Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

los+habitantes

  • 101 Apurimaq

    s. Hist. y Mit. (El dios que habla). Dios de la cultura Ch'anka. || Geog. Apurímac. Departamento del Perú con 323,346 habitantes y su capital, la ciudad de Abancay, con 62,024, en 1981. Su territorio fue habitado por los ch'ankas. || Geog. Río del Perú que unido al Urubamba forma el Ucayali. Tiene 800 kms. de longitud.

    Diccionario Quechua-Espanol > Apurimaq

  • 102 Chachapuyas

    s. Geog. (Del aymara: chacha, gente; phuyu, nube.) Ciudad capital del departamento de Amazonas, Perú, con 37,081 habitantes en el año de 1981. Hist. Nombre de la tribu o tribus que habitaron la región del Amazonas, antes de la conquista de los inkas.

    Diccionario Quechua-Espanol > Chachapuyas

  • 103 Ika

    s. Geog. (Topón. Posiblemente de wamanika: corregido, enmendado; o del aymara, eqa: medida agraria). lea, departamento de la costa del Perú. Capital del departamento del mismo nombre. Ciudad fundada en 1563 y con 433,897 habitantes en 1981. || Hist. Valle importante del Qontisuyu, conquistado por los Inkas Pachakuteq y Mayta Qhapaq.

    Diccionario Quechua-Espanol > Ika

  • 104 Kinua

    s. Geog. Distrito de la provincia de Huamanga, Ayacucho, Perú, con 2,913 habitantes en 1981. || Hist. Pampa de la Kinua. Lugar histórico en la provincia de Huamanga, Ayacucho, donde se libró la heroica batalla entre los patriotas y realistas el 9 de diciembre de 1824, definiéndose la independencia del Perú y América.

    Diccionario Quechua-Espanol > Kinua

  • 105 Khallka

    s. Geog. (Cascajal). Calca. Provincia del departamento del Qosqo, Perú, en el Valle Sagrado de los Inkas, con 50,328 habitantes en 1981.

    Diccionario Quechua-Espanol > Khallka

  • 106 k'usillu

    s. Zool. (Primates sp.) Mono. Suborden anthropoidea. Mamíferos plantigrados, pentadáctilos y ungulados, pulgar oponible a los otros dedos, dentición completa. Muchas especies de platirrinos. Habitantes de la selva. SINÓN: miko, chipi, wititi. Ec: Pe.Aya: kusillu, chipi. Bol: k'usillu, mico, paukar kusillu. || adj. figdo. Payaso, bufón, remedón, hazmerreir.

    Diccionario Quechua-Espanol > k'usillu

  • 107 Lamay

    s. Geog. (lama, arena fína). Distrito de la provincia de Calca, Qosqo, Perú, en el Valle Sagrado de los Incas, con 3,666 habitantes en 1981.

    Diccionario Quechua-Espanol > Lamay

  • 108 Mat'arani

    s. (Lugar donde crecen los juncos). Geog. Matarani. Puerto marítimo en la provincia de Islay, departamento de Arequipa, Perú, con 1,779 habitantes en 1981.

    Diccionario Quechua-Espanol > Mat'arani

  • 109 mayu puma

    s. Zool. (Nutra inkarum) Nutria o lobito de río. Familia mustelidae y subfamilia lutrinae. De diferentes géneros y especies. Mamífero carnívoro, acuático, habitantes de los ríos selváticos. SINÓN: mayu león, asuku. Arg: mayu atoq.

    Diccionario Quechua-Espanol > mayu puma

  • 110 Qoyllur Rit'i

    s. Relig. (Nieve de estrellas). Santuario católico indígena en Mawayani o La Rinconada, en el distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, Qosqo, P erú. Según la tradición, se inicia en 1780 cuando al pastorcillo Mariano Mayta se le apareció un niño de su edad para jugar. Cuando los mayores quisieron verlo, sólo observaron un resplandor a una altura de 4,830 m.s.n.m., siendo parte del nevado Ausangate, visible desde la ciudad del Qosqo. Era el Señor de Qoyllurit'i. En la actualidad en dicha festividad, tres días antes del Corpus Christi occidental, se produce una gran peregrinación campesino-religiosa que reune a miles de habitantes altoandinos, con sus infaltables ukukus o Pablitos, bailarines vestidos de osos. SINÓN: Qoyllur Titi.

    Diccionario Quechua-Espanol > Qoyllur Rit'i

  • 111 Tinta

    s. Geog. Capital del distrito del mismo nombre, en la provincia de Canchis, Qosqo, con 5,738 habitantes en 1981. || Hist. En la Colonia fue capital del corregimiento de Canas y Canchis, con residencia de los corregidores españoles. A uno de ellos, llamado Don Antonio de Arriaga, el Cacique de Tungasuca José Gabriel Condorkanki, Tupaq Amaru II, hizo ejecutar el 4 de noviembre de 1780, con lo que empezó la revolución emancipadora tupaqamarista.

