Перевод: с английского на все языки

со всех языков на английский

igualmente

  • 81 Borzage, Frank

    1893-1962
       Borzage es uno de los indiscutibles reyes del melodrama con una amplia y estimulante obra que, entre 1913 y 1960, cubre igualmente otros generos, incluido el musical. Nacido en Salt Lake City, fue actor de teatro desde 1907; despues, en 1912, se incorpora, tambien como actor, a un naciente Hollywood de la mano de Thomas H. Ince. En 1916, sin abandonar su tarea de actor, empieza a dirigir. En esos comienzos, y hasta 1922, mostrara cierto interes por el western, que perdera de inmediato para consagrarse, preferentemente, al melodrama. El y John M. Stahl son, sin lugar a dudas, los reyes de este genero en los anos 30. Secretos es una pelicula cuya adscripcion al westen no suscita, precisamente, unanimidades. Billy el Nino, por su parte, una de las varias peliculas consagradas a plasmar, de manera mas o menos fiel, la figura del forajido de la frontera, aparece oficialmente dirigida por David Miller.
        Secrets (Secretos). 1933. 90 minutos. Blanco y Negro. Mary Pickford Productions (UA). Mary Pickford, Leslie Howard, C. Aubrey Smith.
        Billy the Kid (Billy el nino) (co-d.: David Miller). 1941. 95 minutos. Technicolor. MGM. Robert Taylor, Brian Donlevy, Ian Hunter.

    English-Spanish dictionary of western films > Borzage, Frank

  • 82 Fraser, Harry L.

