Gun Smoke (Humo de polvora). 1931. 64 minutos. Blanco y Negro. Para mount. Richard Arlen, Mary Brian, William Boyd.
        Caught. 1931. 68 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Richard Arlen, Louise Dresser, Frances Dee.

    English-Spanish dictionary of western films > Sloman, Edward

  • 113 Spencer, Norman

       Productor britanico nacido en Londres, su nombre se puede relacionar con el de David Lean por su participacion en algunas peliculas de este realizador en tareas de productor, ayudante de direccion e, incluso, guionista. Dirige una unica pelicula, un irrelevante western que se inscribe en la corriente imperante durante los anos 30 de peliculas de serie de una hora de duracion con una estrella del genero como protagonista.
        Rainbow’s End. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. First Division. Hoot Gibson, June Gale.

    English-Spanish dictionary of western films > Spencer, Norman

  • 114 Starrett, Jack

    1936-1989
       Nacido en Refugio, Texas, actor y director de escasa importancia, empieza a dirigir en 1969 y lo hace indistintamente para cine y television. En este medio se le recuerda como realizador de episodios de la serie Starsky & Hutch, con el nombre de Claude Ennis Starrett, Jr. Su western es de tan baja calidad y tan desconocido como lo son los interpretes elegidos para darle vida, aunque el protagonista es hijo, nada menos, que de Joel McCrea y Frances Dee.
        Cry Blood, Apache (Grito de sangre apache). 1970. 82 minutos. East mancolor. Golden Eagle. Jody McCrea, Marie Gahva, Dan Kempr.

    English-Spanish dictionary of western films > Starrett, Jack

  • 115 Stevens, George

    1904-1975
       Todo un profesional de Hollywood, conocido por su capacidad para la direccion de actores, este hijo, a su vez, de actores empezo en el cine como ayudante de fotografia, antes de convertirse en director de fotografia. En 1930 empieza a dirigir cortos comicos de la serie “The Boy Friends” para Hal Roach. En 1933, ya en Universal, dirige su primer largometraje, aunque de inmediato pasara a RKO, para la que dirige ya alguna de sus peliculas prestigiosas como las dos protagonizadas por Katharine Hepburn y las dos en las que intervenia Fred Astaire, aunque la mas popular de sus peliculas de la decada fue el clasico de aventuras Gunga Din (1939). El nivel mas alto de prestigio lo alcanzo Stevens en la primera mitad de la decada de los 50 con tres filmes casi consecutivos, Un lugar en el Sol (A Place in the Sun, 1951), Raices profundas (Shane, 1953) y Gigante (Giant, 1956), las dos primeras producidas por Paramount, y la ultima por Warner Bros. Por la primera y la tercera recibio Stevens sendos Oscar de Hollywood. No se puede negar su acierto, aunque parcial, en la realizacion de una parte importante de las peliculas de Stevens, sin embargo, despues de contemplarlas le queda siempre al espectador avisado cierto poso de insatisfaccion, mas acusado en Gigante y casi imperceptible en Raices profundas, sin duda uno de los westerns mas famosos de la historia del cine, con un guion modelico, donde la famosa buena mano del realizador en la direccion de actores se justifica plenamente. Peli cula de atmosfera pero tambien con carga ideologica, Raices profundas es un western brillante.
        Annie Oakley. 1935. 92 minutos. Blanco y Negro. RKO. Barbara Stanwyck, Preston Foster, Melvyn Douglas.
        Shane (Raices profundas). 1953. 118 minutos. Technicolor. Paramount. Alan Ladd, Jean Arthur, Van Heflin, Brandon De Wilde, Jack Palance.
        Giant (Gigante). 1956. 198 minutos. Warnercolor. WB. Elizabeth Taylor, Rock Hudson, James Dean, Mercedes McCambridge, Carroll Baker.