    Diccionario Quechua-Espanol > Tinta

  • 112 Urupanpa

    s. Arqueol. (Panpa de arañas) Urubamba. Provincia Arqueológica del departamento del Qosqo, Perú, muy importante por ser depositaría de grupos arqueológicos como Machupijchu, Ollantaytambo, etc., declarados como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. || Geog. Importante provincia del Qosqo ubicado a orillas del río Vilcanota en el Valle Sagrado de los Inkas. Sus distritos son: Urubamba, Chinchero, Huayllabamba, Machupijchu, Maras, Ollantaytambo y Yukay, con un total de 39,962 habitantes en 1981.

    Diccionario Quechua-Espanol > Urupanpa

  • 113 waqrachuku

    s. Sombrero o gorra con cuernos. || Gorra con astas de los antiguos habitantes de Huacrachuku, Huánuco, Perú.

    Diccionario Quechua-Espanol > waqrachuku

  • 114 Waylas

    s. Geog. Provincia del departamento de Ancash, Perú, con 41,135 habitantes en 1981. || Callejón de Waylas. Valle interandino de belleza especial por estar ubicado entre los nevados de las cordilleras Blanca y Negra, situado entre las provincias de Corongo, Pomabamba, Santa y Yungay en el Perú.

    Diccionario Quechua-Espanol > Waylas

  • 115 Wayllapanpa

    s. Wayllar. Nombre genérico con que se denomina a las poblaciones y zonas donde existen ojos de agua con pastizal. || Geog. Huayllabamba. Distrito de la provincia de Urubamba.Qosqo, Perú, con 4,185 habitantes en 1981. || Arqueol. Pequeño grupo arqueológico ubicado a 3,200 m.s.n.m. y próximo al ángulo de unión de los ríos Panpaqhawa y Llulluchayoq, cerca a Machupijchu. Está conformado por algunas estructuras arquitectónicas de factura inka. Probablemente cumplió una especial función de defensa del sector con la fortaleza militar. Esto sugiere su ubicación estratégica y su concepción arquitectónica.

    Diccionario Quechua-Espanol > Wayllapanpa

  • 116 cordillera

    s. Geog. Rit'i orqo, anti, antikuna. || Anti runa: habitantes de los andes, andino.

    Diccionario Quechua-Espanol > cordillera

  • 117 aborigines

    pl.
    los primeros habitantes de algún país, aborígenes, indígenas

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > aborigines

  • 118 cimbric

    s.
    címbrico, el lenguaje de los antiguos habitantes de Jutlandia.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > cimbric

См. также в других словарях:

  • Los habitantes de la casa deshabitada — es una obra escrita por Enrique Jardiel Poncela, con un prólogo y dos actos, estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid, el 29 de septiembre de 1942. Sinopsis En una noche de lluvia y frío, un caballero, D. Raimundo y su chófer Gregorio,… …   Wikipedia Español

  • Alianza Internacional de los Habitantes — La Alianza Internacional de los Habiantes (IAI) es la red independiente que representa, a nivel global, a las asociaciones y a los movimientos sociales urbanos que defienden el derecho de todos a vivir en una casa segura en una ciudad amistosa,… …   Wikipedia Español

  • Los Desamparados — Bandera …   Wikipedia Español

  • Los burgueses de Calais — Los burgueses Calais, escultura de Rodin en el puerto francés de Calais. Se conoce como Los burgueses de Calais (francés: Les Bourgeois de Calais) a la escultura que representa a los seis burgueses que en 1347, al inicio de la Guerra de los Cien… …   Wikipedia Español

  • Los Amates (Izabal) — Los Amates Bandera …   Wikipedia Español

  • Los Hinojosos — Bandera …   Wikipedia Español

  • Los hermanos Corazón de León — (en sueco Bröderna Lejonhjärta) es una novela de la escritora sueca Astrid Lindgren, publicada originalmente a fines de 1973. El tema y el enfoque del libro, impregnado de referencias míticas y místicas, lo hacen más oscuro y conmovedor de lo que …   Wikipedia Español

  • Los Nómadas del Aire — es un término colectivo para una nación de personas en el universo ficticio de la serie animada de televisión Avatar: la leyenda de Aang. Siendo una de las Cuatro Naciones, los Nómadas del Aire son nómadas por definición, pero tienen cuatro… …   Wikipedia Español

  • Los comunes — Saltar a navegación, búsqueda Por los comunes o “el común” se entiende aquellos bienes, recursos, procesos o cosas (ya sea físicas o intelectuales) cuyo beneficio o posesión pertenece a un grupo de personas. El grupo en cuestión puede ser extenso …   Wikipedia Español

  • Los robots del amanecer — Autor Isaac Asimov Género ciencia ficción Idioma inglés …   Wikipedia Español

  • Los Mochis — Los ochis Escudo …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»