    1889-1974
       Director de cerca de 70 filmes sonoros, entre 1930 y 1950, ademas de un punado de filmes mudos. Escritor de guiones, mas o menos en el mismo intervalo de tiempo, y ayudante de direccion, tambien en las mismas fechas, con el seudonimo Harry O. Jones, sin duda por pudor profesional. Su mundo es el del western, al que dedico la inmensa mayoria de su produccion, obras cuyo presupuesto y sus inquietudes artisticas eran igualmente reducidos.
        The Montana Kid. 1931. 64 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bill Cody, Andy Shuford, Doris Hill.
        Oklahoma Jim (El terror de Oklahoma). 1931. 61 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bill Cody, Andy Shuford, Marion Burns.
        Land of Wanted Men. 1931. 60 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bill Cody, Andy Shuford, Sheila Mannors.
        Ghost City (Oro en el monte). 1932. 60 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bill Cody, Andy Shuford, Helen Forrest.
        Vanishing Men. 1932. 62 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Tom Tyler, Raymond Keane, Adele Lacy.
        Mason of the Mounted. 1932. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bill Cody, Andy Shuford, Nancy Drexel.
        Law of the North (La ley del Norte). 1932. 55 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bill Cody, Andy Shuford, Nadine Dore.
        Texas Pioneers (Praderas sangrientas). 1932. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bill Cody, Andy Shuford, Sheila Mannors.
        Honor of the Mounted (El honor del batallon). 1932. 62 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Tom Tyler, Francis McDonald.
        From Broadway to Cheyenne (Los gangsters del Oeste). 1932. 62 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Rex Bell, Marceline Day.
        The Man from Arizona (El hombre de Arizona). 1932. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Rex Bell, Naomi Judge.
        The Diamond Trail (La senda del diamante). 1932. 60 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Rex Bell, Frances Rich.
        Rainbow Ranch (La bala acusadora). 1933. 55 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Rex Bell, Cecilia Parker.
        The Fighting Parson. 1933. 70 minutos. Blanco y Negro. Allied Artists. Hoot Gibson, Marceline Day.
        The Fugitive (El fugitivo del Oeste). 1933. 56 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Rex Bell, Cecilia Parker.
        Randy Rides Alone. 1934. 53 minutos. Blanco y Negro. Monogram/Lone Star. John Wayne, Alberta Vaughn.
        Fighting Through. 1934. 55 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent. Reb Russell, Lucille Lund.
        Gunfire. 1934. 56 minutos. Blanco y Negro. Resolute. Rex Bell, Ruth Mix, Buzz Barton.
        Neath the Arizona Skies. 1934. 52 minutos. Blanco y Negro. Monogram/Lone Star. John Wayne, Sheila Terry.
        The Tonto Kid. 1935. 61 minutos. Blanco y Negro. Resolute. Rex Bell, Ruth Mix, Buzz Barton.
        The Reckless Buckaroo. 1935. 57 minutos. Blanco y Negro. Crescent. Bill Cody, Bill Cody, Jr., Betty Mack.
        Wagon Trail. 1935. 55 minutos. Blanco y Negro. Ajax. Harry Carey, Gertrude Messinger.
        Rustler’s Paradise. 1935. 61 minutos. Blanco y Negro. Ajax. Harry Carey, Gertrude Messinger.
        Fighting Pioneers. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Resolute. Rex Bell, Ruth Mix, Buzz Barton.
        Saddle Aces. 1935. 56 minutos. Blanco y Negro. Resolute. Rex Bell, Ruth Mix, Buzz Barton.
        Wild Mustang. 1935. 62 minutos. Blanco y Negro. Ajax. Harry Carey, Barbara Fritchie.
        The Last of the Clintons. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Ajax. Harry Carey, Betty Mack.
        Ace’s Wild. 1936. 57 minutos. Blanco y Negro. Commodore. Harry Carey, Gertrude Messinger.
        Ghost Town. 1936. 60 minutos. Blanco y Negro. Commodore. Harry Carey, Ruth Findlay.
        Hair-Trigger Casey. 1936. 59 minutos. Blanco y Negro. Atlantic. Jack Perrin, Betty Mack.
        Wildcat Saunders. 1936. 60 minutos. Blanco y Negro. Atlantic. Jack Perrin, Blanche Mehaffey.
        Feud of the West. 1936. 62 minutos. Blanco y Negro. Diversion. Hoot Gibson, Joan Barclay.
        The Riding Avenger. 1936. 58 minutos. Blanco y Negro. Diversion. Hoot Gibson, Ruth Mix.
        Romance Rides the Range. 1936. 59 minutos. Blanco y Negro. Spectrum. Fred Scott, Marion Shilling.
        Cavalcade of the West. 1936. 59 minutos. Blanco y Negro. Diversion. Hoot Gibson, Marion Shilling, Rex Lease.
        Galloping Dynamite. 1937. 57 minutos. Blanco y Negro. Ambassador. Kermit Maynard, Ariane Allen, John Merton.
        Heroes of the Alamo. 1937. 75 minutos. Blanco y Negro. Sunset (Columbia). Rex Lease, Lane Chandler.
        Six Shootin’ Sheriff. 1938. 59 minutos. Blanco y Negro. Grand National. Ken Maynard, Marjorie Reynolds.
        Songs and Saddles. 1938. 65 minutos. Blanco y Negro. Colony. Gene Austin, Lynne Berkeley.
        Lure of the Wasteland. 1939. 55 minutos. Blanco y Negro/Teleco-color. Al Lane Pictures (Monogram). Grant Withers, LeRoy Mason, Marion Arnold.
        Phantom Rancher. 1940. 61 minutos. Blanco y Negro. Colony. Ken Maynard, Dorothy Short.
        Lightning Strikes West. 1940. 56 minutos. Blanco y Negro. Colony. Ken Maynard, Claire Rochelle.
        Gunsmoke Mesa. 1944. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC. Dave O’Brien, Jim Newill, Patti McCarty.
        Outlaw Roundup. 1944. 55 minutos. Blanco y Negro. PRC. Dave O’Brien, Jim Newill, Helen Chapman.
        Brand of the Devil. 1944. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. Dave O’Brien, Jim Newill, Ellen Hall.
        Enemy of the Law. 1945. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tex Ritter, Dave O’Brien, Kay Hugues.
        Three in the Saddle. 1945. 61 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tex Ritter, Dave O’Brien, Lorraine Miller.
        Frontier Fugitives. 1945. 53 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tex Ritter, Dave O’Brien, Lorraine Miller.
        Flaming Bullets. 1945. 55 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tex Ritter, Dave O’Brien, Patricia Knox.
        The Navajo Kid. 1945. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bob Steele, Syd Saylor, Caren Marsh.
        Six Gun Man. 1946. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bob Steele, Syd Saylor, Jean Carlin.
        Ambush Trail. 1946. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bob Steele, Syd Saylor, Lorraine Miller.
        Thunder Town. 1946. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bob Steele, Syd Saylor, Ellen Hall.
        Stallion Canyon. 1949. 72 minutos. Trucolor. Kanab/Astor. Ken Curtis, Carolina Cotton.