    English-Spanish dictionary of western films > Stevens, George

  • 116 Stevenson, Robert

    1905-1986
       Britanico, educado en la Universidad de Cambridge, es conocido internacionalmente por ser el director de Mary Poppins (1964). En su pais natal, y en su primera etapa como realizador cinematografico, dirigio una primera version del clasico de la literatura de aventuras Las minas del rey Salomon (King Solo - mon’s Mines, 1937). Ya en Hollywood dirige la que podemos considerar su obra maestra, Alma rebelde (Jane Eyre, 1944), aunque no se sabe en que medida el acierto se debe a la presencia en la pelicula, como actor, de Orson Welles. Despues de una decada, la de los 50, en la que la television le tuvo muy atareado, termino su carrera, en los 60 y los 70, dirigiendo comedias banales para Walt Disney.
        Old Yeller (Fiel amigo). 1957. 83 minutos. Technicolor. Walt Disney. Doro thy McGuire, Fess Parker, Chuck Connors, Tommy Kirk.

    English-Spanish dictionary of western films > Stevenson, Robert

  • 117 Strock, Herbert L.

    1918-2005
       Nacido en Boston, montador de formacion, trabaja para la MGM entre 1914 y 1947. A finales de los anos 40 se convierte en realizador de television, para la que dirige centenares de episodios de series mas o menos populares. En ocasiones se enfrenta a largometrajes para la gran pantalla, hasta un total de nueve con acreditacion, mas unos pocos en los que no consigue figurar en los titulos de credito. Hay poco que decir de este director de productos baratos y anodinos, y menos aun de su unico western.
        Rider on a Dead Horse. 1962. 72 minutos. Blanco y Negro. Phoenix. John Vivyan, Bruce Gordon, Lisa Lu.

    English-Spanish dictionary of western films > Strock, Herbert L.