    English-Spanish dictionary of western films > Fraser, Harry L.

  • 83 Marin, Edwin L.

    1899-1951
       Nacido en Jersey City, New Jersey, inicialmente trabaja como ayudante de fotografia y de direccion, pero en 1932 lo encontramos ya dirigiendo su primera pelicula, The Death Kiss, un producto tipico de cine de misterio, realizado para Tiffany, precursor de al menos otra decena de filmes de caracteristicas similares, todos ellos igualmente honestos, dirigidos por Marin. Este genero (o subgenero, si se quiere) y el western seran los que mejor se adapten a la personalidad del realizador, habil en la creacion de ambientes, solido en el desarrollo dramatico de sus filmes y, en resumen, honrado profesional, particularmente interesante en el mundo del western, en el que consigue peliculas llenas de vigor narrativo, muy por encima de la media de la epoca. Especialmente atractivos son sus filmes con el actor Randolph Scott, rodados entre 1949 y 1951, primero para 20th Century-Fox y luego para Warner Bros. El mas destacado de todos ellos es, sin duda, Colt 45.
        Henry Goes Arizona. 1939. 66 minutos. Blanco y Negro. MGM. Frank Morgan, Virginia Weidler.
        Tall in the Saddle (El y su enemiga). 1944. 87 minutos. Blanco y Negro. RKO. John Wayne, Ella Raines, Ward Bond.
        Abilene Town (La calle de los conflictos). 1946. 89 minutos. Blanco y Negro. UA. Randolph Scott, Ann Dvorak, Rhonda Fleming.
        The Younger Brothers. 1949. 77 minutos. Blanco y Negro. WB. Wayne Morris, Bruce Bennett, Geraldine Brooks.
        Canadian Pacific. 1949. 95 minutos. Cinecolor. Fox. Randolph Scott, Jane Wyatt, Nancy Olsen.
        Fighting Man of the Plains. 1949. 94 minutos. Cinecolor. Fox. Randolph Scott, Bill Williams, Jane Nigh.
        Colt 45 (Colt 45). 1950. 74 minutos. Technicolor. WB. Randolph Scott, Zachary Scott, Ruth Roman.
        The Cariboo Trail. 1950. 81 minutos. Cinecolor. Fox. Randolph Scott, George Hayes, Karin Booth.
        Sugarfoot. 1951. 80 minutos. Technicolor. WB. Randolph Scott, Adele Jergens, Raymond Massey.
        Raton Pass. 1951. 84 minutos. Blanco y Negro. WB. Dennis Morgan, Patricia Neal, Steve Cochran.
        Fort Worth. 1951. 80 minutos. Technicolor. WB. Randolph Scott, David Brian, Phyllis Thaxter.

    English-Spanish dictionary of western films > Marin, Edwin L.

  • 84 Nyby, Christian

    1913-1993
       Nacido en Los Angeles, estuvo a sueldo de Warner Bros como montador durante la Segunda Guerra Mundial. En ese periodo trabaja en algunas peliculas importantes, particularmente Tener y no tener (To Have and Have Not, 1944), donde hace amistad con su director, Howard Hawks, a cuyo equipo tecnico se incorpora. En tal condicion, participa en otra pelicula de Hawks, Rio Rojo (Red River, 1949), origen del conflicto que surgio entre Hawks, Nyby y Howard Hughes. Este acuso a Hawks de plagio, al pretender que Red River debia mas de lo razonable a The Outlaw, la pelicula que habia frimado Hughes en 1943. Hawks y Nyby estaban trabajando entonces en La cosa (The Thing from Another World, 1951), que iba a ser el debut del segundo como director. De resultas del conflicto, Hawks se vio obligado a desaparecer de la pelicula, que fue remontada y estrenada, aunque, afortunadamente, mas tarde se recupero el montaje original. Siempre se especulara con la aportacion real de Nyby a esa obra maestra del genero fantastico, que segun muchos dirigio el siempre magnifico Howard Hawks. Es cierto que Nyby no volvio a firmar nada con algun interes, si bien es igualmente cierto que este antiguo montador desarrollo su tarea como director, en la que tuvo tan lucido debut, principalmente en television. En realidad, su filmografia solo cuenta con seis peliculas, de las que La cosa es la primera. Sus westerns no poseen ningun interes.
        Elfego Baca: Six Gun Law. 1962. 77 minutos. Technicolor. Walt Disney. Lynn Bari, Jay C. Flippen.
        Young Fury (La furia de los jovenes). 1965. 80 minutos. Technicolor. Techniscope. Paramount. Rory Calhoun, Virginia Mayo, John Agar, Lon Chaney, Jr.

    English-Spanish dictionary of western films > Nyby, Christian

  • 85 equally

    adverb All are equally good; He divided his chocolate equally between us.) igualmente

    English-Portuguese (Brazil) dictionary > equally

  • 86 likewise

    1) (in the same or a similar manner: He ignored her, and she ignored him likewise.) igualmente
    2) (also: Mrs. Brown came, likewise Mrs. Smith.) também

    English-Portuguese (Brazil) dictionary > likewise

См. также в других словарях:

  • igualmente — adverbio de modo 1. De igual modo, igual: Que apro veche. Igualmente, gracias. Salud y suerte. Igualmente. Observaciones: Se emplea normalmente con el significado próximo al de lo mismo digo , con elipsis de decir, en correspondencia a una… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • igualmente — adv. De modo igual.   ‣ Etimologia: igual + mente …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • igualmente — 1. adv. m. Con igualdad. 2. También, asimismo …   Diccionario de la lengua española

  • igualmente — adv 1 Del mismo modo, por igual: La contaminación nos afecta igualmente a todos , Había cuatro maneras de dar con ellos, las cuatro igualmente ineficaces , El resto del programa es igualmente interesante 2 También, asimismo: Igualmente dio a… …   Español en México

  • igualmente — ► adverbio 1 También, de la misma manera: ■ resulta igualmente peligroso hacerlo de esta forma. SINÓNIMO ídem [indistintamente] [por igual] 2 formal Lo mismo digo: ■ gracias, igualmente. * * * igualmente 1 adv. De la *misma manera. Se emplea… …   Enciclopedia Universal

  • igualmente — (adv) (Básico) (para describir concordancia) también, asimismo Ejemplos: Este vino es igualmente bueno. Me gusta este proyecto, igualmente concuerda con la idea de reducir costes. (adv) (Básico) de la misma manera Ejemplos: Lo haremos igualmente …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • igualmente — {{#}}{{LM I20933}}{{〓}} {{[}}igualmente{{]}} ‹i·gual·men·te› {{《}}▍ adv.{{》}} También, además o por añadidura: • Haz la traducción y, después, estudia igualmente los verbos.{{○}} {{★}}{{\}}USO:{{/}} Se usa para corresponder a un deseo o a una… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • igualmente — adverbio 1) idénticamente, indistintamente, por igual*. 2) también, asimismo, de la misma manera, de igual modo. * * * Sinónimos: ■ también, asimismo, además, todavía …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • Historia del arte — Para la historiografía de la historia del arte, véase Estudio de la historia del arte. La creación …   Wikipedia Español

  • Historia de Hungría — Escudo de armas de Hungría. Historia de Hungría a partir de la llegada de los magiares a Europa. Contenido 1 El Principado de Hungría …   Wikipedia Español

  • Expresionismo — Saltar a navegación, búsqueda …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»