  • 118 Sturges, John

    1911-1992
       Nacido en Oak Pak, Illinois, pasa su juventud en la sala de montaje de RKO. Durante la Segunda Guerra Mundial colabora en la realizacion de documentales de propaganda y es al terminar esta cuando, contratado por Columbia, tiene la oportunidad de dirigir su primer largometraje en 1946, The Man Who Dared. En 1949 pasa a Metro-Goldwyn-Mayer, donde sus posibilidades de abordar proyectos mas ambiciosos aumentan. Es precisamente en los anos 50 cuando Sturges alcanza un importante prestigio como director de westerns y filmes de accion. John Sturges se muestra siempre como un realizador enormemente eficaz. Lo habia sido en sus comienzos, cuando bregaba con la dificil y formativa serie B, y lo fue mas tarde, cuando se le encomendaron proyectos mas ambiciosos y costosos. Ejemplo tipico de cineasta de genero, cuenta en su haber con un buen punado de magnificas peliculas entre las que se encuentran algunos westerns. Debo confesar una especial predileccion por La gran evasion (The Great Escape, 1963), con un reparto casi exclusivamente masculino que le otorgo, en lo sucesivo, la fama de director de hombres, y, ya dentro del western, por Fort Bravo y Duelo de titanes. En esta ultima pelicula revisa de nuevo la historia, cercana al mito, de Wyatt Earp y el celebre duelo en O.K. Corral que, entre otros, habia tratado John Ford en Pasion de los fuertes (My Darling Clementine, 1946). Sturges aborda el asunto en dos ocasiones, en la citada Duelo de titanes y, posteriormente, en La hora de las pistolas, una vi sion un tanto crepuscular del tema. Pero este filme corresponde ya a la ultima etapa creativa de Sturges, que podemos iniciar inmediatamente despues de La gran evasion, en la que recibio no pocas criticas ne gativas debido a cierto amaneramiento en la puesta en escena, que contrastaba con el vigor nada vacilante que caracterizo sus anos de plenitud.
        The Walking Hills. 1949. 78 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Randolph Scott, Ella Raines, Arthur Kennedy.
        The Capture. 1950. 81 minutos. Blanco y Negro. RKO. Lew Ayres, Teresa Wright, Victor Jory.
        Escape from Fort Bravo (Fort Bravo). 1953. 98 minutos. Anscocolor. MGM. William Holden, Eleanor Parker, John Forsythe.
        Bad Day at Black Rock (Conspiracion de silencio). 1955. 81 minutos. East mancolor. CinemaScope. MGM. Spencer Tracy, Robert Ryan, Ann Francis, Walter Brennan, Dean Jagger, Ernest Borgnine.
        Backlash (El sexto fugitivo). 1956. 84 minutos. Technicolor. Universal. Richard Widmark, Donna Reed, John McIntire.
        Gunfight at the O.K. Corral (Duelo de titanes). 1957. 122 minutos. Tech ni color. VistaVision. Paramount. Burt Lancaster, Kirk Douglas, Rhonda Fleming, Jo Van Fleet.
        The Law and Jake Wade (Desafio en la ciudad muerta). 1958. 86 minutos. Metrocolor. CinemaScope. MGM. Richard Widmark, Robert Taylor, Patricia Owens.
        Last Train from Gun Hill (El ultimo tren de Gun Hill). 1959. 98 minutos. Technicolor. VistaVision. Bryna (Paramount). Kirk Douglas, Anthony Quinn, Carolyn Jones.
        The Magnificent Seven (Los siete magnificos). 1961. 138 min. Color De - Luxe. Panavision. Mirisch (UA). Yul Brynner, Eli Wallach, Steve McQueen.
        Sergeants 3 (Tres sargentos). 1962. 112 minutos. Technicolor. Panavision. E-C (UA). Frank Sinatra, Dean Martin, Peter Lawford, Sammy Davis, Jr, Ruta Lee.
        The Hallelujah Trail (La batalla de las colinas del whisky). 1965. 167 minutos. Technicolor. Ultra Panavision 70. Mirisch/Kappa (UA). Burt Lan caster, Lee Remick, Jim Hutton.
        Hour of the Gun (La hora de las pistolas). 1967. 100 minutos. Color DeLuxe. Panavision. Mirisch/Kappa (UA). James Garner, Jason Robards, Robert Ryan.
        Joe Kidd (Joe Kidd). 1972. 87 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (Universal). Clint Eastwood, Robert Duvall, John Saxon.
        Valdez, il mezzosangue (Caballos salvajes) (co-d: Duilio Colletti). 1973. 97 minutos. Eastmancolor. Produzioni Cinematografiche Inter.Ma.Co./ Coral P.C./Universal. Productions France. Charles Bronson, Jill Ireland.

    English-Spanish dictionary of western films > Sturges, John

  • 119 Sturges, Preston

    1898-1959
       Nacido en Chicago, Preston Sturges se consolido, durante la primera mitad de los anos 40, como uno de los grandes nombres de la comedia. Su verdadero nombre era Edmond P. Biden, Jr., pero el divorcio de sus padres y el posterior matrimonio de su madre con el financiero Solomon Sturges le sugirieron el cambio de apellido. Educado en escuelas privadas de Francia, Alemania y Suiza, pretendio emular los exitos financieros de su padrastro dirigiendo durante un tiempo la empresa de cosmeticos de su madre. Invento, al parecer, un lapiz de labios a prueba de besos, pero ya a finales de los anos 20 decidio escribir para el teatro. El paso siguiente fue Hollywood, donde llego a comienzos de los 30. Despues de trabajar para otras productoras, en 1935 se establecio en Paramount, donde escribio guiones y, en su mo mento, rodo sus propias peliculas. En efecto, co mo tantos otros, opto por dirigir sus propios guiones a partir de 1940. Con su primera pelicula, The Great McGinty (1940), logro el Oscar al Mejor Guion. Entre 1940 y 1943 hace ocho peliculas, lo mejor y, en realidad, casi la totalidad de su obra. Los habituales problemas con la productora motivaron la salida del es tudio de Sturges que, en adelante, solo dirigiria otros cuatro filmes, entre 1947 y 1957, entre ellos uno en Francia que seria el ultimo de su filmografia, Los carnets del mayor Thompson (Les carnets du Major Thompson), que resultaria un fracaso total. Las tres noches de Eva (The Lady Eve) y Sullivan’s Tra vels, ambas de 1941 son tal, vez, las mejores de un conjunto de comedias entre las que no resulta facil elegir. No se pueden hacer los mismos elogios de su western, rodado cuando ya la estrella del realizador declinaba.
        The Beautiful Blonde from Bashful Bend. 1949. 77 minutos. Technicolor. Fox. Betty Grable, Cesar Romero, Rudy Vallee.

    English-Spanish dictionary of western films > Sturges, Preston

  • 120 Tansey, John

    1901-1971
       Neoyorquino, hermano de Robert Emmett Tansey, John Foster Tansey es, sobre todo, actor, aunque no demasiado prolifico y, sobre todo, limitado casi exclusivamente al cine mudo, donde supo explotar su encanto infantil. Contratado por Biograph en 1908, a medida que fue creciendo y, en consecuencia, perdiendo su atractivo como nino, su carrera de actor fue, a su vez, languideciendo. Firma como realizador una unica pelicula, con su hermano.
        Romance of the West (co-d.: Robert Emmett Tansey). 1930. 55 minutos. Blanco y Negro. Capitol. Jack Perrin, Edna Marion, Tom London.

    English-Spanish dictionary of western films > Tansey, John

См. также в других словарях:

  • Realizador — Saltar a navegación, búsqueda El realizador es el responsable de plasmar en imágenes los contenidos del guión de una película o de un programa de televisión. En cine es lo mismo que director, pero no ocurre lo mismo en televisión, ya que un… …   Wikipedia Español

  • realizador — realizador, ra sustantivo director. Realizador se usa en el mundo del cine y la televisión …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • realizador — |ô| adj. s. m. 1. Que ou aquele que realiza. 2. Pessoa responsável pela realização de um filme ou de uma emissão de televisão, de rádio.   ‣ Etimologia: realizar + dor …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • realizador — realizador, ra sustantivo masculino,f. 1. Área: televisión, cine Persona que realiza o dirige la ejecución de un programa o una película: Esta chica trabaja como realizadora en el mundo del cine …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • realizador — realizador, ra 1. m. 1. y f. Persona que realiza o lleva a ejecución una obra. 2. En el cine y la televisión, responsable de la ejecución de una película o programa. 3. Técnico que va seleccionando una imagen de entre las diversas obtenidas por… …   Diccionario de la lengua española

  • realizador — ► sustantivo AUDIOVISUALES, CINE Director de cine o televisión: ■ el realizador no ha podido venir al estreno de la película. * * * realizador, a adj. y n. Se aplica al que realiza la cosa de que se trata. ⊚ Cine., Telev. Autor de una película o… …   Enciclopedia Universal

  • realizador — s Persona que hace una película como director y creador de ella, que dirige el rodaje y es el responsable del plan de trabajo, del producto final y de sus cualidades estéticas; o responsable principal de un programa de televisión o radio;… …   Español en México

  • realizador — {{#}}{{LM R32921}}{{〓}} {{SynR33729}} {{[}}realizador{{]}}, {{[}}realizadora{{]}} ‹re·a·li·za·dor, do·ra› {{《}}▍ adj./s.{{》}} {{<}}1{{>}} Que realiza. {{《}}▍ s.{{》}} {{<}}2{{>}} {{♂}}En cine, vídeo y televisión,{{♀}} persona que dirige las… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • O Realizador está Louco — Studio album by Adelaide Ferreira Released Po …   Wikipedia

  • Gen realizador — Este artículo está huérfano, pues pocos o ningún artículo enlazan aquí. Por favor, introduce enlaces hacia esta página desde otros artículos relacionados …   Wikipedia Español

  • Juanma Bajo Ulloa — Realizador de cine español nacido en Vitoria, primera figura del movimiento de nuevos realizadores en darse a conocer para el gran público al conseguir con su primer largometraje, Alas de mariposa (1991), la Concha de Oro en el Festival de cine… …   Enciclopedia Universal

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»